maeseoki escribió:Argumentaciones es contra? En que se basa al decir que destruye el mercado? Yo creo que lo potencia, pues los usuarios se convierten a su vez en programadores, y no necesitas que un grupo de trabajadores de una empresa decidan lo que implementarle a un programa, sino que tu dices lo que quieres y si parece factible y necesario lo implementan, y si no lo puedes implementar tu.
Eso solo vale para un muy pequeño porcentaje de la gente. Pero llevando un poco más allá tu ejemplo, mas que los usuarios se convierten en programadores, sería que cualquier usuario puede contratar a un programador para que modifique el programa a su antojo.
A este nivel la competencia sube, pues los programas cubren las necesidades de los usuarios, y que destruye el mercado? y eso? Puedes crear un software libre y cobrar por él (las distribucines de Linux compradas cuestan dinero, no tienes porqué bajártelas), aparte de eso, los que crean un programade SL pueden dar soporte, cosa que mucho soft propietario no hace, es decir, cobran por el producto y te aguantas.
Hombre puedes cobrar por él, pero dependiendo de la licencia será más o menos estúpido.
Yo veo más problema a que, aunque todos os encargueis de decir en cada ocasión -y con razón- que libre es != gratis, en realidad a la gente lo que se le queda es esto último, que se cumple casi siempre (al menos yo no conozco ningún SL que no sea gratis, quitando SUSE quizá
)
Sino, porqué crece tan rápido el Firefox, amenazando al IE? (que dicho sea de paso, muchos usuarios no lo eligen, sino que les viene dado). Para videos porqué se usa el VirtualDub? Porqué mucha gente usa el reproductor VLC? (ligero, flexible y muchisimos formatos de serie).
No es rebeldía, es que en verdad funciona.
Porque funcionan, y son gratis. Que sea libre es más o menos irrelevante.
Y el IE vino impuesto cuando netscape se auto-retiró del mercado. Firefox empieza ahora a coger algo de cuota. Y todo sea dicho, firefox tampoco es precisamente la idea de un software libre que funciona de vicio, que consume memoria que da gusto (mejorado en la beta3, pero aún así chupa bastante).
El SL es el futuro, sino mira el último anuncio de Microsoft...renovarse o morir.
Es que eso MS debería haberlo hecho hace tiempo, pero se lo guardó por motivos de estrategia, para tener ventaja. Ahora que lo importante no es conocer tu producto, sino que todos los productos se puedan comunicar, lo que hace es abrir las especificaciones (que no código)
Nulukkizdin escribió:por qué?
Sin duda. Que se lo digan a suse o a los cien mil programadores de php que hay por ahí.
Ojo, que php es un lenguaje. Si te refieres a los que usan PHP no me refiero a esos. En ese caso el lenguaje no tiene que ver con el soft libre, aunque la implementación de php sea libre. En el cómputo deberían meterse a los programadores que implementan PHP
¿y por qué hunden a las empresas esos desarrollos alternativos, si el software libre es rebeldía estéril?
Si lo ves a nivel de compentencia en una empresa sería casi desdeal. Tú gastas dinero en hacer un producto, y luego un grupo de "otros" se dedican a hacer uno similar y repartirlo 'gratis'. Eso es competencia desleal
Además se pierden oportunidades de negocio, ya que por ejemplo, hoy en día ninguna empresa puede vender un programa de FTP o un navegador. Simplemente nadie lo compraría, a no ser que tuviera una característica increiblemente buena, característica que en unos meses su contrapartida libre copiaria e incluiría.
de software libre en multinacionales como oracle o google son "casos minoritarios".
Comparado con las empresas que NO lo usan. Son casos minoritarios, si.