El valor del euro cae en picado

Sciro escribió:
Earths36 escribió:
Culé2015 escribió:Bueno para la exportacion dicen... y quien exporta en este pais? la gente, tu?... No, exporta los grandes empresarios y las elites.


La principal industria de España es de exportación.


Que exporta españa y que tanto interes tiene fuera? :o


Científicos e ingenieros
Culé2015 escribió:Bueno para la exportacion dicen... y quien exporta en este pais? la gente, tu?... No, exporta los grandes empresarios y las elites.

Gran noticia, si [qmparto] [qmparto] , precios mas caros para empobrecer mas a la gente y para que se hagan mas ricos los de siempre [uzi]


Que sí, que los empresarios son muy malos y todo eso. Pero díme tú quién coño tiene que crear empleo: ¿los sindicatos? ¿los políticos? ¡Ja!

Díselo a los productores de frutas y hortalizas, a los productores de minerales industriales, a ganaderos... si no les conviene que se pueda exportar fácil.

Y si no te vale eso, pues piensa en lo atractivo que puede hacer a Europa (y en concreto a España) como destino turístico de clientes asiáticos, americanos...
Como turistas nos perjudica, pero es bueno para la economía, de hecho hay un guerra de divisas encubierta para ver que moneda se devalúa más para ser más competitiva
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Otra que nos cuela el golfo de monedero...
Esto pasa por pretender que los únicos países industrializados, sean solo dos.

Es como tener un motor de 8 cilindros, y querer que solo funcione uno. Ahora a joderse, a ver si se rompe europa de una puta vez, que ya está bien de tanto mamoneo.
Los que habláis que España no exporta, hacéis un favor no comentando acerca de comercio internacional. Esto le va a venir de lujo a la economía española. Esto es precisamente lo que España necesitaba, pero que a Alemania no le venía convenía para nada (que se deprecie el euro, ellos manejan el tipo como les viene en gana). Sin embargo los resultados no se verán hasta dentro de unos meses...
Sciro escribió:
Earths36 escribió:
Culé2015 escribió:Bueno para la exportacion dicen... y quien exporta en este pais? la gente, tu?... No, exporta los grandes empresarios y las elites.


La principal industria de España es de exportación.


Que exporta españa y que tanto interes tiene fuera? :o


Informes económicos a Venezuela.

Ahora a Maduro le saldrá más barato financiar a Podemos.
Si no tenéis ni idea de economía deberíais absteneros de opinar... Quedáis en ridículo.
Ni que la economía fuese una ciencia cierta y siguiese un patrón inquebrantable, todo depende de quien manda, quien especula y quien puntúa básicamente xD.

Según la oferta y la demanda, en el boom, los precios en España de las viviendas tendrían que haber disminuido a mínimos no?, mucha oferta (y los sueldos bajos ) pues tendría que haber habido precios mas competitivos, pero esto no paso por que la que mandaba no era la economía, eran los buitres xD. Como pasa con los parados vamos, hay mucha oferta, pues sueldos y empleos de mierda, casualmente, aquí si que funciona la economía xD.

Que si, de acuerdo, ahora se puede hablar mucho de " lo que debería de pasar " según los grandes expertos economistas que tenemos en el foro, aunque luego, no acierten una xD.
LLioncurt escribió:Informes económicos a Venezuela.

Ahora a Maduro le saldrá más barato financiar a Podemos.


Viendo lo que está pasando con las cotizaciones "libres" del bolívar, tengo mis serias dudas XD
Estoy de acuerdo con algunas cosas que se comentan. Esta situación va a mejorar las exportaciones, pero, realmente, qué exporta España? Naranjas de Valencia? Plátanos de Canarias?. Es más, echad un vistazo a los principales países importadores de productos españoles y la moneda que usan (sobre todo el top 5, a partir de ahí el valor de las importaciones decae bastante):

Imagen

Esto es un desastre...
Sciro está baneado del subforo por "Flamer"
slash_94 escribió:Estoy de acuerdo con algunas cosas que se comentan. Esta situación va a mejorar las exportaciones, pero, realmente, qué exporta España? Naranjas de Valencia? Plátanos de Canarias?. Es más, echad un vistazo a los principales países importadores de productos españoles y la moneda que usan (sobre todo el top 5, a partir de ahí el valor de las importaciones decae bastante):

Imagen

Esto es un desastre...


Eso solo beneficia a los ricos y a los empresarios de elite... a la gente de abajo sale perjudicada.
En esa tabla ni sale España, asi que eso de que "exportan" mucho... :-|
Sciro escribió:
slash_94 escribió:Estoy de acuerdo con algunas cosas que se comentan. Esta situación va a mejorar las exportaciones, pero, realmente, qué exporta España? Naranjas de Valencia? Plátanos de Canarias?. Es más, echad un vistazo a los principales países importadores de productos españoles y la moneda que usan (sobre todo el top 5, a partir de ahí el valor de las importaciones decae bastante):

Imagen

Esto es un desastre...


Eso solo beneficia a los ricos y a los empresarios de elite... a la gente de abajo sale perjudicada.
En esa tabla ni sale España, asi que eso de que "exportan" mucho... :-|


No sale España porque en esa tabla es España la exportadora y los demás los que importan, equis de.

Con mi comentario, en cualquier caso, quería recalcar la pésima situación de España, y al contrario, en ningún sitio he dicho que España importe mucho, sino todo lo contrario, y además a países de la Unión fundamentalmente.
España no exporta mucho en realidad por que no tiene nada que exportar (propio quiero decir), a parte de alimentación, nuestro tejido industrial es flojo, y con la escasa formación que se da a los trabajadores y los bajos sueldos, el pequeño sector industrial que tenemos no da apenas valor añadido al producto.

Lo que no se es si contar como propio por ejemplo los coches que vendamos fuera, cuando las empresas que los fabrican ninguna de ellas es Española. La GM estará en Zaragoza, pero los dueños, te aseguro, que no son maños xD
Exportaciones españolas:
Imagen

Exportaciones 222.643 millones de € (2012)12
Productos exportados maquinaria, vehículos de motor, dispositivos electrónicos, productos químicos, productos farmaceúticos, barcos, alimentos, otros bienes de consumo.
Destino de exportaciones Unión Europea 73%

Importaciones 253.401 millones de € (2012)12
Productos importados combustibles, productos químicos, bienes semiterminados, maquinaria y equipamiento, alimentos y otros bienes de consumo.
Origen de importaciones Unión Europea 67%


Si miramos lo que importamos, que baje el euro es:
combustibles, -> en principio malo, pero como también ha caído su precio pues pse pse, desde luego no nos da ventaja competitiva.
productos químicos, -> indeterminado, tenderán a subir precios
bienes semiterminados, maquinaria y equipamiento,-> malo con ganas, eso encarece los productos que han de ser terminados aquí (los dispositivos electrónicos de más arriba) y la maquinaria para producir en general
alimentos y otros bienes de consumo -> indeterminado, tenderán a subir precios



En resumen, lo que te da por un lado te lo quita por otro.
Gurlukovich escribió:Exportaciones españolas:
Imagen

Exportaciones 222.643 millones de € (2012)12
Productos exportados maquinaria, vehículos de motor, dispositivos electrónicos, productos químicos, productos farmaceúticos, barcos, alimentos, otros bienes de consumo.
Destino de exportaciones Unión Europea 73%

Importaciones 253.401 millones de € (2012)12
Productos importados combustibles, productos químicos, bienes semiterminados, maquinaria y equipamiento, alimentos y otros bienes de consumo.
Origen de importaciones Unión Europea 67%


Si miramos lo que importamos, que baje el euro es:
combustibles, -> en principio malo, pero como también ha caído su precio pues pse pse, desde luego no nos da ventaja competitiva.
productos químicos, -> indeterminado, tenderán a subir precios
bienes semiterminados, maquinaria y equipamiento,-> malo con ganas, eso encarece los productos que han de ser terminados aquí (los dispositivos electrónicos de más arriba) y la maquinaria para producir en general
alimentos y otros bienes de consumo -> indeterminado, tenderán a subir precios



En resumen, lo que te da por un lado te lo quita por otro.


joder que bien explicado :)
y la razón de que haya bajado tanto el euro es.....????
Que Mario Draghi va a imprimir y comprar con ellos 60.000 millones de euros en deuda pública y bonos de algunas empresas cada mes hasta dentro de año y medio, es decir, que dentro de poco por Europa va a correr un billón y pico de euros sacados de la chistera, el equivalente a la producción española de un año.

Aparte la reserva federal americana, a causa de la mejora económica y la caída del paro, va a dejar de hacer eso mismo, comprar bonos del tesoro americano a mansalva y a subir los tipos de interés.

Dejan de entrar dólares a chorro y empiezan a entrar euros, sube el primero, baja el segundo.
Me hace gracia ver como la gente odia la union europea cuando las cosas van mal pero la adoran cuando españa era mas pobre y les soltaba dinerito para cerrar algo las diferencias con el resto de paises
Gurlukovich escribió:Exportaciones españolas:
Imagen

Exportaciones 222.643 millones de € (2012)12
Productos exportados maquinaria, vehículos de motor, dispositivos electrónicos, productos químicos, productos farmaceúticos, barcos, alimentos, otros bienes de consumo.
Destino de exportaciones Unión Europea 73%

Importaciones 253.401 millones de € (2012)12
Productos importados combustibles, productos químicos, bienes semiterminados, maquinaria y equipamiento, alimentos y otros bienes de consumo.
Origen de importaciones Unión Europea 67%


Si miramos lo que importamos, que baje el euro es:
combustibles, -> en principio malo, pero como también ha caído su precio pues pse pse, desde luego no nos da ventaja competitiva.
productos químicos, -> indeterminado, tenderán a subir precios
bienes semiterminados, maquinaria y equipamiento,-> malo con ganas, eso encarece los productos que han de ser terminados aquí (los dispositivos electrónicos de más arriba) y la maquinaria para producir en general
alimentos y otros bienes de consumo -> indeterminado, tenderán a subir precios



En resumen, lo que te da por un lado te lo quita por otro.


Todo se puede resumir en: destino de las exportaciones--> 73% UE, países que usan la misma moneda devaluada.
Normal. La Europa de la casta es una FARSA.
España exporta turismo, pero al provenir la mayor parte de dentro de la unión nos jodemos igual.

Me río yo del gobierno que sigue alabando el turismo como el motor de un país y recortando en ciencia.
Y esto no será bueno para las empresas locales?
Me pongo yo mismo como ejemplo, soy corredor habitual y hace unos años compraba las zapatillas en usa y uk porque valían la mitad que aquí, ahora no me merece la pena porque me cuestan igual así que las compro aquí.
Esto jode mi economía porque el ahorro que tenía antes lo he perdido pero en cambio algo del dinero que gasto se quedará aquí.
Senna escribió:Y esto no será bueno para las empresas locales?
Me pongo yo mismo como ejemplo, soy corredor habitual y hace unos años compraba las zapatillas en usa y uk porque valían la mitad que aquí, ahora no me merece la pena porque me cuestan igual así que las compro aquí.
Esto jode mi economía porque el ahorro que tenía antes lo he perdido pero en cambio algo del dinero que gasto se quedará aquí.

Pero a que las zapatillas las fabrican empresas americanas explotando a niños en fabricas ilegales en el tercer mundo?
Jajaja ahora todos son economistas del bar
bpSz escribió:
Senna escribió:Y esto no será bueno para las empresas locales?
Me pongo yo mismo como ejemplo, soy corredor habitual y hace unos años compraba las zapatillas en usa y uk porque valían la mitad que aquí, ahora no me merece la pena porque me cuestan igual así que las compro aquí.
Esto jode mi economía porque el ahorro que tenía antes lo he perdido pero en cambio algo del dinero que gasto se quedará aquí.

Pero a que las zapatillas las fabrican empresas americanas explotando a niños en fabricas ilegales en el tercer mundo?

Sinceramente no entiendo que tiene que ver eso con que la bajada del €, creo que ese sería un tema mas relacionado con la economía global y la forma de trabajar de las multinacionales.
bpSz escribió:
Senna escribió:Y esto no será bueno para las empresas locales?
Me pongo yo mismo como ejemplo, soy corredor habitual y hace unos años compraba las zapatillas en usa y uk porque valían la mitad que aquí, ahora no me merece la pena porque me cuestan igual así que las compro aquí.
Esto jode mi economía porque el ahorro que tenía antes lo he perdido pero en cambio algo del dinero que gasto se quedará aquí.

Pero a que las zapatillas las fabrican empresas americanas explotando a niños en fabricas ilegales en el tercer mundo?


La zapatilla en si se fabrica en el mismo sitio, luego se ajusta el precio dependiendo del país donde se va a vender, teniendo en cuenta el nivel adquisitivo del país. Algo parecido podemos verlo con el famoso medicamento contra la hepatitis, donde en Egipto creo recordar es mas barato.
slash_94 escribió:
Todo se puede resumir en: destino de las exportaciones--> 73% UE, países que usan la misma moneda devaluada.

No hombre, no toda la UE usa el euro, especialmente el Reino Unido.
Gurlukovich escribió:
slash_94 escribió:
Todo se puede resumir en: destino de las exportaciones--> 73% UE, países que usan la misma moneda devaluada.

No hombre, no toda la UE usa el euro, especialmente el Reino Unido.


Ya, no todos, pero me estoy refiriendo a aquellos cuyas importaciones españolas de verdad importan. Y, salvo Reino Unido, los mayores compradores de productos españoles usan el euro. Te remito a la información que publiqué antes.
La moneda no puede durar con un valor artificioso, tener una moneda con su valor real, es mejor que tener una moneda supravalorada ...sunque lo parezca, no es mala noticia.
maponk escribió:La moneda no puede durar con un valor artificioso, tener una moneda con su valor real, es mejor que tener una moneda supravalorada ...sunque lo parezca, no es mala noticia.

No existe el valor "real" de una moneda...
Bueno pero es que si el Yen como moneda aumenta su valor y el Bitcoin baja, esta claro que la libra entonces subira mas a costa del Bolivar Venezuela.

Por eso pienso que economicamente hablando es momento de invertir en Rupias.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Pero es que hace en verano estaba dolar 1,50€ y ahora 1.08 como te cobren tasas de importacion ya no es caro es lo siguiente no merece la pena pedir a china o U.S.A con el precio dolar euro el euro ha bajado demasiado es una moneda devaluada.
amchacon escribió:
maponk escribió:La moneda no puede durar con un valor artificioso, tener una moneda con su valor real, es mejor que tener una moneda supravalorada ...sunque lo parezca, no es mala noticia.

No existe el valor "real" de una moneda...


Ya, pero entiendes lo que quiero decir ...no? Este valor, pese a no se real, esta mas ajustado a las condiciones de la economia europea.
Es lo que pasa por tener una moneda con un valor ficticio al igual que el dolar.
darkpolo5 escribió:Me hace gracia ver como la gente odia la union europea cuando las cosas van mal pero la adoran cuando españa era mas pobre y les soltaba dinerito para cerrar algo las diferencias con el resto de paises


¿quien la adoraba?,¿a cambio de qué nos soltaban dinerito?
Que pasa si baja el euro no entiendo mucho de esto
85 respuestas
1, 2