Emigrar a UK, consejos, suegerencias, etc...

Buenos días eolianos, ahora mismo estoy en una situación en la que necesito un cambio y preveo que aquí en españa no lo voy a conseguir.

Estoy en un trabajo que no es lo que me gusta y tampoco es que esté muy bien pagado, y ya me he planteado en buscar otras alternativas pero según está el páis no veo que pueda conseguir mucho más a menos que... sepa idiomas.

Me he dado cuenta de que los idiomas son la clave si o sí para cualquier trabajo y aunque mi nivel de inglés no es malo tampoco es excelente y quiero mejorarlo.

Entonces he pensado en irme a vivir a uk y buscar allí trabajo. Por qué uk?? pues por que el hermano de mi novia lleva allí 3 años desde que se fue a la aventura y la verdad que no le va nada mal.

Pero antes de lanzarme me gustaría que me contarais vuestras experiencias, me aconsejarais que hacer allí, o que tipo de trabajos debo buscar, qué me voy a encontrar cuando llegue, que debo hacer, que debo evitar etc...

Me sería de muchísima ayuda cualquier tipo de opinión, consejo, comentario para tenerlo en cuenta. La idea es irme en septiembre y dejar estos meses para entregar el proyecto fin de carrera (que lo tengo desde hace tiempo abandonado, por falta absoluta de tiempo) y una vez hecho irme a probar suerte.

Un saludo a todos y gracias de antemano.
Al menos asegúrate de que manejas el idioma lo suficiente como para no quedarte aislado. Lo siguiente es que los idiomas tampoco son tan clave en general: la clave es manejar el idioma del país destino. Por último, respecto a UK, o te vas a vivir con tu cuñado o consigues un contrato o, al menos, justificas unos ahorros para mínimo tres meses de alquiler más los gastos. Es una pasta.

Hay muchos arrendatarios en UK que no te alquilan el piso por menos de 6 meses y exigen que tengas una forma de pagar. Lo hacen para evitarse marrones y complicaciones (lógico) aunque muchas veces se pasan de la raya.

Ya te digo yo que intentes irte con un contrato firmado desde aquí.

Tengo una amiguica que se piró a Irlanda con otras dos, a la brava, pero se llevaron con ellas toda la pasta que habían sacado durante la campaña anterior de Decathlon (verano + navidad) y en enero se piraron. A mi amiga, la que conozco más cercanamente, le va bien.

Se le ve feliz aunque hace mucho que no le veo publicar nada por FB.
pillo sitio para contestarte a la tarde con calma, que ahora voy justito de tiempo. ;)
Yo también cojo sitio, estoy pensando en unos meses irme a pasar un tiempo currando y aprender a hablar inglés en el menor tiempo posible y volverme. Pero no quiero dejarme pasta.
marx666 escribió:Yo también cojo sitio, estoy pensando en unos meses irme a pasar un tiempo currando y aprender a hablar inglés en el menor tiempo posible y volverme. Pero no quiero dejarme pasta.


¿Y qué más quieres?
marx666 escribió:Yo también cojo sitio, estoy pensando en unos meses irme a pasar un tiempo currando y aprender a hablar inglés en el menor tiempo posible y volverme. Pero no quiero dejarme pasta.


Y dónde vas a vivir, y el avión?xD
Lo de los trabajos que debas buscar, pues depende de que cualificacion tengas y experiencia. Me imagino que diras cualquier trabajito de andar por casa para ir empezando, en ese caso yo buscaria en la hosteleria que siempre hay (mira en restaurantes españoles que hay bastantes y siempre contratan gente española), o de traductor (si tu inglés es lo suficientemente bueno). Puedes probar en http://www.indeed.co.uk y busca como palabra clave "spanish" y así ves las ofertas que pidan hablar español y así ya vas con ´ventaja´para esos puestos.

Cuando llegues puedes trabajar sin estar afiliado a la seguridad social, pero cuando te hagan el contrato tienes que ir al Job centre de tu ciudad, pedir cita, vas ahi con tus papeles y te das de alta.

Para el alquiler, es jodido si no presentas un contrato de trabajo, avalistas (y que acepten a tus padres siendo españoles, esa es otra). Lo que puedes hacer es tirar de airbnb cuando llegues hasta que encuentres curro y entonces irte a alquilar algo.

Pero antes de lanzarme me gustaría que me contarais vuestras experiencias, me aconsejarais que hacer allí, o que tipo de trabajos debo buscar, qué me voy a encontrar cuando llegue, que debo hacer, que debo evitar etc...


Mi experiencia fue irme allá a estudiar la carrera desde 0 dejandola en España. Mi primer trabajo fue en un restaurante español que me contrataron porque daba el pego de español y aún no teniendo experiencia. La primera semana trabajé sin contrato "aprendiendo" limpiando la cocina, neveras, suelos etc. hasta que me hicieron contrato, los horarios eran infernales y compaginar con clases imposible, después pasé a trabajar de acomodador en un cine que tenía mejor horarios (prueba ahi tambien), también de fundraiser (captador de socio para ongs), luego de barman (prueba por ahi tambien), y por ultimo tuve la suerte de mi vida con un curro de responsable del alojamiento del campus d la uni y me daban el piso mas dinero por simplemente estar ahi disponible para todo el mundo, sin ese chollo no hubiera podido terminar la carrera y el master, tuve mucha suerte. Tambien compaginé con trabajos de traducción que puedes hacer desde casa (sólo el primer mes tienes que ir a la oficina, si quieres te paso por mp la empresa), y tambiéen de profesor asistente de Español en un instituto que consegui porque una gente vino a la uni buscando peña nativa y me apunté para trincar algo más de dinero (te puedo dar también la empresa en cuestión)

Lo que vas a encontrar cuando llegues, pues soledad al principio hasta que empieces a relacionarte y conocer gente. Depende de ti el cómo seas de adaptable y ágil en el aprendizaje del idioma,. No es tan fácil por mucho que la gente te diga "conozco a uno que le fue bien" porque por cada uno que le vaya bien hay 10 que están amargados puteados en curros de mierda, y para llegar a que te vaya bien hay un periodo de adaptación y uno tiene que ir poco a poco mejorando. A esas edades nadie llega con un trabajo cualificado de la mano a trabajar en la city de Londres, me imagino que alguno habrá, pero la mayoría no.
Por si alguien está relacionado con Cumbria, puede participar en el hilo que hice hace tiempo en este foro:

hilo_espanoles-en-cumbria-el-distrito-de-los-lagos-inglaterra-experiencias-y-feedback_1962750

un saludo.
ellieisevil escribió:
marx666 escribió:Yo también cojo sitio, estoy pensando en unos meses irme a pasar un tiempo currando y aprender a hablar inglés en el menor tiempo posible y volverme. Pero no quiero dejarme pasta.


Y dónde vas a vivir, y el avión?xD


Quiero trabajar allí, digo yo que darán dinero a cambio de tus servicios como en algunos sitios aquí.
marx666 escribió:
ellieisevil escribió:
marx666 escribió:Yo también cojo sitio, estoy pensando en unos meses irme a pasar un tiempo currando y aprender a hablar inglés en el menor tiempo posible y volverme. Pero no quiero dejarme pasta.


Y dónde vas a vivir, y el avión?xD


Quiero trabajar allí, digo yo que darán dinero a cambio de tus servicios como en algunos sitios aquí.

Pero es que pides demasiado. A no ser que trabajes fregando platos en un restaurante español, si no tienes nociones de inglés suficientes como para conversar un poco mal vas.

Lo digo porque yo fuí a trabajar el verano del año pasado a Inglaterra, pero tengo el Advanced de titulaciones de inglés
Primero y principal, hablanos un poco mas de ti, sabemos que tu nivel de ingles es "medio" que te defiendes, pero no es excelente y que vas a acabar la carrera, pero poco mas.

Que estudias? Tienes algun tipo de experiencia profesional? Algunas practicas, habilidades, etc, etc.

@Trog te dice que te vayas con un contrato bajo el brazo, eso seria ideal pero bastante (muy) complejo, a no ser que te vayas como au pair o con una compañia de estas que te buscan un trabajo, la cual no te recomiendo que huyas como de la peste.

El tema de que sea complicado encontrar trabajo desde España, es simple, trabajos de "cualquier" cosa no vas a conseguir desde España, camareros, limpiadores, dependientes, recepcionista y demas tienes que conseguirlos aqui, hay gente a patadas buscando ese tipo de empleos y ya estan en el pais. Si buscas trabajo profesional cabe la posibilidad de que algo encuentres, pero de nuevo, si no tienes experiencia tu no vas a ser mucho mejor que cualquier otro que ya esta aqui, por lo que las posibilidades de que te vayas con un trabajo desde España ascienden cuanto mayor sea tu experiencia o mas caracteristicas diferenciadoras tengas con respecto a tus competidores.

Por lo que yo te digo lo contrario de Trog, vente aqui y busca, repito, no es que creo que el este equivocado, no lo esta, pero si esperas a que alguien confie en ti para venirte a UK desde España, es posible que tengas que esperar mucho tiempo, las posbilidades estando aqui se multiplican. Ahora bien, esta aqui, cuesta dinero, eso esta claro, asi que tendras que venir con ahorros.

No se cual sera tu nivel economico o con que ahorros dispones, pero sea cual sea tu sitiuacion, mi recomendacion es que no te vayas a Londres, no seas uno mas de los estupidos que piensas que UK es Londres y no hay vida fuera. Londres es una ciudad cara, pero no un poco cara, no es Madrid o Barcelona, es ABSURDAMENTE cara y mas para tirar de ahorros. Los trabajos profesionales que consigas alli puede que sean con un sueldo un poco mas alto que en otro sitio, pero te vas a fundir el salario en alojamiento y transporte. Si ya hablamos de trabajos de "lo que sea" no hay ni color, vas a cobrar lo mismo en Londres que en un pueblo perdido en Gales, el salario minimo, 6.70£ la hora, eso en Londres no te vale para nada.

Por tanto mi recomendacion es que busques una ciudad mas barata y con poco paro, ahi ya dependera de tus gustos, las hay mas grandes, mas pequeñas, con mejor/peor clima, mas moviento cultural, etc. No se de donde eres por lo que tampoco te puedo recomendar nada.
Yo vivo en Bristol, la ciudad esta muy bien, tienes muy buen clima, buenas conexiones con España, mucha movida cultural, hay 3 universidades, por lo que hay fiesta constante y tiene poco paro. La parte mala es que es una ciudad relativamente cara, el alojamiento es bastante caro.
Opciones tienes muchas, mirate Liverpool, Manchester, Plymouth, Edimburgo, Glasgow, Cardiff...

Sobre el alojamiento, basicamente esto ya te lo han dicho, posiblemente al llegar aqui lo que tengas que hacer es tirar de hostal seguro, hasta que encuentras alguna habitacion en una casa, sin trabajo no aspires a aquilar un apartamento para ti desde el principio, como te han comentado, te suelen pedir referencias, justificacion de que puedes pagarlo y a veces que pagues 6 meses por adelantado, por lo que de nuevo, llegar y hostal, a partir de ahi a buscar trabajo y piso. En Bristol por ejemplo te digo que encuentras primero trabajo que piso.
Recomendacion numero 1, unico y principal, JAMAS, JAMAS, JAMAS pagues o llegues a un acuerdo por un alojamiento desde España sin verlo, JAMAS. Espero que esto te haya quedado claro, pero te lo repito, de nuevo, JAMAS. UK tiene una peculiaridad que no ocurre en España, te va a costar horrores encontrar un alojamiento que no tenga mas de 120 años (no exagero), por norma general sera una habitacion en una casa compartida, un apartamento reformado en una casa y demas. Son casa viejas y dependiendo de donde estes hace viruji, por lo que cuando veas el apartamento/habitacion comprueba que no haya goteras, que tenga calefaccion (y funcione), las ventanas y demas. El britanico medio no aprecia mucho su casa, del trabajo se van al pub y del pub a dormir la mona, por lo que las casas no estan ni muy bien cuidadas ni muy limpias.
No trato de decir que todos sean unos gorrinos y que las casas se caigan a pedazos, pero hay una gran demanda, UK tiene una especie de burbuja inmobiliaria precisamente por lo contrario que España, no hay casas suficientes, por lo que si alguien accede a alquilarte algo estando en España, desconfia, puedes ser una estafa o simplemente que la casa tenga 3 paredes y medio techo.

Tampoco se si tienes algun reparo en que en tu ciudad destino haya mas o menos Españoles (hay gente a la que importa), te digo que a no ser que te vayas a una cueva Españoles vas a encontrar, de ti dependera, socializar mas o menos con ellos.

En fin, eso es todo lo que te puedo decir asi a botepronto sin saber mucho mas sobre ti y tus aspiraciones. Si tienes alguna duda mas, te preocupa algo en concreto o puedes ampliar la informacion, no dudes en preguntar =D
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Delito tenéis los que queréis un cambio y aún no domináis el inglés y esperáis aprenderlo allí.

Si tenéis todo el tiempo del mundo aqui Espiña, lo mejor es ir aprendido a no ser que queráis trabajar en restaurantes españoles y no tener apenas oferta de trabajo.
a ver, vamos poco a poco. para trabajar en uk de lo que tienes formación estudiantil y/o profesional necesitas tener un buen nivel de inglés. y no hablo de un nivel que te sirva para "apañártelas", hablo de mantener una conversación con nativos en las que ellos hablen de forma natural, sin tener que medir sus palabras ni entonar de forma más cuidada.

con todo eso no implica ser bilingüe, siempre habrá palabras que no conozcas y no pasa nada porque pidas repetir algo a alguien (acaso no lo haces en castellano?). un buen criterio para saber si dominas muy bien el idioma es ir por la calle y ver si entiendes las conversaciones de la gente que pasa a tu lado, aunque eso es complicado y lleva su tiempo.

de todos modos lo que suele hacer la gente, y le suele funcionar, es irse a uk a currar "de lo que sea" (camarero aunque no tomes comandas en un principio, limpieza en hoteles, au pair,...) y mamarte a aprender bien el idioma. si este es tu caso, te recomiendo que se te quite de la cabeza vivir con españoles. queda con ellos de vez en cuando si quieres (a todos nos viene bien) pero no vivas con ellos si quieres aprender. recuerdo a un colega en leicester que fue a aprender inglés y vivía con su prima y el novio y otros dos españoles, trabajaba con españoles y salía con españoles. resultado? pues evidentemente se volvió a valencia aprendiendo una puta mierda. xD.

si te lo montas medio bien (no hay que ser ningún figura) en unos 6 meses deberías tener la soltura suficiente como para poder ir a entrevistas de tu campo laboral, y como allí hay trabajo, tardarás un mes o 3 ó 5 pero acabarás encontrando algo de lo tuyo.

lo bueno de uk es que el trabajo se valora y en él se promociona. de hecho suelen valorarte hasta tu experiencia en españa aunque no sea exactamente de lo mismo que vayas a hacer allí.

si tienes cualquier duda, ya sabes.
Tengo un C1 de inglés sin título... Es una pasta el puto CAE. El tema es que mi profesora de academia me dijo que me dejara de tonterías y fuese directo al CPE (proficiency) así que os lo pregunto sin tapujos:

@duende y @blindcube al margen de mi formación (Técnico superior en gestión de recursos naturales y paisajísticos) que incluye la jardinería y a los british les encanta... ¿Algún enchufe? No, en serio, tíos, estoy al borde del colapso mental.

Sé inglés, sé español, sé currar... Y no paro de pensar que hay algo que me falla o que estoy haciendo mal y ya no sé qué es. He buscado curro en UK, Polska, y España... Y no sé si es que hay algo en mi CV que los eche para atrás... Pero necesito ayuda, tíos.

Es que si no mi vieja va a acabar deprimida del todo de verme en casa jurando en arameo cada vez que veo ofertas de 40 horas semanales y de salario "ayuda al transporte"... Hostias, si es que hasta llevo ya 3 días con sesiones dobles de ejercicio físico solo por el dolor que me provoca (ya que hace tiempo que dejé el ejercicio constante) ya que eso me evade e incluso me hace sonreír.

En fin, al margen del crypost... si podéis echarme un cable os deberé la puta vida. By the way, @duende, thank you for the link you posted before. Im checking it right after I finish my English class (I am a teacher, btw). Well, maybe a little bit later since I will have to take the dogs for a walk but you know what I mean. I hope you just gave me a chance XD

Well, whatever, thank you anyway. I hope both of you ( @duende and @blindcube) can "hand" me a little bit more help. I dont know... I must admit my English is not perfect at all but I think I can manage to live on my own in the UK (as I did in Poznan or Kouvola).
Yo estoy en una situación parecida. A mi favor tengo la formación y el idioma, pues aun así me está costando horrores.

Mi experiencia preguntando a la gente que ha tenido éxito emigrando es siempre la misma: si quieres conseguirlo tienes que tener PASTA, pasta para ir y pasta desde casa para mantenerte hasta que puedas vivir por tu cuenta; o lo que es lo mismo, en general sólo consiguen emigrar los que quieren hacerlo, no los que lo necesitan.
Trog escribió:Tengo un C1 de inglés sin título... Es una pasta el puto CAE. El tema es que mi profesora de academia me dijo que me dejara de tonterías y fuese directo al CPE (proficiency) así que os lo pregunto sin tapujos:

@duende y @blindcube al margen de mi formación (Técnico superior en gestión de recursos naturales y paisajísticos) que incluye la jardinería y a los british les encanta... ¿Algún enchufe? No, en serio, tíos, estoy al borde del colapso mental.

Sé inglés, sé español, sé currar... Y no paro de pensar que hay algo que me falla o que estoy haciendo mal y ya no sé qué es. He buscado curro en UK, Polska, y España... Y no sé si es que hay algo en mi CV que los eche para atrás... Pero necesito ayuda, tíos.

Es que si no mi vieja va a acabar deprimida del todo de verme en casa jurando en arameo cada vez que veo ofertas de 40 horas semanales y de salario "ayuda al transporte"... Hostias, si es que hasta llevo ya 3 días con sesiones dobles de ejercicio físico solo por el dolor que me provoca (ya que hace tiempo que dejé el ejercicio constante) ya que eso me evade e incluso me hace sonreír.

En fin, al margen del crypost... si podéis echarme un cable os deberé la puta vida. By the way, @duende, thank you for the link you posted before. Im checking it right after I finish my English class (I am a teacher, btw). Well, maybe a little bit later since I will have to take the dogs for a walk but you know what I mean. I hope you just gave me a chance XD

Well, whatever, thank you anyway. I hope both of you ( @duende and @blindcube) can "hand" me a little bit more help. I dont know... I must admit my English is not perfect at all but I think I can manage to live on my own in the UK (as I did in Poznan or Kouvola).


Personalmente, por el ingles, el titulo te lo puedes ahorrar, se limpian el culo con el, cuando hables con ellos en una entrevista van a ver que nivel tienes y ademas, la mayoria, no tienen ni idea ni de que es eso del Advance o demas.

Tu estas en UK o en España? Porque como ya le comente al autor del post, mi opinon es que desde España o eres una persona destacada o te va a costar sudor y lagrimas encontrar un trabajo en UK, esto no es EEUU que no puedes venir, buscate un hostel baratico y a tirar CVs.

De tu trabajo no tengo ni idea, no se como funciona, a lo que dijo duende, añado http://www.jobserve.com/gb/en/Job-Search/, de mi ambito (desarrollo de software) se mas, pero de recursos naturales y paisajisticos, ni idea, si es cierto que como dices, a los ingleses eso les mola mucho.

Sobre el CV, se prodran escribir mil y un tratados sobre que debes poner o no poner, mi experiencia (que para otros sera distinta) es que a los ingleses les gusta leer, un CV de una pagina no les mola, pon que has estudiado, que has aprendido, que te has llevado de lo que has hecho, si tienes alguna experiencia profesional ponla extensa, explica cuales han sido tus logros, de que te sientes orgulloso, en fin, escribe cosas. No pongas foto y no pongas nacionalidad.
No es que tengas que ocultar de donde eres, es que segun me han explicado a mi los recruiters es algo que no hay que poner, que si tu a ellos les envias un CV con eso, ellos lo quitan y lo envian a la empresa, es para evitar cualquier tipo de discriminacion.

Si quieres enviame el CV y puedo ver si veo algo raro o algo que crea que puedes mejorar.
ellieisevil escribió:Lo digo porque yo fuí a trabajar el verano del año pasado a Inglaterra, pero tengo el Advanced de titulaciones de inglés


Joer es que os las cojeis con alfileres macho, donde pongo no dejarme dinero, pon dejarme el mínimo dinero posible [+risas]

Pero bueno tu que ya lo has hecho, de fregaplatos no me da para pagarme piso aunque sea compartido, un academia y comer como bien se pueda?
Suscribo lo dicho por la mayoria de la gente por aqui:

* Si puedes, intenta venirte a UK con un contrato ya firmado. En ciertos casos es posible concertar las entrevistas por telefono (yo hice la mia hace dos anyos por Skype), y en general suelen ser serios con esto.

* Con el alojamiento, todo lo contrario: no busques nada hasta que no estes aqui. Los primeros dias, vive a base de hotel, hostal, airbnb, algun amigo... hasta que tengas tu contrato. Con contrato en mano, y ahorros, no deberia serte ya muy complicado venirte; sin contrato ni avalistas, te va a ser casi imposible (a no ser que quieras pagar una buena cantidad por adelantado).

* Sobre los titulos de ingles, aqui no he visto ni un solo sitio donde la gente les haga caso. Aqui lo que importa es que sepas defenderte hablando con la gente, y eso lo comprueban en los screening telefonicos y en la entrevista (que es donde se ve bastante claro el nivel de los candidatos).

Como consejo, aqui os diria que os olvidarais de los B3eses y C4eses, y del tipico 'tengo nivel medio de ingles, pero me defiendo' y os pusieseis en el lugar de alguien que tiene que defender la postura de vuestra empresa delante del cliente, exponer las caracteristicas tecnicas de un proyecto delante de un equipo de ingenieros, o dar chachara a los borrachos desde la barra del pub. Ese es el nivel de ingles que necesitais si quereis venir a trabajar aqui.

* Sobre lo de la ciudad, depende de tu perfil profesional: Por un lado, es verdad que en ciudades mas pequenyas te va a ser mas facil la vida, y vas a ahorrar mucho mas; pero por otro lado, para ciertos perfiles en Londres vas a tener muchas mas oportunidades.

Mi caso concreto: Yo acabe los estudios de doctorado hace 2 anyos y poco, y en lugar de quedarme en casa (esperando a ver si el gobierno decidia sacar mas plazas en las universidades para bla,bla,bla...) decidi buscar un contrato post-doctoral en UK. Al final me decidi por uno con la universidad de Cardiff, y estuve con eso hasta Julio del anyo pasado (14 meses). En ese tiempo me mude a UK, empece a conocer la cultura, mejore mi ingles y aprendi como va todo el tema de la vivienda, bancos, trabajo y tal.... y ahorre un buen colchon de dinero (unos 15k £).

Al terminar el contrato, decidi dejar la universidad y moverme a la 'industry', ya si en Londres. En mi caso fue necesario moverme porque de mi tipo de trabajo no hay tantas ofertas buenas de trabajo en otros sitios de UK (o de casi toda europa, ya puestos). Con el dinero ahorrado, sobrevivi el mes y algo que estuve buscando, y los primeros meses de trabajar en Londres, y ahora por fin puedo decir que tengo un trabajo de lo que me gusta,con companyeros de, literalmente, todo el mundo (incluso espanyoles!) relativamente bien pagado, y con muchas posibilidades de progresar (aunque sea a lo bastardo).

Con esto quiero decir que yo he probado las dos cosas 'Londres vs no-Londres' y mi consejo seria que te vinieras a Londres solo si es estrictamente necesario para tu carrera profesional. Sino, como dicen por ahi arriba, ve a otra ciudad porque vas a aprender lo mismo y vas a ahorrar mucho mas (y luego siempre tienes tiempo de venirte a Londres, si es necesario...)
_Charles_ escribió:Yo estoy en una situación parecida. A mi favor tengo la formación y el idioma, pues aun así me está costando horrores.

Mi experiencia preguntando a la gente que ha tenido éxito emigrando es siempre la misma: si quieres conseguirlo tienes que tener PASTA, pasta para ir y pasta desde casa para mantenerte hasta que puedas vivir por tu cuenta; o lo que es lo mismo, en general sólo consiguen emigrar los que quieren hacerlo, no los que lo necesitan.


Dinero vas a tener que tener para poder comprarte un pasaje, y algo de dinero para ir tirando los primeros meses para pagar alquiler y comer, pero desde que encuentres trabajo allá vas rodado. Para tener éxito como dices lo que hay es que tener carácter y personalidad para estar en las duras y las maduras, y paciencia para por fin llegar a tener un trabajo cualificado de lo tuyo. Los que no tienen éxito son los que a) no tienen paciencia y se vuelven a las primeras de cambio porque se hace muy duro a lo mejor estar trabajado un año entero en un McDonalds sin encontrar de lo tuyo. b) gente que se va pero que no tiene cualfiicación de nada así que no puede progresar c) gente que va con formación pero que se acomoda en trabajitos mundanos y no tiene ambición, aspiración o habilidad para moverse y encontrar otra cosa, no se vuelven porque les gusta quedarse ahí, pero no trabajando de lo suyo.

@Trog

Buscar trabajo de lo que has estudiado en UK desde España es muy muy difícil, olvídate. Nadie va a contratar a "junior" que tiene que venir de otro país, con todo lo que eso acarrea para un puesto que pueden encontrar a mil personas fácilmente ahí mismo... Las empresas sólo buscan fuera si son perfiles internacionales con ya experiencia probada y que son puestos de responsabilidad y con un conocimiento que escasea en el mercado laboral. La única manera que tenemos los jovenes que empezamos es ir ahí al país directamente, situarte ahí durante un tiempo trabajando de lo que sea hasta encontrar de lo tuyo que te de ese primer empujón.

Por ejemplo yo conseguí en Francia sin estar aquí desde un principio pero porque tuve mucha suerte y me hicieron la entrevista por Skype una farmaceutica francesa, me dieron el OK y me invitaron para la entrevista presencial allá , la tipa se iba de vacaciones así que tenía que esperar dos meses. Lo que hice en ese tiempo fue irme con un mes y medio de antelación al sur de Francia y estuve trabajando en la residencia de estudiantes de una academia de estudiante mejorando el francés esperando a la fecha de la entrevista... fui a Paris, hice la entrevista en Francés e inglés, tuve suerte y me cogieron.. Luego una vez empiezas ya va todo mucho más rodado porque vas conociendo gente y demás, uno con los que trabajaba en la farmaceutica me recomendó para una empresa energetica que buscaba a alguien de mi perfil y me ofrecieron un puesto de más responsabilidad y aquí estoy. Ahora que estoy aquí le he dicho a la empresa que en Septiembre me voy a Lyon a hacer el doctorado (economía y gestión), les he propuesto mi tesis para ver si les interesaria de que las haga sobre ellos y me han dado el visto bueno, así que me puedo ir a la Uni pública de Lyon sin pasar hambre, dar no sé cuantas horas de clase a la semana para mi director de tésis, y estar con un contrato predoctoral financiado pr el estado haciendo la investigación sobre un caso concreto de la primera empresa industrial francesa. Vamos, te digo que un churro.

Lo que quiero decir con eso no es "mira que bien m ha ido", sino para que veas la de carambolas que hay de un paso a otro. Si yo no me hubiera ido a Francia a trabajar a la residencia esa, no habría sacado nada. Las cosas a veces hay que buscarlas de manera muy enrevesada porque no se presentan de forma tan clara y directa.
@duende @blindcube Gracias por las respuestas. Ahora mismo estoy en España. He currado en Finlandia y Polonia, en ambos lugares de manera muy competente. Me ha quedado bastante claro todo lo que habéis dicho. Buscaré algo en las webs que habéis enlazado pero me parece que el plan ideal es conseguir ahorrar algo de pasta aquí y luego marchar para allá.

Bueno, puedo intentarlo. El problema es que tengo 27 tacos ya y se me pasa el arroz, como quien dice XD
Yo creo que puedo dar otro punto de vista, ya que mi experiencia ha sido algo diferente (yo me vine con trabajo), y aunque yo estoy en Dinamarca, en el proceso de búsqueda de trabajo también hice entrevistas con empresas inglesas e irlandesas.

La decisión de irme la tome meses antes de terminar el doctorado, ya que viendo como estaba (y está) el panorama de la ciencia en españa decidí tirarme a la aventura de la búsqueda de trabajo con el objetivo de encontrar el trabajo de mis sueños independientemente donde estuviera la empresa. Con ese propósito me tire 5 meses enviando curriculums en las webs de las empresas que me interesaban y me busque un par de recruiters, que visto lo visto, hacían exactamente lo mismo que hacía yo. Después de algunos meses desesperantes, el goteo de respuestas empezó a llegar y comencé uno de los procesos mas agobiantes que he sufrido hasta el día de hoy, los procesos de selección de personal: test técnicos escritos, pruebas de programación, entrevistas telefónicas, entrevistas por skype y, al final, una entrevista en la propia empresa (que solo hice una y tuve la suerte de que el avión y el hotel lo pagase la empresa). Al final, gracias al monstruo del espagueti volador, me cogieron y pude terminar el proceso y venirme para aquí.

Y una vez contada mi experiencia, los puntos que me gustarais tratar:

Venir con trabajo: Imposible si no tienes un perfil muy especializado. Yo, aunque estoy en un puesto de programador junior, trabajo en una industria tremendamente especializada (videojuegos) y mi curriculum está completamente orientado hacia ella. Si no tienes algo así, olvídate.

El idioma: (veo que sabes ingles, pero bueno, yo doy mi opinión que igual a alguien le viene bien) Los títulos no valen para nada. Lo único que cuenta es como te manejes con el idioma en la entrevista. Por ejemplo, mi ingles es MUY MUY MUY torticero, tanto que no aprobaría ni algo tan básico como el First (y no exagero), pero debido a la práctica que he ganado durante el doctorado he conseguido superar las entrevistas con éxito. La peor, con diferencia, fue una entrevista para RARE por teléfono, en conferencia con varias personas a la vez y con un entrevistador con un acentazo muy marcado (que superé, por cierto, aunque luego acepte la oferta de otra empresa)

Adaptarse: (veo también que ya as vivido en el extranjero, así que ya sabes lo que es) No es facil vivir en una ciudad donde hablan un idioma que no es el tuyo (y no te digo ya con el danés...), donde utilizan otra moneda, la sociedad es completamente diferente, estas lejos de tu familia y amigos... Necesitas tener una buena actitud desde el primer día.

EDIT: 27 no es tarde. Yo tengo 30 y llegue hace 2 meses.
Trog escribió:@duende @blindcube Gracias por las respuestas. Ahora mismo estoy en España. He currado en Finlandia y Polonia, en ambos lugares de manera muy competente. Me ha quedado bastante claro todo lo que habéis dicho. Buscaré algo en las webs que habéis enlazado pero me parece que el plan ideal es conseguir ahorrar algo de pasta aquí y luego marchar para allá.

Bueno, puedo intentarlo. El problema es que tengo 27 tacos ya y se me pasa el arroz, como quien dice XD


Yo me vine con 27 recien cumplidos y no paso nada. En mi curro tengo un compañero, tambien español que se vino con 40 y pico, nunca es tarde =D

En resumen, trata de ahorrar unas perrillas, busca una ciudad que sea barata para vivir y tira para alla, busca un curro normal, estabilizate economicamente y una vez que vivas por tus propios medios, lanzate a por tu futuro profesional.
@duende ha tenido un punto con respecto a esos que vienen, se estabilizan de camareros, friegaplatos y demas, estan agusto unos años y se vuelven a España a trabajar "de lo suyo" porque aqui no encuentran, pero ni lo han intentado. Se acomodan, dicen que no tienen tiempo y no buscan, cuando si tienes tiempo para poner gilipolleces en el facebook y para irte de fiesta por ahi, tienes tiempo para echar 1h al dia a buscar por internet empresas y webs con trabajos.
Puesto que nada de ata aqui tienes todo el pais para buscar.
De verdad es tan fácil llegar a UK con un nivel de inglés digamos medio,medio-alto y encontrar curro en trabajos no cualificados?ya sabeis,rollo McDonalds o Burger King,de Kitchen Porter en restaurantes,en hoteles haciendo camas,de reponedor de supermercado o cosas así..

No se,lo digo porque yo hace un par de años estuve en Liverpool 2 meses haciendo un curso intensivo de inglés y recuerdo que habían mogollón (pero una barbaridad) de jóvenes españoles buscando curro "de lo que sea" desesperadamente y no les resultaba tan fácil,muchos me decían que estaban ya sin pasta y temían tener que volver y a los que iba conociendo con curro,la mayoría me decían que las habían pasado putas para encontrarlo o que si no era porque habían venido con una de estas agencias que pagas ya en España y te colocan en algún hotel o de au-pair para las chicas.

Eso si,tal vez era porque Liverpool no es de las ciudades con más empleo de UK y porque muchos de esos chicos/as que digo tenían un nivel de inglés de instituto,pero no se como estará la cosa en el resto del país en ese sentido.
Raskolnikov escribió:De verdad es tan fácil llegar a UK con un nivel de inglés digamos medio,medio-alto y encontrar curro en trabajos no cualificados?ya sabeis,rollo McDonalds o Burger King,de Kitchen Porter en restaurantes,en hoteles haciendo camas,de reponedor de supermercado o cosas así..

No se,lo digo porque yo hace un par de años estuve en Liverpool 2 meses haciendo un curso intensivo de inglés y recuerdo que habían mogollón (pero una barbaridad) de jóvenes españoles buscando curro "de lo que sea" desesperadamente y no les resultaba tan fácil,muchos me decían que estaban ya sin pasta y temían tener que volver y a los que iba conociendo con curro,la mayoría me decían que las habían pasado putas para encontrarlo o que si no era porque habían venido con una de estas agencias que pagas ya en España y te colocan en algún hotel o de au-pair para las chicas.

Eso si,tal vez era porque Liverpool no es de las ciudades con más empleo de UK y porque muchos de esos chicos/as que digo tenían un nivel de inglés de instituto,pero no se como estará la cosa en el resto del país en ese sentido.

Mira, yo llevo en UK, concretamente en Manchester, desde finales de Septiembre de 2013, o sea, 1 año y 8 meses en este momento. Los 2-3 primeros días los pasé en un albergue, (Hatters Hostel). Busqué piso, y desde el día que entré en la casa (donde aún sigo) me puse a mandar "applications" online a cascoporro, y entregando CV en mano. Tuve suerte que me respondieron de McDonalds para decirme que en una semana tenía una entrevista con ellos. Me hicieron una entrevista, la cual me la hizo un pakistaní, un tío de puta madre que era el Assistant Manager en ese momento, y aunque yo sabía inglés, he de decir que me costó entender, pero por el acento "mancunian" y porque el tío era pakistaní, una mezcla...... [+risas] [+risas]
El caso es que al final conseguí el curro, y ahí sigo, ya tengo que empezar a moverme para encontrar el curro que he venido a buscar.
Antes de venir, recuerdo que puse anuncios en internet, y recibí llamadas de muchas parte de UK. Mi intención no era venir con un contrato firmado, pero sí al menos, con algunos sitios donde ir a entrevistas nada más llegar. El problema era que me llamaban tal que hoy, y me decían que si podía ir mañana ¿holaaa?????, Y en el anuncio especifiqué que aún estaba en España. :-|
Venir con trabajp buscado lo veo difícil, pero el poder concertar alguna entrevista es posible.
subsonic escribió:
Raskolnikov escribió:De verdad es tan fácil llegar a UK con un nivel de inglés digamos medio,medio-alto y encontrar curro en trabajos no cualificados?ya sabeis,rollo McDonalds o Burger King,de Kitchen Porter en restaurantes,en hoteles haciendo camas,de reponedor de supermercado o cosas así..

No se,lo digo porque yo hace un par de años estuve en Liverpool 2 meses haciendo un curso intensivo de inglés y recuerdo que habían mogollón (pero una barbaridad) de jóvenes españoles buscando curro "de lo que sea" desesperadamente y no les resultaba tan fácil,muchos me decían que estaban ya sin pasta y temían tener que volver y a los que iba conociendo con curro,la mayoría me decían que las habían pasado putas para encontrarlo o que si no era porque habían venido con una de estas agencias que pagas ya en España y te colocan en algún hotel o de au-pair para las chicas.

Eso si,tal vez era porque Liverpool no es de las ciudades con más empleo de UK y porque muchos de esos chicos/as que digo tenían un nivel de inglés de instituto,pero no se como estará la cosa en el resto del país en ese sentido.

Mira, yo llevo en UK, concretamente en Manchester, desde finales de Septiembre de 2013, o sea, 1 año y 8 meses en este momento. Los 2-3 primeros días los pasé en un albergue, (Hatters Hostel). Busqué piso, y desde el día que entré en la casa (donde aún sigo) me puse a mandar "applications" online a cascoporro, y entregando CV en mano. Tuve suerte que me respondieron de McDonalds para decirme que en una semana tenía una entrevista con ellos. Me hicieron una entrevista, la cual me la hizo un pakistaní, un tío de puta madre que era el Assistant Manager en ese momento, y aunque yo sabía inglés, he de decir que me costó entender, pero por el acento "mancunian" y porque el tío era pakistaní, una mezcla...... [+risas] [+risas]
El caso es que al final conseguí el curro, y ahí sigo, ya tengo que empezar a moverme para encontrar el curro que he venido a buscar.
Antes de venir, recuerdo que puse anuncios en internet, y recibí llamadas de muchas parte de UK. Mi intención no era venir con un contrato firmado, pero sí al menos, con algunos sitios donde ir a entrevistas nada más llegar. El problema era que me llamaban tal que hoy, y me decían que si podía ir mañana ¿holaaa?????, Y en el anuncio especifiqué que aún estaba en España. :-|
Venir con trabajp buscado lo veo difícil, pero el poder concertar alguna entrevista es posible.


Hombre,pues entonces en tu caso tuviste suerte (suerte buscada,también,ya que te lo "curraste" para encontrar curro [oki] ). No tuviste problemas para encontrar piso antes de encontrar trabajo?supongo que alquilarías una habitación,no el piso entero. Y ya a lo mejor es preguntar demasiado..pero un sueldo de McDonalds te da para vivir medianamente bien en Manchester?quiero decir,para pagar el alquiler,las facturas y tal y no vivir con el agua al cuello. Yo recuerdo que cuando estaba en Liverpool la gente te comentaba que en Manchester había más curro,eso si,la verdad es que la ciudad es fea de cojones eh? [+risas]

Curioso,recuerdo que en la Escuela de Inglés donde estuve estudiando en Liverpool,justo al lado había un Hostal Hatters también,supongo que será una cadena de hostales en UK.
Raskolnikov escribió:
Hombre,pues entonces en tu caso tuviste suerte (suerte buscada,también,ya que te lo "curraste" para encontrar curro [oki] ). No tuviste problemas para encontrar piso antes de encontrar trabajo?supongo que alquilarías una habitación,no el piso entero. Y ya a lo mejor es preguntar demasiado..pero un sueldo de McDonalds te da para vivir medianamente bien en Manchester?quiero decir,para pagar el alquiler,las facturas y tal y no vivir con el agua al cuello. Yo recuerdo que cuando estaba en Liverpool la gente te comentaba que en Manchester había más curro,eso si,la verdad es que la ciudad es fea de cojones eh? [+risas]

Curioso,recuerdo que en la Escuela de Inglés donde estuve estudiando en Liverpool,justo al lado había un Hostal Hatters también,supongo que será una cadena de hostales en UK.

Vivo en una casa compartida, con mas comapñeros, buena gente por cierto, el sueldo me da para vivir bien, incluso me doy caprichos. Lo más difícil es el principio, ahora, despues de un mas de año y medio aquí, pues tengo ahorros, lo que me permite vivir todavía algo más holgado, pero sin hacer locuras.
El haber venido aquí es, hasta este momento, la mejor decisión que he tomado. Por lo que estoy viviendo, aprendiendo....

PD: Si, el Hatters es una cadena de albergues, los hay en Mancheseter, Birmingham, y Liverpool.
Raskolnikov escribió:De verdad es tan fácil llegar a UK con un nivel de inglés digamos medio,medio-alto y encontrar curro en trabajos no cualificados?ya sabeis,rollo McDonalds o Burger King,de Kitchen Porter en restaurantes,en hoteles haciendo camas,de reponedor de supermercado o cosas así..

No se,lo digo porque yo hace un par de años estuve en Liverpool 2 meses haciendo un curso intensivo de inglés y recuerdo que habían mogollón (pero una barbaridad) de jóvenes españoles buscando curro "de lo que sea" desesperadamente y no les resultaba tan fácil,muchos me decían que estaban ya sin pasta y temían tener que volver y a los que iba conociendo con curro,la mayoría me decían que las habían pasado putas para encontrarlo o que si no era porque habían venido con una de estas agencias que pagas ya en España y te colocan en algún hotel o de au-pair para las chicas.

Eso si,tal vez era porque Liverpool no es de las ciudades con más empleo de UK y porque muchos de esos chicos/as que digo tenían un nivel de inglés de instituto,pero no se como estará la cosa en el resto del país en ese sentido.


No es llegar y besar el santo, pero al menos en Bristol, veo muy, muy complicado, que alguien con un ingles medio no encuentre un curro en un mes, obviamente tienes que trabajartelo, patearte la ciudad, echar CVs en todos sitios, veas o no que esten buscando gente y para adelante.
Yo encontre trabajo en mes y medio de lo mio (desarrollador de software) con ni un año de experiencia en España y mi ingles era (y sigue siendo) bastante patatero, suspendi ingles en selectividad y solo me puse 3 meses antes a hacer un curso online que pagaba Coritel.

Con esto, quiero decir que esta tirado, no, ni mucho menos, pero que si te buscas las habichuelas yo creo que puedes hacer algo decente viniendo a lo que salga, obviamente hay que elegir bien la ciudad, ver el paro que hay y demas. Otra buena cosa es elegir bien la fecha en las que se viene, hay epocas en las que se contrata mas y epocas en las que se contrata menos, si te vienes en Diciembre pues vas a tener problemitas.
Compañías que contacten y contraten overseas: Convergys y Huntsman (las dos en el noreste, una es una subcontrata, y en la otra se entra directamente a trabajar para la compañía). Eso sí, os van a pedir nivel de inglés alto, en numerosas ocasiones un 3º idioma (para cualquier puesto), y que concida que seais lo que están buscando. A su manera, y con un alto nivel de exigencia, ofrecen posibilidades serias de desarrollar una carrera...si te gusta la vida en UK [sonrisa]

Si lo que quereis es aprender inglés-tener título, las academias son caras, pero la mayoría de ellas hacen cursos intensivos (3-5 horas/día) con programas sociales 100% en ingles, por lo que en un mes podeis notar la diferencia si poneis de vuestra parte.

Y como siempre, hagais lo que hagais, no convivais (en exceso) con españoles.
subsonic escribió:
Raskolnikov escribió:
Hombre,pues entonces en tu caso tuviste suerte (suerte buscada,también,ya que te lo "curraste" para encontrar curro [oki] ). No tuviste problemas para encontrar piso antes de encontrar trabajo?supongo que alquilarías una habitación,no el piso entero. Y ya a lo mejor es preguntar demasiado..pero un sueldo de McDonalds te da para vivir medianamente bien en Manchester?quiero decir,para pagar el alquiler,las facturas y tal y no vivir con el agua al cuello. Yo recuerdo que cuando estaba en Liverpool la gente te comentaba que en Manchester había más curro,eso si,la verdad es que la ciudad es fea de cojones eh? [+risas]

Curioso,recuerdo que en la Escuela de Inglés donde estuve estudiando en Liverpool,justo al lado había un Hostal Hatters también,supongo que será una cadena de hostales en UK.

Vivo en una casa compartida, con mas comapñeros, buena gente por cierto, el sueldo me da para vivir bien, incluso me doy caprichos. Lo más difícil es el principio, ahora, despues de un mas de año y medio aquí, pues tengo ahorros, lo que me permite vivir todavía algo más holgado, pero sin hacer locuras.
El haber venido aquí es, hasta este momento, la mejor decisión que he tomado. Por lo que estoy viviendo, aprendiendo....

PD: Si, el Hatters es una cadena de albergues, los hay en Mancheseter, Birmingham, y Liverpool.


Me alegro que te vaya todo bien [oki]
Llevo 6anyos en Londres...

y vamos resumiendo, si no tienes un inglés fluido acabarás en un curro de salario mínimo, rodeado de gente que habla inglés probablemente tan mal como tú, y tendras unas jornadas de mierda.

El salario mínimo te dará para COMPARTIR una habitación o para una habitacion SINGLE en una casa a compartir con otras 10 personas y 2 cuartos de banyo, personas que obviamente no seran anglo parlantes.

Si le echas huevos y no te juntas con colegas espanyoles o colombianas aprenderas ingles medianamente bien, y pasados 8 - 10 meses podras mejorar tu trabajo, y de ahi mejorar tu alojamiento e ir remontando.


Lo que acabo de explicar aplica sobre todo si vienes a Londres, tienes un nivel bajo o crees tener nivel medio-alto de ingles y si no tienes estudios relevantes.

Todo esto te lo cuenta un tio que empezó sirviendo cafes en un Hilton.
blindcube escribió:
Trog escribió:@duende @blindcube Gracias por las respuestas. Ahora mismo estoy en España. He currado en Finlandia y Polonia, en ambos lugares de manera muy competente. Me ha quedado bastante claro todo lo que habéis dicho. Buscaré algo en las webs que habéis enlazado pero me parece que el plan ideal es conseguir ahorrar algo de pasta aquí y luego marchar para allá.

Bueno, puedo intentarlo. El problema es que tengo 27 tacos ya y se me pasa el arroz, como quien dice XD


Yo me vine con 27 recien cumplidos y no paso nada. En mi curro tengo un compañero, tambien español que se vino con 40 y pico, nunca es tarde =D

En resumen, trata de ahorrar unas perrillas, busca una ciudad que sea barata para vivir y tira para alla, busca un curro normal, estabilizate economicamente y una vez que vivas por tus propios medios, lanzate a por tu futuro profesional.
@duende ha tenido un punto con respecto a esos que vienen, se estabilizan de camareros, friegaplatos y demas, estan agusto unos años y se vuelven a España a trabajar "de lo suyo" porque aqui no encuentran, pero ni lo han intentado. Se acomodan, dicen que no tienen tiempo y no buscan, cuando si tienes tiempo para poner gilipolleces en el facebook y para irte de fiesta por ahi, tienes tiempo para echar 1h al dia a buscar por internet empresas y webs con trabajos.
Puesto que nada de ata aqui tienes todo el pais para buscar.


Buah, yo tengo 35 y mi intención es irme a Escocia pero veo que todo el mundo se decanta por Inglaterra. Por qué? Es que es sitios como Edimburgo, Glasgow, Aberdeen, etc no hay curro? :-? Eso sí, no tengo ninguna prisa por ir aunque no me estoy durmiendo en los laureles. Tampoco me importa ser hostelero mientras este bien pagado y pueda vivir medianamente bien. No pido mucho. Frío, mujeres pelirrojas y algo de dinero. [carcajad] [+risas]
Raskolnikov escribió:De verdad es tan fácil llegar a UK con un nivel de inglés digamos medio,medio-alto y encontrar curro en trabajos no cualificados?ya sabeis,rollo McDonalds o Burger King,de Kitchen Porter en restaurantes,en hoteles haciendo camas,de reponedor de supermercado o cosas así..


Hay que buscar e ir ya con un buen nivel, pero sí que puede ser difícil cuando hay tanta gente tocando a la puerta en esos curros, gente de todas partes.

Por eso recomiendo probar en restaurantes españoles, que hay a patadas, más que nada porque ahí tienes más posiblidades de que te contraten antes que a los mil tipos de otras nacionalidades, algo que no ocurre en un McDonalds o un Burger King.

Yo cuando me fui fue con 19 años así que por narices tuve que buscar curros no cualificado porque aún no estaba cualificado, fui ahi a estudiar. En mi caso tardé en encontrar curro 3 meses, durante ese tiempo puse CVs en todas partes, principalmente hosteleria. Me fui ya con un nivel alto de inglés (tenía C1, era un pibe, mi inglés de ahora no tiene nada que ver), así que el idioma no era problema, pero me di cuenta que hay demasiada gente buscando curro en los mismos sitios, así que me fui a un restaurante español, me puse a hablar con el encargado y camareros de ahí que eran españoles, les fue sincero (era muy inocente) y les dije que no tenía experiencia. Me dijeron de estar una semana de prueba, y así estuve una semana sirviendo y cogiendo los pedidos pero teniendo que llegar más temprano que nadie para hacer el ´prep´ de todo, y quedarme siempre el último para cerrar, que solía ser en ocasiones a las 2 de la mañana limpiando las cocinas y todo. Después ya me hicieron contrato, pero tuve que humillarme a ese nivel para conseguirlo, es que sino no trincaba el trabajo, y si no lo llego a trincar me hubiera tenido que ir de vuelta a casa con el rabo entre las piernas.

Así que sí, estoy en parte de acuerdo contigo, incluso trabajos no cualificados puede ser jodido. Uno cuando se vaya a allá tiene que tener un plan que le permita tener un colchón de 3 meses, si puede ser 6, que es el tiempo que puede tardar en encontrar algo. Y tampoco es garantía, a veces son golpes de suerte, pero uno tiene que buscarlos.
Buba-ho-tep escribió:Buah, yo tengo 35 y mi intención es irme a Escocia pero veo que todo el mundo se decanta por Inglaterra. Por qué? Es que es sitios como Edimburgo, Glasgow, Aberdeen, etc no hay curro? :-? Eso sí, no tengo ninguna prisa por ir aunque no me estoy durmiendo en los laureles. Tampoco me importa ser hostelero mientras este bien pagado y pueda vivir medianamente bien. No pido mucho. Frío, mujeres pelirrojas y algo de dinero. [carcajad] [+risas]


Si quieres pelirrojas tambien puedes optar por Gales.

En la parte de abajo de Escocia (las lowlands) si que hay curro, pero el clima es peor y hay peores conexiones con España, pero aquello tambien esta petado de Españoles, no lo dudes xD.
En general veras que la gente se acumulan en el sur (Londres, Bristol, Plymouth, Brighton...) por mitad hay menos gente y luego el reducto de Liverpool/Manchester. No solo los Españoles, sino en general, Inglaterra es asi.
Escocia obviamente tambien es asi, Edimburgo y Glasgow en el sur y Aberdeen como reducto en las highland, fuera de ahi, solo encontraras vacas con pelo.
Yo también estoy pensando en pirarme para reino unido, probablemente a primeros del año que viene.
En mi caso tengo nivel medio-alto de inglés aunque quiero hacer algún curso intensivo tanto para repasar lo que se como para mejorar el ingles hablado, ya que es lo que menos practico [+risas]

En mi caso soy desarrollador de software (vamos, programador [+risas] ) con 7 años de experiencia trabajando para el sector bancario (no es que solo quiera trabajar en sector bancario, pero imagino que en mi caso tendre ahi más posibilidades), estudie en la universidad pero nunca llegué a terminar la carrera por empezar a trabajar.

En principio pensaba inicialmente en Londres, pero viendo todos los comentarios de que es mejor empezar en otra ciudad más barata ¿Que tal es Cardiff en cuanto a trabajos de desarrollador de software?

En cuanto a ahorros para poder irme para alla y no quedar sin blanca creo que tengo lo suficiente para subsistir unos meses (unos 6K € y espero que sean 10k para final de año), aunque no se me caerían los anillos por trabajar de hostelería mientras busco de lo mio (aunque admito que en ese sector experiencia 0 [carcajad] )
javier_himura escribió:Yo también estoy pensando en pirarme para reino unido, probablemente a primeros del año que viene.
En mi caso tengo nivel medio-alto de inglés aunque quiero hacer algún curso intensivo tanto para repasar lo que se como para mejorar el ingles hablado, ya que es lo que menos practico [+risas]

En mi caso soy desarrollador de software (vamos, programador [+risas] ) con 7 años de experiencia trabajando para el sector bancario (no es que solo quiera trabajar en sector bancario, pero imagino que en mi caso tendre ahi más posibilidades), estudie en la universidad pero nunca llegué a terminar la carrera por empezar a trabajar.

En principio pensaba inicialmente en Londres, pero viendo todos los comentarios de que es mejor empezar en otra ciudad más barata ¿Que tal es Cardiff en cuanto a trabajos de desarrollador de software?

En cuanto a ahorros para poder irme para alla y no quedar sin blanca creo que tengo lo suficiente para subsistir unos meses (unos 6K € y espero que sean 10k para final de año), aunque no se me caerían los anillos por trabajar de hostelería mientras busco de lo mio (aunque admito que en ese sector experiencia 0 [carcajad] )


No se especificamente sobre el sector bancario, pero sobre desarollo de software te digo que dudaria mucho que tuvieses algun problema en encontrar trabajo a no ser que tus conocimientos sean, muy, muy especificos de bancos.

Sobre lo de Londres, igual en tu caso no es mal plan, porque alli hay mucho banco y es posible que haya mas posibilidades, pero te digo, no veo/creo que ir a Londres a vivir mientras encuentras curro sea una prioridad. Busca por webs de empleo

http://www.jobserve.com/gb/en/Job-Search/
http://www.cwjobs.co.uk/
http://www.theitjobboard.co.uk/
Y si ves que en Londres hay demanda puedes ir a una ciudad cercana. Cardiff tiene mucho ajetreo de IT y tienes al lado a Bristol que tiene un cojon de trabajos de IT, Londres esta a tiro de piedra, aunque sea un peñazo, puedes ir y volver en el dia para entrevistas y te ahorraras un dinero.

Por cierto, no se para el resto de trabajos, pero para IT, cuidate muy mucho de tener un perfil en Linkedin bien actualizado, sera tu principal fuente de ofertas de trabajo.
blindcube escribió:
Buba-ho-tep escribió:Buah, yo tengo 35 y mi intención es irme a Escocia pero veo que todo el mundo se decanta por Inglaterra. Por qué? Es que es sitios como Edimburgo, Glasgow, Aberdeen, etc no hay curro? :-? Eso sí, no tengo ninguna prisa por ir aunque no me estoy durmiendo en los laureles. Tampoco me importa ser hostelero mientras este bien pagado y pueda vivir medianamente bien. No pido mucho. Frío, mujeres pelirrojas y algo de dinero. [carcajad] [+risas]


Si quieres pelirrojas tambien puedes optar por Gales.

En la parte de abajo de Escocia (las lowlands) si que hay curro, pero el clima es peor y hay peores conexiones con España, pero aquello tambien esta petado de Españoles, no lo dudes xD.
En general veras que la gente se acumulan en el sur (Londres, Bristol, Plymouth, Brighton...) por mitad hay menos gente y luego el reducto de Liverpool/Manchester. No solo los Españoles, sino en general, Inglaterra es asi.
Escocia obviamente tambien es asi, Edimburgo y Glasgow en el sur y Aberdeen como reducto en las highland, fuera de ahi, solo encontraras vacas con pelo.


Es que yo voy en busca de un cambio de vida más que de trabajo. No se me caen los anillos por ser hostelero a pesar de tener bastantes conocimientos de animación 2D y 3D. Si puedo currar de eso bienvenido sea sino me da igual. Mientras tenga mi techo, mis ratos para mis aflicciones y algo de pasta para darme un capricho de vez en cuando voy sobrado.

Lo que quiero es estar por allí, con ese clima tan frío y oscuro y esas mujeres de pelo naranja que tanto me gustan. Aquí también hay de eso pero en menor cantidad. Como si termino viviendo en Tobermory o Oban. [carcajad]

No me extraña nada que los españoles se acumulen por el sur. Si tienen alergia al frío, en cambio, a mi me encanta. Yo tengo alergia al calor que hace por aquí. Hay que rogar para ver un día nublado o lluvioso. Lo difícil de lidiar para mí va a ser los idiomas. Tanto el Inglés como el Gaélico escocés. [mad]
Buba-ho-tep escribió:Es que yo voy en busca de un cambio de vida más que de trabajo. No se me caen los anillos por ser hostelero a pesar de tener bastantes conocimientos de animación 2D y 3D. Si puedo currar de eso bienvenido sea sino me da igual. Mientras tenga mi techo, mis ratos para mis aflicciones y algo de pasta para darme un capricho de vez en cuando voy sobrado.

Lo que quiero es estar por allí, con ese clima tan frío y oscuro y esas mujeres de pelo naranja que tanto me gustan. Aquí también hay de eso pero en menor cantidad. Como si termino viviendo en Tobermory o Oban. [carcajad]

No me extraña nada que los españoles se acumulen por el sur. Si tienen alergia al frío, en cambio, a mi me encanta. Yo tengo alergia al calor que hace por aquí. Hay que rogar para ver un día nublado o lluvioso. Lo difícil de lidiar para mí va a ser los idiomas. Tanto el Inglés como el Gaélico escocés. [mad]


Pues entonces seguro que te va genial, yo fui a Escocia con un tour guiado y la verdad es que me encanto, es un lugar impresionante, un gusto.
blindcube escribió:Pues entonces seguro que te va genial, yo fui a Escocia con un tour guiado y la verdad es que me encanto, es un lugar impresionante, un gusto.


Ojalá... Con la edad que tengo y aún tengo mis temores. jeje [carcajad] A ver cuando puedo ir. Ahora es el momento que no estoy atado a nada.
Buenas de nuevo. No he tenido demasiado tiempo y quería estar liberado para leer todo con calma y contestaros con calma también.

Lo primero de todo agradecer a cada uno de los que habéis posteado en el hilo, todo me ha servido y mucho.

Ahora paso a contaros un poco más de mi.

Tengo 29 años recien cumplidos y estudié Ingeniería técnica informatica y después Ingeniería Informática (la superior) pero por unas razones y otras dejé el proyecto de la segunda de lado.

Hace 1 año me vine a Madrid a trabajar y desde entonces estoy aquí (antes estuve en mi ciudad con otros trabajos que no eran de informática). Estoy en una empresa y digamos que soy el único informático que tienen. Principalmente estoy trabajando con Access y Excel vba (Office 2003) y luego aparte pues me encargo de todo lo relacionado con la red de la empresa, arreglar los pcs y demás mandanga.

Al principio estaba bien pero despúes de 1 año ya me ha quedado más que claro que en esta empresa ni se asciende ni te suben el sueldo ni se aprende nada relamente interesante además de no hacer lo que realmente me gusta de la informática que es desarrollar.

Así que he decidido irme viendo lo mal que está este páis y lo poco que me gusta. Pero principalmente porque me he dado cuenta que lo más o de lo más importante si quiero llegar a tener un trabajo realmente bueno es saber idiomas y se que por mucho que haga aquí cursos intensivos nunca aprenderé tanto como estando allí.

Por otra parte tengo la experiencia directa del hermano de mi novia. Él se fue hace 3 años al acabar la carrera de economía y con dinero que le pasaron sus padres. Al principio lo pasó realmente mal durmiendo en sitios de mala muerte, (fue con un amigo) pero por casualidades de la vida encontró trabajo en un Hollister y la verdad que no le ha ido nada mal. Más tarde encontró también trabajo en un bar de camarero y tenía los 2 trabajos y ha podido ahorrar su dinero y permitirse sus caprichos.

Pero sobretodo y lo más importante es que habla el inglés con plena soltura y no tenía ni papa de inglés. Además ahora está estudiando un Master.

El chico está en Brigthon y mi idea es irme allí, si no es con él, pues en otro piso/habitación en la misma ciudad. No se que tal será la ciudad para encontrar curro, pero buen como ciudad creo que n oestá mal. Ahora si me decis que en otras ciudades (como Bristol) hay más curro de lo mio (de desarrollador, aunque como os cuento no tengo mucha experiencia profesional, he hecho mis cosillas y ahora por ejemplo para el proyecto estoy desarrollando un video juego para Android) pues me voy donde más posibilidades tenga, que por eso no tengo problema. La idea de irme con él, es porque al principio me ayudaría y sobre que sea español ya me encargaría yo de que me hablase en inglés. Tampoco creo que el estar con con una persona española impida que yo pueda aprender inglés. Además que el tiene amigos ingleses allí y cuando estuviera con ellos hablariamos en inglés.

Sobre lo que ha comentado alguno de que no me vaya o que es una locura irse sin saber inglés con algo de soltura, no creo que sea cierto, para eso mismo se va uno allí a aprenderlo. Igualmente viene gente a españa sin saber inglés y lo aprenden por fuerza estando aquí.

En cuanto al tema de irme con un curro estoy más de acuerdo con los que dicen que me vaya a buscarlo allí. Creo que es mejor opción y que hay más posibilidades si la gente trata directamente contigo mismo en lugar de ir con un contrato sin ni siquiera tu concerlos a ellos y sin saber relamente donde vas a trabajra. Aunque eso no quita que pueda echar cvs desde españa.

Por tanto mi idea es dejar el trabajo en el que estoy y centrarme en entregar el proyecto y una vez terminado irme allí y cuando tenga cierta estabilidad seguir estudiando y ampliando conocimientos porque aparte de la informática me gustaría mucho dedicarme al tema de la bolsa y las finanzas, pero creo que lo más principal hoy en día es aprender idiomas. Lo cual he comprobado también por mis compañeros de piso que ambos son chinos y sin ser nada de especiales han conseguido muy buenos trabajos y se embolsan buenos sueldos además de vivir muy bastante bien.

Sobre los trabajos que zonas creéis que serían las más recomendables de acuerdo a mi carrera? Sino, para buscar trabajos de cualquier cosa para ir tirando donde debería ir?

Qué opináis sobre irme con el hermano de mi novia??

Bueno muchas gracias a todos de nuevo. Un saludo!
y como esta alli el trabajo de enfermera? este año empezare la carrera aqui pero en un futuro me gustaria trabajar en el reino unido, piden muchos requisitos? pagan bien?
Sin tener ni idea de inglés:

Me hago un CV y me llevo aprendido como se dice "hola, vengo a entregar en CV"

El tio te dice: ahora no hay trabajo, vuelve la semana que viene, el lunes antes de las 12,o el jueves a partir de las 6,traete el NIN y a ver si hay suerte.

Pues bien, de lo que te acaban de decir no entiendes una mierda, y con suerte te lo repetirá una vez. A la segunda directamente significa que no te enteras y no interesas.

Lo que te acabo de contar visto en UK bastante. Cuidado con eso de: ya estando alli se aprende solo.
Una pregunta para los que vivais alli.

Hay gitanos, moros, nigerianos y panchis?, y de haberlos, tienen piso, paguita y estan por encima de la ley como en españistan?
Si tienes casa ya ve llamando ya mismo al jobcentre para que te concierten la entrevista del NIN y no tengas que esperar mas de la cuenta.
Yo personalmente, si no estás muy mal en tu curro actual, aguantaría todavía unos meses y me pagaría clases intensivas con algún nativo de conversación, de escritura, etc.

Te dará un plus de comodidad/autoconfianza para arrancar tu vida allí, que seguramente te ahorre tiempo y problemas a la hora de buscar buenos empleos en UK de lo tuyo.
Gracias de nuevo por las respuestas! Que es lo del NIN?

@bartletrules El curro lo voy a dejar si o sí y quiero dedicarme plenamente la proyecto porque tengo que entregarlo y no puedo dejarlo más, una vez terminado me iré. Lo de clases intensivas, no creo que 2 meses de clases vayan a hacer nada que no consiga allí en 1 mes, quizás esté equivocado no lo se, pero así es como lo creo. jeje.

Un saludo
litos001 escribió:
Buenas de nuevo. No he tenido demasiado tiempo y quería estar liberado para leer todo con calma y contestaros con calma también.

Lo primero de todo agradecer a cada uno de los que habéis posteado en el hilo, todo me ha servido y mucho.

Ahora paso a contaros un poco más de mi.

Tengo 29 años recien cumplidos y estudié Ingeniería técnica informatica y después Ingeniería Informática (la superior) pero por unas razones y otras dejé el proyecto de la segunda de lado.

Hace 1 año me vine a Madrid a trabajar y desde entonces estoy aquí (antes estuve en mi ciudad con otros trabajos que no eran de informática). Estoy en una empresa y digamos que soy el único informático que tienen. Principalmente estoy trabajando con Access y Excel vba (Office 2003) y luego aparte pues me encargo de todo lo relacionado con la red de la empresa, arreglar los pcs y demás mandanga.

Al principio estaba bien pero despúes de 1 año ya me ha quedado más que claro que en esta empresa ni se asciende ni te suben el sueldo ni se aprende nada relamente interesante además de no hacer lo que realmente me gusta de la informática que es desarrollar.

Así que he decidido irme viendo lo mal que está este páis y lo poco que me gusta. Pero principalmente porque me he dado cuenta que lo más o de lo más importante si quiero llegar a tener un trabajo realmente bueno es saber idiomas y se que por mucho que haga aquí cursos intensivos nunca aprenderé tanto como estando allí.

Por otra parte tengo la experiencia directa del hermano de mi novia. Él se fue hace 3 años al acabar la carrera de economía y con dinero que le pasaron sus padres. Al principio lo pasó realmente mal durmiendo en sitios de mala muerte, (fue con un amigo) pero por casualidades de la vida encontró trabajo en un Hollister y la verdad que no le ha ido nada mal. Más tarde encontró también trabajo en un bar de camarero y tenía los 2 trabajos y ha podido ahorrar su dinero y permitirse sus caprichos.

Pero sobretodo y lo más importante es que habla el inglés con plena soltura y no tenía ni papa de inglés. Además ahora está estudiando un Master.

El chico está en Brigthon y mi idea es irme allí, si no es con él, pues en otro piso/habitación en la misma ciudad. No se que tal será la ciudad para encontrar curro, pero buen como ciudad creo que n oestá mal. Ahora si me decis que en otras ciudades (como Bristol) hay más curro de lo mio (de desarrollador, aunque como os cuento no tengo mucha experiencia profesional, he hecho mis cosillas y ahora por ejemplo para el proyecto estoy desarrollando un video juego para Android) pues me voy donde más posibilidades tenga, que por eso no tengo problema. La idea de irme con él, es porque al principio me ayudaría y sobre que sea español ya me encargaría yo de que me hablase en inglés. Tampoco creo que el estar con con una persona española impida que yo pueda aprender inglés. Además que el tiene amigos ingleses allí y cuando estuviera con ellos hablariamos en inglés.

Sobre lo que ha comentado alguno de que no me vaya o que es una locura irse sin saber inglés con algo de soltura, no creo que sea cierto, para eso mismo se va uno allí a aprenderlo. Igualmente viene gente a españa sin saber inglés y lo aprenden por fuerza estando aquí.

En cuanto al tema de irme con un curro estoy más de acuerdo con los que dicen que me vaya a buscarlo allí. Creo que es mejor opción y que hay más posibilidades si la gente trata directamente contigo mismo en lugar de ir con un contrato sin ni siquiera tu concerlos a ellos y sin saber relamente donde vas a trabajra. Aunque eso no quita que pueda echar cvs desde españa.

Por tanto mi idea es dejar el trabajo en el que estoy y centrarme en entregar el proyecto y una vez terminado irme allí y cuando tenga cierta estabilidad seguir estudiando y ampliando conocimientos porque aparte de la informática me gustaría mucho dedicarme al tema de la bolsa y las finanzas, pero creo que lo más principal hoy en día es aprender idiomas. Lo cual he comprobado también por mis compañeros de piso que ambos son chinos y sin ser nada de especiales han conseguido muy buenos trabajos y se embolsan buenos sueldos además de vivir muy bastante bien.

Sobre los trabajos que zonas creéis que serían las más recomendables de acuerdo a mi carrera? Sino, para buscar trabajos de cualquier cosa para ir tirando donde debería ir?

Qué opináis sobre irme con el hermano de mi novia??

Bueno muchas gracias a todos de nuevo. Un saludo!


No se muy bien si Brighton tiene mucho ajetreo de IT, pero lo que si se seguro es que esta a menos de 1h en tren de Londres, y ahi si que vas a tener cosas. Por lo que si alli vas a tener apoyo moral/inmobiliario me parece la mejor opcion que puedes tomar, ya te digo, prueba a echar un ojo antes de irte sobre que trabajos hay alli en Brighton, si dices que no tienes experiencia en desarrollo y es lo que te gusta busca trabajos de Junior, no te preocupes por la edad ni por nada de eso, aqui eso no importa, lo que quieren es que estes motivado y tengas ganas de trabajar y aprender.
Si como dices estas currando en un jueguecillo para Android planteate create tu repositorio (si no lo tienes ya) en Github (o donde te de la gana) y enseñalo.
Creo que ya lo puse por aqui, pero por si acaso se ha perdido como lagrimas en la lluvia, actualiza tu perfil de Linkedin, sera tu aliado principal, preparate para recibir llamadas de recruiters y peticiones de conexion, una vez que hayas metido tu CV en un par de paginas generalmente CWJobs y jobserver donde te moveras sera en linkedin, no se cual es tu colchon economico, pero no creo que tengas demasiado problema en encontrar trabajo de desarrollador junior en Londres en aproximadamente mes o mes y medio.
enviar el CV a Michael Page , para trabajos cualificados
blindcube escribió:
litos001 escribió:
Buenas de nuevo. No he tenido demasiado tiempo y quería estar liberado para leer todo con calma y contestaros con calma también.

Lo primero de todo agradecer a cada uno de los que habéis posteado en el hilo, todo me ha servido y mucho.

Ahora paso a contaros un poco más de mi.

Tengo 29 años recien cumplidos y estudié Ingeniería técnica informatica y después Ingeniería Informática (la superior) pero por unas razones y otras dejé el proyecto de la segunda de lado.

Hace 1 año me vine a Madrid a trabajar y desde entonces estoy aquí (antes estuve en mi ciudad con otros trabajos que no eran de informática). Estoy en una empresa y digamos que soy el único informático que tienen. Principalmente estoy trabajando con Access y Excel vba (Office 2003) y luego aparte pues me encargo de todo lo relacionado con la red de la empresa, arreglar los pcs y demás mandanga.

Al principio estaba bien pero despúes de 1 año ya me ha quedado más que claro que en esta empresa ni se asciende ni te suben el sueldo ni se aprende nada relamente interesante además de no hacer lo que realmente me gusta de la informática que es desarrollar.

Así que he decidido irme viendo lo mal que está este páis y lo poco que me gusta. Pero principalmente porque me he dado cuenta que lo más o de lo más importante si quiero llegar a tener un trabajo realmente bueno es saber idiomas y se que por mucho que haga aquí cursos intensivos nunca aprenderé tanto como estando allí.

Por otra parte tengo la experiencia directa del hermano de mi novia. Él se fue hace 3 años al acabar la carrera de economía y con dinero que le pasaron sus padres. Al principio lo pasó realmente mal durmiendo en sitios de mala muerte, (fue con un amigo) pero por casualidades de la vida encontró trabajo en un Hollister y la verdad que no le ha ido nada mal. Más tarde encontró también trabajo en un bar de camarero y tenía los 2 trabajos y ha podido ahorrar su dinero y permitirse sus caprichos.

Pero sobretodo y lo más importante es que habla el inglés con plena soltura y no tenía ni papa de inglés. Además ahora está estudiando un Master.

El chico está en Brigthon y mi idea es irme allí, si no es con él, pues en otro piso/habitación en la misma ciudad. No se que tal será la ciudad para encontrar curro, pero buen como ciudad creo que n oestá mal. Ahora si me decis que en otras ciudades (como Bristol) hay más curro de lo mio (de desarrollador, aunque como os cuento no tengo mucha experiencia profesional, he hecho mis cosillas y ahora por ejemplo para el proyecto estoy desarrollando un video juego para Android) pues me voy donde más posibilidades tenga, que por eso no tengo problema. La idea de irme con él, es porque al principio me ayudaría y sobre que sea español ya me encargaría yo de que me hablase en inglés. Tampoco creo que el estar con con una persona española impida que yo pueda aprender inglés. Además que el tiene amigos ingleses allí y cuando estuviera con ellos hablariamos en inglés.

Sobre lo que ha comentado alguno de que no me vaya o que es una locura irse sin saber inglés con algo de soltura, no creo que sea cierto, para eso mismo se va uno allí a aprenderlo. Igualmente viene gente a españa sin saber inglés y lo aprenden por fuerza estando aquí.

En cuanto al tema de irme con un curro estoy más de acuerdo con los que dicen que me vaya a buscarlo allí. Creo que es mejor opción y que hay más posibilidades si la gente trata directamente contigo mismo en lugar de ir con un contrato sin ni siquiera tu concerlos a ellos y sin saber relamente donde vas a trabajra. Aunque eso no quita que pueda echar cvs desde españa.

Por tanto mi idea es dejar el trabajo en el que estoy y centrarme en entregar el proyecto y una vez terminado irme allí y cuando tenga cierta estabilidad seguir estudiando y ampliando conocimientos porque aparte de la informática me gustaría mucho dedicarme al tema de la bolsa y las finanzas, pero creo que lo más principal hoy en día es aprender idiomas. Lo cual he comprobado también por mis compañeros de piso que ambos son chinos y sin ser nada de especiales han conseguido muy buenos trabajos y se embolsan buenos sueldos además de vivir muy bastante bien.

Sobre los trabajos que zonas creéis que serían las más recomendables de acuerdo a mi carrera? Sino, para buscar trabajos de cualquier cosa para ir tirando donde debería ir?

Qué opináis sobre irme con el hermano de mi novia??

Bueno muchas gracias a todos de nuevo. Un saludo!


No se muy bien si Brighton tiene mucho ajetreo de IT, pero lo que si se seguro es que esta a menos de 1h en tren de Londres, y ahi si que vas a tener cosas. Por lo que si alli vas a tener apoyo moral/inmobiliario me parece la mejor opcion que puedes tomar, ya te digo, prueba a echar un ojo antes de irte sobre que trabajos hay alli en Brighton, si dices que no tienes experiencia en desarrollo y es lo que te gusta busca trabajos de Junior, no te preocupes por la edad ni por nada de eso, aqui eso no importa, lo que quieren es que estes motivado y tengas ganas de trabajar y aprender.
Si como dices estas currando en un jueguecillo para Android planteate create tu repositorio (si no lo tienes ya) en Github (o donde te de la gana) y enseñalo.
Creo que ya lo puse por aqui, pero por si acaso se ha perdido como lagrimas en la lluvia, actualiza tu perfil de Linkedin, sera tu aliado principal, preparate para recibir llamadas de recruiters y peticiones de conexion, una vez que hayas metido tu CV en un par de paginas generalmente CWJobs y jobserver donde te moveras sera en linkedin, no se cual es tu colchon economico, pero no creo que tengas demasiado problema en encontrar trabajo de desarrollador junior en Londres en aproximadamente mes o mes y medio.


Muchas gracias.

Bueno experiencia tengo la de la carrera. Es decir, lo que programas en la carrera más el primer proyecto que hice para la tecnica en .net, + aplicaciones en java, + programación en android, + vb en este año que llevo trabajando + bueno el resto de lenguajes que se aprenden en la carrera y las practicas que haces. Pero obviamente a nivel profesional en empresas pues no, no la tengo.
Perfil de Linked in ya tengo pero muy desactualizado.

Haré lo que me dices y a ver si hay suerte y mira si está cerca de londres pues entonces es el lugar idóneo porque además eston con gente conocida y de primeras me podrán ayudar a moverme por allí. [360º]
litos001 escribió:Gracias de nuevo por las respuestas! Que es lo del NIN?


Es el National Insurance Number, y basicamente, lo necesitas para poder hacerte cualquier contrato de trabajo en UK (y para pagar impuestos).
Carr_Delling escribió:
litos001 escribió:Gracias de nuevo por las respuestas! Que es lo del NIN?


Es el National Insurance Number, y basicamente, lo necesitas para poder hacerte cualquier contrato de trabajo en UK (y para pagar impuestos).


Ahhh, vale vale muchas gracias. Sí, eso lo tendré que hacer cuanto antes para cualquier tipo de trabajo que encuentre a menos que me tengan sin contrato unos días como ya dijo un compañero.
58 respuestas
1, 2