El ventilador del procesador hace mucho ruido

Hola buenas. Os comento mi problema.
Desde hace tiempo tenía problemas con el ventilador del procesador, pues sonaba muchísimo y era imposible estar más de 10 minutos jugando a ningún juego, pues el ruido se volvía insoportable. Seguí el consejo de alguien de este foro, abrí el ordenador, desmonté el ventilador y le quité una enoooooorme cantidad de mierda acumulada, y desde ese día dejó de sonar y pude volver a usar el ordenador con total tranquilidad.
El caso es que desde hará un par de semanas o un mes me ha vuelto a sonar un montón, y no es por sobrecalentamiento, pues suena mucho desde el principio y sigue así hasta que lo apago. Pensé que podía ser de nuevo el mismo problema, que estaba sucio, pero lo abrí y estaba como nuevo, pues ahora lo limpio siempre que puedo. Me di cuenta de que la gráfica se calentaba un montón y que tal vez era por eso, por lo que también la desmonté, la limpié bien y es cierto que se calienta menos que antes, pero el ventilador del procesador sigue haciendo el mismo ruido.
He probado usando el SpeedFan, pero me da noseque, pues al estar un rato con el ventilador bajo (para que se oiga lo justo y necesario necesito ponerlo al 40% y al rato encima suena igual que al principio) el ordenador se me calienta mucho y muy rápido.
También he probado ventilando mejor el ordenador, pues me dijeron que la caja que tengo no ventila bien: la dejo abierta, cerca de una ventana e incluso he puesto un ventilador de los grandes a máxima potencia al lado, pero el maldito procesador no deja de sonar.
¿Alguien sabría que narices pasa y como podría arreglarlo?
Como he dicho no creo que sea un problema de recalentamiento, pues suena mucho desde que lo enciendo, y tampoco un problema de suciedad, pues lo limpio prácticamente una vez por semana.
Gracias de antemano y espero que alguien pueda ayudarme. Se lo agradecería muchísimo.
El ruido puede venir de suciedad en el eje del ventilador o falta de aceite/engrase (3 en 1 de maquinas de coser puede servir), tendrás que ver si es desmontable o no y como, o simplemente reemplazarlo.

Tampoco indicas que disipador/ventilador tienes para hacernos a la idea de la calidad de este. Si tienes AMD y su disipador de serie (lo digo por si es el caso, que no lo se) es que directamente te digo que lo reemplaces, una mierda de disipador y con un ventilador de 6000rpms es lo que es.
Suciedad ya he dejado claro que no es.
En cuanto al aceite, ¿cómo tendría que echarlo?
cris_ne escribió:Suciedad ya he dejado claro que no es.
En cuanto al aceite, ¿cómo tendría que echarlo?


Acceder al eje, aquí puede ser facil o extremadamente complicado, en los que yo he visto suele debajo de la pegatina estar un tapon al que acceder al eje (y una chapita/sujeción que mantiene la hélice al eje), en otros ya habría que buscar.

Yo creo que hagan falta mas que 2 gotitas para lubricar el eje. Supuestamente no haría falta sacar la hélice pero muchos lo hacen para de paso limpiar el eje de suciedad acumulada aunque fuese poca.
Vale, me ha tocado el caso especial y mi ventilador, debajo de la pegatina, no tiene ningún tapón ni nada que se pueda quitar. Entonces como lo arreglo, ¿comprando otro ventilador para el procesador?

Darumo escribió:Tampoco indicas que disipador/ventilador tienes para hacernos a la idea de la calidad de este. Si tienes AMD y su disipador de serie (lo digo por si es el caso, que no lo se) es que directamente te digo que lo reemplaces, una mierda de disipador y con un ventilador de 6000rpms es lo que es.


Si. Es un procesador AMD FX(tm)-6300 Six-Core y tiene el ventilador que venía con él... directamente a la basura, ¿no?
El caso es que hubo un tiempo en el que aun jugando a juegos grandes durante horas no me sonaba nada... pero ahora es insoportable.
¿Alguna recomendación de algún ventilador bueno, bonito y barato para hacer el cambio? No tengo mucho presupuesto y después de lo que me dejé en el ordenador tampoco estoy para gastar mucho más =S
Depende del espacio de la caja yo te recomendaría alguno de tipo heatpipe (está mas que demostrado que son mas eficaces), hay algunos que tienen anclaje normal y otros que tienen su propio anclaje con soporte/refuerzo por debajo de la placa base. De precios de los 20€ en adelante, que recuerde hablaban bien del Raijintek Aidos en ese precio de inicio pero si no recuerdo mal es de refuerzo debajo de la placa base. (si no tiene "ventana" la chapa de la caja tocaría sacar la placa base para montar el refuerzo, pero personalmente prefiero estos con refuerzo)
Mi caja es una NOX Vulkan USB 3.0 Negra. Es bastante grandecita porque necesitaba espacio para la gráfica (Radeon sapphire HD 7970).
El que dices tú es este, ¿no?
http://www.pccomponentes.com/raijintek_ ... ooler.html
Con la caja que tengo tan grande no creo tener problema a la hora de ponerlo, así que si me confirmas que ese está bien me lo pillo ahora mismo. Y si, mi caja tiene ventana, así que no tendría que sacar la placa ;)
Creo que era ese del que hablaban bien, el cual veo que lo venden en ese rojo rosado o negro, de todas formas si alguien te recomienda alguno concreto pues mejor.

Otra opción algo mas cara creo que sería el Cooler Master Hyper 412S, lo bueno es que es de muy pocas RPMs el ventilador y mucho mas disipador, lo que te asegura bastante silencio incluso a tope de rendimiento.
El Cooler Master me había gustado, pero es demasiado grande. Mi caja, con la placa y todo puesto, tiene una altura de 15-15,5 y el disipador mide 16... miraré a ver si el otro me entra. Muchas gracias por todo ;)
lo mejor es un cambio de disipador, cuando un ventilador de CPU empieza a hacer ruido lo mejor es uno nuevo, nunca volverás a dejar un ventilador con años de giros a las espaldas como uno nuevo.

Un saludo :D
alcantaraa escribió:lo mejor es un cambio de disipador, cuando un ventilador de CPU empieza a hacer ruido lo mejor es uno nuevo, nunca volverás a dejar un ventilador con años de giros a las espaldas como uno nuevo.

Un saludo :D


Años de giros no, meses. El ordenador me lo compré a finales de septiembre, vamos, que no tiene ni 1 año.
Voy a probar primero con pasta térmica, que me han dicho que puede funcionar, y sino ya he estado mirando otros disipadores, porque cada día el ruido es más insoportable.
10 respuestas