A ver, la carrera de industriales no es fácil (yo espero terminar el PFC para febrero del 2009 como muy tarde, con las asignaturas en Septiembre) pero si te interesa realmente, no tendrás problema.
Bastante salida tiene, aunque está claro que si quieres curro rápido tendrás que irte de tu Jaen a Madrid o Barcelona o uno de estos sitios típicos, al menos durante un tiempo. Si tienes paciencia y suerte para buscar cerca de casa, pues seguramente tb encuentres, pero tardarás más. Ojo, yo te comento la situación que veo en el norte del país; no sé como estará la cosa de curro en el Sur, pero me imagino que similar (aunque quizás tengas suerte en Sevilla o zonas cercanas, no lo sé).
Los sueldos no son ninguna maravilla, los tiempos en los que un ingeniero cobraba como tal ya pasaron a la historia (por desgracia). A la larga, claro está, es otra cosa y hay más opciones de mejorar (por lo que me cuentan conocidos que llevan ya años currando), pero en principio no esperes ganar mucha pasta con tu primer curro y tal.
Respecto a las oposiciones a profesor, creo que te puedes presentar a la que te dé la gana con el título de licenciado/ingeniero, pero que para dar clase a escolares necesitas un curso oficial de pedagogía o similar, que no recuerdo cómo se llama (no es chungo, pero tendrás que hacerlo para entrar a opositar. No sé si para dar clases en un instituto privado lo exigen tb).
De todas formas, yo te diría que te lo pensaras bien: hacer Industriales (más otra titulación, según comentas) para luego meterte a opositar a profesor de Primaria o Secundaria me parece matar moscas a cañonazos, si tienes claro que quieres ser profesor, vamos. Conozco informáticos que han acabado de profesores y están encantados, pero te aseguro que si hubiesen sabido que acabarían de profesores no se hubiesen echado esos años en la carrera.
Y si definitivamente te metes a Industriales, la elección más interesante que deberás hacer después es la rama (mecánica, construcción, organización industrial, electrotécnica, electrónica...). Mira a ver las ramas que imparten donde vas a estudiar, para ver si te gusta lo que ofrece. Si puedes, estaría muy bien hablar con gente que estudie allí esa rama, para que te enseñen algo de lo que se estudia (es más útil que lo que te pueda contar yo, porque de un plan de estudios a otro, de una Uni a otra, cambia todo como de la noche al día).
Un saludo
PD: Aclaro que cuando dije lo de matar moscas a cañonazos, no estoy menospreciando a los profesores de secundaria ni mucho menos, es un trabajo jodídisimo y muy ingrato. Sólo me refiero a que chuparte toda la matemática, física, dibujo técnico, etc para luego dedicarte a explicar continuidad de funciones de 1 variable como mucho me parece un poco pérdida de tiempo, si la vocación ya está clara. En ese caso, yo creo que hace más falta algún conocimiento de pedagogía o psicología que de trenes de engranajes o de elementos finitos.