charly0121 escribió:para tu uso no compraría algo mas caro que el 2600. El 3600 es un 25% más caro y no te da un 25% más de rendimiento
edito: antes me gastaría esa diferencia de dinero en la placa o l fuente para asegurarte de que puedes actualizar sin problemas en un futuro
El R5 3600 es todavía más caro de lo que dices, un 50/55% más que el R5 2600 más o menos, depende de la tienda, y es cierto que no es ese % más potente ni mucho menos, pero para gaming p.ej. puede marcar la diferencia entre tener (por ejemplo). 1080p@60 fps sostenidos o no, está claro que lo que más importa es la gráfica, pero sin descuidar el procesador.
En los casos que uno se lo pueda permitir, pues es mejor desde luego, que económicamente no compensa, pues no. En este caso concreto, un i5 de Intel no es nada descabellado, no sé por qué muchos tenéis la manía de decir que para poder ampliarlo en un futuro es mejor, que lo es, pero mucha gente no renueva el procesador cada 1-2 años ni mucho menos, con lo que si el OP de este thread es de los que aguantan el equipo bastante tiempo, le va a dar igual eso, posiblemente cuando tenga que renovar componentes, lo primero que tendrá que renovar será la gráfica y si es pasado mucho tiempo, se le habrán quedado obsoletas ambas opciones, tanto de Intel como de AMD.
También depende si hace OC o no, un i5 de la serie K permite bastante más OC que su contraparte de AMD, además que de serie ya rinde un poquitín mejor, con lo que no es una opción nada mala para un uso puramente gaming, si además hace edición de vídeo p.ej., pues en ese caso mejor un Ryzen, pero no todo el mundo hace edición o cosas que requieran tantos cores/threads, o lo hace de manera muy esporádica, con lo que también es una opción muy válida un Intel todavía.
Saludos.