[electricidad]Sin luz en casa,problemas y solución?

Buenas,estamos sin luz en casa,antes de entrar en más materia las pruebas que hemos realizado:

*Comprobación de la caja de fusibles comunitaria.
*Fusible del contador.
*Contador.
*Cable general de Endesa.
*Amperajes y voltajes de todo lo anterior.
*No hay enganches al contador ni nada fuera de lugar.
*La potencia contratada es de sobra.
*No hay recibos impagados [+risas]

La cuestión es que se ha ido la luz sin saltar el diferencial,pero desde el contador sale corriente hacia el piso.Pero arriba no hay nada de corriente.

Puede ser fallo del general y el diferencial?

Lo peor que puede ser es que el cable que va desde la vivienda al contador esté muerto por causas desconocidas?
Podria ser que el ICP (el que instalan las electricas en casa) este quemado, ¿habeis revisado que salga corriente desde el ICP al interruptor diferencial (que suele ser al que entra primero desde el ICP, luego estan el resto de limitadores)?
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Podria ser que el ICP (el que instalan las electricas en casa) este quemado, ¿habeis revisado que salga corriente desde el ICP al interruptor diferencial (que suele ser al que entra primero desde el ICP, luego estan el resto de limitadores)?
Un saludo.


Si, tiene pinta de que se haya quemado el tipico interruptor general, el magnetotermico o el diferencial.

No teneis luz en ningun punto de la casa?
Psmaniaco escribió:Podria ser que el ICP (el que instalan las electricas en casa) este quemado, ¿habeis revisado que salga corriente desde el ICP al interruptor diferencial (que suele ser al que entra primero desde el ICP, luego estan el resto de limitadores)?
Un saludo.


yo voto por esto. Otra cosa no se me ocurre...
en teoría y dado que no puedes abrir el precinto del IPC ( y se supone que tampoco el del contador con su fusible [carcajad] ) solo te quedaría comprobar si al 1º elemento de tu caja general de proteccion llega corriente.

si no es así y tienes seguro que del contador sale corriente pues deberás llamar a tu empresa suministradora para informar de la incidencia y que ellos manden a alguien a comprobar que el ICP esta en perfectas condiciones y que no es el causante del fallo.

tiene gracia porque lo que hay entre el contador y el IPC ( derivación individual) es de tu propiedad pero no puedes acceder a ello ni "tocarlo"

P.D. yo tenía un ICP que se rearmaba a hostias de lo viejo que era XDDD

cuando tuvimos que cambiar la centralización de contadores aprobechamos para cambiar la derivación individual y ya de paso nos cambiaron el mismo.
Mide voltaje en el primer elemento del cuadro que puedas, ya que supongo que tienes el icp sellado. Si no hay voltaje ahí es posible que el elemento anterior este quemado, también puede ser el cable, pero es bastante más raro, si tuvieses acceso a él saldriamos de dudas.
Gracias por las respuestas y consejos :)

Todo lo que sería de ENDESA esta bien,así que el problema es mío al ser ajeno a la red,además como os digo hay "corriente" entrando y saliendo del contador.

No hay luz en ningún punto de la casa,además si fallara alguna fase por aparato averiado o similar saltaría este,y no es el caso,es como si no tuviese ningún tipo de suministro.Además tengo bastante bien dividida la instalación para aislar fácilmente los fallos.

Imagen

*No hay IPC.
No te habrán baneado de Endesa?

Fuera de coñas, llámalos y sales de dudas.

Un saludo y esperemos que no sea nada grave!
junajo escribió:No te habrán baneado de Endesa?


Imagen
pulsa el botón de TEST del diferencial ( el 2º aparato , el que tiene la palanquilla mas estrecha ) y si le llega corriente, debería "saltar"

si no es así tienes la avería un poco mas localizada... si dices que de endesa no es, o es ser el térmico de 32A ( no es muy normal que casque pero oye, cosas peores se han visto ) o el diferencial. ( cualquier otro térmico solo te cortaría una sección de la instalación )

comprueba la tensión que le llega al termico de 32A ( los cables que salen del ICP ) y haz lo mismo con la salida ( que son los cables que van al diferencial, el aparatíto con el boton de test )

si en la entrada tienes corriente y en la salida no... pues ya sabes donde está el fallo...

si no es así, repite la operación con el diferencial... uno de los dos tiene que ser entonces.
Gejorsnake, ¿vives en un piso? o ¿es una casa unifamiliar?

Lo digo por conocer si sabes si le está pasando a alguien más. Para poder ir descartando cosas, pues esos puñeteros fallos puede ser la mayor tontería o algo importante.

Aunque por lo que te leo, creo entender que sólo te está ocurriendo a tí.

Prueba lo que te ha dicho bart0n, para por lo menos ir acotando el problema.

Lo dicho, suerte!
Hola, necesitarias tener o un polímetro (tester) o un busca polos , en la imagen que me enseñas los cables de los magneto térmicos (los que tiene 2 palanquitas unidas) y el diferencial (el que sólo tiene 1) están cableados por detrás de la protección de plástico, sería retirar dicha protección y si tienes :

A) Un Tester, tienes que ponerlo en modo corriente alterna tiene el símbolo de una onda y y ponlo de 220 hacia arriba la escala. con eso seria colocar en los tornillos que están fijados el magneto térmico de 32 (A) colocar los bornes del tester uno en el tornillo que tiene el cable marrón negro o gris y el otro en el azul SIN TOCAR LA PUNTA de METAL CUANDO LAS SUJETES con los DEDOS ni CRUZARSE las puntas de metal, si en el tester obtienes un valor quiere, decir que llega electricidad por el cable. Luego se mide el diferencial siempre si ha hado un valor sino el problema viene de fuera el cuadro de control de la vivienda.

B) Con un busca polos, el busca polos lo que hace es encontrar si hay fase solo hay que buscar en los cables gris o marrón o negro nunca en los azul o verde azul, tienes que poner el dedo en la parte de atrás del destornillador y tocando el tornillo si se enciende la lucecita hay fase y sino no hay fase.

Si no tienes ninguno de los 2: lo mas barato es un buscapolos aunque el tester te puede servir de más.

P.D. Si no han quedado muy claras mis explicaciones pregunta y suerte

Edito para poner una imagen de lo que te encontrarias detrás de tapa.
Imagen
bart0n escribió:pulsa el botón de TEST del diferencial ( el 2º aparato , el que tiene la palanquilla mas estrecha ) y si le llega corriente, debería "saltar"

si no es así tienes la avería un poco mas localizada... si dices que de endesa no es, o es ser el térmico de 32A ( no es muy normal que casque pero oye, cosas peores se han visto ) o el diferencial. ( cualquier otro térmico solo te cortaría una sección de la instalación )

comprueba la tensión que le llega al termico de 32A ( los cables que salen del ICP ) y haz lo mismo con la salida ( que son los cables que van al diferencial, el aparatíto con el boton de test )

si en la entrada tienes corriente y en la salida no... pues ya sabes donde está el fallo...

si no es así, repite la operación con el diferencial... uno de los dos tiene que ser entonces.


El TEST no carbura,así que como dices debe ser sí o sí el general o diferencial ;) ,compraré directamente las dos cosas ya que no estoy en casa y voy mal de tiempo...Si no funcionan volveré a casa de mi mamá [rtfm]

junajo es un piso,no hay cortes en el bloque,ni enganches al contador ni nada "fuera de lo normal".

zappa muy claro,a ver si lo puedo mirar todo cuando llegue :)
El contador ahora mismo no marca, ¿no? [sati] A falta de tester, una bombilla, un casquillo y un poco de cable hacen el apaño
gejorsnake escribió:
bart0n escribió:pulsa el botón de TEST del diferencial ( el 2º aparato , el que tiene la palanquilla mas estrecha ) y si le llega corriente, debería "saltar"

si no es así tienes la avería un poco mas localizada... si dices que de endesa no es, o es ser el térmico de 32A ( no es muy normal que casque pero oye, cosas peores se han visto ) o el diferencial. ( cualquier otro térmico solo te cortaría una sección de la instalación )

comprueba la tensión que le llega al termico de 32A ( los cables que salen del ICP ) y haz lo mismo con la salida ( que son los cables que van al diferencial, el aparatíto con el boton de test )

si en la entrada tienes corriente y en la salida no... pues ya sabes donde está el fallo...

si no es así, repite la operación con el diferencial... uno de los dos tiene que ser entonces.


El TEST no carbura,así que como dices debe ser sí o sí el general o diferencial ;) ,compraré directamente las dos cosas ya que no estoy en casa y voy mal de tiempo...Si no funcionan volveré a casa de mi mamá [rtfm]

junajo es un piso,no hay cortes en el bloque,ni enganches al contador ni nada "fuera de lo normal".

zappa muy claro,a ver si lo puedo mirar todo cuando llegue :)

Cambia los 2 y ya nos comentas a ver que tal ha ido el tema.
Un saludo.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
El diferencial no te saltará si no le llega tensión. bien podría ser antes en el ICP o lo que te hace de general.
gejorsnake ten cuidao que el hackeo a endesa esta prohibido xd
casi seguro que es una mala conexion o rotura del IGA (el de 32A, a la izquierda en la foto)

en la caja de al lado estara el ICP, que es for endesa hands only (en teoria). bajar ese antes de ponerse a cambiar nada en el cuadro.

suerte con el tema.
zzappa escribió:Imagen

Lo mas sencillo es con a falta de tecnología usar una bombilla+casquillo+cables y comprobar que llega corriente al cuadro (lo mas a la izquierda de la foto) antes de pasar por ICP/PIA/disyuntor y ver donde falla.
Me imagino que mucha cosa no tendrás en la nevera, sino ya se te ha echado a perder.
Bueno,lo hemos solucionado hace poco,mañana pongo fotos y me extiendo ya que la cosa tenía su miga [mad]
gejorsnake escribió:Bueno,lo hemos solucionado hace poco,mañana pongo fotos y me extiendo ya que la cosa tenía su miga [mad]

Enhorabuena jeje, luego nos cuentas.
Buenos,vamos al lío y por si alguien por casualidad le pasa algo parecido y llega a este hilo ;)

Como no tenía un tester a mano ni el puñetero casquillo de la bombilla,y del contador entraba y salía luz,opte directamente por cambiar diferencial y térmico general que tenía unos a mano:

Imagen

Además eran de más calidad que los anteriores:

Imagen

Pues nada ni por esas [enfado1] ...Busqué el tester que lo tenía en casas de un conocido y al lío ...

Imagen

Igualmente el resultado seguía siendo negativo,así que en algún punto del contador hacia afuera había un corte,lo malo es que algún vecino haciendo algún apaño hubiese seccionado el cable,lo cual podría suponer todo un lío de seguros e historias }:/

Volvemos a comprobar abajo,sigue todo igual,llamamos finalmente al seguro temiendo lo peor,le comentamos todas las pruebas realizadas,inspeccionamos abajo,todo bien,volvemos a subir,todo igual :-|

Finalmente el electricistas del seguro decide empezar a desmontar "a fondo",volvemos a quitar la tapa del contador y procede a desmontar una especia de "regleta" donde van los cables de los fusibles de todos los vecinos -no me atrevía a tocar ahí ya que podría dejar el bloque entero sin suministro - y mirad lo que encontramos:

Imagen

Un follón de cables mal empalmados con cintas y empalmes,algunos a punto de quemarse y uno ya quemado...El mío:

Imagen
Imagen

Lo mejor es que esa parte de la instalación se supone que se arregló y saneo por un electricista "profesional" hace un par de años :-|.Al parecer este individuo se limitó a a hacer un "copy-paste" del cableado y mal hecho,los de otros vecinos están al borde del achicharramiento igualmente.

Así que nada,cable arreglado,suminitro reestablecido y la comunidad que va a reclamar a este señor por la chapuza hecha.

Gracias a todos por las ideas y consejos,putada que finalmente fuese una cosa tan rebuscada y poco accesible }:/

Y al electricista que mandó Mapfre,que se pegó 3 horas dale que te pego hasta que dió con la tecla,muy competente y profesional.
je... la hostia

se supone que lo que sale de los contadores hacia las casas son las "derivaciones individuales" y tienen unas medidas de seguridad especificas, cable de tipo tal y cual, que tienen que ir por un espacio especifico que es SOLO para las derivaciones individuales... nada que ver con esa armada.

si se supone que un chispas lo "saneo" hace años... me da que lo que saneo mas bien fue la cuenta corriente de la comunidad, porque vaya tela.

yo cuando vi la primera foto de la "caja de registro" y lo primero que vi fue el agujero pense "ya esta, ratones entraron y royeron los cables" y ya me esperaba una foto de rata frita, pero no...

y si, lo de la rata frita ocurre.

en fin. bueno. bien esta lo que bien acaba. :)
Joer vaya chapuza hicieron, a mi se me quemo hace 2 años el termico de mi casa (el que es doble); lo cambie yo mismo y de momento sigue aguantando, aunque tuve hace unos meses un problema de que me saltaba la luz por ese limitador, unos cables que estaban como el tuyo [mad] , menos mal que no habeis salido ardiendo y mejor reclamad toda la comunidad a ese chapuzas.
Un saludo.
GXY escribió:yo cuando vi la primera foto de la "caja de registro" y lo primero que vi fue el agujero pense "ya esta, ratones entraron y royeron los cables" y ya me esperaba una foto de rata frita, pero no...


En su momento es lo que pensamos de primeras,ya que cuando revisamos por primera vez los contadores se escuchaban ratas por detrás de las paredes [mad] .

Ese cuadro de contadores hay que revisarlo a fondo,porque como pegue un petardazo,además del problema para los vecinos,como vea ENDESA la que hay ahí montada le va a meter a la comunidad cuarto y mitad [facepalm]

Psmaniaco ,es lo que pensaba de primeras,ya que no saltó diferencial,pues fallo de térmico,diferencial,fusible del contador,etc...A las malas cable seccionado en algún "chapú" de un vecino.Pero lo último que esperabamos era algo así,y más después de pagar el "arreglo".
cuando se rompe el primer "termico" (el IGA) no es nada buena idea cambiarlo por uno mas gordo "para que no salte" porque con eso lo que se consigue es mas posibilidades de quemar los cables (aunque se supone que si la instalacion general (la que hay antes de las casas) esta bien hecha, no deberia suceder nada que afectara a mas instalacion que la propia de quien cambia dicha pieza).

cuando la instalacion salta a menudo es porque hay un defecto o porque se esta usando al maximo, pero si es esto ultimo y se cambia el cuadro para "ampliar" sin cambiar el cable que va de la casa a los contadores (la derivacion individual) lo que se consigue es muchos boletos para quemarla y armar un pifostio bastante gordo.

asi que mucho ojito cuando se cambian palancas de los cuadros de casa sin consultarle a un profesional del tema o al menos a alguien que sepa algo.
Pues tendreis que arreglarlo pronto, por que nunca se sabe cuando pegar ese "petardazo", en mi casa ya empezaba a saltar cuando ponia la calefaccion al minimo, asi que me lo tuvieron que arreglar.por que ya tenia los cables muy tocados.
Un saludo,
GXY escribió:cuando se rompe el primer "termico" (el IGA) no es nada buena idea cambiarlo por uno mas gordo "para que no salte" porque con eso lo que se consigue es mas posibilidades de quemar los cables (aunque se supone que si la instalacion general (la que hay antes de las casas) esta bien hecha, no deberia suceder nada que afectara a mas instalacion que la propia de quien cambia dicha pieza).


No se cambió por uno más "gordo",es un modelo de las mismas características ( 32-230 ...) que el anterior solo que de una marca mejor.Vamos que no metimos uno de 40 ni nada parecido si es a lo que te refieres :-?

El problema de todo esto Psmaniaco son las comunidades y poner a todo el mundo a favor de arreglar eso [tomaaa]
gejorsnake escribió:
GXY escribió:yo cuando vi la primera foto de la "caja de registro" y lo primero que vi fue el agujero pense "ya esta, ratones entraron y royeron los cables" y ya me esperaba una foto de rata frita, pero no...


En su momento es lo que pensamos de primeras,ya que cuando revisamos por primera vez los contadores se escuchaban ratas por detrás de las paredes [mad] .

Ese cuadro de contadores hay que revisarlo a fondo,porque como pegue un petardazo,además del problema para los vecinos,como vea ENDESA la que hay ahí montada le va a meter a la comunidad cuarto y mitad [facepalm]

Psmaniaco ,es lo que pensaba de primeras,ya que no saltó diferencial,pues fallo de térmico,diferencial,fusible del contador,etc...A las malas cable seccionado en algún "chapú" de un vecino.Pero lo último que esperabamos era algo así,y más después de pagar el "arreglo".

Esa seccion de cable es claramente insuficiente por la forma en la que esta quemado. Hay veces que en las Derivaciones individuales hay que ponerle una seccion menor porque los tubos que hay no dan para mas e implicaria reformas mayores. Pero es que eso parece 2.5 mm^2 de seccion Oooh
gejorsnake escribió:
GXY escribió:cuando se rompe el primer "termico" (el IGA) no es nada buena idea cambiarlo por uno mas gordo "para que no salte" porque con eso lo que se consigue es mas posibilidades de quemar los cables (aunque se supone que si la instalacion general (la que hay antes de las casas) esta bien hecha, no deberia suceder nada que afectara a mas instalacion que la propia de quien cambia dicha pieza).


No se cambió por uno más "gordo",es un modelo de las mismas características ( 32-230 ...) que el anterior solo que de una marca mejor.Vamos que no metimos uno de 40 ni nada parecido si es a lo que te refieres :-?

El problema de todo esto Psmaniaco son las comunidades y poner a todo el mundo a favor de arreglar eso [tomaaa]

Ya lo se, me lo vas a contar a mi que estamos ahora haciendo una derrama para pagar una rampa que pusimos en Marzo pasado, despues la barandilla y por ultimo las puertas del ascensor, que toca cambiarlas.
Un saludo.
gejorsnake escribió:No se cambió por uno más "gordo",es un modelo de las mismas características ( 32-230 ...) que el anterior solo que de una marca mejor.Vamos que no metimos uno de 40 ni nada parecido si es a lo que te refieres :-?


el comentario que hice no lo decia por ti, era una apreciacion general.

de acuerdo con la observacion de morlaco. la DI de una casa lo normal es que sea de 6mm², y eso parece un cable como mucho de 2.5

a lo mejor esos cables son de otra cosa y no son las DI... aunque no se me ocurre que otra cosa podria ser, yendo del contador al cuadro de la casa.
GXY escribió:
gejorsnake escribió:No se cambió por uno más "gordo",es un modelo de las mismas características ( 32-230 ...) que el anterior solo que de una marca mejor.Vamos que no metimos uno de 40 ni nada parecido si es a lo que te refieres :-?


el comentario que hice no lo decia por ti, era una apreciacion general.

de acuerdo con la observacion de morlaco. la DI de una casa lo normal es que sea de 6mm², y eso parece un cable como mucho de 2.5

a lo mejor esos cables son de otra cosa y no son las DI... aunque no se me ocurre que otra cosa podria ser, yendo del contador al cuadro de la casa.

Antiguamente en algunas casas el alumbrado y la fuerza tenian dos contadores diferenciados. Hace unas semanas me encontre en una casa que nos retornaba la electricidad por otro sitio y ni aun bajando los magnetotermicos se cortaba la luz. Al final resulto ser eso, bajaba una linea por un tubo diferente al modulo de contadores y por no hacer reformas y poner todo por un solo contador lo empataron todo ahi y asi se habia quedado durante 20 años... la casa completamente desprotegida... [+risas]
esas instalaciones antiguas son un peligro.

y yo de lo que estoy enterandome en el curso luego me pongo a mirar cosas por la calle y flipo de las movidas que hay por ahi. [mad]
Con esa Derivacion Individual las caidas de tensión son de las que se oyen , al menos en las partes de la casa mas alejada... gejorsnake, ¿cuantas fuentes de aliementación y aparatos han muerto en tu casa? [+risas]
Ninguno [+risas]

Regletas de protección, fuentes de alimentación de calidad en los Pcs,etc...

Y supongo que una parte de suerte [tomaaa]
Hablando de la chapuza del electricista, a nosotros nos pasó algo parecido pero con el del teléfono.

Es un edificio nuevo y mi puerta de enfrente entraron a vivir y se dieron de alta del teléfono antes que nosotros. Cuando yo me di de alta, en la centralita del edificio, la linea que estaba asignada a mi piso no funcionaba, no daba señal de teléfono (algo así, que no me acuerdo muy bien que fue hace 4 años).

Total, que el instalador de telefónica probando y probando sin resultado, luego vamos al cuadro del rellano y vemos que el del vecino que se dio de alta antes que nosotros, el cable estaba desconectado y que el instalador de ellos habia ido por el camino fácil y en vez de solucionarlo, habia pillado nuestro cable (A pesar de que ponia la puerta asignada y todo del rellano) que estaba libre en ese momento. Pensaria: Cuando se den de alta los otros ya se buscarán la vida.

Una pena que todo funcione a base de chapuzas y que luego cobren el sueldo a final de mes, porque muchos no se lo merecen. Seguro que hay mucha gente en paro que lo haria mucho mejor que ellos.
@gejorsnake coge el boletin de baja tension de tu piso, y mira la potencia "maxima" que podias contratar. Si los cables se han quemado ha sido por chapuza del que hizo la instalacion, no puso la sección adecuada para esa potencia maxima que el firmo y se han calentado demasiado.

Comprueba seccion de esos cables y seccion que viene en el boletin,
si es distinta Endesa no deberia haberte ofrecido tanta potencia. Ya que ellos piden el boletin para el alta de la luz.

si es la misma el problema es que el electricista no tuvo en cuenta la perdida de potencial por la distancia del cable, que aunque son perdidas menores en la mayoría de viviendas, en edificios si pueden llegar a ser considerables. Si es por este motivo los pisos mas cercanos al contador tendrán bien los cables y los mas lejanos achicharrados.

Otra opcion es que las cajas blancas que pones que no se ven bien sean made in china, y no soporten la potencia que deberian, pero en una foto sale un cable con signos claros de haber llevado mas potencia de la cuenta.
36 respuestas