› Foros › Off-Topic › Miscelánea
LLioncurt escribió:¿Y qué problema hay que no gobierne?
Newport escribió:No voy a modificar nada porque la vivienda en España no es un derecho fundamental.
largeroliker escribió:Newport escribió:No voy a modificar nada porque la vivienda en España no es un derecho fundamental.
https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_a_la_vivienda
Newport escribió:Amnistía Internacional: La Constitución debe reformarse para que el derecho a la vivienda y a la salud puedan exigirse en los tribunales
https://www.es.amnesty.org/noticias/noticias/articulo/la-constitucion-debe-reformarse-para-que-el-derecho-a-la-vivienda-y-a-la-salud-puedan-exigirse-en-l/
Informaros mejor, que os veo muy peces.
Newport escribió:LLioncurt escribió:¿Y qué problema hay que no gobierne?
El mismo que cuando dicen que el PSOE es de izquierdas cuando no gobierna y de derechas cuando lo hace.
Pero si véis lógico que tras 22 años gobernando España, pactar y escribir el texto constitucional, se pongan en parlamentos autonómicos a legislar como derecho fundamental el poder tener una vivienda gratuitamente. Pues estupendo. Será una más como la ley de dependencia, que no hay fondos; o puede que, el Tribunal constitucional lo echará abajo por entrar en las competencias del Estado.
En Madrid no moverán un dedo, pero en parlamentos autonómicos pueden hacer el circo para arañar cuatro votos. Que están desesperados por lo que les viene.
comecoca escribió:Newport escribió:Amnistía Internacional: La Constitución debe reformarse para que el derecho a la vivienda y a la salud puedan exigirse en los tribunales
https://www.es.amnesty.org/noticias/noticias/articulo/la-constitucion-debe-reformarse-para-que-el-derecho-a-la-vivienda-y-a-la-salud-puedan-exigirse-en-l/
Informaros mejor, que os veo muy peces.
si lo dice AI ya esta todo claro, esos son los que dicen en su pagina principal " el mundo puede cambiar" se preocupan de todo y saben de todo, si no fuera porque su director parece sacado de la sede de Genova y se mete en la saca 300.000 al año, casi me lo creo, con ese dinero y los 760.000 que le dieron a su predecesora en el cargo COMO INDEMNIZACION yo tambien me lleno la boca de pisos gratis, eso si lo hago desde miami.
http://www.ibtimes.com/amnesty-internat ... ty-1301765
seaman escribió:Newport escribió:LLioncurt escribió:¿Y qué problema hay que no gobierne?
El mismo que cuando dicen que el PSOE es de izquierdas cuando no gobierna y de derechas cuando lo hace.
Pero si véis lógico que tras 22 años gobernando España, pactar y escribir el texto constitucional, se pongan en parlamentos autonómicos a legislar como derecho fundamental el poder tener una vivienda gratuitamente. Pues estupendo. Será una más como la ley de dependencia, que no hay fondos; o puede que, el Tribunal constitucional lo echará abajo por entrar en las competencias del Estado.
En Madrid no moverán un dedo, pero en parlamentos autonómicos pueden hacer el circo para arañar cuatro votos. Que están desesperados por lo que les viene.
Anda, vete a dar una vuelta. Que no hay fondos dice...
Blocken-JR escribió:Me parece una locura multar a alguien que tenga dos casas,solo por que una la tenga vacia, habra ricos que no les habra costado nada tener dos o 3 casas, pero alguien Normal que se a sacrificado para tener dos casas y que le digan que si no la tiene ocupada le van a multar o que se la quitan... Vamos yo creo que mataria si me hacen eso
Blocken-JR escribió:Me parece una locura multar a alguien que tenga dos casas,solo por que una la tenga vacia, habra ricos que no les habra costado nada tener dos o 3 casas, pero alguien Normal que se a sacrificado para tener dos casas y que le digan que si no la tiene ocupada le van a multar o que se la quitan... Vamos yo creo que mataria si me hacen eso
Gurlukovich escribió:La lógica detrás de esto es muy absurda. Siguiendo esa lógica, deberían poder entrar en tu armario y cobrarte por cada chaqueta que tengas de más si no se la alquilas o vendes a los pobres que no tienen para comprar o alquilar chaquetas, y eso es culpa tuya por ser un especulador en chaquetas.
KoX escribió:Hombre, excluyen viviendas de verano o 2ª residencias,
...
Tras dos años de estar desocupado, una vivienda que no esté a la venta, sea un piso de verano o una segunda vivienda, será gravado por 10 euros de multa por metro cuadrado y año
duende escribió:KoX escribió:Hombre, excluyen viviendas de verano o 2ª residencias,
...
No, no lo excluyen:Tras dos años de estar desocupado, una vivienda que no esté a la venta, sea un piso de verano o una segunda vivienda, será gravado por 10 euros de multa por metro cuadrado y año
Te multarían si llevas dos años sin hacer uso de ella. Dejando a un lado el tema de cómo demostrarlo y los problemas que eso acarrea, no deja de ser un impuesto encubierto más. Uno ya ha pagado IVA e impuestos por la compra o construcción de esa vivienda, más IBI, impuesto sobre patrimonio...etc. para uno poder hacer uso de ella como a uno le convenga.
Además hay dos cuestiones aquí. Que es que normalmente una segunda vivienda vacía para ocio o vacaciones no es precisamente una vivienda alquilable para gente con primera necesidad. Si te compras un apartamento cerca de la playa, y por lo que fuera por enfermedad o lo que sea vas a estar sin poder usarla durante ese tieimpo y te ves obligado a alquilarla, lo vas a tener que hacer a precio de mercado en el que se meuve esa vivienda. En este caso siendo cerca de la playa y zona turistica, el alquiler no es un alquiler social para una familia en paro, es un alquiler que solo se permitirian personas que quieran hacer uso de esa vivienda para ocio, y esa gente no sonn pobres y necesitados, sino gente de clase media, por lo que la medida no ayuda a que los pobres tengan una casa. Lo que hace es que una propiedad pensada para el ocio pase del propietario a otro inquilino en arrendamiento que no la necesita como primera vivienda. Además que no a todo el mundo le hace gracia alquilar su segunda vivienda de ocio, porque siempre es un riesgo en caso de morosidad, mantenimiento del inmueble, destrozos...etc.
Otra cuestion es el tema de que entendemos por vivienda vacia. Una vivienda vacía no significa que sea una vivienda habitable. Puede estar vacía pero requiere un trabajo de mantenimiento, acondicionamiento y reparación que cuesta dinero, coste que lleva a cabo el propietario, no el Estado.
Junto al derecho subjetivo, el documento también recoge la aplicación de un canon para las viviendas vacías, que excluye los pisos que se encuentren a la venta, las residencias de verano o segundas viviendas.
Newport escribió:
Nota. UPyD ha dicho en repetidas ocasiones que nunca pactará nada con Bildu. Lo han dicho por activa y por pasiva. Han mentido y lo seguirán haciendo en este tema. Lo han repetido incluso, hace unos días.
KoX escribió:duende escribió:KoX escribió:Hombre, excluyen viviendas de verano o 2ª residencias,
...
No, no lo excluyen:Tras dos años de estar desocupado, una vivienda que no esté a la venta, sea un piso de verano o una segunda vivienda, será gravado por 10 euros de multa por metro cuadrado y año
Te multarían si llevas dos años sin hacer uso de ella. Dejando a un lado el tema de cómo demostrarlo y los problemas que eso acarrea, no deja de ser un impuesto encubierto más. Uno ya ha pagado IVA e impuestos por la compra o construcción de esa vivienda, más IBI, impuesto sobre patrimonio...etc. para uno poder hacer uso de ella como a uno le convenga.
Además hay dos cuestiones aquí. Que es que normalmente una segunda vivienda vacía para ocio o vacaciones no es precisamente una vivienda alquilable para gente con primera necesidad. Si te compras un apartamento cerca de la playa, y por lo que fuera por enfermedad o lo que sea vas a estar sin poder usarla durante ese tieimpo y te ves obligado a alquilarla, lo vas a tener que hacer a precio de mercado en el que se meuve esa vivienda. En este caso siendo cerca de la playa y zona turistica, el alquiler no es un alquiler social para una familia en paro, es un alquiler que solo se permitirian personas que quieran hacer uso de esa vivienda para ocio, y esa gente no sonn pobres y necesitados, sino gente de clase media, por lo que la medida no ayuda a que los pobres tengan una casa. Lo que hace es que una propiedad pensada para el ocio pase del propietario a otro inquilino en arrendamiento que no la necesita como primera vivienda. Además que no a todo el mundo le hace gracia alquilar su segunda vivienda de ocio, porque siempre es un riesgo en caso de morosidad, mantenimiento del inmueble, destrozos...etc.
Otra cuestion es el tema de que entendemos por vivienda vacia. Una vivienda vacía no significa que sea una vivienda habitable. Puede estar vacía pero requiere un trabajo de mantenimiento, acondicionamiento y reparación que cuesta dinero, coste que lleva a cabo el propietario, no el Estado.
En el enlace, la noticia dice esto:Junto al derecho subjetivo, el documento también recoge la aplicación de un canon para las viviendas vacías, que excluye los pisos que se encuentren a la venta, las residencias de verano o segundas viviendas.
Gurlukovich escribió:La lógica detrás de esto es muy absurda. Siguiendo esa lógica, deberían poder entrar en tu armario y cobrarte por cada chaqueta que tengas de más si no se la alquilas o vendes a los pobres que no tienen para comprar o alquilar chaquetas, y eso es culpa tuya por ser un especulador en chaquetas.
Newport escribió:El Partido Socialista de Euskadi está consensuando con UPyD y EH Bildu una nueva “ley de vivienda” para el País Vasco. No gobierna en la comunidad pero la suma de estos tres partidos dan una mayoría para poder realizarla, al tener 38 de los 75 escaños en el Parlamento Vasco. La norma, que lleva dos años de trabajo y acuerdo, reconocerá el “derecho subjetivo a la vivienda”; los ciudadanos podrán exigir ante los jueces su derecho a tener una casa. Euskadi con esto equipará el derecho a la vivienda, al que ahora mismo tienen los ciudadanos en sanidad y educación.
Los ciudadanos con menos recursos podrán solicitar una vivienda de alquiler con una renta ajustada a su situación, que si es un arrendamiento de tipo social nunca podrá sobrepasar el 15% de sus ingresos. Si el Gobierno Vasco no puede ofrecerles ninguna vivienda, les dará dinero para que vayan al mercado libre. Si estas dos situaciones no les favorecen, podrán denunciar ante la Justicia que hacer efectivos sus derechos.
Además el Partido Socialista, junto a UPyD, quiere imponer un canon a las viviendas vacías. Tras dos años de estar desocupado, una vivienda que no esté a la venta, sea un piso de verano o una segunda vivienda, será gravado por 10 euros de multa por metro cuadrado y año. La multa subirá cada año hasta tres veces la cuantía inicial. El diario.es expone un ejemplo: Para un piso de 60 metro cuadrados, el primer año la multa ascendería a 600€ y llegaría hasta los 1.800€ el tercer año.
A sí mismo, toda vivienda de protección oficial será de alquiler y las viviendas que hayan conseguido los bancos mediante desahucios, se podrán expropiar. Si las familias que viven en esas viviendas caen en la exclusión social, podrán seguir viviendo en ellas mediante un régimen de alquiler, aunque acaben no teniendo la titularidad del inmueble.
En palabras del portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka del PNV, "la ley de Vivienda es inviable y provocará un 'efecto llamada' masivo". El impacto económico sería inviable para las arcas públicas al poder acogerse a ese derecho “"personas de cualquier lugar del mundo"” que se empadronen desde el primer día en Euskadi, que superan las primeras estimaciones de 715 millones de euros. Según Erkoreka, "el derecho subjetivo a la vivienda tal y como se recoge en la ley no está presente ni en los países que inventaron el Estado del bienestar", además según sus palabras puede ser el final del alquiler privado en Euskadi. El ejecutivo vasco pide a los partidos que aparquen la iniciativa hasta después de las elecciones, para intentar conseguir no una mayoría simple, sino el mayor consenso posible. El PNV y el Partido Socialista venían manteniendo conversaciones sobre el impacto económico que tendría el nuevo texto legislativo en los presupuestos vascos.
Fuente
Fuente
Nota. UPyD ha dicho en repetidas ocasiones que nunca pactará nada con Bildu. Lo han dicho por activa y por pasiva. Han mentido y lo seguirán haciendo en este tema. Lo han repetido incluso, hace unos días.
shinigamizanp escribió:Gurlukovich escribió:La lógica detrás de esto es muy absurda. Siguiendo esa lógica, deberían poder entrar en tu armario y cobrarte por cada chaqueta que tengas de más si no se la alquilas o vendes a los pobres que no tienen para comprar o alquilar chaquetas, y eso es culpa tuya por ser un especulador en chaquetas.
Claro porque lo mismo es una chaqueta que una vivienda, tus ejemplos para preescolares no te los crees ni tu que aquí ya estamos muy creciditos para tragarnos tales milongas. O sabes que es demagogia pura y dura o no tienes ni idea de en que mundo vives.
Gurlukovich escribió:shinigamizanp escribió:Gurlukovich escribió:La lógica detrás de esto es muy absurda. Siguiendo esa lógica, deberían poder entrar en tu armario y cobrarte por cada chaqueta que tengas de más si no se la alquilas o vendes a los pobres que no tienen para comprar o alquilar chaquetas, y eso es culpa tuya por ser un especulador en chaquetas.
Claro porque lo mismo es una chaqueta que una vivienda, tus ejemplos para preescolares no te los crees ni tu que aquí ya estamos muy creciditos para tragarnos tales milongas. O sabes que es demagogia pura y dura o no tienes ni idea de en que mundo vives.
Los dos valen para lo mismo, guarecer a una persona de las inclemencias del tiempo. En ambos casos se puede dar que alguien tenga muchos (que obviamente no puede usar a la vez) y otro ninguno.
lo proximo sera multar a la gente que compre comida y se le caduque en la nevera y la tenga que tirar a la basura yo a esa gente la multaria, con toda la gente pasando hambre y otra tirandola a la basuraGurlukovich escribió:shinigamizanp escribió:Gurlukovich escribió:La lógica detrás de esto es muy absurda. Siguiendo esa lógica, deberían poder entrar en tu armario y cobrarte por cada chaqueta que tengas de más si no se la alquilas o vendes a los pobres que no tienen para comprar o alquilar chaquetas, y eso es culpa tuya por ser un especulador en chaquetas.
Claro porque lo mismo es una chaqueta que una vivienda, tus ejemplos para preescolares no te los crees ni tu que aquí ya estamos muy creciditos para tragarnos tales milongas. O sabes que es demagogia pura y dura o no tienes ni idea de en que mundo vives.
Los dos valen para lo mismo, guarecer a una persona de las inclemencias del tiempo. En ambos casos se puede dar que alguien tenga muchos (que obviamente no puede usar a la vez) y otro ninguno.
Jaquen escribió:Pues no estaria mal multar a la gente que tire comida a la basura
Gurlukovich escribió:La lógica detrás de esto es muy absurda. Siguiendo esa lógica, deberían poder entrar en tu armario y cobrarte por cada chaqueta que tengas de más si no se la alquilas o vendes a los pobres que no tienen para comprar o alquilar chaquetas, y eso es culpa tuya por ser un especulador en chaquetas.