Elección de nas: ayuda

Pues ya que mi NAS actual (un Buffalo LS-CHL de 1Tb.) se me empieza a quedar bastante pequeño, estoy buscándole un sustituto que me aporte mas espacio con posibilidades de ampliación en un futuro.

Le he echado el ojo a un Nas de la misma marca, en concreto al Buffalo Linkstation Pro Quad que al ya haber tenido la marca y cumplir con creces las expectativas para lo que yo lo uso.

He venido a ver que opináis del aparato en cuestión:

http://www.buffalotech.com/products/net ... n-pro-quad

http://www.buffalo-technology.com/uploa ... _EN_03.pdf

Y en cuanto al precio, sale en 149€ sin discos en PCcomponentes y 147€ en Amazon.es...

Se que un Synology ofrece mas versatilidad a la hora de configurarlo y que hay muchas mas aplicaciones disponibles que para el Buffalo. Pero en cuanto a precio si busco la misma posibilidad de ampliación (4 Bahias) me subo casi a 300€ en Synology.

No obstante puedo estar dispuesto a perder capacidad de ampliación (2 bahías menos) y optar por un synology si es que merece la pena realmente...

Por ejemplo:

http://www.synology.com/es-es/products/overview/DS214se

En cuanto a los discos, he pensado empezar con uno de 3 TB de WD, en concreto este:

http://www.pccomponentes.com/wd_caviar_ ... _64mb.html

He visto también la "Gama NAS" de WD, que no se si compensa realmente:

http://www.pccomponentes.com/wd_nas_red_3tb_sata3.html

¿Existe alguna diferencia entre los dos discos que he puesto? (aparte del color de la pegatina XD xD )

¿Compensa esa diferencia?

Ya no solo si compensa en cuanto a 1 disco, sino que si lo voy completando según mis necesidades la recomendación de un Raid 1 es que los discos sean iguales, y en total supondría 80€ más por elegir la gama NAS a a gama Green...

¿Qué opinais?
Supuestamente la gamas RED de WD tiene una menor tasa de errores para discos que estén funcionando continuamente. Pero hace bastante leí por algun feed (Creo que de anandtech) una comparativa de distintas gamas de discos duros y los RED no eran precisamente los más agraciados en este aspecto.

Lo que si te puedo decir es que tengo un WD myworld desde hace unos 5 años que lleva un WD Green de 1tb. Ha podido estar desconectado un par de días desde entonces. Tiene movimientos de datos diarios y de momento 0 problemas con el.

Respecto a los Nas synology lo que tiene es una app store para poder instalarle servicios extra, tu trabajo es valorar si esto te interesa más que 2 slots extra de disco duro que puedes o no llenar. Depende de tu uso del mismo y sobre todo si vas a hacer raid1 o raid0.

De consumo andan parejos Buffalo 90W max con 4 slots y Synology 60W max con 2 slots. A igualdad de discos duros deberían ser equivalentes.

Respecto a características técnicas el buffalo debería dar mas rendimiento a plena carga que el synology pues aunque tiene misma ram el procesador es bastante más potente.

Yo no conocía esta marca pero tras tu post he buscado información y la ponen por las nubes en terminos calidad/precio y parece que tiene un servicio postventa a la altura.

http://www.buffalo-technology.com/es/pr ... -pro-quad/
http://www.pccomponentes.com/buffalo_li ... _quad.html

http://www.buffalo-technology.com/es/pr ... d-storage/
http://www.pccomponentes.com/buffalo_li ... b_3_0.html

Personalmente me llama mas el buffalo de 2 bahias, ya que 4 para la mayoria de casos es excesivo. Ademas que es un modelo más nuevo y potente.
Mi voto va para synology. Tengo el 212j, con 2 discos de 7200, y el consumo es muy bajo, 21w.

Si fuera hoy pondria unos hitachi de 4tb en vez de los barracuda.

Lo uso para almacenamiento en casa y servir pelis y fotos al htpc (es compatible con dlna) y tambien como nube personal.
franaloper escribió:Supuestamente la gamas RED de WD tiene una menor tasa de errores para discos que estén funcionando continuamente. Pero hace bastante leí por algun feed (Creo que de anandtech) una comparativa de distintas gamas de discos duros y los RED no eran precisamente los más agraciados en este aspecto.

Lo que si te puedo decir es que tengo un WD myworld desde hace unos 5 años que lleva un WD Green de 1tb. Ha podido estar desconectado un par de días desde entonces. Tiene movimientos de datos diarios y de momento 0 problemas con el.

Respecto a los Nas synology lo que tiene es una app store para poder instalarle servicios extra, tu trabajo es valorar si esto te interesa más que 2 slots extra de disco duro que puedes o no llenar. Depende de tu uso del mismo y sobre todo si vas a hacer raid1 o raid0.

De consumo andan parejos Buffalo 90W max con 4 slots y Synology 60W max con 2 slots. A igualdad de discos duros deberían ser equivalentes.

Respecto a características técnicas el buffalo debería dar mas rendimiento a plena carga que el synology pues aunque tiene misma ram el procesador es bastante más potente.

Yo no conocía esta marca pero tras tu post he buscado información y la ponen por las nubes en terminos calidad/precio y parece que tiene un servicio postventa a la altura.

http://www.buffalo-technology.com/es/pr ... -pro-quad/
http://www.pccomponentes.com/buffalo_li ... _quad.html

http://www.buffalo-technology.com/es/pr ... d-storage/
http://www.pccomponentes.com/buffalo_li ... b_3_0.html

Personalmente me llama mas el buffalo de 2 bahias, ya que 4 para la mayoria de casos es excesivo. Ademas que es un modelo más nuevo y potente.


No me había fijado en el modelo de dos bahías.

En cuanto al tipo de Raid, tiraría al Raid 0, para maximizar capacidad, no me interesa a priori el espejo entre ambos discos...

El disco me decanto entonces por el WD Green, y que le den al modelo colorado...

He estado echando cuentas, y al final me voy a decantar por un modelo de dos bahías, ya que pienso colocarle un Disco de 3Tb para empezar, y luego si me hiciese falta otros 3Tb.

Para almacenamiento de datos domestico, copias de seguridad de 2 portátiles (Un Macbook de con un SSD de 128Gb, y un Asus con 100Gb ocupados, un NAS de doble bahía con 6 Tb creo que me sobra.

En cuanto a la tienda de aplicaciones de Synology, me han gustado varias a las que le voy a dar bastante uso, principalmente Download Station, que es uno de los grandes fallos del Buffalo (Solo tiene servidor Bittorrent)

Según veo el Synology es capaz de descargar también de Http (¿esto se aplica a Mega.co, mediafire y similares?)

Otro problema que le veo al Buffalo (Y hablo por experiencia) es que no se puede personalizar la copia de TimeMachine, el propio aparato elige la capacidad y todo, no puedo prefijarlo yo.

Ahora, entre estos dos:

http://www.pccomponentes.com/synology_d ... s_2hd.html

http://www.pccomponentes.com/buffalo_li ... b_3_0.html


Este es un poco mejor en cuanto a Synology, pero también un poco más caro:

http://www.pccomponentes.com/synology_d ... s_2hd.html

¿Que opinas?

edy 00116 escribió:Mi voto va para synology. Tengo el 212j, con 2 discos de 7200, y el consumo es muy bajo, 21w.

Si fuera hoy pondria unos hitachi de 4tb en vez de los barracuda.

Lo uso para almacenamiento en casa y servir pelis y fotos al htpc (es compatible con dlna) y tambien como nube personal.


Y tu ya que tienes el 212J, en el caso de decantarme por el Synology, ¿Cual de estos elegirías?

http://www.pccomponentes.com/synology_d ... s_2hd.html

http://www.pccomponentes.com/synology_d ... s_2hd.html

¿Merecen la pena esos 40€ entre 800Mhz y 256mb de Ram, y 1,2Ghz y 512mb de Ram?.

¿Se notan en el rendimiento del Nas?, lo pregunto desde el desconocimiento absoluto [+risas]

EDITO:

He estado mirando la web de Synology para comparar ambos modelos el DS213J y el DS214se, y las diferencias a nivel de hardware son las que he dicho en tema de procesador y cantidad de Ram.

Pero en cuanto a aplicaciones ambos son compatibles con todas, las únicas diferencias son en la cantidad de descargas paralelas que admite y los FPS en caso de usarlo como sistema de seguridad (Que no voy a usar)...

Comparativa:
http://www.synology.com/es-mx/products/ ... 4se/DS213j

¿Se notara la diferencia en algo más que en la cantidad de descargas paralelas?

El uso va a ser, servidor DLNA (Con un WDTV), copia de seguridad, servidor de descargas, y acceso desde internet a mis archivos...
3 respuestas