Emitir Factura sin ser autonomo ¿ se puede ?

Buenas
me a salido una oportunidad gracias a la empresa de un amigo que quiere una auditoria de seguridad en sus sistemas.

Yo estoy en paro, cobrando un subsidio y el me pediría factura para sus cuentas entonces la cosa es ¿ puedo emitir factura ? ¿ hay forma de hacerlo ? ¿ podría poner en peligro mi subsidio ?
Yo creo que no es posible manteniendo el subsidio sin cortes

No se sí temdrias que ir al paro, darte como alta de autónomo un mes con la pasta que es, realizar el trabajo, facturar a la empresa y su correspondiente IVA, darte de baja de autónomo.

Consulta en una asesoría laboral, pero estando cobrando el subsidio y emitir una factura creo que no.

Saludos
Wado escribió:No, no y si.


Claro, rápido y conciso.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
si, si y seguramente
no,a nombre de otro, por supuesto
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
futuro mad max escribió:http://www.elotrolado.net/hilo_consulta-sobre-reparacion-laboral_2004585


Pues si tienes razón (nuca te acostaras sin aprender una cosa nueva), pero siempre y cuando la factura sea inferior al SMI; sino por lo que leo si tienes que darte de alta en autónomos.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
o facturarlo en 2 meses
jodo que movida xD si es que es un poco lioso al menos para mi xD
A ver, no le liéis, esta cobrando el subsidio,NO PUEDE
emitir una factura por un TRABAJO REALIZADO estando en el PARO y cobrando debio a la carencia del mismo es como un poco antitetico... creo que es facilmente detectable ¿no?
Seguro que no se puede? Yo he emitido facturas por trabajos fotográficos, sin ser autónomo , es mas , los medios que me las pidieron , ( prensa) para pagarme me pedían si o si la factura.
Nosolosurf escribió:Seguro que no se puede? Yo he emitido facturas por trabajos fotográficos, sin ser autónomo , es mas , los medios que me las pidieron , ( prensa) para pagarme me pedían si o si la factura.



cobrando subsidio ???
Yo pasaria de rollos, y mas con el subsidio la verdad. Si fuera para mas de una vez si, pero por una soloa ocasion no creo que valga la pena.
no es legal emitir ningun tipo de factura sin estar dado de alta. period.

luego si la factura no llega al SMI y el que la emite justifica que no tenia otros ingresos, llegados a juicio puede pasar sin mas penalizacion, pero de entrada no.

lo mejor que puedes hacer es buscar un colega que si tenga CIF al dia. hacer el trabajo tu, cobrarlo tu y que el colega ponga el CIF. en tal caso lo justo es que tu le pagaras a el los gastos de impuestos repercutidos que suponga el trabajo que tu cobras.
julepe está baneado del subforo por "flames"
Wado escribió:No, no y si.


+1

No te compliques porque te estas jugando tu subsidio.

salu2.
No pretendo sembrar la discordia en este manido tema entre los que nos dedicamos a esto, pero, segùn mi opinión...

1.- sí, puedo emitir una factura sin ser "autónomo" (entiendo autónomo por alta en RETA). Para cantidades pequeñas, la propia SS me ha dicho, en no pocas ocasiones, que no merece la pena. La norma habla de obligatoriedad para el ejercicio habitual de una actividad (¿Qué significa habitual?). Por ello, para pequeños trabajos, alta en Hacienda, tu IVA ingresado en las arcas públicas (no hagas como los clubes de futbol) y para alante.

2.- obviamente, el subsidio se pone en peligro, pero no por no darte de alta en la SS, sino por darte de alta en Hacienda, ya que estás diciendo que vas a tener ingresos.


Mira, por si hubiera una modalidad, que existe para otros casos, en que te reducen el subsidio, y cobras por otro lado, por ejemplo, rendimientos del trabajo. Mi vecino está cobrando el paro en una modalidad así, trabaja 1/2 horas a la semana en una clínica (es médico) y cobra el dsempleo también. Tengo que preguntarle con precisión la forma de solicitarlo...
El tema es que yo no quiero cobrar el subsidio sin hacer nada quiero moverme y poder ganar mi dinero no me gusta estar en el sofá , intento hacer todo lo que puedo, echo alguna web, me pongo en proyectos que tengo propios pero me a salido la ocasión de ganar un dinero y es algo eventual, Pero podría ser algo frecuente.

El problema es que claro uno no puede intentar " salir adelante " si al intentarlo se queda en la estacada, no se que hacer supongo que no lo hare y pasare de líos.

No me queda otra opción.
NewDump escribió:El tema es que yo no quiero cobrar el subsidio sin hacer nada quiero moverme y poder ganar mi dinero no me gusta estar en el sofá , intento hacer todo lo que puedo, echo alguna web, me pongo en proyectos que tengo propios pero me a salido la ocasión de ganar un dinero y es algo eventual, Pero podría ser algo frecuente.

El problema es que claro uno no puede intentar " salir adelante " si al intentarlo se queda en la estacada, no se que hacer supongo que no lo hare y pasare de líos.

No me queda otra opción.


Te queda la opción del amigo que factura por ti, moralmente, en un caso esporádico, de mi no encontrarás reproche alguno, la Ley con respecto al débil siempre es más estricta que contra el poderoso, y toca soberanamente los cojones.
Pos sí, uno de los grandes problemas que tenemos es que no podemos crear empresas o esto que está de moda, emprender, para un ratito. Estás en el paro, te sale una faena de una semana y casi que lo mejor es que la dejes pasar porque entre salir del paro, pagar lo que sea para poder trabajar y las gestiones para volver al paro, cosa que si vienes de hacerte autonomo para una semana ya no puedes hacer....ya no vale la pena ni en tiempo, ni en esfuerzo ni en dinero ni en nada ya que en verdad te jodes a ti mismo al hacerlo.
Nada, lo dejare pasar seguiré estudiando por mi cuenta y demás y espero encontrar trabajo pronto.
XCaja está baneado por "clon de usuario baneado"
Sin nif posible.
No te metas en líos que pueden créarte incertidumbre o una notificación de hacienda.
Hace tiempo lei algo de crear una empresa en UK, que se puede hacer por internet, y no hay que pagar impuestos ni cobrar iva ni nada hasta que no ganes un pico...a ver si alguien puede aclarar un poco el tema.
No soy asesor fiscal ni contable ... pero te comento que considero que podrias hacer.

1. Si no estas dado de alta como autonomo, o no estas currando en ninguna empresa que pueda justificar ese trabajo con factura oficial ... no te metas en movidas porque no se puede (lo que se factura por un lado, se debe declarar por otro ... esto es asi)

2. Puedes mirar de buscar a un autonomo que tenga una facturacion por modulos. Esto significa que todo lo que compra a proveedores, lo hace con un recargo de equivalencia de un 5,2% extra sobre el material comprado, pero para trabajos de cierto tipo (sin que le comprometas en temas que no tengan que ver con su IAE) podria facturarselo a su nombre a traves de subcontratar tus servicios (es decir, tu no le haces factura, la hace otro autonomo subcontratandote a ti para hacer el trabajo). Esto no le supone ningun problema fiscal (de hecho le beneficia por tema de retencion del 1%) y al que le hace factura le supone la posibilidad de desgravar.

Esta segunda posibilidad creo que es muy interesante para personas fisicas que tengan fiscalidad por modulos, que puedan colaborar con gente que puede ofrecer sus servicios (aun cuando estan en el paro) a otras empresas haciendo webs, mantenimiento, etc etc etc. Incluso si llegas a conseguir los suficientes clientes, poder terminar trabajando a media jornada con lo que a muchos les supone seguir cobrando parte del paro y tener un sueldo al mismo tiempo.
Haber, vamos por partes.

Emitir una factura sin ser autonomo?

Si, se puede. Si es un trabajo no habitual no hace falta darse de alta como autonomo, pero claro, si es un trabajo para dos meses, ya lo consideran habitual durante dos meses, asi que tendrias que darte de alta esos dos meses. Si es un trabajo puntual que te lleve una semanilla-dos y no facturas una exageracion, con darte de alta en hacienda en el IAE, cumplir con las obligaciones correspondientes (IVA, pagos a cuenta, renta) seria suficiente, sin darte de alta en autonomos.

Es esto compatible con el subsidio?

Depende del subsidio y de lo que cobres en la factura. El subsidio de desempleo creo que tenia de limite el 75% del SMI. Pero lo mejor suele ser avisar en las oficinas para no tener problemas ni te reclamen despues. Quiza te lo paren unos dias y lo vuelvan a activar. Lo mejor, cita previa y consulta en la oficina, te daran la informacion correspondiente de como actuar.
Buenas al final lo doy por imposible, es una pena pero no voy a poder hacer nada.
Muchas gracias a todos por las respuestas chicos.
27 respuestas