El Universo de Stan Lee: Pelicula sobre Stan Lee y sus aventuras

Imagen



Imagen


Una pelicula sobre la vida de Stan Lee ambientada en la decada de los 70´s, donde se mezclara algo de la vida real con algo de ficcion de este personaje mitico de los comics.Twentieth Century Fox compro los derechos para realizar una historia sobre la vida de Stan Lee donde la pelicula estara dentro del genero de Accion y Aventura, donde señalan que sera algo similar a lo visto en Kingsman o James Bond. La historia estara centrada en la vida de Lee durante su periodo que estuvo en Hoolywood tratando de que algun estudio adaptara alguno de sus comicas al cine.

http://www.hollywoodreporter.com/heat-v ... ife-928087




Poster FanArt de a quien les gustaria que interpretara a Stan Lee en la pelicula de la 20th Century FOX. En particular me gusta la frase que usaron; dicha por Stan en alguna entrevista. Si que le da un tono EPICO, ¿no creen?

Imagen
El FA mola. Si la pelicula la parte de ficcion lo hacen en plan extravagante podria funcionar
Si toman como referencia el tono de American Splendor puede ser una película de lo más interesante.Y con Bryan de protagonista podría clavar un registro de hombre común con una gran historia.
Ahora si tratan de convertir al bueno de Stan en una especie de personaje de sus comics no me pasaré por la taquilla.
Yo tengo interés por conocer al Stan creador y no a un personaje más de acción.
la parte de ficcion cantara un huevo y acabara haciendo un destrozo la pelicula.

para rellenar carteleras y despues, el lineal de formato domestico. no creo que de para mas.

pd. un documental cinematografico bien hecho si molaria. pero documental, sin ficcion.
@GXY documentales hay uno de hace un montón de años, cuando todavía no estaban las películas de la marvel funcionando a pleno rendimiento. Narraba un poco la historia de los dos grandes: DC Comics y Marvel, y como habían llegado al éxito, aparecían los principales autores, y entre ellos Stan Lee. No recuerdo el titulo, lo siento :-?
Una peli en la que la PERSONA Stan Lee se encuentre con problemas para llevar al cine sus comics mientras estos "cobran vida" en sus relatos para venderlos a los estudios... VALE (además que permitiría meter acción por un tubo sin necesidad alguna de lógica entre estas escenas, puesto que cada relato sería un cómic/héroe distinto)
Pero que se flipen y hagan de Stan Lee un héroe de cómic... NO, EH! QUIETOS PARAOS! SIT! SIIIT!!!!

Eso si, un Cameo de Stan Lee en una peli sobre Stan Lee... sería el cameo autorreferente que podría hacer implosionar el universo en si mismo

No, esperad... mejor!

Un cameo de Stan Lee en una peli sobre Stan Lee, mientras el "personaje" Stan Lee hace un cameo en una peli basada en uno de sus cómics.
Imagen
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
GXY escribió:la parte de ficcion cantara un huevo y acabara haciendo un destrozo la pelicula.

para rellenar carteleras y despues, el lineal de formato domestico. no creo que de para mas.

pd. un documental cinematografico bien hecho si molaria. pero documental, sin ficcion.



Coño esperate a que salga un trailer antes de sentenciar si la parte de ficcion arruinara o no la pelicula
cuando se trata de "historia" (y en esto, hacer una biopic de stan lee no es diferente de hacerla de steve jobs o del Rey de España), meter ficcion es una cagada lo plantees como lo plantees.

como muestra un boton: JFK de stone. contenido de ficcion= 0. peliculon? si. peliculon.

si necesitas aderezar con ficcion a un biopic, es que o estas contando una vida muy poco interesante, o lo estas filmando/produciendo fatal.
Depende de que ficción metan: si meter cortos sobre como imagina los comics mientras los va creando, quedará chulo :p
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
GXY escribió:cuando se trata de "historia" (y en esto, hacer una biopic de stan lee no es diferente de hacerla de steve jobs o del Rey de España), meter ficcion es una cagada lo plantees como lo plantees.

como muestra un boton: JFK de stone. contenido de ficcion= 0. peliculon? si. peliculon.

si necesitas aderezar con ficcion a un biopic, es que o estas contando una vida muy poco interesante, o lo estas filmando/produciendo fatal.


volvemos a lo mismo estas prejuzgando sin tener ni pajolera idea de como es esa ficcion

quien te dice que nose los momentos de ficcion sean cuando Stan esta explicando las peliculas a los estudios en vez de verlo soltar el royo meten un mini corto de como seria iron man la pelicula ¿?
Lo importante es que obviemos la parte oscura del personaje, básicamente de como su fama se debe más a su talento empresarial y apropiarse de las ideas (y personajes) de otros autores de su época más brillantes.
yo ya digo. creo que con la parte de ficcion la jiñaran. a lo mejor me equivoco, pero me extrañaria.
unilordx escribió:Lo importante es que obviemos la parte oscura del personaje, básicamente de como su fama se debe más a su talento empresarial y apropiarse de las ideas (y personajes) de otros autores de su época más brillantes.


Bueno, hay un poco de todo, y algunos de sus personajes más famosos sí son originales, como Spider-Man, su mayor éxito. De todas formas, la mayoría de sus copias se limitan a los poderes, pero Mercurio por ejemplo es un personaje muy distinto a Flash, yo no considero que eso sea un plagio ni sea moralmente reprobable, lo importante se los súper héroes no son sus poderes sino su historia y personalidad. Además, él no es el único que copiaba, en DC también tienen lo suyo.
coyote-san escribió:
unilordx escribió:Lo importante es que obviemos la parte oscura del personaje, básicamente de como su fama se debe más a su talento empresarial y apropiarse de las ideas (y personajes) de otros autores de su época más brillantes.


Bueno, hay un poco de todo, y algunos de sus personajes más famosos sí son originales, como Spider-Man, su mayor éxito. De todas formas, la mayoría de sus copias se limitan a los poderes, pero Mercurio por ejemplo es un personaje muy distinto a Flash, yo no considero que eso sea un plagio ni sea moralmente reprobable, lo importante se los súper héroes no son sus poderes sino su historia y personalidad. Además, él no es el único que copiaba, en DC también tienen lo suyo.


No me estoy refiriendo a eso, sino que se le atribuye el trabajo de otros autores, que fueron los que pusieron sudor y talento mientras el solo puso su firma.
coyote-san escribió:
unilordx escribió:Lo importante es que obviemos la parte oscura del personaje, básicamente de como su fama se debe más a su talento empresarial y apropiarse de las ideas (y personajes) de otros autores de su época más brillantes.


Bueno, hay un poco de todo, y algunos de sus personajes más famosos sí son originales, como Spider-Man, su mayor éxito. De todas formas, la mayoría de sus copias se limitan a los poderes, pero Mercurio por ejemplo es un personaje muy distinto a Flash, yo no considero que eso sea un plagio ni sea moralmente reprobable, lo importante se los súper héroes no son sus poderes sino su historia y personalidad. Además, él no es el único que copiaba, en DC también tienen lo suyo.


Y te olvidas que todos viven en Nueva York y el 99% son mutantes radiactivos XD
Y sí, tiene muchos plagios de DC. No todos obviamente.
@unilordx Eso es culpa de los fans por no leerse los créditos de los cómics.

@Falkiño ¿Superheroes? ¿En Nueva York?

Supongo que como Lee es neoyorkino le será más fácil situar la acción en las calles y lugares que él conoce. Y todo el mundo sabe que en las grandes ciudades suele haber mucha contaminación. XD

Sobre la película, yo quiero que salga Stan Hulk, como en el videojuego LEGO Marvel.
Si tenemos en cuenta como eran los comics de superheroes en los años 40 y 50 lo de Nueva York era inovador porque los superheroes pasaron de vivir todos y cada uno en ciudades ficticias como Gotham o Metropolis y pasaron a vivir en una ciudad real, Nueva York.

En cuanto al resto de autores que han contribuido a la creación de personajes pues depende, porque tanto en personajes como Los 4 Fantásticos o Spiderman se reconoce tanto la autoria de Stan Lee como la de Jack Kirby y Steve Ditko. Otra cosa es que la industria de comics americanos siempre haya considerado que los personajes pertenecen a la editorial y no a los autores, no se puede culpar de ellos a Stan Lee
unilordx escribió:Lo importante es que obviemos la parte oscura del personaje, básicamente de como su fama se debe más a su talento empresarial y apropiarse de las ideas (y personajes) de otros autores de su época más brillantes.


Deberian hacer que tiene un Doraemon llamado Jack Kirby y así todo quedaría explicado. XD

@javier_himura En algunas de las primeras historias de Batman la accion transcurria en Nueva York, posteriormente se creó Gotham y toda la mitomania que la rodea (y que personalmente creo que fue uno de los grandes aciertos del personaje)

Imagen


Y seguramente los personajes de otras editoriales (como Charlton) tambien tenian sus aventuras en New York (porque es lo facil, usar la ciudad donde estás).
Skullomartin escribió:(...)

Deberian hacer que tiene un Doraemon llamado Jack Kirby y así todo quedaría explicado. XD
(...)


Jack Kirby como Doraemon y Stan Lee como el gafotas de Nobita, como si lo viera.
¿El sueño frustrado de Stan Lee al fin se realizara? Ser un Superheroe [carcajad] .
Pues quiza esa sea la idea.

Y esta idea tambien esta buena, alucinante pero buena.

Silent Bob escribió:
Un cameo de Stan Lee en una peli sobre Stan Lee, mientras el "personaje" Stan Lee hace un cameo en una peli basada en uno de sus cómics.
Imagen
Yo lo veo. Y si decide vender meta azul para financiar él mismo las pelis, mejor aun.
Namco69 escribió:Yo lo veo. Y si decide vender meta azul para financiar él mismo las pelis, mejor aun.



¿Meta Azul?....



.
TRASTARO escribió:
Namco69 escribió:Yo lo veo. Y si decide vender meta azul para financiar él mismo las pelis, mejor aun.



¿Meta Azul?....



.

Es un chiste malo, referencia a breaking bad, serie que protagonizó bryan cranston
Imagen

Mientras llega el momento de pre-produccion, ya estan planeados los proximos cameos de Stan Lee en las peliculas de la Fox sobre su parte del universo Marvel, los cuales seran dirigidos por James Gunn, en Dr Strange [ya en cartelera], Thor: Ragnarok, Guardians Of The Galaxy Vol 2 y Spider-Man: Homecoming.

Ja, creo que estaran de acuerdo que es la parte mas esperada de todas las peliculas... el ver a Stan Lee, ya una tradicion, asi como los camenos de Hitchcock.


Volviendo al tema, esto es una idea de los Fans de como deberia ser la pelicula de Stan Lee.
https://www.youtube.com/watch?v=dBHYZBTp7tE
26 respuestas