El presidente de la CEOE, Juan Rosell, plantea "la votación secreta de los diputados"

#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
"El voto secreto sería una solución"
Rosell plantea "la votación secreta de los diputados" en la sesión de investidura

Imagen
Juan Rosell, presidente de la CEOE.

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha declarado en Herrera en COPE que desde el punto de vista económico "estamos viviendo de la inercia" de los buenos resultados, pero advierte que "esto no va a durar siempre", por lo que hay que resolver el bloqueo político que hace inviable la formación de gobierno.

Como posible solución, Rosell plantea "la votación secreta de los diputados" en la sesión de investidura para que sus señorías "no fueran prisioneras de las decisiones de sus formaciones". Pero, a día de hoy, reconoce Rosell, lo más probable es la repetición de elecciones.

Explica que podemos vivir un año sin que el parlamento legisle porque no haya gobierno pero hay que hacer un mínimo para seguir funcionando. Necesitamos un poco de legislación. Poca, buena y que dure lo máximo posible”.

El presidente de la patronal de empresarios insiste en que "si no nos ponemos las pilas y hacemos las reformas importantes a las que hay que ir con una gran mayoría, lo vamos a tener difícil los próximos años".

Rosell afirma que la subida del paro en agosto tras el fin de la temporada de verano era un dato previsible y pone en duda la ponderación que utiliza el Instituto Nacional de Estadística para calcular el IPC.

En cuanto a una modificación del Impuesto de Sociedades para cumplir con el déficit, tal y como apuntó Luis de Guindos en 'Herrera en COPE', el presidente de la CEOE cree que en ese ámbito "hemos hecho lo que teníamos que hacer y poco más se puede hacer para cambiarlo".

http://www.cope.es/detalle/juan-rosell- ... 0509250001
Editado por VozdeLosMuertos. Razón: Título ambiguo y errata en el texto citado.
No. Si quieren disentir, que tengan cojones y lo hagan en público.
Hay ke renovar chanchullos con el gobierno de turno, que están en stand by.
"si no nos ponemos las pilas y hacemos las reformas importantes a las que hay que ir con una gran mayoría, lo vamos a tener difícil los próximos años".
:-|
1Saludo
Hombre mala idea no es, nos evitariamos la maldita disciplina de partido.

Aunque yo creo que lo ideal sería dos elecciones: Congreso y Presidente. E intercaladas entre si. De forma que si el presidente lo hace mal, puedes votar a un contrapeso en el Congreso (y viceversa).
amchacon escribió:Hombre mala idea no es, nos evitariamos la maldita disciplina de partido.

Aunque yo creo que lo ideal sería dos elecciones: Congreso y Presidente. E intercaladas entre si. De forma que si el presidente lo hace mal, puedes votar a un contrapeso en el Congreso (y viceversa).


Pero tambien puede dar pie a la compra de votos, porque si no sabes quien vota a fulanito, la farsa seria epica.
AngelCaido escribió:
amchacon escribió:Hombre mala idea no es, nos evitariamos la maldita disciplina de partido.

Aunque yo creo que lo ideal sería dos elecciones: Congreso y Presidente. E intercaladas entre si. De forma que si el presidente lo hace mal, puedes votar a un contrapeso en el Congreso (y viceversa).


Pero tambien puede dar pie a la compra de votos, porque si no sabes quien vota a fulanito, la farsa seria epica.

Todo lo contrario, si es secreto no se pueden comprar votos ni presionar.

Suponte que me pagan 5000€ por votar a X. ¿Como saben que he cumplido mi palabra si el voto es secreto?
En el sistema actual la gente no puede votar a un diputado u otro, la gente solo puede votar a formaciones presentadas por partidos. Partiendo de esa premisa veo logico que se vote en de acuerdo a las directrices del partido (que es lo que la gente vota)
amchacon escribió:
AngelCaido escribió:
amchacon escribió:Hombre mala idea no es, nos evitariamos la maldita disciplina de partido.

Aunque yo creo que lo ideal sería dos elecciones: Congreso y Presidente. E intercaladas entre si. De forma que si el presidente lo hace mal, puedes votar a un contrapeso en el Congreso (y viceversa).


Pero tambien puede dar pie a la compra de votos, porque si no sabes quien vota a fulanito, la farsa seria epica.

Todo lo contrario, si es secreto no se pueden comprar votos ni presionar.

Suponte que me pagan 5000€ por votar a X. ¿Como saben que he cumplido mi palabra si el voto es secreto?


Imagínate que compras a un diputado para que vote lo contrario a su partido, si ninguo lo hace es que no ha cumplido su palabra.
Dead-Man escribió:
amchacon escribió:
AngelCaido escribió:Pero tambien puede dar pie a la compra de votos, porque si no sabes quien vota a fulanito, la farsa seria epica.

Todo lo contrario, si es secreto no se pueden comprar votos ni presionar.

Suponte que me pagan 5000€ por votar a X. ¿Como saben que he cumplido mi palabra si el voto es secreto?


Imagínate que compras a un diputado para que vote lo contrario a su partido, si ninguo lo hace es que no ha cumplido su palabra.

¿Como sabes lo que ha votado el otro partido? Es más. ¿Como sabes que todos los de tu partido te han apoyado?
@amchacon

Es más, donde iria a reclamar el partido X por que te han dado una comisión jugosa y has votado al final lo que te ha salido de los huevos xD.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Una buena idea, para poder corromper a cualquier político, sin la intromisión de nadie. [uzi]
Muy mala idea.
Todo lo que "huele" a público, debería ser eso, público y transparente.
Otra cosa es que el sistema de "disciplina de partido" sea una mierda muy grande.
Pues yo prefiero que siga siendo público. Así todo el mundo sabe de que pie cojea cada uno...
Con las evidentes excepciones(secreto judicial,operaciones policiales etc) la transparencia debería ser la norma común en política.Ocultar información a los electores me parece que va en contra de una democracia real.
Sistema a medida, si, si, ahora mismo señor rosell, que tal su antecesor, ha pisado ya la cárcel?
los empresaurios no saben como pedir ya que haya un gobierno que aplique las politicas pendientes (recortes, etc)

ya el cuentecito del "mandato de las urnas" se esta quedando manío. :p
Pues aunque me parece muy oportunista pedirlo ahora no me acaba de parecer mal, nadie va a comprar a un diputado si no puede estar seguro de lo que ha votado así que no creo que fomente la compra de votos, y se acaba la disciplina de partido que me parece un sinsentido mayúsculo. Al final el resultado es que la decisión final queda completamente en manos del diputado sin que nadie interceda, que es lo que debería ocurrir.
amchacon escribió:Hombre mala idea no es, nos evitariamos la maldita disciplina de partido.

Aunque yo creo que lo ideal sería dos elecciones: Congreso y Presidente. E intercaladas entre si. De forma que si el presidente lo hace mal, puedes votar a un contrapeso en el Congreso (y viceversa).

Son cosas diferentes, pero el voto secreto es un error con la legislación actual.

Se supone que los diputados representan a los votantes. Si el voto es secreto, lo que faltaba.

Lo ideal serian listas abiertas.
Pues tal y como esta el patio...no me parece descabellado
BeRReKà escribió:Pues aunque me parece muy oportunista pedirlo ahora no me acaba de parecer mal, nadie va a comprar a un diputado si no puede estar seguro de lo que ha votado así que no creo que fomente la compra de votos, y se acaba la disciplina de partido que me parece un sinsentido mayúsculo. Al final el resultado es que la decisión final queda completamente en manos del diputado sin que nadie interceda, que es lo que debería ocurrir.

Ni siquiera sus votantes XD.
Sí sí, claro, que nadie sepa lo que hacen los políticos, que eso es lo mejor para que luego nadie tenga que rendir cuentas. No sabe na el pájaro este...

BeRReKà escribió:Pues aunque me parece muy oportunista pedirlo ahora no me acaba de parecer mal, nadie va a comprar a un diputado si no puede estar seguro de lo que ha votado así que no creo que fomente la compra de votos, y se acaba la disciplina de partido que me parece un sinsentido mayúsculo. Al final el resultado es que la decisión final queda completamente en manos del diputado sin que nadie interceda, que es lo que debería ocurrir.


Pero vamos a ver, votar puede votar como le dé la gana siempre, ¿tú crees que alguien sabe quien era el sexto por la lista del PP en Madrid? A ese le votaron por lo que decía su programa, ¿no te parecería que si va y vota lo contrario es un fraude?

Yo a veces no doy crédito.

Si no hay gobierno es porque hay mucha barriga agradecida que quiere seguir pudiendo defraudar con las leyes de basura de este país. Unos con las nucleares, otros con las eléctricas, con la edificación, con los contratos por debajo de la mesa, con la mirada a otro lado cuando llega la declaración de hacienda... y así con todo. Cómo va un partido serio de este país a querer pactar con el PP o con el PSOE de los últimos 8 años de gobierno... si es que esto va de mal en peor.

No nos olvidemos, que cualquier gobierno no sirve, que tiene que ser uno que no venga a robar a manos llenas, a ver si la gente empieza a ver que el PP y el PSOE han subastado el país a quien más les ha dado en los últimos 40 años!!!

Pero claro, si nos favorecen con su robo todo vale.
A mi me parece una estupidez, en politica debe haber más transparencia no menos, es absurdo xD

Si quieren cambiar algo que hagan segunda vuelta como para la mesa del congreso y así se resuelve el problema, con no poder votar "NO" ya estariamos con gobierno hace meses.

Yo siempre he visto el poder votar "NO" como algo que no cuadra, si vamos por esa via deberían poder dejar votar "NO" a los ciudadanos en las elecciones tambien, yo por ejemplo no vote en las ultimas porque considere que nadie merecia mi voto pero si hubiera podido votar en contra de un partido en concreto si hubiera ido.
Gurlukovich escribió:
BeRReKà escribió:Pues aunque me parece muy oportunista pedirlo ahora no me acaba de parecer mal, nadie va a comprar a un diputado si no puede estar seguro de lo que ha votado así que no creo que fomente la compra de votos, y se acaba la disciplina de partido que me parece un sinsentido mayúsculo. Al final el resultado es que la decisión final queda completamente en manos del diputado sin que nadie interceda, que es lo que debería ocurrir.

Ni siquiera sus votantes XD.


Eso es lo malo, pero como no hay listas abiertas lo mismo da, al ciudadano le da lo mismo porqué no le puede castigar.

De todas formas me parecería mejor listas abiertas, acabar con la disciplina de partido y que el voto sea descubierto.
el voto secreto en parlamento supondria no poder verificar el cumplimiento de la representatividad ni de las opciones politicas ni de los ciudadanos por circunscripciones. sencillamente es descabellado.
Mucha casualidad que se pida ahora lo del voto secreto despues de perder Rajoy, así no podemos saber quien vota que y menos pistas para nosotros saber de que pie cojea cada uno, con los chanchullos que pueden montar estos politicos entre ellos en secreto.
@amchacon en usa es secreto y es donde mas compran votos por lo mismo
GXY escribió:el voto secreto en parlamento supondria no poder verificar el cumplimiento de la representatividad ni de las opciones politicas ni de los ciudadanos por circunscripciones. sencillamente es descabellado.

Tanto da, ahora todos los parlamentarios tienen que seguir lo que diga el líder del partido.

Si tengo el escaño de Jaén, y el gobierno hace una ley que perjudicaría el cultivo de oliva, me tengo que callar y votar la ley.

WiiBoy escribió:@amchacon en usa es secreto y es donde mas compran votos por lo mismo

Que yo sepa no es secreto.

Además en USA los congresistas tienen que financiar sus propias campañas. Por lo que no es raro que las empresas patrocinen a congresistas de su cuerda.
unoquepasa escribió:En el sistema actual la gente no puede votar a un diputado u otro, la gente solo puede votar a formaciones presentadas por partidos. Partiendo de esa premisa veo logico que se vote en de acuerdo a las directrices del partido (que es lo que la gente vota)


Ese es justo el objetivo de que el voto sea público. Debemos saber si lo que se vota en el congreso se corresponde con lo que votamos en las urnas.
amchacon escribió:
GXY escribió:el voto secreto en parlamento supondria no poder verificar el cumplimiento de la representatividad ni de las opciones politicas ni de los ciudadanos por circunscripciones. sencillamente es descabellado.

Tanto da, ahora todos los parlamentarios tienen que seguir lo que diga el líder del partido.

Si tengo el escaño de Jaén, y el gobierno hace una ley que perjudicaría el cultivo de oliva, me tengo que callar y votar la ley.


La diferencia es que ahora sabes quien vota qué y puedes decidir no votarle en las proximas si no te gusta lo que ha votado.

A los que defienden esta medida, os pregunto, ¿si el voto fuera secreto, en qué nos basaríamos para votar a unos o a otros, si no podemos saber lo que votan en el parlamento? ¿Habría que creer lo que digan en las ruedas de prensa, o qué?
alguien ha dicho ya lo de que
"me parece muy bien, que se monten un partido y se presenten a las elecciones"
Y claro, legalizar que se puedan recibir maletines para cambiar el voto, ya si eso ponemos a un camarero en el congreso para que lleve dinero a los diputados que esten dispuestos a cambiar el voto xD
thadeusx escribió:"si no nos ponemos las pilas y hacemos las reformas importantes a las que hay que ir con una gran mayoría, lo vamos a tener difícil los próximos años".
:-|
1Saludo

El mismo lo deja muy claro.
Quiere que salga lo de siempre para poder seguir con los recortes.
Por eso esa desesperación pidiendo tonterías como los votos en secreto.
1Saludo
amchacon escribió:
AngelCaido escribió:
amchacon escribió:Hombre mala idea no es, nos evitariamos la maldita disciplina de partido.

Aunque yo creo que lo ideal sería dos elecciones: Congreso y Presidente. E intercaladas entre si. De forma que si el presidente lo hace mal, puedes votar a un contrapeso en el Congreso (y viceversa).


Pero tambien puede dar pie a la compra de votos, porque si no sabes quien vota a fulanito, la farsa seria epica.

Todo lo contrario, si es secreto no se pueden comprar votos ni presionar.

Suponte que me pagan 5000€ por votar a X. ¿Como saben que he cumplido mi palabra si el voto es secreto?


¿Que no se pueden comprar votos? ¿qué pasó aquí?

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... so-5282124
AngelCaido escribió:
amchacon escribió:
AngelCaido escribió:Pero tambien puede dar pie a la compra de votos, porque si no sabes quien vota a fulanito, la farsa seria epica.

Todo lo contrario, si es secreto no se pueden comprar votos ni presionar.

Suponte que me pagan 5000€ por votar a X. ¿Como saben que he cumplido mi palabra si el voto es secreto?


¿Que no se pueden comprar votos? ¿qué pasó aquí?

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... so-5282124

Dudo que la compra de votos tenga nada que ver.
Ahora me entero que Rosell y los millones de empresarios de España son lo mismo o tienen los mismos intereses, vaya título falso y sensacionalista se marcan algunos.

Por otro lado, yo ya pensé en su momento que si la votación hubiera sido secreta probablemente ya tuviéramos gobierno. Y no, no hace falta compra de votos ilegales ni nada porque unos cuantos del PSOE habrían votado por desbloquear la situación.
amchacon escribió:Todo lo contrario, si es secreto no se pueden comprar votos ni presionar.

Suponte que me pagan 5000€ por votar a X. ¿Como saben que he cumplido mi palabra si el voto es secreto?

Mira qué sencillo. Acuerdas con 30 ó 40 ó 50 personas que si tu investidura sale adelante, les pagarás X a cada uno de ellos.
_Locke_ escribió:
amchacon escribió:Todo lo contrario, si es secreto no se pueden comprar votos ni presionar.

Suponte que me pagan 5000€ por votar a X. ¿Como saben que he cumplido mi palabra si el voto es secreto?

Mira qué sencillo. Acuerdas con 30 ó 40 ó 50 personas que si tu investidura sale adelante, les pagarás X a cada uno de ellos.

Sencillisimo, solo tienes que comprar a un partido casi.
amchacon escribió:Sencillisimo, solo tienes que comprar a un partido casi.

Lo mismo que con el voto público si no hubiera disciplina de partido (que sería en el único caso en el que sería algo viable). Luego no evitas la compra de votos.

Además, que no es la primera vez que un número tan alto de personas de diferentes partidos acaba pringado y callándose como putas. Había casi 80 tarjetas Black pululando por ahí.

La democracia representativa es un fracaso a la hora de dirimir la voluntad de la gente. Si encima nos cargamos la transparencia, nos la cargamos todavía más. Una opción más sensata sería preguntarle a las bases si quieren un pacto con Fulanito o Menganito. Pero esto, y elegir gobierno tirando los dados, es lo mismo.
creo que hay gente que ve muchas series para pensar en que puedes comprar el voto de 30 personas.... madre mia xd

ya solo con 1 persona te arriesgas muchisimo como para ofrecerselo a 30 o mas
Dolce escribió:creo que hay gente que ve muchas series para pensar en que puedes comprar el voto de 30 personas.... madre mia xd

ya solo con 1 persona te arriesgas muchisimo como para ofrecerselo a 30 o mas

Entre PSOE, IU, CCOO, UGT, CEOE y CEIM había exactamente 30 personas utilizando tarjetas Black de forma ilegal y ni una sola dijo ni pío ni denunció nada. Y esto se estuvo produciendo durante años.
Más cómplices implica más coste, más riesgo y más difícil de administrar.
amchacon escribió:Más cómplices implica más coste, más riesgo y más difícil de administrar.

Insisto, tarjetas Black.

La cuestión sigue siendo la misma. ¿Esto para qué? ¿Para desbloquear la situación? Juguémonoslo a la carta más alta. Eso también serviría para desbloquear. El sentido de la democracia no es ése, y si con la relativa transparencia actual hay problemas serios para ofrecer una representación veraz de la voluntad de la gente, con menos transparencia la situación empeorará.
Votar en secreto no, gracias. El único voto secreto posible es el del ciudadano en las urnas. El resto solo revienta cualquier democracia.
_Locke_ escribió:
Dolce escribió:creo que hay gente que ve muchas series para pensar en que puedes comprar el voto de 30 personas.... madre mia xd

ya solo con 1 persona te arriesgas muchisimo como para ofrecerselo a 30 o mas

Entre PSOE, IU, CCOO, UGT, CEOE y CEIM había exactamente 30 personas utilizando tarjetas Black de forma ilegal y ni una sola dijo ni pío ni denunció nada. Y esto se estuvo produciendo durante años.


y ha salido a la luz, me resulta bastante improbable que pensaran en comprar tantos votos y no saliera a la luz, de todas formas, creo que el problema esta en la disciplina de partido, si cada diputado puediera votar lo que piensa seguramente tendriamos gobierno ya, fuese bueno o malo para españa

y aunque el voto sea publico tambien podrian comprar el voto, que sea secreto el voto o no es un poco indiferente, dicho esto, prefiero que el voto sea publico y sin disciplina de partido
Dolce escribió:y ha salido a la luz

Salió a la luz porque el Partido X interceptó correos personales de Miguel Blesa, no porque nadie se chotara. Todos fueron amiguitos y permanecieron calladitos durante muchísimos años.

Y tal vez haya otros casos que no hayan salido a la luz, pero obviamente no te los podré poner como ejemplo, ¿no crees?
_Locke_ escribió:
Dolce escribió:y ha salido a la luz

Salió a la luz porque el Partido X interceptó correos personales de Miguel Blesa, no porque nadie se chotara. Todos fueron amiguitos y permanecieron calladitos durante muchísimos años.

Y tal vez haya otros casos que no hayan salido a la luz, pero obviamente no te los podré poner como ejemplo, ¿no crees?


cierto, pero a mas gente implicada mas riesgo y si no son capaces de ponerse de acuerdo en casi nada, imaginate en un tema complicado como una compra de votos que puede ser la tumba politica
46 respuestas