El verdadero problema de los españoles: el loismo y laismo.

Buenas a todos. He decido postear este problema que cada vez veo más común en el habla de los españoles. Para empezar, hay que saber que el loismo y el laismo es el uso de "lo" y "la" en lugar de "le", lo que conlleva a una incorreción gramatical y a un vulgarismo. Muchísima gente en España comete este gran error, lo he visto en estos mismos foros, en la calle, incluso en TV. Si bien es cierto, este error lo comenten mayormente lo españoles peninsulares. ¿Y por qué es incorrecto decir "yo la di un regalo" en vez de "yo le di un regalo"? Pues bien, analicemos la frase "Yo di un regalo a Ana". Yo=Sujeto, di=verbo, un regalo=Complemento directo (CD), a Ana=Complemento indirecto (CI). El CI "a Ana" es lo que sustituimos por "le" (Yo le di un regalo) y no por "la", pues el CI SIEMPRE se sustituye por "le" y no por "lo/la". Esa es la razón por la que se debe usar "le" y no "lo/la". Por tanto, la incorrección gramatical viene a ser el uso del CD (lo/la) cuando debemos usar el CI (le).

Aunque no siempre es incorrecto. Por ejemplo, al decir, "yo di un regalo" si se puede sustituir por "yo lo di", porque "un regalo" es el CD .

Espero haber ayudado a despejar dudas sobre esta incorrección y haberos enseñado a hablar un poquito mejor. Saludos :p
Yo también odio que la gente lo haga, pero dos cosas:
- Si lo hubieras puesto más separadito, la gente se molestaría más en entenderlo.
-¿Mayormente no es otro vulgarismo? xD
yo tengo un problema con el leismo.. suele utilizar le para todo (no se si es incorrecto no).. que es el leismo???

PD: lo de: la regalé algo suena muy pero que muy mal...
Creo que "mayormente" no es un vulgarismo por muy mal que suene, pues deriva del adjetivo "mayor" que pasa a ser adverbio al añadirse le la terminación "-mente" (característica de los adverbios).

El leismo es lo contrario al loismo/laismo, es decir, hacer uso del CI cuando en realidad es un CD.
Pues eso tengo entendido, pero nose, por aqui por cadiz no veo yo que ocurra eso, lo mismo no lo he apreciado pero vamos que a mi me suena bastante mal el lo/laismo(del nombre LOL... XD).
Es una suerte que aqui en andalucia no se caiga mucho en el laismo/leismo. Es patético cuando mientras una madrileño"s" te explica que no sabes hablar español cae en ese terrible laísmo.
mayormente
adv. m. Principalmente, en especial: nuestra relación se debe mayormente a la vecindad.


Otras palabras similares: mayor, malamente, mayar, maloliente, mador.

También puede buscar mayormente en el diccionario de sinónimos.

A mí me parece un vulgarismo "leve" pensando que hay gente que está echando a pique el castellano con tanto sms y todo eso.

Con el ejemplo que pones todo parece sencillo, que tontos somos al cometer ese error, pero hay otros mucho más complicados y por no general la gente ni sabe lo que dice, como para que lo piense.

Es una suerte que aqui en andalucia no se caiga mucho en el laismo/leismo. Es patético cuando mientras una madrileño"s" te explica que no sabes hablar español cae en ese terrible laísmo.


Es bonito también cuando se generaliza, igual que unos generalizan a los andaluces pues generalicemos a los madrileños. Luego nos quejamos, que joder, que todo el mundo con el tópico no se qué...venga por favor, que alguien diga que los catalanes son unos ratas y pregunten a algún gallego si tiene unos percebes por ahí!
Si, es el problema mas grande de los españoles... Habría que formar un consenso para penar con carcel a todos los que lo usan.
BrianPeppers escribió:Es bonito también cuando se generaliza, igual que unos generalizan a los andaluces pues generalicemos a los madrileños. Luego nos quejamos, que joder, que todo el mundo con el tópico no se qué...venga por favor, que alguien diga que los catalanes son unos ratas y pregunten a algún gallego si tiene unos percebes por ahí!


Alli está la diferencia entre "un madrileño" y "los madrileños".
nssergio escribió:Si, es el problema mas grande de los españoles... Habría que formar un consenso para penar con carcel a todos los que lo usan.


+1

es cierto que no cuesta nada hablar bien, pero de ahí a que sea el mayor problema de los españoles... quizá el reflejo de lo dejados de la vida que somos XD
bruno_hk escribió:Es una suerte que aqui en andalucia no se caiga mucho en el laismo/leismo. Es patético cuando mientras una madrileño"s" te explica que no sabes hablar español cae en ese TERRIBLE laísmo.


Imagen
Por mucho que esté en el diccionario, "mayormente" es un vulgarismo como otro cualquiera, ya que se debería decir en su lugar "la mayoría de las veces". Que sea una palabra que esté aceptada, vale... Pero aunque esté aceptada, yo prefiero usar su forma correcta (al igual que nunca diré "cocreta" en vez de "croqueta" y sin embargo ambas están -por desgracia- aceptadas debido a la difusión de la palabra mal dicha).

De todas formas, éste dista mucho de ser el ~verdadero~ problema de los españoles [carcajad]
Yo soy loista y laísta, qué le vamos a hacer.
Como bien decís en la zona centro es un error muy extendido y la gramática no se aprende en clase, sino de tu entorno.
El problema con todo esto es que si aprendiera a corregir este error, sería yo el que suena mal en mi entorno, que es a fin de cuentas con el que me tengo que relacionar.

De todos modos, Alpo, gracias por el resumen porque si intento corregirlo escuchando a los demás me acabo haciendo unos líos increíbles.
Ah, catalanes y no tan catalanes; decir "esto es de el David" es correcto en catalán, pero no en castellano.
A mí a veces se me escapa, ¿Me planteo el suicidio?
yo con lo que no puedo es con el "ves a sitiocualquiera" en vez de "ve" o "vete" o "vas"... se me caen los ojos de las putas cuencas.
elderno escribió:A mí a veces se me escapa, ¿Me planteo el suicidio?


Bueno......tú mismo... [sati] [sati] [sati]

En Andalucía no nos pasa,nosotros ese problema NO lo tenemos (debe ser el único)......
elderno escribió:A mí a veces se me escapa, ¿Me planteo el suicidio?

Absolutamente
Sospe escribió:yo con lo que no puedo es con el "ves a sitiocualquiera" en vez de "ve" o "vete" o "vas"... se me caen los ojos de las putas cuencas.

Es la única cosa que a veces se me escapa :(
Es que "la dí un beso/regalo" y similares suena horrible. A mí me dijo un coleguilla madrileño que muchos lo hacen hasta aposta X-D Que se note que son capitalinos X-D

Yo con lo que si que no trago son con los "joder macho", "mazo nosequé", etc... y los "aaaaacho" de Murcia X-D Diosssss...

[barret]
Tehethan escribió:Por mucho que esté en el diccionario, "mayormente" es un vulgarismo como otro cualquiera, ya que se debería decir en su lugar "la mayoría de las veces". Que sea una palabra que esté aceptada, vale... Pero aunque esté aceptada, yo prefiero usar su forma correcta (al igual que nunca diré "cocreta" en vez de "croqueta" y sin embargo ambas están -por desgracia- aceptadas debido a la difusión de la palabra mal dicha).

De todas formas, éste dista mucho de ser el ~verdadero~ problema de los españoles [carcajad]


No sé dónde habrás visto que "cocreta" está aceptado, pero desde luego en la RAE no aparece por ninguna parte:

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cocreta

Y el panhispánico de dudas también deja bien claro que no está aceptada:

http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=cocreta



En cuanto a lo de "mayormente"...

Y a este propósito dice Plinio que no hay libro, por malo que sea, que no tenga alguna cosa buena.

Mayormente que los gustos no son todos unos, mas lo que uno no come, otro se pierde por ello.



<< Prólogo de El Lazarillo de Tormes >>


Como habrás podido deducir, es una palabra utilizada en el castellano antiguo hace siglos. Aunque el Lazarillo es anónimo, salta a la vista sólo con leer algunas páginas, que no fue escrito por un cateto.

"mayormente" podría ser, en todo caso, un arcaísmo, y tampoco me atrevería rotundamente a catalogarlo como tal, pero desde luego, no es un vulgarismo.

Además, el diccionario especifica qué palabras son vulgarismos, anteponiendo la abreviatura "vulg":

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=pedo

"mayormente" no tiene dicha abreviatura:

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=mayormente
pues eso solamente lo oigo en boca de madrileños (sobretodo cuando salen en la TV y tal)

aqui en Murcia a duras penas he oido a alguien decirlo
Siempre odié la asignatura de lengua... sobretodo la parte de los análisis sintácticos estos... buaj!!! siempre se me dio fatal... (y no suelo tener muchas faltas... de vez en cuando algún acento...)

Pero reconozco que lo del la/lo lo uso muy a menudo, creo que los madrileños somos de los que mas lo usamos..... es lo malo de que haya tanta gente en Madrid... cuando uno dice una burrada, ale, todos como borregos a decir lo mismo xD

Pero una cosa... esta mal decir:

"Viste a Fulanita?"
"si, ayer LA vi"

Eso esta mal???

No me gusta hablar mal... :-(
ferdy_vk escribió:Siempre odié la asignatura de lengua... sobretodo la parte de los análisis sintácticos estos... buaj!!! siempre se me dio fatal... (y no suelo tener muchas faltas... de vez en cuando algún acento...)

Pero reconozco que lo del la/lo lo uso muy a menudo, creo que los madrileños somos de los que mas lo usamos..... es lo malo de que haya tanta gente en Madrid... cuando uno dice una burrada, ale, todos como borregos a decir lo mismo xD

Pero una cosa... esta mal decir:

"Viste a Fulanita?"
"si, ayer LA vi"

Eso esta mal???

No me gusta hablar mal... :-(


Está bien dicho, echa un vistazo al apartado 4 letra C:

http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=le%C3%ADsmo
deehan escribió:bla bla...


Sí, si yo todo lo que he dicho lo digo de memoria de cuando andaba en bachillerato con lengua, y en los libros de texto te puedo asegurar que ponía que mayormente era un vulgarismo. Que haya cambiado desde entonces hasta ahora, pues puede, y que incluso lo hayan aceptado también, vale... Pero se utiliza de forma incorrecta.

Respecto al artículo de la RAE al que linkeas no sé a qué te refieres porque no me sale nada [tomaaa]

Y en cuanto a la palabra "cocreta", diría que vi el año pasado una noticia con que estaba en proyecto ponerla en el diccionario debido a, como ya dije, la difusión que tenía. No sé si estará a estas alturas en el diccionario, pero desde luego de lo que no me suelo fiar es de la web de la RAE porque muchas palabras que existen ni si quiera las encuentra, así que no suelo hacerle mucho caso ;-)

En cualquier caso, gracias por la corrección si estaba en un error.

Un saludo.
esto del loismo y laismo por andalucia no lo he visto, pero en madrid debe darse bastante, pork incluso en las series de tv los cuelan y ahi se kedan...
Alpo escribió:El verdadero problema de los españoles: el loismo y laismo.


Y yo pensando que era la economia que se va a la mierda... cuan ciego he estado xD.
Ya está el listo que todo lo sabe....

Si has analizado tan bien la frase, y sabes tanto de lingüística, sabrás que el uso está PERMITIDO POR LA RAE.

Aquí en Madrid se dice muchísimo; pero es que,vuelvo a repetir, ya está permitido por la Academia, así que no hay tanto problema.
Pues sí, por aquí pecamos de laístas, y es algo que trato de corregir, pero me es muy difícil, he crecido con ello y no me suena tan mal como a vosotros. >_<
nssergio escribió:Si, es el problema mas grande de los españoles... Habría que formar un consenso para penar con carcel a todos los que lo usan.


El verdadero problema GRAMATICAL hijo, que llevais todo al caso extremo.

Y si me rio yo en la cara de los del centro cuando se rien de nuestro habla y empiezan con el laismo [sonrisa]
Xatpy escribió:Ya está el listo que todo lo sabe....

Si has analizado tan bien la frase, y sabes tanto de lingüística, sabrás que el uso está PERMITIDO POR LA RAE.

Aquí en Madrid se dice muchísimo; pero es que,vuelvo a repetir, ya está permitido por la Academia, así que no hay tanto problema.


Permitido por la RAE estará, pero a mí me suena horrible.

Igual que eso, estoy hablando con una chica de Guadalajara y me suelta un "le tienes?" y estabamos hablando de un juego (lo). No sé, a mí el laismo y el leismo, por muy permitidos que estén no me suenan bien >__<

Edit: Más que de acuerdo con Black xDD
Xatpy escribió:Ya está el listo que todo lo sabe....

Si has analizado tan bien la frase, y sabes tanto de lingüística, sabrás que el uso está PERMITIDO POR LA RAE.

Aquí en Madrid se dice muchísimo; pero es que,vuelvo a repetir, ya está permitido por la Academia, así que no hay tanto problema.


A base de fuerza bruta esta permitido ZzzZZ
Supongo que cuando hablo muy deprisa a veces se me escapa algún error. Pero cambiar el le por lo/la no me ha pasado nunca.

SteveSteve
Alpo escribió:Buenas a todos. He decido postear este problema que cada vez veo más común en el habla de los españoles.


Yo creo que es un "problema" si se quiere llamar así en la que ni de coña caen la mayoría de españoles, los madrileños son muy dados a esto, y en la tele que practicamente solo salen madrileños y catalanes pues es normal que también lo veas y te choque tanto, a todos nos pasa.

Pero no creo que sea un común denominador de la forma de usar el lenguaje de "la mayoría" de españoles.


Saludos!
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Pues única y exclusivamente donde vivo utilizamos mucho el:

"Se vamos", "Se vemos", "Se fuimos" etc. en vez de utilizar el NOS.

Y ahora mismo no se me ocurre otra cosa.

Además, conforme lo has explicado en el hilo sin hacer una lectura cómoda, ni me dan ganas de leer, conclusión, ese es otro gran error generalizado.
Pues no está tan mal estructurado.

Que a ti te guste que haya mil espacios entre cada linea no significa que él no pueda usar párrafos. Lo único que ha puesto demasiado pegado es el saludo.

Pd: Es uno de los errores que me suenan peor. No sabia que en Madrid fuera tan común, creia que era más cosa de gente con baja educación, ahora ya no voy a mirar tan mal a la gente que lo cometa :P
También tiene tela el "estuvistes?" "Fuistes" y todas sus variantes ^^ "Etuvitet" "Fuitet".... Este último lo he escuchado de gente de Guadix, y lo de la S pues de muchos lados, luego hay muchos que no dicen la S como es muy tuipico en andalucia pero si dejan esa H que hace que siga siendo un vulgarismo.
Rugal_kof94 escribió:Yo soy loista y laísta, qué le vamos a hacer.
Como bien decís en la zona centro es un error muy extendido y la gramática no se aprende en clase, sino de tu entorno.
El problema con todo esto es que si aprendiera a corregir este error, sería yo el que suena mal en mi entorno, que es a fin de cuentas con el que me tengo que relacionar.

Aprender del entorno? Pues no sé cómo os enseñan en "la zona centro" porque yo la gramática la aprendí en el colegio. Vamos, en mis libros de la EGB está todo.
NuSuKi escribió:Aprender del entorno? Pues no sé cómo os enseñan en "la zona centro" porque yo la gramática la aprendí en el colegio. Vamos, en mis libros de la EGB está todo.


Yo la gramática hablada la aprendí a los 2 años en mi casa.
En el colegio aprendí anásis sintáctico.

Y como te digo, aunque ahora esté en condiciones de corregir defectos, sería yo el que suena mal entre tanto loísta que me rodea.
En los foros sin embargo intento expresarme bien.
bruno_hk escribió:
Alli está la diferencia entre "un madrileño" y "los madrileños".

en fin, si lo dices irónicamente...es que no entiendes la variante dialectal de aqui porque entre nosotros si notamos nuestros plurales , la s que en el castellano septentrional suena silbante en nosotros es una s aspirada osea que no se van a coger coquinas al campo.
chakal256 escribió:
Imagen

no se porque pones esa cara tiene razón los del norte no todos siempre se han creido que hablamos mal el español cuando no es así y ellos no se ven su ombligo(sus errores) asi que...de todas maneras en Andalucía se habla una variante dialectal dividida en dos subvariantes que son la variante occidental y oriental.
El diminituvo "ico" tb es horroroso, lo odio vamos xD [lapota]
Menudo problema. No sé si dejar de trabajar y tirar mi vida a la basura viendo que nada sirve para nada mientras siga siendo español y viviendo en España. !!!El laísmo va a acabar con la sociedad tal y como la conocemos!!!
40 respuestas