Empezar master en Madrid o currar en Alemania?

He terminado este año la Ingeniería Técnica Industrial mecánica y me han aceptado en un master en la UPM de ingeniera de produccion. He trabajado como becario en Alemania durante 6 meses el año pasado y fue una experiencia incrible, ahora mismo estoy en Alemania haciendo un curso intensivo de alemán (nivel A2) con una beca y en sept. me vuelvo a España.

Me he encontrado a gente que me dice que estoy loco por volver a España para hacer un master, que es una perdida de tiempo y que deberia buscar trabajo aqui, mientras que otra gente me dice que aqui sin master y siendo ingenieria tecnica tendria problemas para reconocer mi titulacion (aqui no existe ingenieria tecnica industrial como tal) además no llego al nivel minimo de alemán (B1)

Yo preferiria trabajar logicamente pero tampoco quiero tirarme aqui meses sin curro pudiendo estar haciendo un master... ¿cómo lo veis? ¿creeis que hacerse un master hoy en día es una perdida de tiempo?
Si antes de septiembre encuentras algo con tu titulación en Alemania, aprovecha esa oportunidad en vez de venirte a España.

Estudiar más no te va a enseñar más. Y es el camino que sigues por haberte conseguido ya el curro en este mes que te queda en Alemania.
Hola, hacer el máster es una buena opción pero en cuanto a que no te reconozcan la titulación, haz esta consulta en tu Universidad: consulta si han emitido un suplemento europeo al título de Ingeniero Técnico Industrial que tienes. Lo comento porque mucho antes de entrar en vigor Bolonia, ya se expedía un documento que daba validez al título fuera de España, al menos lo he visto de alguna licenciatura, no sé si tu carrera lo tendrá.

Por otra parte siempre tienes la opción de matricularte en el Grado en Ingeniería Industrial, adaptándote todas las materias de tu titulación, eso te colocará en una situación de sacarte el título de Grado en poco tiempo haciéndote las asignaturas que te faltan; pero para poder hacer eso, es necesario que el Grado haya llegado a último curso, si no todavía no es momento para hacer eso.

Osea que la opción del Máster sería la más práctica. Pero si te cogen en Alemania en un buen trabajo, ¿por qué no buscas un máster allí?

Salu2
Quintiliano escribió:Osea que la opción del Máster sería la más práctica. Pero si te cogen en Alemania en un buen trabajo, ¿por qué no buscas un máster allí?

Salu2


en el extranjero los másteres no son marías como los que tenemos aquí. Allí los másteres son el 2º ciclo de una carrera ( y es el nivel de licenciatura ).

De todas formas, nadie le asegura que haciendo aquí un máster de un año, allí se lo reconozcan como si hubiera hecho 5 años de estudio (ya que sólo llevaría 4).
En mi opinión, la mayoría de masters ahora mismo en España son una pérdida de tiempo y dinero a partes iguales. Si acaso lo más específicos se salvan... pero pocos son.

Si te atrae la idea, haz todo lo posible por quedarte en Alemania. Empieza a moverte ya, a informarte, a preguntar a gente por trabajo allí, que todo el mundo sepa que es tu intención. Nunca se sabe quién puede conocer a quién que sepa de quién puede darte trabajo...
DeNiro525 está baneado por "Los baneos son para cumplirlos"
Si encuentras curro pronto, quédate en Germany y hártate de follar con pibones rubios. Ganarás pasta, ganarás experiencia laboral, mejorarás idiomas, calidad de vida incluso mejor...yo lo veo claro.
CyBeR PeReZ escribió:
Quintiliano escribió:Osea que la opción del Máster sería la más práctica. Pero si te cogen en Alemania en un buen trabajo, ¿por qué no buscas un máster allí?

Salu2


en el extranjero los másteres no son marías como los que tenemos aquí. Allí los másteres son el 2º ciclo de una carrera ( y es el nivel de licenciatura ).

De todas formas, nadie le asegura que haciendo aquí un máster de un año, allí se lo reconozcan como si hubiera hecho 5 años de estudio (ya que sólo llevaría 4).


Eso podía ser hasta hace poco, porque ahora se modificó toda la normativa y el Máster es hasta obligatorio si quieres hacer el Doctorado, y se distinguen dos tipos de máster: el "Profesionalizante" y el "de investigación", por lo que si quieres hacer el Doctorado, tienes que hacer un máster de "investigación" y el Doctorado pasa de 2 años, a un año, solamente la fase de investigación, previa a la elaboración de la tesis doctoral.

Además antes los Másters eran títulos propios de cada Universidad que no necesariamente se podían reconocer en todas partes; pero con Bolonia, son estudios reglados de postgrado válidos en toda Europa.

Pero todo esto es muy reciente. Desde 2007 a ahora se han producido muchos cambios.

Salu2
En Alemania el título se te reconoce, pero no serás ingeniero, serás Techniker, porque lo que has hecho es un Bachelor. Ingeniero son los que han hecho la ingeniería superior (también conocido como Master, pero no confundir con los master de la universidad).

Ya puedes hacer los cursos de postgrado que quieras, que seguirás siendo un ingeniero técnico o Techniker. El master no te va a equiparar a un ingeniero. En Alemania al menos no.
Yo espero terminar el curso que viene allí de erasmus y si encuentro trabajo allí ni me planteo volverme para españa.
8 respuestas