El rollito de ITP (modelo 621)

Buenas, como algunos ya sabreis me compre un seat leon hace poco y va tocando hacer la transferencia del coche.

estuve esta mañana en trafico y al parecer debo de pagar el ITP en hacienda y llevar el impreso para que ya, en trafico, me claven 54,50 en concepto de "tasa" por hacer el tramite.

en fin que en algunos lares estoy leyendo que los vehiculos cuya fecha de matriculacion sea superior a 10 años de la fecha actual, estan exentos de pagar ITP, pero no encuentro donde verificar esto.

y bueno mientras espero a que mi amigo me mande sus datos para poder rellenar el modelo 621 me gustaria saber o poder comprobar cual sera el coste de este impuesto (que vaya panda de hijusdeputè que estan hechos, que hasta por regalar un coche quieren meter las manos en tus bolsillos macho).

no tengo datos certeros de mi coche la verdad y no se como averiguarlo.

es un seat leon 1.6 gasolina, creo que el modelo basico (stella) matriculado en junio de 2003 (12 años justos).

se que por ahi ronda un listado de hacienda con todos los vehiculos, el precio de mercado y el 4% que debo pagar, espero que me podais ayudar y ya voy metiendo la pasta en el banco para mañana
¿Qué comunidad autónoma es? Cada una tiene unas tablas distintas.
Asustadillo escribió:Buenas, como algunos ya sabreis me compre un seat leon hace poco y va tocando hacer la transferencia del coche.

estuve esta mañana en trafico y al parecer debo de pagar el ITP en hacienda y llevar el impreso para que ya, en trafico, me claven 54,50 en concepto de "tasa" por hacer el tramite.

en fin que en algunos lares estoy leyendo que los vehiculos cuya fecha de matriculacion sea superior a 10 años de la fecha actual, estan exentos de pagar ITV, pero no encuentro donde verificar esto.

y bueno mientras espero a que mi amigo me mande sus datos para poder rellenar el modelo 621 me gustaria saber o poder comprobar cual sera el coste de este impuesto (que vaya panda de hijusdeputè que estan hechos, que hasta por regalar un coche quieren meter las manos en tus bolsillos macho).

no tengo datos certeros de mi coche la verdad y no se como averiguarlo.

es un seat leon 1.6 gasolina, creo que el modelo basico (stella) matriculado en junio de 2003 (12 años justos).

se que por ahi ronda un listado de hacienda con todos los vehiculos, el precio de mercado y el 4% que debo pagar, espero que me podais ayudar y ya voy metiendo la pasta en el banco para mañana


Échale un vistazo que alguna orientación te dará. En cualquier caso, la ITV no la dejas de pagar nunca (es la primera vez que lo oigo), a partir de los 25 años desde la fecha de primera matriculación dejas de pagar el IVTM (el sello)
Es ITP no ITV jeje lo he correjido, que estan EXENTOS DE PAGAR ITP SI TIENEN MAS DE 10 AÑOS (Cosa que me gustaria que me confirmarais), es en Granada (en la cual estoy intentando pedir cita previa en hacienda para "otros procedimientos" y no sale mi provincia, y otra opcion que da referente al tema en la web de hacienda es "transmisiones patrimoniales ceuta y melilla")
Tiene que haber un teléfono de contacto con la AEAT de tu comunidad, búscalo y llama (es gratuito). Lo más probable es que tardes en hablar con un funcionario pero no dejes de insistir, te resolverán la duda.
lol pero el valor que usan en hacienda para el calculo es el de compra-venta o el de la tabla? porque segun la tabla en mi coche son 11.000 y tiene 12 años osea que un 13%, 11.000 x 13% = 1430€, eso le tengo que pagar a hacienda? si el coche me costo 600€!
Asustadillo escribió:lol pero el valor que usan en hacienda para el calculo es el de compra-venta o el de la tabla? porque segun la tabla en mi coche son 11.000 y tiene 12 años osea que un 13%, 11.000 x 13% = 1430€, eso le tengo que pagar a hacienda? si el coche me costo 600€!


Las tablas de hacienda mandan.
Ese es el valor fiscal con un corrector de depreciación. Dependiendo de la comunidad se le aplica luego un %.

Por ejemplo, en Andalucía sería un 4% (dependiendo de la potencia del vehículo podría ser un 8%), y tocaría pagar unos 57 euros.
ahhh dios xD gracias ya me habia asustado bastante, es que asi no se como la gente compraria coches de segundamano macho...
Asustadillo escribió:lol pero el valor que usan en hacienda para el calculo es el de compra-venta o el de la tabla? porque segun la tabla en mi coche son 11.000 y tiene 12 años osea que un 13%, 11.000 x 13% = 1430€, eso le tengo que pagar a hacienda? si el coche me costo 600€!


Es el mayor de los dos.
si alguien sabe como rellenar este modelo que me mande un privado para ver si me puede ayudar (via whatsapp o algo) ya que hay varios apartados que no entiendo y no creo que en la delegacion a donde lo tengo que llebar me lo vayan a rellenar xD

No hay manera de no pagar esto? segun mi hermano que hace año cambio su coche por otro, solo tuvo que ir a trafico y alli se lo hicieron todo.
Dudo mucho que tu hermano transfiriese un coche sin haber rellenado el 621 y haber pagado las tasas antes de ir a Tráfico. Al menos en Andalucía.

Si quieres pregunta en este hilo e intentaré responder lo poco que se
si no me equivoco, el modelo 620 es el que debo rellenar para la itp de un coche entre particulares.

en el pdf viene el 620 por cuatriplicado no se porque.

- en el encabezado pone "devengo" y ahi debo poner una fecha, no se que poner.
- No entiendo que debo poner en potencia fiscal (Cvf)
- No tengo ni idea de que poner en todo el recuadro de "autoliquidacion"
- No se que importe debo poner en el recuadro de importe a pie de pagina, ya que no se cuanto me corresponde pagar.

Tampoco se si el documento descargado en pdf de su web es valido o no, porque veo que tiene en el encabezado un codigo de barras, quizas cada modelo es unico, y ahi que pedirlo en la delegacion y el que hay en la web es solo una muestra
Asustadillo escribió:si no me equivoco, el modelo 620 es el que debo rellenar para la itp de un coche entre particulares.

en el pdf viene el 620 por cuatriplicado no se porque.

- en el encabezado pone "devengo" y ahi debo poner una fecha, no se que poner.
- No entiendo que debo poner en potencia fiscal (Cvf)
- No tengo ni idea de que poner en todo el recuadro de "autoliquidacion"
- No se que importe debo poner en el recuadro de importe a pie de pagina, ya que no se cuanto me corresponde pagar.

Tampoco se si el documento descargado en pdf de su web es valido o no, porque veo que tiene en el encabezado un codigo de barras, quizas cada modelo es unico, y ahi que pedirlo en la delegacion y el que hay en la web es solo una muestra


Ve al edificio correspondiente de la Comunidad Autónoma para que te orienten. Ahí te asesorarán en todo. Llevate papel y bolígrafo porque te dirán 1000 cosas.
Enanon escribió:
Asustadillo escribió:lol pero el valor que usan en hacienda para el calculo es el de compra-venta o el de la tabla? porque segun la tabla en mi coche son 11.000 y tiene 12 años osea que un 13%, 11.000 x 13% = 1430€, eso le tengo que pagar a hacienda? si el coche me costo 600€!


Las tablas de hacienda mandan.

Amen.
El 621 es lo que antes se llamaba 620 / derechos reales, en Cataluña se está exento a partir de los 10 años, por contra de hasta los 9 te clavan el 5% del valor que Hisenda estipula en vez del 4% que hay en otras CCAA
En algunos municipios al llegar el vehículo a los 25 años, queda exentos del impuesto de circulación, pero ya aviso que eso es voluntario por parte del ayuntamiento y por ejemplo mi pueblo te cobra si o si tenga los años que tenga. Lo recuperaron a raíz de la crisis.
Asustadillo escribió:si no me equivoco, el modelo 620 es el que debo rellenar para la itp de un coche entre particulares.

en el pdf viene el 620 por cuatriplicado no se porque.

- en el encabezado pone "devengo" y ahi debo poner una fecha, no se que poner.
- No entiendo que debo poner en potencia fiscal (Cvf)
- No tengo ni idea de que poner en todo el recuadro de "autoliquidacion"
- No se que importe debo poner en el recuadro de importe a pie de pagina, ya que no se cuanto me corresponde pagar.

Tampoco se si el documento descargado en pdf de su web es valido o no, porque veo que tiene en el encabezado un codigo de barras, quizas cada modelo es unico, y ahi que pedirlo en la delegacion y el que hay en la web es solo una muestra

Hay cuatro copias: la que entregas en el banco, la que se quedan en hacienda, la que se quedan en trafico y la tuya. La fecha es la fecha de compraventa. La potencia fiscal viene en los papeles del coche. En la autoliquidacion tienes que poner la base por la que tributar, al 4% y el resultado.

Aunque no tienes que llevarlo, la viñeta del ayuntamiento tiene que estar pagafa
Aquí en BCN no tienes que rellenar nada, es llamativo que a 200 metros de Jefatura de tráfico hay una entidad bancaria, que tiene un chiringuito dentro específicamente para eso.
Entregas las documentación del vehículo el dni del vendedor / comprador y por supuesto la pasta que te pidan.
Jamas he llevado contrato de compra venta o similar, ni jamas me lo pidieron.
Con eso de vuelta a Tráfico
17 respuestas