› Foros › Off-Topic › Miscelánea
cpardo escribió: Hitler era profundamente cristiano
La Biblia habla sobre las condiciones durante el Milenio, como un ambiente física y espiritualmente perfecto. Será un tiempo de paz (Miqueas 5:2-4; Isaías 43:17-18); gozo (Isaías 61:7,10); confort (Isaías 40:1-2); sin pobreza (Amos 9:13-15), ni enfermedad (Joel 2:28-29). La Biblia también nos dice que solo los creyentes entrarán en el Reino Milenial. Por esto, habrá un tiempo de completa justicia (Mateo 25:37; Salmo 24:3-4); obediencia (Jeremías 31:33); santidad (Isaías 35:8); verdad (Isaías 65:16); y llenura del Espíritu Santo (Joel 2:28-29). Cristo regirá como Rey (Isaías 9:3-7; 11:1-10), con David como gobernante (Jeremías 33:15,17,21; Amos 9:11). Nobles príncipes también gobernarán (Isaías 32:1; Mateo 19:28). Jerusalén será el centro “político” del mundo (Zacarías 8:3).
Leer más: http://www.gotquestions.org/Espanol/rei ... z3LaeXAHuh
Tokio, el último refugio de la humanidad, ha sido parcialmente reconstruida como Tokio Millenium. La ciudad se divide en dos partes: el Centro, donde vive la élite sacerdotal y tecnológica, y Valhalla, la zona periférica donde las condiciones de vida son miserables y la lucha por la supervivencia es diaria.
El protagonista, Aleph, es un luchador que ganará el torneo gladiatorio con el que se consigue la ciudadanía, requisito indispensable para poder acceder al Centro. Los sacerdotes, pertenecientes a la secta de la Ley (Dios) lo reconocen como el Mesías que acabará con los demonios y traerá el Reino de los Mil Años a la Tierra.
Al igual que en su predecesor, el camino no es tan sencillo como parece. Aleph se dará cuenta en su viaje de los abusos que el Centro comete sobre la población de Valhalla. Los combates para obtener el acceso al interior de la ciudad no son más que una replica de cómo va a ser el Reino de los Mil años: sólo los más fuertes accederán a los lujos del Centro, aunque tendrán que renunciar a sus libertades y someterse a la autoridad sacerdotal. Los demás correrán peor suerte: serán aniquilados sin remordimiento.
La sospechosa conducta del Centro y el posterior descubrimiento de que en realidad el protagonista no es el Mesías, sino una creación genética de la élite sacerdotal, harán vacilar al héroe, quien podrá escoger de nuevo el camino de la Ley (seguir al Centro), el del Caos (buscar a Lucifer) o el de la Neutralidad (desafiar a ambos poderes y crear un nuevo mundo).
Esta entrega fue quizá la más controvertida a nivel religioso, ya que aunque el protagonista puede enfrentarse a Lucifer y derrotarle, el enemigo final es Dios, que es presentado como la verdadera némesis de la humanidad, a la que ha esclavizado por medio de la fe. Dios aparece con el nombre de YHWH, las cuatro letras que se utilizaban en hebreo para referirse a Él y que se ha traducido como normalmente como Yahvé o Jehová. En este punto existe un debate sobre si realmente se refiere al Dios cristiano o sólo a la fuente de todos los dioses, porque el protagonista puede destruir a Yahvé, algo que será nombrado en la serie como “el último pecado” y que arrojará una terrible maldición sobre su protagonista
jbauer3000 escribió:No es casual que la fe ciega y la obediencia sea el único requisito para entrar en el paraíso. Pero esto no sólo pasa en la religión, en otros fenómenos por ejemplo políticos también se infiere algo de eso.
cpardo escribió:jbauer3000 escribió:No es casual que la fe ciega y la obediencia sea el único requisito para entrar en el paraíso. Pero esto no sólo pasa en la religión, en otros fenómenos por ejemplo políticos también se infiere algo de eso.
¿Soy el único al que le parece surrealista que para la salvación solo se pida fe ciega y obediencia, o lo que es lo mismo seguir una idea sin criterio propio y poco menos que esclavizados?
Es que de ser así, es inevitable pensar que si Dios existe es un castuzo de tres pares de cojones...
Dios dice "me la suda lo que hagais y como os porteis en la vida, lo único que me importa es que creais en mi sin dudas y que obedezcais a todo lo que me salga de los cojones... si haceis eso ireis a un cielo cojonudo, si no arderás en la tierra y sufrirás las 1000 penas del apocalipsis..."
¿En serio?
cpardo escribió:"El arrebatamiento o arrebatamiento de la Iglesia, también conocido como rapto, es la creencia de algunas Iglesias cristianas fundamentalistas, sobre todo de las premilenaristas, de que muy cerca del final de los tiempos, antes de la segunda venida de Cristo, un selecto grupo de cristianos fieles será arrebatado de la Tierra, elevado por los aires y ascendido a los cielos, de modo que será dispensado de sufrir las tribulaciones apocalípticas del fin del mundo."
cpardo escribió:Esto me llama poderosamente la atención, pues coincide con la película en algo que me parece el colmo del absurdo. Esto es, que los que serán raptados (o lo que es lo mismo los que salvará Dios llevando al cielo) no tendría que ver nada con si eres pecador, si eres buena o mala persona o si siendo cura has abusado de 1000 niños.
cpardo escribió:No señor, la única condición según el cristianismo para ser salvado del sufrimiento del apocalipsis es creer en el dios cristiano sin reservas.
cpardo escribió:Da igual que seas lo peor de lo peor... por poner un ejemplo, Hitler era profundamente cristiano, por lo que sería llevado al cielo solo por creer en el dios cristiano sin reservas. Sin embargo Gandhi, por ser hindú, sería abandonado a su suerte para sufrir todos los males del apocalipsis.
cpardo escribió:Otro ejemplo, un cura que abusa de niños toda su vida pero que cree en dios se salvaría, un tipo de una ONG que lleve toda su vida ayudando a los demás pero que es agnóstico sería abandonado para sufrir el apocalipsis.
Romanos 2 escribió:Dios los castigará con toda su ira. 9 Castigará con grandes sufrimientos a todos y cada uno de los que hacen lo malo, tanto a los judíos como a los que no son judíos. 10 Por el contrario, a todos los que hacen el bien Dios les dará grandeza, honor y paz, sean judíos o no. 11 Dios juzga a todos por igual y sin favoritismos
Magnaroth00Dark escribió:Ghandi, que también mencionas, al igual que tanta y tanta gente de otras culturas y contextos, también pueden ser salvos. Pablo en su carta a Romanos habla de esto: el gentil (quien no es judío, o sea, todos nosotros) podemos llegar a ser salvo, y por lo tanto que la muerte de Jesús sea efectiva en nosotros, a través ciertos elementos como la creación y la conciencia.
Y la persona por muy buena que sea que ayuda a ONG para ser salvo debe aceptar que Jesús murió en su lugar.
jbauer3000 escribió:Magnaroth00Dark escribió:Ghandi, que también mencionas, al igual que tanta y tanta gente de otras culturas y contextos, también pueden ser salvos. Pablo en su carta a Romanos habla de esto: el gentil (quien no es judío, o sea, todos nosotros) podemos llegar a ser salvo, y por lo tanto que la muerte de Jesús sea efectiva en nosotros, a través ciertos elementos como la creación y la conciencia.
Creo que no entiendo esto, no se contradice con esto?...Y la persona por muy buena que sea que ayuda a ONG para ser salvo debe aceptar que Jesús murió en su lugar.
cpardo escribió:Da igual que seas lo peor de lo peor... por poner un ejemplo, Hitler era profundamente cristiano, por lo que sería llevado al cielo solo por creer en el dios cristiano sin reservas. Sin embargo Gandhi, por ser hindú, sería abandonado a su suerte para sufrir todos los males del apocalipsis.
Otro ejemplo, un cura que abusa de niños toda su vida pero que cree en dios se salvaría, un tipo de una ONG que lleve toda su vida ayudando a los demás pero que es agnóstico sería abandonado para sufrir el apocalipsis.
¿En serio tan sumamente falsos son?
cpardo escribió:jbauer3000 escribió:No es casual que la fe ciega y la obediencia sea el único requisito para entrar en el paraíso. Pero esto no sólo pasa en la religión, en otros fenómenos por ejemplo políticos también se infiere algo de eso.
¿Soy el único al que le parece surrealista que para la salvación solo se pida fe ciega y obediencia, o lo que es lo mismo seguir una idea sin criterio propio y poco menos que esclavizados?
Es que de ser así, es inevitable pensar que si Dios existe es un castuzo de tres pares de cojones...
Dios dice "me la suda lo que hagais y como os porteis en la vida, lo único que me importa es que creais en mi sin dudas y que obedezcais a todo lo que me salga de los cojones... si haceis eso ireis a un cielo cojonudo, si no arderás en la tierra y sufrirás las 1000 penas del apocalipsis..."
¿En serio?
cpardo escribió:Ayer vi una película que realmente no aconsejo a nadie, pues lo cierto es que es nefasta. Sin embargo trata sobre un tema que me llamó poderosamente la atención.
La película en cuestión es Left Behind, y trata sobre el rapto bíblico, algo que había oído en alguna ocasión pero de la que confieso estar totalmente desinformado.
Total que me pongo a buscar y lo primero que veo en la wiki es esto:
"El arrebatamiento o arrebatamiento de la Iglesia, también conocido como rapto, es la creencia de algunas Iglesias cristianas fundamentalistas, sobre todo de las premilenaristas, de que muy cerca del final de los tiempos, antes de la segunda venida de Cristo, un selecto grupo de cristianos fieles será arrebatado de la Tierra, elevado por los aires y ascendido a los cielos, de modo que será dispensado de sufrir las tribulaciones apocalípticas del fin del mundo."
Esto me llama poderosamente la atención, pues coincide con la película en algo que me parece el colmo del absurdo. Esto es, que los que serán raptados (o lo que es lo mismo los que salvará Dios llevando al cielo) no tendría que ver nada con si eres pecador, si eres buena o mala persona o si siendo cura has abusado de 1000 niños.
No señor, la única condición según el cristianismo para ser salvado del sufrimiento del apocalipsis es creer en el dios cristiano sin reservas.
Da igual que seas lo peor de lo peor... por poner un ejemplo, Hitler era profundamente cristiano, por lo que sería llevado al cielo solo por creer en el dios cristiano sin reservas. Sin embargo Gandhi, por ser hindú, sería abandonado a su suerte para sufrir todos los males del apocalipsis.
Otro ejemplo, un cura que abusa de niños toda su vida pero que cree en dios se salvaría, un tipo de una ONG que lleve toda su vida ayudando a los demás pero que es agnóstico sería abandonado para sufrir el apocalipsis.
¿En serio tan sumamente falsos son?
baronluigi escribió:
Hace tiempo que me pregunto como una persona, a menos que no tenga 2 dedos de frente, puede ver como lógica la existencia de un ente con conciencia HUMANA (porque su forma de pensar es igual que la nuestra) que crea a los seres humanos a su semejanza PARA QUE LES SIRVAN como leales esclavos. Aceptar esto es aceptar que ese ente es un megalómano y ególatra de proporciones inmensas.
cpardo escribió:
Esto lo hemos conseguido gracias a Magnaroth que nos aclara que, entre otras cosas, para ser salvado durante el rapto debes aceptar a Jesús como tu salvador, por su sacrificio en la cruz, no "creer en el dios cristiano". Este Jesús no tiene porque ser el Jesucristo de la cristiandad, si no la figura que digamos todos ven en su vida como el guía por así decirlo. Me explico fatal, pero al menos esa es la conclusión que me ha quedado tras leer su post.
Esto, aunque de un modo un poco abstracto en mi humilde opinión, explica porque no es un acto de egoismo.
cpardo escribió:Veo que varios creen que hablo de ir al cielo al morir, no me refiero a eso si no al episodio del rapto que tan bien ha explicado @Magnaroth00Dark, al cual agradezco toda la información aportada.
cpardo escribió:Esto lo hemos conseguido gracias a Magnaroth que nos aclara que, entre otras cosas, para ser salvado durante el rapto debes aceptar a Jesús como tu salvador, por su sacrificio en la cruz, no "creer en el dios cristiano". Este Jesús no tiene porque ser el Jesucristo de la cristiandad, si no la figura que digamos todos ven en su vida como el guía por así decirlo. Me explico fatal, pero al menos esa es la conclusión que me ha quedado tras leer su post.
Lock escribió:Me alegra ver que por EOL hay algún protestante dando vueltas como Magnaroth00Dark. Yo también lo soy aunque no comparto la postura escatológica que él plantea: la del "rapto secreto pre-tribulacional".
Hadesillo escribió:Las sectas protestantes se basan en eso. Para ellos su dios lo sabe todo, así que cuando naces ya sabe si eres bueno y digno de entrar en el paraíso o no, a diferencia del catolicismo donde ésto irá en función de lo pío que hayas sido en vida. Por eso, en sus sectas ya se sabe si eres santo o no.
Magnaroth00Dark escribió:Nop, en cualquier caso la salvación pasa por reconocerse pecador, necesitar ser salvo, y aceptar que Jesús es quien te salva. Pero se puede llegar a ser salvo sin que en tu conocimiento humano exista la idea preconcebida de "Jesús", como por ejemplo el pobre azteca precolombino o bosquimano de África, ya que tal y como explica Pablo en su carta, nadie tendrá excusa al ser juzgado por Dios, ni siquiera esos que no han oído jamás de Jesús. ¿Entonces como es posible? Existen mecanismos bíblicos: Dios ha dado al ser humano conciencia y un hueco de eternidad en el corazón de cada ser humano, a través de esto se puede completar el proceso de reconocerse pecador, necesitar ser salvo para reconciliarse con el creador de las leyes naturales (Dios) y por lo tanto pedir a Dios que te salve, que hace a través de Jesús, sin que esa persona sepa de Jesús.
MosquitoSpacial escribió:¿? no tiene mucha lógica el post y tampoco logro entender que es lo que ves de increible en ese cuento.
La religión cristiana parte de que si crees te salvas, incluso despues de haber hecho lo peor, al arrepentirte en tu lecho de muerte ante un dios vengativo, pero a la vez misericordioso, serás perdonado y recompensado con la vida eterna en el paraiso.
Lock escribió:baronluigi escribió:
Hace tiempo que me pregunto como una persona, a menos que no tenga 2 dedos de frente, puede ver como lógica la existencia de un ente con conciencia HUMANA (porque su forma de pensar es igual que la nuestra) que crea a los seres humanos a su semejanza PARA QUE LES SIRVAN como leales esclavos. Aceptar esto es aceptar que ese ente es un megalómano y ególatra de proporciones inmensas.
a. La forma de pensar de esa Persona (no ente) no es exactamente igual a la nuestra ya que si así lo fuera conoceríamos todos los entresijos del universo, como mínimo. No creo que sea el caso (ni nunca lo sea).
b. La siguiente afirmación en negrita es, lisa y llanamente, falsa.
Pesado escribió:esto yo creo que es más cosa de protestantes.
He visto el tema mencionado en bastantes series americanas, y parece que se lo toman bastante en serio :facepalm:
Magnaroth00Dark escribió:Pesado escribió:esto yo creo que es más cosa de protestantes.
He visto el tema mencionado en bastantes series americanas, y parece que se lo toman bastante en serio :facepalm:
Leed mi mensaje de la página 2. El rapto sale en cualquier Biblia, otra cosa es que unos la ignoren y otros lo tengan en cuenta.
Magnaroth00Dark escribió:Hadesillo escribió:Las sectas protestantes se basan en eso. Para ellos su dios lo sabe todo, así que cuando naces ya sabe si eres bueno y digno de entrar en el paraíso o no, a diferencia del catolicismo donde ésto irá en función de lo pío que hayas sido en vida. Por eso, en sus sectas ya se sabe si eres santo o no.
![]()
![]()
![]()
Esto no hay por donde cogerlo. No tiene ningún sentido. Si te apetece, ¿podrías explicarte?
Hadesillo escribió:Magnaroth00Dark escribió:Hadesillo escribió:Las sectas protestantes se basan en eso. Para ellos su dios lo sabe todo, así que cuando naces ya sabe si eres bueno y digno de entrar en el paraíso o no, a diferencia del catolicismo donde ésto irá en función de lo pío que hayas sido en vida. Por eso, en sus sectas ya se sabe si eres santo o no.
![]()
![]()
![]()
Esto no hay por donde cogerlo. No tiene ningún sentido. Si te apetece, ¿podrías explicarte?
Tiene tan poco por donde cogerlo como el resto de religiones abrahámicas. El luteranismo fue un movimiento de fanatismo religioso que creía que la iglesia católica se había corrompido y que había ido cogiendo vicios, llegando incluso a aceptar que se podían ofrecer salvaciones a cambio de dinero. Ellos decían que dios estaba por encima de todo eso. Se era santo ya al nacer, dios lo sabía todo y sabía quién iba a serlo. Si eras santo tú lo ibas a notar e ibas a tener fe en Dios, tenías que dedicar tu vida a estar a la altura del sacrificio de Jesús, porque eras un elegido. Mientras que quien no lo era jamás iba a despertar esa fe e iba a ser un pobre infeliz que no se iba a salvar e iba a rondar por ahí por la vida sin nada que hacer.
Hadesillo escribió:[...] Se era santo ya al nacer, dios lo sabía todo y sabía quién iba a serlo. Si eras santo tú lo ibas a notar e ibas a tener fe en Dios, tenías que dedicar tu vida a estar a la altura del sacrificio de Jesús, porque eras un elegido. Mientras que quien no lo era jamás iba a despertar esa fe e iba a ser un pobre infeliz que no se iba a salvar e iba a rondar por ahí por la vida sin nada que hacer.
Hadesillo escribió:Pues yo he leído que sí, en la ética protestante y el espíritu del capitalismo, de Webber. Por cierto, libro muy importante para entender por qué es hoy el mundo como es, por qué surge el capitalismo de las sociedades protestantes del centro y el norte de Europa.
Magnaroth00Dark escribió:Hadesillo escribió:[...] Se era santo ya al nacer, dios lo sabía todo y sabía quién iba a serlo. Si eras santo tú lo ibas a notar e ibas a tener fe en Dios, tenías que dedicar tu vida a estar a la altura del sacrificio de Jesús, porque eras un elegido. Mientras que quien no lo era jamás iba a despertar esa fe e iba a ser un pobre infeliz que no se iba a salvar e iba a rondar por ahí por la vida sin nada que hacer.
Lo anterior es correcto, pero esto que cito no es verdad. No existen estas características en lo que sucedió comúnmente conocido como reforma protestante. Y por decirlo ya ni lo digo por ser cristiano, carai, hasta lo hemos tratado en la carrera, en la asignatura del siglo XVI.
No se es santo ya al nacer. Si lo vas a ser no lo vas a notar. No existe tal cosa como ser un elegido. Confundes ciertas ideas preconcebidas con probablemente el concepto de la predestinación. Dios no hace acepción de personas, cualquier persona es libre de creer o no hacerlo. La inmensa mayoría de aquí ha decidido no hacerlo, muchos porque confunden a Dios con las religiones, otros porque son arrastrados por el anticlericalismo (injustificado) que está de moda hoy día, otros por ignorancia y porque les importa un pimiento, otros pocos con conocimiento de causa. Y de eso se trata, de libertad para elegir.
cpardo escribió:Da igual que seas lo peor de lo peor... por poner un ejemplo, Hitler era profundamente cristiano, por lo que sería llevado al cielo solo por creer en el dios cristiano sin reservas. Sin embargo Gandhi, por ser hindú, sería abandonado a su suerte para sufrir todos los males del apocalipsis.
Lock escribió:Para que nos entendamos y para dejarlo claro...
Una persona manifiesta una fe verdadera (efectivamente salvadora) cuando se ve a sí misma como pecadora delante de Dios. Al verse en ese estado ruega por misericordia arrepintiéndose de sus pecados y confiando en el único que lo puede rescatar, es decir, Dios.
El medio por el cual Dios salva pecadores es por medio del sacrificio expiatorio de Jesucristo en la cruz. Habiendo vivido una vida sin pecado, Cristo murió como sustituto de aquellos que ponen su confianza en Él como su único y suficiente salvador. Es decir, el pecado de los que se arrepiente es transferido a Cristo y la justicia de Él le es transferida al pecador (el justo por los injustos). Con lo cual el que antes era culpable ya no lo es más a los ojos de Dios, sino que es justificado. Pero ahí no queda la cosa.
El que ha sido justificado por Dios recibe el don del Espíritu Santo, el cual lo capacita para vivir de manera progresiva en buenas obras, es decir, persevera en la fe hasta el día de su muerte. El verdadero cristiano cada día que pasa comienza a desarrollar un placer cada vez más grande en aquello que agrada a Dios y una repulsa por aquello que antes al individuo le resultaba agradable: el pecado. Por tanto, decir que uno tiene fe sin manifestar ningún fruto de dicha confianza es síntoma de que se tiene una mera fe cognitiva (muerta) y no una genuina fe salvadora y transformadora (viva).
Por lo tanto, la fe verdadera es aquella que se muestra en una confianza absoluta en el Dios que salva por gracia (favor inmerecido) por medio de Cristo. Y eso, señores, son buenas noticias (Evangelio).
"Porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no de vosotros, sino que es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe." (Efesios 2:8-9)
Magnaroth00Dark escribió:Hadesillo escribió:[...] Se era santo ya al nacer, dios lo sabía todo y sabía quién iba a serlo. Si eras santo tú lo ibas a notar e ibas a tener fe en Dios, tenías que dedicar tu vida a estar a la altura del sacrificio de Jesús, porque eras un elegido. Mientras que quien no lo era jamás iba a despertar esa fe e iba a ser un pobre infeliz que no se iba a salvar e iba a rondar por ahí por la vida sin nada que hacer.
Lo anterior es correcto, pero esto que cito no es verdad. No existen estas características en lo que sucedió comúnmente conocido como reforma protestante. Y por decirlo ya ni lo digo por ser cristiano, carai, hasta lo hemos tratado en la carrera, en la asignatura del siglo XVI.
No se es santo ya al nacer. Si lo vas a ser no lo vas a notar. No existe tal cosa como ser un elegido. Confundes ciertas ideas preconcebidas con probablemente el concepto de la predestinación. Dios no hace acepción de personas, cualquier persona es libre de creer o no hacerlo. La inmensa mayoría de aquí ha decidido no hacerlo, muchos porque confunden a Dios con las religiones, otros porque son arrastrados por el anticlericalismo (injustificado) que está de moda hoy día, otros por ignorancia y porque les importa un pimiento, otros pocos con conocimiento de causa. Y de eso se trata, de libertad para elegir.
Magnaroth00Dark escribió:Lo anterior es correcto, pero esto que cito no es verdad. No existen estas características en lo que sucedió comúnmente conocido como reforma protestante. Y por decirlo ya ni lo digo por ser cristiano, carai, hasta lo hemos tratado en la carrera, en la asignatura del siglo XVI.
No se es santo ya al nacer. Si lo vas a ser no lo vas a notar. No existe tal cosa como ser un elegido. Confundes ciertas ideas preconcebidas con probablemente el concepto de la predestinación. Dios no hace acepción de personas, cualquier persona es libre de creer o no hacerlo. La inmensa mayoría de aquí ha decidido no hacerlo, muchos porque confunden a Dios con las religiones, otros porque son arrastrados por el anticlericalismo (injustificado) que está de moda hoy día, otros por ignorancia y porque les importa un pimiento, otros pocos con conocimiento de causa. Y de eso se trata, de libertad para elegir.
Black29 escribió:
No te equivoques, la mayoria de la gente que es atea lo es porque piensa con la cabeza, que para eso la tenemos.
Lock escribió:Black29 escribió:
No te equivoques, la mayoria de la gente que es atea lo es porque piensa con la cabeza, que para eso la tenemos.
Teniendo en cuenta que el ateísmo materialista no puede explicar el concepto de razón sin dejar de ser inconsistente, pues vale, aceptamos barco.
Por otro lado, me gustaría saber cual es la definición oficial del termino ateísmo. Es que algunos dicen que es "la negación de la existencia de un Dios o varios" y otros "la ausencia de creencia en un Dios o varios".