GRACIAS POR EL INTERES EN EL HILO:
Bueno al lio, tenemos toda la semana para preparar nuestra tierra o nuestras macetas asi que adelante, valor y a por los tomates
.
1º la tierra si es en huerto o terrenito, ha de estar lo mas removida y suelta posible, esto lo conseguimos o bien arandola con un motocultor o con una azada.
Lo mejor es darle unas vueltas con la azada y hacer unos caballones, esto es, unos surcos de unos 20 cm de diametro y 15 cm de altura, la tierra que saquemos de los caballones, la ponemos a los lados, este sera el sitio de las plantas asi q , contra mas tierra tengan mejor.
Los caballones, son para que el agua corra por ellos y nutra la planta, escribo esto, por muy basico que sea, para que nadie se pierda.
2º Bien, ya tenemos nuestra tierra preparada ahora que hacemos?. Muy facil, si estais en el interior de la peninsula,esto es madrid, castilla la mancha y eso. Nos esperamos, todavia puede caer algun hielo y fastidiarnos la cosecha, hasta la semana que viene no sembramos nada, nada de nada.
Si estais cerca de las costas y eso, el clima alli es mas propicio, asi que podeis pasar al tercer punto.
3º Lejos de lo que pueda parecer, lo de la semillita y eso, da poco resultado, lo mejor para plantar hortalizas y verduras, por lo menos el primer año, es hacerlo con plantel, esto es, plantas de vivero que ya vienen creciditas, como de unos 15 o 20 cm de altura, el segundo año, si quereis, podeis utilizar, la simiente del año pasado que ya es vuestra y sabeis como saldra el producto, pero ahora, por ahorrar, si sembrais semillas de lo que compreis en el super, como tomates, no saldra o saldra con poca fuerza, porque son plantas que tratan para que el fruto sea gordo pero la semilla mala.
Asi que nos vamos a un vivero y compramos el plantel, cada planta suele valer en torno a 20 cm de euro y tiene muxa produccion a si que calcular que cada mata de tomate por ejemplo, se llevara medio metro cuadrado aproximadamente y calculais las que necesitareis, contra mas lejos las matas mejor.
4º Ya tenemos nuestras plantas en casa, ahora a plantar,
,
cojemos un escabillo o una azada pequeñita y en los surcos de fuera, no en los caballones, cada 50 centimetros hacemos un hoyo y sembramos la planta, asi de una en una y guardando una distancia prudencial.
5º El primer riego, es muy importante, la planta aun no esta agarrada a tu suelo y corremos el riesgo de que si ponemos mucha agua en el caballon y el chorro tiene mucha fuerza se levante y perdamos una planta, lo mejor abrir un pequeño chorrito y dejar que el caballon se llene por la mitad de su capacidad asi durante los 3 primeros dias, solo por la mañana temprano o por la tarde anochecido, si lo haceis con el calor, la planta se puede cocer y fastidiarse.
CONSEJOS.
Los primeros dias vereis como la planta se amaga y creereis que se muere, es normal , no las toqueis y regarlas y ellas solas se pondran otra vez erguidas.
Bueno xicos mañana seguiremos.