El timo de los moviles por puntos

A mi madre le han ofrecido un móvil por 0 euros con puntos , lo típico , para conseguir un smartphone tienes que contratar una tarifa de datos , y los demás móviles son Java o de gama baja , mi madre que lo único que quiere es un móvil que le sirva para escuchar música y sobretodo que tenga radio(no se graba canciones porque ni siquiera sabe como hacerlo), le digo que se compre el Nokia X1 , por unos miseros 30-40 euros un móvil que te dura la tira de años , robusto , no se cuelga , reproductor mp3 con radio , pero no , ella quiere el que le dan que es gratis y es gratis y es gratis , que no se gasta 30-40 euros en un móvil , hay mucha gente que sigue cambiando su móvil por un móvil Java todos los años y que no quieren o no ven la diferencia entre eso que es un "smatphone" y un móvil Java , la gente ignorante como es cambia su móvil por otro móvil java con materiales de baja calidad , que incluso se cuelgan o funcionan lentos , año tras año , acumulando una innecesaria cantidad de móviles que tienen las mismas prestaciones y los cuales a los pocos meses se averían , eso si son "gratis" , un móvil nuevo , con las mismas prestaciones que el tuyo a cambio de mas meses de permanencia.

P.D: Si no se quiere un smartphone por que no comprarse un móvil de calidad , robusto , fiable , que no se cuelgue , que sirva para llamar y escuchar música , con gran autonomía y libre por unos miseros euros y amortizarlo durante 10 años , en cambio de renovar año tras año tu móvil por otro móvil igual pésimo con cada vez menos fiabilidad , quedando cada año con una sensación de insatisfacción y acumulando residuos tecnológicos . El reclamo para los tontos: GRATIS , GRATIS , HOYGA!! (cuando evidentemente no lo son).
kappa64 escribió:A mi madre le han ofrecido un móvil por 0 euros con puntos , lo típico , para conseguir un smartphone tienes que contratar una tarifa de datos , y los demás móviles son Java o de gama baja , mi madre que lo único que quiere es un móvil que le sirva para escuchar música y sobretodo que tenga radio(no se graba canciones porque ni siquiera sabe como hacerlo), le digo que se compre el Nokia X1 , por unos miseros 30-40 euros un móvil que te dura la tira de años , robusto , no se cuelga , reproductor mp3 con radio , pero no , ella quiere el que le dan que es gratis y es gratis y es gratis , que no se gasta 30-40 euros en un móvil , hay mucha gente que sigue cambiando su móvil por un móvil Java todos los años y que no quieren o no ven la diferencia entre eso que es un "smatphone" y un móvil Java , la gente ignorante como es cambia su móvil por otro móvil java con materiales de baja calidad , que incluso se cuelgan o funcionan lentos , año tras año , acumulando una innecesaria cantidad de móviles que tienen las mismas prestaciones y los cuales a los pocos meses se averían , eso si son "gratis" , un móvil nuevo , con las mismas prestaciones que el tuyo a cambio de mas meses de permanencia.

P.D: Si no se quiere un smartphone por que no comprarse un móvil de calidad , robusto , fiable , que no se cuelgue , que sirva para llamar y escuchar música , con gran autonomía y libre por unos miseros euros y amortizarlo durante 10 años , en cambio de renovar año tras año tu móvil por otro móvil igual pésimo con cada vez menos fiabilidad , quedando cada año con una sensación de insatisfacción y acumulando residuos tecnológicos . El reclamo para los tontos: GRATIS , GRATIS , HOYGA!! (cuando evidentemente no lo son).


Por eso Dios inventó los amagos de portabilidad ;)
Si es para musica y radio, porque no se compra un reproductor mp3?, yo tengo un sansa clip+ y va muy bien.
esto es gitanistán... y las operadoras sólo te dan algo si gitaneas un amago de portabilidad
lo malo es que no es gratis ,te dan una basura de movil y con permanencia 18 meses , que es ahi donde sacan el dinero
ya cada dia lo tengo mas claro, comprarme un movil libre y luego pasarme a pepephone por ejemplo. Cuando se me acabe la portabilidad lo hare!
WIDO escribió:ya cada dia lo tengo mas claro, comprarme un movil libre y luego pasarme a pepephone por ejemplo. Cuando se me acabe la portabilidad lo hare!


eso hice yo...

estuve en movistar (me quede sin movil, lo lleve a reparar en garantia cerro al tienda y me quede a dos velas) fui a consumo y me largué

porte a vodafone, me activaban cada 2x3 la tarifa de datos, me cobrarban de mas, y diversas chorradas... a consumo otra vez y fuera.

ahora estoy con pepephone va casi 1 año. Iphone 4 Libre y 0 problemas, con lo que me ahorro de diferencia (tengo datos y voz) en este año ya me he costeado el móvil de sobra, y ademas me he pegado un viaje a italia con la mitad de los gastos de avión a cuenta de pepephone.
Estoy totalmente de acuerdo con el autor del hilo, no se puede ser mas ruin que las operadoras moviles, en especial se ceban con la gente mayor y que no entiende demasiado de este mundillo. Yo he vivido 2 casos en mi familia porque me he enterado a posteriori, mira que les digo que cuando les llamen no digan nunca que si sin antes hablar conmigo pero nada.
Por un lado mi suegra, que tiene contrato con orange, casi nunca supera el consumo minimo osea que su consumo mensual es de unos 7 euros, renovó permanencia hace 2 años porque le daban un movil nuevo, bueno tira que te va. Ahora que le cumple la permanencia la llaman y le dicen que por ser clienta de años le hacen un 30% en factura durante 6 meses ¡¡¡¡¡¡Guau, pedazo de oferta para una persona que gasta 7 euros al mes en movil!!!!!! Claro , la mujer (66 años) escucha descuento y le parece bien y le graban la permanencia para 18 meses mas... Cuando me entere monté en colera y llame a orange cagandome en su puta madre, como tenian la verguenza de hacerle esa oferta que apenas le ahorra 2 euros al mes... Total al final conseguí que por lo menos le quitaran el consumo mínimo durante esos seis meses.
El segundo caso fue a mi padre (60 años) que le renovaron permanencia enviandole una puta mierda de movil (no se ni el modelo, un samsung) igual al que tenia, y por esa porqueria de movil que no vale ni 50 euros le clavaban permanencia 18 meses con 150 euros de penlización!!!!! Esta vez también orange, otra vez a llamar, a cagarme en su puta madre y a tirar para atras la permanencia, vinieron a buscar el movil y permanencia cancelada.
Son unas sanguijuelas que se aprovechan sobretodo de la gente mayor para sangrarles todo lo que pueden. No tiene ni nombre la impunidad con la que actuan las operadoras moviles mientras el gobierno mira para otro lado.
Vamos a ver, creo que esto roza lo absurdo.

Las operadoras se aprovechan de todo el mundo, de la gente que entiende y de la que no, su objetivo, como toda compañía privada, es el de ganar dinero. No son una ONG.

Pero venir a decir que el gobierno tuviese que tomar cartas en el asunto es, simplemente, absurdo. Si ahora tiene que venir el gobierno a intervenir porque una compañía me quiere vender su producto y yo caigo por ignorante... apaga y vámonos. Es cierto que las cláusulas pueden ser exageradas pero tiene fácil solución, no firmar nada ni acordar nada. Si yo le digo a un familiar que no firme nada o acepte nada y va y no me hace caso creo que parte de culpa también la tiene esa persona.

Lo que pasa es que también somos como somos, y parece ser que cuando te dicen las palabras "descuento", "gratis", etc... se nos nubla la visión, nos dejamos llevar por la avaricia y pasa lo que pasa.

Y si tan evidente os resulta que las tarifas o los contratos están descompensados pues coged todas las líneas de vuestros familiares y conocidos y os las lleváis a compañías donde salga más económico, ya sean las OMV's o compañías como Yoigo, que ofertan grandes tarifas... eso sí, olvidad los terminales de alta gama porque ese no es al juego al que ellas juegan.
[azwu] escribió:Vamos a ver, creo que esto roza lo absurdo.

Las operadoras se aprovechan de todo el mundo, de la gente que entiende y de la que no, su objetivo, como toda compañía privada, es el de ganar dinero. No son una ONG.

Pero venir a decir que el gobierno tuviese que tomar cartas en el asunto es, simplemente, absurdo. Si ahora tiene que venir el gobierno a intervenir porque una compañía me quiere vender su producto y yo caigo por ignorante... apaga y vámonos. Es cierto que las cláusulas pueden ser exageradas pero tiene fácil solución, no firmar nada ni acordar nada. Si yo le digo a un familiar que no firme nada o acepte nada y va y no me hace caso creo que parte de culpa también la tiene esa persona.

Lo que pasa es que también somos como somos, y parece ser que cuando te dicen las palabras "descuento", "gratis", etc... se nos nubla la visión, nos dejamos llevar por la avaricia y pasa lo que pasa.

Y si tan evidente os resulta que las tarifas o los contratos están descompensados pues coged todas las líneas de vuestros familiares y conocidos y os las lleváis a compañías donde salga más económico, ya sean las OMV's o compañías como Yoigo, que ofertan grandes tarifas... eso sí, olvidad los terminales de alta gama porque ese no es al juego al que ellas juegan.



Creo que meas fuera de tiesto. Lo primero es que hablo de personas mayores, algun dia tu lo seras, avisame para que te estafe ya que parece que lo ves bien y casi lo justificas. Punto dos, hasta donde yo se, la permanencia, y la correspondiente penalización si la rompes va ligada a un determinado beneficio, llamese descuento en factura, llamese adquisición de un terminal. La penalización ha de ser acorde a ese beneficio que tu has obtenido, lo contrario es estafar, robar, llamalo como quieras, y eso en este pais se permite impunemente.

En números. Si a mi padre le dan un terminal valorado en 60 euros y al dia siguiente quiere dar de baja el contrato la penalización habría de ser de 60 euros, de ahí para abajo proporcionalmente a los dias que hayan transcurrido de los 18 meses, explicame tu a mí en función de qué le cobran 150 euros si se da de baja... Esos 90 euros de mas es en concepto de... Esperate que piense... No se me ocurre... Ah! Sí, ahora me viene a la cabeza, es en concepto de "pringado estafado por compañia de telefonia movil". Si a mi suegra le dan un 30% de descuento a cambio de 18 meses de permanencia (ni siquiera un terminal...), si al segundo mes se da de baja y su "beneficio" ha sido de 2 euros, eso es lo que tendría que pagar, 2 euros y no 150, aqui la estafa es de 148 euros. Lo mires pordonde lo mires es un abuso y una ESTAFA con mayusculas. Y sí amigo mío, entre otras muchas cosas para eso debería servir un gobierno, para velar por las practicas honradas de las compañias que atracan a mano armada a los ciudadanos que en teoria representan.

Está ya muy manido lo de "pues no haber firmado" "pues haberte informado bien antes" "es que te dicen gratis y la avaricia rompe el saco", etc... Basta ya! Todavía les damos la razón, es increible. Contratos y permanencias conseguidas con triquiñuelas y malas artes y que encima presentan penalizaciones abusivas, no deberían tener validez alguna y repito, sí, para eso sirve un gobierno, para sancionar esas practicas desleales. Recuerdo que puede haber acuerdos por las dos partes que sean sencillamente ilegales por muchos motivos, con lo que lo de "no haber firmado" no vale para todo y ya va siendo hora que nos demos cuenta.

Por poner un ejemplo absurdo y desproporcionado pero creo que muy ilustrativo. Yo le propongo a mi vecino regalarle mi iphone 4 a cambio de que sea mi esclavo durante un año, ademas le digo que si en algun momento quiere "romper la permanencia" (dejar de ser mi esclavo durante ese año) me tendrá que entregar la virginidad de su hija. Y el coge y acepta y firma un papelito donde se compromete a ser mi esclavo durante un año a cambio de un iphone 4 y caso de romper la permanencia me entregara la virginidad de su hija. Pues bien ese papelito no vale una puta mierda por mucho que lo haya firmado y por mucho que haya estado de acuerdo con el trato. El trato es abusivo e ilegal (esclavitud y trata de blancas, na menos jajajjaajajaj) por lo que no tiene validez alguna.

Se que me he pasado con el ejemplo pero creo que es muy gráfico para hacer ver que no todo vale, y el hecho de que plantes la firma en un sitio estando de acuerdo con algo, no es motivo para que ese algo en realidad sea ilegal o una estafa aunque tu en ese momento no lo veas y por supuesto tienes derecho a reclamar justicia una vez te has dado cuenta de tu error.

Edito: Otro ejemplo mas practico que me he acordado y disculpad el off topic. Las clausulas de suelo en las hipotecas, declaradas abusivas por los tribunales. El hipotecado firmó, sí, estaba de acuerdo, sí, pero... Clausula abusiva así que a quitarla. En muchos casos esto de la telefonia movil es parecido.
Estoy totalmente de acuerdo con el Autor de hilo. Una cosa es vender un producto. Otra muy diferente es aprovecharse de la gente que no sabe o no entiende.

¿Sabias que las personas mayores son el objetivo prioritario de los estafadores? Mira tu que casualidad que los mayores abusos de las compañías de telecomunicaciones (y de otras muchas) también se cometen sobre personas mayores.

Hay gente a la que se debe proteger porque no sabe o no puede defenderse, y desde luego el Gobierno esta obligado a intervenir.
Ballantinesss escribió:Estoy totalmente de acuerdo con el Autor de hilo. Una cosa es vender un producto. Otra muy diferente es aprovecharse de la gente que no sabe o no entiende.

¿Sabias que las personas mayores son el objetivo prioritario de los estafadores? Mira tu que casualidad que los mayores abusos de las compañías de telecomunicaciones (y de otras muchas) también se cometen sobre personas mayores.

Hay gente a la que se debe proteger porque no sabe o no puede defenderse, y desde luego el Gobierno esta obligado a intervenir.


+1
11 respuestas