Va, criticadlo:
Hace algun tiempo, en Estados Unidos,
dos niños prendieron fuego a la caravana donde vivian. Un juez
acusó a los creadores de una conocida serie de televisión
como culpables, ya que aparecía en esta una escena similar. Se
prosiguió con la investigación, y al final resulto de
que los niños NUNCA habian visto la television, y llevaban
meses encerrados ahí casi sin comida. Algo así está
pasando ahora con la criminalizacion de los videojuegos violentos.
¿Los videojuegos violentos son
el demonio? En algunos paises del mundo se intenta prohibir este tipo
de juegos. En Alemania incluso se ha propuesto que los creadores y
los que venden este tipo de juegos sean encarcelados.
Yo, personalmente, tengo una duda.
Porque en algunas cadenas de televisión se crucifica a algun
videojuego CLASIFICADO PARA ADULTOS porque, por ejemplo, una persona
le pege un puñetazo a otra, y acto seguido den una pelicula en
la que se ven escenas muchisimo mas violentas, como disparos o
asesinatos en una pelicula CLASIFICADA PARA MAYORES DE 13 AÑOS?
O porque, todos los dias, a la hora de
comer, en los informativos, den noticias de guerras, asesinatos, etc.
ilustradas con imagenes totalmente desagradables de gente muriendo,
cadaveres... y 5 segundos despues critiquen a un videojuego por que
se ve como muere alguien?
Si echamos la vista atrás,
veremos, generacion tras generación que la mayoria de los
crimenes cometidos son culpa de los libros, el cine, la televisión,
los videojuegos... aunque siempre ha habido un chivo expiatorio al
que cargarle todas las culpas.
Conocido es el caso de los juegos de
Rol. Uno de los casos es el de un joven español, Javier
Rosado, que mató a una persona mientras esperaba el autobús.
Este muchacho dijo que cuando lo hizo estaba participando en un juego
de rol, cosa que a los medios de comunicación les parecio muy
original. Empezaron a salir muchisimas noticias inculpando a los
videojuegos, incluso hay una película de eso. Un “pequeño
detallito” que nunca o casi nunca se dijo, es que el joven padecía
esquizofrenia, y que albergaba mas de 40 personalidades distintas.
Otro caso similar ocurrió a
mediados del siglo pasado. Frederic wertham era el psiquiatra de la
defensa de uno de los psicópatas sexuales mas peligrosos de la
historia: Albert Fish, el cual asesinó a unos quince niños
y violó y mutiló a otros cientos. El psiquiatra apuntó
que era aficionado a la literatura sádica, como Edgar Allan
Poe, entre otros. Culpó a la literatura sádica por
hacer que Fish cometiera esos crimenes.
Bueno, es una hipótesis, que
pierde fuerza cuando vemos el entorno familiar de Fish: Su madre
tenía alucinaciones visuales y auditivas, sus dos tíos
murieron en un manicomio, una hermana se volvió loca, otro
hermano era alcohólico y otro murió de hidrocefalia. Se
puede decir que un entorno familiar adecuado, no tenía.
Actualmente todos la tienen tomada con
los videojuegos.
Casos mas recientes, como por ejemplo
el del videojuego Manhunt 2, que fue retrasado e incluso cancelado en
varios paises debido a su explícito contenido violento. Este
juego fué tachado por los medios como “Un manual para
asesinar”.
Otra saga polémica es la saga de
videojuegos Grand Theft Auto, tachada de ser inadecuada para los
niños al ser un juego donde hay escenas violentas, de lenguaje
inapropiado o de índole sexual.
Efectivamente. Es inadecuado para los
NIÑOS. Para eso TODOS los juegos cuentan con un sistema de
clasificacion por edades (PEGI) donde indica la edad mínima
recomendada (3+, 7+, 13+, 16+, 18+), y algunas caracteristicas
generales, si cuenta con escenas violentas, de terror, lenguaje
malsonante...
Luego llegan los padres poniendo el
grito en el cielo y quejandose de que el videojuego “es muy
violento” o “hay cosas que mi niño no debería ver”.
Por favor, dediquenle un poco mas de tiempo a sus hijos a la hora de
ver que es lo que compran, y así se ahorrarán muchos
disgustos.