SJENERT escribió:Tengo pensado renovar cuando salga el Nuevo Ryzen 8xxx para que bajen los 7xxx y comprarlo más barato pero como siempre el precio de la memoria es tan volátil, me preguntaba si se estima subida de precio pronto y mejor me aseguro y compro el SSD Western Digital WD_BLACK SN770 NVMe en 102 dólares y la RAM G.SKILL Trident Z5 RGB Series (Intel XMP 3.0) DDR5 RAM 32 GB (2 x 16 GB) 6800MT/s en 125 dólares.
¿Qué me recomiendan? ya le tengo el ojo al mobo
javier español escribió:Comprando cosas y tenerlas sin usarlas, puede salirte bien la jugada y ahorrar dinero, o no y que luego bajen de precio. Lo que lo veo muy mala idea de tener componentes meses sin usarlos, es porque pierdes tiempo de garantía de los mismos.
Saludos.
SJENERT escribió:Tengo pensado renovar cuando salga el Nuevo Ryzen 8xxx para que bajen los 7xxx y comprarlo más barato pero como siempre el precio de la memoria es tan volátil, me preguntaba si se estima subida de precio pronto y mejor me aseguro y compro el SSD Western Digital WD_BLACK SN770 NVMe en 102 dólares y la RAM G.SKILL Trident Z5 RGB Series (Intel XMP 3.0) DDR5 RAM 32 GB (2 x 16 GB) 6800MT/s en 125 dólares.
¿Qué me recomiendan? ya le tengo el ojo al mobo
SJENERT escribió:El SSD anoche estaba es 102 y hoy amaneció a 109.99 y según keepa hace unas semanas estaba a 86 en amazon USA
Pollonidas escribió:...es cierto que Samsung y Micron han bajado el ritmo de fabricación de memoria NAND porque los precios están por los suelos. Pero con eso cabría esperar, a lo sumo, un 5-10% de subida en los SSD que si os fijáis en keepa y demás webs que siguen los precios ya se ha dado hasta cierto punto. Yo opino que la ley de Moore se va a comer esa subida más pronto que tarde.
hh1 escribió:@Pollonidas
Dónde ves tú si las RAM son Micron o no?
SJENERT escribió:Hola, por la compatibilida estoy bien porque la busque de la lista de compatibilidad en la web oficial y esto es lo que dice de la RAM Hynix A 34-45-45-108 1.4v
El problema sería comprarla y luego cuando vaya a comprar no tengan el modelo de mobo que quiero y me sale mal, es un escenario que no me había planteado, quizá lo mejor es esperar
Pollonidas escribió:SJENERT escribió:El SSD anoche estaba es 102 y hoy amaneció a 109.99 y según keepa hace unas semanas estaba a 86 en amazon USA
Por eso comentaba lo siguiente:Pollonidas escribió:...es cierto que Samsung y Micron han bajado el ritmo de fabricación de memoria NAND porque los precios están por los suelos. Pero con eso cabría esperar, a lo sumo, un 5-10% de subida en los SSD que si os fijáis en keepa y demás webs que siguen los precios ya se ha dado hasta cierto punto. Yo opino que la ley de Moore se va a comer esa subida más pronto que tarde.
Realmente los mínimos se han dado en verano, pero vaya, que no espero grandes cambios de precio a corto plazo, y repito que la ley de moore se comerá esa subida antes o después. Que haya subido de 102 a 110 de ayer a hoy pienso que es mala suerte y ya. O quizás "ajustes" pre black friday para que el descuento posterior parezca más jugoso.
Si lo querías comprar lo más barato posible en el año 2023 probablemente ya has llegado tarde y no tiene remedio. Salvo que por 5€ más de ese precio mínimo no va a haber un cambio radical en tu vida pienso que no te has perdido nada.hh1 escribió:@Pollonidas
Dónde ves tú si las RAM son Micron o no?
Buena pregunta. El voltaje las suele delatar. Las que llevan chips micron o bien tienen 1.4V en el XMP o bien tienen unas latencias abisales. También se suele notar en el tRAS que es tirando a alto (bastante más de 80), pero con el voltaje ya se suele distinguir claramente. Si hacen 6000+ con 1.35V o con 1.25V son Hynix o en el peor de los casos Samsung.
En corsair es fácil porque todas las "baratas" llevan Micron y van a 1.4V. No sé si en amazon USA será igual pero es de esperar que sí. Tienen kits incluso a 7200MT/s (con latencias abisales y binneo muy agresivo) con Micron B.
Saludos
hh1 escribió:Uf ,es complicadete.Muvhas ,entiendo ,que hasta que no las pruebas ,no lo sabes.
Muchas gracias
Pollonidas escribió:hh1 escribió:Uf ,es complicadete.Muvhas ,entiendo ,que hasta que no las pruebas ,no lo sabes.
Muchas gracias
Por si te sirve de algo, aunque no es infalible, usando solo la información de las tiendas, sin probarlas:
5600MT/s y menos: Micron Rev. A (terribles, no suben de esa frecuencia, malas para overclock, no escalan por voltaje, y tienen problemas para activar el XMP, especialmente con BIOS viejas o placas de gama baja)
6000MT/s-7200MT/s:
Si van a 1.4V y tienen malas latencias secundarias Micron Rev. B. (menos malo que el anterior, pero también regulero para overclock, caliente por el voltaje, mucha variación entre módulos iguales y menos compatible que otros)
Si van a 1.25-1.35V y a 6000-6400 normalmente Hynix M (los mejores para AMD). Pueden ser Samsung, normalmente peor tRCD y más 6000 que 6200+. Pueden ser Hynix A, latencias altas y voltajes bajos normalmente indican Hynix A. 6600+ y menos de 1.4V suelen ser Hynix A siempre.
7400MT/s+: Hynix A seguro (los mejores para Intel)
Saludos
Oneill83 escribió:Compralos cuando vayas a necesitarlos, no creo que sera una opcion comprarlos y tenerlos guardados x meses hasta que compres el resto de componentes.
Un saludo.