TRASTARO escribió:¿Y donde te enteraste de eso? Yo tengo de hace años tarjetas madre Gigabyte y aunque me gustan mucho tampoco son lo mejor, ASUS otro tanto, de la misma manera TPLink, Dlink tienen muchos mas años de experiencia con este tipo de productos. De igual manera si es hablar de calidad esta linksys, iogear, belkin, netgear o US Robotics por decir algunos
AzagraMac escribió:Tengo la Gigabyte y sinceramente me ha sorprendido mucho, para bien.
Además la puedes actualizar conservando el PCI, no es más que un módulo de Intel, concretamente la 9260NGW, y siempre puedes meter el módulo M.2 WiFi el AX200NGW, WiFi 6 y con 802.11ax
Yo tengo en casa la ONT de Movistar la misma que tú con fibra 600Mb, la velocidad de enlace es de 300Mb, más no te va dar casi ninguna a no ser que tengas ambos dispositivos de la misma marca y haciendo uso de 802.11ac, tengo un portátil con una wifi de Broadcom y anda igual con la basura de router de Movistar.
Unas fotos
Lo próximo cambiar de router
AzagraMac escribió:Buenas. Acabo de ver tu respuesta.
Bueno precio, yo también la pille en Amazon por 33.95€![]()
Al lío, la tarjeta que lleva no es más que un módulo M.2 WiFi, puedes cambiarla en el futuro por otro módulo y mantener la tarjeta PCIe, es una de las cosas que me decanto para pillar está. La que tengo en mente sería la Intel AX200NGW, también en formato M2 WiFi con WiFi 6 y el Bluetooth también es 5.
Sobre el enlace. Aquí es muy variable, yo vivo en un dúplex y con el router de Mier... de Movistar, en el piso de arriba que es donde tengo el equipo, conseguía descargas de hasta 16Mb/s, tengo fibra 600.
Ahora le dejado como router a secas, y tengo un Apple TimeCapsule, no el ultimo que es vertical, si no justo el anterior que lleva 802.11ac, donde tengo conectado por wifi los móviles, la tablet, el pc y el portátil, y por cable al router, y del router de Movistar solo sale por cable, la wifi está desactivada, solo está el UHD de Movistar+, y ayer descargando por Steam un juego a 23Mb/s no está mal, pero lejos de los casi 75Mb/s que se supone que da la fibra 600, pero bueno aquí entran muchas cosas.... ping, servidor dónde descargas el contenido, etc... llegar a esa cifra o mejorarla, conplociado, y por wifi más .
uso Linux, ahora con Debian 10.2.0 con Kernel 5.4.6, y perfecto (aunque pide unos ficheros del firmware en la instalación de Debian), También puedo confirmar que funciona con Ubuntu 18.04 LTS y 19.10 (esta última funciona muy muy bien)
Una foto
Varía mucho, distancia, equipo, señales que tengas por la zona, canales...
Edito, información de Intel de como alcanzar 1.73Ghz
https://www.intel.es/content/www/es/es/ ... rking.html
Emosido escribió:Aprovecho el hilo... entonces, qué recomendáis, PLC o tarjeta wifi?
El router que tengo es el de jazztel, con 5ghz y 2'4. Pensé que el PLC, sería mejor opción, pero veo que hay reticencias por aquí... y me hacéis dudar.
Entre el router y el pc sólo hay un muro, son habitaciones contiguas, ponle unos 7 metros de distancia.
TheBanditPCL escribió:@Narothar87
¿Has cambiado de canal el router?. Instala WifiAnalyzer en el móvil y busca los que tengan menor saturación.
Basilio_Helado escribió:Hola, yo tenia esta TP-LINK https://www.worten.es/productos/informa ... m=kelkooes
...Y me compre la asus ac56, la diferencia ha sido notoria, mucha mayor estabilidad, desaparecieron las desconexiones, cada poco tenia que reiniciar la señal wifi por que se iba, tambien note mayor velocidad tanto en descargas como fluidez por la web, totalmente recomendable.