El rapto bíblico

1, 2
Ayer vi una película que realmente no aconsejo a nadie, pues lo cierto es que es nefasta. Sin embargo trata sobre un tema que me llamó poderosamente la atención.

La película en cuestión es Left Behind, y trata sobre el rapto bíblico, algo que había oído en alguna ocasión pero de la que confieso estar totalmente desinformado.

Total que me pongo a buscar y lo primero que veo en la wiki es esto:

"El arrebatamiento o arrebatamiento de la Iglesia, también conocido como rapto, es la creencia de algunas Iglesias cristianas fundamentalistas, sobre todo de las premilenaristas, de que muy cerca del final de los tiempos, antes de la segunda venida de Cristo, un selecto grupo de cristianos fieles será arrebatado de la Tierra, elevado por los aires y ascendido a los cielos, de modo que será dispensado de sufrir las tribulaciones apocalípticas del fin del mundo."

Esto me llama poderosamente la atención, pues coincide con la película en algo que me parece el colmo del absurdo. Esto es, que los que serán raptados (o lo que es lo mismo los que salvará Dios llevando al cielo) no tendría que ver nada con si eres pecador, si eres buena o mala persona o si siendo cura has abusado de 1000 niños.

No señor, la única condición según el cristianismo para ser salvado del sufrimiento del apocalipsis es creer en el dios cristiano sin reservas.

Da igual que seas lo peor de lo peor... por poner un ejemplo, Hitler era profundamente cristiano, por lo que sería llevado al cielo solo por creer en el dios cristiano sin reservas. Sin embargo Gandhi, por ser hindú, sería abandonado a su suerte para sufrir todos los males del apocalipsis.

Otro ejemplo, un cura que abusa de niños toda su vida pero que cree en dios se salvaría, un tipo de una ONG que lleve toda su vida ayudando a los demás pero que es agnóstico sería abandonado para sufrir el apocalipsis.

¿En serio tan sumamente falsos son?
Bueno, que a cada cual le salve su dios. Yo espero el día en el que venga Thor a darme el martillo con el cual resquebrajar el planeta en dos y causar el apocalipsis. Luego me recogerá y nos iremos a beber hidromiel rodeados de las furcias que dejamos vivir para darnos nuestra descendencia.
cpardo escribió: Hitler era profundamente cristiano



¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ Hitler era messi ... [sati] [sati] [sati]


Fuera bromas, Hitler no tená ningún pensamiento católico o cristiano, era nazi, e intentaba crear un nuevo mundo,uno que durará 1000 años ...
El Reino de los mil años

La Biblia habla sobre las condiciones durante el Milenio, como un ambiente física y espiritualmente perfecto. Será un tiempo de paz (Miqueas 5:2-4; Isaías 43:17-18); gozo (Isaías 61:7,10); confort (Isaías 40:1-2); sin pobreza (Amos 9:13-15), ni enfermedad (Joel 2:28-29). La Biblia también nos dice que solo los creyentes entrarán en el Reino Milenial. Por esto, habrá un tiempo de completa justicia (Mateo 25:37; Salmo 24:3-4); obediencia (Jeremías 31:33); santidad (Isaías 35:8); verdad (Isaías 65:16); y llenura del Espíritu Santo (Joel 2:28-29). Cristo regirá como Rey (Isaías 9:3-7; 11:1-10), con David como gobernante (Jeremías 33:15,17,21; Amos 9:11). Nobles príncipes también gobernarán (Isaías 32:1; Mateo 19:28). Jerusalén será el centro “político” del mundo (Zacarías 8:3).

Leer más: http://www.gotquestions.org/Espanol/rei ... z3LaeXAHuh


En los videojuegos, en Shin Megami Tensei II se hace una referencia

http://www.infoconsolas.com/secciones/v ... i-nocturne

Spoilers:

Tokio, el último refugio de la humanidad, ha sido parcialmente reconstruida como Tokio Millenium. La ciudad se divide en dos partes: el Centro, donde vive la élite sacerdotal y tecnológica, y Valhalla, la zona periférica donde las condiciones de vida son miserables y la lucha por la supervivencia es diaria.

El protagonista, Aleph, es un luchador que ganará el torneo gladiatorio con el que se consigue la ciudadanía, requisito indispensable para poder acceder al Centro. Los sacerdotes, pertenecientes a la secta de la Ley (Dios) lo reconocen como el Mesías que acabará con los demonios y traerá el Reino de los Mil Años a la Tierra.

Al igual que en su predecesor, el camino no es tan sencillo como parece. Aleph se dará cuenta en su viaje de los abusos que el Centro comete sobre la población de Valhalla. Los combates para obtener el acceso al interior de la ciudad no son más que una replica de cómo va a ser el Reino de los Mil años: sólo los más fuertes accederán a los lujos del Centro, aunque tendrán que renunciar a sus libertades y someterse a la autoridad sacerdotal. Los demás correrán peor suerte: serán aniquilados sin remordimiento.

La sospechosa conducta del Centro y el posterior descubrimiento de que en realidad el protagonista no es el Mesías, sino una creación genética de la élite sacerdotal, harán vacilar al héroe, quien podrá escoger de nuevo el camino de la Ley (seguir al Centro), el del Caos (buscar a Lucifer) o el de la Neutralidad (desafiar a ambos poderes y crear un nuevo mundo).

Esta entrega fue quizá la más controvertida a nivel religioso, ya que aunque el protagonista puede enfrentarse a Lucifer y derrotarle, el enemigo final es Dios, que es presentado como la verdadera némesis de la humanidad, a la que ha esclavizado por medio de la fe. Dios aparece con el nombre de YHWH, las cuatro letras que se utilizaban en hebreo para referirse a Él y que se ha traducido como normalmente como Yahvé o Jehová. En este punto existe un debate sobre si realmente se refiere al Dios cristiano o sólo a la fuente de todos los dioses, porque el protagonista puede destruir a Yahvé, algo que será nombrado en la serie como “el último pecado” y que arrojará una terrible maldición sobre su protagonista


No es casual que la fe ciega y la obediencia sea el único requisito para entrar en el paraíso. Pero esto no sólo pasa en la religión, en otros fenómenos por ejemplo políticos también se infiere algo de eso.
jbauer3000 escribió:No es casual que la fe ciega y la obediencia sea el único requisito para entrar en el paraíso. Pero esto no sólo pasa en la religión, en otros fenómenos por ejemplo políticos también se infiere algo de eso.


¿Soy el único al que le parece surrealista que para la salvación solo se pida fe ciega y obediencia, o lo que es lo mismo seguir una idea sin criterio propio y poco menos que esclavizados?

Es que de ser así, es inevitable pensar que si Dios existe es un castuzo de tres pares de cojones...

Dios dice "me la suda lo que hagais y como os porteis en la vida, lo único que me importa es que creais en mi sin dudas y que obedezcais a todo lo que me salga de los cojones... si haceis eso ireis a un cielo cojonudo, si no arderás en la tierra y sufrirás las 1000 penas del apocalipsis..."

¿En serio?
cpardo escribió:
jbauer3000 escribió:No es casual que la fe ciega y la obediencia sea el único requisito para entrar en el paraíso. Pero esto no sólo pasa en la religión, en otros fenómenos por ejemplo políticos también se infiere algo de eso.


¿Soy el único al que le parece surrealista que para la salvación solo se pida fe ciega y obediencia, o lo que es lo mismo seguir una idea sin criterio propio y poco menos que esclavizados?

Es que de ser así, es inevitable pensar que si Dios existe es un castuzo de tres pares de cojones...

Dios dice "me la suda lo que hagais y como os porteis en la vida, lo único que me importa es que creais en mi sin dudas y que obedezcais a todo lo que me salga de los cojones... si haceis eso ireis a un cielo cojonudo, si no arderás en la tierra y sufrirás las 1000 penas del apocalipsis..."

¿En serio?


Hombre, si dios existiese, nada le impediria hacer eso. No se, tendria superpoderes y podria hacer lo que quisiese, otra cosa es si es justo segun nuestra vision
Simplemente es otra contradicción más de la Biblia. Podríamos tirarnos semanas discutiendo sobre lo inverosímil de los "textos sagrados", en cada uno de sus capítulos. No solo inverosímiles, sino malvados, con mala hostia.

Ejemplo: a Dios se le hinchan las pelotas y decide erradicar de la faz de la tierra a todos los seres vivientes (que él mismo ha creado, por cierto), salvo unos pocos elegidos. A parte de lo cabrón que es, de ahí se deduce que Dios no es perfecto ni omnipotente, pues ha creado algo que no funciona como a él le gustaría y debe destruirlo, y además al final se arrepiente diciendo que nunca más hará un diluvio.

Por cierto, Hitler no era precisamente religioso: http://es.wikipedia.org/wiki/Opiniones_ ... olf_Hitler
Eso era de un capitulo de Los Simpsons...

Y sobre ello, pues como todo lo de la biblia, historias de fantasia contradictorias o de dudosa moralidad.... (como promover el incesto con Adán, Eva y sus descendientes o cuando el arca de Noé...)
Las religiones son leyes que rigen para el control de masas. Hoy en día se aprovechan para la obtención de ingresos y poder. Una vez asumido esto no es de extrañar nada de lo qeu se pueda hablar de estas.
Vaya, yo lo que entiendo, sin ser cristiano, es que ese grupo de fieles son denominados asi por que creen y siguen los mandamientos, gente que se autodenomina una cosa pero en la practica es otra no creo que pudiera engañar al todopoderosos.

Luego puede haber discrepancias en si algunos de los mandamientos o pecados son justos o los vemos mejor o peor, pero entiendo que a parte de tener carnet del club, hay que seguir sus reglas, lo veo implícito en el termino "fieles".

Con lo cual, el pederasta con una cruz en el cuello seria un pecador multiple y no valdria.


Sin embargo ser un buen tío pero no creer o equivocarte de dios tampoco valdría, te jodes y al infierno.


Esto me recuerda al capitulo de south park, que es el fin del mundo y el infierno esta con aforo completo por que todo el puto mundo va ahí, y resulta que al cielo solo van los mormones xD
Hasta donde yo tengo entendido, lo del rapto es propio de los testigos de Jehová. Por eso son tan pesaos de predecir el mundo cada 3 o 4 años.
Para el autor del hilo: No, en absoluto no, rotundamente no. Has sacado interpretaciones erróneas, aunque también puede ser que la película que has visto te haya informado mal.
Soy cristiano, protestante, y teólogo y voy a responderte acerca del rapto a la luz de la Biblia, y si lo hago es porque veo que, como dices, te llama poderosamente la atención. Y te explicaré, insisto, sobre la base de la Biblia, NO de esa película que has visto, que no he visto por cierto.

Aviso para navegantes: si no te interesa el apocalipsis explicado en la Biblia esto te va a aburrir MUCHO. Y ojo, lo escribo porque es mi campo y que lea quien le interese, no lo hago para convencer a nadie. Y lo hago al margen de lo que yo crea; lo escribo porque viene a tema y creo que hay mucho desconocimiento sobre esto.

En efecto, la Biblia habla de un rapto; un evento de otros tantos que se catalogan dentro de la escatología bíblica: hechos que acontecerán en el futuro, todos aquellos profetizados en la Biblia que aún no han ocurrido. Por orden son los siguientes: Rapto, aparición del anticristo, gran tribulación para Israel de 7 años, juicio, milenio y final.Todo esto está explicado en la Biblia, en cualquier Biblia. Por suerte ninguna religión ni sistema humano la ha modificado lo suficiente como para modificar estos contenidos. Voy a explicar brevemente en qué consiste cada cosa, según la Biblia, y luego comentaré tu post. ;)

Según la profecía de las 70 semanas de Daniel (490 años) que tienen que ocurrir sobre Israel, han sucedido ya 483 años entre Ciro y Jesús faltando solamente los últimos 7, que ocurrirán en la gran tribulación. Después de Jesús el "pueblo" pasa a ser la iglesia y los gentiles y por lo tanto, todo el mundo, por lo tanto el tiempo no transcurre ahora para Israel en esos ultimos 7 años, por eso el RAPTO la iglesia desaparecerá y cuando ésta no esté, una vez aparecido el anticristo y se cumpla la profecía de él, volverá a contar el tiempo de esa profecía de las 490 años para Israel.

Por lo tanto ahora estamos en un tiempo en que lo próximo en ocurrir es el rapto, el pistoletazo de salida y desencadenante de todo. El rapto es que, en apenas segundos, la iglesia cristiana, sea de denominación que sea, que haya obedecido a Dios y a su palabra revelada en la Biblia, será arrebatada por Dios para que no esté en la tierra durante los próximos 7 años en que aparecerá el anticristo e Israel será juzgada, atacada y casi destruida por Satanás, quien lleva 2000 años intentando destruirla para evitar que se cumpla la última profecía dada por el ángel Gabriel a María, la única que aún no se ha cumplido: "....y (jesús) reinará sobre Israel y su reino no tendrá fin". Esto ocurrirá en el milenio, pero en la gran tribulación, que son los 7 años inmediatamente después de que ocurra el rapto, Satanás intentará destruir Israel de una vez por todas.

Por lo tanto, rapto, en que la iglesia es arrebatada y desaparecerá de la tierra y durante 7 años estará con Dios, mientras en la tierra en esa tierra ocurrirá una serie de cosas pero que ahora no me detendré en esto para no enrollarme.

Una vez transcurrido la gran tribulación, en la que morirán millones de personas pero que incluso durante este momento las personas que no han creído en Dios pueden todavía hacerlo, Dios volverá a la tierra esta vez para quedarse y juzgará a todo el mundo, y durante 1000 años, el milenio, reinará en la tierra con justicia perfecta, de manera que no habrá maldad ni pecado posible. Cuando acabe el milenio Satanás que habrá estado encerrado en una prisión será suelto para ser juzgado y destruido, y después vendrá el fin: la tierra quedará destruida y empezará la eternidad para las personas, con Dios o sin él. Lo que la historia y tradición ha llamado comúnmente cielo e infierno.


cpardo escribió:"El arrebatamiento o arrebatamiento de la Iglesia, también conocido como rapto, es la creencia de algunas Iglesias cristianas fundamentalistas, sobre todo de las premilenaristas, de que muy cerca del final de los tiempos, antes de la segunda venida de Cristo, un selecto grupo de cristianos fieles será arrebatado de la Tierra, elevado por los aires y ascendido a los cielos, de modo que será dispensado de sufrir las tribulaciones apocalípticas del fin del mundo."


Cuando dice que es la creencia de algunas iglesias cristianas, se refiere a que hay diferentes posiciones sobre si el rapto es ANTES o DESPUÉS de la gran tribulación. En la opinion de un servidor, y tal como creo que lo dice el nuevo testamento, es antes. Pero información sobre rapto dentro de la escatología está en la Biblia católica, protestante, testigos de jehová, y cualquier otra. Otra cosa es no estudiarlo o directamente ignorarlo, como ha hecho deliberadamente la tradición católica.

cpardo escribió:Esto me llama poderosamente la atención, pues coincide con la película en algo que me parece el colmo del absurdo. Esto es, que los que serán raptados (o lo que es lo mismo los que salvará Dios llevando al cielo) no tendría que ver nada con si eres pecador, si eres buena o mala persona o si siendo cura has abusado de 1000 niños.


Sí que tiene que ver con ser pecador. Según la Biblia todo ser humano es pecador y por eso merecemos la muerte, por eso vino Jesús a este mundo y murió para saldar la deuda contraída por el ser humano: Si crees que él murió por ti, tienes vida eterna.

cpardo escribió:No señor, la única condición según el cristianismo para ser salvado del sufrimiento del apocalipsis es creer en el dios cristiano sin reservas.


Incluso ahí decir Dios "cristiano" es una etiqueta. Si asumes por un momento que Dios existe, será Dios y ya está y la Biblia es su palabra, independientemente de las etiquetas que los humanos hemos creado. Conocerle o no, esa es la diferencia que radica en la vida eterna.

cpardo escribió:Da igual que seas lo peor de lo peor... por poner un ejemplo, Hitler era profundamente cristiano, por lo que sería llevado al cielo solo por creer en el dios cristiano sin reservas. Sin embargo Gandhi, por ser hindú, sería abandonado a su suerte para sufrir todos los males del apocalipsis.


Aquí está el mayor error. Para ser salvo hay que primero reconocerse pecador, segundo aceptar la necesidad de ser salvo, y tercero aceptar que Jesús murió en tu lugar y te salvó de la condenación eterna, pues él es Dios hecho hombre y solo él podía saldar nuestra deuda. Y cuando uno acepta a Jesús como su salvador, tiene que ser acompañado por una consecuente manera de vivir. Hitler, conociendo su trayectoria hasta el final, dudo mucho que hiciera esa paso. Ghandi, que también mencionas, al igual que tanta y tanta gente de otras culturas y contextos, también pueden ser salvos. Pablo en su carta a Romanos habla de esto: el gentil (quien no es judío, o sea, todos nosotros) podemos llegar a ser salvo, y por lo tanto que la muerte de Jesús sea efectiva en nosotros, a través ciertos elementos como la creación y la conciencia.

cpardo escribió:Otro ejemplo, un cura que abusa de niños toda su vida pero que cree en dios se salvaría, un tipo de una ONG que lleve toda su vida ayudando a los demás pero que es agnóstico sería abandonado para sufrir el apocalipsis.


Es lo mismo: Ese cura si no se arrepiente de sus pecados y no tiene una relación con Dios, no será salvo. Y la persona por muy buena que sea que ayuda a ONG para ser salvo debe aceptar que Jesús murió en su lugar.
Como dice kokosone, en "grupo selecto de cristianos fieles" yo sobreentiendo que lo de selecto hace referencia principalmente a eso, que no sólo creen sino que ejercen como nadie en el cumplimiento de las obligaciones cristianas mandadas por Dios (no por el cura). Por tanto no veo la contradiccion.
Lo de elegir mal la religión y no afiliarse a la verdadera ya sería asunto aparte, claro.
Claro que según una búsqueda rápida en Google, aunque eso les fastidie a cristianos y judíos, ni siquiera la Biblia exige ser creyente para que Dios le juzgue a uno como buena persona ¿o es que se creen que la policía Dios es tonto?:
Romanos 2 escribió:Dios los castigará con toda su ira. 9 Castigará con grandes sufrimientos a todos y cada uno de los que hacen lo malo, tanto a los judíos como a los que no son judíos. 10 Por el contrario, a todos los que hacen el bien Dios les dará grandeza, honor y paz, sean judíos o no. 11 Dios juzga a todos por igual y sin favoritismos
Magnaroth00Dark escribió:Ghandi, que también mencionas, al igual que tanta y tanta gente de otras culturas y contextos, también pueden ser salvos. Pablo en su carta a Romanos habla de esto: el gentil (quien no es judío, o sea, todos nosotros) podemos llegar a ser salvo, y por lo tanto que la muerte de Jesús sea efectiva en nosotros, a través ciertos elementos como la creación y la conciencia.


Creo que no entiendo esto, no se contradice con esto?...
Y la persona por muy buena que sea que ayuda a ONG para ser salvo debe aceptar que Jesús murió en su lugar.
jbauer3000 escribió:
Magnaroth00Dark escribió:Ghandi, que también mencionas, al igual que tanta y tanta gente de otras culturas y contextos, también pueden ser salvos. Pablo en su carta a Romanos habla de esto: el gentil (quien no es judío, o sea, todos nosotros) podemos llegar a ser salvo, y por lo tanto que la muerte de Jesús sea efectiva en nosotros, a través ciertos elementos como la creación y la conciencia.


Creo que no entiendo esto, no se contradice con esto?...
Y la persona por muy buena que sea que ayuda a ONG para ser salvo debe aceptar que Jesús murió en su lugar.


Nop, en cualquier caso la salvación pasa por reconocerse pecador, necesitar ser salvo, y aceptar que Jesús es quien te salva. Pero se puede llegar a ser salvo sin que en tu conocimiento humano exista la idea preconcebida de "Jesús", como por ejemplo el pobre azteca precolombino o bosquimano de África, ya que tal y como explica Pablo en su carta, nadie tendrá excusa al ser juzgado por Dios, ni siquiera esos que no han oído jamás de Jesús. ¿Entonces como es posible? Existen mecanismos bíblicos: Dios ha dado al ser humano conciencia y un hueco de eternidad en el corazón de cada ser humano, a través de esto se puede completar el proceso de reconocerse pecador, necesitar ser salvo para reconciliarse con el creador de las leyes naturales (Dios) y por lo tanto pedir a Dios que te salve, que hace a través de Jesús, sin que esa persona sepa de Jesús.
cpardo escribió:Da igual que seas lo peor de lo peor... por poner un ejemplo, Hitler era profundamente cristiano, por lo que sería llevado al cielo solo por creer en el dios cristiano sin reservas. Sin embargo Gandhi, por ser hindú, sería abandonado a su suerte para sufrir todos los males del apocalipsis.

Otro ejemplo, un cura que abusa de niños toda su vida pero que cree en dios se salvaría, un tipo de una ONG que lleve toda su vida ayudando a los demás pero que es agnóstico sería abandonado para sufrir el apocalipsis.

¿En serio tan sumamente falsos son?


Por lo visto hasta los ateos/agnósticos creen en la "salvación por obras". Aún así me da la sensación que estás distorsionando y caricaturizando la cuestión ya que la vida que uno lleva evidencia la fe que uno tiene.

Los protestantes creemos que la salvación es por gracia mediante la fe. Pero, como diría Lutero, "no la fe que viene sola". Es decir, la fe se evidencia por las buenas obras pero éstas no son la base de la justificación ya que como se suele decir, "nadie es perfecto" y Dios requiere, cómo mínimo, perfección para considerar a alguien justo.

Me alegra ver que por EOL hay algún protestante dando vueltas como Magnaroth00Dark. Yo también lo soy aunque no comparto la postura escatológica que él plantea: la del "rapto secreto pre-tribulacional".

Puede sonar ofensivo para algunos pero os recuerdo que Catolicismo Romano ≠ Cristianismo, aunque digan lo contrario en el Vaticano o en los medios.
Estoy bastante seguro de que el Nuevo Testamento sobreescribe todo lo que se recoge en el Antiguo Testamento, y que la única condición católica para entrar al cielo es "Haz a los demás todo lo que quieras que te hagan a ti"/"ama a los demás como yo os he amado", que es común a casi todas las religiones, al menos las mayoritarias.

Lo que parece fácil, pero la verdad es que no lo es. Si es la norma, iba a entrar poca gente ahí arriba. La mayoria de las personas pensamos que somos buenas, cuando lo único que hacemos es no ser activamente malas. Pero buenas, buenas, de las que puestas contra las cuerdas lo seguirían siendo... hay muy pocas.
cpardo escribió:
jbauer3000 escribió:No es casual que la fe ciega y la obediencia sea el único requisito para entrar en el paraíso. Pero esto no sólo pasa en la religión, en otros fenómenos por ejemplo políticos también se infiere algo de eso.


¿Soy el único al que le parece surrealista que para la salvación solo se pida fe ciega y obediencia, o lo que es lo mismo seguir una idea sin criterio propio y poco menos que esclavizados?

Es que de ser así, es inevitable pensar que si Dios existe es un castuzo de tres pares de cojones...

Dios dice "me la suda lo que hagais y como os porteis en la vida, lo único que me importa es que creais en mi sin dudas y que obedezcais a todo lo que me salga de los cojones... si haceis eso ireis a un cielo cojonudo, si no arderás en la tierra y sufrirás las 1000 penas del apocalipsis..."

¿En serio?



Hace tiempo que me pregunto como una persona, a menos que no tenga 2 dedos de frente, puede ver como lógica la existencia de un ente con conciencia HUMANA (porque su forma de pensar es igual que la nuestra) que crea a los seres humanos a su semejanza PARA QUE LES SIRVAN como leales esclavos. Aceptar esto es aceptar que ese ente es un megalómano y ególatra de proporciones inmensas.
Y yo que creia que era por el capi de los simpsons que cierta cadena repite cada semana casi :_D

Mas "bla bla bla" sectario, que por cierto, hace dos semanas tocaron a mi puerta para explicarmelo... o intentarlo, que la puerta cierra muy rapido :P

La pelicula, tenia curiosidad por verla sin saber casi de que iba (aunque me daba miedo), pero ahora, gracias por el aviso, una menos con la que perder el tiempo ultimamente (que vaya racha ! ).
cpardo escribió:Ayer vi una película que realmente no aconsejo a nadie, pues lo cierto es que es nefasta. Sin embargo trata sobre un tema que me llamó poderosamente la atención.

La película en cuestión es Left Behind, y trata sobre el rapto bíblico, algo que había oído en alguna ocasión pero de la que confieso estar totalmente desinformado.

Total que me pongo a buscar y lo primero que veo en la wiki es esto:

"El arrebatamiento o arrebatamiento de la Iglesia, también conocido como rapto, es la creencia de algunas Iglesias cristianas fundamentalistas, sobre todo de las premilenaristas, de que muy cerca del final de los tiempos, antes de la segunda venida de Cristo, un selecto grupo de cristianos fieles será arrebatado de la Tierra, elevado por los aires y ascendido a los cielos, de modo que será dispensado de sufrir las tribulaciones apocalípticas del fin del mundo."

Esto me llama poderosamente la atención, pues coincide con la película en algo que me parece el colmo del absurdo. Esto es, que los que serán raptados (o lo que es lo mismo los que salvará Dios llevando al cielo) no tendría que ver nada con si eres pecador, si eres buena o mala persona o si siendo cura has abusado de 1000 niños.

No señor, la única condición según el cristianismo para ser salvado del sufrimiento del apocalipsis es creer en el dios cristiano sin reservas.

Da igual que seas lo peor de lo peor... por poner un ejemplo, Hitler era profundamente cristiano, por lo que sería llevado al cielo solo por creer en el dios cristiano sin reservas. Sin embargo Gandhi, por ser hindú, sería abandonado a su suerte para sufrir todos los males del apocalipsis.

Otro ejemplo, un cura que abusa de niños toda su vida pero que cree en dios se salvaría, un tipo de una ONG que lleve toda su vida ayudando a los demás pero que es agnóstico sería abandonado para sufrir el apocalipsis.

¿En serio tan sumamente falsos son?



em... No, para ser salvado segun el cristianismo no tienes que creer en dios, simplemente en tu lecho de muerte arrepentirte de tus pecados, de hecho para salvarte no tienes ni que ser cristiano
baronluigi escribió:
Hace tiempo que me pregunto como una persona, a menos que no tenga 2 dedos de frente, puede ver como lógica la existencia de un ente con conciencia HUMANA (porque su forma de pensar es igual que la nuestra) que crea a los seres humanos a su semejanza PARA QUE LES SIRVAN como leales esclavos. Aceptar esto es aceptar que ese ente es un megalómano y ególatra de proporciones inmensas.


a. La forma de pensar de esa Persona (no ente) no es exactamente igual a la nuestra ya que si así lo fuera conoceríamos todos los entresijos del universo, como mínimo. No creo que sea el caso (ni nunca lo sea).

b. La siguiente afirmación en negrita es, lisa y llanamente, falsa.
Veo que varios creen que hablo de ir al cielo al morir, no me refiero a eso si no al episodio del rapto que tan bien ha explicado @Magnaroth00Dark, al cual agradezco toda la información aportada.

Como decía al principio no tengo ni idea de estos temas, de ahí que al ver la película me generara curiosidad. Nada de distorsionar ni caricaturizar @Lock, simplemente me llamó la atención un dato de la película, que al informarme en la wikipedia dice ser cierto, que es que si no crees sin dudas en el dios cristiano no serás salvado durante el rapto y te dejaran en la tierra para sufrir el apocalipsis.

Esta información, sacada de una película de Hollywood y de la wikipedia, llamándome mucho la atención pero no creyendo a pies juntillas dos fuentes cuanto menos dudosas, ha hecho que cree este hilo precisamente para ver si lograba mas información.

Esto lo hemos conseguido gracias a Magnaroth que nos aclara que, entre otras cosas, para ser salvado durante el rapto debes aceptar a Jesús como tu salvador, por su sacrificio en la cruz, no "creer en el dios cristiano". Este Jesús no tiene porque ser el Jesucristo de la cristiandad, si no la figura que digamos todos ven en su vida como el guía por así decirlo. Me explico fatal, pero al menos esa es la conclusión que me ha quedado tras leer su post.

Esto, aunque de un modo un poco abstracto en mi humilde opinión, explica porque no es un acto de egoismo.

Siento si he ofendido a alguien con el post, pero si haceis como yo, primero ver la peli y luego lee lo que dice la wikipedia, la idea que se te hace en la cabeza es tremendamente absurda.

Saludos.
cpardo escribió:
Esto lo hemos conseguido gracias a Magnaroth que nos aclara que, entre otras cosas, para ser salvado durante el rapto debes aceptar a Jesús como tu salvador, por su sacrificio en la cruz, no "creer en el dios cristiano". Este Jesús no tiene porque ser el Jesucristo de la cristiandad, si no la figura que digamos todos ven en su vida como el guía por así decirlo. Me explico fatal, pero al menos esa es la conclusión que me ha quedado tras leer su post.

Esto, aunque de un modo un poco abstracto en mi humilde opinión, explica porque no es un acto de egoismo.


A primera vista, por lo que dices, te estás refiriendo a una especie de concepto que equivaldría a decir "todos los caminos conducen a Roma". Si pudieras desarrollar mejor a que te refieres con lo que he marcado en negrita mejor, porque no me gustaría comentar aquello que no has querido decir.
¿? no tiene mucha lógica el post y tampoco logro entender que es lo que ves de increible en ese cuento.
La religión cristiana parte de que si crees te salvas, incluso despues de haber hecho lo peor, al arrepentirte en tu lecho de muerte ante un dios vengativo, pero a la vez misericordioso, serás perdonado y recompensado con la vida eterna en el paraiso.
cpardo escribió:Veo que varios creen que hablo de ir al cielo al morir, no me refiero a eso si no al episodio del rapto que tan bien ha explicado @Magnaroth00Dark, al cual agradezco toda la información aportada.


De nada hombre, un placer. Me da rabia porque del cristianismo todo el mundo habla, critica y juzga pero en verdad la inmensa mayoría ignora la Biblia, conociendo solo muy vagamente los restos del pobre catecismo católico.



cpardo escribió:Esto lo hemos conseguido gracias a Magnaroth que nos aclara que, entre otras cosas, para ser salvado durante el rapto debes aceptar a Jesús como tu salvador, por su sacrificio en la cruz, no "creer en el dios cristiano". Este Jesús no tiene porque ser el Jesucristo de la cristiandad, si no la figura que digamos todos ven en su vida como el guía por así decirlo. Me explico fatal, pero al menos esa es la conclusión que me ha quedado tras leer su post.


La historia es simple: Dios creó al ser humano perfecto, pero le dio voluntad de decidir, al hacerlo, decidió rechazarlo. En consecuencia, dejamos de ser perfectos, y nos volvimos mortales: morimos. Eso es pecado. El problema es que por culpa de eso, como Dios aborrece el pecado porque él es santo, no podemos estar en su presencia. POR ESO Dios se hizo hombre y murió en nuestro lugar, saldando la deuda que nosotros como humanos contrajimos.

El hilo conductor de la Biblia. Como ves, ese Jesús estableció la iglesia cristiana. Solo que después la cosa derivó en un club de fans muy desastroso que poco o nada tiene que ver con el verdadero propósito bíblico y que en general la gente de a pie desconoce y critica a la religión, a ese sistema humano corrupto, de la misma manera que yo también hago ;D

Lock escribió:Me alegra ver que por EOL hay algún protestante dando vueltas como Magnaroth00Dark. Yo también lo soy aunque no comparto la postura escatológica que él plantea: la del "rapto secreto pre-tribulacional".


Yo también me alegro ;)
Las sectas protestantes se basan en eso. Para ellos su dios lo sabe todo, así que cuando naces ya sabe si eres bueno y digno de entrar en el paraíso o no, a diferencia del catolicismo donde ésto irá en función de lo pío que hayas sido en vida. Por eso, en sus sectas ya se sabe si eres santo o no.
Hadesillo escribió:Las sectas protestantes se basan en eso. Para ellos su dios lo sabe todo, así que cuando naces ya sabe si eres bueno y digno de entrar en el paraíso o no, a diferencia del catolicismo donde ésto irá en función de lo pío que hayas sido en vida. Por eso, en sus sectas ya se sabe si eres santo o no.


:-? :-? :-?

Esto no hay por donde cogerlo. No tiene ningún sentido. Si te apetece, ¿podrías explicarte?
Esta en el hilo, no te quedes con la morralla si tienes caviar:

Magnaroth00Dark escribió:Nop, en cualquier caso la salvación pasa por reconocerse pecador, necesitar ser salvo, y aceptar que Jesús es quien te salva. Pero se puede llegar a ser salvo sin que en tu conocimiento humano exista la idea preconcebida de "Jesús", como por ejemplo el pobre azteca precolombino o bosquimano de África, ya que tal y como explica Pablo en su carta, nadie tendrá excusa al ser juzgado por Dios, ni siquiera esos que no han oído jamás de Jesús. ¿Entonces como es posible? Existen mecanismos bíblicos: Dios ha dado al ser humano conciencia y un hueco de eternidad en el corazón de cada ser humano, a través de esto se puede completar el proceso de reconocerse pecador, necesitar ser salvo para reconciliarse con el creador de las leyes naturales (Dios) y por lo tanto pedir a Dios que te salve, que hace a través de Jesús, sin que esa persona sepa de Jesús.


Saca las conclusiones que quieras y se lo comentas al compi, que te veo con el cuchillo entre los dientes y en mí poca carne vas a encontrar :-|

Como dije el tema del hilo es por el rapto específicamente. La verdad no estoy de acuerdo con tu post inicial en el hilo, pero como te digo "yo he venido aquí a hablar de mi libro", no de protestantismo ni de Lutero, por lo que no voy a entrar en esa discusión.

Tampoco quiero entrar en la frase "Por lo visto hasta los ateos/agnósticos creen en la "salvación por obras".", solo te diré que está al nivel de esta otra "Por lo visto hasta los protestantes/católicos no saben "ni en lo que creer"". Ridículas ambas me temo, tanto en el símil ateos/agnósticos - protestantes/católicos, como en la afirmación que hace cada una.
MosquitoSpacial escribió:¿? no tiene mucha lógica el post y tampoco logro entender que es lo que ves de increible en ese cuento.
La religión cristiana parte de que si crees te salvas, incluso despues de haber hecho lo peor, al arrepentirte en tu lecho de muerte ante un dios vengativo, pero a la vez misericordioso, serás perdonado y recompensado con la vida eterna en el paraiso.


Normal que no le veas lógica ni logres entender nada si no te lees el post siquiera... flipo con algunos...

Rapto no salvación.
Dios es todopoderoso, omnipotente, todo amor..... y vengativo ? venga ya a mi me suena a cuento para control de gente, si haces esto eres bueno, sino malo y fin. Si partimos de 4 evangelios de más de 200 y que la biblia se fué creando de poco en poco desde el concilio de jesus y luego el de nicea, crearon lo que les convenía en esa época, el cristianismo no es más que una reunión de historias ya contadas (similares encuentras en otras religiones y no es casualidad) adaptadas para que medio tengan sentido y poder meter el miedo a la gente de la época. Y ya luego está muy bien orquestado.

Pienso lo mismo de casi todas las religiones, algo debería de tender a unir gente, raramente lo hace y la divide más y más, yo creo que ya en estos días las religiones van a menos por lo menos en los países "desarrollados", y en su mayoría no se practican más que por costumbre que otra cosa.

En cuanto a lo del rapto, un cuento o una metáfora de la época para explicar algo que la gente no entendería, a saber el que quisieron decir en su día, o de que estaban hablando, lo más son conjeturas. Esta es mi opinión, no soy de ninguna religión concreta, lo único que tengo son ideas, que son más fáciles de cambiar que las creencias, realmente lo único cierto es que hay energía y consciencia, el resto es de ida y venida, no tengo ni puñeterea de por qué se és, o por qué se está, no sé si hará algo... llamadlo como queráis, y si hay algo o no, no le debe importar mucho lo que pasa o deja de pasar, no creo que de todo el universo esté muy pendiente de un planeta donde se matan uno a otros por creencias en X religión, si desaparecieron no sería ningún trauma.
Lock escribió:
baronluigi escribió:
Hace tiempo que me pregunto como una persona, a menos que no tenga 2 dedos de frente, puede ver como lógica la existencia de un ente con conciencia HUMANA (porque su forma de pensar es igual que la nuestra) que crea a los seres humanos a su semejanza PARA QUE LES SIRVAN como leales esclavos. Aceptar esto es aceptar que ese ente es un megalómano y ególatra de proporciones inmensas.


a. La forma de pensar de esa Persona (no ente) no es exactamente igual a la nuestra
ya que si así lo fuera conoceríamos todos los entresijos del universo, como mínimo. No creo que sea el caso (ni nunca lo sea).

b. La siguiente afirmación en negrita es, lisa y llanamente, falsa.


Lo hizo un mago.
Pues si todos los creyentes van al cielo prefiero irme al infierno, al menos si es redondo lo sabré [666]
esto yo creo que es más cosa de protestantes.
He visto el tema mencionado en bastantes series americanas, y parece que se lo toman bastante en serio :facepalm:
Pesado escribió:esto yo creo que es más cosa de protestantes.
He visto el tema mencionado en bastantes series americanas, y parece que se lo toman bastante en serio :facepalm:


Leed mi mensaje de la página 2. El rapto sale en cualquier Biblia, otra cosa es que unos la ignoren y otros lo tengan en cuenta.
Magnaroth00Dark escribió:
Pesado escribió:esto yo creo que es más cosa de protestantes.
He visto el tema mencionado en bastantes series americanas, y parece que se lo toman bastante en serio :facepalm:


Leed mi mensaje de la página 2. El rapto sale en cualquier Biblia, otra cosa es que unos la ignoren y otros lo tengan en cuenta.

si, si.
Y los protestantes "usan" la misma biblia que los católicos, si no voy errado.

Lo que en la biblia pone mil "sandeces" y supongo que cada cual se adapta a las que más les gustan/interesan
Magnaroth00Dark escribió:
Hadesillo escribió:Las sectas protestantes se basan en eso. Para ellos su dios lo sabe todo, así que cuando naces ya sabe si eres bueno y digno de entrar en el paraíso o no, a diferencia del catolicismo donde ésto irá en función de lo pío que hayas sido en vida. Por eso, en sus sectas ya se sabe si eres santo o no.


:-? :-? :-?

Esto no hay por donde cogerlo. No tiene ningún sentido. Si te apetece, ¿podrías explicarte?

Tiene tan poco por donde cogerlo como el resto de religiones abrahámicas. El luteranismo fue un movimiento de fanatismo religioso que creía que la iglesia católica se había corrompido y que había ido cogiendo vicios, llegando incluso a aceptar que se podían ofrecer salvaciones a cambio de dinero. Ellos decían que dios estaba por encima de todo eso. Se era santo ya al nacer, dios lo sabía todo y sabía quién iba a serlo. Si eras santo tú lo ibas a notar e ibas a tener fe en Dios, tenías que dedicar tu vida a estar a la altura del sacrificio de Jesús, porque eras un elegido. Mientras que quien no lo era jamás iba a despertar esa fe e iba a ser un pobre infeliz que no se iba a salvar e iba a rondar por ahí por la vida sin nada que hacer.
Hadesillo escribió:
Magnaroth00Dark escribió:
Hadesillo escribió:Las sectas protestantes se basan en eso. Para ellos su dios lo sabe todo, así que cuando naces ya sabe si eres bueno y digno de entrar en el paraíso o no, a diferencia del catolicismo donde ésto irá en función de lo pío que hayas sido en vida. Por eso, en sus sectas ya se sabe si eres santo o no.


:-? :-? :-?

Esto no hay por donde cogerlo. No tiene ningún sentido. Si te apetece, ¿podrías explicarte?

Tiene tan poco por donde cogerlo como el resto de religiones abrahámicas. El luteranismo fue un movimiento de fanatismo religioso que creía que la iglesia católica se había corrompido y que había ido cogiendo vicios, llegando incluso a aceptar que se podían ofrecer salvaciones a cambio de dinero. Ellos decían que dios estaba por encima de todo eso. Se era santo ya al nacer, dios lo sabía todo y sabía quién iba a serlo. Si eras santo tú lo ibas a notar e ibas a tener fe en Dios, tenías que dedicar tu vida a estar a la altura del sacrificio de Jesús, porque eras un elegido. Mientras que quien no lo era jamás iba a despertar esa fe e iba a ser un pobre infeliz que no se iba a salvar e iba a rondar por ahí por la vida sin nada que hacer.


Siempre se les ha dado muy bien blindarse ante la lógica externa.
¿Crees que Dios nos va a salvar?... si esque nos hacemos las preguntas erroneas!
Hadesillo escribió:[...] Se era santo ya al nacer, dios lo sabía todo y sabía quién iba a serlo. Si eras santo tú lo ibas a notar e ibas a tener fe en Dios, tenías que dedicar tu vida a estar a la altura del sacrificio de Jesús, porque eras un elegido. Mientras que quien no lo era jamás iba a despertar esa fe e iba a ser un pobre infeliz que no se iba a salvar e iba a rondar por ahí por la vida sin nada que hacer.


Lo anterior es correcto, pero esto que cito no es verdad. No existen estas características en lo que sucedió comúnmente conocido como reforma protestante. Y por decirlo ya ni lo digo por ser cristiano, carai, hasta lo hemos tratado en la carrera, en la asignatura del siglo XVI.

No se es santo ya al nacer. Si lo vas a ser no lo vas a notar. No existe tal cosa como ser un elegido. Confundes ciertas ideas preconcebidas con probablemente el concepto de la predestinación. Dios no hace acepción de personas, cualquier persona es libre de creer o no hacerlo. La inmensa mayoría de aquí ha decidido no hacerlo, muchos porque confunden a Dios con las religiones, otros porque son arrastrados por el anticlericalismo (injustificado) que está de moda hoy día, otros por ignorancia y porque les importa un pimiento, otros pocos con conocimiento de causa. Y de eso se trata, de libertad para elegir.
Pues yo he leído que sí, en la ética protestante y el espíritu del capitalismo, de Webber. Por cierto, libro muy importante para entender por qué es hoy el mundo como es, por qué surge el capitalismo de las sociedades protestantes del centro y el norte de Europa.
Hadesillo escribió:Pues yo he leído que sí, en la ética protestante y el espíritu del capitalismo, de Webber. Por cierto, libro muy importante para entender por qué es hoy el mundo como es, por qué surge el capitalismo de las sociedades protestantes del centro y el norte de Europa.


Ah, que lo habías leído en un libro que no es una fuente de primera mano. Me quedo más tranquilo porque lo que has puesto anteriormente no tiene ni pies ni cabeza: por ejemplo lo de nacer santo o lo de estar a la altura del sacrificio de Jesús. Vamos, ningún buen Luterano cree eso ni fumando porros.
Magnaroth00Dark escribió:
Hadesillo escribió:[...] Se era santo ya al nacer, dios lo sabía todo y sabía quién iba a serlo. Si eras santo tú lo ibas a notar e ibas a tener fe en Dios, tenías que dedicar tu vida a estar a la altura del sacrificio de Jesús, porque eras un elegido. Mientras que quien no lo era jamás iba a despertar esa fe e iba a ser un pobre infeliz que no se iba a salvar e iba a rondar por ahí por la vida sin nada que hacer.


Lo anterior es correcto, pero esto que cito no es verdad. No existen estas características en lo que sucedió comúnmente conocido como reforma protestante. Y por decirlo ya ni lo digo por ser cristiano, carai, hasta lo hemos tratado en la carrera, en la asignatura del siglo XVI.

No se es santo ya al nacer. Si lo vas a ser no lo vas a notar. No existe tal cosa como ser un elegido. Confundes ciertas ideas preconcebidas con probablemente el concepto de la predestinación. Dios no hace acepción de personas, cualquier persona es libre de creer o no hacerlo. La inmensa mayoría de aquí ha decidido no hacerlo, muchos porque confunden a Dios con las religiones, otros porque son arrastrados por el anticlericalismo (injustificado) que está de moda hoy día, otros por ignorancia y porque les importa un pimiento, otros pocos con conocimiento de causa. Y de eso se trata, de libertad para elegir.


Quizá se haya pervertido el mensaje original, o haya habido por aquí una malinterpretación, pero muchísimos de los cristianos de usa creen y predican que lo importante no son las acciones sino el aceptar a cristo como salvador personal.

Tienen creencias parecidas a las que ha comentado Hadesillo, como que "una vez has sido salvado" (aceptas a jesús) estás salvado para siempre. Si alguien pierde la fé se dice que "nunca había tenido fé verdadera", por lo que, aunque quizá no lo consideren de nacimiento, sí que consideran la auténtica "fé" como algo que te marca como salvado al instante y para siempre, sin importar lo que hagas.

Ten en cuenta que no me baso en lecturas, sino en lo que dicen los fieles de a pie y sus pastores del día a día.

Yo solo he """estudiado""" la biblia desde una perspectiva más bien católica.
La Biblia es absurda y surrealista en sí, y lo digo con conocimiento de causa, ya que empecé a leerla, y hay cada cosa... [facepalm]

Yo estableceria una diferencia: el Cristianismo como fé, y la Iglesia. La Iglesia es una gran institución, por tanto, hay muchas cosas de ella que deberían de repugnar al 100% de los creyentes. La Biblia, pertenece a la Insitución, ya que es la "versión oficial" del Cristianismo, pero hay también los evangelios apócrifos, que no son reconocidos por la Institución, que es la Iglesia, por algo será...

cpardo escribió:Da igual que seas lo peor de lo peor... por poner un ejemplo, Hitler era profundamente cristiano, por lo que sería llevado al cielo solo por creer en el dios cristiano sin reservas. Sin embargo Gandhi, por ser hindú, sería abandonado a su suerte para sufrir todos los males del apocalipsis.

Hitler aunque procedía de una familia Católica Apostólica Romana, es decir, no era protestante, cosa graciosa, porque en American History X hay una fragmento que el chico dice que odia a los negros, judíos, latinos, y católicos. No creo que sea un error de la película lo que pasa es que los neonazis en EEUU tienen menos cultura que Paquirrín. Por cierto en unas grabaciones en color de Eva Braun a Hitler, en su llamada "Guarida del Lobo" en la aldea Alemana de Gierloz, se puede ver a Hitler diciendo que de todos los males que habían hecho los judíos, el peor era el Cristinismo, ya que del judaísmo procede. Así que muy creyente no era, reivindicaba las religiones paganas de la cultura germana.

Lo de Hitler me recuerda a esto: Ley de Godwin.

No lo digo por tí, pero supongo que si en la Edad Media se hablaba de Satánicos/Diablo, ahora se utilizan otros términos, que son Nazis/Hitler. Ya que además, los diablos hasta caen "simpáticos" a los ateos, un ejemplo son sus numerosas alusiones en la música contemporánea, como por ejemplo: Highway to hell de AC/DC, The Number of the Beast de Iron Maiden o Sympathy for the Devil de The Rolling Stones (sus satánicas majestades).

Saludos
Para que nos entendamos y para dejarlo claro...

Una persona manifiesta una fe verdadera (efectivamente salvadora) cuando se ve a sí misma como pecadora delante de Dios. Al verse en ese estado ruega por misericordia arrepintiéndose de sus pecados y confiando en el único que lo puede rescatar, es decir, Dios.

El medio por el cual Dios salva pecadores es por medio del sacrificio expiatorio de Jesucristo en la cruz. Habiendo vivido una vida sin pecado, Cristo murió como sustituto de aquellos que ponen su confianza en Él como su único y suficiente salvador. Es decir, el pecado de los que se arrepiente es transferido a Cristo y la justicia de Él le es transferida al pecador (el justo por los injustos). Con lo cual el que antes era culpable ya no lo es más a los ojos de Dios, sino que es justificado. Pero ahí no queda la cosa.

El que ha sido justificado por Dios recibe el don del Espíritu Santo, el cual lo capacita para vivir de manera progresiva en buenas obras, es decir, persevera en la fe hasta el día de su muerte. El verdadero cristiano cada día que pasa comienza a desarrollar un placer cada vez más grande en aquello que agrada a Dios y una repulsa por aquello que antes al individuo le resultaba agradable: el pecado. Por tanto, decir que uno tiene fe sin manifestar ningún fruto de dicha confianza es síntoma de que se tiene una mera fe cognitiva (muerta) y no una genuina fe salvadora y transformadora (viva).

Por lo tanto, la fe verdadera es aquella que se muestra en una confianza absoluta en el Dios que salva por gracia (favor inmerecido) por medio de Cristo. Y eso, señores, son buenas noticias (Evangelio).

"Porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no de vosotros, sino que es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe." (Efesios 2:8-9)
Lock escribió:Para que nos entendamos y para dejarlo claro...

Una persona manifiesta una fe verdadera (efectivamente salvadora) cuando se ve a sí misma como pecadora delante de Dios. Al verse en ese estado ruega por misericordia arrepintiéndose de sus pecados y confiando en el único que lo puede rescatar, es decir, Dios.

El medio por el cual Dios salva pecadores es por medio del sacrificio expiatorio de Jesucristo en la cruz. Habiendo vivido una vida sin pecado, Cristo murió como sustituto de aquellos que ponen su confianza en Él como su único y suficiente salvador. Es decir, el pecado de los que se arrepiente es transferido a Cristo y la justicia de Él le es transferida al pecador (el justo por los injustos). Con lo cual el que antes era culpable ya no lo es más a los ojos de Dios, sino que es justificado. Pero ahí no queda la cosa.

El que ha sido justificado por Dios recibe el don del Espíritu Santo, el cual lo capacita para vivir de manera progresiva en buenas obras, es decir, persevera en la fe hasta el día de su muerte. El verdadero cristiano cada día que pasa comienza a desarrollar un placer cada vez más grande en aquello que agrada a Dios y una repulsa por aquello que antes al individuo le resultaba agradable: el pecado. Por tanto, decir que uno tiene fe sin manifestar ningún fruto de dicha confianza es síntoma de que se tiene una mera fe cognitiva (muerta) y no una genuina fe salvadora y transformadora (viva).

Por lo tanto, la fe verdadera es aquella que se muestra en una confianza absoluta en el Dios que salva por gracia (favor inmerecido) por medio de Cristo. Y eso, señores, son buenas noticias (Evangelio).

"Porque por gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no de vosotros, sino que es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe." (Efesios 2:8-9)


Supongo que esto encaja con lo que he oído hasta cierto punto, pero muchas de las iglesias ponen mucho énfasis en que no son los actos lo que te salva, sino únicamente el "aceptar a cristo de corazón" sin importar nada más.

Básicamente vienen a decir que mientras aceptes a cristo, y aceptes que eres un pecador corrompido e imperfecto, todo irá bien aunque sigas pecando y viviendo la vida como te de la gana. Vamos, la risa. Reducen el tema de la salvación a una especie de trámite burocrático.

Entiendo que digas que se han quedado con un verso o dos y que han tirado el resto de la bíblia a la basura, pero está muy extendido en los cultos norteamericanos, y se ahí ha salido esa visión popular del rapto que ha inspirado la película y las dudas iniciales del creador del hilo.

(Aunque no se reduce a USA todo esto. Tengo conocidos directos que comparten esas creencias, aunque nunca me ha dado por ahondar mucho.)
Magnaroth00Dark escribió:
Hadesillo escribió:[...] Se era santo ya al nacer, dios lo sabía todo y sabía quién iba a serlo. Si eras santo tú lo ibas a notar e ibas a tener fe en Dios, tenías que dedicar tu vida a estar a la altura del sacrificio de Jesús, porque eras un elegido. Mientras que quien no lo era jamás iba a despertar esa fe e iba a ser un pobre infeliz que no se iba a salvar e iba a rondar por ahí por la vida sin nada que hacer.


Lo anterior es correcto, pero esto que cito no es verdad. No existen estas características en lo que sucedió comúnmente conocido como reforma protestante. Y por decirlo ya ni lo digo por ser cristiano, carai, hasta lo hemos tratado en la carrera, en la asignatura del siglo XVI.

No se es santo ya al nacer. Si lo vas a ser no lo vas a notar. No existe tal cosa como ser un elegido. Confundes ciertas ideas preconcebidas con probablemente el concepto de la predestinación. Dios no hace acepción de personas, cualquier persona es libre de creer o no hacerlo. La inmensa mayoría de aquí ha decidido no hacerlo, muchos porque confunden a Dios con las religiones, otros porque son arrastrados por el anticlericalismo (injustificado) que está de moda hoy día, otros por ignorancia y porque les importa un pimiento, otros pocos con conocimiento de causa. Y de eso se trata, de libertad para elegir.


No te equivoques, la mayoria de la gente que es atea lo es porque piensa con la cabeza, que para eso la tenemos.
Magnaroth00Dark escribió:Lo anterior es correcto, pero esto que cito no es verdad. No existen estas características en lo que sucedió comúnmente conocido como reforma protestante. Y por decirlo ya ni lo digo por ser cristiano, carai, hasta lo hemos tratado en la carrera, en la asignatura del siglo XVI.

No se es santo ya al nacer. Si lo vas a ser no lo vas a notar. No existe tal cosa como ser un elegido. Confundes ciertas ideas preconcebidas con probablemente el concepto de la predestinación. Dios no hace acepción de personas, cualquier persona es libre de creer o no hacerlo. La inmensa mayoría de aquí ha decidido no hacerlo, muchos porque confunden a Dios con las religiones, otros porque son arrastrados por el anticlericalismo (injustificado) que está de moda hoy día, otros por ignorancia y porque les importa un pimiento, otros pocos con conocimiento de causa. Y de eso se trata, de libertad para elegir.


Vaya iluminado Oooh , entonces el anticlericalismo está injustificado, en fin, no quiero hacer sangre....
Sería gracioso que estemos creados y controlados por unos aliens cachondos, que tuvieran el control hasta de nuestra "alma" y que al morir nos metieran en un "más allá" creado también por ellos pero ambientado según las creencias que hayamos tenido en vida.

Seguro que se partirán la caja viendo como nos arrodillamos ante nuestras idolatradas figuras (que pueden ser hasta ellos de avatar), mientras suplicamos el paso al otro de la puerta o el acceso a las 72 vírgenes. [+risas]
Black29 escribió:
No te equivoques, la mayoria de la gente que es atea lo es porque piensa con la cabeza, que para eso la tenemos.


Teniendo en cuenta que el ateísmo materialista no puede explicar el concepto de razón sin dejar de ser inconsistente, pues vale, aceptamos barco.

Por otro lado, me gustaría saber cual es la definición oficial del termino ateísmo. Es que algunos dicen que es "la negación de la existencia de un Dios o varios" y otros "la ausencia de creencia en un Dios o varios".
Lock escribió:
Black29 escribió:
No te equivoques, la mayoria de la gente que es atea lo es porque piensa con la cabeza, que para eso la tenemos.


Teniendo en cuenta que el ateísmo materialista no puede explicar el concepto de razón sin dejar de ser inconsistente, pues vale, aceptamos barco.

Por otro lado, me gustaría saber cual es la definición oficial del termino ateísmo. Es que algunos dicen que es "la negación de la existencia de un Dios o varios" y otros "la ausencia de creencia en un Dios o varios".


Los creyentes siempre os ponéis muy sibaritas cuando se trata de examinar los argumentos de los ateos, pero luego no tenéis ningún problema en aceptar como ley divina unos papelajos escritos hace 3000 años por un pueblo de pastores nómadas obsesionados con los prepucios.
La cantidad de mitos y fábulas de la cultura mesopotámica que se perdieron cuando los judios empezaron a recortar libros. Más aún con los cristianos.
53 respuestas
1, 2