Si que es cierto que da la sensación que la idea de Unión Europea, el 90% por culpa de la implantanción del Euro, esta muy desgastada. De todas maneras yo creo que los paises del sur sabian que al tener un modelo económico muy diferente a los del Norte y muy dependiente de estos, pues iba a suponer que ya no podrian jugar con el valor de la moneda con todo lo negativo que suponia. Para mi el problema lo dijo bastante claro Merkel, que la UE era una unión economica no social. Y me apena porque a mi me seduce extraordinariamente la idea de una Unión Europea unida y fuerte como Estados Unidos, dónde exista una televisión europea en inglés, con este como idioma oficial de todos los paises, una migración interior laboral y educativa libre y fácil, unión de tarifas telefonicas, DNI europeo..., pero es obvio que si separas economia y sociedad cualquier idea va a fracasar. Todo el mundo necesita hacer esfuerzos para que haya una unión real, y seguramente los paises del Sur son los que más esfuerzos deberian hacer por su falta de seriedad y rigor, pero con la crisis económica que ha supuesto el euro no puedes pedirles nada.
De todas maneras una vez dentro hay que ser responsable y asumir los errores, nadie obligo a España a entrar en el Euro, o a Grecia a falsificar cuentas. Es más, si ahora zonas como UK o España salieran del euro/europa regiones como Cataluña tendrian un motivo más para la independencia, ya que sus intenciones son permanecer dentro. Lo mismo que Escocia, dónde John Salmons ya ha declarado que en caso de que UK salga de la UE Escocia volverá a forzar un nuevo referéndum independentista ya que a ellos les interesa estar dentro de la UE, y Salmons se mostro bastante convencido de que ganarian porque los escoceses tienen bastante interés en seguir dentro de Europa.
Situación complejilla la de Europa.