El tiempo y la vida

Hoy estoy pensativa y emparanoyada del todo con eso, no puedo ni dormirme, asique he pensado: ¿Qué mejor que entretenerme a la vez que me desahogo en EOL?

Lo intentaré hacer muy breve porque veo que esto podría convertirse en el hilo más extenso de la historia de EOL, y no quiero aburriros.

Estaba en la cama pensando en la vida en general, en como las cosas pueden cambiar en cuestión de días y como el tiempo pasa sin darnos cuenta, sin aprovechar cada segundo y cada oportunidad que nos ofrece la vida. A veces nos centramos tanto en nosotros mismo, en lo que sentimos nosotros, que no nos damos cuenta que es una tonteria por lo que estamos enfadados con nuestro amigo, vecino, madre, etc. Y no sabemos distinguir que es lo verdaderamente importante.

En realidad es que me paro a pensar y no se a que conclusión final llegar. La vida es muy corta y no se puede desaprovechar en riñas o cabreos “tontos” ¿Y si mañana fuera mi último día y no le he dicho a esa persona lo muchísimo que la amo, o no le he demostrado a mi madre todo lo que significa para mí, etc.? Es que a veces, por hablar o actuar un minuto después, las reacciones y consecuencias pueden ser muy diferentes.

Y por el contrario, no puedo vivir pensando en eso porque sino ese miedo, el no saber que pasará mañana me haría perdonarlo todo y no actuar en el presente como debería.

Pero, ¿Dónde está el límite? Si pienso en el mañana, que importa la riña de hoy, pero sino, donde queda mi orgullo y el respeto que todo el mundo se merece.

La vida pasa tan deprisa ante nuestros ojos...

Son solo cosas que me planteo y que realmente me impiden actuar de forma rápida, porque no sé como hacerlo.

Esto no es por nada en cuestión, es solo un hilo sobre la vida, sobre el tiempo… que ya nunca volverá.
¿Qué opináis?

[360º]
-_naele_- escribió:¿Qué opináis?

[360º]


Que has estado viendo "Algo para recordar" mientras te comias una tarrina de chocolate [666]


Nah....ahora en serio. Independientemente de la edad que tengas es solo que estas madurando. El límite lo encontrarás tu en cuestion de tiempo.
Unos dirán: "Carpe Diem"....otros que hay que planear las cosas....otros que hay que mirar por todo....
Tu déjate llevar y haz lo que creas oportuno.
Saludos!
La vida parece eterna, pero pasa en un suspiro, en nuestras memorias queda la verdadera esencia de la vida, que pasa en rapidos flashes y de echo, esos flashes son aquellos momentos en los cuales verdaderamente disfrutamos, haciendo cosas, estando con gente, proyectos, aventuras y sobre todo juergas.

Aquel que pase casi toda su vida postrado delante de un ordenador no tendra un apice de esencia y su memoria acabara podrida.

Hay que vivir para hoi, no para mañana, disfruta hoi y sigue disfrutando hasta que el cuerpo diga basta, si sufres hoi para disfrutar mañana, sera una pescadilla que se muerda la cola y seguiras sufriendo por toda la eternidad...
El límite todo el mundo lo encuentra. O bien a golpe de porrazo, o a base de meditar.

Yo creo que es cosa del equilibrio, ni una cosa ni la otra. Ni vivir al límite todo el día pasando de todo y todos, ni vivir todo el día pensando en que todo lo que hagamos será "causa y efecto" y por lo tanto no haremos nada porque al fin y al cabo todo lo que hagamos afecta de una manera u de otra.

Y para encontrar ese equilibrio (que nunca es exacto y al milimetro), es necesario vivir la vida. Adquirir la experiencia. Dos dedos de frente, y también vivir al máximo cuando es necesario para disfrutar las cosas buenas.

Yo también creo que quizá estés madurando (no sé que edad tienes). Pero te aconsejo que fluyas, seas tu misma.

Un abrazo
No pierdas el tiempo, pero que no te quite el sueño...hay tiempo de sobra para todo!! [oki]
Tengo 19 y por supuesto todavía me quedará mucho por madurar y aprender, aunque mis ideas e ideología están muy claras.

Pero este hilo no es por algo en cuestión, sino por la vida en general. Soy muy propensa a meditar sobre el mundo, la existencia, etc. y en ello entra el día a día y todas las consecuencias de nuestros actos.

Aunque si tuviera que hablar de algo en cuestión, son los enfados con las personas que queremos. Quizás tenga muy poco orgullo, pero es que la vida es tan corta y pasa tan rápido. A veces pienso que nos importa mucho más los palos que nos llevamos a las alegrías.

No entiendo porque las cosas llegan a ser tan difíciles y se complica todo hasta el extremo, cuando la esencia de la vida es otra cosa muy diferente. Quizás todo esto venga a que no comprendo el mundo, pero ¿Alguien lo hace? ¿qué es lo que más impulsa al ser humano a actuar, el odio o el amor?

Un saludo

[360º]
TOdo en esta vida tiene un sentido, hasta el dolor y el sufrimiento que parecen dañarnos ,meramente nos muestran lo vivos que estamos, asi pues es normal que en tu interior pienses en ello pues la vida y sus leyes son un mundo diferente, mas no bien alzamos la mirada y contemplamos un nuevo horizonte nos alarmamos al saber que la existencia de cada uno es mera y efimera, pero sobretodo una experiencia unica que cada uno de nosotros hemos de saber llevar..
Qué es para tí aprovechar la vida? Para cada persona es muy diferente, para tí es llevarte bien con las personas, y para otra es salvar vidas en África.

Si no te sientes satisfecha con tu vida, replanteatela.
El pasado es historia, el futuro un misterio, y el ahora un regalo, por eso se le llama presente.

de la peli kung fu panda


Lo mejor es no emparayonarse, y disfrutar todo lo que se pueda haciendote feliz y haciendo feliz a los demás, y jugando a la primitiva, que aunque el dinero no de la felicidad hace que se viva mas comodamente, jaja
Hombre la vida tampoco es tan corta..., lo que hay que hacer es vivirla intensamente.
Al fin y al cabo esa intensidad es la que nos hara ser rememorados y recordar grandes proezas.
-_naele_- escribió:Hoy estoy pensativa y emparanoyada del todo con eso, no puedo ni dormirme, asique he pensado: ¿Qué mejor que entretenerme a la vez que me desahogo en EOL?

Lo intentaré hacer muy breve porque veo que esto podría convertirse en el hilo más extenso de la historia de EOL, y no quiero aburriros.

Estaba en la cama pensando en la vida en general, en como las cosas pueden cambiar en cuestión de días y como el tiempo pasa sin darnos cuenta, sin aprovechar cada segundo y cada oportunidad que nos ofrece la vida. A veces nos centramos tanto en nosotros mismo, en lo que sentimos nosotros, que no nos damos cuenta que es una tonteria por lo que estamos enfadados con nuestro amigo, vecino, madre, etc. Y no sabemos distinguir que es lo verdaderamente importante.

En realidad es que me paro a pensar y no se a que conclusión final llegar. La vida es muy corta y no se puede desaprovechar en riñas o cabreos “tontos” ¿Y si mañana fuera mi último día y no le he dicho a esa persona lo muchísimo que la amo, o no le he demostrado a mi madre todo lo que significa para mí, etc.? Es que a veces, por hablar o actuar un minuto después, las reacciones y consecuencias pueden ser muy diferentes.

Y por el contrario, no puedo vivir pensando en eso porque sino ese miedo, el no saber que pasará mañana me haría perdonarlo todo y no actuar en el presente como debería.

Pero, ¿Dónde está el límite? Si pienso en el mañana, que importa la riña de hoy, pero sino, donde queda mi orgullo y el respeto que todo el mundo se merece.

La vida pasa tan deprisa ante nuestros ojos...

Son solo cosas que me planteo y que realmente me impiden actuar de forma rápida, porque no sé como hacerlo.

Esto no es por nada en cuestión, es solo un hilo sobre la vida, sobre el tiempo… que ya nunca volverá.
¿Qué opináis?

[360º]



Eso es lo bonito que tiene la vida.
Vivir con el miedo a "morir mañana" no es vivir. Una cosa es vivir el presente, otra cosa es hacer algo por miedo a no poder hacerlo mañana o no tener otra oportunidad. Cada cosa tiene su momento y se demuestra día a día quienes son las personas que te importan.

La vida a veces se hace monótona pero siempre podemos decidir si queremos cambiar parte de ella, si actúas por odio solo te hará daño y dejará marcas, si actúas buscando tu felicidad dormirás tranquilamente.

Lo del tiempo que no volverá espero que sea un decir, vale que hay cosas que no se pueden repetir pero siempre hay buenos momentos que merecen la pena, porque la felicidad no tienes que buscarla en el exterior. Si miras dentro de ti y actuas segun tus pensamientos podrás vivir felizmente a pesar que eso no quite que tengas peores épocas pero depende de como lo enfoquemos los malos momentos, así no nos afecte demasiado y poder seguir adelante.

"Sabes tanto de mí y no me comprendes. Saber no es comprender. Podríamos saberlo todo y no comprender nada."

Antonio Porchia.

Salu2.
Con eso que has dicho de que no vale la pena estar cabreado con tus padres o con el vecino porque la vida es muy corta y eso me has echo recordar una película que tenía como sentido ético eso de que no vale la pena estar cabreados, la peli se llama American History X ( la vimos en clase de ética y la debatimos y eso) míratela, está bastante bien [oki]
hombre esa peli, es una pasada ,lastima el final ..
anymyos escribió:Con eso que has dicho de que no vale la pena estar cabreado con tus padres o con el vecino porque la vida es muy corta y eso me has echo recordar una película que tenía como sentido ético eso de que no vale la pena estar cabreados, la peli se llama American History X ( la vimos en clase de ética y la debatimos y eso) míratela, está bastante bien [oki]

Bueno, pero es que no es lo mismo una personal normal, que una persona neonazi que zurraba y mato a extrangeros.
-_naele_- escribió:
En realidad es que me paro a pensar y no se a que conclusión final llegar. La vida es muy corta y no se puede desaprovechar en riñas o cabreos “tontos” ¿Y si mañana fuera mi último día y no le he dicho a esa persona lo muchísimo que la amo, o no le he demostrado a mi madre todo lo que significa para mí, etc.? Es que a veces, por hablar o actuar un minuto después, las reacciones y consecuencias pueden ser muy diferentes.


Eso lo pienso yo siempre. Digamos que no me gusta dejar cosas pendientes. Si quieres a alguien, ¿por qué no decirlo? Si piensas reconciliarte con alguien, ¿por qué no hacerlo ya?

-_naele_- escribió:Y por el contrario, no puedo vivir pensando en eso porque sino ese miedo, el no saber que pasará mañana me haría perdonarlo todo y no actuar en el presente como debería.


No tienes que sentir miedo. Supongo que yo intento sentirme satisfecha día a día. Sé que si el mundo se acabase mañana, no tendría que arrepentirme de nada. No tendría que decirle nada a nadie, ni hacer nada concreto. Tengo en cuenta que la vida son dos días y que es tontería amargarse por estupideces, así que intento acostarme cada noche sintiendo que no me dejo nada por hacer, que mi vida está bien tal como está. Y eso me ayuda a ser feliz, más que a tener miedo.
Respecto a lo de perdonarlo todo, no creo que sea así. Quizás te ayudaría a no guardar rencor a la gente, pues el odio tampoco sirve para nada, más que para hacerte infeliz. Pero eso no significa que no tengas tu propio criterio y tengas que dejar que se aprovechen de ti. No tienes que perdonarlo todo, únicamente lo que creas correcto. Te sientes bien cuando te comportas siguiendo tus propios valores, no cuando lo perdonas todo.

-_naele_- escribió:Pero, ¿Dónde está el límite? Si pienso en el mañana, que importa la riña de hoy, pero sino, donde queda mi orgullo y el respeto que todo el mundo se merece.

El límite lo marcas tú. Perdonarás lo que creas perdonable y no lo harás si la gente te pisotea por ello. Igual te sientes mejor sabiendo que te has hecho valer que pensando que has perdonado todo lo que te han hecho. Eso ya depende de cada uno.
Derby no es que no me sienta satisfecha con la vida que llevo. Claro que no soy perfecta y podría cambiar cosas de ella, y por otro lado todos tenemos sueños que no hemos cumplido. Pero esto no tiene que ver en la forma de vida.

No conozco esa peli, pero la veré, a ver que tal. Además me gusta mucho el cine.

Yo el 70% de las veces actuó por lo que me dicen mis sentimientos, realmente sin pararme a racionar a penas. Es solo un forma de actuar más de todas las que hay, hay gente que se para a pensarlo todo, y yo soy lo contrario. Y creo que esa es una forma de vivir intensamente, no me paró a pensar en los pros y contras, solo en lo que realmente quiero hacer. Asique podría decir que estoy a favor de la opción de vivir intensamente, sin pensar en el mañana.

Cuando llega la noche, es otra cosa… porque mi mente empieza a dar vueltas y me cuestiono mucho cada cosa que hago. No es simplemente el típico repaso mental de todo lo que hemos hecho a lo largo del día, va más allá. Empiezo por eso y termino pensando sobre la vida misma, en como las personas, lo complicamos todo tanto, con nuestro orgullo y amor propio. No digo que no tengamos que tener nada de ellos, por supuesto que es necesario, pero a veces abusamos demasiado de él. Sobre todo con las personas a las que queremos.

Creo que la vida puede ser más sencilla de lo que es. Solo una sonrisa o un abrazo puede llenarte. Y creo que nos fijamos más en las cosas malas que nos ocurren que en las buenas.
Se llama filosofía :p

Opino que no hay ningun tipo de regla, norma o canon mejor o peor para vivir la vida. Que cada uno elija el que se ajuste mejor a sus necesidades y ya está. Que te quieres preocupar por el mañana? pues bien, así lo tendrás cubierto, aunque puedes amargarte continuamente. Carpe diem? pues mira, así disfrutarás todo el rato pero ni te quiero ver cuando te empiece a fallar la fórmula. Y tal. Todo lo que puedas a hacer va a estar regido por unos pros y unos contras (que pueden estar a la vista o pueden ser condicionales), así que elige.

(se ve que me tira Sartre, no? xD)
Flash78 escribió:Vivir con el miedo a "morir mañana" no es vivir.


Vivir sin miedo y aceptando que puedes morir mañana, eso es vivir.

Vivimos pensando que somos inmortales y que tendremos tiempo para hacer todo lo que queramos, ése es el problema. Esto mismo me hizo gracia ayer, pensando lo triste que es la gente que dice que por un lado que "el don de la inmortalidad sería un asco ya que nada tendría emoción" y después viven sus vidas creyendo que son inmortales, dejando que nada valga la pena, alienándose en sillones reclinables y diciendo que trabajan durante todo el año para tener un mes de felicidad en forma de vacaciones, que usarán para "desconectar" del mundo taaan coñazo y monótono en el que dicen que viven. Sin darse cuenta de que hacer que sea un coñazo o no depende de ti. Hacer que cada día sea único es muy fácil, aunque antes de ello hay que hacer lo difícil, y es aceptar la muerte como algo que va a ocurrir.

Ruffus escribió:Bueno, pero es que no es lo mismo una personal normal, que una persona neonazi que zurraba y mato a extrangeros.


ES lo mismo. Incluso un asesino puede darse cuenta de que ha cometido un error. Puedes tomarte el mensaje de la película como algo literal o puedes adaptarlo al mundo real y sacar algo práctico de ello, eso ya depende de ti y de tu manera de ver el arte.
La Vida es más larga para los que sufren y más cortas para los que Viven de VERDAD
ruben92css escribió:La Vida es más larga para los que sufren y más cortas para los que Viven de VERDAD

define VERDAD
-_naele_- escribió:Hoy estoy pensativa y emparanoyada del todo con eso, no puedo ni dormirme, asique he pensado: ¿Qué mejor que entretenerme a la vez que me desahogo en EOL?

Lo intentaré hacer muy breve porque veo que esto podría convertirse en el hilo más extenso de la historia de EOL, y no quiero aburriros.

Estaba en la cama pensando en la vida en general, en como las cosas pueden cambiar en cuestión de días y como el tiempo pasa sin darnos cuenta, sin aprovechar cada segundo y cada oportunidad que nos ofrece la vida. A veces nos centramos tanto en nosotros mismo, en lo que sentimos nosotros, que no nos damos cuenta que es una tonteria por lo que estamos enfadados con nuestro amigo, vecino, madre, etc. Y no sabemos distinguir que es lo verdaderamente importante.

En realidad es que me paro a pensar y no se a que conclusión final llegar. La vida es muy corta y no se puede desaprovechar en riñas o cabreos “tontos” ¿Y si mañana fuera mi último día y no le he dicho a esa persona lo muchísimo que la amo, o no le he demostrado a mi madre todo lo que significa para mí, etc.? Es que a veces, por hablar o actuar un minuto después, las reacciones y consecuencias pueden ser muy diferentes.

Y por el contrario, no puedo vivir pensando en eso porque sino ese miedo, el no saber que pasará mañana me haría perdonarlo todo y no actuar en el presente como debería.

Pero, ¿Dónde está el límite? Si pienso en el mañana, que importa la riña de hoy, pero sino, donde queda mi orgullo y el respeto que todo el mundo se merece.

La vida pasa tan deprisa ante nuestros ojos...

Son solo cosas que me planteo y que realmente me impiden actuar de forma rápida, porque no sé como hacerlo.

Esto no es por nada en cuestión, es solo un hilo sobre la vida, sobre el tiempo… que ya nunca volverá.
¿Qué opináis?

[360º]


+100000000000000000000000000000000000000!!
Me has hecho pensar, mañana cuando vea a mi novia... :) es verdad todo esto, CARPE DIEM!
jf_saturos escribió:
ruben92css escribió:La Vida es más larga para los que sufren y más cortas para los que Viven de VERDAD

define VERDAD

+1 porque ¿Qué es vivir la vida de verdad según tú?
anymyos escribió:
jf_saturos escribió:
ruben92css escribió:La Vida es más larga para los que sufren y más cortas para los que Viven de VERDAD

define VERDAD

+1 porque ¿Qué es vivir la vida de verdad según tú?

¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son
Mucho filosofo hay por aqui... XD


Respecto al tema,vivir la vida de verdad es hacer en todo momento lo que quieras sin barreras que te lo impidan,y jamás arrepentirte de tus actos,ya que,lo hecho,hecho esta.


Mis padres saben que los quiero,mis colegas que los aprecio,y todo eso sin decir palabra.Como? Pues por mis actos.


PD:Me piro a dormir,buenas noches.
Estoy de acuerdo con la mayoría de las cosas que habéis dicho.

Pienso que hay que conseguir el difícil equilibrio entre el Carpe Diem y el mañana. Porque si solo viviéramos en el presente, con el paso del tiempo todo se complicaría, no podríamos tener un trabajo y decir: hoy no me apetece, me piro de cañas! Y también por el contrario no podemos estar constantemente pensando en que todo lo que hagamos afectara a nuestro futuro porque sino el día a día no lo viviéremos y dejaremos pasar lo que tenemos delante de nuestras narices. Pero realmente es tan difícil conseguir el equilibrio…

Dahk tiene razón, la mayoría de las personas no se dan cuenta de este mundo tiene un principio y un fin. Hay tanta gente que solo se limita a existir y no ha vivir… pasean por este mundo como zombis pegados a un teléfono, del trabajo a la casa y de la casa al trabajo. El mundo es algo más que eso.
Pero por otro lado, creo que a lo que se refiere ruben92css es a que todos no hemos tenido las mismas oportunidades en la vida. Nosotros, bueno, yo por lo menos, puedo llegar a plantearme esto porque tengo todas mis necesidades básicas cubiertas. Tenga casa, comida, una familia que me quiere, puedo salir de fiesta… desde mi posición es muy fácil plantearse y criticar la vida. Pero hay personas en el que su objetivo de cada día es poder conseguir dinero para comer o para pagar el alquiler para que no los echen. Creo que a eso es a lo que se refiere ruben92css, hay personas que podemos vivir de verdad y otras que no.

Y ahora inmersa en mi pequeño mundo de comodidades, me vuelvo a plantear lo difícil que me resulta a mi elegir entre mi orgullo y mis sentimientos al pensar en el mañana.

Me alegro que os este gustando el hilo :)
Un saludo y gracias por todos los post.
[360º]
27 respuestas