El ultimo fraude descubierto en el ciclismo, motor oculto en la bici

Confirmado el fraude tecnológico en ciclismo

Femke van den Driessche, cazada con un motor escondido en su bicicleta.
Cancellara y Hesjedal sospechosos de utilizar trampas tecnológicas
La última novedad de los tramposos son las ruedas electromagnéticas

Un nuevo problema acecha al mundo del ciclismo. Al dopaje biológico se le acaba de unir el fraude mecánico. Había rumores, imágenes sospechosas, pero la UCI ya tiene la evidencia desde los recientes Mundiales de ciclocross disputado en Zolder (Bélgica), donde la belga de 19 años Femke van den Driessche, favorita para la prueba sub'23, fue cazada con un motor escondido en la estructura de su bicicleta.

"Vergüenza y escándalo", fueron las primeras palabras del seleccionador belga, Rudy de Bie, mientras que la UCI aceptaba la noticia en boca del responsable de ciclocross, Van den Abeele, refiriéndose al "primer incidente de fraude mecánico del que tenemos constancia".

La ciclista y en general los responsables del fraude se enfrentan a una inhabilitación mínima de seis meses y una multa económica que puede oscilar entre los 20.000 y los 200.000 euros.

De las sospechas a los hechos
Hasta el momento las sospechas tenían dos protagonistas: el suizo Fabian Cancellara, señalado por "ir en moto" en el Tour de Flandes 2010, con un demarraje espectacular en el Muro de Grammont y en la París Roubaix, donde volvieron las muecas de extrañeza con otra demostración de "Espartaco" cerca de Mons-en-Pévèle.

El otro fue el canadiense Ryder Hesjedal, cuya bicicleta empezó a girar de manera extraña tras sufrir una caída en la Vuelta 2014.

De momento, en España no hay constancia oficial del uso del fraude tecnológico. Rubén Madrigal, jefe de mecánicos de la Federación española, tan solo tenía información al respecto por internet y con los hechos anteriormente referido.

"Yo nunca he visto casos de esos, ni conozco su mecanismo y funcionamiento, solo he visto vídeos por internet. Sería vergonzoso que alguien recurriera a un motorcito para ganar", explica Madrigal a Efe.

Preguntado por los rumores que en su día señalaron a Cancellara y a Hesjedal, Madrigal aseguró que no pondría "la mano en el fuego" en el primer caso, y respecto al segundo explicó que se puede dar el caso de que "el núcleo de las ruedas se quede gripado y al dejar de pedalear las bielas muevan las ruedas".

El primero en denunciar públicamente la existencia de la bicicleta eléctrica en competición fue el exciclista italiano Davide Cassani, quien aseguró que con esa máquina "podría ganar etapas del Giro con 50 años". Aquel argumento le pareció "una tontería" al propio Cancellara, mientras que Patrick Lefevere, director del Quick Step, dejó margen para la duda: "Si es verdad, sería un robo, peor que el dopaje".

Las evidencias
En el caso reciente de Zolder existió la evidencia de encontrar un entramado de cables al desmontar el sillín de la corredora belga. El propio fabricante de la bici, Wilier, aseveró que la Bicicleta había sido manipulada.

Un hecho claro que ha obligado a la UCI a salir al escenario. Su presidente, el inglés Brian Cookson, admitió que "ya hay pruebas del fraude tecnológico".

Manos a la obra después del caso de Zolder. Cookson ya ha anunciado la persecución de los que cometan este tipo de fraude y el endurecimiento de los controles en busca de motores.

La veda queda abierta. A la lacra del dopaje biológico se une la trampa tecnológica. Otro motivo de escándalo para un deporte que no para de agachar la cabeza ante casos que no querría ver. Pero la realidad impone su cara más cruel.

La Gazetta dello Sport italiana se refiere incluso a un paso más adelante en el fraude mecánico. El diario ha descrito como "desfasada" la técnica de esconder un motor en el tubo del sillín o pedalier, y apunta como última novedad a las ruedas electromagnéticas, capaces de general entre 20 y 60 vatios, cuyo coste asciende a 200.000 euros.

http://www.rtve.es/deportes/20160201/co ... 4320.shtml

Y aqui se pueden leer sus declaraciones tras ser descubierta: http://www.20minutos.es/deportes/notici ... 2661800/0/
ITV a las bicicletas ya!
No hace mucho tiempo se vio como un tío (un ciclista en una prueba oficial no recuerdo cual) tuvo un accidente, la bici por los suelos y la rueda seguía girando, y no por inercia sino al mismo ritmo constante.
jas1 escribió:No hace mucho tiempo se vio como un tío (un ciclista en una prueba oficial no recuerdo cual) tuvo un accidente, la bici por los suelos y la rueda seguía girando, y no por inercia sino al mismo ritmo constante.

Lo comenta en la noticia, existian sospechas desde hace tiempo
El otro fue el canadiense Ryder Hesjedal, cuya bicicleta empezó a girar de manera extraña tras sufrir una caída en la Vuelta 2014.

El video: https://www.youtube.com/watch?v=cZlifdZE76g
Parece que el Belgica también funciona lo de "yo no sabia nada", "era de un amigo"
montagut escribió:
jas1 escribió:No hace mucho tiempo se vio como un tío (un ciclista en una prueba oficial no recuerdo cual) tuvo un accidente, la bici por los suelos y la rueda seguía girando, y no por inercia sino al mismo ritmo constante.

Lo comenta en la noticia, existian sospechas desde hace tiempo
El otro fue el canadiense Ryder Hesjedal, cuya bicicleta empezó a girar de manera extraña tras sufrir una caída en la Vuelta 2014.

El video: https://www.youtube.com/watch?v=cZlifdZE76g


no había leido la noticia entera, pero si, era ese caso, toda la bici se movia. Esa bici habia que haberla paralizado,pero no hubo cojones a hacerlo.

la verdad es que es una pena como se han cargado este deporte.

Porque aun asi, sigue siendo un gran deporte y muy exigente. Ese motorcillo solo debe servir de apoyo no creo que sirva para mucho mas por tamaño sobre todo. Yo creo que esto ya es hacer trampa por hacer trampa.

Pero entre el dopping y esto no tiene mucho sentido seguir esto ya.

Dfx escribió:Parece que el Belgica también funciona lo de "yo no sabia nada", "era de un amigo"
debe ser familia de la infanta!!! :p
Y ya les vale la pena? No creo que eso pueda ofrecer mucha ayuda la verdad, teniendo en cuenta el tamaño del motor y el de la bateria.
Namco69 escribió:Y ya les vale la pena? No creo que eso pueda ofrecer mucha ayuda la verdad, teniendo en cuenta el tamaño del motor y el de la bateria.


En El Pais ponían esto:

Según el diario italiano, que guarda en secreto, como oro en paño, la identidad de su principal fuente de información, un ingeniero al que llaman mister X que vive de montar motores ocultos en bicicletas de competición, el motorcito, un cilindro plástico y silencioso que se introduce en el tubo vertical y se engrana mediante dientes cónicos en el eje del pedal, genera entre 50 y 500 vatios, pesa poco más de medio kilo y sus baterías duran entre media hora y dos horas, según la potencia que se le exija.


La rueda electromagnética es otro cantar. Es más cara (solo la rueda cuesta 200.000 euros) y genera menos potencia (entre 20 y 60 vatios), pero es el método que, según el fabricante misterioso, prefieren los profesionales. Para estos, 60 vatios suponen el 15% de la potencia que ellos mismos, sus piernas y sus músculos, son capaces de generar, y constituyen por ello un plus similar y tan decisivo como el que se conseguía antes con una buena dosis de EPO


http://deportes.elpais.com/deportes/201 ... 13804.html

Si es como dicen, es un buen plus... y obviamente, si recurren a este truco, es porque funciona
Namco69 escribió:Y ya les vale la pena? No creo que eso pueda ofrecer mucha ayuda la verdad, teniendo en cuenta el tamaño del motor y el de la bateria.


Pues aunque no lo creas si.

Yo he visto una solución parecida en una tienda de bici, no con la intención de engañar sino con la de ayudar a ciertas personas y el aparato tira un rato
menudo canteo la bici del hasjedal ese XD

la rueda que derrota a las leyes del rozamiento xDDD
Hombre, dopaje por un lado... motor encubierto por otro lado... de que ayuda, ayuda.
Aunque lo hayan descubierto en una competición de orden menor y un tanto ajena al ciclismo profesional en ruta es cierto que el rumor de los "motorcitos" lleva un tiempo rondando por los mentideros del ciclismo.De hecho en recientes Tour se hicieron inspecciones buscando artefactos semejantes.
Es una pena que a un deporte que exige tanto esfuerzo como el ciclismo siempre le estén rondando este tipo de asuntos.Esperemos que la trampa de esta chica se quede en una anécdota y no llegue a verse nunca en el ciclismo de élite.
El ciclismo cada vez se parece mas a la formula 1.
y eso que nadie ha pedido el regreso de los repostajes [sonrisa]
Entre dopajes y motores, el ciclismo es al deporte lo que la WWE a la lucha libre.
El dopaje en el ciclismo es como la corrupción en el PP.
"Casos aislados"

Lo jodido es que los ciclistas honrados, que los habrá, jamás saldrán del pelotón porque si los niveles están bastante igualados, un tio con un plus que le da hasta 500 vatios más, te va a dar pal pelo fijo y no le vas a poder seguir la rueda.

Hay multitud de videos en youtube de casos sospechosos. No solo la famosa bici que se mueve sola tras la caída, sino de aceleraciones brutales en subida que dejan al perseguidor clavado. Siendo el perseguidor un primer espada.

Está todo podrido, joder.
Los primeros que se engañan son ellos mismos... :-|
Namco69 escribió:Y ya les vale la pena? No creo que eso pueda ofrecer mucha ayuda la verdad, teniendo en cuenta el tamaño del motor y el de la bateria.


si que aporta compañero. esta indicando 150 watios

si puedes desarrollar con la bici un pico 500w y le aportas esos 150w extras estas subiendo el rendimiento un 25 por ciento

hay bicicletas eléctricas comerciales con motores desde 180/250 w y alcanzan perfectamente los 25km/h sin mover un solo pedal
GXY escribió:ITV a las bicicletas ya!

Jajajjajjajajajajaaj
El otro fue el canadiense Ryder Hesjedal, cuya bicicleta empezó a girar de manera extraña tras sufrir una caída en la Vuelta 2014.

El video: https://www.youtube.com/watch?v=cZlifdZE76g


https://www.youtube.com/watch?v=aN7HjwZI-k0
Tiempo atrás hablaban que Candellara ya andaba dopado tecnologicamente en una Paris-Roubaix....
harryhaller está baneado por "Troll"
Reverendo escribió:El dopaje en el ciclismo es como la corrupción en el PP.
"Casos aislados"


Y raro es que no haya salido ninguna odiapenes hablando de "machismo"...porque cuando ganan son las guerreras, las luchadoras...cuando las pillan haciendo trampa "me obligaron, la bici era de un amigo..."; como siempre, cero autocrítica, la culpa es del patriarcado opresor y del techo de cristal.
harryhaller escribió:
Reverendo escribió:El dopaje en el ciclismo es como la corrupción en el PP.
"Casos aislados"


Y raro es que no haya salido ninguna odiapenes hablando de "machismo"...porque cuando ganan son las guerreras, las luchadoras...cuando las pillan haciendo trampa "me obligaron, la bici era de un amigo..."; como siempre, cero autocrítica, la culpa es del patriarcado opresor y del techo de cristal.


Y raro que alguien (tú) metiese ese tema en algo que no tiene nada que ver.

Y simplemente por el hecho de que en la noticia se menciona a una mujer. Lo de algunos con las mujeres es para hacérselo mirar. En cualquier tema metéis el temita de la opresión, machismo, patriarcado opresor, etc (de forma irónica todas). Y eso que el tema principal es el fraude en el ciclismo, pero en cuanto se nombra a una mujer, ya estáis algunos pendientes de flammear sobre el tema de la violencia de género.

Insisto, no entiendo que narices tiene que ver la noticia para que vengáis a meter con calzador estos temas.

Vamos, un flamer de cuidado.
Se ha demostrado bastantes veces que el tenis está podrido con el tema de las apuestas ilegales.

Se ha demostrado repetidas veces que el atletismo de élite está plagado de casos de dopaje, en los últimos años muchos más que el ciclismo.

Todos sabemos el circo que es la Formula 1, las trampas que hacen algunos equipos, los intereses económicos de marcas que están metidas que facturan millones y millones..

En la NBA no existe el dopaje, claro..por eso llegan algunos europeos con brazos de niña y a los 4 meses ya tienen brazos y musculatura dignos del increíble hulk. Un deporte que mueve bastantes millones más que el ciclismo, pero claro, está limpio.

Y del fútbol..bueno, del fútbol ya mejor ni hablar..no solo de que haya dopaje o no, ya son los temas de las corruptelas Blatter-Platini-Fifa-UEFA..los mundiales que se compran, etc

Por qué de todo ello no se abren hilos? por qué el deporte puching ball para casos de dopaje siempre tiene que ser el ciclismo? por que habiendo en este mismo foro un hilo de ciclismo donde nos pasamos 4 gatos literalmente que somos los que verdaderamente entendemos y nos gusta el ciclismo no he visto a nadie de los que han participado en este hilo pasarse por allí jamás y ahora todos sois entendidos de la hostia en el ciclismo?

En fin..
Raskolnikov escribió:Se ha demostrado bastantes veces que el tenis está podrido con el tema de las apuestas ilegales.

Se ha demostrado repetidas veces que el atletismo de élite está plagado de casos de dopaje, en los últimos años muchos más que el ciclismo.

Todos sabemos el circo que es la Formula 1, las trampas que hacen algunos equipos, los intereses económicos de marcas que están metidas que facturan millones y millones..

En la NBA no existe el dopaje, claro..por eso llegan algunos europeos con brazos de niña y a los 4 meses ya tienen brazos y musculatura dignos del increíble hulk. Un deporte que mueve bastantes millones más que el ciclismo, pero claro, está limpio.

Y del fútbol..bueno, del fútbol ya mejor ni hablar..no solo de que haya dopaje o no, ya son los temas de las corruptelas Blatter-Platini-Fifa-UEFA..los mundiales que se compran, etc

Por qué de todo ello no se abren hilos? por qué el deporte puching ball para casos de dopaje siempre tiene que ser el ciclismo? por que habiendo en este mismo foro un hilo de ciclismo donde nos pasamos 4 gatos literalmente que somos los que verdaderamente entendemos y nos gusta el ciclismo no he visto a nadie de los que han participado en este hilo pasarse por allí jamás y ahora todos sois entendidos de la hostia en el ciclismo?

En fin..


Otro caso más de "como el vecino también roba, está bien que robe yo"

Por si no lo sabes, se ha hablado hasta el aburrimiento en los hilos de F1 sobre todas las mierdas de ese deporte, sobre los casos de espionaje, etc.

Se ha hablado hasta el aburrimiento sobre la corrupción en la FIFA.

Se ha hablado hasta el aburrimiento sobre los casos de dopaje en el atletismo.

Se ha hablado de todo lo que dices.

En este caso, se comenta en un hilo una noticia que ha saltado a los medios.

A ver si ahora tienes que decir tú sobre lo que podemos hablar y lo que no, por el hecho de quien se pase o se deje de pasar por tu hilo.
Sensenick escribió:
El otro fue el canadiense Ryder Hesjedal, cuya bicicleta empezó a girar de manera extraña tras sufrir una caída en la Vuelta 2014.

El video: https://www.youtube.com/watch?v=cZlifdZE76g


https://www.youtube.com/watch?v=aN7HjwZI-k0

En el vídeo "de demostración" se ve claramente que la bici da media vuelta y gracias. En el vídeo de la caída, si no agarra la bici, sigue dando vueltas media hora; aparte de que en la caída los pedales no giran, y en el vídeo sí... xD
Reverendo escribió:
Raskolnikov escribió:Se ha demostrado bastantes veces que el tenis está podrido con el tema de las apuestas ilegales.

Se ha demostrado repetidas veces que el atletismo de élite está plagado de casos de dopaje, en los últimos años muchos más que el ciclismo.

Todos sabemos el circo que es la Formula 1, las trampas que hacen algunos equipos, los intereses económicos de marcas que están metidas que facturan millones y millones..

En la NBA no existe el dopaje, claro..por eso llegan algunos europeos con brazos de niña y a los 4 meses ya tienen brazos y musculatura dignos del increíble hulk. Un deporte que mueve bastantes millones más que el ciclismo, pero claro, está limpio.

Y del fútbol..bueno, del fútbol ya mejor ni hablar..no solo de que haya dopaje o no, ya son los temas de las corruptelas Blatter-Platini-Fifa-UEFA..los mundiales que se compran, etc

Por qué de todo ello no se abren hilos? por qué el deporte puching ball para casos de dopaje siempre tiene que ser el ciclismo? por que habiendo en este mismo foro un hilo de ciclismo donde nos pasamos 4 gatos literalmente que somos los que verdaderamente entendemos y nos gusta el ciclismo no he visto a nadie de los que han participado en este hilo pasarse por allí jamás y ahora todos sois entendidos de la hostia en el ciclismo?

En fin..


En este caso, se comenta en un hilo una noticia que ha saltado a los medios.

A ver si ahora tienes que decir tú sobre lo que podemos hablar y lo que no, por el hecho de quien se pase o se deje de pasar por tu hilo.


Ese es el problema, que practicamente nunca saltan a los medios noticias sobre el dopaje en el fútbol o otros deportes que muevan más dinero, en cambio, sin ir más lejos el puto panfleto de mierda que es el Marca sacó el otro día en un recuadrito de la portada la noticia este del motor, cuando en su puta vida han hablado de Ciclocross, que me juego un brazo que es una disciplina que como mínimo la mitad de gente que se ha pasado por este hilo ni sabía que existía. En el SPORT 3/4 de lo mismo pero aún más flagrante..el domingo por la noche me da por mirar la página web y ponían la noticia del motorcito dichoso pero ni mencionaban por ningún lado quien había ganado la prueba de élite ni masculina ni femenina.

Y yo no voy a decir a nadie de lo que puede hablar o no, pero es que es muy típico de este país lo de opinar sin tener ni puta idea de las cosas, cosa que uno comprueba cuando cuando lee por ejemplo: " el Hesjedal ese" (cuando Hesjedal ha ganado un Giro, entre otras cosas), "El ciclismo cada vez se parece mas a la formula 1", que bueno, mejor ni comentarlo y cosas por el estilo..no se, yo si no tengo ni idea sobre la situación política en Uzbekistán pues procuro no opinar si se abre un hilo sobre ello o al menos informarme antes de soltar cualquier chorrada.

Y por cierto, el hilo de ciclismo no es mío campeón, recoge tu zasca.
Sensenick escribió:
El otro fue el canadiense Ryder Hesjedal, cuya bicicleta empezó a girar de manera extraña tras sufrir una caída en la Vuelta 2014.

El video: https://www.youtube.com/watch?v=cZlifdZE76g


https://www.youtube.com/watch?v=aN7HjwZI-k0


En el momento en el que se arrastra por el suelo unos segundos debe ser suficienta como para parar el giro de la rueda, es cuanto menos, muy sospechoso el extraño que hace la bici
marcotin escribió:
En el momento en el que se arrastra por el suelo unos segundos debe ser suficienta como para parar el giro de la rueda, es cuanto menos, muy sospechoso el extraño que hace la bici


Totalmente de acuerdo, no sólo no se frena, sino que incluso acelera cuando toca el suelo. El efecto es totalmente distinto al de la "demostración"
@Raskolnikov Sin ánimo de ofensa, pero en mi humilde opinión el ciclismo profesional tiene la fama que merece.

Y no es culpa de los medios, ni de los aficionados... es culpa única y exclusivamente de los equipos profesionales de ciclismo.

El ciclismo ha estado podrido muuuucho tiempo, y eso es algo que no se arregla de un día para otro. Si te indigna que se critique al ciclismo profesional, creo deberías enfadarte con aquellos que se han cargado el deporte que tanto amas, no con los aficionados al deporte, que evidentemente han perdido todo interés por el ciclismo profesional debido a los continuos dopajes que se hacían de manera sistemática.

Comprendo que no te mole ver como la gente critica un deporte que te gusta, pero el problema no somos nosotros, son los profesionales del ciclismo que han hundido un deporte precioso.
Raskolnikov escribió:Ese es el problema, que practicamente nunca saltan a los medios noticias sobre el dopaje en el fútbol o otros deportes que muevan más dinero, en cambio, sin ir más lejos el puto panfleto de mierda que es el Marca sacó el otro día en un recuadrito de la portada la noticia este del motor, cuando en su puta vida han hablado de Ciclocross, que me juego un brazo que es una disciplina que como mínimo la mitad de gente que se ha pasado por este hilo ni sabía que existía. En el SPORT 3/4 de lo mismo pero aún más flagrante..el domingo por la noche me da por mirar la página web y ponían la noticia del motorcito dichoso pero ni mencionaban por ningún lado quien había ganado la prueba de élite ni masculina ni femenina.

Y yo no voy a decir a nadie de lo que puede hablar o no, pero es que es muy típico de este país lo de opinar sin tener ni puta idea de las cosas, cosa que uno comprueba cuando cuando lee por ejemplo: " el Hesjedal ese" (cuando Hesjedal ha ganado un Giro, entre otras cosas), "El ciclismo cada vez se parece mas a la formula 1", que bueno, mejor ni comentarlo y cosas por el estilo..no se, yo si no tengo ni idea sobre la situación política en Uzbekistán pues procuro no opinar si se abre un hilo sobre ello o al menos informarme antes de soltar cualquier chorrada.

Y por cierto, el hilo de ciclismo no es mío campeón, recoge tu zasca.


Me da igual que el hilo sea tuyo o no, para el caso es lo mismo.
La cuestión es que te lo tomas demasiado a pecho.
Esto es un foro de miscelánea en una comunidad esencialmente de gamers.
Si nos ponemos en plan exquisito, no habría apenas ni un sólo hilo abierto.

Para comentar sobre que hayan encontrado una bici dopada, no hace falta ser ni siquiera aficionado al ciclismo.
Es una noticia, lo mires por donde lo mires y por tanto, abierta a que la gente de su opinión al respecto.

Que uno vaya más o menos de cuñao listo que todo lo sabe, ya es cuestión de cada cual.

El ciclismo también mueve un buen montón de dinero. No vayamos ahora de selectos de que es un deporte minoritario sin cobertura en los medios.
Precisamente si hay tantos casos demostrados de dopaje, es porque hay mucho en juego. Para una salida de colegas por la montaña para luego cascarse un almuerzo con cerveza, nadie se gasta una fortuna dopando la bici.

Lo de compararlo con otros deportes que nada tienen que ver con el ciclismo ya tal.
Patrick Lefevere, director del Quick Step, dejó margen para la duda: "Si es verdad, sería un robo, peor que el dopaje


...nope,exactamente la misma mierda es.
Drimcas escribió:

En el vídeo "de demostración" se ve claramente que la bici da media vuelta y gracias. En el vídeo de la caída, si no agarra la bici, sigue dando vueltas media hora; aparte de que en la caída los pedales no giran, y en el vídeo sí... xD

Yo no veo girar pedales, ni veo la relación que tiene, no van fijos.
En la vuelta iba cuesta abajo y en curva, la bici gira precisamente en esa dirección.

Te admito que el vídeo no demuestra sin lugar a dudas que se pueda replicar ese efecto sin motor. Pero vamos, de ahí a dar por hecho que aquello fue tongo y que fue un primer caso... pues tampoco.

Que hicieron mal en no examinarla, pero vamos, que no deja de ser una sospecha ni mucho menos demostrada ni comprobada.
a mi el usar un motor en la bici, me parece comparable al piscinero que se tira dentro del area para que el arbitro pite penalty, o el que se tira exajerando y da tres vueltas de campana para que le muestre una tarjeta al rival.

pero del ciclismo sabemos que gusta hacer una montaña con cualquier cosa, por muy criticable que sea, y en este caso lo es, mientras que de otras cosas tendemos a olvidar y a perdonar.

de todas formas, se llevan sometiendo las bicis a rayos x desde hace años a partir de un rumor, y esto lo que demuestra es que el sistema funciona, y que se encuentran y castigan a los tramposos.

me quedo con eso.

y es de los pocos deportes que puede presumir de ello.

deu
harryhaller está baneado por "Troll"
junajo escribió:
harryhaller escribió:
Reverendo escribió:El dopaje en el ciclismo es como la corrupción en el PP.
"Casos aislados"


Y raro es que no haya salido ninguna odiapenes hablando de "machismo"...porque cuando ganan son las guerreras, las luchadoras...cuando las pillan haciendo trampa "me obligaron, la bici era de un amigo..."; como siempre, cero autocrítica, la culpa es del patriarcado opresor y del techo de cristal.


Y raro que alguien (tú) metiese ese tema en algo que no tiene nada que ver.

Y simplemente por el hecho de que en la noticia se menciona a una mujer. Lo de algunos con las mujeres es para hacérselo mirar. En cualquier tema metéis el temita de la opresión, machismo, patriarcado opresor, etc (de forma irónica todas). Y eso que el tema principal es el fraude en el ciclismo, pero en cuanto se nombra a una mujer, ya estáis algunos pendientes de flammear sobre el tema de la violencia de género.

Insisto, no entiendo que narices tiene que ver la noticia para que vengáis a meter con calzador estos temas.

Vamos, un flamer de cuidado.


Me encantan tus argumentos...como alguien dice que las mujeres no son seres de luz, incapaces de mentir y de engañar, ya es un flammer, y por supuesto un machista. Pues nada, lo que tú digas, sigue pagando fantas a ver si alguna vez el discursito del "feminismo" te sirve para algo.
sigue pagando fantas es tu única argumentación. [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Realmente con ese nivel argumentativo no es ni necesario responderte. Mejor darte la razón y así quedas contento.

Que sí, que tienes toda la razón. Que el tema del hilo es el que tu dices. Es el resto de la gente que ha escrito en el hilo que habla del fraude en el ciclismo porque no se han dado cuenta que realmente tenía que ver con las discusiones de VG. [facepalm]

De lo que sigo manteniendome en mis treces es que eres un flammer de cuidado.
Pues que tonta, en el hueco del motor caben un montón de anabolizantes.
ReinLOL escribió:a mi el usar un motor en la bici, me parece comparable al piscinero que se tira dentro del area para que el arbitro pite penalty, o el que se tira exajerando y da tres vueltas de campana para que le muestre una tarjeta al rival.

pero del ciclismo sabemos que gusta hacer una montaña con cualquier cosa, por muy criticable que sea, y en este caso lo es, mientras que de otras cosas tendemos a olvidar y a perdonar.

de todas formas, se llevan sometiendo las bicis a rayos x desde hace años a partir de un rumor, y esto lo que demuestra es que el sistema funciona, y que se encuentran y castigan a los tramposos.

me quedo con eso.

y es de los pocos deportes que puede presumir de ello.

deu


Imagen

bien dicho. Entro al marca y pone esa noticia ahora estoy seguro que no saben ni de que va un ciclocross xD solo se acuerdan del ciclismo para lo malo
Jar-Jar escribió:Tiempo atrás hablaban que Candellara ya andaba dopado tecnologicamente en una Paris-Roubaix....

https://www.youtube.com/watch?v=8Nd13ARuvVE

Para mi esta es la prueba más clara. Mucho más que el del tío de la vuelta. Llama la atención la brutal diferencia con el resto.
La última parece un vídeo de bromas de internet. El pobre que va detrás hasta se levanta para seguirle el ritmo, y ni así, al de delante no le hace falta ni levantarse para acelerar... cuesta arriba xD
Patras33 está baneado por "saltarse el ban con clon"
Raskolnikov escribió:Se ha demostrado bastantes veces que el tenis está podrido con el tema de las apuestas ilegales.

Se ha demostrado repetidas veces que el atletismo de élite está plagado de casos de dopaje, en los últimos años muchos más que el ciclismo.

Todos sabemos el circo que es la Formula 1, las trampas que hacen algunos equipos, los intereses económicos de marcas que están metidas que facturan millones y millones..

En la NBA no existe el dopaje, claro..por eso llegan algunos europeos con brazos de niña y a los 4 meses ya tienen brazos y musculatura dignos del increíble hulk. Un deporte que mueve bastantes millones más que el ciclismo, pero claro, está limpio.

Y del fútbol..bueno, del fútbol ya mejor ni hablar..no solo de que haya dopaje o no, ya son los temas de las corruptelas Blatter-Platini-Fifa-UEFA..los mundiales que se compran, etc

Por qué de todo ello no se abren hilos? por qué el deporte puching ball para casos de dopaje siempre tiene que ser el ciclismo? por que habiendo en este mismo foro un hilo de ciclismo donde nos pasamos 4 gatos literalmente que somos los que verdaderamente entendemos y nos gusta el ciclismo no he visto a nadie de los que han participado en este hilo pasarse por allí jamás y ahora todos sois entendidos de la hostia en el ciclismo?

En fin..

Mucha razon llevas!!!mucho entendidillo!!!!
Duqe escribió:
Jar-Jar escribió:Tiempo atrás hablaban que Candellara ya andaba dopado tecnologicamente en una Paris-Roubaix....

https://www.youtube.com/watch?v=8Nd13ARuvVE

Para mi esta es la prueba más clara. Mucho más que el del tío de la vuelta. Llama la atención la brutal diferencia con el resto.


También me llama a mi la brutal diferencia con el resto de Usain Bolt, que en cualquier carrera de 100 metros lisos los últimos 20 se los pasa decelerando y haciendo gestos de "voy sobrado y me meo en todos facilmente". Bueno, en cualquier carrera no, en la final de ni más ni menos que los JJOO, no es una pachanga.

https://www.youtube.com/watch?v=o-urnlaJpOA

Tengo que pensar también que esa diferencia es porque Usain Bolt es el puto amo o porqué va dopado hasta las cejas y por eso le saca tanta diferencia a los otros 7 velocistas más rápidos del mundo? en mi caso, pues pienso que Bolt es un puto superdotado para este deporte y por ello en una distancia tan y tan corta le puede sacar tanta distancia a los demás.

Pues en el caso de Cancellara (que por cierto, se escribe Cancellara, no Candellara), el que haya seguido su carrera ciclista sabe que en estas carreras de adoquín como el Tour de Flandes que es de donde son las imagenes de ese video conspiranoico, en esos años la diferencia entre el suizo y de Tom Boonen respecto a los demás era del estilo de la que puede tener Bolt con los demás atletas en esos juegos del 2008 y si Cancellara a falta de 15 kms para el final de la carrera tiene el doble de energía que el otro ciclista, pues es lógico que ataque y se vaya de esa manera de el.
No sé qué pasa en el ciclismo para que haya tanta concentración de tramposos por metro cuadrado. Los amantes del pedaleo deben sentirse abochornados con tanto mamoneo.
Puto contador, ya no sabe lo que hacer
Forexfox escribió:No sé qué pasa en el ciclismo para que haya tanta concentración de tramposos por metro cuadrado. Los amantes del pedaleo deben sentirse abochornados con tanto mamoneo.

Pues que lleva tanto al extremo el cuerpo que una pequeña mejoría física se nota un montón.

No sólo es uno de los deportes donde mayor número de tramposos hay por metro cuadrado, también es uno de los más vigilados. Como hicieran los mismos controles en el fútbol iban a salir dopados hasta de debajo de las piedras.
Pues buscando información sobre el tema me topé con este enlace en el que hablan de los motores en los cuadros como "doping tecnológico de los pobres", que lo último ahora son las ruedas electromagnéticas de 200.000€:

Imagen


http://www.ciclografias.com/2016/02/01/ruedas-electromagn%C3%A9ticas-lo-%C3%BAltimo-en-doping-tecnol%C3%B3gico/
@Raskolnikov Y si te dicen dentro de unos años que Bolt iba hasta las cejas te sorprendería? A mi no.

En el vídeo de Cancellara no es solo el hueco que abre en unos pocos segundos. Es también la aparente tranquilidad con que lo hace y los gestos extraños que hace en los cambios sin venir a cuento.
@Raskolnikov disculpe su excelencia, el escribir desde el móvil hace que pasen cosas como esas, que pongas una cosa y el puto móvil ponga otra.

Por lo demás, estoy tan desencantado con todos los deportes que sólo los veo por afición, pero tengo claro que TODOS hacen trampas, cada uno con sus medios, unos legales y otros ilegales.

El día en que empiecen a salir los dopados de futbol o baloncesto (y no por consumir drogas) vamos a rasgarnos las vestiduras....
Forexfox escribió:No sé qué pasa en el ciclismo para que haya tanta concentración de tramposos por metro cuadrado. Los amantes del pedaleo deben sentirse abochornados con tanto mamoneo.

Si da esa imagen es porque es donde mas se a investigado, y por tanto descubierto, si en los demas deportes se hiciera la vigilancia que se le pone al ciclismo terminariamos con el deporte profesional.
95 respuestas
1, 2