El seguro de segundo conductor es obligatorio?

Tengo carnet y 19 años. Mi padre tiene coche desde hace 4 años y ahora se ha hecho el seguro a su nombre. Pasa algo si yo conduzco su coche con el seguro a su nombre? Si tengo un accidente o me pilla la poli me van a decir algo?

Uno de mi clase me ha dicho que en caso de accidente los daños no los paga el seguro sino yo, per no sé si fiarme.
conducirlo es legal, pero efectivamente si tienes un piñazo la poliza no te cubre. te meterias en un buen lio si o si.

a malas si te piñas tu solo porque te sales de la carretera pues te quedas sin coche y ya esta (tengo entendido que los daños a instalaciones publicas como farolas quitamiedos y demas tambien los pagarias tu) pero si hay un herido u otro coche implicado los precios se disparan.

asi quee... no conduzcas sin seguro. si tu padre va en el coche ambos vais asegurados eso si.
La policia en un control no te dirá absolutamente nada.
Si tienes un accidente, legalmente y en última instancia si tienes cojones de llegar hasta el final, al ser familiar directo del que contrata el seguro (tu padre), la póliza debería cubrirte.

Problema? La aseguradora se negará a pagar, tendrás que llevarla a juicio y tendrás mas problemas que pagando el extra para poner tu nombre, por mucho que acabes ganando, no compensa el tiempo y dinero invertido (el dinero te lo pagarían, pero el tiempo no y el tiempo de un trabajador sale mas caro que lo que te puede costar la broma).

Evidentemente si tuvieras el dinero y el tiempo... no te dolería pagar el extra de ponerte en el seguro. Así que no, no sale a cuenta conducir sin tener tu nombre en el seguro.
Tienes que ponerte como 2º conductor y pagar la diferencia, si tienes un problema se te cae el pelo.
La responsabilidad civil siempre cubre y siempre paga, el seguro va al vehículo y no al conductor, después la responsabilidad terceros si que la compañía puede negarse en caso que el conductor no cumpla los requisitos pactados en la póliza.
Resumiendo, tienes un accidente y tú eres culpable , causas daños a personas y cosas, las personas quedan cubiertas por la responsabilidad civil, en cambio las cosas (eso es el terceros) tú compañía al no cumplir con el contrato que acepto en su momento el tomador del seguro, se puede desentender en mayor o menor y te va a tocar pagar las diferencias.
Es un tema controvertido, si hay daños personales y juicio de por medio la compañía no suele negarse a pagar porque discriminarte seria anticonstitucional.

Pero aun así, para piñazos pequeños (los típicos) pues lo mejor es estar en póliza, normalmente no suele haber problemas, yo un día tuve un pequeño toquecito con el coche de mi madre, acababa de dejar el mío en el taller.

El conductor del otro coche accedió a poner los datos de mi madre como conductora, el problema es si te toca alguien quisquilloso
macbookalu escribió:El conductor del otro coche accedió a poner los datos de mi madre como conductora, el problema es si te toca alguien quisquilloso


Eso es fraude como minimo
menor de 25 lo suyo es hacerse srguro ya que no te cubre
coxplay escribió:
macbookalu escribió:El conductor del otro coche accedió a poner los datos de mi madre como conductora, el problema es si te toca alguien quisquilloso


Eso es fraude como minimo

Te pueden pillar? Cómo?
olain escribió:menor de 25 lo suyo es hacerse srguro ya que no te cubre

Y dale con eso, que cubrir cubre siempre, los seguros van al vehículo, sino si te parasen conduciendo un coche del que no eres titular del seguro te denunciarían y eso no pasa. Otra cosa es que el seguro después te reclame a ti.
Voy a poner un ejemplo: Te roban el coche y el mangui se espiña y destroza 7 coches y hiere a un peatón, finalmente se da al a fuga y nunca lo pillan, el seguro va a pagar todo, sin saber si el mangui tiene o no tiene carné, esta o no borracho o drogado e independientemente de su edad.
hal9000 escribió:
olain escribió:menor de 25 lo suyo es hacerse srguro ya que no te cubre

Y dale con eso, que cubrir cubre siempre, los seguros van al vehículo, sino si te parasen conduciendo un coche del que no eres titular del seguro te denunciarían y eso no pasa. Otra cosa es que el seguro después te reclame a ti.
Voy a poner un ejemplo: Te roban el coche y el mangui se espiña y destroza 7 coches y hiere a un peatón, finalmente se da al a fuga y nunca lo pillan, el seguro va a pagar todo, sin saber si el mangui tiene o no tiene carné, esta o no borracho o drogado e independientemente de su edad.


La historia que pones no tiene sentido con lo que se esta hablando. Eso seria un robo de tu vehiculo, por lo que se supone que presentarias una denuncia, ahi ya no tiene nada que ver que el ladron tenga o no carnet o sea menor o mayor.

Si es menor de 26 años tiene que estar incluido como segundo conductor/conductor ocasional, de lo contrario el seguro no le cubre.
Enanon escribió:conducirlo es legal, pero efectivamente si tienes un piñazo la poliza no te cubre. te meterias en un buen lio si o si.

a malas si te piñas tu solo porque te sales de la carretera pues te quedas sin coche y ya esta (tengo entendido que los daños a instalaciones publicas como farolas quitamiedos y demas tambien los pagarias tu) pero si hay un herido u otro coche implicado los precios se disparan.

asi quee... no conduzcas sin seguro. si tu padre va en el coche ambos vais asegurados eso si.

+1

mi hermana y yo tuvimos un accidente así y realmente la culpa fue del otro y pudimos haber muerto por un puto borracho.
El coche no servia para nada y solamente tenía 2años.

Muchos jovenes conducen sin 2ºconductor asegurado porque la gente dice que no pasa nada

mi padre tenía 2º conductor asegurado pero no para menor de 25años y si pasa algo te echan pero nos volvieron a coger porque tenemos 2 coches con el mismo seguro (misma empresa de sseguro)

hablo del año 2000 creo que fue
Lo siento pero en la poliza pone claramente una clasula "el tomador del seguro declara que el vhículo no va a ser conducido por personas menores de 25 años y/o con menos de 2 años de antigüedad del permiso de conducir"

Si le pasa algo a alguien que no cumple esa claúsula es como si no tuvieses seguro. A las demás personas sí las cubre.
jfdeza escribió:Lo siento pero en la poliza pone claramente una clasula "el tomador del seguro declara que el vhículo no va a ser conducido por personas menores de 25 años y/o con menos de 2 años de antigüedad del permiso de conducir"

Si le pasa algo a alguien que no cumple esa claúsula es como si no tuvieses seguro. A las demás personas sí las cubre.

así es [oki]

si quieres incluir un novell hay que pagar extra siempre
Mercuren escribió:
coxplay escribió:
macbookalu escribió:El conductor del otro coche accedió a poner los datos de mi madre como conductora, el problema es si te toca alguien quisquilloso


Eso es fraude como minimo

Te pueden pillar? Cómo?


@coxplay; y que hago fue un momento puntual, tuve mala suerte.

Si ahora por tener 3 coches en casa vamos a terner que tenerlos todos asegurados para que yo pueda conducirlos aunque no lo haga tamben es de coña.

@mercuren; si interviene atestados te piden carnet y cumplimentan la documentacion con tus datos. Si luego la aseguradora te reclama por no estar asegurado...
fonsiyu escribió:Si es menor de 26 años tiene que estar incluido como segundo conductor/conductor ocasional, de lo contrario el seguro no le cubre.

Entonces según eso si te paran y no sales como 2º conductor en la póliza el vehículo no lleva seguro, ¿no? pues no, el seguro va al vehículo y no hay más, te pueden exigir el pago de las cosas que rompas en caso de accidente siendo tú el culpable, pero los herido/s o muertos los paga la responsabilidad civil, eso lo va a pagar igual, tengas 1 año o 99, estés borracho, drogado, el coche lo hayas robado,
Para circular en España solo se exige la responsabilidad civil, lo de los terceros es un añadido voluntario al igual que el todo riesgo
Acabo de leer una parte del seguro, donde pone "MANIFESTACIONES DEL TOMADOR -CLÁUSULAS LIMITATIVAS" y pone:
Respecto del seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria:

1. El conductor del vehículo asegurado
2. El propio vehículo asegurado.
3. Las cosas transportadas en el vehículo asegurado

BLABLABLA............

No sé si eso tiene algo que ver, el 1er punto.
16 respuestas