rahego escribió:Lo que está detrás es: ¿debe haber una televisión pública que busque satisfacer a la mayoría, independientemente de la calidad? ¿Debe imponer un mínimo de calidad y de contenidos "adecuados"?
Mi modesta opinión es que sí, que la televisión pública debería imponer una calidad y un nivel digamos mínimos, y hacer un serio recorte en la programación actual, que no hace sino imitar el modelo de televisión "basura" y facilona que tanto éxito está dando a A3 y T5.
La audiencia... bueno, yo creo que un éxito de audiencia se debe a dos factores hoy en día: a la ausencia de alternativas atractivas en horarios accesibles y a "lo fácil" que es ver dichos programas.
Porque, por poner un ejemplo simplón, una persona "media", después de haber estado trabajando durante el día enciende la TV unos minutos antes de irse a dormir, y le va a resultar mucho más accesible ver a media docena de orangutanes gritando y haciendo el salvaje en CM que seguir un enrevesado capítulo de Urgencias. Por no hablar de la publicidad, que casi obligan a la gente a no interesarse por el contenido de los programas (suelo perder el hilo durante los eternos intermedios), porque prácticamente duplican la duración de cualquier cosa.
Bueno, que desvarío.
En resumen, creo que la televisión pública debe ofrecer algo de contenido y calidad, independientemente de la audiencia, de los gustos de la gente y de lo que digan las encuestas. Se supone que es un servicio público, y como tal, flaco favor nos hace aborregándonos con OT, Noche de fiesta y un inmenso etcétera.
Saludos.