Si quieres estudiar física, olvídate de eso de estudiar cuando tocan exámenes. A lo mejor te la sacas así pero no merece la pena.
Si quieres dedicarte a ello lo que tienes que hacer es dedicarte plenamente y aprender todos muy bien. Sacar asignaturas no equivale a aprender, tienes que aprender los fundamentos y desenvolverte con facilidad, y eso, salvo que seas un genio, requiere dedicación, sobre todo al principio.
Si no haces ese esfuerzo al principio la carrera se te convierte en ciencia difusa, quizás te la saques, pero no vas a saber nada en realidad porque la carrera en si no vale para nada más que para tener la base, por lo que si te la has sacado sin aprender es como si no hubieras hecho nada.
Esto que digo implica también que aparte de estudiar para 10 todo (aunque luego no saques esa nota, eso ya es suerte dependiendo de las circunstancias) debes ir más allá e interesarte por todo lo que tocas en superficie, más en profundidad. Hay que ser "friki", y con eso no quiero decir que no folles y no tengas amigos, sino que te apasiones por ello. Y ya que estamos con lo de follar ^^, ayuda y mucho en carreras abstractas, cosa de hombres... (no tengo link al estudio, además era en alemán).
Si te has sacado bien la carrera, podrás trabajar en muchas cosas (en el extranjero obviamente) porque podrás aprender cualquier cosa en poco tiempo (te coges el tocho de lo que sea -cálculo de estructuras, simulación de fluidos, por decir cosas así más prácticas y poco abstractas que necesitan de una buena base en calculo diferencial y mef-), eso es lo que te da la carrera.
Sin embargo, para muchas cosas, es más aconsejable estudiar una ingeniería por el tema de los requisitos de título. A los físicos no le van a dar rienda suelta como a los ingenieros con la nueva ley de servicios profesionales.