El valor del euro cae en picado

Ahora mismo:

1 Dolar estadounidense = 0.9222 Euros
1 Euro = 1.0844 Dolares

El año pasado el euro estaba respecto al dolar a 1.4 aproximadamente.

Imagen


En productos de tecnología, donde casi todo viene de fuera de la unión europea los precios están subiendo una barbaridad, antes con el euro a favor igualaban el €/$.

Lo poco que tenia de bueno el euro se está cayendo a pedazos, acabara igualándose el euro y el dolar a 1=1 ?
Y al paso que vamos aun caerá más, malos tiempos para la "desunión" europea.
A los valores que ha llegado yo ya daría por hecho que ahora mismo está a 1:1. Si sigue cayendo a ver cómo acabamos... tan bueno que era el Euro.
Gracias al euro estamos como estamos ... que le den al euro y volvamos a la peseta ¡coño ya! Jejeje.

Recuerdo cuando empezamos con esta moneda los primeros días y semanas como subieron los precios de sobremanera en muchísimas cosas de los supermercados a donde iba a comprar por casi redondear precios. Por ejemplo las bolsas de patatas fritas pasaron de costar 75 pesetas a 75 céntimos, y así con casi todos los productos. Pero eso sí, los sueldos no se redondeaban no, seguíamos cobrando lo mismo o menos incluso.

Así que por mí que le den a esta moneda.
¿Malos tiempos? YA ERA HORA, los países en crisis como España necesitábamos una devaluación de la moneda como el comer.
Una excelente noticia para la economía española, una pésima noticia para la economía de los españoles.
Compra de deuda pública por el BCE (sobretodo española) + rumores de subida de tipos en USA

NWOBHM escribió:¿Malos tiempos? YA ERA HORA, los países en crisis como España necesitábamos una devaluación de la moneda como el comer.


Pero que dices tío, QUE HAN SUBIDO EL PRECIO DE LOS RP DEL LOL!!!!! AHORA SÍ QUE LA CRISIS HA DADO EL GOLPE DE GRACIA A LOS HOGARES !!!!! [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
jbauer3000 escribió:Compra de deuda pública por el BCE (sobretodo española) + rumores de subida de tipos en USA

NWOBHM escribió:¿Malos tiempos? YA ERA HORA, los países en crisis como España necesitábamos una devaluación de la moneda como el comer.


Pero que dices tío, QUE HAN SUBIDO EL PRECIO DE LOS RP DEL LOL!!!!! AHORA SÍ QUE LA CRISIS HA DADO EL GOLPE DE GRACIA A LOS HOGARES !!!!! [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Era un ejemplo, para poder comparar los distintos precios de los distintos mercados, ya que yo personalmente no juego asiduamente a dicho juego. Así que vete a otro lado a hacer la gracia ;)
Pues nada, como no te suben los precios en el LOL habrá que llamar al BCE y decirles que paren de comprar deuda de países en riesgo.
vik_sgc escribió:Pues nada, como no te suben los precios en el LOL habrá que llamar al BCE y decirles que paren de comprar deuda de países en riesgo.


Ya está quitado, os gusta crear polémica donde no hay, ya he dicho que personalmente me la pela el juego, jugare 1 vez el mes, pero era para ver como varia el precio entre distintos países. Pero nada, ya esta quitado, a ver con que mierda vienes ahora.
Se supone que un euro débil favorece la exportación, aunque en un país tan poco industrializado como España (donde además el entrar en la CEE supuso también acabar con muchos agricultura) no sé yo...

En mi caso, trabajo en una empresa que compra en dólares y vende en euros, así que es una putada.
Bueno para España? Igual no es tan atractivo comprar en usa o en china. Pero España yo creo que q quien exporta es a la ue asique de bueno nada
lwordl escribió:
vik_sgc escribió:Pues nada, como no te suben los precios en el LOL habrá que llamar al BCE y decirles que paren de comprar deuda de países en riesgo.


Ya está quitado, os gusta crear polémica donde no hay, ya he dicho que personalmente me la pela el juego, jugare 1 vez el mes, pero era para ver como varia el precio entre distintos países. Pero nada, ya esta quitado, a ver con que mierda vienes ahora.


¿No te das cuenta que lo de que juegues al LOL es lo de menos? Lo que te estamos diciendo es que el valor del euro baja precisamente por el apoyo que el BCE dio a los países en riesgo comprando su deuda. Es una cosa u otra. ¿Qué prefieres?

https://es.finance.yahoo.com/noticias/e ... 45457.html

El retroceso del euro frente al dólar se aceleró el viernes, cuando se intensificaban las especulaciones sobre el anuncio de la compra de activos, entre ellos deudas soberanas, por parte del BCE al término de la próxima reunión de política monetaria de la institución prevista el jueves.
vik_sgc escribió:
lwordl escribió:
vik_sgc escribió:Pues nada, como no te suben los precios en el LOL habrá que llamar al BCE y decirles que paren de comprar deuda de países en riesgo.


Ya está quitado, os gusta crear polémica donde no hay, ya he dicho que personalmente me la pela el juego, jugare 1 vez el mes, pero era para ver como varia el precio entre distintos países. Pero nada, ya esta quitado, a ver con que mierda vienes ahora.


¿No te das cuenta que lo de que juegues al LOL es lo de menos? Lo que te estamos diciendo es que el valor del euro baja precisamente por el apoyo que el BCE dio a los países en riesgo comprando su deuda. Es una cosa u otra. ¿Qué prefieres?


Me hechas en cara como si lo único que me preocupara era el precio de los riots points, cuando jamas he comprado nada en dicho juego, lo puse a modo de ejemplo, para ya esta solucionado.
Budathecat escribió:Bueno para España? Igual no es tan atractivo comprar en usa o en china. Pero España yo creo que q quien exporta es a la ue asique de bueno nada


Precisamente ese es uno de los principales problemas, la enorme dependencia de las exportaciones Españolas de 2 únicos países, Francia y Alemania, dos países que están al borde de la recesión, sobre todo Francia. Expandir las exportaciones fuera de la UE era muy complicado precisamente por la fortaleza del euro.
Una moneda fuerte es veneno para la economía de un país con economía débil como España, pero vamos, eso es el ABC de la economía.
lwordl escribió: Me hechas en cara como si lo único que me preocupara era el precio de los riots points, cuando jamas he comprado nada en dicho juego, lo puse a modo de ejemplo, para ya esta solucionado.


Que lo del LOL es lo de menos. A mi me parece absurdo que te quejes de la Unión Europea por la bajada del euro y pongas el ejemplo del LOL. No es serio.

Además, que te quejas un poco al tuntún y sin saber porque te vuelvo a preguntar... ¿Qué prefieres? ¿Que el BCE respalde a los países más débiles económicamente o tener un euro fuerte? (que en realidad no es tan débil, sigue por encima del dólar)
lwordl escribió:
vik_sgc escribió:Pues nada, como no te suben los precios en el LOL habrá que llamar al BCE y decirles que paren de comprar deuda de países en riesgo.


Ya está quitado, os gusta crear polémica donde no hay, ya he dicho que personalmente me la pela el juego, jugare 1 vez el mes, pero era para ver como varia el precio entre distintos países. Pero nada, ya esta quitado, a ver con que mierda vienes ahora.


Yo quería hacer "la gracia", pero tampoco la quería hacer a tu costa, era porque lo tenía a huevo, pero es que el tono de los comentarios que estaba viendo hasta el post era de una negatividad que creo injustificada, eso es lo que quería decir, no tenía intención de molestar y disculpas si ha sido el caso :) .
Lo del LoL en sí es un chorradón como un piano, pero va muy bien para darse cuenta de como van a funcionar muchas, muchísimas empresas en estos días.

Los precios del lol nunca, jamás los bajaron cuando la tendencia del euro era la contraria, sólo los suben ahora y será para quedarse así aunque el euro vuelva a subir otra vez, que no creo que ocurra.

Así que allá cada uno, pero yo andaría con los cinco sentidos cada vez que quiera hacer una compra en algún sitio porque nos la van a meter doblada en todas partes.
NWOBHM escribió:
Budathecat escribió:Bueno para España? Igual no es tan atractivo comprar en usa o en china. Pero España yo creo que q quien exporta es a la ue asique de bueno nada


Precisamente ese es uno de los principales problemas, la enorme dependencia de las exportaciones Españolas de 2 únicos países, Francia y Alemania, dos países que están al borde de la recesión, sobre todo Francia. Expandir las exportaciones fuera de la UE era muy complicado precisamente por la fortaleza del euro.
Una moneda fuerte es veneno para la economía de un país con economía débil como España, pero vamos, eso es el ABC de la economía.

Mi lógica es aue muchas veces compramos cosas que no producimos a china y ahora nos saldrán más caras por lo que aunque el euro tenga menos valor según que cosa será más cara de hacer. Y además España no puede competir con China X ejemplo tendría que bajar muchísimo más.
Montaron está baneado por "venga, hasta luego"
lwordl escribió:Ahora mismo:

1 Dolar estadounidense = 0.9222 Euros
1 Euro = 1.0844 Dolares

El año pasado el euro estaba respecto al dolar a 1.4 aproximadamente.

Imagen


En productos de tecnología, donde casi todo viene de fuera de la unión europea los precios están subiendo una barbaridad, antes con el euro a favor igualaban el €/$.

Lo poco que tenia de bueno el euro se está cayendo a pedazos, acabara igualándose el euro y el dolar a 1=1 ?


Esto no tiene que ser malo per se.

Venga, hasta luego.
Como vivo en Inglaterra y cobro en libras, esto a mi me viene que ni pintao. Sin embargo tranquis, no va a durar mucho, el próximo año el euro se habrá revalorizado.
No sólo te abre las puertas a las exportaciones donde eres más poderoso/atractivo para países de fuera de la unión europea sino que te cierra las puertas de las importaciones, en una economía tan dependiente del exterior, no sé dónde está el punto en que esto es positivo, o empieza a ser positivo o negativo. supongo que habrá que ver todos los factores que esto toca y ponerlos en una balanza.

Pero es un escenario político y económico bastante interesante, si nos ceñimos a la teoría de ambas ramas.
Ójala se mantenga mucho tiempo el precio del euro actual, esto unido a los bajos salarios de España, de mantenerse en el tiempo, podría hacer que muchas empresas se plantearan traer sus fábricas a este país, que además de tener gente formada tiene infraestructuras a "punta pala".

A ver si es que ahora, los que hemos defendido siempre que la manera habitual de actuar contra la crisis son las devaluaciones, vamos a tirarnos de los pelos porque se produzca una bajada del precio de la moneda...

Y si no podemos importar, pues mejor, así se equilibra la balanza de pagos. Aunque esto no me parece que vaya a durar mucho, todo sea dicho.
Ahora mismo

1 Dolar= 0.92 euros.

Bueno, hace un par de años ya hubo varios días en donde el un euro valía 75 centavos de dolar.
Supongo que cuando queréis decir que en cierto modo es mejor os estáis refiriendo a las exportaciones, ya que a los otros países les es mas fácil comprar, pero en caso de productos tecnológicos donde no se fabrican en la unión europea, como móviles,ordenadores, televisores, y algunos electrodomésticos el precio a subido bastante. Ademas los sueldos no suben, con lo cual en cierta manero estas cobrando menos aun con la misma cantidad.

@jbauer3000 Tal vez haya sido un mal ejemplo, pero una manera de ver esto es observar un producto que esta en varios mercados de distintos países y ver como manejan el valor con respecto al dolar. Durante mucho tiempo se han hecho el cambio dolar igual a euro en productos "virtuales" como servicios o juegos con la excusa de los impuestos.
baronluigi escribió:Ahora mismo

1 Dolar= 0.92 euros.

Bueno, hace un par de años ya hubo varios días en donde el un euro valía 75 centavos de dolar.


El € no ha estado a 0.75$ nunca en su historia, el mínimo fue en el 2000 a más de 0.80. El cambio actual es 1.08 (niveles de 2003):

http://cambioeurodolar.net/wp-content/u ... orico3.jpg

La devaluación del € beneficia las exportaciones pero perjudica las importaciones, y nuestra importación principal en $ es el petroleo. Por el momento como el barril de petroleo también ha bajado respecto a hace unos meses no se está notando demasiado, pero como vuelva a sus niveles normales empezaremos a ver gasolina de nuevo por encima de 1.50€, con lo que eso conllevará en los precios y la renta disponible de la gente.
Malthusiano escribió:
baronluigi escribió:Ahora mismo

1 Dolar= 0.92 euros.

Bueno, hace un par de años ya hubo varios días en donde el un euro valía 75 centavos de dolar.


El € no ha estado a 0.75$ nunca en su historia, el mínimo fue en el 2000 a más de 0.80. El cambio actual es 1.08:

http://cambioeurodolar.net/wp-content/u ... orico3.jpg

La devaluación del € beneficia las exportaciones pero perjudica las importaciones, y nuestra importación principal en $ es el petroleo. Por el momento como el barril de petroleo también ha bajado respecto a hace unos meses no se está notando demasiado, pero como vuelva a sus niveles normales empezaremos a ver gasolina de nuevo por encima de 1.50€, con lo que eso conllevará en los precios y la renta disponible de la gente.


Pues hace un par de años juro que bajo bastante. Supongo que será cosa del conversor de google que es el que usé para verificarlo. Gracias.
¿A cuánto podemos exportar ahora el kilo de sol, fiesta barata y mano de obra semiesclava?
[PeneDeGoma] escribió:¿A cuánto podemos exportar ahora el kilo de sol, fiesta barata y mano de obra semiesclava?


Eso no lo sé pero a la gente formada la exportamos pagando o los abandonamos al paro juvenil.
gominio está baneado por "Game Over"
Pues yo en estas cosas nunca noto el cambio, todo sigue valiendo lo mismo xD
gominio escribió:Pues yo en estas cosas nunca noto el cambio, todo sigue valiendo lo mismo xD


Porque ni exportas ni importas. Si importases, las cosas te saldrían más caras. Si exportases, a ellos las cosa les saldrían más baratas (luego te comprarían más).

Yo también creo que era algo más que necesario en la zona euro. Cuando los países tienen la soberanía de su moneda, (como Japón) devalúan su moneda de forma premeditada para facilitar las exportaciones. Con el Tsunami, por ejemplo, mantuvieron la moneda alta para favorecer las importaciones.
lwordl escribió:Ahora mismo:

1 Dolar estadounidense = 0.9222 Euros
1 Euro = 1.0844 Dolares

El año pasado el euro estaba respecto al dolar a 1.4 aproximadamente.

Imagen


En productos de tecnología, donde casi todo viene de fuera de la unión europea los precios están subiendo una barbaridad, antes con el euro a favor igualaban el €/$.

Lo poco que tenia de bueno el euro se está cayendo a pedazos, acabara igualándose el euro y el dolar a 1=1 ?

Turismo POWAAAAAAAAAA [ginyo]
Estoy preocupado que mis 10€ que tengo en el banco hayan perdido valor, nos estamos convirtiendo en venezuela, ah no, que todavia no gobierna el coletas.... xD
Dfx escribió:Estoy preocupado que mis 10€ que tengo en el banco hayan perdido valor, nos estamos convirtiendo en venezuela, ah no, que todavia no gobierna el coletas.... xD

no empezemos por ahi...
Había que haber comprado libras esterlinas cuando tuvimos ocasión.
Malthusiano escribió:
baronluigi escribió:Ahora mismo

1 Dolar= 0.92 euros.

Bueno, hace un par de años ya hubo varios días en donde el un euro valía 75 centavos de dolar.


El € no ha estado a 0.75$ nunca en su historia, el mínimo fue en el 2000 a más de 0.80. El cambio actual es 1.08 (niveles de 2003):

http://cambioeurodolar.net/wp-content/u ... orico3.jpg

La devaluación del € beneficia las exportaciones pero perjudica las importaciones, y nuestra importación principal en $ es el petroleo. Por el momento como el barril de petroleo también ha bajado respecto a hace unos meses no se está notando demasiado, pero como vuelva a sus niveles normales empezaremos a ver gasolina de nuevo por encima de 1.50€, con lo que eso conllevará en los precios y la renta disponible de la gente.


Pues que bajen el precio de la gasolina, total, para presionar a Rusia lo hicieron sin ningún problema en cuestión de dos meses. El oligopolio de la distribución de carburantes puede mantener el precio que le dé la gana. Si lo suben tanto es por pura connivencia con el estado. Un mercado cuyo precio no tiene nada que ver con la oferta y la demanda no puede tener como norma la oferta y la demanda.

Viendo como desde enero a ahora el precio ha subido de 46$ el barril de Brent a 60$, no creo que tardemos mucho en volver a precios anteriores al mantenimiento de producción para bajar el precio.

No obstante, que suba el precio será bueno para muchas otras industrias, al hacer que surja la necesidad de buscar una energía alternativa verdaderamente útil. De hecho esta mañana leía que ya se espera que el almacenamiento de energía fotovoltaica sea muy rentable para finales de esta década, con precios de 2 cts por Kwh, lo que acabará haciendo que la gasolina y el petróleo sean sustituídos.
hal9000 escribió:
lwordl escribió:Ahora mismo:

1 Dolar estadounidense = 0.9222 Euros
1 Euro = 1.0844 Dolares

El año pasado el euro estaba respecto al dolar a 1.4 aproximadamente.

Imagen


En productos de tecnología, donde casi todo viene de fuera de la unión europea los precios están subiendo una barbaridad, antes con el euro a favor igualaban el €/$.

Lo poco que tenia de bueno el euro se está cayendo a pedazos, acabara igualándose el euro y el dolar a 1=1 ?

Turismo POWAAAAAAAAAA [ginyo]


Pero si los yanquis no saben dónde está España. :(
lwordl escribió:Ahora mismo:

1 Dolar estadounidense = 0.9222 Euros
1 Euro = 1.0844 Dolares

El año pasado el euro estaba respecto al dolar a 1.4 aproximadamente.

Imagen


En productos de tecnología, donde casi todo viene de fuera de la unión europea los precios están subiendo una barbaridad, antes con el euro a favor igualaban el €/$.

Lo poco que tenia de bueno el euro se está cayendo a pedazos, acabara igualándose el euro y el dolar a 1=1 ?


Un euro bajo ayuda a la exportación, todo tiene su lado bueno.
(mensaje borrado)
King Isbu escribió:
hal9000 escribió:
lwordl escribió:Ahora mismo:

1 Dolar estadounidense = 0.9222 Euros
1 Euro = 1.0844 Dolares

El año pasado el euro estaba respecto al dolar a 1.4 aproximadamente.

Imagen


En productos de tecnología, donde casi todo viene de fuera de la unión europea los precios están subiendo una barbaridad, antes con el euro a favor igualaban el €/$.

Lo poco que tenia de bueno el euro se está cayendo a pedazos, acabara igualándose el euro y el dolar a 1=1 ?

Turismo POWAAAAAAAAAA [ginyo]


Pero si los yanquis no saben dónde está España. :(

Si que lo saben y los rusos aun mas. [hallow]
Culé2015 escribió:Bueno para la exportacion dicen... y quien exporta en este pais? la gente, tu?... No, exporta los grandes empresarios y las elites.

Gran noticia, si [qmparto] [qmparto] , precios mas caros para empobrecer mas a la gente y para que se hagan mas ricos los de siempre [uzi]


Exportan los que producen, y cuanto más se exporte más se producirá, lo que creará empleo, equilibrará el gasto público y favorecerá el consumo interno. Ganan todos, del primero al último, incluido el del bar que no produce nada.
Pues sí, ya me había dado cuenta porque suelo comprar en webs de USA y UK y últimamente sale todo mucho más caro que antes.
Culé2015 escribió:Bueno para la exportacion dicen... y quien exporta en este pais? la gente, tu?... No, exporta los grandes empresarios y las elites.


La principal industria de España es de exportación.
Sciro está baneado del subforo por "Flamer"
Earths36 escribió:
Culé2015 escribió:Bueno para la exportacion dicen... y quien exporta en este pais? la gente, tu?... No, exporta los grandes empresarios y las elites.


La principal industria de España es de exportación.


Que exporta españa y que tanto interes tiene fuera? :o
Bien, mis bitcoin valen más :o
Según tengo entendido la moneda que está perdiendo valor es el rublo. En cambio el euro y el dollar han estado creciendo durante el último año aumentando su valor, lo único que el dollar lo ha hecho a un ritmo mucho mayor y con más fuerza, de ahí a que se estén equiparando poco a poco. Por lo tanto lo único que muestra esa gráfica es la diferencia que hay entre euro y dollar, no su valor

Imagen
esperemos q suba para finales de año.. y q baje el dolar .. q en septiembre voy a nueva york [666] [666] [666]


puede q tenga q ver con la entrada fuerte de eu como exportadora de petroleo??
NWOBHM escribió:
Precisamente ese es uno de los principales problemas, la enorme dependencia de las exportaciones Españolas de 2 únicos países, Francia y Alemania, dos países que están al borde de la recesión, sobre todo Francia. Expandir las exportaciones fuera de la UE era muy complicado precisamente por la fortaleza del euro.
Una moneda fuerte es veneno para la economía de un país con economía débil como España, pero vamos, eso es el ABC de la economía.

Si, solo hay que ver lo mal que les va a los suizos.
txusko escribió:esperemos q suba para finales de año.. y q baje el dolar .. q en septiembre voy a nueva york [666] [666] [666]


puede q tenga q ver con la entrada fuerte de eu como exportadora de petroleo??


No, la mayor parte de la bajada es por la qe de Draghi, hay más euros en el mercado y lógicamente ahora valen menos.

Gurlukovich escribió:
NWOBHM escribió:
Precisamente ese es uno de los principales problemas, la enorme dependencia de las exportaciones Españolas de 2 únicos países, Francia y Alemania, dos países que están al borde de la recesión, sobre todo Francia. Expandir las exportaciones fuera de la UE era muy complicado precisamente por la fortaleza del euro.
Una moneda fuerte es veneno para la economía de un país con economía débil como España, pero vamos, eso es el ABC de la economía.

Si, solo hay que ver lo mal que les va a los suizos.


La empresa suiza es más fuerte, como la alemana, un euro caro perjudica a los débiles y favorece a los fuertes.
85 respuestas
1, 2