› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Confirmado el fraude tecnológico en ciclismo
Femke van den Driessche, cazada con un motor escondido en su bicicleta.
Cancellara y Hesjedal sospechosos de utilizar trampas tecnológicas
La última novedad de los tramposos son las ruedas electromagnéticas
Un nuevo problema acecha al mundo del ciclismo. Al dopaje biológico se le acaba de unir el fraude mecánico. Había rumores, imágenes sospechosas, pero la UCI ya tiene la evidencia desde los recientes Mundiales de ciclocross disputado en Zolder (Bélgica), donde la belga de 19 años Femke van den Driessche, favorita para la prueba sub'23, fue cazada con un motor escondido en la estructura de su bicicleta.
"Vergüenza y escándalo", fueron las primeras palabras del seleccionador belga, Rudy de Bie, mientras que la UCI aceptaba la noticia en boca del responsable de ciclocross, Van den Abeele, refiriéndose al "primer incidente de fraude mecánico del que tenemos constancia".
La ciclista y en general los responsables del fraude se enfrentan a una inhabilitación mínima de seis meses y una multa económica que puede oscilar entre los 20.000 y los 200.000 euros.
De las sospechas a los hechos
Hasta el momento las sospechas tenían dos protagonistas: el suizo Fabian Cancellara, señalado por "ir en moto" en el Tour de Flandes 2010, con un demarraje espectacular en el Muro de Grammont y en la París Roubaix, donde volvieron las muecas de extrañeza con otra demostración de "Espartaco" cerca de Mons-en-Pévèle.
El otro fue el canadiense Ryder Hesjedal, cuya bicicleta empezó a girar de manera extraña tras sufrir una caída en la Vuelta 2014.
De momento, en España no hay constancia oficial del uso del fraude tecnológico. Rubén Madrigal, jefe de mecánicos de la Federación española, tan solo tenía información al respecto por internet y con los hechos anteriormente referido.
"Yo nunca he visto casos de esos, ni conozco su mecanismo y funcionamiento, solo he visto vídeos por internet. Sería vergonzoso que alguien recurriera a un motorcito para ganar", explica Madrigal a Efe.
Preguntado por los rumores que en su día señalaron a Cancellara y a Hesjedal, Madrigal aseguró que no pondría "la mano en el fuego" en el primer caso, y respecto al segundo explicó que se puede dar el caso de que "el núcleo de las ruedas se quede gripado y al dejar de pedalear las bielas muevan las ruedas".
El primero en denunciar públicamente la existencia de la bicicleta eléctrica en competición fue el exciclista italiano Davide Cassani, quien aseguró que con esa máquina "podría ganar etapas del Giro con 50 años". Aquel argumento le pareció "una tontería" al propio Cancellara, mientras que Patrick Lefevere, director del Quick Step, dejó margen para la duda: "Si es verdad, sería un robo, peor que el dopaje".
Las evidencias
En el caso reciente de Zolder existió la evidencia de encontrar un entramado de cables al desmontar el sillín de la corredora belga. El propio fabricante de la bici, Wilier, aseveró que la Bicicleta había sido manipulada.
Un hecho claro que ha obligado a la UCI a salir al escenario. Su presidente, el inglés Brian Cookson, admitió que "ya hay pruebas del fraude tecnológico".
Manos a la obra después del caso de Zolder. Cookson ya ha anunciado la persecución de los que cometan este tipo de fraude y el endurecimiento de los controles en busca de motores.
La veda queda abierta. A la lacra del dopaje biológico se une la trampa tecnológica. Otro motivo de escándalo para un deporte que no para de agachar la cabeza ante casos que no querría ver. Pero la realidad impone su cara más cruel.
La Gazetta dello Sport italiana se refiere incluso a un paso más adelante en el fraude mecánico. El diario ha descrito como "desfasada" la técnica de esconder un motor en el tubo del sillín o pedalier, y apunta como última novedad a las ruedas electromagnéticas, capaces de general entre 20 y 60 vatios, cuyo coste asciende a 200.000 euros.
jas1 escribió:No hace mucho tiempo se vio como un tío (un ciclista en una prueba oficial no recuerdo cual) tuvo un accidente, la bici por los suelos y la rueda seguía girando, y no por inercia sino al mismo ritmo constante.
El otro fue el canadiense Ryder Hesjedal, cuya bicicleta empezó a girar de manera extraña tras sufrir una caída en la Vuelta 2014.
montagut escribió:jas1 escribió:No hace mucho tiempo se vio como un tío (un ciclista en una prueba oficial no recuerdo cual) tuvo un accidente, la bici por los suelos y la rueda seguía girando, y no por inercia sino al mismo ritmo constante.
Lo comenta en la noticia, existian sospechas desde hace tiempoEl otro fue el canadiense Ryder Hesjedal, cuya bicicleta empezó a girar de manera extraña tras sufrir una caída en la Vuelta 2014.
El video: https://www.youtube.com/watch?v=cZlifdZE76g
debe ser familia de la infanta!!!Dfx escribió:Parece que el Belgica también funciona lo de "yo no sabia nada", "era de un amigo"
Namco69 escribió:Y ya les vale la pena? No creo que eso pueda ofrecer mucha ayuda la verdad, teniendo en cuenta el tamaño del motor y el de la bateria.
Según el diario italiano, que guarda en secreto, como oro en paño, la identidad de su principal fuente de información, un ingeniero al que llaman mister X que vive de montar motores ocultos en bicicletas de competición, el motorcito, un cilindro plástico y silencioso que se introduce en el tubo vertical y se engrana mediante dientes cónicos en el eje del pedal, genera entre 50 y 500 vatios, pesa poco más de medio kilo y sus baterías duran entre media hora y dos horas, según la potencia que se le exija.
La rueda electromagnética es otro cantar. Es más cara (solo la rueda cuesta 200.000 euros) y genera menos potencia (entre 20 y 60 vatios), pero es el método que, según el fabricante misterioso, prefieren los profesionales. Para estos, 60 vatios suponen el 15% de la potencia que ellos mismos, sus piernas y sus músculos, son capaces de generar, y constituyen por ello un plus similar y tan decisivo como el que se conseguía antes con una buena dosis de EPO
Namco69 escribió:Y ya les vale la pena? No creo que eso pueda ofrecer mucha ayuda la verdad, teniendo en cuenta el tamaño del motor y el de la bateria.
Namco69 escribió:Y ya les vale la pena? No creo que eso pueda ofrecer mucha ayuda la verdad, teniendo en cuenta el tamaño del motor y el de la bateria.
El otro fue el canadiense Ryder Hesjedal, cuya bicicleta empezó a girar de manera extraña tras sufrir una caída en la Vuelta 2014.
El video: https://www.youtube.com/watch?v=cZlifdZE76g
Reverendo escribió:El dopaje en el ciclismo es como la corrupción en el PP.
"Casos aislados"
harryhaller escribió:Reverendo escribió:El dopaje en el ciclismo es como la corrupción en el PP.
"Casos aislados"
Y raro es que no haya salido ninguna odiapenes hablando de "machismo"...porque cuando ganan son las guerreras, las luchadoras...cuando las pillan haciendo trampa "me obligaron, la bici era de un amigo..."; como siempre, cero autocrítica, la culpa es del patriarcado opresor y del techo de cristal.
Raskolnikov escribió:Se ha demostrado bastantes veces que el tenis está podrido con el tema de las apuestas ilegales.
Se ha demostrado repetidas veces que el atletismo de élite está plagado de casos de dopaje, en los últimos años muchos más que el ciclismo.
Todos sabemos el circo que es la Formula 1, las trampas que hacen algunos equipos, los intereses económicos de marcas que están metidas que facturan millones y millones..
En la NBA no existe el dopaje, claro..por eso llegan algunos europeos con brazos de niña y a los 4 meses ya tienen brazos y musculatura dignos del increíble hulk. Un deporte que mueve bastantes millones más que el ciclismo, pero claro, está limpio.
Y del fútbol..bueno, del fútbol ya mejor ni hablar..no solo de que haya dopaje o no, ya son los temas de las corruptelas Blatter-Platini-Fifa-UEFA..los mundiales que se compran, etc
Por qué de todo ello no se abren hilos? por qué el deporte puching ball para casos de dopaje siempre tiene que ser el ciclismo? por que habiendo en este mismo foro un hilo de ciclismo donde nos pasamos 4 gatos literalmente que somos los que verdaderamente entendemos y nos gusta el ciclismo no he visto a nadie de los que han participado en este hilo pasarse por allí jamás y ahora todos sois entendidos de la hostia en el ciclismo?
En fin..
Sensenick escribió:El otro fue el canadiense Ryder Hesjedal, cuya bicicleta empezó a girar de manera extraña tras sufrir una caída en la Vuelta 2014.
El video: https://www.youtube.com/watch?v=cZlifdZE76g
https://www.youtube.com/watch?v=aN7HjwZI-k0
Reverendo escribió:Raskolnikov escribió:Se ha demostrado bastantes veces que el tenis está podrido con el tema de las apuestas ilegales.
Se ha demostrado repetidas veces que el atletismo de élite está plagado de casos de dopaje, en los últimos años muchos más que el ciclismo.
Todos sabemos el circo que es la Formula 1, las trampas que hacen algunos equipos, los intereses económicos de marcas que están metidas que facturan millones y millones..
En la NBA no existe el dopaje, claro..por eso llegan algunos europeos con brazos de niña y a los 4 meses ya tienen brazos y musculatura dignos del increíble hulk. Un deporte que mueve bastantes millones más que el ciclismo, pero claro, está limpio.
Y del fútbol..bueno, del fútbol ya mejor ni hablar..no solo de que haya dopaje o no, ya son los temas de las corruptelas Blatter-Platini-Fifa-UEFA..los mundiales que se compran, etc
Por qué de todo ello no se abren hilos? por qué el deporte puching ball para casos de dopaje siempre tiene que ser el ciclismo? por que habiendo en este mismo foro un hilo de ciclismo donde nos pasamos 4 gatos literalmente que somos los que verdaderamente entendemos y nos gusta el ciclismo no he visto a nadie de los que han participado en este hilo pasarse por allí jamás y ahora todos sois entendidos de la hostia en el ciclismo?
En fin..
En este caso, se comenta en un hilo una noticia que ha saltado a los medios.
A ver si ahora tienes que decir tú sobre lo que podemos hablar y lo que no, por el hecho de quien se pase o se deje de pasar por tu hilo.
Sensenick escribió:El otro fue el canadiense Ryder Hesjedal, cuya bicicleta empezó a girar de manera extraña tras sufrir una caída en la Vuelta 2014.
El video: https://www.youtube.com/watch?v=cZlifdZE76g
https://www.youtube.com/watch?v=aN7HjwZI-k0
marcotin escribió:
En el momento en el que se arrastra por el suelo unos segundos debe ser suficienta como para parar el giro de la rueda, es cuanto menos, muy sospechoso el extraño que hace la bici
Raskolnikov escribió:Ese es el problema, que practicamente nunca saltan a los medios noticias sobre el dopaje en el fútbol o otros deportes que muevan más dinero, en cambio, sin ir más lejos el puto panfleto de mierda que es el Marca sacó el otro día en un recuadrito de la portada la noticia este del motor, cuando en su puta vida han hablado de Ciclocross, que me juego un brazo que es una disciplina que como mínimo la mitad de gente que se ha pasado por este hilo ni sabía que existía. En el SPORT 3/4 de lo mismo pero aún más flagrante..el domingo por la noche me da por mirar la página web y ponían la noticia del motorcito dichoso pero ni mencionaban por ningún lado quien había ganado la prueba de élite ni masculina ni femenina.
Y yo no voy a decir a nadie de lo que puede hablar o no, pero es que es muy típico de este país lo de opinar sin tener ni puta idea de las cosas, cosa que uno comprueba cuando cuando lee por ejemplo: " el Hesjedal ese" (cuando Hesjedal ha ganado un Giro, entre otras cosas), "El ciclismo cada vez se parece mas a la formula 1", que bueno, mejor ni comentarlo y cosas por el estilo..no se, yo si no tengo ni idea sobre la situación política en Uzbekistán pues procuro no opinar si se abre un hilo sobre ello o al menos informarme antes de soltar cualquier chorrada.
Y por cierto, el hilo de ciclismo no es mío campeón, recoge tu zasca.
Drimcas escribió:
En el vídeo "de demostración" se ve claramente que la bici da media vuelta y gracias. En el vídeo de la caída, si no agarra la bici, sigue dando vueltas media hora; aparte de que en la caída los pedales no giran, y en el vídeo sí... xD
junajo escribió:harryhaller escribió:Reverendo escribió:El dopaje en el ciclismo es como la corrupción en el PP.
"Casos aislados"
Y raro es que no haya salido ninguna odiapenes hablando de "machismo"...porque cuando ganan son las guerreras, las luchadoras...cuando las pillan haciendo trampa "me obligaron, la bici era de un amigo..."; como siempre, cero autocrítica, la culpa es del patriarcado opresor y del techo de cristal.
Y raro que alguien (tú) metiese ese tema en algo que no tiene nada que ver.
Y simplemente por el hecho de que en la noticia se menciona a una mujer. Lo de algunos con las mujeres es para hacérselo mirar. En cualquier tema metéis el temita de la opresión, machismo, patriarcado opresor, etc (de forma irónica todas). Y eso que el tema principal es el fraude en el ciclismo, pero en cuanto se nombra a una mujer, ya estáis algunos pendientes de flammear sobre el tema de la violencia de género.
Insisto, no entiendo que narices tiene que ver la noticia para que vengáis a meter con calzador estos temas.
Vamos, un flamer de cuidado.
ReinLOL escribió:a mi el usar un motor en la bici, me parece comparable al piscinero que se tira dentro del area para que el arbitro pite penalty, o el que se tira exajerando y da tres vueltas de campana para que le muestre una tarjeta al rival.
pero del ciclismo sabemos que gusta hacer una montaña con cualquier cosa, por muy criticable que sea, y en este caso lo es, mientras que de otras cosas tendemos a olvidar y a perdonar.
de todas formas, se llevan sometiendo las bicis a rayos x desde hace años a partir de un rumor, y esto lo que demuestra es que el sistema funciona, y que se encuentran y castigan a los tramposos.
me quedo con eso.
y es de los pocos deportes que puede presumir de ello.
deu
Jar-Jar escribió:Tiempo atrás hablaban que Candellara ya andaba dopado tecnologicamente en una Paris-Roubaix....
Raskolnikov escribió:Se ha demostrado bastantes veces que el tenis está podrido con el tema de las apuestas ilegales.
Se ha demostrado repetidas veces que el atletismo de élite está plagado de casos de dopaje, en los últimos años muchos más que el ciclismo.
Todos sabemos el circo que es la Formula 1, las trampas que hacen algunos equipos, los intereses económicos de marcas que están metidas que facturan millones y millones..
En la NBA no existe el dopaje, claro..por eso llegan algunos europeos con brazos de niña y a los 4 meses ya tienen brazos y musculatura dignos del increíble hulk. Un deporte que mueve bastantes millones más que el ciclismo, pero claro, está limpio.
Y del fútbol..bueno, del fútbol ya mejor ni hablar..no solo de que haya dopaje o no, ya son los temas de las corruptelas Blatter-Platini-Fifa-UEFA..los mundiales que se compran, etc
Por qué de todo ello no se abren hilos? por qué el deporte puching ball para casos de dopaje siempre tiene que ser el ciclismo? por que habiendo en este mismo foro un hilo de ciclismo donde nos pasamos 4 gatos literalmente que somos los que verdaderamente entendemos y nos gusta el ciclismo no he visto a nadie de los que han participado en este hilo pasarse por allí jamás y ahora todos sois entendidos de la hostia en el ciclismo?
En fin..
Duqe escribió:Jar-Jar escribió:Tiempo atrás hablaban que Candellara ya andaba dopado tecnologicamente en una Paris-Roubaix....
https://www.youtube.com/watch?v=8Nd13ARuvVE
Para mi esta es la prueba más clara. Mucho más que el del tío de la vuelta. Llama la atención la brutal diferencia con el resto.
Forexfox escribió:No sé qué pasa en el ciclismo para que haya tanta concentración de tramposos por metro cuadrado. Los amantes del pedaleo deben sentirse abochornados con tanto mamoneo.
Forexfox escribió:No sé qué pasa en el ciclismo para que haya tanta concentración de tramposos por metro cuadrado. Los amantes del pedaleo deben sentirse abochornados con tanto mamoneo.