Empiezo Física el dia 10

Buenas a todos, resulta que me ha aficionado bastante por la física y he decidido estudiar la carrera, estoy en segundo del tecnológico y apruebo todas estudiando sobre dos días antes, pero estoy preocupado por el cambio, alguien que la haya estudiado o este haciéndolo tiene algún consejo?

Muchas gracias
gominio está baneado por "Game Over"
estudiar 3 dias antes.

En españa todos sabemos que " bah, el bachiller me lo sacaba estudiando el mismo día"..
Phantom_1 escribió:Buenas a todos, resulta que me ha aficionado bastante por la física y he decidido estudiar la carrera, estoy en segundo del tecnológico y apruebo todas estudiando sobre dos días antes, pero estoy preocupado por el cambio, alguien que la haya estudiado o este haciéndolo tiene algún consejo?

Muchas gracias

Igualito, estoy en la misma situación que tú. A mi física me parece bastante interesante, aunque he oído que como carrera es bastante dura. Pero eso es como todas, hay que echarle huevos y hincar los codos.

¿Qué tal la media, te va dando para las carreras que tengas en mente?
Mamutloco escribió:A mi física me parece bastante interesante, aunque he oído que como carrera es bastante dura.


Yo te puedo decir que difícil no es, pero es una carrera que necesitas entender los conceptos con mucha claridad, no basta con empollar antes del examen. Lo que pasa es que como en cualquier otro grado tendrás profesores bastante malos que te complicarán las cosas, entonces tienes que poner mucho de tu parte para poder avanzar y eso pienso que es el motivo por el que la gente piensa que Física es difícil.

En definitiva, hay que tener mucha fuerza de voluntad o si no no tendrás éxito.
O como has dicho:
Mamutloco escribió:hay que echarle huevos y hincar los codos.
sesito71 escribió:
Mamutloco escribió:A mi física me parece bastante interesante, aunque he oído que como carrera es bastante dura.


Yo te puedo decir que difícil no es, pero es una carrera que necesitas entender los conceptos con mucha claridad, no basta con empollar antes del examen. Lo que pasa es que como en cualquier otro grado tendrás profesores bastante malos que te complicarán las cosas, entonces tienes que poner mucho de tu parte para poder avanzar y eso pienso que es el motivo por el que la gente piensa que Física es difícil.

Hombre lo del último día también se puede, pero para eso hay que llevarla al día haciendo algún problema que otro o dándote un pequeño repaso a la lección. Yo soy de los de utilizar un cuaderno aparte donde ordeno todas las fórmulas por temarios junto con alguna aclaración cuando sea necesario (dibujitos, definiciones de algunas constantes), además de ejercicios clave o complicados.

En lo de la carrera que he dicho antes, tengo esa opinión por mucha gente que dice que Física es un suicidio y que es imposible. Quiero ser optimista y pensar que se equivocan, pero por ahora he escuchado poca gente que ponga argumentos a favor. Ilumíname.
No es una carrera difícil, eso si, tal como están las cosas te recomiendo que te pienses bien esa decisión. Es una carrera con muy poca salida ahora mismo y no parece que vaya a cambiar. Si es por vocación lo podría entender, eso si.
Bufffff, físico en España... Ten cuidado porque dentro de poco los incluirán en las listas peligro de extinción. Intenta por lo menos aprender inglés si no lo sabes ya para tener más posibilidades de salir.
Hombre tampoco le digais al chaval que fisica es un paseo por que no. La fisica que yo daba en Bachillerato me parecio bastante más sencilla que la he he dado en la carrera. Y puedo decir que de las asignaturas más jodidas que he tenido han sidos las relaccionadas con la física, y pongo 2 ejemplos:
- Electrotécnia (Fisica del electromagnetismo, leyes de maxwell etc)
- Dispositivos electrónicos (Fisica del estado sólido)

Además necesitaras buenas bases de matemáticas, pero vamos, que tampoco es imposible como algunos otros creen, solo quería decir que tampoco te será fácil como en bachillerato, aun que si te gusta de verdad se te hará más llevadero.
Yo hice primero y un trozo de segundo. Por mi parte me resultó imposible por completo de llevarla y mantener mi salud mental en buen estado. Así que ánimo [carcajad]
Pues qué queréis que os diga, pero a mí física, sin una buena base de matemáticas y entendiendo bien los conceptos, me parece insufrible. Es realmente complicada.

Yo estudié químicas en la UNED y ya era bastante compleja, a nivel tanto matemático como de conceptos en ciertas asignaturas.

Física vi el temario y exámenes, y me pareció una pasada, la típica carrera que "si no lo ves", ya puedes palmar en el examen.

Ahora bien, si te gusta, inténtalo, tiene que ser una profesión muy bonita.

Y lo que te ha dicho el compañero, intenta aprender más inglés (si es que ya sabes) porque fuera se cotiza en este campo bastante bien.

Ánimo.

Un saludo.
Yo estoy actualmente en primero.No me enrollo ahora que tengo un examen de Física a las 10 xD,luego si quieres te puedo decir algo más.
Consejo:
No hagas como yo que no tenía ni idea de que libros podían orientarte...tendrás cálculo en 1,leete el Spivack en verano...a ratos como veas.También recomendarte los libros de Feyman,no se si se escribe así.
Tienes asignaturas chulas,como prácticas en laboratorio,computación(yo estoy actualmente usando Matlab,esta chulo simular doble péndulos Xd).
Como te han dicho, si haces ejercicios medianamente a menudo si puedes estudiar los 2 días de antes,siempre que entiendas todo claro.
Te será útil haber cursado Química en 2 de bach, la de 1 es prácticamente igual.
La verdad es que me apasiona y lo entiendo todo, y sobre el inglés, estoy en el último curso de la escuela de idiomas y pretendo sacarme el título en junio así que no es problema, quería empezar alemán pero, lo veis posible con todo lo que hay que estudiar el año que viene?
@Zaphy: Muchas gracias Zaphy me los apunto, suerte con el examen ;)
EDIT: Se me olvidaba preguntaros una cosa, este año no doy química, me convendría pedirle a algún colega el libro para el verano?
EDIT2: Estas son las asignaturas que tengo en primero
Imagen
Mucho ánimo, tiene que ser una carrera apasionante. Yo soy industrial pero siempre me ha gustado la física. Seguro que te lo pasarás bién. [oki]
Por cierto, viendo que vas bien en inglés te recomiendo: http://www.cambridgeenglish.org/exams-a ... ons/first/

Yo lo tengo el sábado que viene. XD
Zaphy escribió:Yo estoy actualmente en primero.No me enrollo ahora que tengo un examen de Física a las 10 xD,luego si quieres te puedo decir algo más.
Consejo:
No hagas como yo que no tenía ni idea de que libros podían orientarte...tendrás cálculo en 1,leete el Spivack en verano...a ratos como veas.También recomendarte los libros de Feyman,no se si se escribe así.
Tienes asignaturas chulas,como prácticas en laboratorio,computación(yo estoy actualmente usando Matlab,esta chulo simular doble péndulos Xd).
Como te han dicho, si haces ejercicios medianamente a menudo si puedes estudiar los 2 días de antes,siempre que entiendas todo claro.
Te será útil haber cursado Química en 2 de bach, la de 1 es prácticamente igual.

Me estoy mirando el Spivack y veo que es lo mismo que el temario de este año, lo único que explica con más profundidad las cosas.
A mi me ha resultado dar Química en 2º Bachiller, en vez de Química tengo Dibujo Técnico [+risas]
La estoy terminando y te puedo asegurar que tu peor enemigo son los profesores... al menos en la UCM. Que malos son la mayoría. Solo salvo a 3 o 4.

Mi consejo es problemas, problemas, problemas y... problemas. Y no, no te los suelen dar los profesores. Hay que buscarlos y en algunas asignaturas es algo bastante difícil. Si quieres ir a curso por año empieza a estudiar dos meses antes de los exámenes para poder llegar sin agobios y sacar nota.

También es verdad que en grado han bajado muchísimo el nivel. En licenciatura es una sobrada.

PD: El Spivak es una putísima mierda para estudiar y aprobar. Es el error común de la gente que entra en físicas: comprarse el Spivak y muchos libros bastante inútiles para Cálculo y Álgebra. Creo recordar que el Spivak no tiene ejercicios de ahí su inutilidad. Para aprobar Álgebra Linal y Cálculos hay que hacer ejercicios a saco. Muy útiles los libros en inglés que pululan por la red.

Odio la Química y no la cogí en segundo de bachillerato porque me encanta el dibujo técnico. Me costó bastante sacar química entre el tedio y el que no tenía base.

Después de aprobar selectividad me parece un suicidio ponerse a estudiar química en verano. Si estudias apruebas. Fin.
Para química aprobé con el Petrucci. Te lo estudias un mes antes y sacas 8. Está en internet.
vik_sgc escribió:La estoy terminando y te puedo asegurar que tu peor enemigo son los profesores... al menos en la UCM. Que malos son la mayoría. Solo salvo a 3 o 4.

Mi consejo es problemas, problemas, problemas y... problemas. Y no, no te los suelen dar los profesores. Hay que buscarlos y en algunas asignaturas es algo bastante difícil. Si quieres ir a curso por año empieza a estudiar dos meses antes de los exámenes para poder llegar sin agobios y sacar nota.

También es verdad que en grado han bajado muchísimo el nivel. En licenciatura es una sobrada.

PD: El Spivak es una putísima mierda para estudiar y aprobar. Es el error común de la gente que entra en físicas: comprarse el Spivak y muchos libros bastante inútiles para Cálculo y Álgebra. Creo recordar que el Spivak no tiene ejercicios de ahí su inutilidad. Para aprobar Álgebra Linal y Cálculos hay que hacer ejercicios a saco. Muy útiles los libros en inglés que pululan por la red.

Odio la Química y no la cogí en segundo de bachillerato porque me encanta el dibujo técnico. Me costó bastante sacar química entre el tedio y el que no tenía base.

Después de aprobar selectividad me parece un suicidio ponerse a estudiar química en verano. Si estudias apruebas. Fin.


Gracias, yo voy a estudiar en la Uni de Oviedo así que a ver si hay suerte, de hecho el próximo martes nos han invitado a una visita guiada por las facultades de la carreras en las que estemos interesados. Que libros me recomendarías para mirar este verano? Y durante el curso?
Phantom_1 escribió:Gracias, yo voy a estudiar en la Uni de Oviedo así que a ver si hay suerte, de hecho el próximo martes nos han invitado a una visita guiada por las facultades de la carreras en las que estemos interesados. Que libros me recomendarías para mirar este verano? Y durante el curso?


Para mirar en verano nada. Disfruta del verano. Si quieres hacer algo este verano si o si apúntate a un curso de inglés (perfeciónalo), sácate el carnet de conducir y diviértete todo lo que puedas.

En primero coge el Petrucci (está en internet) para química y vas sobrado. En Ecuaciones Diferenciales te recomiendo que busques los apuntes de "Pepe Aranda" por internet. Ejercicios a saco. En Álgebra Lineal espérate a ver qué te da tu profesor.
Phantom_1 escribió:Gracias, yo voy a estudiar en la Uni de Oviedo así que a ver si hay suerte, de hecho el próximo martes nos han invitado a una visita guiada por las facultades de la carreras en las que estemos interesados. Que libros me recomendarías para mirar este verano? Y durante el curso?

Esta página es muy buena: http://www.elsolucionario.net/ . Aunque hay algunos libros que solo están en inglés. Muchos de ellos llevan solucionario.

Yo voy a mirar el que ha dicho vik_sgc aunque ya tenía otro preparado. Y como también dice, disfruta el verano que ya tendrás tiempo de prepararte algo. Además, la carrera suelen empezar con un repaso de lo de bachiller por si en el verano se te ha olvidado, con asignaturas tipo Física 0, Cálculo 0,...
Lo del inglés no hace falta que vayas a clases, ya que en estos tiempos se puede estudiar perfectamente de manera autodidácta. Si te gusta el cine, ve películas en VO con subtítulos en inglés (que aunque no lo creas, siempre se va quedando algo), leete libros que te gusten en inglés (que no suelen valer mucho como,por ejemplo, "A song of fire and ice" esta a unos 9~10 euros el libro por Amazon o Casadellibro) o lo que se te ocurra.
Más importante aún que tener sólidas bases de física de bachillerato veo yo tener sólidas bases de matemáticas
No he estudiado física, estudio teleco pero, por lo que más quieras, no toques un libro en verano, va a ser el último verano en mucho tiempo con tanta libertad [+risas]
Muchas gracias a todos, he sido de mucha ayuda [oki]
JohnTerry está baneado por "Troll"
No acojonéis al chaval, la uni no es para tanto como dicen. Yo he estudiado una ingeniería muy difícil y he sacado todo año a año. Yendo a pelo, tocándome los bowlings el verano anterior a empezar, no necesitas mirarte 200 libros por el verano e ir estudiandolo. Si haces el bachiller de ciencias y lo llevas bien estás preparado, es todo ser constante y trabajar día a día, el resto sale solo.

Como te comentarion, para química el petrucci y para mecánica y ondas leete el zemanski (o algo así) encima en uniovi es el que te van a recomendar.

Pero descárgalos cuando empieces la asignatura, un buen estudiante antes no mira nada, se lo curra al momento y lo saca por sus huevos, es una pérdida de tiempo total ir estudiando un libro cuando a lo mejor solo das unos determinados temas o el profesor enfoca su asignatura de manera distinta a la del libro, se estudia siempre al momento, según se va dando materia. Es mejor encontrar problemas similares a los que hace el profesor, ya lo irás viendo. Si eres un poco avispado no habrá problemas.
Estoy haciendo la carrera este año y si le dedicas 1horita al dia iras sobrado. Siempre que estes.atento en classe y preguntes todo lo que no entiendas.
Las primeras semanas notaras el nivel y pensaras que que has echo con tu vida, pero si eres constante veras que no es impossible.
La cosa es que en esta carrera tienes que tener los conceptos muy claros, no es como el batxiller un par de formula y ale.
Yo no he hecho física, es mi asignatura favorita, en bachillerato sacaba sobresalientes en ésta. Te animo a que lo hagas, es precioso saber como funciona el mundo, conocer el porqué de las cosas. Sinceramente, ánimo, y verás como puedes con ella, si puedes luego estudiar astronomía mucho mejor, es más bonita aún [amor] [amor] [amor] [amor] The wonders of the universe.

Saludos!
osca20 escribió:Estoy haciendo la carrera este año y si le dedicas 1horita al dia iras sobrado. Siempre que estes.atento en classe y preguntes todo lo que no entiendas.
Las primeras semanas notaras el nivel y pensaras que que has echo con tu vida, pero si eres constante veras que no es impossible.
La cosa es que en esta carrera tienes que tener los conceptos muy claros, no es como el batxiller un par de formula y ale.


¿En qué año estás?. Porque eso de un par de formulas y ale se acabará pronto.
vik_sgc escribió:
osca20 escribió:Estoy haciendo la carrera este año y si le dedicas 1horita al dia iras sobrado. Siempre que estes.atento en classe y preguntes todo lo que no entiendas.
Las primeras semanas notaras el nivel y pensaras que que has echo con tu vida, pero si eres constante veras que no es impossible.
La cosa es que en esta carrera tienes que tener los conceptos muy claros, no es como el batxiller un par de formula y ale.


¿En qué año estás?. Porque eso de un par de formulas y ale se acabará pronto.


Se refiere a bachillerato...
melovampire escribió:
vik_sgc escribió:
osca20 escribió:Estoy haciendo la carrera este año y si le dedicas 1horita al dia iras sobrado. Siempre que estes.atento en classe y preguntes todo lo que no entiendas.
Las primeras semanas notaras el nivel y pensaras que que has echo con tu vida, pero si eres constante veras que no es impossible.
La cosa es que en esta carrera tienes que tener los conceptos muy claros, no es como el batxiller un par de formula y ale.


¿En qué año estás?. Porque eso de un par de formulas y ale se acabará pronto.


Se refiere a bachillerato...


Buf, es lo que tiene dormir poco [carcajad]
Estoy en primer año, de echo en los examenes nos dejan llevarnos una hoja con todas las formulas que queramos que sirve de nada o menos, porque si no entiendes los conceptos las formulas no las sabras aplicar en ningun sitio xd.
El unico consejo esque nunca te asustes, cosas que parecen impossibles de entender con paciencia y tiempo se acaba entendiendo todo.

pd: de las salidas no te preocupes el paro entre los fisicos es practicamente 0, eso si olvidate de trabajar de fisico, eso es solo para los que tienen 10 de media xd, los fisicos podemos desde robar trabajo a los informaticos, ingenieros hasta a los de ADE, economicas...ect con algun master especifico, somos como navajas suizas.
Yo estudié física en Oviedo (la extinta licenciatura) y te puedo decir varias cosas específicas fruto de mi experiencia allí:

1- Física no es el summun de la dificultad. Simplemente es una carrera exigente y para la que hay que tener las cosas muy claras. En este tipo de carreras no vale el "entrar por entrar", hay que tener claro que te gusta y estar dispuesto a trabajar. Si tienes eso claro (salvando los problemas que pueda haber por profesores incompetentes), no deberías tener problema para sacarla.

2- En relación a lo anterior. Ahora con Bolonia haya que llevar las cosas al día, no vale con estudiar para los examenes, hay que trabajar todas las semanas, hacer ejercicios, trabajos, etc... pero esto no es algo exclusivo a Física, si no a todas los grados. Pero es algo que hay que tener en cuenta

3- El primer año no debería ser demasiado difícil. El álgebra lineal es un coñazo por la profesora (que lo explica fatal... grandes ventajas de funcionariado) pero aprobarlo es sencillo. El resto de asignaturas se llevan bien, como mucho puede haber problema en la Relatividad y Leyes Físicas... que no viene mucho a cuento en primero pero bueno...

El verdadero salto se da en segundo, cuando comienza la física de verdad. En ese sentido, primero es una ampliación de bachillerato y lo de verdad empieza en segundo.

4- Respecto al paro... la leyenda urbana de que la física no tiene salida siempre me hizo gracia. De hecho, física es una de las carreras que ahora mismo tine paro virtual cero, puesto que más allá de aprender física per se, la formación de la carrera te enseña a saber enfrentarte a problemas desde un punto de vista objetivo, crítico y científico, lo cual es de mucho valor en la mayor parte de trabajos. De mi año, estamos todos trabajando salvo un par de personas que tienen la típica mentalidad de "pues me hago unas oposiciones y saco plaza fija." Salvo ellos, todos los demás estamos trabajando y prácticamente todos en temas de física (ya sea investigación, empresa privada... tengo hasta un amigo en la industria militar).

Y para terminar y remarcarlo: física es una carrera de vocación. Te tiene que apasionar la ciencia y te tiene que encantar el descubrir y entender cómo funciona el mundo. Eso es lo fundamental.
Fooly_Cooly escribió:Yo estudié física en Oviedo (la extinta licenciatura) y te puedo decir varias cosas específicas fruto de mi experiencia allí:

1- Física no es el summun de la dificultad. Simplemente es una carrera exigente y para la que hay que tener las cosas muy claras. En este tipo de carreras no vale el "entrar por entrar", hay que tener claro que te gusta y estar dispuesto a trabajar. Si tienes eso claro (salvando los problemas que pueda haber por profesores incompetentes), no deberías tener problema para sacarla.

2- En relación a lo anterior. Ahora con Bolonia haya que llevar las cosas al día, no vale con estudiar para los examenes, hay que trabajar todas las semanas, hacer ejercicios, trabajos, etc... pero esto no es algo exclusivo a Física, si no a todas los grados. Pero es algo que hay que tener en cuenta

3- El primer año no debería ser demasiado difícil. El álgebra lineal es un coñazo por la profesora (que lo explica fatal... grandes ventajas de funcionariado) pero aprobarlo es sencillo. El resto de asignaturas se llevan bien, como mucho puede haber problema en la Relatividad y Leyes Físicas... que no viene mucho a cuento en primero pero bueno...

El verdadero salto se da en segundo, cuando comienza la física de verdad. En ese sentido, primero es una ampliación de bachillerato y lo de verdad empieza en segundo.

4- Respecto al paro... la leyenda urbana de que la física no tiene salida siempre me hizo gracia. De hecho, física es una de las carreras que ahora mismo tine paro virtual cero, puesto que más allá de aprender física per se, la formación de la carrera te enseña a saber enfrentarte a problemas desde un punto de vista objetivo, crítico y científico, lo cual es de mucho valor en la mayor parte de trabajos. De mi año, estamos todos trabajando salvo un par de personas que tienen la típica mentalidad de "pues me hago unas oposiciones y saco plaza fija." Salvo ellos, todos los demás estamos trabajando y prácticamente todos en temas de física (ya sea investigación, empresa privada... tengo hasta un amigo en la industria militar).

Y para terminar y remarcarlo: física es una carrera de vocación. Te tiene que apasionar la ciencia y te tiene que encantar el descubrir y entender cómo funciona el mundo. Eso es lo fundamental.


Muchas gracias Fooly, y los profesores que tal son?
Up, a ver que contáis jaja
Alguno consejo nuevo ahora que ya ha hecho la PAU, por cierto el de Física muy fácil en Asturias.

Adjuntos

Buah, vaya regalito de examen, qué tiempos aquellos jajajaja! XD

Yo soy de la primera promoción del grado y debería acabar este año, pero en el segundo cuatrimestre de 2º me pegué una ostia tremenda (en 1º aprobé todas menos una bastante cómodo) y todavía lo arrastro. Las asignaturas de matemáticas me pueden...

1º , como te han dicho, es ampliación de bachillerato, eso sí, en Cálculo, Álgebra y Física General agárrate los machos porque vienen curvas. Estudiando bien te lo sacas todo. (Yo todavía tengo pendiente Álgebra II, malditos tensores no me entran ni con agua caliente... aparte de que no soy capaz de entender nada por mucho que me explican. Ahora me examino a ver si la mando a la mierda XD ).

Luego ya depende de tu universidad, en 2º te meterán Termodinámica, Mecánica y Ondas con algo de laboratorio, más matemáticas como computación, variable compleja, ecuaciones diferenciales... aquí ya hay que agarrarse bien los pantalones. 3º y 4º igual, mucho estudiar...

En fin, si tienes suerte de no tener ningún profesor gilipollas que se cree guay por suspender a todo dios poniendo exámenes que no aprueba ni el tato... con constancia y llevándolo bien te la puedes sacar.

No hagas como yo que soy un pelín dejao y luego me pilla el toro.

Suerte XD
Cuando estudies física serás capaz de explicarnos este Paper en el que unos investigadores de la universidad de Viena han encontrado una violación del principio de incertidumbre de Heisemberg.

http://arxiv.org/pdf/1305.7251.pdf
Pues yo acabo este año, soy de la antigua Licenciatura, la ultima promoción y en un mes o así termino...
Posible es, pero no te equivoques, no es una carrera, es una maratón de resistencia, tanto mental como física. Tendrás que saber organizarte bien desde el principio, pero tendrás que encontrar rápidamente la combinación que a ti te vaya bien. Habrá gente que te diga que sino llevas las asignaturas al día es imposible sacársela... bullshit xD

Lo que hago yo es dedicarme a vivir la vida durante el periodo lectivo (voy a clase y tomo apuntes, pero no entrego ejercicios que me agobian mucho y para mi gusto sirven de poco de cara a la nota final), salgo mucho con los amigos, videojuegos, deporte, etc. En exámenes recopilo apuntes, libros, exámenes de otros años y soy una alumna ejemplar xD En unos dos meses hago todo lo que han hecho mis compañeros durante el resto del curso, voy más justa de tiempo, pero ehh que he tenido varios meses super relajados!
Pero esto es lo que me funciona a mi!

Tu date prisa y mira que modelo te va mejor a ti, y también has de tener en cuenta lo que quieres, yo por ejemplo tengo clarisimo desde 1º que no quiero hacer doctorado, así que mis notas no están para tirar cohetes, pero yo con eso soy feliz.

Básicamente, mi consejo, decide si vas a hacer doctorado o no, (sin importar el campo) si no lo tienes claro lo suyo sería asumir que si que vas a hacerlo una vez acabes y así no te cierras puertas. Una vez lo tengas claro, decide con que notas te sentirás satisfecho y búscate un modelo de estudio que puedas soportar durante años.

Por cierto, todos los que entramos a física somos de estudiar el día antes en el bachiller y sacar notazas con los ojos cerrados... la universidad no es bachiller, no vas a sacar una matricula en el examen de ecuaciones diferenciales o termodinámica solo por ser más listo que la media de tu clase en bachiller, en la carrera estaréis todos más o menos al mismo nivel y sobretodo a l principio habrá competencia xD

Espero haberte ayudado!

Futuro pollo iluso :P
varios consejos....


-Hay universidades mejores y peores. desde el punto de vista docente, sobre todo. si te vas a una universidad centrada en física teoría y física de partículas, y a ti no te gusta eso, lo vas a pasar mal.

-Si puedes permitirtelo, y tienes un nivel alto de inglés o alemán, vete a hacer el grado (Bachelor) a Alemania o Inglaterra. ahí son tres años y la mentalidad docente es muy distinta.

si ahora volviese a matricularme en física, no lo haría en la misma universidad. Eso lo tengo clarísimo.

-coge las asignaturas más jodidas, y sacalas de erasmus.

suerte!
Trapped_Under_Ice está baneado por "clon baneado"
Tío más te va a valer estudiar todos los días, currar como un negro y además prepararte para que te follen aunque te hayas sacrificado mucho.

Yo era de los que estudiaban dos días antes y sacaba todas con la punta del nabo en tecnológico y con notazas, llegué a industriales hice lo mismo y suspendí casi todas y ahora me mato a estudiar y en las que tenían un profesor con criterio de corrección sacaba notas guays pero en algunas sacamos un cinco y vemos la luz
Yo si tuviera pasta la haria sin dudarlo. Así que animo, y echale huevos, con que ganas, motivacion y perseverancia todo en esta vida es posible.
Ánimo, tengo un amigo que la está haciendo y está encantado (va a terminar segundo).

Eso sí, el primer año es todo matemáticas [carcajad]
Muchas gracias a todos, parece que las voy a pasar canutas jaja
Bueno bueno ya estoy matriculado, empiezo el 10 de Septiembre.
Yo empezaré ing informatica también en Oviedo, a ver que tal...
Yo empecé la carrera y tuve que dar marcha atrás... pero no por culpa de la dificultad de la carrera, sino porque descubrí que no era lo mío. Hablando con mis compañeros me di cuenta de que allí no tenía lugar, porque no me atraía la carrera.

Si se lleva todo al día, y se repasa frecuentemente asimilas los conocimientos, y vas tirando.
Fungusol escribió:Yo empecé la carrera y tuve que dar marcha atrás... pero no por culpa de la dificultad de la carrera, sino porque descubrí que no era lo mío. Hablando con mis compañeros me di cuenta de que allí no tenía lugar, porque no me atraía la carrera.

Si se lleva todo al día, y se repasa frecuentemente asimilas los conocimientos, y vas tirando.

Yo estoy muy motivado, este verano ya me he visto Contact 3 veces jaja
Te recomiendo que no te dejes en casa esto, sobretodo en esos días especiales...:

Imagen
Darxen escribió:http://www.youtube.com/watch?v=A0BP6bayE8c

Muy bueno Darxen... :( [buuuaaaa]

Los examenes que se hacen cada semestre? Me recomendais pasar todos los apuntes a ordenador?

Gracias
erzardia escribió:Te recomiendo que no te dejes en casa esto, sobretodo en esos días especiales...:

Imagen


Ni caso [carcajad] [carcajad] A mi me decían lo mismo y si te gusta y vas haciendo, te irá bien [oki] La gente a veces es un poco exagerada... O quizás no [qmparto]

Lo de pasar apuntes a ordenador yo nunca lo he hecho porque pierdes una cantidad de tiempo inmenso, yo creo que vale más la pena dedicar ese tiempo a estudiar... A no ser que sean unos apuntes muy desastrosos no vale la pena pasarlo a limpio
Lo de pasar los apuntes a limpio o a ordenador es una gilipollez, los apuntes (y más con base matemática) tienen que ser los que tomas en clase, con sus tachones y todo, para que veas en qué te colaste y se active la memoria.

Si fuera una asignatura de letras (apuntes? xD) lo entendería.
Y cada cuanto se hacen examenes?

Gracias
58 respuestas
1, 2