apachusque escribió:Nunca se puede decir 100% seguro que si, pero... siempre ha sido así. De hecho, yo he llegado a un punto alguna vez que no me permitía ni imprimir por poco espacio en disco.
Creo que te toca hacer limpieza de archivos temporales y demás (usa el programa "liberar espacio en disco", primero normal, y luego "archivos de sistema"), desinstalar cosas que no uses mucho, y ver cómo te quedas.
El siguiente paso sería cambiar es disco duro por uno más grande, o comprar un USB para pasar datos allí. Pero quizá puedas vaciar algo. Yo te recomiendo mantener unos 20-30Gb libres como "mínimo". Al menos a mi me gustar tener ese espacio "por si acaso". Seguramente con menos también irá bien, pero... ese espacio no me va a solucionar nada, por lo que no me importa dejarlo libre.
Un saludo.
Miguel20 escribió:apachusque escribió:Nunca se puede decir 100% seguro que si, pero... siempre ha sido así. De hecho, yo he llegado a un punto alguna vez que no me permitía ni imprimir por poco espacio en disco.
Creo que te toca hacer limpieza de archivos temporales y demás (usa el programa "liberar espacio en disco", primero normal, y luego "archivos de sistema"), desinstalar cosas que no uses mucho, y ver cómo te quedas.
El siguiente paso sería cambiar es disco duro por uno más grande, o comprar un USB para pasar datos allí. Pero quizá puedas vaciar algo. Yo te recomiendo mantener unos 20-30Gb libres como "mínimo". Al menos a mi me gustar tener ese espacio "por si acaso". Seguramente con menos también irá bien, pero... ese espacio no me va a solucionar nada, por lo que no me importa dejarlo libre.
Un saludo.
lo de cambiar el hdd lo veo difícil porque es portátil y no soy tan manitas , lo del usb eso si me lo planteo mi abuelo tiene un hdd de 750 gb sin usar y si se lo pido a lo mejor me lo presta y asi tiraría las cosas allí,
PD: los juegos se pueden instalar a parte osea al hdd externo no? estoy un poco pez veras.
apachusque escribió:Miguel20 escribió:apachusque escribió:Nunca se puede decir 100% seguro que si, pero... siempre ha sido así. De hecho, yo he llegado a un punto alguna vez que no me permitía ni imprimir por poco espacio en disco.
Creo que te toca hacer limpieza de archivos temporales y demás (usa el programa "liberar espacio en disco", primero normal, y luego "archivos de sistema"), desinstalar cosas que no uses mucho, y ver cómo te quedas.
El siguiente paso sería cambiar es disco duro por uno más grande, o comprar un USB para pasar datos allí. Pero quizá puedas vaciar algo. Yo te recomiendo mantener unos 20-30Gb libres como "mínimo". Al menos a mi me gustar tener ese espacio "por si acaso". Seguramente con menos también irá bien, pero... ese espacio no me va a solucionar nada, por lo que no me importa dejarlo libre.
Un saludo.
lo de cambiar el hdd lo veo difícil porque es portátil y no soy tan manitas , lo del usb eso si me lo planteo mi abuelo tiene un hdd de 750 gb sin usar y si se lo pido a lo mejor me lo presta y asi tiraría las cosas allí,
PD: los juegos se pueden instalar a parte osea al hdd externo no? estoy un poco pez veras.
Cambiarle el disco duro a un portátil no necesita manitas, si no instrucciones. Si tu portatil tiene "puertecitas" por debajo, ni siquiera instrucciones
Busca en youtube como cambiarle el disco a tu portatil y verás que es una tontería. Se reduce a un tornillo para la puerta, y cuatro para el disco. Es tan fácil como ponerle un disco a una PS3. Y si no... te vas a una tienda, lo compras y te haces el remolón a ver si te lo pueden instalar (gratis, se entiende ), y si no, pues les pagas la mano de obra y puesto en tres minutos.
Sobre instalar juegos en el externo, habrá algunos que se dejen y otros que no. Steam creo que si lo permite, y las aplicaciones de la tienda de windows, casi todas también. Pero cuando te he hablado del disco externo me refería más a que metas ahí las cosas que no uses mucho (fotos, videos, descargas, etc.) y el disco del portatil lo dejes para instalar cosas. Si pasas datos al externo, 500Gb dan para instalar muchas cosas.
Un saludo.
exitfor escribió:Ojo que cambiar no es añadir. Pocos portátiles aceptan un segundo disco duro.
Te digo ésto porque primero tendrás que hacerte un backup de las particiones para pasartelo al otro en el disco usb que decías (que tendrá que ser de la misma o más capacidad que el que tienes instalado) o comprarte un adaptador para poder conectar ese cuando lo cambies por el otro para poder pasar de uno a otro, y una vez pasado crear una nueva partición con el espacio restante o redimensionar la unidad principal para aprovechar el resto del espacio del nuevo disco.
A menos que (lo dudo) tengas el disco original de windows y puedas reinstalarlo a mano.
Lo dudo porque suele venir en una partición oculta de restauración en el disco duro de serie.