El PP baja la luz un 2% y a la vez aprueba su subida después de las elecciones

El Gobierno anunció ayer una rebaja en la factura de la luz del 2,2% para las familias que entrará en vigor el 1 de agosto. Sin embargo, el Gobierno no explicó que parte de esa rebaja tiene fecha de caducidad y que la tarifa subirá desde el 1 de enero de 2016. Así figura en el decreto ley publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha manifestado su intención de agotar la legislatura, de modo que esa subida llegaría poco después de las elecciones generales.

La rebaja del IRPF y la del recibo de la luz fueron las dos medidas estrella del Consejo de Ministros de este viernes. La propia vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se encargó de presentar la rebaja de la electricidad, pues el ministro de Industria, José Manuel Soria, no compareció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

MÁS INFORMACIÓN
El Gobierno baja la factura de la luz un 2,2% para las familias

Lo que hace el Gobierno es reducir aproximadamente un 4% la parte regulada del recibo, lo que tiene un impacto que el Gobierno calculó en el 2,2% sobre la factura media de las familias. Sin embargo, el decreto ley publicado este sábado en el BOE muestra que la rebaja anunciada es temporal y que, tras un periodo de cinco meses que se solapa con el calendario electoral, la mayor parte se revertirá y el recibo de la luz volverá a subir.

En concreto, la partida afectada son los llamados pagos unitarios por capacidad. El Gobierno considera que la reforma eléctrica ha dejado margen para bajarlos ya desde principios de 2015, pero indica que, "por criterios de prudencia y hasta ver el comportamiento real de la demanda", hasta el momento se ha mantenido la cantidad que pagan los consumidores por este concepto y ahora hay "un exceso de recaudación en esta partida para el año 2015".

Ante esta situación, se rebajan esos pagos, pero la revisión se hace en términos anuales. Por ello, para realizar en los meses que quedan de este año una reducción equivalente a la rebaja anual, se aprueban unos pagos de capacidad más bajos durante los meses de agosto a diciembre. Eso es lo que se traduce en la rebaja del 2,2% de la factura que anunció Santamaría.

Lo que el Gobierno no dijo es que el propio decreto ley aprueba ya una subida que entra en vigor el 1 de enero de 2016. En términos netos, el efecto de la rebaja inicial y la subida posterior deja la reducción de la tarifa en menos de la mitad de lo anunciado por la vicepresidenta, aunque el Gobierno no ha facilitado cifras al respecto.

En la exposición de motivos, el Gobierno señala que "la medida debe adoptarse con la máxima antelación posible para evitar saltos bruscos en la repercusión que estos cambios de precios podrían suponer para los consumidores en caso de retrasarse su aprobación, lo que rompería la estabilidad de precios actual".

A la espera del autoconsumo
El decreto ley tampoco incluye ninguna rebaja de peajes ni de cargas para el autoconsumo de energía eléctrica. Lo que dice la norma es que "de forma excepcional y siempre que se garantice la seguridad y la sostenibilidad económica y financiera del sistema, con las condiciones que el Gobierno regule, se podrán establecer reducciones de peajes, cargos y costes para determinadas categorías de consumidores de baja tensión de la modalidad de suministro con autoconsumo", según figura en el BOE.

Es decir, el decreto deja las manos libres al Gobierno para aprobar esas rebajas de cargas, peajes y costes, pero Industria no ha concretado aún en que se traducirá eso. En todo caso, tanto la potencia máxima contratada de consumo como la instalada de generación no serán superiores a 10 kW.


Fuente: http://economia.elpais.com/economia/201 ... 86719.html

POPULISMO

[facepalm] [facepalm] [facepalm] Me ahorro los calificativos para la gente que vota a esta gentuza.

Si esta forma de gobernar triunfa y vuelven a ganar las elecciones sería el mayor despropósito de nuestra historia, todos los gobiernos se dedicarían a subir impuestos a lo bestia en su primer año para luego bajarlos el último año un poco y vender que bajan impuestos. O destruir empleo a lo bestia y luego generar empleo de mierda antes de las elecciones y apuntarse el tanto de que ellos crean empleo.
Próxima subida tras ganar las elecciones en noviembre/diciembre: 3,8%
Votad insensatos votad¡
Tendrían que haber elecciones todos los años.
minmaster escribió:
El Gobierno anunció ayer una rebaja en la factura de la luz del 2,2% para las familias que entrará en vigor el 1 de agosto. Sin embargo, el Gobierno no explicó que parte de esa rebaja tiene fecha de caducidad y que la tarifa subirá desde el 1 de enero de 2016. Así figura en el decreto ley publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha manifestado su intención de agotar la legislatura, de modo que esa subida llegaría poco después de las elecciones generales.

La rebaja del IRPF y la del recibo de la luz fueron las dos medidas estrella del Consejo de Ministros de este viernes. La propia vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se encargó de presentar la rebaja de la electricidad, pues el ministro de Industria, José Manuel Soria, no compareció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

MÁS INFORMACIÓN
El Gobierno baja la factura de la luz un 2,2% para las familias

Lo que hace el Gobierno es reducir aproximadamente un 4% la parte regulada del recibo, lo que tiene un impacto que el Gobierno calculó en el 2,2% sobre la factura media de las familias. Sin embargo, el decreto ley publicado este sábado en el BOE muestra que la rebaja anunciada es temporal y que, tras un periodo de cinco meses que se solapa con el calendario electoral, la mayor parte se revertirá y el recibo de la luz volverá a subir.

En concreto, la partida afectada son los llamados pagos unitarios por capacidad. El Gobierno considera que la reforma eléctrica ha dejado margen para bajarlos ya desde principios de 2015, pero indica que, "por criterios de prudencia y hasta ver el comportamiento real de la demanda", hasta el momento se ha mantenido la cantidad que pagan los consumidores por este concepto y ahora hay "un exceso de recaudación en esta partida para el año 2015".

Ante esta situación, se rebajan esos pagos, pero la revisión se hace en términos anuales. Por ello, para realizar en los meses que quedan de este año una reducción equivalente a la rebaja anual, se aprueban unos pagos de capacidad más bajos durante los meses de agosto a diciembre. Eso es lo que se traduce en la rebaja del 2,2% de la factura que anunció Santamaría.

Lo que el Gobierno no dijo es que el propio decreto ley aprueba ya una subida que entra en vigor el 1 de enero de 2016. En términos netos, el efecto de la rebaja inicial y la subida posterior deja la reducción de la tarifa en menos de la mitad de lo anunciado por la vicepresidenta, aunque el Gobierno no ha facilitado cifras al respecto.

En la exposición de motivos, el Gobierno señala que "la medida debe adoptarse con la máxima antelación posible para evitar saltos bruscos en la repercusión que estos cambios de precios podrían suponer para los consumidores en caso de retrasarse su aprobación, lo que rompería la estabilidad de precios actual".

A la espera del autoconsumo
El decreto ley tampoco incluye ninguna rebaja de peajes ni de cargas para el autoconsumo de energía eléctrica. Lo que dice la norma es que "de forma excepcional y siempre que se garantice la seguridad y la sostenibilidad económica y financiera del sistema, con las condiciones que el Gobierno regule, se podrán establecer reducciones de peajes, cargos y costes para determinadas categorías de consumidores de baja tensión de la modalidad de suministro con autoconsumo", según figura en el BOE.

Es decir, el decreto deja las manos libres al Gobierno para aprobar esas rebajas de cargas, peajes y costes, pero Industria no ha concretado aún en que se traducirá eso. En todo caso, tanto la potencia máxima contratada de consumo como la instalada de generación no serán superiores a 10 kW.


Fuente: http://economia.elpais.com/economia/201 ... 86719.html

POPULISMO

[facepalm] [facepalm] [facepalm] Me ahorro los calificativos para la gente que vota a esta gentuza.

Si esta forma de gobernar triunfa y vuelven a ganar las elecciones sería el mayor despropósito de nuestra historia, todos los gobiernos se dedicarían a subir impuestos a lo bestia en su primer año para luego bajarlos el último año un poco y vender que bajan impuestos. O destruir empleo a lo bestia y luego generar empleo de mierda antes de las elecciones y apuntarse el tanto de que ellos crean empleo.

BORREGUISMO
Si no ganan estos ganara el PSOE,asi que igual da,la hoja de ruta ya esta hecha.
Pero evidentemente, esto se hace porque la economía va viento en popa y no es para nada medidas populistas. Putos desagradecidos, vivimos en la opulencia y os quejais :o
Sciro está baneado del subforo por "Flamer"
Claro, antes subieron un 12% (por decir una cifra) y ahora dicen que "bajan" un 2%... entonces esos 10% de subida de antes que pasa?

Nos toman por tontos o que?
Sciro escribió:Claro, antes subieron un 12% (por decir una cifra) y ahora dicen que "bajan" un 2%... entonces esos 10% de subida de antes que pasa?

Nos toman por tontos o que?


Lo dudas?
fs63 escribió:
Sciro escribió:Claro, antes subieron un 12% (por decir una cifra) y ahora dicen que "bajan" un 2%... entonces esos 10% de subida de antes que pasa?

Nos toman por tontos o que?


Lo dudas?

@Cozumel
Ven a defender esto también.
Sciro escribió:Claro, antes subieron un 12% (por decir una cifra) y ahora dicen que "bajan" un 2%... entonces esos 10% de subida de antes que pasa?

Nos toman por tontos o que?


Si, nos toman por tontos...total les van a seguir votando hagan lo que hagan...Derecho de pernada is coming
enserio XD no voy aponer nada porque me van a banear definitivamente del foro xD
De que servira bajar la luz un 2% cuando la has subido 80 veces mas que un 2%... Asi va el pais.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
eRiKaXPiReNCe escribió:De que servira bajar la luz un 2% cuando la has subido 80 veces mas que un 2%... Asi va el pais.

y que fijo que luego la subiran el 6% en enero temporalmente hasta bajarla a los 3 meses..asi parece que la han bajado dos veces..y solo han recuperado el dinero que te perdonaron estos tres meses LOLAZO
Es la estrategia perfecta: "Bajamos la luz un 2% y rascamos algunos votos. Aunque perdamos las elecciones evitamos perder algunos escaños y cuando vuelva a subir la luz, acusamos de esa subida al gobierno que esté en ese momento. Si por casualidad estamos nosotros en el gobierno no pasa nada porque hasta dentro de 4 años podemos seguir robando dinero público y chupar del sistema".
Yo en mi casa he llegado al punto de todo lo que no vaya a usar (horno, lavadora, secadora, hornillos...) este desconectado del limitador. Y luego, tema de tvs y variantes, con regletas para cortar el paso por poco que sea.

He pasado de gastar de media 100 y pico (200 y pico cada 2 meses) a ponerme en 160 cada 2 meses. Y siendo 6 en casa menos nos resulta imposible.
Pues yo no lo veo asi.
Lo de la bajada de precio puede ser mas probable a lo que enttró en vigor esta semana, la tarifa por horas.
No se si os habeis bajado alguna app para seguir el precio de la luz, perdo desde que ha entrado en vigor, el precio de la electricidad a diario a subido, y solo baja para la noche, y me imagino que ninguno por aqui os poneis a poner lavadoras a las tres de la madrugada, ni a preparar la comida... Asi que el proximo mes cuando vengan las facturas, mas de uno se va ha cargar, y no va ha ser en un váter.

Esta semana hemos pasado de pagar la electricidad de tarifa media (unos 12 centimos el KW) a pagar la maxima (unos 13 a 14 centimos el KW)
Pero no pasa nada, es por el bien del cuidadano.
(...) XD

El caso es que viendo en detalle en que consiste la rebaja, veo que lo que han hecho es pasar al mercado una parte del término fijo y que el año que viene (tras las elecciones, claro) van a volver a ponerlo en el termino fijo. Vamos, que lo que te ahorras por un lado vas a pagarlo por el otro (ya veréis como el precio de mercado sube en breve)

Si esto no es estafar a la gente, que me expliquen qué es.

Edito XD
Hay que ser muy muy (incluir descalificativo aquí) para volver a dejarse engañar por esta gentuza.
Sciro escribió:Nos toman por tontos o que?


Claro. Recuerda que tuvieron mayoría absoluta con estos argumentos:

https://www.youtube.com/watch?v=aOzCkiL2L5U

Tontos no, lo siguiente.
Pues el que les de su voto por esta pantomima de supuesta bajada de luz, definitivamente tiene pocas luces.
22 respuestas