› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Drimcas escribió:La última parece un vídeo de bromas de internet. El pobre que va detrás hasta se levanta para seguirle el ritmo, y ni así, al de delante no le hace falta ni levantarse para acelerar... cuesta arriba xD
ReinLOL escribió:a mi el usar un motor en la bici, me parece comparable al piscinero que se tira dentro del area para que el arbitro pite penalty, o el que se tira exajerando y da tres vueltas de campana para que le muestre una tarjeta al rival.
pero del ciclismo sabemos que gusta hacer una montaña con cualquier cosa, por muy criticable que sea, y en este caso lo es, mientras que de otras cosas tendemos a olvidar y a perdonar.
de todas formas, se llevan sometiendo las bicis a rayos x desde hace años a partir de un rumor, y esto lo que demuestra es que el sistema funciona, y que se encuentran y castigan a los tramposos.
me quedo con eso.
y es de los pocos deportes que puede presumir de ello.
deu
zeoroh escribió:ReinLOL escribió:a mi el usar un motor en la bici, me parece comparable al piscinero que se tira dentro del area para que el arbitro pite penalty, o el que se tira exajerando y da tres vueltas de campana para que le muestre una tarjeta al rival.
pero del ciclismo sabemos que gusta hacer una montaña con cualquier cosa, por muy criticable que sea, y en este caso lo es, mientras que de otras cosas tendemos a olvidar y a perdonar.
de todas formas, se llevan sometiendo las bicis a rayos x desde hace años a partir de un rumor, y esto lo que demuestra es que el sistema funciona, y que se encuentran y castigan a los tramposos.
me quedo con eso.
y es de los pocos deportes que puede presumir de ello.
deu
El ciclismo tiene la mala fama que tiene porque se lo ha ganado a pulso, es el deporte más podrido del mundo. Raro es el año en el que no le quitan títulos a alguien.
Y no es lo mismo simular un penalti (que puede que te lo piten o no) que doparte a muerte para ganar competiciones (en este caso "dopas" la bicicleta).
@dinamita4922
La diferencia es que doparte no te hace meter un triple, ni hacer un regate, ni meter un gol por la escuadra. Pero en el ciclismo el físico lo es prácticamente todo, si vas dopado irás como un toro.
zeoroh escribió:
@dinamita4922
La diferencia es que doparte no te hace meter un triple, ni hacer un regate, ni meter un gol por la escuadra. Pero en el ciclismo el físico lo es prácticamente todo, si vas dopado irás como un toro.
ReinLOL escribió:zeoroh escribió:
@dinamita4922
La diferencia es que doparte no te hace meter un triple, ni hacer un regate, ni meter un gol por la escuadra. Pero en el ciclismo el físico lo es prácticamente todo, si vas dopado irás como un toro.
ridiculo
me vas a decir que no es importante para un futbolista correr mas que el rival? o estar menos cansado? o saltar mas? o tener mejores reflejos? o tener un disparo mas fuerte?
la falacia del gol por la escuadra hace años que se supero.
y en el futbol, por ejemplo, se ha usado epo por al menos 15 años y hoy es el dia en que aun no se hacen controles para detectarlo.
es ese el camino de un deporte limpio? porque con esas reglas en ciclismo tampoco habria positivos.
pregunta clara y sencilla: tu crees que los futbolistas se dopan? crees que los gimnastas se dopan? crees que los jugadores de la nba se dopan?
crees que si no hay positivos es porque no hay doping?
zeoroh escribió:ReinLOL escribió:zeoroh escribió:
@dinamita4922
La diferencia es que doparte no te hace meter un triple, ni hacer un regate, ni meter un gol por la escuadra. Pero en el ciclismo el físico lo es prácticamente todo, si vas dopado irás como un toro.
ridiculo
me vas a decir que no es importante para un futbolista correr mas que el rival? o estar menos cansado? o saltar mas? o tener mejores reflejos? o tener un disparo mas fuerte?
la falacia del gol por la escuadra hace años que se supero.
y en el futbol, por ejemplo, se ha usado epo por al menos 15 años y hoy es el dia en que aun no se hacen controles para detectarlo.
es ese el camino de un deporte limpio? porque con esas reglas en ciclismo tampoco habria positivos.
pregunta clara y sencilla: tu crees que los futbolistas se dopan? crees que los gimnastas se dopan? crees que los jugadores de la nba se dopan?
crees que si no hay positivos es porque no hay doping?
En cualquier deporte es imprescindible la forma pero en un deporte como el ciclismo en el que haces tantisimos kilometros en tan pocos días lo es más.
En el fútbol, basket, balonmano y demás considero que la técnica es mucho más importante que en el ciclismo. Pedalear y pedalear. Si no sientes cansancio porque vas puesto hasta los ojos y pedaleas como un demonio pues.. ¿ Para qué quieres técnica?
Por eso en ciclistas, velocistas y demás atletas se pillan tantos sujetos que se dopan. En estos deportes el físico lo es todo.
Y sí. Claro que se doparán en todos los deportes (en la NBA se usan sustancias legalmente cuando en otros deportes esas mismas sustancias están prohibidas).
Repito. Se persigue más el dopping en ciclismo y atletismo porque el físico lo es todo en esas competiciones.
El velocista que más rapido corre es el que, gana. El ciclista que antes llegue a meta, gana. El marchista que antes llegue, gana.
En el fútbol, basket y demás deportes no te asegura ganar siendo el que más corre ni el que más aguante. Si no veís la diferencia estáis ciegos.
zeoroh escribió:No me queréis entender.
En cualquier actividad física el estado de forma, el físico, es primordial, básico. Pero hay deportes como el ciclismo que lo es aún más.
zeoroh escribió:No me queréis entender.
En cualquier actividad física el estado de forma, el físico, es primordial, básico. Pero hay deportes como el ciclismo que lo es aún más.
zeoroh escribió:No me queréis entender.
En cualquier actividad física el estado de forma, el físico, es primordial, básico. Pero hay deportes como el ciclismo que lo es aún más.
zeoroh escribió:No me queréis entender.
En cualquier actividad física el estado de forma, el físico, es primordial, básico. Pero hay deportes como el ciclismo que lo es aún más.
Duqe escribió:zeoroh escribió:No me queréis entender.
En cualquier actividad física el estado de forma, el físico, es primordial, básico. Pero hay deportes como el ciclismo que lo es aún más.
Yo sí te entiendo y opino lo mismo. En el fútbol por ejemplo, si no tienes un buen equipo, por muy bueno que seas, no consigues prácticamente nada. En el ciclismo se pueden ganar grandes vueltas sin tener un gran equipo contigo, solo con tus piernas.
La diferencia es que doparte no te hace meter un triple, ni hacer un regate, ni meter un gol por la escuadra. Pero en el ciclismo el físico lo es prácticamente todo, si vas dopado irás como un toro.
Raskolnikov escribió:Exacto @ReinLOL Y tanto que es evidente, joder..es que ejemplos en el fútbol por ejemplo hay tantísimos...solo hace falta recordar cuando por ejemplo Ronaldinho estuvo en el Barça, pues los 2 primeros años era el puto amo porque aunaba calidad y buen estado de forma, físicamente estaba hecho un toro..en cambio cuando se empezó a dejar llevar y correrse sus juergas pues empezó a arrastrarse por el campo, claro la calidad la seguía teniendo y igual te enchufaba un golazo de falta, pero el resto del partido pues eso..a arrastrarse, y a pasar de ser el mejor jugador del mundo a ser una medianía. Joder..es que el físico en el fútbol es vital y más en el fútbol moderno, los Puskas, Di Stefano, Kubala.. de los años 50-60 ahora con los físicos que tenían pues joder, es que los veríamos gordos y aunque tuvieran calidad a raudales no serían jugadores punteros precisamente por ello. El mismo Messi que excepto los Ronceros de turno todo dios está de acuerdo que actualmente es el mejor jugador del mundo, en cuanto le falla un poco la preparación física por que sale de una lesión o algo y todavía no está en forma del todo pues claro que sigue siendo un crack, pero no marca tanto las diferencias, es que absurdo decir que en el fútbol el dopaje no tiene (o tendría digamos que no lo hay) ninguna incidencia.
Y así con tantos..otro caso evidente es el de Rafa Nadal, estaremos de acuerdo todos que en el tenis prima la calidad pero también el físico, pues precisamente a Rafa que no es el jugador más talentoso precisamente (como Federer) pero que marcaba la diferencia por su poderío físico, en cuanto este le ha fallado y se ha equiparado a los demás, pues...así le va ahora.
Y tal como dices, precisamente el ciclocross es la disciplina del ciclismo que seguro requiere más técnica, pero vaya, que no te canses mucho en explicarlo porque ya te digo que la mayoría de los que están posteando aquí y la mayoría de los que hacen en otros foros estos días o en los comentarios del Marca y tal no tenían ni puta idea de lo que es el ciclocross hasta que salió la noticia del motorcito, pero esto es la España y el cuñadismo está muy extendido tal y como he dicho está mañana, aquí todo el mundo sabe de todo y quiere sentar cátedra, si ya me ha pasado con algún compañero de curro que como sabe que yo salgo en bici me ha soltado lo típico de: " Qué, así yo también me hago 100 kms con la MTB eh?"..
Reverendo escribió:Raskolnikov escribió:Exacto @ReinLOL Y tanto que es evidente, joder..es que ejemplos en el fútbol por ejemplo hay tantísimos...solo hace falta recordar cuando por ejemplo Ronaldinho estuvo en el Barça, pues los 2 primeros años era el puto amo porque aunaba calidad y buen estado de forma, físicamente estaba hecho un toro..en cambio cuando se empezó a dejar llevar y correrse sus juergas pues empezó a arrastrarse por el campo, claro la calidad la seguía teniendo y igual te enchufaba un golazo de falta, pero el resto del partido pues eso..a arrastrarse, y a pasar de ser el mejor jugador del mundo a ser una medianía. Joder..es que el físico en el fútbol es vital y más en el fútbol moderno, los Puskas, Di Stefano, Kubala.. de los años 50-60 ahora con los físicos que tenían pues joder, es que los veríamos gordos y aunque tuvieran calidad a raudales no serían jugadores punteros precisamente por ello. El mismo Messi que excepto los Ronceros de turno todo dios está de acuerdo que actualmente es el mejor jugador del mundo, en cuanto le falla un poco la preparación física por que sale de una lesión o algo y todavía no está en forma del todo pues claro que sigue siendo un crack, pero no marca tanto las diferencias, es que absurdo decir que en el fútbol el dopaje no tiene (o tendría digamos que no lo hay) ninguna incidencia.
Y así con tantos..otro caso evidente es el de Rafa Nadal, estaremos de acuerdo todos que en el tenis prima la calidad pero también el físico, pues precisamente a Rafa que no es el jugador más talentoso precisamente (como Federer) pero que marcaba la diferencia por su poderío físico, en cuanto este le ha fallado y se ha equiparado a los demás, pues...así le va ahora.
Y tal como dices, precisamente el ciclocross es la disciplina del ciclismo que seguro requiere más técnica, pero vaya, que no te canses mucho en explicarlo porque ya te digo que la mayoría de los que están posteando aquí y la mayoría de los que hacen en otros foros estos días o en los comentarios del Marca y tal no tenían ni puta idea de lo que es el ciclocross hasta que salió la noticia del motorcito, pero esto es la España y el cuñadismo está muy extendido tal y como he dicho está mañana, aquí todo el mundo sabe de todo y quiere sentar cátedra, si ya me ha pasado con algún compañero de curro que como sabe que yo salgo en bici me ha soltado lo típico de: " Qué, así yo también me hago 100 kms con la MTB eh?"..
A ver si soy capaz de resumir tu postura, porque me tienes flipando.
Hablas de cuñadismo y de que en España todo el mundo sabe de todo y te quejas de que la mayoría de los que opinan aquí no son entendidos de ciclismo porque no se pasan por los hilos de ciclismo, pero a su vez, TU MISMO estás opinando de fútbol, baloncesto, tenis, tanto actual, como de épocas pasadas. O sea que o bien tú si que entiendes de todo porque tú lo vales, o eres un cuñado más.
Punto número dos. Ha saltado un caso de dopaje mecánico. Eso es un dato, no una opinión.
Como Marca y otra prensa deportiva (de mierda, eso te lo concedo) se ha hecho eco de la noticia, entonces matamos al mensajero y la noticia como si no hubiese ocurrido, ¿cierto?
Tercer punto. Como presuntamente según tu opinión, todo el mundo se dopa, pues es injusto que se mire con tan malos ojos el dopaje en el ciclismo. ¿Cierto?
Pues mira, yo no entiendo de ciclismo más que como aficionado y me parece una aberración el dopaje mecánico. Punto pelota. No necesito ser catedrático internacional en dos ruedas para opinar así.
Cuando salga un hilo de un futbolista al que han pillado hasta las cejas de alguna sustancia, abre un hilo y yo entraré a decir que me parece también una aberración.
dark_hunter escribió:Duqe escribió:zeoroh escribió:No me queréis entender.
En cualquier actividad física el estado de forma, el físico, es primordial, básico. Pero hay deportes como el ciclismo que lo es aún más.
Yo sí te entiendo y opino lo mismo. En el fútbol por ejemplo, si no tienes un buen equipo, por muy bueno que seas, no consigues prácticamente nada. En el ciclismo se pueden ganar grandes vueltas sin tener un gran equipo contigo, solo con tus piernas.
Je, como no tengas a alguien tirando contigo lo llevas claro, que el doping tampoco hace milagros. Los que se dedican a tirar para que el campeón vaya a rueda y esté fresco son muy importantes, tanto es así que acaban la etapa reventados, si es que la acaban, pues si trabajo es llevar al campeón de A a B con el mínimo esfuerzo para él. Que no todo son grandes escapadas de tu a tu.
Raskolnikov escribió:Punto 1: Cuando he opinado sobre fútbol y tenis, he dicho algo falso, he dicho alguna mentira? si es así rebatemela. Son dos deportes que me gustan casi tanto como el ciclismo, por lo tanto creo que puedo opinar con conocimiento de causa.
Punto 2: Pues claro que mato al mensajero en este caso..lo mismo que me cago en ABC o La Razón cuando sacan portadas sobre invenciones sin fundamento sobre Podemos igual a ETA, Venezuela y bla bla y a lo mejor el día anterior ha salido a la luz el enésimo caso de corrupción del PP. Eso es periodismo basura lo mismo que no hablar nunca de ciclo-cross, pero NUNCA y hacerlo cuando se descubre el motorcito-gate y ni mencionar quien fue en el mismo día el campeón/na del mundo de la disciplina. Si, en esos casos me cago en el mensajero.
Punto 3: Donde he restado yo importancia a el uso del motor y a los demás casos de dopaje que ha habido en el ciclismo? donde? lo que yo me hre quejado es de que hay una doble vara de medir y eso es más que evidente.
zeoroh escribió:En el fútbol hay análisis sorpresa todas las jornadas y no sale ningún caso de dopaje.
En el fútbol español habrán 10 casos de dopaje en la ultima decada y la mayoría son jugadores del montón, mientras que en ciclismo todos los años aparece algún positivo y cada cierto tiempo a algún ciclista le quitan títulos.
Está muy bien que los fieles seguidores del ciclismo lo defendáis a muerte, a mi me parece un deporte podrido.
Raskolnikov escribió:Punto 2: Pues claro que mato al mensajero en este caso..lo mismo que me cago en ABC o La Razón cuando sacan portadas sobre invenciones sin fundamento sobre Podemos igual a ETA, Venezuela y bla bla y a lo mejor el día anterior ha salido a la luz el enésimo caso de corrupción del PP. Eso es periodismo basura lo mismo que no hablar nunca de ciclo-cross, pero NUNCA y hacerlo cuando se descubre el motorcito-gate y ni mencionar quien fue en el mismo día el campeón/na del mundo de la disciplina. Si, en esos casos me cago en el mensajero.
zeoroh escribió:En el fútbol hay análisis sorpresa todas las jornadas y no sale ningún caso de dopaje.
En el fútbol español habrán 10 casos de dopaje en la ultima decada y la mayoría son jugadores del montón, mientras que en ciclismo todos los años aparece algún positivo y cada cierto tiempo a algún ciclista le quitan títulos.
Está muy bien que los fieles seguidores del ciclismo lo defendáis a muerte, a mi me parece un deporte podrido.
charlesdegaule escribió:zeoroh escribió:En el fútbol hay análisis sorpresa todas las jornadas y no sale ningún caso de dopaje.
En el fútbol español habrán 10 casos de dopaje en la ultima decada y la mayoría son jugadores del montón, mientras que en ciclismo todos los años aparece algún positivo y cada cierto tiempo a algún ciclista le quitan títulos.
Está muy bien que los fieles seguidores del ciclismo lo defendáis a muerte, a mi me parece un deporte podrido.
El Doctor Eufemiano Fuentes trató a 3 equipos de fútbol, según las investigaciones de la OP. Otra cosa es que al gobierno español no le interese que toquen el opio del pueblo.
Pero en fin, creo que no vale la pena seguir con el tema. Quién no quiera entender no lo va a hacer por mucho que se le explique.
ReinLOL escribió:zeoroh escribió:En el fútbol hay análisis sorpresa todas las jornadas y no sale ningún caso de dopaje.
En el fútbol español habrán 10 casos de dopaje en la ultima decada y la mayoría son jugadores del montón, mientras que en ciclismo todos los años aparece algún positivo y cada cierto tiempo a algún ciclista le quitan títulos.
Está muy bien que los fieles seguidores del ciclismo lo defendáis a muerte, a mi me parece un deporte podrido.
en el futbol profesional no se hacen controles antidoping para encontrar nada que se haya prohibido en los ultimos 20 años.
y mucho mejor quitar titulos a un tramposo que permitir que un equipo sea campeon por meter un gol con la mano, y que pase a la historia como una simple anecdota, cuando deberia ser una ofensa.
y no trato de justificar a los tramposos, ni defender a un deporte que me gusta. es simple sentido comun. si a mi equipo le ganan por un gol ilegal, lo unico que pienso es que me han robado, y como tal no entenderia que estas cosas pasen y sigan pasando sin que nadie haga nada por remediarlos. pero a los futboleros parece darles igual. se pasan un par de semanas ladrando y aqui paz y luego gloria. es algo que no entiendo.
pero resulta que cuando es un jugador de tu equipo el que hace alguna trampa, es un idolo.
en fin. aqui me bajo.
Dfx escribió:Parece que el Belgica también funciona lo de "yo no sabia nada", "era de un amigo"
charlesdegaule escribió:Desde el momento que un forofo del fútbol tache de "podrido" un deporte del que ni es seguidor, se abre la veda para debatir la hipocresía del comentario.
Y yo estoy a favor del doping controlado en todos los deportes.
dinamita4922 escribió:x Estwald
compi en tu dia a dia tu puedes hacer lo que quieras, si quieres ir a comprar el pan dopado pues lo haces y no afecta a nadie en absoluto, la cosa cambia cuando estas en una competición oficial, con unas bases, unas reglas, en las cuales estas obligado a cumplir si quieres participar. se busca al atleta mas capacitado, no al mas dopado, aunque al final es lo que estamos teniendo
da igual donde pongas el limite, y que tipo de sustancias permitas, al final se seguirán usando las prohibidas
Estwald escribió:dinamita4922 escribió:x Estwald
compi en tu dia a dia tu puedes hacer lo que quieras, si quieres ir a comprar el pan dopado pues lo haces y no afecta a nadie en absoluto, la cosa cambia cuando estas en una competición oficial, con unas bases, unas reglas, en las cuales estas obligado a cumplir si quieres participar. se busca al atleta mas capacitado, no al mas dopado, aunque al final es lo que estamos teniendo
da igual donde pongas el limite, y que tipo de sustancias permitas, al final se seguirán usando las prohibidas
Trampas se puede hacer siempre, pero soy de la opinión de que las normas y las leyes injustas, invitan a saltarselas.
Si permitir o no permitir, no impide las trampas, entoncescno tiene sentido la caza de brujas. Al final, todo esto no sirve mas que para que los adinerados tengan acceso a las trampas y destruir la imagen del deporte destapando casos de hace años y poniendo la sospecha en todos.
Yo creo que no es normal que un deportista enfermo no pueda tomar el mismo medicamento que te recetarían a ti, porque si no, es que se ha "dopado". O que tras hacer mas de 200km a 50 por hora de media, no pueda tomar algo que le facilite recuperar porque unos "tiquismis" enarbolan la bandera de Mister Proper...
Si yo tengo que elegir entre no tomar nada y no recuperarme, tomar A que es ilegal para recuperarme o B con lo que me recupero y rindo como una moto, me estan empujando hacia B
Si A es legal, me lo pienso, porque A me sirve. Y simplemente, es cuestión de controlarlo adecuadamente.
Duqe escribió:@Estwald Yo creo que la mayoría estaríamos de acuerdo en que quitarle a alguien un Tour de Francia por que se tomó una Couldina no sería muy justo. Pero aquí se está hablando de meterle un motor eléctrico a una bici. Creo que hay bastante diferencia.
dinamita4922 escribió:en realidad si permites doping lo deberías de permitir todo, porque si no es asi, siempre habrá alguien dispuesto a pasar ese limite de la legalidad por ganar. y como dije antes ya no solo en profesionales