"Embrión" la gran pregunta (crowdfunding Español)

Proyecto español...de estos deberían de salir mas en España, ojala se consiga...ademas mola la ambientación.

Tiene mecanicas interesantes, es tipo Amnesia 1º persona, correrá en tiempo real, el prota padecerá hambre, sed, enfermedades...y sera muy psicológico. Buena dificultad y tiene ese factor de buscarte las habichuelas para sobrevivir.

http://www.3djuegos.com/noticia/131176/ ... a/verkami/


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Tiene buena pinta pero veo algunos matices que no ayudarán mucho. Primero es que piden mucho dinero, es una cifra importante para un "estudio" prácticamente recién nacido. Por otro lado el vídeo solo está en español, y aunque yo siempre he sido defensor a muerte de nuestra lengua, traducciones y doblajes también hay que tener en cuenta al mercado anglosajón en estas pequeñas cosas. Por último el no haber elegido Kickstarter puede suponer todo un problema, estas plataformas clónicas de crowdfunding no reciben ni de lejos el mismo interés que la pionera.
AbueloNemesis escribió:Tiene buena pinta pero veo algunos matices que no ayudarán mucho. Primero es que piden mucho dinero, es una cifra importante para un "estudio" prácticamente recién nacido. Por otro lado el vídeo solo está en español, y aunque yo siempre he sido defensor a muerte de nuestra lengua, traducciones y doblajes también hay que tener en cuenta al mercado anglosajón en estas pequeñas cosas. Por último el no haber elegido Kickstarter puede suponer todo un problema, estas plataformas clónicas de crowdfunding no reciben ni de lejos el mismo interés que la pionera.


El problema de Kickstarter es que solo se puede usar si eres residente de alghuno de los paises en los que opera (USA y UK).
No me llama el juego. Y 125000 es una burrada. Se les ha pirado la pinza mogollón.

Por ejemplo estos: http://www.kickstarter.com/projects/707 ... rvival-rpg pedían $150000, pero claro... tienen miembros con renombre en el equipo.

DoubleBear Productions is an indie RPG developer founded by Brian Mitsoda (formerly of Black Isle, Troika, and Obsidian - writer/designer for Vampire the Masquerade: Bloodlines) and Annie VanderMeer Mitsoda (Obsidian, Neverwinter Nights 2: Storm of Zehir).
Si no me equivoco, uno de los ilustradores y artistas de Mercury Steam trabaja con ellos, porque lo vi directamente allí preguntando para dar apoyo.

Estuve en la presentación del Aula. Había tios con mucha ilusión y ganas, y sobre todo pasión y conocimiento del medio hasta el punto de calificarlo como "académico". Se abarcó bastante bien la charla y sorprende que, teniendo en cuenta lo que pretendían, hayan alcanzado este nivel.

El único mal regusto que me llevé fue que le pregunté a uno de los chavales de allí si habían tenido en cuenta las diferencias y virtudes de los controles táctitles y físicos (basicamente porque no soporto el control táctil como único medio en el mercado móvil y soy un enamorado de las portátiles o proyectos como Shield que Nvidia lleva adelante).

Como creo que la pregunta les pilló bastante desubicados... Se adelantó otro de los encargados de allí queriendo salir al paso y creo que interpretó que la pregunta iba a mala leche, porque me dio un discurso de 10 minutos sobre el desarrollo de videojuegos (me hizo gracia que lo nombrase, porque le aconsejó leer sobre el desarrollo de Half Life a alguien que se ha leído toda información habida y por haber de la historia completa de Valve, desde fundación, a inicios, a desarrollo, hasta los tiempos de Left 4 Dead).

Al final, fue incapaz de responder a mi pregunta de forma concisa pero bueno, no le culpo. Habría nerviosismo entre ellos y creo que la pregunta la quise hacer de modo tan técnico que se malinterpretó la intención. De hecho, hasta ese momento tenía intención de colaborar pero con mi carrera no tengo tiempo para nada.

Teniendo en cuenta que está abierta siempre para todos, me aprovecharé para echar un vistazo y dar algo de pasta para el proyecto.

Eso sí, dudo que tengan éxito si solo abarca España. No recuerdo quien fue la otra desarrolladora española (esta famosa de aventuras gráficas) pero el tiro les salió por la culata por querer llegar y colgar la financiación tal cual. Expande, lucha y comunica el proyecto en todos los medios posibles, no solo los españoles, aquí no darán un duro por el tema.

Logra colgarlo en sitios como VG247, Kotaku o "Rock, Paper, Shotgun" y logra que hasta los norteamericanos tengan ganas de apostar por ti y no por las mierdas de proyectos que hay ahi fuera y que sí han conseguido pasta.
Puede ser la mejor idiea del mundo, de echo no pinta mal la cosa, pero en una pagina así que no tiene nada de tirón no va salir ni por asomo.

Además si fuera menos dinero pues quien sabe a lo mejor se monta un grupo de donantes y lo consiguen pero tanto dinero tal y como estan las cosas, ni de coña
Yo por lo que he podido ver, un Crowdfunding no vale para financiar el propyecto, sino para conseguir financiación adicional.

Los proyectos que están en pañales no suelen ir muy bien, mientras que aquellos que ya tienen demos, vídeos e imágenes que mostrar (más allá de con cept art) van bastante mejor. Ojalá lo consigan, aunque pinta mal la cosa.
Akiles_X escribió:
AbueloNemesis escribió:Tiene buena pinta pero veo algunos matices que no ayudarán mucho. Primero es que piden mucho dinero, es una cifra importante para un "estudio" prácticamente recién nacido. Por otro lado el vídeo solo está en español, y aunque yo siempre he sido defensor a muerte de nuestra lengua, traducciones y doblajes también hay que tener en cuenta al mercado anglosajón en estas pequeñas cosas. Por último el no haber elegido Kickstarter puede suponer todo un problema, estas plataformas clónicas de crowdfunding no reciben ni de lejos el mismo interés que la pionera.


El problema de Kickstarter es que solo se puede usar si eres residente de alghuno de los paises en los que opera (USA y UK).


Dudo mucho que sea así, yo he visto proyectos españoles en portada de Kickstarter cuando entro y de hecho me salen los que sus autores son más cercanos a mí para que los vea bien (he visto varios de valencia y murcia recientemente). Un ejemplo que recuerdo era de un juego llamado Anima o algo parecido, los que lo hacían eran valencianos.
Hombre, la idea y el concept art llaman la atención. La trama ya me parece un poco más trillada, pero bueno, sólo por el diseño de 'Eva' (nombre trillado también) ya me gana.

El problema es que no creo que el proyecto salga adelante, es muy muy difícil que consigan esa cifra. Primero porque solo le dan bombo en españa parece ser y segundo porque no está la cosa ahora para pedir dinero, precisamente ^^u.. En fin, toda la suerte del mundo, esperemos que puedan sacar algo.
AbueloNemesis escribió:
Akiles_X escribió:
AbueloNemesis escribió:Tiene buena pinta pero veo algunos matices que no ayudarán mucho. Primero es que piden mucho dinero, es una cifra importante para un "estudio" prácticamente recién nacido. Por otro lado el vídeo solo está en español, y aunque yo siempre he sido defensor a muerte de nuestra lengua, traducciones y doblajes también hay que tener en cuenta al mercado anglosajón en estas pequeñas cosas. Por último el no haber elegido Kickstarter puede suponer todo un problema, estas plataformas clónicas de crowdfunding no reciben ni de lejos el mismo interés que la pionera.


El problema de Kickstarter es que solo se puede usar si eres residente de alghuno de los paises en los que opera (USA y UK).


Dudo mucho que sea así, yo he visto proyectos españoles en portada de Kickstarter cuando entro y de hecho me salen los que sus autores son más cercanos a mí para que los vea bien (he visto varios de valencia y murcia recientemente). Un ejemplo que recuerdo era de un juego llamado Anima o algo parecido, los que lo hacían eran valencianos.



Ahora va cuando te digo que el Wen Yu Li (el dibujante de toda la linea de productos de Anima Project Studio) esta afincado en Estados Unidos por lo que tienen todos los datos necesarios para poder hacer eso (cuenta bancaria americana como minimo), pero si, Carlos B Garcia Aparicio es valenciano (y abogado para mas datos xD). Justo has ido a poner el ejemplo que mejor conozco eso si que es punteria xD.

Es que es de cajon, de verdad crees que van a escogar cualquier otra compañia de crowdfunding sabiendo que la mas importante es KS? Tan tontos te piensas que son? Anda que no le habran dado vueltas al asunto y asesorandose mejor de lo que podemos hacerlo nosotros con nuestros conocimientos

http://carolinamillan.com/kickstarter-f ... reatividad

EDIT: http://www.kickstarter.com/blog/kickstarter-in-the-uk (si se expanden a UK sera porque antes no podian acceder no?)
Akiles_X escribió:
AbueloNemesis escribió:
Akiles_X escribió:Tiene buena pinta pero veo algunos matices que no ayudarán mucho. Primero es que piden mucho dinero, es una cifra importante para un "estudio" prácticamente recién nacido. Por otro lado el vídeo solo está en español, y aunque yo siempre he sido defensor a muerte de nuestra lengua, traducciones y doblajes también hay que tener en cuenta al mercado anglosajón en estas pequeñas cosas. Por último el no haber elegido Kickstarter puede suponer todo un problema, estas plataformas clónicas de crowdfunding no reciben ni de lejos el mismo interés que la pionera.


El problema de Kickstarter es que solo se puede usar si eres residente de alghuno de los paises en los que opera (USA y UK).


Dudo mucho que sea así, yo he visto proyectos españoles en portada de Kickstarter cuando entro y de hecho me salen los que sus autores son más cercanos a mí para que los vea bien (he visto varios de valencia y murcia recientemente). Un ejemplo que recuerdo era de un juego llamado Anima o algo parecido, los que lo hacían eran valencianos.



Ahora va cuando te digo que el Wen Yu Li (el dibujante de toda la linea de productos de Anima Project Studio) esta afincado en Estados Unidos por lo que tienen todos los datos necesarios para poder hacer eso (cuenta bancaria americana como minimo), pero si, Carlos B Garcia Aparicio es valenciano (y abogado para mas datos xD). Justo has ido a poner el ejemplo que mejor conozco eso si que es punteria xD.

Es que es de cajon, de verdad crees que van a escogar cualquier otra compañia de crowdfunding sabiendo que la mas importante es KS? Tan tontos te piensas que son? Anda que no le habran dado vueltas al asunto y asesorandose mejor de lo que podemos hacerlo nosotros con nuestros conocimientos

http://carolinamillan.com/kickstarter-f ... reatividad

EDIT: http://www.kickstarter.com/blog/kickstarter-in-the-uk (si se expanden a UK sera porque antes no podian acceder no?)[/quote]

redscare escribió:No me llama el juego. Y 125000 es una burrada. Se les ha pirado la pinza mogollón.

Por ejemplo estos: http://www.kickstarter.com/projects/707 ... rvival-rpg pedían $150000, pero claro... tienen miembros con renombre en el equipo.

DoubleBear Productions is an indie RPG developer founded by Brian Mitsoda (formerly of Black Isle, Troika, and Obsidian - writer/designer for Vampire the Masquerade: Bloodlines) and Annie VanderMeer Mitsoda (Obsidian, Neverwinter Nights 2: Storm of Zehir).


diego-rbb-93 escribió:Si no me equivoco, uno de los ilustradores y artistas de Mercury Steam trabaja con ellos, porque lo vi directamente allí preguntando para dar apoyo.

Estuve en la presentación del Aula. Había tios con mucha ilusión y ganas, y sobre todo pasión y conocimiento del medio hasta el punto de calificarlo como "académico". Se abarcó bastante bien la charla y sorprende que, teniendo en cuenta lo que pretendían, hayan alcanzado este nivel.

El único mal regusto que me llevé fue que le pregunté a uno de los chavales de allí si habían tenido en cuenta las diferencias y virtudes de los controles táctitles y físicos (basicamente porque no soporto el control táctil como único medio en el mercado móvil y soy un enamorado de las portátiles o proyectos como Shield que Nvidia lleva adelante).

Como creo que la pregunta les pilló bastante desubicados... Se adelantó otro de los encargados de allí queriendo salir al paso y creo que interpretó que la pregunta iba a mala leche, porque me dio un discurso de 10 minutos sobre el desarrollo de videojuegos (me hizo gracia que lo nombrase, porque le aconsejó leer sobre el desarrollo de Half Life a alguien que se ha leído toda información habida y por haber de la historia completa de Valve, desde fundación, a inicios, a desarrollo, hasta los tiempos de Left 4 Dead).

Al final, fue incapaz de responder a mi pregunta de forma concisa pero bueno, no le culpo. Habría nerviosismo entre ellos y creo que la pregunta la quise hacer de modo tan técnico que se malinterpretó la intención. De hecho, hasta ese momento tenía intención de colaborar pero con mi carrera no tengo tiempo para nada.

Teniendo en cuenta que está abierta siempre para todos, me aprovecharé para echar un vistazo y dar algo de pasta para el proyecto.

Eso sí, dudo que tengan éxito si solo abarca España. No recuerdo quien fue la otra desarrolladora española (esta famosa de aventuras gráficas) pero el tiro les salió por la culata por querer llegar y colgar la financiación tal cual. Expande, lucha y comunica el proyecto en todos los medios posibles, no solo los españoles, aquí no darán un duro por el tema.

Logra colgarlo en sitios como VG247, Kotaku o "Rock, Paper, Shotgun" y logra que hasta los norteamericanos tengan ganas de apostar por ti y no por las mierdas de proyectos que hay ahi fuera y que sí han conseguido pasta.


CaronteGF escribió:Yo por lo que he podido ver, un Crowdfunding no vale para financiar el propyecto, sino para conseguir financiación adicional.

Los proyectos que están en pañales no suelen ir muy bien, mientras que aquellos que ya tienen demos, vídeos e imágenes que mostrar (más allá de con cept art) van bastante mejor. Ojalá lo consigan, aunque pinta mal la cosa.


La Grima escribió:Hombre, la idea y el concept art llaman la atención. La trama ya me parece un poco más trillada, pero bueno, sólo por el diseño de 'Eva' (nombre trillado también) ya me gana.

El problema es que no creo que el proyecto salga adelante, es muy muy difícil que consigan esa cifra. Primero porque solo le dan bombo en españa parece ser y segundo porque no está la cosa ahora para pedir dinero, precisamente ^^u.. En fin, toda la suerte del mundo, esperemos que puedan sacar algo.


Saludos a todos de parte del equipo de Embrion: La Gran Pregunta.

Lo primero es daros las gracias por los ánimos, que son tan o más importantes que cualquier cosa.

Queremos dejar claro que tenemos perfectamente estudiada la situación del mercado español, de la plataforma de crowdfunding que usamos y de las dificultades añadidas. Está claro que en Kickstarter tendríamos más visibilidad... pero nuestra presencia en Verkami es, entre otras cosas, un reto a la industria.

Está claro que hay un espectro de mercado ENORME que desea el retorno de buenos survival horror clásicos. También existe una fuga de cerebros brutal en nuestro país, que está dando lo mejor de nuestra industria a entes extranjeros. Y por supuesto, está el tabú de que aquí no podemos conseguir el objetivo.

La opción Kickstarter siempre estará ahí... pero de momento, por nuestra condición emprendedora, nos negamos a pensar que no podamos conseguirlo en nuestro país. Estamos convencidos de que podemos hacerlo y esperamos recibir todo el apoyo posible.

En cuanto a tu comentario, diego-rbb-93, tienes que tener en cuenta que nosotros somos Brainside, no Aula de Videojuegos, aunque el proyecto esté apadrinado por la universidad de Sevilla. El Aula tiene meses de vida y muchas cosas han cambiado desde el principio. No obstante, te invitamos a pasarte para resolver tus dudas. Te aseguramos que el ambiente que se respira en el Aula dará mucho que hablar en el futuro ;)

Para todos... muchas gracias por el apoyo. ¡Esperamos devolveros todo!
Akiles_X escribió:Ahora va cuando te digo que el Wen Yu Li (el dibujante de toda la linea de productos de Anima Project Studio) esta afincado en Estados Unidos por lo que tienen todos los datos necesarios para poder hacer eso (cuenta bancaria americana como minimo), pero si, Carlos B Garcia Aparicio es valenciano (y abogado para mas datos xD). Justo has ido a poner el ejemplo que mejor conozco eso si que es punteria xD.

Es que es de cajon, de verdad crees que van a escogar cualquier otra compañia de crowdfunding sabiendo que la mas importante es KS? Tan tontos te piensas que son? Anda que no le habran dado vueltas al asunto y asesorandose mejor de lo que podemos hacerlo nosotros con nuestros conocimientos

http://carolinamillan.com/kickstarter-f ... reatividad

EDIT: http://www.kickstarter.com/blog/kickstarter-in-the-uk (si se expanden a UK sera porque antes no podian acceder no?)


Te agradezco la aclaración, pero también te agradecería no utilizar ese tono conmigo en el futuro.
redscare escribió:No me llama el juego. Y 125000 es una burrada. Se les ha pirado la pinza mogollón.


125.000€ es una basura en el mundo informático, más basura aún en el de videojuegos. Un programador en españa de videojuegos no va a bajar de 40.000 €. Pero esos 40.000 son su sueldo, sumále un 30% más que tiene que pagar la empresa en cotizaciones a la SS. Vamos, que esos 125.000€ van a tener como mucho para 2 sueldos. Luego súmale, gastos asociados, a equipos, licencias, impuestos de sociedades además del 50% que se queda el estado de los beneficios obtenidos.

Y no hablemos de usar motores gráficos ya hechos, por ejemplo, solo el usar el Unreal Engine 4, son 500.000$.

A ver si nos pensamos que todo el mundo gana o debe ganar el salario mínimo, nuestra empresa con solo 11 personas, con 125000€ sobrevivimos solo 2 meses. Así normal que vayamos como vayamos, nos alegramos de que Cristiano Ronaldo gane 10 millones limpios al año, y luego vemos mal que un informatico gane 1800-2000€ al més, que es precisamente el que con sus impuestos permite que tengamos sanidad, educación pública.

En fin... asi va España
12 respuestas