› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Amamizu_AiNe escribió:Esto que voy a relatar a continuación ha ocurrido la mañana del 23 de mayo, justo esta mañana sí. Algo realmente triste e impactante que he querido compartir en el foro.
Últimamente se han oído muchos casos de suicidio en las vías del tren, sobretodo en las estaciones más cercanas a la mía, Viladecans y Castelldefels. Pues bien, esta vez le ha tocado a Gavá, estación donde reparto el periódico 20 minutos.
Estaba hablando tan animadamente con mi compañera de Metro, cuando de repente oímos un gran ruido, como una especie de golpe o choque, que provenía de las vías. No le das la importancia que realmente tiene, hasta que ves a gente que en sus propias carnes está viviendo el suceso acontecido, que en este caso se trataba de un suicidio, de nuevo.
Ha sido una mañana realmente dura y triste, una mujer chillando, otras dos llorando, gente con el rostro descompuesto...
Poco a poco la tensión iba aumentando, incluso una señora tubo un ataque de ansiedad, cosa normal cuando acabas de presenciar en primera fila este dramático accidente.
Finalmente, nos enteramos de lo que había pasado por las propias testigos. Una señora de unos 45 años de edad, y según dicen embarazada de 6 meses, esperó tranquilamente a que un tren de los que no paraban (no sabemos si era un talgo, euromed o que era) se acercara a la estación, para acto seguido lanzarse a la vía. Después de eso todo fueron gritos, lloros y partes del cuerpo como nunca hemos imaginado.
Realmente aterrador. Mi compañera y yo solo podíamos sentir temblar nuestras manos y piernas, todo era angustia.
Aún recuerdo como una señora ayudaba a otra, que lloraba y chillaba, a limpiarse por las salpicaduras, nosotras solo podíamos hacer que mirar con horror esas "trozos" que le quedaron en el pantalón, y desviar la mirada con asco.
Rápidamente llegaron coches de policía, ambulancias (creo que llegué a contar 3), los bomberos y también una furgoneta funeraria. Un proceso tan "normal" como limpiar las vías por lo sucedido se convirtió en la limpieza de una masacre. Después de tapar con sábanas los miembros disparados a lo largo de la vía, los bomberos limpiaron todo bien con una manguera, para no dejar señales físicas, aunque sabemos que hay otras que no podrán borrarse nunca en la mente de los testigos.
No obstante, y después de la masacre, se comentaba lo sucedido analizando la "posible" mentalidad de la víctima. ¿Por qué lo hizo? ¿Tan desgraciada se sentía, tal nivel depresivo tenía como para llegar a matarse? ¿Cómo pudo hacerlo con tal calma, dirigirse hacia el tren que le llevaría a la tumba? pero sobretodo, y si es cierto lo que llegó a mis oídos ¿Cómo pudo hacerlo con un bebé de 6 meses en su vientre?
Además de familiares y conocidos suyos, además de esos testigos que tendrán siempre el recuerdo de su cuerpo destrozándose ante sus ojos, además de ellos, no solo se ha matado a ella misma, sino además a esa pobre criatura que no tenía la culpa de nada.
A veces me planteo que les pasará a esas personas por la mente, para cometer semejantes atrocidades, llenas de egoísmo.
Exeter escribió:No intenteis darle lógica a los pensamientos de esas personas. La gente que se suicida son enfermos mentales (la gran mayoría) que no ven la realidad con la misma claridad que nosotros. No podemos comparar nuestros patrones de comportamiento con esos, porque no son en absoluto normales. No se si me explico... en fin, no estoy muy inspirado hoy...
Maestro Yoda escribió:Estás muy equivocado. Con las circunstancias adecuadas, casi todas las personas (por no decir todas) somos suicidas en potencia. Básicamente hace falta que no tengas interés por nada, ni alicientes en la vida. Vamos, que no veas la diferencia entre quedarte en la cama o levantarte a luchar contra el mundo. De ahí a no ver la diferencia entre estar vivo y estar muerto sólo queda un paso, y de ahí ya sólo queda otro para el suicidio. A las estadísticas me remito: Suecia y Japón son los países con más suicidas del mundo, por tenerlo todo resuelto y sin alicientes.
Exeter escribió:De verdad te parece que estás describiendo a una persona bien organizada mentalmente? La depreseón es una enfermedad mental. Y además he de decir que la conozco bastante bien, porque mi madre la vivió durante años, pero por fortuna pudo curarse, gracias a una amiga de la familia que resulta ser psiquiatra .
someoneyo escribió:me a aterrizado el cerebro a medio metro del pie y al protegerme de las piedras un par de cachitos de carne se me han pegado en la espalda.
plgava escribió:Que casualidad, buscando por curiosidad por internet sobre el caso me a llevado a este foro.
Yo soy policia local de gava y estube en la estación y la verdad, fue impresionante.
A mi estas cosas me afectan bastante, y mas como quedo la persona, totalmente triturada y repartida en mil trocitos a lo largo de 100 metros.
Con deciros que e tenido pesadillas esta noche.