"El software libre sólo es una rebeldía estéril"

Aki os dejo una interesante entrevista reportajeada del creador del Tetris Alexey Leonidovich Pazhitnov


http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2008/02/21/174286.php
pues a mi me parece que este señor no tiene ni idea... porque software libre!= software gratuito...

lo que se busca es otra filosofía...

puede decir misa aunque sea el creador del tetris y lo que quiera...
Y en el tema de los videojuegos dice querer "diversidad", y se queja de que los desarrolladores de software libre "hacen alternativas que hunden a las empresas"... xDDD

Pues que las empresas se pongan las pilas, y no les hundiran ¬¬
Competencia señor mio, competencia!
Ey ey ke yo soy el primero k defiende el soft libre. Solo he colgado la entrevista xq me parecia interesante.
javiertoti escribió:Ey ey ke yo soy el primero k defiende el soft libre. Solo he colgado la entrevista xq me parecia interesante.

nadie lo dice por ti... sino por el entrevistado :P

yo estoy contigo JanKusanagi...
Contigo no se mete nadie compadre... están diciéndoselo al del tetris xDDD

EDITO: se me adelanto xDDDD por cierto orion voy a poner una foto del efecto Photo Wheel en "Así es linux" ... a lo mejor te gusta .. xDDDD


Saludos!!!!! [bye]
JanKusanagi escribió:Y en el tema de los videojuegos dice querer "diversidad", y se queja de que los desarrolladores de software libre "hacen alternativas que hunden a las empresas"... xDDD

No te rías tanto, porque lo que dice en realidad es esto
"Cuando se crea mercado se crea diversidad, y dentro de la diversidad caben todas las opciones."
El "if" al inicio es importante.
Se declara un capitalista convencido y opina que el software libre "es algo que destruye el mercado".


Con solo leer esto ya no vale la pena leer el resto de la noticia.
No-Alternative escribió:

Con solo leer esto ya no vale la pena leer el resto de la noticia.

Lo único que provoca esa estúpida actitud es que luego no puedas comprender las motivaciones de dicha persona y/o refutarle con rigor.

No estaría de más que supieras dónde vivió ese hombre y en qué época, lo que podría explicar esa frase.
Pues de este hombre solo conozco dos aportes:
·El Tetris
·Las tonterías que puede llegar a decir en relación con el Software Libre.
Aunque el primero fue bastante importante no se yo si basta para compensar esta cagada :-|
Pues yo sólo veo decir que sus opiniones son tonterías pero sin dar argumentaciones en contra... :-| :-|
Bueno, pues como dices el pabo este viene de un pais y unos tiempos jodios.... y normal que si se fue a las américas se volviera un capitalista rematao..... por eso dice lo que dice.. pero el sof libre es el futuro... miles de personas desarrollando libremente y después cobrando por el soporte... tu eso lo ves peor o con mas gastos que el sof propietario? creo que no... que no ganan vendiéndolo pero ganan con el soporte y la cosa avanza por que todo el mundo puede mejorarlo y aportar... creo que eso es razón mas que suficiente para decir que esta equivocado a largo plazo, no?.. yo que se.. xDDD

Saludos!^^
zheo escribió:Pues yo sólo veo decir que sus opiniones son tonterías pero sin dar argumentaciones en contra... smile_:-| smile_:-|

¿Y qué argumentos dá él? ¿Que el soft libre perjudica a las empresas? pobrecitas...

El conocimiento pertenece a la humanidad, ¿como habría avanzado la física, por ejemplo, si tomara el ejemplo del soft propietario?

Saludos:).
zheo escribió:Pues yo sólo veo decir que sus opiniones son tonterías pero sin dar argumentaciones en contra... :-| :-|


Yo para estas discusiones me remitiría a la realidad, por mucho que les joda a los anti-SL.

Creo que no hay mas y mejores argumentos que lo que se ve.
Yog-Sothoth escribió:
¿Y qué argumentos dá él? ¿Que el soft libre perjudica a las empresas? pobrecitas...

Más bien que para él perjudica la oportunidad de mercado. Y las empresas también son necesarias IMHO, que aportan también puestos de trabajo y generan riqueza :)

Yog-Sothoth escribió:El conocimiento pertenece a la humanidad, ¿como habría avanzado la física, por ejemplo, si tomara el ejemplo del soft propietario?

Saludos:).

Pues más o menos lo mismo que ahora, porque los descubrimientos científicos y físicos son también de la humanidad. Con la informática pasa lo mismo, toda la teoría, algoritmos y demás referido a las ciencias de la computación son libres. Otra cosa es su implementación.

DSC escribió:Yo para estas discusiones me remitiría a la realidad, por mucho que les joda a los anti-SL.

Creo que no hay mas y mejores argumentos que lo que se ve.

Qué ejemplos de la realidad concretamente? Es a eso a lo que me refiero. Yo no veo tantos ejemplos...

Y ojo que yo no estoy en contra del soft libre (si contra la licencia GPL que me parece que elimina libertades aunque proclame defenderlas) pero tampoco creo que sea pecado cobrar por un programa un precio razonable y no compartir tu código.
De hecho acceder al código, aunque no puedas distribuir gratuitamente el programa, lo veo en ciertos casos hasta necesario.
Yog-Sothoth escribió:El conocimiento pertenece a la humanidad

Sí ... pero mi trabajo me pertenece a mí.

Hay cosas que no entiendo.
¿Cómo se puede criticar a Stallman y luego soltar perlitas de este tipo? (lo siento, te ha tocado [ginyo]):

¿Que el soft libre perjudica a las empresas? pobrecitas...

1. Si las empresas no existieran, habría que inventarlas :p

Se os olvida que las excepciones son mi paisano José Cosme (el de ALSA), Amancio Ortega (Inditex), Florentino Pérez (ACS), las Koplovich (FCC), Emilio Botin (Santander) y compañía.

Y aún así ...

Sólo ACS da empleo a unas 120.000 personas [toctoc]
El Grupo ALSA, a unos 50.000
Amancio, a 75.000
FCC a 100.000
El Grupo Santader, a más de 130.000

Y ahora consultad los programas de ayuda a sus empleados: entrega de acciones, programas de vivienda, préstamos, etc, etc, etc ...

Cuando jodes a una empresa, sea grande o pequeña, no jodes al cerdo multimillonario :p que está detrás, jodes a los empleados, que son los que lo acaban pagando.

2. Si el Software libre o el código abierto perjudicaran a las empresas, jamás habríamos visto cosas como ésta: http://www.elotrolado.net/noticia_Microsoft-anuncia-su-nueva-estrategia-de-apertura-e-interoperabilidad_14442

Que le pregunten a Google :p

Bueno, y ahora decir que NO estoy de acuerdo con Alexey, PERO LE ENTIENDO:

    Usted procede de un país que ha vivido durante 70 años persiguiendo la utopía comunista y que en un momento dado se quedó con los derechos 'su' Tetris

Y le entiendo muy bien.
Le tiene que poner los pelos de punta pensar que OTRA VEZ alguien se puede hacer con su trabajo y volver a dejarle con una mano alante y otra atrás [jaja]

Aunque como bien han dicho por atrás, software libre != software gratuito, es decir, liberar el código no impide hacerse millonario. Canonical ha obtenido un 200% más en beneficios [toctoc]
zheo escribió:Pues yo sólo veo decir que sus opiniones son tonterías pero sin dar argumentaciones en contra... :-| :-|


Argumentaciones es contra? En que se basa al decir que destruye el mercado? Yo creo que lo potencia, pues los usuarios se convierten a su vez en programadores, y no necesitas que un grupo de trabajadores de una empresa decidan lo que implementarle a un programa, sino que tu dices lo que quieres y si parece factible y necesario lo implementan, y si no lo puedes implementar tu.

A este nivel la competencia sube, pues los programas cubren las necesidades de los usuarios, y que destruye el mercado? y eso? Puedes crear un software libre y cobrar por él (las distribucines de Linux compradas cuestan dinero, no tienes porqué bajártelas), aparte de eso, los que crean un programade SL pueden dar soporte, cosa que mucho soft propietario no hace, es decir, cobran por el producto y te aguantas.


Mis padrs me compraron un PC hace 7 años que viene con Windows XP Home original, y tengo 4 pc's en casa, pero sólo puedo ponerlo en uno, eso si, ahora suelo usar ubuntu, que me rinde mucho mejor y no tengo problemas.

Y tengo unas 10 distros de linux originales de las que vienen con las revistas, que pago una pasta por ellas y me encanta tenerlas.

Sino, porqué crece tan rápido el Firefox, amenazando al IE? (que dicho sea de paso, muchos usuarios no lo eligen, sino que les viene dado). Para videos porqué se usa el VirtualDub? Porqué mucha gente usa el reproductor VLC? (ligero, flexible y muchisimos formatos de serie).
No es rebeldía, es que en verdad funciona.

El SL es el futuro, sino mira el último anuncio de Microsoft...renovarse o morir.
perjudica la oportunidad de mercado.

por qué?
Y las empresas también son necesarias IMHO, que aportan también puestos de trabajo y generan riqueza smile_:)

Sin duda. Que se lo digan a suse o a los cien mil programadores de php que hay por ahí.
tampoco creo que sea pecado cobrar por un programa un precio razonable y no compartir tu código.

pero él no dice eso, dice que el software libre es rebeldía adolescente y nihilista, etc. sin dar argumentos psicológicos (por lo de adolescente), para empezar.
Allí donde con el esfuerzo de grupos de personas se construyen posibilidades de mercado, de riqueza y de prosperidad, llega gente irresponsable y crea desarrollos alternativos que hunden a las empresas.

¿y por qué hunden a las empresas esos desarrollos alternativos, si el software libre es rebeldía estéril?

Ese hombre dice que es capitalista, pero está defendiendo un proteccionismo muy al estilo urss. ¿Por qué no acepta la libre competencia en asuntos de software?

Tampoco aclara cómo es que considera que el uso de software libre en multinacionales como oracle o google son "casos minoritarios".
Este tio en un documental que vi sobre los videojuegos se parecia a chuck norris xDDD
maeseoki escribió:Argumentaciones es contra? En que se basa al decir que destruye el mercado? Yo creo que lo potencia, pues los usuarios se convierten a su vez en programadores, y no necesitas que un grupo de trabajadores de una empresa decidan lo que implementarle a un programa, sino que tu dices lo que quieres y si parece factible y necesario lo implementan, y si no lo puedes implementar tu.

Eso solo vale para un muy pequeño porcentaje de la gente. Pero llevando un poco más allá tu ejemplo, mas que los usuarios se convierten en programadores, sería que cualquier usuario puede contratar a un programador para que modifique el programa a su antojo.

A este nivel la competencia sube, pues los programas cubren las necesidades de los usuarios, y que destruye el mercado? y eso? Puedes crear un software libre y cobrar por él (las distribucines de Linux compradas cuestan dinero, no tienes porqué bajártelas), aparte de eso, los que crean un programade SL pueden dar soporte, cosa que mucho soft propietario no hace, es decir, cobran por el producto y te aguantas.

Hombre puedes cobrar por él, pero dependiendo de la licencia será más o menos estúpido.
Yo veo más problema a que, aunque todos os encargueis de decir en cada ocasión -y con razón- que libre es != gratis, en realidad a la gente lo que se le queda es esto último, que se cumple casi siempre (al menos yo no conozco ningún SL que no sea gratis, quitando SUSE quizá :P)

Sino, porqué crece tan rápido el Firefox, amenazando al IE? (que dicho sea de paso, muchos usuarios no lo eligen, sino que les viene dado). Para videos porqué se usa el VirtualDub? Porqué mucha gente usa el reproductor VLC? (ligero, flexible y muchisimos formatos de serie).
No es rebeldía, es que en verdad funciona.

Porque funcionan, y son gratis. Que sea libre es más o menos irrelevante.
Y el IE vino impuesto cuando netscape se auto-retiró del mercado. Firefox empieza ahora a coger algo de cuota. Y todo sea dicho, firefox tampoco es precisamente la idea de un software libre que funciona de vicio, que consume memoria que da gusto (mejorado en la beta3, pero aún así chupa bastante).

El SL es el futuro, sino mira el último anuncio de Microsoft...renovarse o morir.

Es que eso MS debería haberlo hecho hace tiempo, pero se lo guardó por motivos de estrategia, para tener ventaja. Ahora que lo importante no es conocer tu producto, sino que todos los productos se puedan comunicar, lo que hace es abrir las especificaciones (que no código)




Nulukkizdin escribió:por qué?

Sin duda. Que se lo digan a suse o a los cien mil programadores de php que hay por ahí.

Ojo, que php es un lenguaje. Si te refieres a los que usan PHP no me refiero a esos. En ese caso el lenguaje no tiene que ver con el soft libre, aunque la implementación de php sea libre. En el cómputo deberían meterse a los programadores que implementan PHP ;)

¿y por qué hunden a las empresas esos desarrollos alternativos, si el software libre es rebeldía estéril?

Si lo ves a nivel de compentencia en una empresa sería casi desdeal. Tú gastas dinero en hacer un producto, y luego un grupo de "otros" se dedican a hacer uno similar y repartirlo 'gratis'. Eso es competencia desleal :P
Además se pierden oportunidades de negocio, ya que por ejemplo, hoy en día ninguna empresa puede vender un programa de FTP o un navegador. Simplemente nadie lo compraría, a no ser que tuviera una característica increiblemente buena, característica que en unos meses su contrapartida libre copiaria e incluiría.

de software libre en multinacionales como oracle o google son "casos minoritarios".

Comparado con las empresas que NO lo usan. Son casos minoritarios, si.
por red hat tambien hay que pagar licencia,no?

de todos modos, suse tiene la rama "libre" como es opensuse...

y novell ha aportado a la comunidad (yast, apparmor...) y ganó el juicio contra SCO, que pretendia cobrar licencias a los usuarios de Linux y Unix por la patente de Unix (de la que es propietario Novell)

a Suse la han demonizado por el pacto con Micro$oft... pero amigos, es una empresa y a veces la guerra hace extraños aliados...

por cierto, Novell apoya tambien Mono y está desarrollando una version del Silverlight de MS para linux, hizo el "plugin" para poder abrir documentos de MS Office 2007 en O.Office y presumiblemente "liberará" lo que saque en limpio con MS
_WiLloW_ escribió:. Canonical ha obtenido un 200% más en beneficios [toctoc]


Por curiosidad... ¿fuentes?
Si lo ves a nivel de compentencia en una empresa sería casi desdeal. Tú gastas dinero en hacer un producto, y luego un grupo de "otros" se dedican a hacer uno similar y repartirlo 'gratis'. Eso es competencia desleal


Eso es mentira, al menos en la legislación europea.

Moralmente, me parece también bastante discutible. Los modelos de negocios se 'copian' constantemente y lo raro es encontrar empresas que son únicas en ofrecer un tipo de servicios. Es más, esos casos son, generalmente, investigados y perseguidos por considerarse dañinos para el mercado (monopolios).

Además se pierden oportunidades de negocio, ya que por ejemplo, hoy en día ninguna empresa puede vender un programa de FTP o un navegador. Simplemente nadie lo compraría, a no ser que tuviera una característica increiblemente buena, característica que en unos meses su contrapartida libre copiaria e incluiría.


¿Y? Que se dediquen a otra cosa. Mira Apple, es un claro ejemplo de cómo puede una empresa aprovechar software libre para ofrecer un producto.

¿Los coches dañan el mercado porque pueden hundir a las empresas de transporte en coche de caballos? Pues así de estúpida suena la argumentación de este fulano.

- ferdy
Ferdy escribió:¿Y? Que se dediquen a otra cosa. Mira Apple, es un claro ejemplo de cómo puede una empresa aprovechar software libre para ofrecer un producto.

Ya, pero es que Apple no ofrece sólo soluciones software, y las que ofrece son de pago y no libres.
Ya, pero es que Apple no ofrece sólo soluciones software, y las que ofrece son de pago y no libres.


¿Quién ha dicho lo contrario? La gracia está en que las soluciones de software USAN software libre.

- ferdy
Decir que es estéril cuando literalmente estás rodeado de software libre... mirar desde el firefox una web en php que corre sobre apache es hoy lo más normal del mundo, por poner un ejemplo. Y hasta tiene el poder de hundir empresas, según él. Lo mires por donde lo mires no se sostiene lo de estéril.

Y lo de minoritario... igualmente podrías defender que el real madrid es un equipo minoritario, porque si ponemos juntos a todos los aficionados del resto de equipos, suman muchos más que los del madrid.

Me parece que tenemos una visión un poco de paja del software libre como un proyectito personal que colgamos en una web, regalándolo y tal. Por eso el caso de apple te choca.
Ferdy escribió:
¿Quién ha dicho lo contrario? La gracia está en que las soluciones de software USAN software libre.

- ferdy

Ya, pero digo que también viven del hard :)
Ya, pero digo que también viven del hard


¿Y? Es irrelevante para lo que se está comentando.

- ferdy
zheo escribió:...
Porque funcionan, y son gratis. Que sea libre es más o menos irrelevante.

En Pc general, puede ser irrelevante, en misce puede ser irrelevante. En el foro de software libre y en otros lugares o situaciones sociales y económicas, no.

Y el IE vino impuesto cuando netscape se auto-retiró del mercado.


No parece que sepas que el Internet explorer venia IMPUESTO mucho antes con el windows 95, con el 98 y asi hasta el dia de hoy. Y que sepa , en la época de windows 95, Netscape estaba en pleno funcionamiento.
Y ahora puedo oir como alguien intenta teclear "Nadie puede decirle a Microsoft que software incluir en su sistema operativo y es normal que eligieran su Mosaic, ejem XD, su Internet Explorer en lugar de otro producto de la competencia", pero eso no va a suceder porque ya lo he dicho.. y porque para algo entraron en una serie de demandas contra sus tacticas de monopolio (si, lo del IE se considera monopolio) que hacen que la anterior frase que iba entre comillas, carezca de validez como argumento.
Ferdy escribió:
¿Quién ha dicho lo contrario? La gracia está en que las soluciones de software USAN software libre.

- ferdy

Me refería a que también viven del hard, no se si eso puede ayudar a que tengan algo más de margen.
De apple lo poco que se -a falta de terminarme el Mac OS Technology overview es que efectivamente la base de las tecnologías se basan en soft libre, y no me parece mala aproximación en absoluto.




señoroso escribió:n Pc general, puede ser irrelevante, en misce puede ser irrelevante. En el foro de software libre y en otros lugares o situaciones sociales y económicas, no.

Me refería al público en general, que no sabe lo que es el soft libre (e incluso no le importa)

No parece que sepas que el Internet explorer venia IMPUESTO mucho antes con el windows 95, con el 98 y asi hasta el dia de hoy. Y que sepa , en la época de windows 95, Netscape estaba en pleno funcionamiento.

Fíjate si lo se que discrepo en que a mi el IE nunca me vino impuesto. Era un segundo coger mi netscape, instalarlo y navegar. Y así hasta la versión 4. Y nunca me supuso un problema. Hasta que Netscape comenzó a ser más lento e IE comenzó a ser más rápido (que si, hubo un momento que IE renderizaba páginas con más velocidad que Netscape, aunque les costara un cojón de versiones conseguirlo [sonrisa])

que hacen que la anterior frase que iba entre comillas, carezca de validez como argumento.

Al contrario. Lo que la dejaría sin argumento es que no permitieran instalar otro software, y no fue el caso. Las demandas de monopolio serían por integrarlo con el SO de forma inseparable, que es otro cantar muy distinto.
zheo escribió:Fíjate si lo se que discrepo en que a mi el IE nunca me vino impuesto.

Eso diselo a Microsoft y sus continuas malabares con las acusaciones de monopolio.
señoroso escribió:Eso diselo a Microsoft y sus continuas malabares con las acusaciones de monopolio.

Es que yo no se lo tengo que decir a nadie. A mi como usuario nadie me impuso nada.
Y este no es el hilo para este tema.
Me refería a que también viven del hard, no se si eso puede ayudar a que tengan algo más de margen.
De apple lo poco que se -a falta de terminarme el Mac OS Technology overview es que efectivamente la base de las tecnologías se basan en soft libre, y no me parece mala aproximación en absoluto


Se a lo que te refieres. Sigue siendo irrelevante. También ofrece soporte a varios niveles, y seguros para el hardware, todo eso es irrelevante para lo que se está comentando aquí.

- ferdy
zheo escribió:Es que yo no se lo tengo que decir a nadie. A mi como usuario nadie me impuso nada.
Y este no es el hilo para este tema.

No me hagas reir con lo de que no te impusieron nada, sabes perfectamente de lo que te estoy hablando XD , no me estoy refiriendo a un usuario en particular (tu en este caso), sino a la globalidad de lo que suponia integrar el IE en el sistema operativo, a nivel de monopolio como práctica fraudulenta para controlar el mercado.
señoroso escribió:No me hagas reir con lo de que no te impusieron nada, sabes perfectamente de lo que te estoy hablando XD , no me estoy refiriendo a un usuario en particular (tu en este caso), sino a la globalidad de lo que suponia integrar el IE en el sistema operativo, a nivel de monopolio como práctica fraudulenta para controlar el mercado.

Sólo estoy matizando que a mi el hecho de que incluyeran el IE en su SO me parece lógico, y comprensible, pero que lo integraran con el SO eso si es una guarrada.
34 respuestas