El Raid q es exactamente?

Hola,me gustaria saber exactamente q es el raid pero no lo se seguro.Se nota tanto tener 2 discos duros en aid q no tenerlos?
saludos
el raid q mas se usa ( entre los usuarios normales) es el raid 0, consiste en tener dos unidades iguales de disco duro colocadas en un puerto ide raid de forma que windows detecta un solo disco duro de la capacidad sumada de los dos discos ( 120+120 por ej.).
Se aumenta considerablemente el rendimiento...
q es mejor tener un disco duro de sata de 160gb o tener 2 discos duros =es de 80gb en raid?
saludos
Pos depende, a simple vista si tienes uno de 160 y tienes dos de 80 (de la misma epoca). Pues los de 80, y sin necesidad raid. Ahora si tienes muchos discos duros..
El RAID0 funciona de la siguiente manera. Con dos discos de las mismas caracteristicas y mismo tamaño (iguales y comprados a la vez si puede ser) te hace un solo disco de la suma de las cantidades (120x2=240GB) pero, obteniendo tasas de lectura/escritura casi el doble de rapidas, con lo que todo cargaria follao XD


Un saludo
Hay varios tipos de RAID, y cada uno de ellos utiliza un número distintos de discos duros. Cuando colocas varios discos en RAID (me parece que es la controladora quién realmente te establece la configuración) se consigue un efecto, en función del tipo de RAID, que no equivale simplemente a tener 2 discos duros, y que no equivale a decir sólo que aumenta el rendimiento. Los tipos de RAID son:

RAID 0:
---------
RAID 0 emplea dos discos duros. La controladora se encarga de guardar los datos en cada uno de ellos, y cuando quiere leerlos, lo hace accediendo a los dos discos de manera simultánea. Así, la lectura de datos en RAID 0 es muy rápida, y el rendimiento aumenta considerablemente. No estoy seguro de si la capacidad del disco duro equivalente es la suma de las capacidades de los dos discos duros.

RAID 1:
---------
RAID 1 emplea dos discos duros. La controladora se encarga de que cada disco duro sea una imagen del otro, con lo que si uno de ellos casca, queda otro de respaldo. RAID 1 no aumenta el rendimiento de la máquina, pero le da mucha robustez. Con esta config, 2x80 Gb = 80 Gb.

Para usar RAID 0 y RAID 1 es aconsejable que los discos sean del mismo modelo. Así, en RAID 0 aseguras que los tiempos de acceso de cada HD es idéntico, y en RAID 1 aseguras que ambos tienen la misma capacidad.

RAID 5:
---------
RAID 0 combinado con RAID 1. Necesita 3 HD.
Tambien decir que en RAID 0 tienes menos seguridad. Porque si peta un disco la mitad de las cosas las vas a perder, no es asi? Igual que si quieres llevar un disco en casa de un amigo tampoco podrias porque uno no puede funcionar bien sin el otro al no tener todos los archivos.

Creo que esto va asi.

Yo me compre 2x160 SATA y me estoy pensando si hacerlo o no por esos motivos.
Irblast escribió:Tambien decir que en RAID 0 tienes menos seguridad. Porque si peta un disco la mitad de las cosas las vas a perder, no es asi? Igual que si quieres llevar un disco en casa de un amigo tampoco podrias porque uno no puede funcionar bien sin el otro al no tener todos los archivos.

Creo que esto va asi.

Yo me compre 2x160 SATA y me estoy pensando si hacerlo o no por esos motivos.


weno, es q todo el mundo dice lo mismo, xro sin tener raid q pasa si te peta un hd? pues q tb pierdes los datos XD, lo unico q las probabilidades se doblan XD ya que tienes 2 hds.

El rendimiento en temas d lectura y escrituras llega a casi a duplicarse, yo con un seagate, q son "maluchos" para el RAid, (los mejores son los maxtor y WD) consigo unos 85mb/s en tasas d trasnferencia.

salu2
Definitivamente, en RAID 0 las capacidades se suman, y ambos HD deben tener la misma capacidad y mismos tiempos de acceso para obtimizarlos al máximo. Hay otro hilo muy técnico que vale la pena hechar un vistazo.

Y me uno a gojesusga, ¿por que es menos robusto un RAID 0 que tener toda la info en un HD?, si es porque te puede petar un disco y perderlo todo, pues no lo entiendo, porque lo mismo te pasa con un HD.

Acerca de lo de llevar un disco a casa de un colega, pues lo que puedes hacer es llevar toda la torre, y poner los dos PCs en red, aunque sea con un latiguillo cruzado. Así, además, evitas riesgos de andar conectando/desconectando discos.
bueno yo tmb tngo unas dudillas acerca de esto asi ke ai van. ¿ ke es un ide raid ? ¿ se puede poner el ide raid ese osea el cable en un conector ide normal de la placa base? ¿ cuando los tienes puestos los dos te lo pilla el solo o tienes ke acer alguna movida en ms-dos o en windows ?

bueno muxas gracias si podeis aclararme estas preguntas un salu2
Pues en algun post lei que a la gente con RAID 0 se le gravavan las cosas corruptas o alguna cosa asi y era porque la bios no estava actualizada...no voy a arriesgarme a que me pase eso porque el jueves me voy a una party y no quiero volver con 300gb corruptos si me pasase algo. Supongo que es el miedo a provar lo nuevo como a todos nos pasa.
Una vez gravada la informacion hare el raid 0 y volvere a empezar. Como debe ser.

Y lo que he dicho en el post de antes solo eran sugerencias para nEWBIE16. Tampoco quieria entrar en polemica ahora con IDE vs RAID.

Saludos.
Yo en mi propia experiencia practicamente he duplicado el rendimiento al montar los hd en raid 0, lo que combinado con un tercer hd con una particion especifica para la memoria virtual, me da un rendimiento increible. Comentaros que no es necesario que los disco duros sean iguales (si recomendable), y que para poder poner raid, la placa base debe soportarlo ( o bien comprar una controladora aparte). En cuanto a la corrupcion de datos... a mi no me ha ocurrido nunca, es mas borre unos datos de forma accidental y fue facilisimo recuperarlos (muy rapido).

En resumen, te recomiendo que uses el raid si tu placa lo implementa, si no decantate por un hd mas grande sata, y para trasladar info a casa de los colegas, lo mejor un hd externo por usb 2.0 (puedes aprovechar tu hd ide, con una caja usb externa).

salu2
leguleyo escribió:Yo en mi propia experiencia practicamente he duplicado el rendimiento al montar los hd en raid 0, lo que combinado con un tercer hd con una particion especifica para la memoria virtual, me da un rendimiento increible.
salu2


Haber explicame lo de la memoria virtual, cuanta hay que poner, porque ademas tengo un disco de 80gb y otro de 40gb, y si voy a hacer raid con los de 160 tendre que darles algun uso a los anteriores.

Th.x
Irblast escribió:Tambien decir que en RAID 0 tienes menos seguridad. Porque si peta un disco la mitad de las cosas las vas a perder, no es asi?


no, no pierdes la mitad, pierdes TODO, pq por decirlo "para legos" no es que se graben la mitad de cosas en un disco y la mitad en el otro, si no que se graban la mitad de LOS DATOS en un disco y la mitad en el otro.

osea, que por ejemplo de un AVI, la mitad esta en cada disco, y las tablas de indices tb estan en los dos discos, asi q si uno no esta el otro tambien pierde la mitad de sus indices.

Instalar un Raid0 a mi me parece jugarse el cuello por gusto con los datos. prefiero colocar los 2 discos tal como vienen.

Saludos cordiales.
es cierto que en caso de joderse algun HD estamos perdidos, pero tampoco son tan frecuentes, no??

Yo tengo ordenadores desde hace 15 años, y siempre les he dado un uso exhaustivo y nunca me ha fallado ninguno.

Un slaudo
juanmasl escribió:es cierto que en caso de joderse algun HD estamos perdidos, pero tampoco son tan frecuentes, no??


por lo que conozco (experiencias personales y referenciadas) que un HD casque es lo suficientemente comun como para asemejar un Raid0 a una ruleta rusa a 3 balas y 3 disparos.

jugarias ruleta rusa a 3 balas y 3 disparos? [looco]

saludos.
Pero hombre, RAID es una técnica robusta que ya en servidores NT se emplea desde hace tiempo precisamente por su robustez (RAID 1 asegura la integridad de los datos).

Otra cosa es que ciertos drivers para cierta controladora RAID SATA sean incompatibles con ciertas versiones de BIOS. Son problemas que en la informática pasan, sobre todo cuando surgen cosas nuevas, y que con el tiempo se solucionan.

GXY escribió:por lo que conozco (experiencias personales y referenciadas) que un HD casque es lo suficientemente comun como para asemejar un Raid0 a una ruleta rusa a 3 balas y 3 disparos.


RAID 0 es una técnología muy empleada, ¿Creeis que a la gente le gusta suicidarse?...

Yo no he hecho RAID por falta de pelas, pero en cuanto pueda fijo que lo pongo.
No se como os poneis asi sobre la integridad de los discos... es cierto que los hd se joden (como cualquier cosa que tenga partes moviles, que tienen una vida util), pero vamos no se ni los discos duros que habre tenido desde mi 286 con 20 mb de disco (que aun funciona) y solo me ha petado un seagate de 8 gb y por un pico de tension que me dejo frito todo el pc.Ademas con ir haciendo copias de segurida programdas e incrementales de lo mas importante se soluciona el problema


Irblast escribió:Haber explicame lo de la memoria virtual, cuanta hay que poner, porque ademas tengo un disco de 80gb y otro de 40gb, y si voy a hacer raid con los de 160 tendre que darles algun uso a los anteriores.


Pues es muy sencillo, la memoria virtual es parte del discoduro que se utiliza como memoria de intercambio, es decir como si fuera una parte de la ram (la complementa), para mejorar el rendimiento es recomendable asignarle ese espacio fisico en un hd diferente al que esta el SO, y a ser posible que este en una particion independiente (asi no se fragmenta el espacio con otros datos), en cuanto al tamaño, lo normal es el doble de la memoria RAM que tengas.

Salu2
Hola, ¿con que programa haces lo de la memoria virtual?

Gracias.
Juanmasl escribió:Hola, ¿con que programa haces lo de la memoria virtual? Gracias.



No necesitas ningun programa, el encargado de gestionar la memorai virtual es el S.O.

Si usas win Xp (el mas habitual) tiene que ir a :

inicio-panel de control-sistema-opciones avanzadas-rendimiento-configuracion-opciones avanzadas-memoria virtual/cambiar- y ya puedes asignar la memoria virtual que quieres y donde quieres.

Salu2


Nota: Hay algunos programas que se encargan de gestionar la memoria, y serian perfectamente validos, pero yo prefiero hacerlo a mano.
aver mi placa ASUS K8V DELUXE tiene un puerto ide raid, yo tengo dos hd de 80 western digital, puedo ponerlos en raid??
o necesito otro puerto ide raid, esqueno tengo ni idea, alguien me puede referenciar a algun documento pa enterarme???





gracias por vuestra paciencia
wfei_hong escribió:aver mi placa ASUS K8V DELUXE tiene un puerto ide raid, yo tengo dos hd de 80 western digital, puedo ponerlos en raid?? o necesito otro puerto ide raid, esqueno tengo ni idea, alguien me puede referenciar a algun documento pa enterarme???



Claro que puedes hacer raid (si es como dices y tu placa tiene raid, porque no lo he mirado)

En cuanto a como montarlo, lo tienes en el manual de tu placa base.


Salu2
Y hace falta que los discos sean serial ata o valen los ata normales?
mckornic escribió:Y hace falta que los discos sean serial ata o valen los ata normales?


mckornic escribió:aver mi placa ASUS K8V DELUXE tiene un puerto ide raid, yo tengo dos hd de 80 western digital, puedo ponerlos en raid??


Tu mismo te contestas, si tienes un puerto ide raid, tendras que conectar discos duros ide (ata), un serial ata no podrias conectarlo a un puerto ide (hasta el conector es distinto).


Salu2 y suerte con tu raid




Nota: recuerda leer el manual de tu placa base que esta bien explicado.
Me he conseguido 3 discos scsi de 18 gb a 10000rps, me conviene ponerlos en raid 5 o en raid 0
24 respuestas