Elección: ¿Multiemulador consolas ó emuladores por separado?

¿Qué es preferible un emulador para cada uno de los sistemas que quiero emular? ¿Qúe versión seria la más recomendable para cada uno?

¿O en cambio es mejor un multiemulador tipo RetroArch, HyperSpin, ...? ¿Cuál?

- MAME
- AMIGA
- PSX
- Super Nintendo
- Mega Drive
- Spectrum

Valoro sobre todo el % de compatibilidad de juegos, y también el grado de dificultad de configuración del emulador (que no sea complejo).
Por cierto, el equipo tiene instalado Windows 7 (64 bits).

Gracias. Saludos.
Hola, creo que depende en buena medida de la capacidad del ordenador que utilices, los emuladores individuales siempre ofrecen un mayor rendimiento que el de los multi emuladores, imagino que por esta razón MameEXT no funcionó (tambien emulaba varias consolas).

Con un equipo I5 o FX-8xxx., 6/8 Gb de ram pienso que lo más práctico es utilizar un multiemulador, para un Core2Duo o un poco inferior con 2/4 Gb de ram, puede ser planteable utilizar emus individuales agrupados en un frontend que consuma pocos recursos, como MALA o MameWah.

La versión de cada emulador individual tambien depende de la portencia del ordenador, en especial cuando nos referimos a Mame.

RetroArch es una opción muy sólida (HyperSpin es sólo un entorno que enlaza a los emuladores, como MALA o Maximus Arcade), RetroArch une ambas funciones, emulación+front-end. Hay alternativas como LaunchBox o Emulation Station, pero me parecen inferiores, además RetroArch está muy optimizado funcionando bien incluso en equipos con cierta antigüedad

https://www.launchbox-app.com/
http://emulationstation.org

Si tienes un I3 con 6 Gb de ram me decantaría por RetroArch, para un Pentium 4 3,0 o Pentium D, seguramente sería mejor utilizar emuladores independientes junto con un entorno liviano, por ejemplo.

MamePlus! - Versión 0.130
Amiga: WinUAE 2.5.0
PSX: ePSXe (Versión V2.0.2-1)
Snes: ZSNES o Higan (Higan tambien emula NES, Super Nintendo, Game Boy, Game Boy Color, Game Boy Advance
y Nintendo DS)
Megadrive: GENS / Kega Fusion
Spectrum: Spectaculator
Dreamcast: Demul
Nintendo 64: Project 64
Game Cube: Dolphin

Me gustaría concretar más pero llevo mucho tiempo alejado de la emulación..



Saludos
Retroarch tiene cores de bastante calidad basados en emuladores muy reconocidos, aunque depende de la maquina puede haber alguna opción mejor separada.

Para Commodore AMIGA personalmente prefiero FSUAE con lo mejor de Winuae pero sin su complejidad y menús mas resultones, bonitos y multiplataforma.
Hola, pues depende de lo que busques, si lo que buscas es simplicidad y rapidez, lo mejor es RetroArch, en media hora tienes instalados todos los emuladores.

Ahora bien si lo que quieres es personalización y poder elegir tus emuladores preferidos es mejor gestionarlos con un FrontEnd.

Yo personalmente prefiero lo segundo, antiguamente tenía instalado mis emuladores con el FrontEnd “Maximus Arcade 2.10”, es muy sencillo de configurar, muestra foto Snap Fotos, muestra Snap videos, rápido en PC antiguos, etc. Puede ser una buena opción para ti, ya que tienes Windows 7, yo tuve que cambiar de FrontEnd, pues actualizo el equipo regularmente (Windows 8, 8.1 y ahora Windows 10), por lo que Maximus Arcade, al estar abandonado desde hace tiempo, me daba problemas de compatibilidad.

Después de probar multitud de FrontEnd, descubrí uno que no es muy conocido, “FEEL – FrontEnd”, que tenía todo lo que estaba buscando:
- “FEEL – FrontEnd” es fácil de configurar (no tanto como el Maximus Arcade)
- Es gratuito.
- Muy rápido y funciona en PC muy antiguos.
- Muestra Snap Fotos, Snap videos, caratulas, cajas, etc.
- Multitud de Layout (Skin) para cada emulador, puedes descargar algunos de su página web, incluso hay uno emulando el Maximus Arcade, también puedes crear los tuyos.
- Compatible con todas la versiones de Windows en 32 y 64 bits.
- Está en continuo desarrollo, y tiene actualizaciones en el aire, cuando hay una actualización al iniciar el programa te pregunta si quieres actualizar.
- Compatible con teclado, ratón y gamepad (que es lo que yo utilizo).
- Creación de listas de favoritos.
- Se pueden agrupar los emuladores por grupos, Consolas, PC, Arcade, etc.
- Opción de remapear o reasignación el teclado, con otras teclas o combinaciones de teclas en cada emulador.
- Posibilidad de iniciar o cerrar otras aplicaciones en segundo plano en cada emulador, por ejemplo Xpadder o joytokey.
- Etc, etc, etc.
Y sobre todo es muy muy configurable, para poder modificarlo a tu gusto que es lo que yo quería, sencillo y rápido.

Otra cosa son los emuladores, los que yo utilizo son:
Atari 2300: Stella
Master System: Kega Fusión
NES: Jnes
Megadrive: Kega Fusión
Super Nintendo: SNES9x
MAME: MameUI
Saturn: SSF
PlayStation 1: ePSXe
Nintendo 64: Project64
Dreamcast: NullDC
Gamecube: Dolphin
PSP: PPSSPP
Wii: Dolphin
PlayStation 2: PCSX2

Con todo esto no digo que sea lo mejor, sino lo que más se adapta más a mis necesidades, que es siempre lo que debemos buscar.
Saludos.
@FELIPE3235

El Feel es pesado, chupa bastante y que requiera .net 3.5 es un palo

No critico trabajos de otros, pero realmente usar .NET para un frontend, si se quiere vender como "ligero" es una contradiccion
@theelf

Pues es verdad, no lo sabía, no entiendo de programación. He mirado en el administrador de tareas y el FEEL consume un 14% de la cpu y un 18% de memoria, mientras que el Maximus consume un 1% de la cpu y un 19% de memoria, por lo que tienes razón. Pero todo lo que había comentado era sobre mi experiencia, y tras probar varios FrontEnd (por ejemplo GameEx) el Feel me va mucho más rápido.
Siento si en ese punto he podido confundir a alguien. Esperemos que lo resuelvan en futuras actualizaciones.
@FELIPE3235

No confundes a nadie, si a ti Feel te va bien, pues genial q lo recomiendes. Habra gente q ni sabia q existia

Solo aclaro q no es liviano, no por lo que dices tu, por lo que dicen en la web. El humo lo venden ellos, no tu [+risas]

Hoy en dia, de frontend graficos relativamente liviano el unico que conozco es el Mala, que corre bien en un Pentium 3 de los normales

pensa que muchisimas maquinas arcadesaun corren con pentium 3


Tiempo atras, hice un video de mi PC con el frontend Mala, el tema lo hice yo, y el PC es un sempron a 1ghz con 256mb de ram, eso si estimo es un PC con recursos algo limitados para emulacion, y aun asi, no lo considero antiguo

https://www.youtube.com/watch?v=sniq1-j_5Cc
7 respuestas