› Foros › Off-Topic › Miscelánea
slatkin23 escribió:esta me la se. el refinado del petroleo tarda X meses y no pueden bajar el precio de la gasolina que estamos comprando ahora ya que la materia prima hace X meses estaba carisima, asi que tendremos que esperar X meses a que la materia prima que estan comprando ahora mas barata nos la vendan como gasolina.
que luego no se produzca esa bajada del 22% obedece a la posicion de la luna en el firmamento y otros condicionantes que no llego a entender y que son ajenos a la voluntad de las petroleras cuyo maximo deseo es regalarnos la gasolina.
Malthusiano escribió:Otro factor a tener en cuenta es que esos precios son en dólares y en los últimos meses el dolar se ha apreciado cerca de un 10% respecto al €, así que la bajada sería como mucho de la mitad.
amchacon escribió:Otra razón para no comprarse un coche.
[AndroMel] escribió:amchacon escribió:Otra razón para no comprarse un coche.
Otra razón para no comprarse un coche convencional. Porque después están los híbridos y los eléctricos que nadie quiere, sólo los taxistas están llevando últimamente prius. La gente se encabezona y sigue comprandose coches de gasolina o diesel y no tienen en cuenta los híbridos que son una pasada. No entiendo a la gente. Y yo como mi coche a gasolina del año 98 lo tengo sin seguro y sin itv aparacado en mi garaje, pues me la suda lo que suba la gasolina/diésel.
[AndroMel] escribió:amchacon escribió:Otra razón para no comprarse un coche.
Otra razón para no comprarse un coche convencional. Porque después están los híbridos y los eléctricos que nadie quiere, sólo los taxistas están llevando últimamente prius. La gente se encabezona y sigue comprandose coches de gasolina o diesel y no tienen en cuenta los híbridos que son una pasada. No entiendo a la gente. Y yo como mi coche a gasolina del año 98 lo tengo sin seguro y sin itv aparacado en mi garaje, pues me la suda lo que suba la gasolina/diésel.
[AndroMel] escribió:amchacon escribió:Otra razón para no comprarse un coche.
Otra razón para no comprarse un coche convencional. Porque después están los híbridos y los eléctricos que nadie quiere, sólo los taxistas están llevando últimamente prius. La gente se encabezona y sigue comprandose coches de gasolina o diesel y no tienen en cuenta los híbridos que son una pasada. No entiendo a la gente. Y yo como mi coche a gasolina del año 98 lo tengo sin seguro y sin itv aparacado en mi garaje, pues me la suda lo que suba la gasolina/diésel.
hal9000 escribió:[AndroMel] escribió:amchacon escribió:Otra razón para no comprarse un coche.
Otra razón para no comprarse un coche convencional. Porque después están los híbridos y los eléctricos que nadie quiere, sólo los taxistas están llevando últimamente prius. La gente se encabezona y sigue comprandose coches de gasolina o diesel y no tienen en cuenta los híbridos que son una pasada. No entiendo a la gente. Y yo como mi coche a gasolina del año 98 lo tengo sin seguro y sin itv aparacado en mi garaje, pues me la suda lo que suba la gasolina/diésel.
OFF-TOPIC
Que sepas que puedes ser denunciado por ambas cosas... hay un hilo muy largo sobre este tema en otro foro. Solo si lo tienes dado de baja temporal puedes tenerlo así.
Hay que tener en cuenta que cada ciudad tiene homologados unos modelos de taxi, por ejemplo en Barcelona y su área metropolitana no puedes usar un Dacia Logan que vale dos duros para hacer de taxi, en cambio en otras ciudades si
Dfx escribió:[...]
No le pueden multar por nada hasta que ese vehiculo salga a la calle, tenerlo de alta o de baja significa pagar o no el impuesto de circulacion, la policía no va a entrar a tu garage privado a multar un coche que no esta en la via publica, es mas, no pueden.
Yo tengo el mio con ITV, pero sin seguro desde hace un mes, dentro de mi garaje, va a venir la policia a pedirme entrar para multar a mi vehiculo? es de risa.
Nagaroth escribió:Dfx escribió:[...]
No le pueden multar por nada hasta que ese vehiculo salga a la calle, tenerlo de alta o de baja significa pagar o no el impuesto de circulacion, la policía no va a entrar a tu garage privado a multar un coche que no esta en la via publica, es mas, no pueden.
Yo tengo el mio con ITV, pero sin seguro desde hace un mes, dentro de mi garaje, va a venir la policia a pedirme entrar para multar a mi vehiculo? es de risa.
Como tu vehículo provoque un incendio (que Dios no lo quiera) ya veremos a quién le va a dar la risa luego. El seguro no es sólo para cubrir accidentes de circulación.
Un saludo.
[AndroMel] escribió:amchacon escribió:Otra razón para no comprarse un coche.
Otra razón para no comprarse un coche convencional. Porque después están los híbridos y los eléctricos que nadie quiere, sólo los taxistas están llevando últimamente prius. La gente se encabezona y sigue comprandose coches de gasolina o diesel y no tienen en cuenta los híbridos que son una pasada. No entiendo a la gente. Y yo como mi coche a gasolina del año 98 lo tengo sin seguro y sin itv aparacado en mi garaje, pues me la suda lo que suba la gasolina/diésel.
fonsiyu escribió:Nagaroth escribió:Dfx escribió:[...]
No le pueden multar por nada hasta que ese vehiculo salga a la calle, tenerlo de alta o de baja significa pagar o no el impuesto de circulacion, la policía no va a entrar a tu garage privado a multar un coche que no esta en la via publica, es mas, no pueden.
Yo tengo el mio con ITV, pero sin seguro desde hace un mes, dentro de mi garaje, va a venir la policia a pedirme entrar para multar a mi vehiculo? es de risa.
Como tu vehículo provoque un incendio (que Dios no lo quiera) ya veremos a quién le va a dar la risa luego. El seguro no es sólo para cubrir accidentes de circulación.
Un saludo.
Esto venia a decir.
Por su parte, la SAP Barcelona, sec. 19ª, núm. 575/2004, de 10 de diciembre (EDJ 2004/226874), también resulta muy interesante por lo siguiente: "El recurso debe ser desestimado. No hay duda de que el propietario y la compañía de seguros del vehículo donde se originó el fuego debe indemnizar los daños a la compañía que por asegurar a todo riesgo indemnizó al dueño del turismo estacionado al lado del de los demandados. No se puede hablar de caso fortuito, y la compañía Mapfre lo sabe, pues existe una presunción que está cerca de la responsabilidad objetiva, de que si un vehículo se incendia debe ser porque no tiene un mantenimiento adecuado o que se ha producido una avería, lo que no dispensa ni justifica el causar daños a los vehículos estacionados en su proximidad a los cuales se propaga el fuego. Por lo tanto, acreditado el origen del siniestro, la negligencia del dueño del coche se presume, y a él le corresponde desvirtuar esa presunción, ya acreditando que el incendio ha sido totalmente ajeno a su coche, ya sea por intervención de un tercero, o por fuerza mayor, lo que desde luego no se ha probado. Dada la alusión de que no estamos ante un hecho de la circulación, por lo que Mapfre no debería responder, debemos recordar que la circulación comprende tanto la marcha de los vehículos como sus paradas y estacionamientos, ya que sino se crearía una inseguridad jurídica rayana en lo absurdo, por lo que tendría de intermitencia aseguradora, lo que el Derecho rechaza..."
hal9000 escribió:[AndroMel] escribió:amchacon escribió:Otra razón para no comprarse un coche.
Otra razón para no comprarse un coche convencional. Porque después están los híbridos y los eléctricos que nadie quiere, sólo los taxistas están llevando últimamente prius. La gente se encabezona y sigue comprandose coches de gasolina o diesel y no tienen en cuenta los híbridos que son una pasada. No entiendo a la gente. Y yo como mi coche a gasolina del año 98 lo tengo sin seguro y sin itv aparacado en mi garaje, pues me la suda lo que suba la gasolina/diésel.
OFF-TOPIC
Que sepas que puedes ser denunciado por ambas cosas... hay un hilo muy largo sobre este tema en otro foro. Solo si lo tienes dado de baja temporal puedes tenerlo así.
Hay que tener en cuenta que cada ciudad tiene homologados unos modelos de taxi, por ejemplo en Barcelona y su área metropolitana no puedes usar un Dacia Logan que vale dos duros para hacer de taxi, en cambio en otras ciudades si
Necrofero escribió:No puedes mientras se encuentre en la via publica, (para algunos es la pubica, pero ya es otro tema)
hal9000 escribió:Necrofero escribió:No puedes mientras se encuentre en la via publica, (para algunos es la pubica, pero ya es otro tema)
No nen no, como he comentado mas arriba, eso ya está debatido en otro foro... Como tu, yo era de que se empeñaba que en una propiedad privada no era necesario, pero resulta que si te lees la ley no hace distinciones de donde esté el coche.
Solo en caso de estar dado de baja temporal/definitiva y fuera de la vía pública puede estar sin seguro y/o sin itv.
Esto vino porque a un shur le denunciaron un coche estando en su propiedad.
1. A los efectos de la responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor y de la cobertura del seguro obligatorio regulado en este Reglamento, se entienden por hechos de la circulación los derivados del riesgo creado por la conducción de los vehículos a motor a que se refiere el artículo anterior, tanto por garajes y aparcamientos, como por vías o terrenos públicos y privados aptos para la circulación, urbanos o interurbanos, así como por vías o terrenos que sin tener tal aptitud sean de uso común.
Dfx escribió:hal9000 escribió:Necrofero escribió:No puedes mientras se encuentre en la via publica, (para algunos es la pubica, pero ya es otro tema)
No nen no, como he comentado mas arriba, eso ya está debatido en otro foro... Como tu, yo era de que se empeñaba que en una propiedad privada no era necesario, pero resulta que si te lees la ley no hace distinciones de donde esté el coche.
Solo en caso de estar dado de baja temporal/definitiva y fuera de la vía pública puede estar sin seguro y/o sin itv.
Esto vino porque a un shur le denunciaron un coche estando en su propiedad.
La ley se refiere a coches en circulacion y te he dejado un link mas arriba donde ni los propios juzgados provinciales se ponen de acuerdo.
La validez de las "opiniones" de forocoches es un poco meh, lo primero es que la policia ha de acceder a la propiedad para lo cual tiene que pedir permiso o se tiene que estar cometiendo un delito en su interior, de no ser asi, cualquier tipo de multa forzada tiene la misma validez que el papel mojado, ademas, solo te pueden multar por no tener seguro si el vehiculo esta estacionado en la via publica o si esta circulando en tu propiedad privada o en la via publica, estacionado en tu garaje no esta en circulacion como tal, asi que la ley no prevee la obligacion de las responsabilidades a terceros.
Por lo tanto el shur debe haber metido la pata hasta el fondo para que le multen, por que España debe ser el pais con mas ciclomotores sin ITV y sin seguro estacionadas en garaje sin recibir multa alguna, simplemente almacenadas la mayoría de ellas dadas de alta.1. A los efectos de la responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor y de la cobertura del seguro obligatorio regulado en este Reglamento, se entienden por hechos de la circulación los derivados del riesgo creado por la conducción de los vehículos a motor a que se refiere el artículo anterior, tanto por garajes y aparcamientos, como por vías o terrenos públicos y privados aptos para la circulación, urbanos o interurbanos, así como por vías o terrenos que sin tener tal aptitud sean de uso común.
Yo creo que lo deja bien claro que se refiere a los riesgos derivados de la conducción y no a los daños que pueda causar el coche por si mismo, en el enlace encontraras sentencias contradictorias, sobretodo las que diferencian de quien tenia el coche guardado en buen estado de quienes tenían el vehículo en situación de abandono.
Ademas que aquí la escusa era la de un "posible" incendio, dar de baja el vehiculo temporal/definitivamente no te libera de las responsabilidades civiles a los terceros, básicamente viene a ser lo mismo y aun disponiendo de seguro las aseguradoras pueden alegar abandono del vehiculo, mal mantenimiento o manipulacion del mismo para seguir sin pagar un duro, por lo tanto, me parece del genero estupido, pagar un seguro por un riesgo inexistente sabiendo que si se llegara a producir el acto de ese riesgo, la aseguradora se va a lavar las manos con casi total probabilidad.
Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre escribió:CAPÍTULO II
Del aseguramiento obligatorio
SECCIÓN 1.a DEL DEBER DE SUSCRIPCIÓN DEL SEGURO OBLIGATORIO
Artículo 2. De la obligación de asegurarse.
1. Todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular, que cubra, hasta la cuantía de los límites del aseguramiento obligatorio, la responsabilidad civil a que se refiere el artículo 1. No obstante, el propietario quedará relevado de tal obligación cuando el seguro sea concertado por cualquier persona que tenga interés en el aseguramiento, quien deberá expresar el concepto en que contrata. Se entiende que el vehículo tiene su estacionamiento habitual en España:
a) Cuando tiene matrícula española.
b) Cuando se trate de un tipo de vehículo para el que no exista matrícula, pero lleve placa de seguro o signo distintivo análogo a la matrícula y España sea el Estado donde se ha expedido esta placa o signo.
c) Cuando se trate de un tipo de vehículo para el que no exista matrícula, placa de seguro o signo distintivo y España sea el Estado del domicilio del usuario.
Dfx escribió:Si obvias totalmente el capitulo I el resultado es otro y hay sentencias que reespaldan lo que digo, lo primordial es que el coche tiene que estar en circulación y desde luego me fio mas de lo que me pueda decir la policia local o la guardia civil que de lo expuesto en un foro.
Todo lo de mas son excusas de las aseguradoras para sacar dinero de todo, incluso sacandote seguros de responsabilidad civil de cosas de las que no tienen ninguna responsabilidad y como veras mas tarde, de las que legalmente no se harán responsables a la hora de la verdad, por que no tienen la obligación legal de hacerlo, y si no tienen obligacion legal a cubrirte, yo tampoco tengo la obligación legal de subscribir un contrato que no cubre esa responsabilidad, ya que como puedes leer en el apartado uno, se refiere totalmente a coches en circulación donde los hechos de circulación son las del acto de conducir y en el caso de Valencia, que es donde vivo, hay sentencias que llegan a ignorar incluso estacionamiento en la via publica, donde si tienes totalmente obligacion a subscribir el seguro.
Y todavia no has demostrado la diferencia de reponsabilidad de tener un seguro que no te cubre, de tener el vehiculo de alta o de baja, basicamente por que la responsabilidad de un incendio en tu casa es tuya, y el seguro de tu vehiculo no se va a hacer responsable de el incendio de un vehiculo que no tiene un correcto mantenimiento o se encuentra segun ellos en situacion de abandono, asi que el argumento ese de "ya veremos quien rie si tu coche se incendia y no tienes seguro", es falso.
Nagaroth escribió:Dfx escribió:Si obvias totalmente el capitulo I el resultado es otro y hay sentencias que reespaldan lo que digo, lo primordial es que el coche tiene que estar en circulación y desde luego me fio mas de lo que me pueda decir la policia local o la guardia civil que de lo expuesto en un foro.
Todo lo de mas son excusas de las aseguradoras para sacar dinero de todo, incluso sacandote seguros de responsabilidad civil de cosas de las que no tienen ninguna responsabilidad y como veras mas tarde, de las que legalmente no se harán responsables a la hora de la verdad, por que no tienen la obligación legal de hacerlo, y si no tienen obligacion legal a cubrirte, yo tampoco tengo la obligación legal de subscribir un contrato que no cubre esa responsabilidad, ya que como puedes leer en el apartado uno, se refiere totalmente a coches en circulación donde los hechos de circulación son las del acto de conducir y en el caso de Valencia, que es donde vivo, hay sentencias que llegan a ignorar incluso estacionamiento en la via publica, donde si tienes totalmente obligacion a subscribir el seguro.
Y todavia no has demostrado la diferencia de reponsabilidad de tener un seguro que no te cubre, de tener el vehiculo de alta o de baja, basicamente por que la responsabilidad de un incendio en tu casa es tuya, y el seguro de tu vehiculo no se va a hacer responsable de el incendio de un vehiculo que no tiene un correcto mantenimiento o se encuentra segun ellos en situacion de abandono, asi que el argumento ese de "ya veremos quien rie si tu coche se incendia y no tienes seguro", es falso.
Yo no tengo nada que demostrar. Tú has dicho una cosa y yo te he proporcionado el texto legal que te contradice de forma explícita, las conclusiones que tú quieras sacar después son asunto tuyo y a mí francamente me da lo mismo. En todo caso hablas de que el artículo I cambia totalmente lo indicado en el artículo II, permíteme que lo ponga en duda si no aportas ningún tipo de prueba al respecto y más cuando en ese caso el propio artículo II sobraría por completo (ya me dirás tú para qué van a poner un artículo en el que se indica explícitamente la aplicación de una obligatoriedad si en el artículo anterior se indica algo distinto). Pero eso sí, por favor no desinformes porque lo que dice la ley es claro y ya lo he puesto en mi mensaje anterior. En todo caso deberías considerar que no todo el mundo aparca en un garaje privado, la gran mayoría se tiene que conformar con uno comunitario y como me imagino que entenderás un incendio allí no se trata de simplemente que se queme tu casa, tu coche o tu garaje.
Dfx escribió:Nagaroth escribió:Dfx escribió:Si obvias totalmente el capitulo I el resultado es otro y hay sentencias que reespaldan lo que digo, lo primordial es que el coche tiene que estar en circulación y desde luego me fio mas de lo que me pueda decir la policia local o la guardia civil que de lo expuesto en un foro.
Todo lo de mas son excusas de las aseguradoras para sacar dinero de todo, incluso sacandote seguros de responsabilidad civil de cosas de las que no tienen ninguna responsabilidad y como veras mas tarde, de las que legalmente no se harán responsables a la hora de la verdad, por que no tienen la obligación legal de hacerlo, y si no tienen obligacion legal a cubrirte, yo tampoco tengo la obligación legal de subscribir un contrato que no cubre esa responsabilidad, ya que como puedes leer en el apartado uno, se refiere totalmente a coches en circulación donde los hechos de circulación son las del acto de conducir y en el caso de Valencia, que es donde vivo, hay sentencias que llegan a ignorar incluso estacionamiento en la via publica, donde si tienes totalmente obligacion a subscribir el seguro.
Y todavia no has demostrado la diferencia de reponsabilidad de tener un seguro que no te cubre, de tener el vehiculo de alta o de baja, basicamente por que la responsabilidad de un incendio en tu casa es tuya, y el seguro de tu vehiculo no se va a hacer responsable de el incendio de un vehiculo que no tiene un correcto mantenimiento o se encuentra segun ellos en situacion de abandono, asi que el argumento ese de "ya veremos quien rie si tu coche se incendia y no tienes seguro", es falso.
Yo no tengo nada que demostrar. Tú has dicho una cosa y yo te he proporcionado el texto legal que te contradice de forma explícita, las conclusiones que tú quieras sacar después son asunto tuyo y a mí francamente me da lo mismo. En todo caso hablas de que el artículo I cambia totalmente lo indicado en el artículo II, permíteme que lo ponga en duda si no aportas ningún tipo de prueba al respecto y más cuando en ese caso el propio artículo II sobraría por completo (ya me dirás tú para qué van a poner un artículo en el que se indica explícitamente la aplicación de una obligatoriedad si en el artículo anterior se indica algo distinto). Pero eso sí, por favor no desinformes porque lo que dice la ley es claro y ya lo he puesto en mi mensaje anterior. En todo caso deberías considerar que no todo el mundo aparca en un garaje privado, la gran mayoría se tiene que conformar con uno comunitario y como me imagino que entenderás un incendio allí no se trata de simplemente que se queme tu casa, tu coche o tu garaje.
Tienes varios enlaces que te he puesto con la ley completa y jurisprudencia del tema, otra cosa es que los ignores, el texto y la jurisprudencia se contradice con lo que dices.
Y si, tienes que demostrar que tu argumento es cierto cuando te demuestran con pruebas que las aseguradoras se lavan las manos en el caso de los autoincendios, tanto en garajes privados, como en garajes comunitaros y en algunos casos incluso en la via publica, acogiéndose al capitulo I de la ley donde dice que el objeto de la responsabilidad civil se basa en los hechos provocados por la conducción del vehiculo y no de los daños derivados de su estacionamiento.
No me hables de desinformación cuando el capitulo I habla de vehículos en circulacion y lo ignoras completamente, y mira si esta clara la ley que ni siquiera las audiencias provinciales de nuestro pais se ponen de acuerdo a la hora de aplicar la ley que esta sujeta a ambas interpretaciones.
Aqui lo que vendias o intentabas vender es que en caso de no tener seguro me haria yo responsable de los daños del posible incendio, y ya te he demostrado que con seguro o sin el, dado de alta o de baja, los daños de un incendio en una propiedad recaen sobre el dueño y no sobre la aseguradora del vehiculo, asi que si no sabes de lo que hablas, no te molestes en desinformar y causar miedo para que la gente vaya a contratar seguros que no cubren esos supuestos.
Por no hablar de que un incendio en un coche sin bateria es totalmente imposible.
P.D: Suficiente offtopic, que entre la mafia de las aseguradoras y la mafia de las gasolineras menudos temas hemos juntado.
Nagaroth escribió:Y ya para acabar, por una parte reconoces que los juzgados no se ponen de acuerdo porque la ley se puede interpretar de varias formas pero después afirmas que en todos los casos la aseguradora no se va a hacer cargo en caso de accidente. Contradicciones everywhere, si no se ponen de acuerdo será porque hay casos en los que interpretan que el seguro SI se tiene que hacer cargo; pero claro, eso en el caso de que lo tengas.
Dfx escribió:Nagaroth escribió:Y ya para acabar, por una parte reconoces que los juzgados no se ponen de acuerdo porque la ley se puede interpretar de varias formas pero después afirmas que en todos los casos la aseguradora no se va a hacer cargo en caso de accidente. Contradicciones everywhere, si no se ponen de acuerdo será porque hay casos en los que interpretan que el seguro SI se tiene que hacer cargo; pero claro, eso en el caso de que lo tengas.
De contradicciones nada, si te hubieras tomado la molestia de leer, cosa que dudo que hayas hecho, en las sentencias se hacen claras diferencias entre los vehiculos que estaban en la via publica y los que estaban en el aparcamiento, declarando muchos casos de abandono y falta de mantenimiento a los del segundo caso.
Y todavía sigues sin poder defender tu argumento del peligro de incendio y sigues en tus trece, el capitulo II se refiere al primero en cuanto a circulación y si no lo quieres ver no lo veas, es tu problema y tu dinero tirado, yo no voy a tirar el dinero para evitar una multa imposible e ilegal y un peligro inexistente.
Todo lo demás es meter miedo para beneficiar a las aseguradoras, mira a ver si te hacen alguna distincion en cuanto a precio por tener el coche aparcado permanentemente y ya de paso, pregunta a tu aseguradora si te va a cubrir los daños a terceros en caso de que tu coche se incendie en el garaje.
Lo dicho, no puedes mantener tu argumento del incendio y te has salido por la tangente con el tema de la obligatoriedad, incluso has propuesto darlo de baja y te pregunto de nuevo si habrá alguna diferencia entre tener seguro y tenerlo sin seguro dado de baja cuando tengas que responder de los daños a terceros.
Todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular, que cubra, hasta la cuantía de los límites del aseguramiento obligatorio, la responsabilidad civil a que se refiere el artículo 1
Ni yo ni nadie cercano a mí come de ninguna actividad relacionada con los seguros, antes de que alguien lo mencione