Hay varios tipos de RAID, y cada uno de ellos utiliza un número distintos de discos duros. Cuando colocas varios discos en RAID (me parece que es la controladora quién realmente te establece la configuración) se consigue un efecto, en función del tipo de RAID, que no equivale simplemente a tener 2 discos duros, y que no equivale a decir sólo que aumenta el rendimiento. Los tipos de RAID son:
RAID 0:
---------
RAID 0 emplea dos discos duros. La controladora se encarga de guardar los datos en cada uno de ellos, y cuando quiere leerlos, lo hace accediendo a los dos discos de manera simultánea. Así, la lectura de datos en RAID 0 es muy rápida, y el rendimiento aumenta considerablemente. No estoy seguro de si la capacidad del disco duro equivalente es la suma de las capacidades de los dos discos duros.
RAID 1:
---------
RAID 1 emplea dos discos duros. La controladora se encarga de que cada disco duro sea una imagen del otro, con lo que si uno de ellos casca, queda otro de respaldo. RAID 1 no aumenta el rendimiento de la máquina, pero le da mucha robustez. Con esta config, 2x80 Gb = 80 Gb.
Para usar RAID 0 y RAID 1 es aconsejable que los discos sean del mismo modelo. Así, en RAID 0 aseguras que los tiempos de acceso de cada HD es idéntico, y en RAID 1 aseguras que ambos tienen la misma capacidad.
RAID 5:
---------
RAID 0 combinado con RAID 1. Necesita 3 HD.