Hola, creo que depende en buena medida de la capacidad del ordenador que utilices, los emuladores individuales siempre ofrecen un mayor rendimiento que el de los multi emuladores, imagino que por esta razón MameEXT no funcionó (tambien emulaba varias consolas).
Con un equipo I5 o FX-8xxx., 6/8 Gb de ram pienso que lo más práctico es utilizar un multiemulador, para un Core2Duo o un poco inferior con 2/4 Gb de ram, puede ser planteable utilizar emus individuales agrupados en un frontend que consuma pocos recursos, como MALA o MameWah.
La versión de cada emulador individual tambien depende de la portencia del ordenador, en especial cuando nos referimos a Mame.
RetroArch es una opción muy sólida (HyperSpin es sólo un entorno que enlaza a los emuladores, como MALA o Maximus Arcade), RetroArch une ambas funciones, emulación+front-end. Hay alternativas como LaunchBox o Emulation Station, pero me parecen inferiores, además RetroArch está muy optimizado funcionando bien incluso en equipos con cierta antigüedad
https://www.launchbox-app.com/http://emulationstation.orgSi tienes un I3 con 6 Gb de ram me decantaría por RetroArch, para un Pentium 4 3,0 o Pentium D, seguramente sería mejor utilizar emuladores independientes junto con un entorno liviano, por ejemplo.
MamePlus! - Versión 0.130
Amiga: WinUAE 2.5.0
PSX: ePSXe (Versión V2.0.2-1)
Snes: ZSNES o Higan (Higan tambien emula NES, Super Nintendo, Game Boy, Game Boy Color, Game Boy Advance
y Nintendo DS)
Megadrive: GENS / Kega Fusion
Spectrum: Spectaculator
Dreamcast: Demul
Nintendo 64: Project 64
Game Cube: Dolphin
Me gustaría concretar más pero llevo mucho tiempo alejado de la emulación..
Saludos