¿El Rey puede votar? ¿Y si pudiera, sería ético que lo hiciera?

La verdad es que me ha surgido esta duda con todo el problema de las elecciones.
El Rey llama a los distintos dirigentes políticos para que hagan gobierno.
Pero él pensará de una forma, pero claro, ¿eticamente tiene derecho a votar por un partido?
Este tío tiene la vida solucionada y solo se dedica a dar discursos sin valor real, porque su poder aunque supuestamente sea el que sea, el de ser superior de los españoles.
Como español y mayor de edad debe tener derecho al voto.
¿Un nini tiene derecho a votar?, pues eso. [carcajad]

Imagen
Para él, que vive de esto, debe ser una OBLIGACIÓN.
Es más, la familia real al completo puede votar? Incluyendo familia "política" directa como Letizia.

En ninguno de los casos yo creo que no deberían, el solo hecho de tener un estatus que les hace vivir por encima del sistema democrático debería excluirles del mismo.

Ya dejo al margen el seguir manteniendo tal institución en pleno siglo XXI, tendríamos para un hilo a parte xD.
golmate escribió:Es más, la familia real al completo puede votar? Incluyendo familia "política" directa como Letizia.

En ninguno de los casos yo creo que no deberían, el solo hecho de tener un estatus que les hace vivir por encima del sistema democrático debería excluirles del mismo.

Ya dejo al margen el seguir manteniendo tal institución en pleno siglo XXI, tendríamos para un hilo a parte xD.


Bueno, en ese caso ningún aforado podría votar. [carcajad]
kolombo escribió:Como español y mayor de edad debe tener derecho al voto.
¿Un nini tiene derecho a votar?, pues eso. [carcajad]

Imagen

Eso es de cuando voto la.Constitución no?

Tiene el.derecho de voto, pero Juan Carlos no lo.ejerció desde entonces y me imagino que Felipe tampoco. Precisamente la gracia de la monarquía es que el jefe del estado no sea del pp o del psoe (p Cs o Podemos), es decir que es el jefe de estado de todos y no de unos más que otros. Además de sus funciones integradoras y en la proposición de candidato a presidente del gobierno. Queda mejor que no vote.

golmate escribió:Es más, la familia real al completo puede votar? Incluyendo familia "política" directa como Letizia.

En ninguno de los casos yo creo que no deberían, el solo hecho de tener un estatus que les hace vivir por encima del sistema democrático debería excluirles del mismo.

Ya dejo al margen el seguir manteniendo tal institución en pleno siglo XXI, tendríamos para un hilo a parte xD.

Yo creo que no debería votar quien tuviera derechos sucesorios más o menos directos y realizables, por lo que puse arriba y por estética/ética
@Bauer8056 Creo que si, por lo que veo aquí:

http://www.elmundo.es/elmundo/2005/02/20/espana/1108890861.html

Parece que no solían votar en las generales, a mi entender por decisión propio.
Ahora que pienso... ¿y en las municipales? [carcajad]
Sí que puede, y me parece ético que ejerza su derecho como cualquier otro ciudadano. Mal asunto si empezamos a retirar el voto a la gente por lo que a algunos nos parezca o no ético, la única limitación debe ser la establecida por la ley.
cefecoma escribió:Sí que puede, y me parece ético que ejerza su derecho como cualquier otro ciudadano. Mal asunto si empezamos a retirar el voto a la gente por lo que a algunos nos parezca o no ético, la única limitación debe ser la establecida por la ley.

Hombre, defender que no se quite ni aunque sea ético para luego defender que se haga lo que diga la ley... entonces ¿si la ley dice que sólo quien cobre más de 100.000€ anuales tiene derecho a votar lo verías bien porque lo dice la ley?

Precisamente lo último en lo que habría que fijarse a la hora de decidir quién puede votar es la ley, porque la ley se cambia con respecto a quién vota. Bad design.
Poder puede, pero no lo hace como manera de dar a entender su figura como integradora de todos los ciudadanos, sin importar sus ideologías.
Reakl escribió:
cefecoma escribió:Sí que puede, y me parece ético que ejerza su derecho como cualquier otro ciudadano. Mal asunto si empezamos a retirar el voto a la gente por lo que a algunos nos parezca o no ético, la única limitación debe ser la establecida por la ley.

Hombre, defender que no se quite ni aunque sea ético para luego defender que se haga lo que diga la ley... entonces ¿si la ley dice que sólo quien cobre más de 100.000€ anuales tiene derecho a votar lo verías bien porque lo dice la ley?

Precisamente lo último en lo que habría que fijarse a la hora de decidir quién puede votar es la ley, porque la ley se cambia con respecto a quién vota. Bad design.

Precisamente porque la ley se cambia de acuerdo a la mayoría de votantes es por lo que me parece la norma a seguir. Limitar por sueldo no me parecería bien, pero lo acataría si así se decide (aunque luego apoyaría iniciativas para recurrir esa norma).
pues la verdad es que nunca habia pensado en ello, pero yo no veo problema. el Rey para casi todo mecanismo del estado, es un ciudadano mas (si, ya oigo las risas desde aqui, ya se que para ciertas cosas no lo es), asi que particularmente yo no veo impedimento ni problema a que vote.
Poder puede, pero para qué, si salga quien salga él va a salir ganador...

PD: por dios, no es un ciudadano más, a ver si leemos algo de historia y vemos las noticias... xD
¿Y porque no iba a poder votar? Puede y debe hacerlo como cualquier ciudadano. Sea Rey, sea secretario general de un partido político o lo que sea...
jarus está baneado del subforo por "flamer"
Si, igual que lo votamos a él en su día.
maponk escribió:Para él, que vive de esto, debe ser una OBLIGACIÓN.

Moral.
---
El rey, de hecho, diría que es la única persona que ha "votado" quien es el Jefe de Estado de éste país XD
Madre mia Sofia [inlove] , ¿como pudo abandonarla?... por eso ya no se merece votar.
Al único que no puede votar el rey es a el mismo... bueno ni el ni nadie.
Si hasta el coletas dijo que el tema de la república no era una prioridad.

Tiene el sillón garantizado bastante tiempo. le viene a dar igual a quién votar.
cefecoma escribió:
Reakl escribió:
cefecoma escribió:Sí que puede, y me parece ético que ejerza su derecho como cualquier otro ciudadano. Mal asunto si empezamos a retirar el voto a la gente por lo que a algunos nos parezca o no ético, la única limitación debe ser la establecida por la ley.

Hombre, defender que no se quite ni aunque sea ético para luego defender que se haga lo que diga la ley... entonces ¿si la ley dice que sólo quien cobre más de 100.000€ anuales tiene derecho a votar lo verías bien porque lo dice la ley?

Precisamente lo último en lo que habría que fijarse a la hora de decidir quién puede votar es la ley, porque la ley se cambia con respecto a quién vota. Bad design.

Precisamente porque la ley se cambia de acuerdo a la mayoría de votantes es por lo que me parece la norma a seguir. Limitar por sueldo no me parecería bien, pero lo acataría si así se decide (aunque luego apoyaría iniciativas para recurrir esa norma).

¿Y de qué te sirven esas iniciativas si luego no puedes votar? ¿O piensas saltarte la ley?
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
En orden de importancia, el derecho al voto figuraría entre las últimas particularidades y problemáticas que supone tener una jefatura del estado hereditaria dentro de una democracia.

Imagen
kolombo escribió:@Bauer8056 Creo que si, por lo que veo aquí:

http://www.elmundo.es/elmundo/2005/02/20/espana/1108890861.html

Parece que no solían votar en las generales, a mi entender por decisión propio.
Ahora que pienso... ¿y en las municipales? [carcajad]

Y las Europeas?


PD: En serio nadie lo ha puesto antes? Joder, si lo ha dejado a huevo...
kolombo escribió:Como español y mayor de edad debe tener derecho al voto.
¿Un nini tiene derecho a votar?, pues eso. [carcajad]

Imagen

[carcajad] [carcajad] [carcajad]
Imagino que si se hiciera un referéndum sobre la Monarquía sí votaría [+risas]
rafaelkiz escribió:
kolombo escribió:Como español y mayor de edad debe tener derecho al voto.
¿Un nini tiene derecho a votar?, pues eso. [carcajad]

Imagen

[carcajad] [carcajad] [carcajad]


[+risas] [+risas]
Puede, y no le veo el problema, aunque se abstengan por decisión propia.

El problema se lo veo a la existencia de la monarquía en sí.
Votar es de desgraciados miserables como tu o yo, el tiene voto real, que no va en papeletas pero vale por millones de los nuestros.

Y si no que le pregunten a su padre, nunca mejor dicho..
kolombo escribió:Como español y mayor de edad debe tener derecho al voto.
¿Un nini tiene derecho a votar?, pues eso. [carcajad]

Imagen

Como estaba Sofía no? Madre mía...
seaman escribió:La verdad es que me ha surgido esta duda con todo el problema de las elecciones.
El Rey llama a los distintos dirigentes políticos para que hagan gobierno.
Pero él pensará de una forma, pero claro, ¿eticamente tiene derecho a votar por un partido?
Este tío tiene la vida solucionada y solo se dedica a dar discursos sin valor real, porque su poder aunque supuestamente sea el que sea, el de ser superior de los españoles.


El razonamiento iba bien hasta que decidiste meter el último párrafo a modo de coletilla. Es decir, si no tuviera la vida solucionada sería ético que votara? Solo pueden votar quienes tienen necesidades? Estas metiendo ahí un prejuicio que desvirtúa toda la discusión, que es, ¿si el rey es quien propone después un gobierno, es ético que anteriormente haya votado? si lo hace, podría considerarse partidista?

Yo creo que aunque lo ideal es que no ejerza su derecho, si quiere puede perfectamente ejercerlo. De todas maneras aunque él proponga un candidato, a modo de "guía", los partidos no tienen obligación ninguna de hacerle caso como se está viendo a la hora de conformar pactos y llegar a esa mayoría.
@unilordx No, es justo al revés, es el rey quien designa al presidente del Gobierno a proposición de los diputados, pero si estos no le presentan ningún candidato tiene la capacidad de elegir al candidato que él desee, es el único poder político que ostenta actualmente aunque los medios siempre han intentado no hablar del tema hasta ahora. El Juancar no tuvo problemas con eso porque las Elecciones de otros años han sacado amplias mayorías pero si ahora lo hiciera se liaría la de Dios y podrían surgir muchos detractores de la monarquía, máxime con los casos de corrupción de la infanta y ahora también Pilar de Borbón, y con detractores me refiero al partido más grande que haya salido perjudicado con la decisión del rey, (y algún agregado oportunista) si al PP o PSOE se les atragantase la elección del candidato por parte del rey sin haber salido dicho candidato del parlamento pueden hasta volverse en su contra y forzarlo a abdicar o puede que incluso pedir un referéndum por la república, pues no olvidemos que sólo son monárquicos en tanto eso les beneficie, si piensan que el rey está contra ellos pueden tomar medidas para fabricarse una república a medida donde ellos puedan seguir chupando del bote, tal como hicieron con el sistema político actual.

De hecho creo que la abdicación de Juancar ha sido en parte porque sabía que iba a haber un resultado muy fragmentado y los partidos no iban a saber ponerse de acuerdo. El primer motivo de la abdicación ha sido la trama de corrupción de la infanta pero esto también tiene su fundamento.
Mariano Rajoy puede votar y votarse a si mismo?
Ya te respondo. Sí, y lo hace.
Sí, ya que el rey es español y por tanto tiene todos sus derechos.

No lo hace porque queda feo que la monarquía influya en el gobierno, aunque sea votando.
¿Cambia algo un voto en Madrid? No. Pues p'alante.
Si juntamos Rey y ética en la mísma frase creo que no sale nada razonable.
El rey puede votar pero a él no lo pueden botar.
Yo iría más allá y preguntaría, ¿puede ser el Rey designado miembro de la Mesa electoral con el consiguiente madrugón dominguero? Y en caso de negarse a ir, ¿puede sufrir por ello arresto domiciliario en su humilde morada?

Preguntas, preguntas...
Gibraltar Español escribió:Yo iría más allá y preguntaría, ¿puede ser el Rey designado miembro de la Mesa electoral con el consiguiente madrugón dominguero? Y en caso de negarse a ir, ¿puede sufrir por ello arresto domiciliario en su humilde morada?

Preguntas, preguntas...

Al igual que cualquier famoso con suficiente caché podrá alegar que estar en una mesa electoral puede suponer un peligro para él y para los allí presentes (además de todos los votantes).

A una Yola Berrocal no le va a colar, pero a un propietario de alguna gran empresa, actor/deportista que arrastre muchos fans, presentadores de televisión... esta excusa es tanto o mas válida que cualquier otra de las que se aceptan "para la plebe" (y no deja de ser verdad)
Gibraltar Español escribió:Yo iría más allá y preguntaría, ¿puede ser el Rey designado miembro de la Mesa electoral con el consiguiente madrugón dominguero? Y en caso de negarse a ir, ¿puede sufrir por ello arresto domiciliario en su humilde morada?

Preguntas, preguntas...

Además de lo que dice Silent Bob. El rey es inviolable, puede faltar y nadie le puede acusar de ello.
poder puede pero J.Carlos creo que nunca voto y no creo que Felipe vote
dark_hunter escribió:Puede, y no le veo el problema, aunque se abstengan por decisión propia.

El problema se lo veo a la existencia de la monarquía en sí.


Hombre, que haya alguien al que no se le aplican las leyes de este país. Que no se le ha votado ni se le puede votar. Que toda su familia va a recibir una asignación mensual por ser familia.
Que realmente puede hacer y deshacer por lo que sea, si quisiera. Que vote pues es curioso.

unilordx escribió:
seaman escribió:La verdad es que me ha surgido esta duda con todo el problema de las elecciones.
El Rey llama a los distintos dirigentes políticos para que hagan gobierno.
Pero él pensará de una forma, pero claro, ¿eticamente tiene derecho a votar por un partido?
Este tío tiene la vida solucionada y solo se dedica a dar discursos sin valor real, porque su poder aunque supuestamente sea el que sea, el de ser superior de los españoles.


El razonamiento iba bien hasta que decidiste meter el último párrafo a modo de coletilla. Es decir, si no tuviera la vida solucionada sería ético que votara? Solo pueden votar quienes tienen necesidades? Estas metiendo ahí un prejuicio que desvirtúa toda la discusión, que es, ¿si el rey es quien propone después un gobierno, es ético que anteriormente haya votado? si lo hace, podría considerarse partidista?

Yo creo que aunque lo ideal es que no ejerza su derecho, si quiere puede perfectamente ejercerlo. De todas maneras aunque él proponga un candidato, a modo de "guía", los partidos no tienen obligación ninguna de hacerle caso como se está viendo a la hora de conformar pactos y llegar a esa mayoría.


Hombre, es que por designio real está colocado y ya está. Antes de ser rey, recibía dinero de todos los españoles por ser hijo del rey.

exitfor escribió:Mariano Rajoy puede votar y votarse a si mismo?
Ya te respondo. Sí, y lo hace.


Ya, pero es que a Rajoy tú también lo puedes votar. Al rey no se le puede votar.
seaman escribió:
exitfor escribió:Mariano Rajoy puede votar y votarse a si mismo?
Ya te respondo. Sí, y lo hace.


Ya, pero es que a Rajoy tú también lo puedes votar. Al rey no se le puede votar.

Eso era como respuesta a si era ético que alguien que vive de ese cargo pueda votar.
Pues qué mejor ejemplo que un presidente de gobierno...
exitfor escribió:
seaman escribió:
exitfor escribió:Mariano Rajoy puede votar y votarse a si mismo?
Ya te respondo. Sí, y lo hace.


Ya, pero es que a Rajoy tú también lo puedes votar. Al rey no se le puede votar.

Eso era como respuesta a si era ético que alguien que vive de ese cargo pueda votar.
Pues qué mejor ejemplo que un presidente de gobierno...


No creo que sea comparable pues que el presidente del gobierno es votado por todos. Un rey no.
estaria bien que votara, asi sabemos a quien no tenemos que votar xd
43 respuestas