La Tesorería de la Seguridad Social ha abierto un "acta de infracción" al Partido Popular por el despido improcedente de su extesorero Luis Bárcenas, según fuentes de la defensa de este. La Seguridad Social considera "fraudulento" dar de alta al extesorero con un sueldo de 21.000 euros al mes sin actividad conocida. El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha reconocido que el partido actuó "equivocadamente y de buena fe" al cotizar por el extesorero cuando había sido ya despedido. "En el PP lo que ha quedado claro es que cotizó equivocadamente y de buena fe. Pensábamos que era lo correcto", ha declarado Casado, que ha añadido que su partido respeta las resoluciones judiciales y que "no se ha cometido ningún fraude en la Seguridad Social".
El PP admite que se equivocó al pactar el finiquito “simulado” de Bárcenas
El pasado mayo, extesorero del PP Luis Bárcenas ya solicitó el reingreso a su antiguo partido y la formación se lo denegó. El extesorero mantiene abierto un pleito con Génova 13 derivado de su "despido diferido", formalizado el 31 de enero de 2013, cuando EL PAÍS publicó los papeles de su contabilidad secreta. El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha reconocido que el partido actuó "equivocadamente y de buena fe" al cotizar por el extesorero cuando había sido ya despedido. "En el PP lo que ha quedado claro es que cotizó equivocadamente y de buena fe. Pensábamos que era lo correcto", ha declarado Casado, que ha añadido que su partido respeta las resoluciones judiciales y que "no se ha cometido ningún fraude en la Seguridad Social".
El pasado mes de abril, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid aprecia un posible fraude del PP en el llamado “despido en diferido” de su extesorero Luis Bárcenas y ha puesto el caso en manos de la fiscalía al entender que hubo una“relación laboral simulada” entre la formación conservadora y el antiguo ejecutivo entre el 16 de abril de 2010 y el 31 de marzo de 2013. En esta época, Bárcenas percibió del partido 719.500 euros, a razón de 21.300 euros al mes pese a que, considera la sentencia, el extesorero “no prestó servicios” a Génova 13.
La Sección Quinta de lo Social del TSJM no solo llevó el caso a la fiscalía: como el PP tuvo dado de alta en la Seguridad Social a Bárcenas durante este periodo en el que no ejerció trabajo alguno, también comunicó el fallo a la Tesorería General de la Seguridad Social y al Servicio Público de Empleo Estatal y a la Inspección de Trabajo, por su posible “incidencia en futuras prestaciones de Seguridad Social”. Asimismo, pone la causa en conocimiento de Hacienda ya que el dinero recibido por el extesorero no puede tener la consideración de rentas del trabajo, que le dio aquel en sus declaraciones tributarias.
Fuente:
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 24052.htmlDelitos contra la Hacienda Pública, corrupción, fraude laboral... todos esos delitos ha cometido ya de forma OFICIAL el partido que gobierna actualmente España y que algunos van a seguir votando...
Ojito a la campaña contra el fraude laboral que el gobierno lanzó en el 2014:
https://www.youtube.com/watch?v=2udj2Le ... e=youtu.beO a las palabras de la Vicepresidenta contra el supuesto fraude de los parados:
La vicepresidenta denuncia un fraude de 520.000 parados que no existe en las cifras oficiales
http://www.eldiario.es/economia/Santama ... 81977.html