El teléfono contra el acoso escolar, disponible desde hoy

El nuevo teléfono contra el acoso escolar 900 018 018 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte comienza a funcionar este 1 de noviembre. Es gratuito, confidencial, no deja rastro en la factura y estará operativo las 24 horas del día, los 365 días del año, según informó Marcial Marín, secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades durante la presentación de esta herramienta hace dos semanas.

Al otro lado de la línea trabajarán casi una veintena de psicólogos, trabajadores sociales, juristas y especialistas en lengua de signos en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Estos especialistas pondrán en conocimiento de la Inspección educativa cada caso y los graves se derivarán a la Policía.

Esto es lo que avanzó el 'número dos' de Educación el pasado 20 de octubre durante la presentación de este recurso para hacer frente al acoso escolar y a los problemas de convivencia en las aulas, no sólo entre iguales, sino también entre alumnos y profesores. El número lo ha cedido Google y, según Educación, es "fácil de recordar" porque '018' se identifica con la edad de los escolares de cero a 18 años. Además el Gobierno no descarta que más adelante se quede en un número de tres cifras, como el que atiende los casos de violencia de género 016, aunque para eso es necesario que el volumen de llamadas sea muy alto.

El personal lo pone la empresa adjudicataria AlacaláBC, que tiene un contrato con el Gobierno de un año de duración por un importe de 482.635 euros. Sin embargo, desde el Ministerio de Educación sostienen que el objetivo es que se renueve de forma sistemática para que no deje de funcionar en ningún momento.

Para las personas con discapacidad auditiva o del habla, se pone a disposición de estos usuarios un servicio de mensajería de texto, así como la atención de un especialista en Lengua de signos por video-chat o video-llamada. El teléfono arranca un año después de que el ministro Íñigo Méndez de Vigo lo anunciara en una jornadas sobre convivencia escolar convocadas por Educación. Tras la aprobación del Plan de Convivencia Escolar el pasado enero, los pliegos del concurso han sido recurridos varias veces durante hasta resolverse las deficiencias detectadas. El pasado mes de agosto, el Consejo de Ministros aprobó la licitación del teléfono.
Quejas de algunos colectivos

No todos los colectivos están de acuerdo con la forma en que se ha gestado este teléfono. En concreto, el Consejo General de la Psicología ha alertado de que esta herramienta no puede ser atendida por estos profesionales sino por otro tipo de titulados universitarios.

Según ha explicado esta organización, en los pliegos de condiciones para la selección de la empresa que se hace cargo del servicio aparece la "expresión ambigua" de 'personal en posesión de una licenciatura o grado universitario en el ámbito de la Psicología', que, a su juicio, responde al "intento de colar como psicólogos a personas que no lo son, cuando hay en España titulados en Psicología de sobra".

También la Confederación Nacional de Personas Sordas de España (CNSE) ha advertido de los obstáculos que presenta la iniciativa de implantar el teléfono para atender casos de 'bullying' de cara a los alumnos que padecen discapacidad auditiva, y ha pedido que las opciones que se pongan en marcha para el alumnado sordo no incluyan "aquellas plataformas que pudieran comprometer su seguridad".

"Ya existen mecanismos suficientemente testados por las propias personas sordas que no solo harían posible que los denunciantes sordos pudieran utilizar el teléfono contra el acoso escolar del mismo modo que el resto de denunciantes, sino que además asegurarían que éstos pudieran recibir atención accesible tanto en lengua de signos como mediante cualquier otra modalidad comunicativa que necesiten", subraya.

Otras organizaciones, como la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), mayoritaria en la enseñanza pública, han indicado que si bien no se oponen a este teléfono, consideran que no es la solución al acoso escolar o los problemas de convivencia en las aulas, sino que tiene que formar parte de un paquete de medidas más amplio.

"¿Dónde está la prevención del ministerio? ¿Dónde están los planes de convivencia?", se ha preguntado el presidente de CEAPA, José Luis Pazos, que ha denunciado que desde 2011 no se ha convocado el Observatorio para la Convivencia Escolar, creado en 2007 por el Gobierno socialista. Tampoco el departamento de Educación cuenta con datos actualizados sobre la incidencia de este problema en el sistema educativo, ya que los últimos son de 2010.

Precisamente, sobre la configuración de este Observatorio de Convivencia Escolar, el 'número dos' de Educación dijo en la presentación del teléfono contra el acoso que este departamento está estudiando la posibilidad de reducir sus miembros para que sea más operativo. Según el decreto que lo regula, superan los 70.

El Observatorio lo preside el ministro de Educación de turno y está integrado por miembros del departamento de Educación, de las 17 comunidades autónomas, Federación Española de Municipios y Provincias, sindicatos de enseñanza, patronales de centros privados y concertados, asociaciones de padres de alumnos, organizaciones de estudiantes, personalidades de reconocido prestigio, representantes de otros ministerios y secretarías de Estado y de defensores del Pueblo estatal y autonómicos.

No obstante, la norma establece una Comisión Permanente formada por 21 miembros que prevé que se reúna al menos dos veces al año con carácter ordinario. Sin embargo, ésta tampoco se ha convocado. Según Pazos, al ministerio "le interesa hablar de acoso, como si éste fuera el principal mal de la educación en España, y no de convivencia".

"No convocar el observatorio porque está formado por demasiadas entidades es sólo una excusa", ha asegurado el presidente de CEAPA, que ha recordado que el Consejo Escolar del Estado le ha pedido "de manera reiterada" al departamento que ahora dirige en funciones Méndez de Vigo que lo convoque.

Me parece un gran paso en nuestra sociedad, la verdad. Creo que es necesario difundir esta noticia y que llegue a todos los estudiantes, para que no haya un solo niño sufriendo acoso escolar sin saber de este numero
Me parece una buena iniciativa.Esperemos que realmente sirva de ayuda a quien le toca pasar esa adversidad.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
¿No deja rastro en la factura? LOL

Ni que el acosador revisase las facturas de teléfono de los demás niños para saber si llaman o no, qué gilipollez. Eso se hizo con el teléfono para mujeres maltratadas por motivos obvios pero en este caso me parece superfluo.
Es buena iniciativa el problema es que no es un número fácil de recordar para un niño, cuando se supone que debería ser así para facilitarlo aún más.

Lo normal es un número de tres digitos en estos casos.
ajalavala escribió:¿No deja rastro en la factura? LOL

Ni que el acosador revisase las facturas de teléfono de los demás niños para saber si llaman o no, qué gilipollez. Eso se hizo con el teléfono para mujeres maltratadas por motivos obvios pero en este caso me parece superfluo.


Es un número 900 y por lo tanto no deriva en gasto. Probablemente no aparezca en la factura precisamente por eso.

Viendo que lo lleva el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte espero que no sea tan desastroso como su número general de información, porque cada vez que tengo que informarme de algo ahí... en fin, una hora de pelea con el teléfono sólo para que alguien se digne a atenderme no me la quita nadie, y encima la inmensa mayoría de las veces todo lo que han hecho ha sido darme una dirección de correo electrónico para preguntar. Al menos no es una dirección genérica del ministerio, sino que se corresponde bien con el organismo al que se debe consultar eso, pero de verdad que es un desastre.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
davidnintendo escribió:
ajalavala escribió:¿No deja rastro en la factura? LOL

Ni que el acosador revisase las facturas de teléfono de los demás niños para saber si llaman o no, qué gilipollez. Eso se hizo con el teléfono para mujeres maltratadas por motivos obvios pero en este caso me parece superfluo.


Es un número 900 y por lo tanto no deriva en gasto. Probablemente no aparezca en la factura precisamente por eso.

Viendo que lo lleva el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte espero que no sea tan desastroso como su número general de información, porque cada vez que tengo que informarme de algo ahí... en fin, una hora de pelea con el teléfono sólo para que alguien se digne a atenderme no me la quita nadie, y encima la inmensa mayoría de las veces todo lo que han hecho ha sido darme una dirección de correo electrónico para preguntar. Al menos no es una dirección genérica del ministerio, sino que se corresponde bien con el organismo al que se debe consultar eso, pero de verdad que es un desastre.

En la noticia pone que lo lleva una empresa privada a través de una concesión del Ministerio.
Namco69 escribió:
El nuevo teléfono contra el acoso escolar 900 018 018 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte comienza a funcionar este 1 de noviembre. Es gratuito, confidencial, no deja rastro en la factura y estará operativo las 24 horas del día, los 365 días del año, según informó Marcial Marín, secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades durante la presentación de esta herramienta hace dos semanas.

Al otro lado de la línea trabajarán casi una veintena de psicólogos, trabajadores sociales, juristas y especialistas en lengua de signos en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Estos especialistas pondrán en conocimiento de la Inspección educativa cada caso y los graves se derivarán a la Policía.



Soy el unico al que le choca que en una linea telefonica trabajen especialistas en lengua de signos?? :-?
Delian escribió:
Namco69 escribió:
El nuevo teléfono contra el acoso escolar 900 018 018 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte comienza a funcionar este 1 de noviembre. Es gratuito, confidencial, no deja rastro en la factura y estará operativo las 24 horas del día, los 365 días del año, según informó Marcial Marín, secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades durante la presentación de esta herramienta hace dos semanas.

Al otro lado de la línea trabajarán casi una veintena de psicólogos, trabajadores sociales, juristas y especialistas en lengua de signos en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Estos especialistas pondrán en conocimiento de la Inspección educativa cada caso y los graves se derivarán a la Policía.



Soy el unico al que le choca que en una linea telefonica trabajen especialistas en lengua de signos?? :-?

la verdad es que yo he pensado lo mismo [+risas]

ajalavala escribió:¿No deja rastro en la factura? LOL

Ni que el acosador revisase las facturas de teléfono de los demás niños para saber si llaman o no, qué gilipollez. Eso se hizo con el teléfono para mujeres maltratadas por motivos obvios pero en este caso me parece superfluo.

Puede ser por si te da vergüenza que se enteren tus padres, o no quieres que se enteren por algun motivo, o... vetuasaber. Daño no hará, digo yo.
ajalavala escribió:¿No deja rastro en la factura? LOL

Ni que el acosador revisase las facturas de teléfono de los demás niños para saber si llaman o no, qué gilipollez. Eso se hizo con el teléfono para mujeres maltratadas por motivos obvios pero en este caso me parece superfluo.


Quizas porque a veces los niños se sienten mejor si sus padres no se enteran, no todos los padres son igual de compresivos y cooperativos, que anda que no hay "padres" por llamarlos de alguna manera que cuando maltrataban a un crio en la escuela, en casa le metían de ostias por no defenderse.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Para lo que va a servir,mientras todos los niños sean seres de luz a ojos de la ley todo eso caerá en saco roto
Delian escribió:
Namco69 escribió:
El nuevo teléfono contra el acoso escolar 900 018 018 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte comienza a funcionar este 1 de noviembre. Es gratuito, confidencial, no deja rastro en la factura y estará operativo las 24 horas del día, los 365 días del año, según informó Marcial Marín, secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades durante la presentación de esta herramienta hace dos semanas.

Al otro lado de la línea trabajarán casi una veintena de psicólogos, trabajadores sociales, juristas y especialistas en lengua de signos en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Estos especialistas pondrán en conocimiento de la Inspección educativa cada caso y los graves se derivarán a la Policía.



Soy el unico al que le choca que en una linea telefonica trabajen especialistas en lengua de signos?? :-?


Quiza para videollamadas
@ajalavala Los padres suelen ser una barrera a esquivar por los niños, mucho más en los adolescentes. Si el número quiere cumplir su función, tiene que dar total confianza a los niños.
tarzerix escribió:Para lo que va a servir,mientras todos los niños sean seres de luz a ojos de la ley todo eso caerá en saco roto

Que pruebe a llamar la niña de 8 años que le patearon los riñones..... [burla3]
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
hal9000 escribió:
tarzerix escribió:Para lo que va a servir,mientras todos los niños sean seres de luz a ojos de la ley todo eso caerá en saco roto

Que pruebe a llamar la niña de 8 años que le patearon los riñones..... [burla3]

¿Es ironía o me estas dando la razón? Porque lo de la niña ha caído en saco roto
tarzerix escribió:
hal9000 escribió:
tarzerix escribió:Para lo que va a servir,mientras todos los niños sean seres de luz a ojos de la ley todo eso caerá en saco roto

Que pruebe a llamar la niña de 8 años que le patearon los riñones..... [burla3]

¿Es ironía o me estas dando la razón? Porque lo de la niña ha caído en saco roto

Te estoy dando la razón... :-|
vale y qué, los psicologos los veo bien para evitar que el niño por su cuenta cometa una locura y se suicide.
pero al mínimo atisbo de bulling quiero que a mi hijo se le cambie de clase, o de colegio, o que reciba clases en un centro especial libre de acosadores.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
O.k @hal9000,perdona,uno no sabe como tomarse estos temas
El Estado anuncia pomposamente un teléfono de acoso escolar que Cataluña tiene desde hace 20 años

La Generalitat denuncia que la administración española invade competencias con este número

El estado español ha anunciado que a partir del 1 de noviembre se pondrá en marcha un teléfono que estará disponible las 24 horas para atender casos de acoso escolar. Un teléfono destinado a los menores y que estará atendido por psicólogos. Esta brillante idea, Cataluña ya hace años que la practica, concretamente desde el 1997. Además, la Generalitat ha denunciado que el estado está invadiendo competencias y que, como que quién atiende estos casos es la administración catalana, quien llame al teléfono estatal no podrá ser atendido posteriormente.


El nuevo número anunciado con bombo y platillo

El Ministerio de Educación ha anunciado que pondrá en marcha a partir del 1 de noviembre el teléfono 900 018 018, para luchar contra el acoso escolar las 24 horas del día los 365 días del año. "Aunque sea festivo, para el teléfono contra el acoso no hay fiesta" ha sostenido el secretario de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, en la presentación del nuevo teléfono, con grandilocuencia. El teléfono está destinado a alumnos, familias, personal de los equipos docentes y, en definitiva, todos aquellos que sufran o conozcan algún caso de acoso escolar.

La Generalitat ofrece este discurso desde el 1997

En una entrevista a Rac1, Ricard Calvo, director general de la DGAIA, ha reivindicado que en Cataluña hay un teléfono que funciona desde el 1997. Es el 116 111 y está homologado para las instituciones europeas. El número atiende 12.000 llamadas anuales. La mayoría son padres o maestros, pero una de cada 10 llamadas las hacen menores, que han vivido o presenciado maltratos. En casos graves, se interviene con la ayuda de Servicios Sociales o los Mossos.

Una competencia catalana invadida

Ricard Calvo ha lamentado que el gobierno español ha actuado "de forma unilateral". El director general de Atención a las Familias y la Comunitat Educativa, Jordi Miró, se ha mostrado "perplejo" porque en Cataluña el estado "no tiene competencias en protección de los menores ni en materia educativa" y avisa que puede producir frustración. Los departamentos de Enseñanza y Asuntos Sociales creen que el teléfono específico del gobierno español es una invasión competencial.
http://www.directe.cat/noticia/543358/l ... fa-20-anys


Provablemete habrá otras comunidades que ya tengan un telefono al que dirigirse.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Haran escribió:
El Estado anuncia pomposamente un teléfono de acoso escolar que Cataluña tiene desde hace 20 años

La Generalitat denuncia que la administración española invade competencias con este número

El estado español ha anunciado que a partir del 1 de noviembre se pondrá en marcha un teléfono que estará disponible las 24 horas para atender casos de acoso escolar. Un teléfono destinado a los menores y que estará atendido por psicólogos. Esta brillante idea, Cataluña ya hace años que la practica, concretamente desde el 1997. Además, la Generalitat ha denunciado que el estado está invadiendo competencias y que, como que quién atiende estos casos es la administración catalana, quien llame al teléfono estatal no podrá ser atendido posteriormente.


El nuevo número anunciado con bombo y platillo

El Ministerio de Educación ha anunciado que pondrá en marcha a partir del 1 de noviembre el teléfono 900 018 018, para luchar contra el acoso escolar las 24 horas del día los 365 días del año. "Aunque sea festivo, para el teléfono contra el acoso no hay fiesta" ha sostenido el secretario de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, en la presentación del nuevo teléfono, con grandilocuencia. El teléfono está destinado a alumnos, familias, personal de los equipos docentes y, en definitiva, todos aquellos que sufran o conozcan algún caso de acoso escolar.

La Generalitat ofrece este discurso desde el 1997

En una entrevista a Rac1, Ricard Calvo, director general de la DGAIA, ha reivindicado que en Cataluña hay un teléfono que funciona desde el 1997. Es el 116 111 y está homologado para las instituciones europeas. El número atiende 12.000 llamadas anuales. La mayoría son padres o maestros, pero una de cada 10 llamadas las hacen menores, que han vivido o presenciado maltratos. En casos graves, se interviene con la ayuda de Servicios Sociales o los Mossos.

Una competencia catalana invadida

Ricard Calvo ha lamentado que el gobierno español ha actuado "de forma unilateral". El director general de Atención a las Familias y la Comunitat Educativa, Jordi Miró, se ha mostrado "perplejo" porque en Cataluña el estado "no tiene competencias en protección de los menores ni en materia educativa" y avisa que puede producir frustración. Los departamentos de Enseñanza y Asuntos Sociales creen que el teléfono específico del gobierno español es una invasión competencial.
http://www.directe.cat/noticia/543358/l ... fa-20-anys


Provablemete habrá otras comunidades que ya tengan un telefono al que dirigirse.

Pues en Madrid también existe y además es el mismo número.

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM ... Estructura

Vaya, otro medio millón de euros a la basura por culpa de las duplicidades.
Buena iniciativa la verdad, y es mas, en todas las agendas y ese tipo de material deberia tener ese numero grabado detras de la tapa, aunque sea en chiquitito, asi no tienen ni que pedirlo, buscarlo ni que memorizarlo.
Como casi siempre, se hacen las cosas mal o tarde.
Veo más útil la aplicación para móviles pensada para estos casos que te permite ponerte en contacto con la policía, pero bueno, algo es algo.

De todas formas, esto del acoso escolar hay que atacarlo desde dentro, mejorando la educación y aplicando medidas similares de países que han conseguido reducir el problema, como Finlandia.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Que siga el derroche!!
No seria mas lógico, que los profesores controlasen mejor la actitud de los niños, en las aulas, y en los recreos, en vez de crear mas gasto publico. Encima estos teléfonos de ayuda, no ayudan nada, y para lo único que sirven, es para colocar amigotes.
¿Soy yo el único que piensa que hemos caido lo bastante bajo como para necesitar un numerito de estos?

Los padres deberían molestarse más en educar a sus hijos y los profesores deberían recuperar la autoridad que tenían antes en las aulas. Las leyes tendrían que cambiar para que los niños no sean "intocables" como ocurre ahora.

Esto de la llamadita me parece un parche para tapar las chapuzas que se llevan haciendo desde hace tiempo.

Y ahora criticadme todo lo que queráis.
Garranegra escribió:Que siga el derroche!!
No seria mas lógico, que los profesores controlasen mejor la actitud de los niños, en las aulas, y en los recreos, en vez de crear mas gasto publico. Encima estos teléfonos de ayuda, no ayudan nada, y para lo único que sirven, es para colocar amigotes.


No digas tonterías ¿Para qué vas a bajar a la raíz del problema si puedes solucionarlo con un teléfono y unos posters?
ajalavala escribió:
davidnintendo escribió:
ajalavala escribió:¿No deja rastro en la factura? LOL

Ni que el acosador revisase las facturas de teléfono de los demás niños para saber si llaman o no, qué gilipollez. Eso se hizo con el teléfono para mujeres maltratadas por motivos obvios pero en este caso me parece superfluo.


Es un número 900 y por lo tanto no deriva en gasto. Probablemente no aparezca en la factura precisamente por eso.

Viendo que lo lleva el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte espero que no sea tan desastroso como su número general de información, porque cada vez que tengo que informarme de algo ahí... en fin, una hora de pelea con el teléfono sólo para que alguien se digne a atenderme no me la quita nadie, y encima la inmensa mayoría de las veces todo lo que han hecho ha sido darme una dirección de correo electrónico para preguntar. Al menos no es una dirección genérica del ministerio, sino que se corresponde bien con el organismo al que se debe consultar eso, pero de verdad que es un desastre.

En la noticia pone que lo lleva una empresa privada a través de una concesión del Ministerio.

Genial, ahora estoy mucho más tranquilo [poraki]
Clockman escribió:¿Soy yo el único que piensa que hemos caido lo bastante bajo como para necesitar un numerito de estos?

Los padres deberían molestarse más en educar a sus hijos y los profesores deberían recuperar la autoridad que tenían antes en las aulas. Las leyes tendrían que cambiar para que los niños no sean "intocables" como ocurre ahora.

Esto de la llamadita me parece un parche para tapar las chapuzas que se llevan haciendo desde hace tiempo.

Y ahora criticadme todo lo que queráis.


Garranegra escribió:Que siga el derroche!!
No seria mas lógico, que los profesores controlasen mejor la actitud de los niños, en las aulas, y en los recreos, en vez de crear mas gasto publico. Encima estos teléfonos de ayuda, no ayudan nada, y para lo único que sirven, es para colocar amigotes.


Madre mía, a cualquier cosa lo llamáis o derroche o parche.

Esta medida es buena, no es una medida para solucionar el problema, es una medida para ayudar a paliar un problema que existe.
Y por mucha educación o autoridad que tengan los profesores, siempre va a existir, porque hay gente así queráis creerlo o no.
Los profesores no se pueden meter en baños o pueden controlar lo que pasa después del colegio por mucho que se quiera.
Ni los padres pueden saber 100% lo que hacen sus hijos.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
ajalavala escribió:
davidnintendo escribió:
ajalavala escribió:¿No deja rastro en la factura? LOL

Ni que el acosador revisase las facturas de teléfono de los demás niños para saber si llaman o no, qué gilipollez. Eso se hizo con el teléfono para mujeres maltratadas por motivos obvios pero en este caso me parece superfluo.


Es un número 900 y por lo tanto no deriva en gasto. Probablemente no aparezca en la factura precisamente por eso.

Viendo que lo lleva el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte espero que no sea tan desastroso como su número general de información, porque cada vez que tengo que informarme de algo ahí... en fin, una hora de pelea con el teléfono sólo para que alguien se digne a atenderme no me la quita nadie, y encima la inmensa mayoría de las veces todo lo que han hecho ha sido darme una dirección de correo electrónico para preguntar. Al menos no es una dirección genérica del ministerio, sino que se corresponde bien con el organismo al que se debe consultar eso, pero de verdad que es un desastre.

En la noticia pone que lo lleva una empresa privada a través de una concesión del Ministerio.


Imagen
seaman escribió:Esta medida es buena, no es una medida para solucionar el problema, es una medida para ayudar a paliar un problema que existe.
Y por mucha educación o autoridad que tengan los profesores, siempre va a existir, porque hay gente así queráis creerlo o no.
Los profesores no se pueden meter en baños o pueden controlar lo que pasa después del colegio por mucho que se quiera.
Ni los padres pueden saber 100% lo que hacen sus hijos.


Ya nos conocemos el cuento. Se pone el teléfono, se hace una campaña muy bonita con carteles en las paradas de autobuses y fin.
tarzerix escribió:
hal9000 escribió:
tarzerix escribió:Para lo que va a servir,mientras todos los niños sean seres de luz a ojos de la ley todo eso caerá en saco roto

Que pruebe a llamar la niña de 8 años que le patearon los riñones..... [burla3]

¿Es ironía o me estas dando la razón? Porque lo de la niña ha caído en saco roto

Él te da la razón y yo también.

De hecho al leer la noticia es lo primero que se me ha pasado por la cabeza: que la idea de poner un teléfono para las víctimas de acoso escolar es buena, peeeero si luego los casos "incómodos" los van a ocultar y menospreciar dejando a la víctima indefensa como hemos visto recientemente, se pueden ahorrar la pantomima.
NWOBHM escribió:
seaman escribió:Esta medida es buena, no es una medida para solucionar el problema, es una medida para ayudar a paliar un problema que existe.
Y por mucha educación o autoridad que tengan los profesores, siempre va a existir, porque hay gente así queráis creerlo o no.
Los profesores no se pueden meter en baños o pueden controlar lo que pasa después del colegio por mucho que se quiera.
Ni los padres pueden saber 100% lo que hacen sus hijos.


Ya nos conocemos el cuento. Se pone el teléfono, se hace una campaña muy bonita con carteles en las paradas de autobuses y fin.


Bueno, ese es el problema en este país. Pero la medida en si, totalmente tratada de manera objetiva, mala no es.
Es malo por los gobiernos que tenemos y las formas de hacer las cosas. Pero oye, que la gente está feliz con como se hacen las cosas.
Yo no digo que sea mala, simplemente me parece que es poner el carro delante de los bueyes. Y como digo, ya tenemos canas en los huevos y sabemos como funciona esto.
acoso a las mujeres 016
acoso a los menores 900 018 018
acoso a los hombres 90013478693259023572389012509125309751230975321'9058123'08513'90518'9035902347
Algo estamos haciendo mal para necesitar in teléfono para estos problemas. La iniciativa es muy buena, esperemos que sirva para algo
Gran iniciativa que ha tardado bastante en llegar, ojalá le sea de ayuda a mucha gente.
34 respuestas