› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Buba-ho-tep escribió:Idiomas:
Castellano.
Inglés.
Catalán. jajaja
Dinero el justo para pasar un mes. USA no que quiero un país frio. Tengo estudios academicos de audiovisuales y estoy acabando un ciclo de realización con perfil multimedia (camara tv, diseñador 3D y 2D, páginas web, etc...). Domino softwares como Nuke, Shake, Avid media composer, Pro tools.
Tengo estudios en Trazos School of arts de hace unos tres años. Siempre he tenido el mundo de los medios audiovisuales como un hobby. jajajaja
Pero si termino de camarero no me importa. Yo quiero una oportunidad lejos de aqui y del maldito calor.
Green Blood escribió:en Suecia si eres español las tías literalmente se te abren de patas
fshtravis escribió:Buba-ho-tep escribió:Idiomas:
Castellano.
Inglés.
Catalán. jajaja
Dinero el justo para pasar un mes. USA no que quiero un país frio. Tengo estudios academicos de audiovisuales y estoy acabando un ciclo de realización con perfil multimedia (camara tv, diseñador 3D y 2D, páginas web, etc...). Domino softwares como Nuke, Shake, Avid media composer, Pro tools.
Tengo estudios en Trazos School of arts de hace unos tres años. Siempre he tenido el mundo de los medios audiovisuales como un hobby. jajajaja
Pero si termino de camarero no me importa. Yo quiero una oportunidad lejos de aqui y del maldito calor.
Yo estoy estudiando comunicación audiovisual. Tú ya la acabaste?
Buba-ho-tep escribió:¡Hola!
Llevo meses dandole vueltas a la cabeza sobre este asusnto. El próximo año me quiero ir de España en cuanto termine un ciclo formativo que estoy haciendo. Si puedo me iré con alguna beca y sino me iré por mi propio pie.
El problema es que hay 4 paises de los que estoy enamorado por cultura, paisajes, pero sobre todo por clima. Yo quiero un sitio frío. Pido la sincera opinión de gente que viva o haya estado en alguno de estos países:
- Escocia.
- Finlandía.
- Noruega.
- Suecia.
Sobre todo quiero saber que país tiene más calidad de vida y donde hay más oportunidades para alguien que está dispuesto a darlo todo por una minuscula oportunidad de rehacer su vida.
Eso es todo. Espero vuestras sinceras respuestas y por favor, trolls abstenerse de responder.
seaman escribió:Buba-ho-tep escribió:
Espero que hayas estado ya en esos países con anterioridad, porque si vas de primeras y sin conocer a nadie, va a ser un choque cultural bastante grande.
Veltex escribió:De los lugares que mencionas, he estado en todos excepto en Noruega. Y de los tres restantes, me quedaría con Suecia sin dudarlo apenas.
Tal y como está la cosa en Finlandia actualmente, no me parece descabellado pensar, como te comentan más arriba, que los extranjeros (y más aún siendo español) están en clara desventaja con respecto a los nativos. Además, ya que comentas el aspecto de los paisajes y la naturaleza, una de las cosas que más me han fascinado de todo el mundo (y puedo presumir de haber viajado bastante...) son los fiordos suecos. Pero no sólo eso, sino que, por ejemplo, las infraestructuras tienden a ser mucho más vistosas y modernas en Suecia que en Finlandia (recordemos que esta última formó parte de la URSS, con todo lo que ello conlleva). Con el inglés vas a manejarte en ambos sitios, así que eso no es problema. En cuanto a la gente, más educada en Estocolmo que en Helsinki, aunque a eso yo no le daría muchas vueltas ya que cualquier finlandés le da mil vueltas al español cateto que tanto acostumbramos a ver.
De Escocia poco puedo decirte teniendo en cuenta que ya has estado allí, sólo que el idioma es la principal baza y que la gente trata de forma muy diversaSin embargo, sí me gustaría proponerte otra opción: Islandia. Hace escasos días que volví de allí, habiéndome recorrido toda la isla y aquello no tiene nada que ver con lo que puedas imaginar. Todo el mundo (excepto las personas más mayores) habla un inglés perfecto, la educación y maneras de tratarte sabiendo que eres extranjero son asombrosamente buenas, y hay una gran comunidad de gente joven de otros lugares del mundo trabajando en hostelería, fundamentalmente.
De hecho, en un restaurante de una ciudad del este llamada Höfn, me encontré con una camarera... ¡de Bilbao! Me comentó que había decidido pasar todo el verano allí para cambiar de aires y que le iba de maravilla... Además, si lo que quieres es frío, el mes de julio es el mes más caluroso y rara vez se sobrepasan los 15ºC.
En cualquier caso, felicidades por tener la mente tan abierta y por tener tan clara la decisión de ver mundo!
Brebaje escribió:A mí a veces me sorprende la gente con sus ideas sin apenas información para emigrar. Luego pasan cosas como las del vídeo que alguien ha publicado arriba de Noruega o la difusión de tópicos tan absurdos como el que decía lo de las suecas.
Lo primero es que sepas inglés. Y saberlo no significa chapurrear, significa saberlo y punto, esto no necesita explicación porque está bastante claro, aunque mucha gente quiera autoengañarse. Lo segundo es que te informes mucho de la demanda que hay del trabajo que tú quieres en el país destino y de si son imprescindibles títulos universitarios (en muchos países es estrictamente así para profesiones cualificadas) o qué tipo de convalidaciones hay para los que tienes. Luego empieza a informarte sobre como está el tema de la vivienda y demás cosas de la vida diaria.
Pero bueno, para serte sincero, sin el idioma del país de origen es bastante difícil que te contraten en ningún lado. No digo imposible pero sí te digo que tus posibilidades se reducen fácilmente un 85%, más incluso si es trabajo cualificado y tienes que tratar con gente o documentos.
Por todo ello, creo que tu única opción factible sería Escocia. Ahora bien, ahí sí que sí, inglés perfecto. Además el acento escocés es bastante horrible, así que te va a costar entender y que te entiendan, al menos al principio.
La verdad es que lo que tienes que hacer es informarte muchísimo, porque ahora mismo (ojo, no quiero ofenderte ni mucho menos, sino decírtelo lo más claro posible) tienes unas pajas mentales considerables. Además has de tener en cuenta que lo que decía el compañero de Finlandia, es extensible a la gran mayoría de países: por norma general el local va antes que tú en temas laborales. Y luego piensa que si no conoces a nadie allí al principio puede hacerse muy duro, aunque luego uno siempre sale a flote.
En fin, como corolario y aun a riesgo de ser cansino: infórmate mucho antes de ir porque si vas a la aventura, puede que vuelvas unos meses más tarde frustrado y con unos cuántos miles de euros menos.
No me ofendes. En absoluto. Todo lo que dices es cierto pero yo no voy a la aventura ni mucho menos. Ya me dirás tú cómo se puede encontrar curro en Escocia estando en España. Sé que se puede encontrar cosillas por Linkedin o Eures pero puedes tardar años. Me iré informado. Ten en cuenta que aunque no me den la beca la información sobre empresas del sector audiovisual y publicidad me la dará la escuela. Nada es 100% seguro. Conozco a gente con carrera que se han ido y han fracasado y gente sin nada que las han pasado putas pero les ha salido la cosa bien. Lo suyo es obtener faena estando aqui pero yo no sé cómo hacerlo.
Un saludo!
PD: Mi inglés no es perfecto pero lo será. He estado en Escocia y me entendían.
moipoy escribió:Yo hace 3 veranos me lié con una finlandesa y de frias tienen mas bien poco.
PD: Es curioso como tienen fama de tranquilos y es el tercer pais del mundo con mas armas por habitante.
Un saludo y suerte!!
Green Blood escribió:en Suecia si eres español las tías literalmente se te abren de patas
Dinero el justo para pasar un mes. USA no que quiero un país frio. Tengo estudios academicos de audiovisuales y estoy acabando un ciclo de realización con perfil multimedia (camara tv, diseñador 3D y 2D, páginas web, etc...). Domino softwares como Nuke, Shake, Avid media composer, Pro tools.
Tengo estudios en Trazos School of arts de hace unos tres años. Siempre he tenido el mundo de los medios audiovisuales como un hobby. jajajaja
xesca3 escribió:Dinero el justo para pasar un mes. USA no que quiero un país frio. Tengo estudios academicos de audiovisuales y estoy acabando un ciclo de realización con perfil multimedia (camara tv, diseñador 3D y 2D, páginas web, etc...). Domino softwares como Nuke, Shake, Avid media composer, Pro tools.
Tengo estudios en Trazos School of arts de hace unos tres años. Siempre he tenido el mundo de los medios audiovisuales como un hobby. jajajaja
Que hostión te vas a dar si no tienes pasta y ningun conocimiento del idioma (sobretodo si largas a Finlandia,que el finés es el idioma europeo más jodido de aprender). Y si,te vas a dar un hostion de los gordos,porque alquilar un piso cutre alli no es como alquilarlo en España,donde lo puedes alquilar el mismo dia ipso-facto si quieres.En estos paises "civilizados" te tienes que someter a entrevistas,contactar con bastante antelación con el dueño del piso para que te enseñe el piso a ti y otros más como tu...y luego el os hará una entrevista a cada uno preguntandoos cosas de vuestra vida,dinero,en qué trabajais,cuanto tiempo...
No es tan fácil emigrar.
Y Noruega...en Noruega estan que trinan con los españoles. ¿Sabias que el gobierno Noruego muchas veces tiene que pagar el viaje de vuelta a los españoles de alli porque la Embajada española se niega a ello¿? Estan un poquito hasta los cojones de todos los españoles que llegan alli...
En serio.Leete foros de inmigracion como spaniards.es,donde yo creo que podrás encontrar bastante información sobre tramites y experiencias de españoles viviendo en los paises que nombras. Te sorprenderás de bastantes cosas. Amén de que me parece que es un sitio más apropiado dicho foro que este foro,donde no creo que mucha gente te pueda ayudar.
De las 4 opciones que has puesto,yo elegiria:
1) Escocia (tampoco esta para tirar cohetes en cuestion de trabajo,al menos Edinbra,pero bueno...)
2) Noruega (De los paises escandinavos,es el que me parece más cercano)
3)Suecia
4) Finlandia (Idioma jodido de aprender,la verdad. Y gobiernos ultra conservadores...y tu serias un Inmigrante pa ellos...cof...)
Buba-ho-tep escribió:seaman escribió:Buba-ho-tep escribió:
Espero que hayas estado ya en esos países con anterioridad, porque si vas de primeras y sin conocer a nadie, va a ser un choque cultural bastante grande.
Solo he estado en Escocia un año y es maravillosa. Sí, me iría solo sin conocer a nadie. Si me puedo ir con beca haría practicas en el país y haría contactos pero sino me quiero arriesgar igual. No tengo nada que perder excepto la vida.
Mistercho escribió:Habiendo estado en Finlandia te puedo decir:
1.- Debes tener un alto nivel de ingles.
2.- Debes tener un minimo nivel de Finlandes(cosa especialmente complicado).
3.- La politica a la hora de contratar personas, son bastante cerraitos, es decir, un finlandes estara por encima tuyo en el 90% de los casos.
4.- Sobre el clima no es problema, se aguanta perfectamente.
5.- Las pocas horas de luz del invierno es lo mas deprimente que me he encontrado en mi vida, y soy una persona que evito el sol en mi vida diaria, pero noche cerrada a las 14h, a las 16h piensas en acostarte.
En definitiva, estoy enamorado de Finlandia como pais por el paisaje y el cruzarte con personas civilizadas. Por contra, me tocaban bastante los huevos lo superiores que se creian los finlandeses simplemente por estar en su pais, y lo del invierno, repito que habiendo pasado una vez eso, me quedo claro que yo podria estar alli un tiempo para hacer dinero y sacar experiencia, pero pensar en toda una vida asi, acabaria siendo como uno de ellos, vestido de negro y triste.
Un saludo.
matranco escribió:Vamos a ver, estas enamorado por cultura , clima y paisajes de 3 países en los que no has estado????
Encima no tienes estudios superiores... Acabaras de camarero, y no, ser camarero no es nada bueno, es igual de mierdoso en cualquier país.
Buba-ho-tep escribió:Idiomas:
Castellano.
Inglés.
Catalán. jajaja
Dinero el justo para pasar un mes. USA no que quiero un país frio. Tengo estudios academicos de audiovisuales y estoy acabando un ciclo de realización con perfil multimedia (camara tv, diseñador 3D y 2D, páginas web, etc...). Domino softwares como Nuke, Shake, Avid media composer, Pro tools.
Tengo estudios en Trazos School of arts de hace unos tres años. Siempre he tenido el mundo de los medios audiovisuales como un hobby. jajajaja
Pero si termino de camarero no me importa. Yo quiero una oportunidad lejos de aqui y del maldito calor.
Green Blood escribió:en Suecia si eres español las tías literalmente se te abren de patas
Millencolin escribió:No puedo ayudarte ya que no he estado en esos países. Pero si finalmente decides dar el paso y emigrar, te deseo mucha suerte.
Buba-ho-tep escribió:Millencolin escribió:No puedo ayudarte ya que no he estado en esos países. Pero si finalmente decides dar el paso y emigrar, te deseo mucha suerte.
Gracias, la voy a necesitar aunque en parte depende de mis esfuerzos el obtener la beca Erasmus o Leonardo.
Effort plus a little bit of Luck
txuko escribió:Buba-ho-tep escribió:Millencolin escribió:No puedo ayudarte ya no he estado en esos países. Pero si finalmente decides dar el paso y emigrar, te deseo mucha suerte.
que
Gracias, la voy a necesitar aunque en parte depende de mis esfuerzos el obtener la beca Erasmus o Leonardo.
Effort plus a little bit of Luck
joe que suerte, yo tengo pedido la erasmus para hacer FCT fuera y diría que solo me "ofrecían" gales o Alemania como destinos interesantes, ojala me dieran esos de la encuesta para elegir..
Buba-ho-tep escribió:txuko escribió:joe que suerte, yo tengo pedido la erasmus para hacer FCT fuera y diría que solo me "ofrecían" gales o Alemania como destinos interesantes, ojala me dieran esos de la encuesta para elegir..
No son esos destinos los de la beca. Esos son lo que quiero ir en caso de que no me la den.
tashack escribió:USA es muy grande, si quieres pasar frío hay muchos sitios. Alaska, Washington, Oregon, Kansas(En invierno te pelas, eso si en verano flipas del calor) y un largo etc...
gatonegroO escribió:teniendo una buena base de ingles, cualquier pais nordico.
Estos son los comentarios que me gustan. Entonces, me resigno y me quedo de brazos cruzados mientras me hundo? YO sé inglés pero no tengo titulo ni dinero para sacarmelo. Iré mirando puentes de donde saltar
Buba-ho-tep escribió:Hola, refloto esto para no abrir otro hilo. Resulta que me he plantado muy seriamente irme de Erasmus. El problema es que tengo 30 años y no sé si es muy tarde. Temo que me vean como alguien inmaduro que se va de Erasmus a follar y beber como un cosaco. Yo quiero hacer practicas en empresas extranjeras y me lo tomo muy en serio. Para mí, irse de Erasmus no sería ir de fiesta. Sería una oportunidad de viajar y currar en empresas extranjeras.
¿Soy demasiado viejo para irme? Temo hacer el ridículo...
seaman escribió:Pues a ver, yo no se si puedes irte, supongo que podrás si te lo planteas, pero para erasmus prácticas necesitas haber terminado la carrera hace menos de 2 años.
Y son cosas diferentes el irte de erasmus prácticas que de erasmus universidad, aunque depende de como lo tomes, como todo.