El PP bajará el IRPF a las rentas más altas en 2015

danaang escribió:El directivo del consejo de administración de Mercadona produce 100 veces más que la cajera del mercadona.


Argumentas más eso??

El directivo del consejo de administración de Mercadona puede que sólo cobre por sentarse en su sillón del consejo de administración, mientras que la cajera está sin parar haciendo caja.

Felipe Gonzalez cobra 200.000 euros en el consejo de administración de Gas Natural y dice cosas como ésta sobre su puesto tan productivo:

" es muy aburrido"
"Me interesaba conocer el tema de la energía, me hubiera ido mejor asesorando a empresas con domicilio fiscal en las islas Caimán"

Esta claro que produce más que cualquier trabajador de Gas Natural [+risas] [+risas] [+risas]
KAISER-77 escribió:
minmaster escribió:Suben los impuestos un 20% al principio de la legislatura y luego los bajan un 2%, y todo Dios a votarles como gilipolllas [plas] [plas]



+1


Yo únicamente justifico votar al PP en caso de que trabajes con ellos o sea el caso de un familiar, te hayan enchufado o lo hayan hecho a un familiar o seas de la clase social más alta o alguna específica en la que te benefician sin reparos. En todos los casos es por mero interés sí, porque votarles de forma racional o por concienzuda manifestación de unos ideales políticos es ser gilipollas de baba.
minmaster escribió:
Alerian escribió:PD: Antes lo preguntaba alguien y sí, la respuesta es que una persona puede generar 10 veces más beneficios que otra con su trabajo, y por ello cobrar 10 veces más. Moderneces, aunque desde la edad de piedra el que sabía hacer algo que los demás no se la llevaba caliente.


Claro que sí, ahora en España los que ganan 300.000 euros al año o más es porque generan 10 veces más beneficios que el resto y saben hacer muchas cosas más [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

A mi me encanta el pensamiento de muchos en EOL, parece que pretendéis que a los ricos no se les suba tanto los impuestos no vaya a ser que en el futuro os hagáis ricos y os toque pagar a vosotros XD.

Los notarios ganan esa cifra, pero porque se tiran 9 años de oposiciones...
Reakl escribió:
Locorezz escribió:Que el estado te robe la mitad de tu sueldo es una salvajada, cobres lo que cobres.

No. No es lo mismo quitarle la mitad a quien tiene 500€ que quitarle la mitad a quien tiene 500.000.

Y si no, responderos vosotros mismos a la pregunta. ¿Qué preferís, cobrar 1000€ al 0% de IRPF o cobrar 500.000€ y que os quiten un 50%?

Salvajada es cobrar 500.000€, o lo que es peor, creerte con derecho a ello.

o sea, que si yo monto una tienda, y me va bien, no tengo derecho a ganar mucho dinero? me tengo que joder y tirar por la ventana grandes cantidades para ser moralmente correcto? o como va eso?
Darxen escribió:o sea, que si yo monto una tienda, y me va bien, no tengo derecho a ganar mucho dinero? me tengo que joder y tirar por la ventana grandes cantidades para ser moralmente correcto? o como va eso?

Yo no estoy diciendo que no tengas derecho a ganar mucho dinero. No pongas palabras en mi boca. Yo he dicho que si ganas mucho pagues mucho. Te deseo mucha suerte con tu tienda y realmente deseo que tengas que pagar medio millón de euros al año de IRPF.
--------------------

Para hacer cálculos. A día de hoy hay algo menos de 17 millones de trabajadores activos. teniendo en cuenta que el salario medio es de unos +22.000€ según el instituto nacional de estadística, echando cálculos nos sale ~374.000 millones de € en salarios.

La recaudación de impuestos en el ejercicio del 2012 da un total recaudado de 168.567 millones de €
http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Estudios/Estadisticas/Informes_Estadisticos/Informes_Anuales_de_Recaudacion_Tributaria/Ejercicio_2012/IART_12.pdf
Página 10.

Si eliminamos IVA, IS, IIEE y lo hacemos todo proporcional al salario (es decir, quitamos los impuestos indirectos y cobramos exclusivamente del IRPF, que es el impuesto más justo de todos), para obtener la misma recaudación tendríamos que pagar todos casi un 43-45%.

Entiendo que estamos en crisis y que cuando el paro baje, ese porcentaje bajaría. Según esos cálculos, a un paro bajo de tan solo el 5%, estaríamos hablando de 22.8 millones de personas, que bajo la misma media salarial darían un total de 479.000 millones en salarios. Para alcanzar esa misma recaudación, habría que recortar el 33-35% de todos los salarios. Claro, que evidentemente esto está basado también en la recaudación en medio de la crisis, recaudación que no sería tal en periodos de bonanza. En 2007 la recaudación superió los 190.000 millones de €, por lo que bajo esos datos estaríamos hablando de casi el 40% del salario.

El IVA es del 21%, por si a alguien se le ocurre que las cuentas con IVA iban a ser mejores para el populacho.

Es decir, en el caso fuera de crisis, solo quienes cobren más de 38.000€ anuales serían los que ahora mismo pagarían más. En caso de actual crisis, 55.000€ para el valor más bajo y 120.000€ para el valor más alto serían los que pagan ahora más de lo que pagarían en un modelo equitativo.

Para los que todavía se crean que quitando un 10% a todo el mundo se paga todo, el 10% de 374.000 millones de euros son 37.400 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 22% de lo que se recauda ahora.
minmaster escribió:
Alerian escribió:PD: Antes lo preguntaba alguien y sí, la respuesta es que una persona puede generar 10 veces más beneficios que otra con su trabajo, y por ello cobrar 10 veces más. Moderneces, aunque desde la edad de piedra el que sabía hacer algo que los demás no se la llevaba caliente.


Claro que sí, ahora en España los que ganan 300.000 euros al año o más es porque generan 10 veces más beneficios que el resto y saben hacer muchas cosas más [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

A mi me encanta el pensamiento de muchos en EOL, parece que pretendéis que a los ricos no se les suba tanto los impuestos no vaya a ser que en el futuro os hagáis ricos y os toque pagar a vosotros XD.


Las risitas se las mete usted por el ojete. "Una persona puede" ≠ "Todos los que ganan lo generan".
50% de impuestos, cobrando 500.000? donde hay que firmar? :o
Todo mi apoyo a Reakl que todo lo que ha dicho es coherente.

Cuando más observo el mundo más me doy cuenta de que somos víctimas de nuestro propio egoísmo. A veces reflejados en nuestros políticos, pero otras veces reflejados en nuestros vecinos, amigos, familia e incluso en uno mismo. Sólo nos importa ganar más sin importar las repercusiones que pueda tener aspirar a sueldazos. Así a simple vista con un sueldo de 140.000 euros hoy en día da para pagar 7 sueldos de 20.000 euros con los cuales pueden vivir 7 familias, aunque me consta que hay familias que viven con la mitad de ese sueldo.

Este mundo no tiene mucho remedio porque hay una falta de solidaridad brutal e incomprensiblemente hay una cultura implantada de que el dinero da la felicidad. Hasta que no seamos conscientes de este egoísmo vamos a seguir igual gobierne quién gobierne.

Y si, me parece un atentado a la humanidad ganar determinados sueldos, tanto como las cadenas que se usaban antiguamente para esclavizar a otros humanos. La esencia de aquello, y no tan esencia, aun perdura en nuestros tiempos de una manera más sutil.
bpSz escribió:50% de impuestos, cobrando 500.000? donde hay que firmar? :o


Más que firmar lo que tienes que tener es una idea brillante, emprender, arriesgar prácticamente todo tu capital por ella, tener suerte y que te salga todo bien, y despues de eso, pese a ganar todavia 40k o 50k limpios tienes que aguantar que te llamen explotador, que utilizen la palabra empresario como insulto y volver a arriesgarlo todo otra vez, volver a tener suerte, que te vuelva a salir bien y entonces, igual entonces, podrás cobrar 250k al año y pagar más de otros 250k al estado.

Y eso solo suponiendo que te sale bien todo a la primera, que lo normal es estamparse primero con todo tu capital 3, 4 o 5 veces antes de tener éxito, incluso un éxito contenido.
Darxen escribió:
Reakl escribió:
Locorezz escribió:Que el estado te robe la mitad de tu sueldo es una salvajada, cobres lo que cobres.

No. No es lo mismo quitarle la mitad a quien tiene 500€ que quitarle la mitad a quien tiene 500.000.

Y si no, responderos vosotros mismos a la pregunta. ¿Qué preferís, cobrar 1000€ al 0% de IRPF o cobrar 500.000€ y que os quiten un 50%?

Salvajada es cobrar 500.000€, o lo que es peor, creerte con derecho a ello.

o sea, que si yo monto una tienda, y me va bien, no tengo derecho a ganar mucho dinero? me tengo que joder y tirar por la ventana grandes cantidades para ser moralmente correcto? o como va eso?


Seguirás ganando mucho dinero y los impuestos que pagues serán proporcionales a las rentas que obtienes. Tranquilo seguirás ganando muchísimo más que un mileurista. Además siendo autónomo se te traspapelarán muchas facturas, que este es el estado de la picaresca y la falta de honradez, Hacienda lo permite.

La mentira del capitalismo se esconde en esta respuesta de arriba y argumenta que los ricos no paguen los impuestos que deberían de pagar. Los pobres y las clases humildes no son desfavorecidos, son perdedores. El derecho público está muy bien mientras no tenga mucho dinero, cuando tengo mucho no quiero que me puteen para gastárselo en sanidad, educación y servicios sociales. ¿Qué gano yo con el bienestar de personas que no conozco?

Claro que sí, este es el verdadero estado social. Yo, yo y yo. Un triunfo para el capitalismo y el individualismo, los demás son mis enemigos y compito contra ellos.
Newport escribió:
Darxen escribió:
Reakl escribió:No. No es lo mismo quitarle la mitad a quien tiene 500€ que quitarle la mitad a quien tiene 500.000.

Y si no, responderos vosotros mismos a la pregunta. ¿Qué preferís, cobrar 1000€ al 0% de IRPF o cobrar 500.000€ y que os quiten un 50%?

Salvajada es cobrar 500.000€, o lo que es peor, creerte con derecho a ello.

o sea, que si yo monto una tienda, y me va bien, no tengo derecho a ganar mucho dinero? me tengo que joder y tirar por la ventana grandes cantidades para ser moralmente correcto? o como va eso?


Seguirás ganando mucho dinero y los impuestos que pagues serán proporcionales a las rentas que obtienes. Tranquilo seguirás ganando muchísimo más que un mileurista. Además siendo autónomo se te traspapelarán muchas facturas, que este es el estado de la picaresca y la falta de honradez, Hacienda lo permite.

La mentira del capitalismo se esconde en esta respuesta de arriba y argumenta que los ricos no paguen los impuestos que deberían de pagar. Los pobres y las clases humildes no son desfavorecidos, son perdedores. El derecho público está muy bien mientras no tenga mucho dinero, cuando tengo mucho no quiero que me puteen para gastárselo en sanidad, educación y servicios sociales. ¿Qué gano yo con el bienestar de personas que no conozco?

Claro que sí, este es el verdadero estado social. Yo, yo y yo. Un triunfo para el capitalismo y el individualismo, los demás son mis enemigos y compito contra ellos.


Ehm, literalmente hay infinitos puntos intermedios entre el 0% y el 52%. No creo yo que haya que llamar egoísta a nadie por no querer ofrecer más de la mitad de su trabajo a los demás.
Newport escribió:
Darxen escribió:
Reakl escribió:No. No es lo mismo quitarle la mitad a quien tiene 500€ que quitarle la mitad a quien tiene 500.000.

Y si no, responderos vosotros mismos a la pregunta. ¿Qué preferís, cobrar 1000€ al 0% de IRPF o cobrar 500.000€ y que os quiten un 50%?

Salvajada es cobrar 500.000€, o lo que es peor, creerte con derecho a ello.

o sea, que si yo monto una tienda, y me va bien, no tengo derecho a ganar mucho dinero? me tengo que joder y tirar por la ventana grandes cantidades para ser moralmente correcto? o como va eso?


Seguirás ganando mucho dinero y los impuestos que pagues serán proporcionales a las rentas que obtienes. Tranquilo seguirás ganando muchísimo más que un mileurista. Además siendo autónomo se te traspapelarán muchas facturas, que este es el estado de la picaresca y la falta de honradez, Hacienda lo permite.

La mentira del capitalismo se esconde en esta respuesta de arriba y argumenta que los ricos no paguen los impuestos que deberían de pagar. Los pobres y las clases humildes no son desfavorecidos, son perdedores. El derecho público está muy bien mientras no tenga mucho dinero, cuando tengo mucho no quiero que me puteen para gastárselo en sanidad, educación y servicios sociales. ¿Qué gano yo con el bienestar de personas que no conozco?

Claro que sí, este es el verdadero estado social. Yo, yo y yo. Un triunfo para el capitalismo y el individualismo, los demás son mis enemigos y compito contra ellos.

estas muy equivocado. soy partidario de que los que ganan mas, paguen mas. pero un 52% me parece una burrada (se estan llevando mas de la mitad de lo que ganas. mas de la mitad de tu esfuerzo). lo que no entiendo es esa mania de "nadie tiene derecho a cobrar tanto". por que no? si lo gana, pues lo gana...
Es lo que necesita en este momento el país. Condonar a los que han hecho fraude fiscal, permitir con leyes asimétricas que las grandes empresas cuyos directivos y dueños se han beneficiado de esa ley de perdón puedan explotar a los trabajadores, y por último bajar lo que cotizan esas grandes fortunas.

danaang escribió:
Reakl escribió:
amchacon escribió:Hombre la verdad esque un 52% es una salvajada....

Aun con ese 52% esa persona cobra en un mes lo que tu en un año. Creo que no necesitan de tu compasión.


No se trata de compasión. Se trata de que más de la mitad de tu tiempo trabajado se la lleva el estado. Es vergonzoso que se trabaje más para el estado que para uno mismo.


Cuando la renta empieza a ser muy alta significa que gana una barbaridad por hora trabajada. El estado debe luchar contra esta asimetría con impuestos progresivos. Porque que una persona gane 500.000 euros al año él solito es una perversión del sistema capitalista que debe subsanar el propio gobierno.

El liberalismo genera asimetrías pero es necesario para el buen funcionamiento del mercado. El estado debe encargarse, entre otras cosas, de subsanar estas asimetrías.

Por ejemplo, otra asimetría está en que los empresarios tienen, en la práctica, más derechos que sus empleados.

Darxen escribió:estas muy equivocado. soy partidario de que los que ganan mas, paguen mas. pero un 52% me parece una burrada (se estan llevando mas de la mitad de lo que ganas. mas de la mitad de tu esfuerzo). lo que no entiendo es esa mania de "nadie tiene derecho a cobrar tanto". por que no? si lo gana, pues lo gana...


Cuando una persona cobra 500.000 al año quitarle el 52% no es quitarle la mitad de su esfuerzo. No es una progresión lineal cuanto más ganas es que más te has esforzado. De hecho, suelen ser los que cobran 800 euros o menos los que se esfuerzan más para asegurar cada euro que entra en su casa.
Creo que no sois conscientes de las sociedades en las que vivís y de la conexión entre grandes sueldos por hacer determinados trabajos y empleos precarios y mal pagados por hacer otro tipo de trabajos. Es más, la gente que gana mucho dinero se vuelve avariciosa y muy posesiva y egoísta sobre la cuantificación que hace de su trabajo y lo que debe pagar en impuestos por ello.

En vez de pensar en su situación privilegiada, piensa en lo terriblemente injusto que es ganando 500.000€ (ejemplo del compañero) que le quiten un 52%, cuando lo que le queda es envidiado por millones de personas de un país en concreto. En vez de pensar en lo bueno que puede hacer ese dinero en políticas sociales y en ayudar a quien menos tiene, piensa en lo injusto que es andar regalando su esfuerzo cuando no consigue nada a cambio. Pensamiento púramente capitalista, individualista y por supuesto, muy egoísta.
Newport escribió:Creo que no sois conscientes de las sociedades en las que vivís y de la conexión entre grandes sueldos por hacer determinados trabajos y empleos precarios y mal pagados por hacer otro tipo de trabajos. Es más, la gente que gana mucho dinero se vuelve avariciosa y muy posesiva y egoísta sobre la cuantificación que hace de su trabajo y lo que debe pagar en impuestos por ello.

En vez de pensar en su situación privilegiada, piensa en lo terriblemente injusto que es ganando 500.000€ (ejemplo del compañero) que le quiten un 52%, cuando lo que le queda es envidiado por millones de personas de un país en concreto. En vez de pensar en lo bueno que puede hacer ese dinero en políticas sociales y en ayudar a quien menos tiene, piensa en lo injusto que es andar regalando su esfuerzo cuando no consigue nada a cambio. Pensamiento púramente capitalista, individualista y por supuesto, muy egoísta.


Ese verbo es la clave para entender por qué se justifica el robo del 52% del salario de otra persona.
Malthusiano escribió:
Ese verbo es la clave para entender por qué se justifica el robo del 52% del salario de otra persona.


Léete el post de vik_sgc que explica de una forma lúcida porqué se toman esa clase de deciones por parte de un estado mirando únicamente a la justicia social y buscando el bien común.
Newport escribió:
Malthusiano escribió:
Ese verbo es la clave para entender por qué se justifica el robo del 52% del salario de otra persona.


Léete el post de vik_sgc que explica de una forma lúcida porqué se toman esa clase de deciones por parte de un estado mirando únicamente a la justicia social y buscando el bien común.


Que una persona gane 500k al año no es ninguna perversion del sistema capitalista que haya que atajar, sino que es precisamente su maxima expresión.

Aunque estamos de acuerdo en que no es del todo justo una vez alcanzado ese sueldo, sí que estaremos de acuerdo en que cualquiera, CUALQUIERA puede llegar a alcanzar esa cantidad. En eso se basa la equidad del sistema capitalista, no en que todos ganemos lo mismo sino en que todos podemos llegar a ganar lo mismo.
Si, todos los días vemos que el sistema actual nos permite a todos ganar lo mismo, y para nada está regido por enchufismo y/o amiguismo.
BeRReKà escribió:
Que una persona gane 500k al año no es ninguna perversion del sistema capitalista que haya que atajar, sino que es precisamente su maxima expresión.

Aunque estamos de acuerdo en que no es del todo justo una vez alcanzado ese sueldo, sí que estaremos de acuerdo en que cualquiera, CUALQUIERA puede llegar a alcanzar esa cantidad. En eso se basa la equidad del sistema capitalista, no en que todos ganemos lo mismo sino en que todos podemos llegar a ganar lo mismo.


No es una perversión del sistema capitalista. Creo que no he dicho eso. Es el sistema capitalista en estado puro. Pero el sistema capitalista en estado puro causa asimetrías en la sociedad. Asimetrías que el gobierno, como protector de la simetría en la sociedad, debe atajar.

Pensar que cuanto más gana alguien es que más se esfuerza es absurdo. Y como esto puede llegar a pasar, y no con cifras de cientos de miles si no con decenas de millones, son lógicos los impuestos progresivos.

Y hablando en claro, normalmente cuando una persona gana 500.000 euros al año o un millón de euros al año mucho de esos beneficios son generados por la suma de esfuerzos de muchos trabajadores por debajo de él. Es decir, que esos beneficios suelen venir de restar valor económico del esfuerzo de otros.

Porque me gustaría ver al tío que en una hora se esfuerza tanto como para ganar 500.000 euros al año.
BeRReKà escribió:
bpSz escribió:50% de impuestos, cobrando 500.000? donde hay que firmar? :o


Más que firmar lo que tienes que tener es una idea brillante, emprender, arriesgar prácticamente todo tu capital por ella, tener suerte y que te salga todo bien, y despues de eso, pese a ganar todavia 40k o 50k limpios tienes que aguantar que te llamen explotador, que utilizen la palabra empresario como insulto y volver a arriesgarlo todo otra vez, volver a tener suerte, que te vuelva a salir bien y entonces, igual entonces, podrás cobrar 250k al año y pagar más de otros 250k al estado.

Y eso solo suponiendo que te sale bien todo a la primera, que lo normal es estamparse primero con todo tu capital 3, 4 o 5 veces antes de tener éxito, incluso un éxito contenido.


Que se lo digan a Blesa, pobrecito. [carcajad]
bpSz escribió:Que se lo digan a Blesa, pobrecito. [carcajad]


[carcajad] Yo me estoy refiriendo al sector exclusivamente privado, si hablamos de cargos públicos o cargos impuestos a dedo por el sector publico, en lo que a mí respecta cualquier sueldo mayor de 100k lo único que puede merecer es guillotina y menos de 100k igual un brazo.


vik_sgc escribió:Pensar que cuanto más gana alguien es que más se esfuerza es absurdo. Y como esto puede llegar a pasar, y no con cifras de cientos de miles si no con decenas de millones, son lógicos los impuestos progresivos.


Pensar que es una regla inquebrantable es absurdo, pero tampoco es que sea la excepción, porque por norma general, salvando excepciones, lo normal es que cuanto más gane uno, más se haya esforzado.

josemurcia escribió:Si, todos los días vemos que el sistema actual nos permite a todos ganar lo mismo, y para nada está regido por enchufismo y/o amiguismo.


¿Que te impide a ti dejar tu sueldo y crear tu propia empresa? :-?
BeRReKà escribió:
vik_sgc escribió:Pensar que cuanto más gana alguien es que más se esfuerza es absurdo. Y como esto puede llegar a pasar, y no con cifras de cientos de miles si no con decenas de millones, son lógicos los impuestos progresivos.


Pensar que es una regla inquebrantable es absurdo, pero tampoco es que sea la excepción, porque por norma general, salvando excepciones, lo normal es que cuanto más gane uno, más se haya esforzado.


Dentro de un margen es lógico pensar que hay una relación lineal. Sería una primera aproximación. Pero pensar que hay una relación lineal en todo el rango de beneficios sí que es absurdo. Totalmente absurdo.

Cuando una persona gana 500.000 euros al año o un millón al año todo ese dinero no es producto de su esfuerzo. De hecho, repito, lo normal es que sea fruto del esfuerzo de otros que están por debajo de él. No hay relación lineal entre ganancias y esfuerzo. Y menos a esos niveles.
vik_sgc escribió:
BeRReKà escribió:
vik_sgc escribió:Pensar que cuanto más gana alguien es que más se esfuerza es absurdo. Y como esto puede llegar a pasar, y no con cifras de cientos de miles si no con decenas de millones, son lógicos los impuestos progresivos.


Pensar que es una regla inquebrantable es absurdo, pero tampoco es que sea la excepción, porque por norma general, salvando excepciones, lo normal es que cuanto más gane uno, más se haya esforzado.


Dentro de un margen es lógico pensar que hay una relación lineal. Sería una primera aproximación. Pero pensar que hay una relación lineal en todo el rango de beneficios sí que es absurdo. Totalmente absurdo.

Cuando una persona gana 500.000 euros al año o un millón al año todo ese dinero no es producto de su esfuerzo. De hecho, repito, lo normal es que sea fruto del esfuerzo de otros que están por debajo de él. No hay relación lineal entre ganancias y esfuerzo. Y menos a esos niveles.


No se pagan esos sueldos por el esfuerzo realizado. Se pagan esos esfuerzos por el alto valor añadido para la empresa que da esa persona que cobra esa pasta. Esa persona toma decisiones (con una gran responsabilidad) que puede hacer aumentar los beneficios a una empresa un 5% o disminuirlos 5%. Y se habla entonces de millones.

Y bueno, añadir que para llegar a esas posiciones (excluyendo a hijos de, políticos, enchufados, y demás fauna) uno ya se habrá esforzado bastante demostrando que es válido para esos puestos y se habrá esforzado en formarse (algo que nunca se tiene en cuenta)
En cualquier caso lo de la "no confiscatoriedad" de los impuestos que viene indicado en la C.E. nos lo pasamos por el forro. Obviamente, si se lo pasa el legislador fiscal, ¿Cómo no nos lo vamos a pasar aquí?
BeRReKà escribió:¿Que te impide a ti dejar tu sueldo y crear tu propia empresa? :-?


Esa es la gran mentira que el capitalismo ha conseguido colar a toda la sociedad. Que con esfuerzo y una buena idea puedes estar arriba con el resto de los chicos.

No, no puedes. Ellos se encargarán de que no lo hagas. Tienen el sistema montado para que no lo hagas. Viven demasiado bien como para que cualquiera pueda llegar a donde están ellos. Y no quieren eso, necesitan que hayan currelas abajo que costeen su forma de vida. Porque vivir como viven ellos no es barato (entendiendo "barato" no como dinero, si no como el esfuerzo de toda una sociedad para conseguir que nuestros jefes vivan de lujo). En los últimos años hemos vivido una época en que los más ricos han conseguido enriquecerse más. Han colado la crisis y han conseguido eliminar derechos y prestaciones a los trabajadores y ellos viven mejor que nunca.

¿Por qué creéis que la sanidad está como está? ¿Acaso faltan médicos? ¿Faltan trabajadores dispuestos a trabajar en el hospital? No, lo que falta es dinero. Pero el dinero, como he dicho en un post anterior, no es más que un papel que dice hacia donde tienen que ir los recursos. Y no puede ser que se "desaprovechen" en la salud de los pobres. No, los esfuerzos deben destinarse a mimar al jefe.

¿Qué sentido tiene, con 6 millones de parados, aumentar la edad de jubilación? "Es que no hay dinero para pagar las pensiones". Perdona, ¿dinero? Insisto, el dinero no es más que un papel que dice a donde van los recursos. No es que falte dinero para cuidar a un jubilado. El jubilado no come dinero, ni calienta su casa con dinero. Tampoco faltan recursos, la capacidad productiva del país no disminuye, en teoría debe aumentar con el avance tecnológico. El problema es destinar recursos a esos jubilados, que ya no son capaces de seguir tirando del carro.

Y aún así se ve gente defendiendo a los ricos, diciendo que "su esfuerzo" les cuesta el ganar lo que ganan. No os engañéis, nunca vais a estar ahí arriba. Nunca vais a ser el rico. Podéis ser uno de sus perros y vivir mejor que los demás, pero no seréis nunca él. Ellos no son como nosotros, no tienen las mismas preocupaciones que nosotros. Hay quien dice que hay que buscar un punto intermedio entre el IRPF del 20% y el del 52%. Pues personalmente, a partir de ciertas cantidades, se me antoja que en según que casos un 52% se queda corto. Ejemplo:

Cuando Berlusconi se divorció, su ex-mujer consiguió en una sentencia que le pagaran de pensión 1 millón de euros. ¿Anuales? No. ¿Mensuales? No. DIARIOS. 30 millones mensuales. 365 millones anuales. Por no hacer nada, esta mujer gana en un mes lo que 30.000 personas. ¿Qué impuesto debe gravar esa renta? Una persona que puede contratar a toda la población de una pequeña ciudad para que cumpla sus caprichos de por vida, Y NO TIENE QUE HACER ABSOLUTAMENTE NADA PARA GANAR ESA RENTA. Y hablamos de la pensión de la exmujer, mejor no nos metemos en lo que le queda a Silvinho. ¿De verdad os parece mucho un IRPF del 52? Porque a mí me parece que un IRPF del 90% a lo mejor no es suficiente.

En fin, seguid defendiendo a los ricos. Seguid defendiendo su forma de vida, y seguid defendiendo sus derechos. Y no os olvidéis de echar el euromillones todas las semanas. Quien sabe, a lo mejor hoy toca.
danaang escribió:
No se pagan esos sueldos por el esfuerzo realizado. Se pagan esos esfuerzos por el alto valor añadido para la empresa que da esa persona que cobra esa pasta. Esa persona toma decisiones (con una gran responsabilidad) que puede hacer aumentar los beneficios a una empresa un 5% o disminuirlos 5%. Y se habla entonces de millones.

Y bueno, añadir que para llegar a esas posiciones (excluyendo a hijos de, políticos, enchufados, y demás fauna) uno ya se habrá esforzado bastante demostrando que es válido para esos puestos y se habrá esforzado en formarse (algo que nunca se tiene en cuenta)


Esas decisiones que dan o quitan beneficios millonarios son fruto de la especulación en el libre mercado con el valor de las ideas. En un sistema más justo de base ese tío no generaría millones simplemente por una idea concreta. Pero vale, el sistema de libre comercio funciona así y a falta de una alternativa mejor yo no me quejo. Ahora, es función del gobierno, garante de la simetría social, regular esas ganancias a base de impuestos proporcionales. ¿Problema?. Ninguno. El que cobra un millón bruto al año seguirá cobrando muchísimo más que cualquiera de sus empleados. Tendrá de sobra para cubrir sus necesidades y cualquiera de sus apetencias y encima estará contribuyendo al bienestar social.

Además, sin todos los trabajadores que tiene esa empresa debajo no se podría hablar tampoco de esas ganancias o pérdidas del 5% porque básicamente la empresa no funcionaría.
LLioncurt escribió:
BeRReKà escribió:¿Que te impide a ti dejar tu sueldo y crear tu propia empresa? :-?


Esa es la gran mentira que el capitalismo ha conseguido colar a toda la sociedad. Que con esfuerzo y una buena idea puedes estar arriba con el resto de los chicos.

No, no puedes. Ellos se encargarán de que no lo hagas. Tienen el sistema montado para que no lo hagas. Viven demasiado bien como para que cualquiera pueda llegar a donde están ellos. Y no quieren eso, necesitan que hayan currelas abajo que costeen su forma de vida. Porque vivir como viven ellos no es barato (entendiendo "barato" no como dinero, si no como el esfuerzo de toda una sociedad para conseguir que nuestros jefes vivan de lujo). En los últimos años hemos vivido una época en que los más ricos han conseguido enriquecerse más. Han colado la crisis y han conseguido eliminar derechos y prestaciones a los trabajadores y ellos viven mejor que nunca.

[...]


Y una polla LLioncurt, si yo puedo abrir una empresa todos pueden, la mentira y lo que beneficia a quienes tú llamas los de arriba es creerse justo lo contrario y conformarse con un empleo precario y maldiciendo que bien viven los de arriba sin tener intención alguna de hacer nada para cambiarlo.

Es muy fácil conformarse y acomodarse cuando tienes un sueldo al mes, aunque sea precario, y es muy fácil, por el esfuerzo que conlleva, que una idea de negocio se quede en eso, una idea. Por que trabas hay no te lo voy a negar, pero si de verdad crees en tu negocio no hay ninguna que te impida emprender, eso sí tienes que estar dispuesto a arriesgarlo todo.
Yo ya cuando entramos en temas de pobres y ricos, en un país como España, prefiero abandonar. Yo ya he intentado aportar mi parte técnica, que en EoL no sirve especialmente de nada, pero bueno.

Por cierto, estaría bien definir pobre en España. Si toda la familia tiene el abono del equipo de fútbol de la ciudad, y viaja a mayor gloria del equipo sevillista por toda europa, pero no declaras una mierda, entre otras cosas por estar en mòdulos, y te dan becas en la universidad a saco sin ser especialmente brillante, pero te gastas la pasta en ir a UK a comprar ropa ¿Eres pobre?

Artículo interesante para el que le interese el tema de la confiscatoriedad.

http://www.irpf.net/pren0198.htm

Señores que esto no es un tema de pobres y ricos, que estáis obsesionados. Vuelvo a decir que le hago la declaración a gente de IU (de la organización, no político) y han ganado en 2013 50.000 euros. Dejaros de pamplinas de pobres y ricos que eso solo os lo planteais vosotros. Que esto es un tema técnico, y es que, si hoy el Estado me hace tributar por el 52%, ¿Qué le impide mañana hacerme tributar por el 60? ¿Y pasado por el 70? Y más tarde ¿Por el 90%?...y ya puestos...

Para evitar eso tenemos un artículo en la CE que a nadie le ha dado por revisar (ni al legislador), y que es una auténtica basura a nivel técnico, ya que no fija un % determinado de presión fiscal. Pero en cualquier caso, el gobierno de Aznar ya sabe de qué va el tema, como podéis comprobar en el artículo.

La batalla de ricos y pobres yo la abandono, ahí no puedo decir nada. Solo apuntar que en España, yo he visto ir a los bancos de alimentos a la gente en VW Golf. Aquí todo el mundo tiene la misma cara dura. La diferencia es las posibilidades naturales que tienes para robar. Uno más, y otro....menos.
vik_sgc escribió:
danaang escribió:
No se pagan esos sueldos por el esfuerzo realizado. Se pagan esos esfuerzos por el alto valor añadido para la empresa que da esa persona que cobra esa pasta. Esa persona toma decisiones (con una gran responsabilidad) que puede hacer aumentar los beneficios a una empresa un 5% o disminuirlos 5%. Y se habla entonces de millones.

Y bueno, añadir que para llegar a esas posiciones (excluyendo a hijos de, políticos, enchufados, y demás fauna) uno ya se habrá esforzado bastante demostrando que es válido para esos puestos y se habrá esforzado en formarse (algo que nunca se tiene en cuenta)


Esas decisiones que dan o quitan beneficios millonarios son fruto de la especulación en el libre mercado con el valor de las ideas. En un sistema más justo de base ese tío no generaría millones simplemente por una idea concreta. Pero vale, el sistema de libre comercio funciona así y a falta de una alternativa mejor yo no me quejo. Ahora, es función del gobierno, garante de la simetría social, regular esas ganancias a base de impuestos proporcionales. ¿Problema?. Ninguno. El que cobra un millón bruto al año seguirá cobrando muchísimo más que cualquiera de sus empleados. Tendrá de sobra para cubrir sus necesidades y cualquiera de sus apetencias y encima estará contribuyendo al bienestar social.

Además, sin todos los trabajadores que tiene esa empresa debajo no se podría hablar tampoco de esas ganancias o pérdidas del 5% porque básicamente la empresa no funcionaría.


Aquí ya estamos criticando el sistema económico en el que vivimos. Cobra más el que hace el trabajo que menos gente está capacitado para realizar. El sistema es así y hasta que salga uno mejor, debemos vivir en él. Y en este sistema, que el tiempo que dedicas a tu trabajo, la mitad se vaya para el estado es un abuso.

LLioncurt escribió:Cuando Berlusconi se divorció, su ex-mujer consiguió en una sentencia que le pagaran de pensión 1 millón de euros. ¿Anuales? No. ¿Mensuales? No. DIARIOS. 30 millones mensuales. 365 millones anuales. Por no hacer nada, esta mujer gana en un mes lo que 30.000 personas. ¿Qué impuesto debe gravar esa renta? Una persona que puede contratar a toda la población de una pequeña ciudad para que cumpla sus caprichos de por vida, Y NO TIENE QUE HACER ABSOLUTAMENTE NADA PARA GANAR ESA RENTA. Y hablamos de la pensión de la exmujer, mejor no nos metemos en lo que le queda a Silvinho. ¿De verdad os parece mucho un IRPF del 52? Porque a mí me parece que un IRPF del 90% a lo mejor no es suficiente.


Por unos pocos aprovechados no puedes joder al resto. Los impuestos deberían ser lo más equitativos posibles. El problema que comentas no es cuestión de impuestos, es cuestión de que alguien ha decidido que esa mujer tenga esa renta. Si a la hora de imponer los tipos impositivos nos fijamos en casos específicos se nos va el IRPF al 90% o al 30% teniendo un mismo nivel de ingresos. Que esa tipa pague el 52% es vergonzoso, como es vergonzoso que un autónomo crezca profesionalmente, sea de los mejores en su especialidad y pague 52%.

Es vergonzoso que te tires media vida estudiando y formándote, hacerte autónomo profesional, seas de los mejores gracias a tu esfuerzo y llegue el estado y te quite más de la mitad de lo que generas. Tengo profesores a los que no les llegó ninguna pensión vitalicia por parte de nadie. Se sacaron su carrera, su máster y salieron a la calle a buscarse las habichuelas.

Y como no puedes ir uno a uno y ver si la forma de obtener renta es ética o no, moral o no, se implementa un tipo para todo el mundo.

Sobre el resto de tu post, te contesto lo mismo que al compi, entramos en una crítica hacia el sistema y que a día de hoy es el que nos toca vivir hasta que se idee uno nuevo que sea mejor. Que no pasará porque son los de arriba los que manejan el cotarro? Eso es otra cosa.
Actualmente, el tramo de rentas del IRPF (si no voy equivocado) va:

- 0€ a 17.707€ un 24,75%
- 17.707€ a 33.007€ un 30%
- 33.007€ a 53.407€ un 40%
- 53.407€ a 120.000€ un 47%
- 120.000€ a 175.000€ un 49%
- 175.000€ a 300.000€ un 51%
- >300.000€ un 52%

Si entrar a considerar que pagar más del 50% de tu salario al estado me parece desproporcionado, existe muchísimo desconocimiento de los tramos a partir de los cuales se aplica... y es que una renta alta son 300.000€ al año, nadie duda que con ese dinero se vive bien, pero no es comparable a los grandes empresarios que cobran salvajadas y que siempre son los que se utilizan para explicar que los ricos paguen más que tienen de sobra...

Un sueldo de >300.000 puede ser perfectamente de un directivo que, probablemente, tenga una formación considerable (como todo, siempre hay enchufados) y que tiene que tomar una serie de decisiones que afectan a los beneficios de la empresa y a la estabilidad laboral de los trabajadores que dependen de ellos, pero un impuesto del 52% para esos perfiles es exagerado y nada proporcional... (proporcional no es ninguno, pero la base de nuestro sistema fiscal es la solidaridad).
danaang escribió:
vik_sgc escribió:
danaang escribió:
No se pagan esos sueldos por el esfuerzo realizado. Se pagan esos esfuerzos por el alto valor añadido para la empresa que da esa persona que cobra esa pasta. Esa persona toma decisiones (con una gran responsabilidad) que puede hacer aumentar los beneficios a una empresa un 5% o disminuirlos 5%. Y se habla entonces de millones.

Y bueno, añadir que para llegar a esas posiciones (excluyendo a hijos de, políticos, enchufados, y demás fauna) uno ya se habrá esforzado bastante demostrando que es válido para esos puestos y se habrá esforzado en formarse (algo que nunca se tiene en cuenta)


Esas decisiones que dan o quitan beneficios millonarios son fruto de la especulación en el libre mercado con el valor de las ideas. En un sistema más justo de base ese tío no generaría millones simplemente por una idea concreta. Pero vale, el sistema de libre comercio funciona así y a falta de una alternativa mejor yo no me quejo. Ahora, es función del gobierno, garante de la simetría social, regular esas ganancias a base de impuestos proporcionales. ¿Problema?. Ninguno. El que cobra un millón bruto al año seguirá cobrando muchísimo más que cualquiera de sus empleados. Tendrá de sobra para cubrir sus necesidades y cualquiera de sus apetencias y encima estará contribuyendo al bienestar social.

Además, sin todos los trabajadores que tiene esa empresa debajo no se podría hablar tampoco de esas ganancias o pérdidas del 5% porque básicamente la empresa no funcionaría.


Aquí ya estamos criticando el sistema económico en el que vivimos. Cobra más el que hace el trabajo que menos gente está capacitado para realizar. El sistema es así y hasta que salga uno mejor, debemos vivir en él. Y en este sistema, que el tiempo que dedicas a tu trabajo, la mitad se vaya para el estado es un abuso.


¡Pero que no es la mitad de tu tiempo trabajado!. Un tío que cobra 1 millón de euros al año, ¿cuánto cobra por hora?. ¿Me vas a decir que en cada hora se esfuerza tanto como para ganar el último céntimo?.

Y sí, claro que es una crítica al sistema. Para eso está el gobierno, para subsanar las deficiencias del sistema. Y para eso están los impuestos progresivos.
Yo estoy de acuerdo con que se pague mas, ahora el porcentaje del 52% me parece alto y seguro que en parte fomenta la ingeniería fiscal para pagar menos. Estos grandes ricos ya se las apañaran para pagar lo menos posible al igual que también harán menos uso de sistemas como el sanitario.
vik_sgc escribió:¡Pero que no es la mitad de tu tiempo trabajado!. Un tío que cobra 1 millón de euros al año, ¿cuánto cobra por hora?. ¿Me vas a decir que en cada hora se esfuerza tanto como para ganar el último céntimo?.

Y sí, claro que es una crítica al sistema. Para eso está el gobierno, para subsanar las deficiencias del sistema. Y para eso están los impuestos progresivos.


Pero por qué os basáis que el sueldo de cada uno debe estar relacionado con el trabajo físico o el trabajo efectivo durante las 8 horas de turno? El sueldo depende de lo que uno sea capaz y de cuántas personas hay que sepan hacer lo mismo. Una cajera del mercadona no va a cobrar 1 millón porque hasta un mono bien entrenado es capaz de hacer lo mismo. Su valor añadido es nulo. Además la responsabilidad es también nula. Si se equivoca en el cambio Mercadona (aunque lo pagará ella) pierde 5 €. Pero el de un alto directivo no. Si un alto directivo se equivoca puede llevar al traste una operación de millones.

Además, siempre obviáis el esfuerzo que uno ha realizado para llegar a esos puestos. Los años que ha estudiado, se ha formado y ha tragado mierda echando más horas que un reloj en algún despacho y no se ha visto recompensado.

Tengo 25 años, he estudiado una carrera y estoy finalizando un máster. Cuando acabe iré a alguna asesoría o despacho donde estaré de 9 a 9 por 600 € de mierda. Pero se paga con aprendizaje y experiencia, que servirán para en un futuro tener un buen sueldo. Y todo este esfuerzo, no sólo mío si no de mis padres que han permitido que en mi casa no sea necesario un salario extra, hasta ahora no se ha visto recompensado. Y cuando por mi formación tenga un buen sueldo que llegue el estado de turno y se quede con casi la mitad te enerva.

Pero más jode que cuando llegas a esos puestos (no hablo de directivos que cobren 300.000 € si no de los que cobran 70/80k) te vengan y te digan que que es normal que te quiten mucho más porque además de cobrar un pastizal, estás tocándote los huevos porque el esfuerzo es mínimo sentado en un sillón de una oficina/despacho. Y toda la mierda que has tragado antes no se valora. El coste de oportunidad tampoco se valora. Que mis amigos con 25/26/27 años estén pensándose en irse a vivir solos y yo de vacaciones me tengo que ir a la casa de mi abuela. Mientas yo he estado estudiando ellos han estado trabajdo y tienen para pagar la entrada de la vivienda. Y yo tengo 300€ en la cuenta.

SI vamos a calibrar el sueldo únicamente por el esfuerzo realizado por hora y no por el conjunto, para qué voy a estudiar?
danaang escribió:A mi es que me parece incomprensible que el Estado se quede más de la mitad de lo que uno produce. Gane 1000 o 100 millones.

No es la mitad, va por tramos: http://finanzas-personales.practicopedi ... irpf-13176
eboke escribió:
danaang escribió:A mi es que me parece incomprensible que el Estado se quede más de la mitad de lo que uno produce. Gane 1000 o 100 millones.

No es la mitad, va por tramos: http://finanzas-personales.practicopedi ... irpf-13176


Ya se que va por tramos, pero estamos hablando de las rentas altas que pasan el 50% llegando al 56% como en algunas CC.AA. De ahí mi comentario.
84 respuestas
1, 2