Elección Tarjeta Red Wifi PCI-E ¿mejor opción?

Hola,

Estoy buscando tarjeta wifi PCI e para poner en un ordenador de sobremesa.

Estoy entre estas dos de gama media/alta pero estoy abierto a cualquier opción que me deje coger prácticamente el 100% de la velocidad de mi conexión.

Tengo router telefónica HUB (el que lleva la ONT incluida dentro) con fibra 02 300 MB con banda dual 2,5 y 5ghz.

Estas dos opciones son las que creo que me cuadrarían mejor:

Adaptador Gigabyte GC-WB1733D-I

ASUS PCE-AC56

He leído mucho y el de Gigabyte tiene un muy buen soporte a nivel drivers y no dan ningún problema. Por parte del ASUS los drivers muchísima gente dicen que son horribles aunque cuando consigues instalarlos bien va como un tiro. Me da la sensación de que la ASUS en calidad como tarjeta y hardware en mucho mejor, aunque el pobre soporte de drivers (la última actualización es de 2017...) me echa para atrás.

Alguna sugerencia entre estas u otras que tengáis y funcionen bien con fibra 300mbs? Sería para streaming y futuro X cloud cuando salga en España.

No me interesa el PLC en principio porque genera campo magnético y no lo quiero.

Espero alguna ayuda de vuestra parte!!

Muchas gracias a todos!!!

Saludos
Mejo iria por fabricantes con mas tiempo como TPLink o Dlink o Linksys y una tarjeta DUAL BAND [2.4GHz|5GHz].


.
Según tengo entendido tp-link o dlink son marcas inferiores a estas... pero lo veré. Ambas de las que he puesto son dual banda también.
¿Y donde te enteraste de eso? Yo tengo de hace años tarjetas madre Gigabyte y aunque me gustan mucho tampoco son lo mejor, ASUS otro tanto, de la misma manera TPLink, Dlink tienen muchos mas años de experiencia con este tipo de productos. De igual manera si es hablar de calidad esta linksys, iogear, belkin, netgear o US Robotics por decir algunos
Tengo la Gigabyte y sinceramente me ha sorprendido mucho, para bien.

Además la puedes actualizar conservando el PCI, no es más que un módulo de Intel, concretamente la 9260NGW, y siempre puedes meter el módulo M.2 WiFi el AX200NGW, WiFi 6 y con 802.11ax

Yo tengo en casa la ONT de Movistar la misma que tú con fibra 600Mb, la velocidad de enlace es de 300Mb, más no te va dar casi ninguna a no ser que tengas ambos dispositivos de la misma marca y haciendo uso de 802.11ac, tengo un portátil con una wifi de Broadcom y anda igual con la basura de router de Movistar.

Unas fotos
Imagen
Imagen

Lo próximo cambiar de router
TRASTARO escribió:¿Y donde te enteraste de eso? Yo tengo de hace años tarjetas madre Gigabyte y aunque me gustan mucho tampoco son lo mejor, ASUS otro tanto, de la misma manera TPLink, Dlink tienen muchos mas años de experiencia con este tipo de productos. De igual manera si es hablar de calidad esta linksys, iogear, belkin, netgear o US Robotics por decir algunos


He tenido productos de varias de esas marcas y mis resultados han sido los que comentaba. Obviamente no quiere decir que todos los productos de x marca se comporten igual.

Gracias por la respuesta amigo! :)

AzagraMac escribió:Tengo la Gigabyte y sinceramente me ha sorprendido mucho, para bien.

Además la puedes actualizar conservando el PCI, no es más que un módulo de Intel, concretamente la 9260NGW, y siempre puedes meter el módulo M.2 WiFi el AX200NGW, WiFi 6 y con 802.11ax

Yo tengo en casa la ONT de Movistar la misma que tú con fibra 600Mb, la velocidad de enlace es de 300Mb, más no te va dar casi ninguna a no ser que tengas ambos dispositivos de la misma marca y haciendo uso de 802.11ac, tengo un portátil con una wifi de Broadcom y anda igual con la basura de router de Movistar.

Unas fotos
Imagen
Imagen

Lo próximo cambiar de router


@AzagraMac Perdona por la tardanza, he estado de vacaciones. Agradezco muchísimo toda la info que me has posteado. Y las fotos!! Vaya currada, mil gracias!

Pues sí!! Lo he pillado por Amazon y a super buen precio, 30€ envío incluido!!

Quieres decir que podría cambiarle lo que es solo el chip de Intel y conservar todo el módulo pci-e no?

Qué diferencia habría a nivel de prestaciones y velocidad entre el que me he pillado/me has posteado tú y el que me comentas M.2? Está genial saber que siempre podré actualizarlo. Con 300mb me sobra muchísimo, me interesa para descargas y en un futuro para xCloud poder jugar los juegos del Game Pass en Windows 10 (esto va a reventar el mercado de videojuegos el año que viene fijo)

Un cambio de router podría hacer que la de Gigabyte que he comprado mejorase de los 300mb? Según pone se supone que alcanza los 1000 y pico MB, me parece de locos!
Buenas. Acabo de ver tu respuesta.

Bueno precio, yo también la pille en Amazon por 33.95€ [+risas]

Al lío, la tarjeta que lleva no es más que un módulo M.2 WiFi, puedes cambiarla en el futuro por otro módulo y mantener la tarjeta PCIe, es una de las cosas que me decanto para pillar está. La que tengo en mente sería la Intel AX200NGW, también en formato M2 WiFi con WiFi 6 y el Bluetooth también es 5.

Sobre el enlace. Aquí es muy variable, yo vivo en un dúplex y con el router de Mier... de Movistar, en el piso de arriba que es donde tengo el equipo, conseguía descargas de hasta 16Mb/s, tengo fibra 600.

Ahora le dejado como router a secas, y tengo un Apple TimeCapsule, no el ultimo que es vertical, si no justo el anterior que lleva 802.11ac, donde tengo conectado por wifi los móviles, la tablet, el pc y el portátil, y por cable al router, y del router de Movistar solo sale por cable, la wifi está desactivada, solo está el UHD de Movistar+, y ayer descargando por Steam un juego a 23Mb/s no está mal, pero lejos de los casi 75Mb/s que se supone que da la fibra 600, pero bueno aquí entran muchas cosas.... ping, servidor dónde descargas el contenido, etc... llegar a esa cifra o mejorarla, conplociado, y por wifi más .
uso Linux, ahora con Debian 10.2.0 con Kernel 5.4.6, y perfecto (aunque pide unos ficheros del firmware en la instalación de Debian), También puedo confirmar que funciona con Ubuntu 18.04 LTS y 19.10 (esta última funciona muy muy bien)

Una foto
Imagen

Varía mucho, distancia, equipo, señales que tengas por la zona, canales...

Edito, información de Intel de como alcanzar 1.73Ghz
https://www.intel.es/content/www/es/es/ ... rking.html
Muchas gracias por tu respuesta de nuevo!

La pedí, la intenté instalar y no hubo manera... me reconocía sólo el módulo bluetooth pero no el wifi. Tengo una placa base mitx con pci-e, encajaba y salía como conectada pero nunca pasó de ahí, solo aparecía el bluetooth.

Creo e intuyo que puede ser por ser la placa mitx, así que me veo obligado a cambiar a adaptador de red USB 3.0 (MUY a mi pesar...)

Voy a pillar éste por Amazon, tras buscar mucho parece una de las mejores opciones relación calidad/precio/drivers/soporte del fabricante:

BrosTrend Adaptador Wifi USB 3.0

Si conocéis alguna opción mejor, por favor espero vuestras respuestas.

Muchísimas gracias!

Saludos!
Yo tengo el adaptador de asus y fue plug n play, no tuve problemas al instalar los drivers.

AzagraMac escribió:Buenas. Acabo de ver tu respuesta.

Bueno precio, yo también la pille en Amazon por 33.95€ [+risas]

Al lío, la tarjeta que lleva no es más que un módulo M.2 WiFi, puedes cambiarla en el futuro por otro módulo y mantener la tarjeta PCIe, es una de las cosas que me decanto para pillar está. La que tengo en mente sería la Intel AX200NGW, también en formato M2 WiFi con WiFi 6 y el Bluetooth también es 5.

Sobre el enlace. Aquí es muy variable, yo vivo en un dúplex y con el router de Mier... de Movistar, en el piso de arriba que es donde tengo el equipo, conseguía descargas de hasta 16Mb/s, tengo fibra 600.

Ahora le dejado como router a secas, y tengo un Apple TimeCapsule, no el ultimo que es vertical, si no justo el anterior que lleva 802.11ac, donde tengo conectado por wifi los móviles, la tablet, el pc y el portátil, y por cable al router, y del router de Movistar solo sale por cable, la wifi está desactivada, solo está el UHD de Movistar+, y ayer descargando por Steam un juego a 23Mb/s no está mal, pero lejos de los casi 75Mb/s que se supone que da la fibra 600, pero bueno aquí entran muchas cosas.... ping, servidor dónde descargas el contenido, etc... llegar a esa cifra o mejorarla, conplociado, y por wifi más .
uso Linux, ahora con Debian 10.2.0 con Kernel 5.4.6, y perfecto (aunque pide unos ficheros del firmware en la instalación de Debian), También puedo confirmar que funciona con Ubuntu 18.04 LTS y 19.10 (esta última funciona muy muy bien)

Una foto
Imagen

Varía mucho, distancia, equipo, señales que tengas por la zona, canales...

Edito, información de Intel de como alcanzar 1.73Ghz
https://www.intel.es/content/www/es/es/ ... rking.html


A mi steam solo me llega a 25 mb/s mientras que epic me llega hasta 40 mb/s parece ser más una limitación del servidor de steam al menos por wifi que otra cosa. Antes tenía otra tarjeta wi-fi de asus de hace unos 8 años y solo me llegaba a 10 mb/s pero como me funcionaba perfecto y nunca me dio fallos imortantes pues compre otra de asus y muy contento.
Ayer conseguí enlace entre el router de mierda de Movistar a 866Mb, con descargas en Steam a 68Mb/s, aproveche y me bajé el Destiny 2 [carcajad]

Cambie en la red 5Ghz el canal a 112. y muy contento, luego subo una foto
Aprovecho el hilo... entonces, qué recomendáis, PLC o tarjeta wifi?

El router que tengo es el de jazztel, con 5ghz y 2'4. Pensé que el PLC, sería mejor opción, pero veo que hay reticencias por aquí... y me hacéis dudar.

Entre el router y el pc sólo hay un muro, son habitaciones contiguas, ponle unos 7 metros de distancia.
Emosido escribió:Aprovecho el hilo... entonces, qué recomendáis, PLC o tarjeta wifi?

El router que tengo es el de jazztel, con 5ghz y 2'4. Pensé que el PLC, sería mejor opción, pero veo que hay reticencias por aquí... y me hacéis dudar.

Entre el router y el pc sólo hay un muro, son habitaciones contiguas, ponle unos 7 metros de distancia.

El PLC es muy sensible a la red eléctrica, por ejemplo en mi casa no puedo. Tengo mucho ruido y va de pena, de hecho tengo filtros porque la señal es muy mala, luego enchufas lo que quieras y va genial jajaja pero quién hizo la instalación se lo curro de pena.

Yo, prefiero sinceramente, cable. Metes cable por la pared, un buen Cat6, y tomas en las paredes y te queda una instalación muy limpia y profesional. Yo ya tengo una parte hecha, porque el equipo lo tengo en el piso de arriba y la señal no es muy buena, de hecho la prueba de ayer fue bajando el equipo abajo [carcajad] además de tocar un par de chorradas en el router.

Lo mejor, primero cambiar de router, uno de calidad. Luego ya, miras y valoras opciones. Lo mismo a ti el PLC te va de lujo.
Buenas, aprovecho este hilo para consultar un problema que tengo

Tengo esta tarjeta https://www.amazon.es/PCE-AC51-Tarjeta- ... 01EYTGI7G/

Y desde hace unos meses me da problemas de conexion, cada X tiempo pierde la conexion y si juego a algo tengo problemas de latencia, pero la velocidad va bien.

He probado la tarjeta en otros ordenadores y va perfecta.
He probado otra tarjeta en mi ordenador y va perfecta.
He formateado incluso mi ordenador y sigue con problemas.

¿Alguien puede saber alguna solucion?


Me veo teniendo que comprar otra, pero sin saber el origen del problema me da palo que vuelva a surgir el fallo.
@Narothar87

¿Has cambiado de canal el router?. Instala WifiAnalyzer en el móvil y busca los que tengan menor saturación.
TheBanditPCL escribió:@Narothar87

¿Has cambiado de canal el router?. Instala WifiAnalyzer en el móvil y busca los que tengan menor saturación.


lo cambie hace tiempo a uno libre, esta vez no lo probe a hacer... cuando pueda lo haga, ahora no puedo, gracias por la sugerencia
Con el router de Movistar, la velocidad de enlace no supera los 866.7Mb/s, en el modo 5Ghz.

Con el Apple TimeCapsule de 4ª generación la velocidad máxima es de 300Mb/s

Más no consigo sacar, y ya está en un canal que no hay saturación (aunque donde vivió, apenas hay redes wifi) y estando a menos de 2metros del router sin muros de por medio.

Para llegar a los 1700Mb, con el de Movistar ya os digo que nada de nada.
Hola, yo tenia esta TP-LINK https://www.worten.es/productos/informa ... m=kelkooes

...Y me compre la asus ac56, la diferencia ha sido notoria, mucha mayor estabilidad, desaparecieron las desconexiones, cada poco tenia que reiniciar la señal wifi por que se iba, tambien note mayor velocidad tanto en descargas como fluidez por la web, totalmente recomendable.
Basilio_Helado escribió:Hola, yo tenia esta TP-LINK https://www.worten.es/productos/informa ... m=kelkooes

...Y me compre la asus ac56, la diferencia ha sido notoria, mucha mayor estabilidad, desaparecieron las desconexiones, cada poco tenia que reiniciar la señal wifi por que se iba, tambien note mayor velocidad tanto en descargas como fluidez por la web, totalmente recomendable.


Lo malo de ese adaptador, es que es por USB 2.0, no pasarás de los 300Mb/s ni haciendo malabares, pero ya por limitación del bus del USB.

La opción PCIe es la que mejor rendimiento tiene, yo estoy muy contento con la de Gigabyte, además puedes cambiar el módulo por otra M2 WiFi, por ejemplo la AX200 que lleva WiFi6, aquí el problema es el de siempre... la basura de routers que dan las operadoras, y eso que el de Movistar consigue una velocidad de enlace de 866Mb/s, y picos de descarga de 92Mb/s en una red de fibra 600, de normal, si va todo ok, ronda los 68/74Mb/s, que no está nada mal, y con un ping máximo de 3ms

Te vi previsto cambiar de compañía ante la subida de tarifas de movistafa, veremos qué tal el router que dan en la nueva, pero ya estoy mirando opciones y dejarme de mierdas de operador, por la parte fibra, meter un Ufiber Nano G, va directo a la toma de fibra, y al router, se alimenta a través del puerto Ethernet, y tiene pantalla OLED para saber el estado de la red en todo momento, y es compatible con operadores españoles en el perfil 2.

La duda que tengo es el router... tengo claro que marcas no pillate, linksys, tp-link, Huawei... Tengo mirados varios de ASUS, todo es pillar alguno, probar que tal va la red... y si tira como mínimo los 866Mb, me conformo, si el resto cuadra
En mi caso es telecable por fibra, y debo de tener un router wifi bastante perronero, ya que lleva ahi quince años o mas [+risas]
18 respuestas