› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Phantom_1 escribió:Buenas a todos, resulta que me ha aficionado bastante por la física y he decidido estudiar la carrera, estoy en segundo del tecnológico y apruebo todas estudiando sobre dos días antes, pero estoy preocupado por el cambio, alguien que la haya estudiado o este haciéndolo tiene algún consejo?
Muchas gracias
Mamutloco escribió:A mi física me parece bastante interesante, aunque he oído que como carrera es bastante dura.
Mamutloco escribió:hay que echarle huevos y hincar los codos.
sesito71 escribió:Mamutloco escribió:A mi física me parece bastante interesante, aunque he oído que como carrera es bastante dura.
Yo te puedo decir que difícil no es, pero es una carrera que necesitas entender los conceptos con mucha claridad, no basta con empollar antes del examen. Lo que pasa es que como en cualquier otro grado tendrás profesores bastante malos que te complicarán las cosas, entonces tienes que poner mucho de tu parte para poder avanzar y eso pienso que es el motivo por el que la gente piensa que Física es difícil.
Zaphy escribió:Yo estoy actualmente en primero.No me enrollo ahora que tengo un examen de Física a las 10 xD,luego si quieres te puedo decir algo más.
Consejo:
No hagas como yo que no tenía ni idea de que libros podían orientarte...tendrás cálculo en 1,leete el Spivack en verano...a ratos como veas.También recomendarte los libros de Feyman,no se si se escribe así.
Tienes asignaturas chulas,como prácticas en laboratorio,computación(yo estoy actualmente usando Matlab,esta chulo simular doble péndulos Xd).
Como te han dicho, si haces ejercicios medianamente a menudo si puedes estudiar los 2 días de antes,siempre que entiendas todo claro.
Te será útil haber cursado Química en 2 de bach, la de 1 es prácticamente igual.
vik_sgc escribió:La estoy terminando y te puedo asegurar que tu peor enemigo son los profesores... al menos en la UCM. Que malos son la mayoría. Solo salvo a 3 o 4.
Mi consejo es problemas, problemas, problemas y... problemas. Y no, no te los suelen dar los profesores. Hay que buscarlos y en algunas asignaturas es algo bastante difícil. Si quieres ir a curso por año empieza a estudiar dos meses antes de los exámenes para poder llegar sin agobios y sacar nota.
También es verdad que en grado han bajado muchísimo el nivel. En licenciatura es una sobrada.
PD: El Spivak es una putísima mierda para estudiar y aprobar. Es el error común de la gente que entra en físicas: comprarse el Spivak y muchos libros bastante inútiles para Cálculo y Álgebra. Creo recordar que el Spivak no tiene ejercicios de ahí su inutilidad. Para aprobar Álgebra Linal y Cálculos hay que hacer ejercicios a saco. Muy útiles los libros en inglés que pululan por la red.
Odio la Química y no la cogí en segundo de bachillerato porque me encanta el dibujo técnico. Me costó bastante sacar química entre el tedio y el que no tenía base.
Después de aprobar selectividad me parece un suicidio ponerse a estudiar química en verano. Si estudias apruebas. Fin.
Phantom_1 escribió:Gracias, yo voy a estudiar en la Uni de Oviedo así que a ver si hay suerte, de hecho el próximo martes nos han invitado a una visita guiada por las facultades de la carreras en las que estemos interesados. Que libros me recomendarías para mirar este verano? Y durante el curso?
Phantom_1 escribió:Gracias, yo voy a estudiar en la Uni de Oviedo así que a ver si hay suerte, de hecho el próximo martes nos han invitado a una visita guiada por las facultades de la carreras en las que estemos interesados. Que libros me recomendarías para mirar este verano? Y durante el curso?
osca20 escribió:Estoy haciendo la carrera este año y si le dedicas 1horita al dia iras sobrado. Siempre que estes.atento en classe y preguntes todo lo que no entiendas.
Las primeras semanas notaras el nivel y pensaras que que has echo con tu vida, pero si eres constante veras que no es impossible.
La cosa es que en esta carrera tienes que tener los conceptos muy claros, no es como el batxiller un par de formula y ale.
vik_sgc escribió:osca20 escribió:Estoy haciendo la carrera este año y si le dedicas 1horita al dia iras sobrado. Siempre que estes.atento en classe y preguntes todo lo que no entiendas.
Las primeras semanas notaras el nivel y pensaras que que has echo con tu vida, pero si eres constante veras que no es impossible.
La cosa es que en esta carrera tienes que tener los conceptos muy claros, no es como el batxiller un par de formula y ale.
¿En qué año estás?. Porque eso de un par de formulas y ale se acabará pronto.
melovampire escribió:vik_sgc escribió:osca20 escribió:Estoy haciendo la carrera este año y si le dedicas 1horita al dia iras sobrado. Siempre que estes.atento en classe y preguntes todo lo que no entiendas.
Las primeras semanas notaras el nivel y pensaras que que has echo con tu vida, pero si eres constante veras que no es impossible.
La cosa es que en esta carrera tienes que tener los conceptos muy claros, no es como el batxiller un par de formula y ale.
¿En qué año estás?. Porque eso de un par de formulas y ale se acabará pronto.
Se refiere a bachillerato...
Fooly_Cooly escribió:Yo estudié física en Oviedo (la extinta licenciatura) y te puedo decir varias cosas específicas fruto de mi experiencia allí:
1- Física no es el summun de la dificultad. Simplemente es una carrera exigente y para la que hay que tener las cosas muy claras. En este tipo de carreras no vale el "entrar por entrar", hay que tener claro que te gusta y estar dispuesto a trabajar. Si tienes eso claro (salvando los problemas que pueda haber por profesores incompetentes), no deberías tener problema para sacarla.
2- En relación a lo anterior. Ahora con Bolonia haya que llevar las cosas al día, no vale con estudiar para los examenes, hay que trabajar todas las semanas, hacer ejercicios, trabajos, etc... pero esto no es algo exclusivo a Física, si no a todas los grados. Pero es algo que hay que tener en cuenta
3- El primer año no debería ser demasiado difícil. El álgebra lineal es un coñazo por la profesora (que lo explica fatal... grandes ventajas de funcionariado) pero aprobarlo es sencillo. El resto de asignaturas se llevan bien, como mucho puede haber problema en la Relatividad y Leyes Físicas... que no viene mucho a cuento en primero pero bueno...
El verdadero salto se da en segundo, cuando comienza la física de verdad. En ese sentido, primero es una ampliación de bachillerato y lo de verdad empieza en segundo.
4- Respecto al paro... la leyenda urbana de que la física no tiene salida siempre me hizo gracia. De hecho, física es una de las carreras que ahora mismo tine paro virtual cero, puesto que más allá de aprender física per se, la formación de la carrera te enseña a saber enfrentarte a problemas desde un punto de vista objetivo, crítico y científico, lo cual es de mucho valor en la mayor parte de trabajos. De mi año, estamos todos trabajando salvo un par de personas que tienen la típica mentalidad de "pues me hago unas oposiciones y saco plaza fija." Salvo ellos, todos los demás estamos trabajando y prácticamente todos en temas de física (ya sea investigación, empresa privada... tengo hasta un amigo en la industria militar).
Y para terminar y remarcarlo: física es una carrera de vocación. Te tiene que apasionar la ciencia y te tiene que encantar el descubrir y entender cómo funciona el mundo. Eso es lo fundamental.
Fungusol escribió:Yo empecé la carrera y tuve que dar marcha atrás... pero no por culpa de la dificultad de la carrera, sino porque descubrí que no era lo mío. Hablando con mis compañeros me di cuenta de que allí no tenía lugar, porque no me atraía la carrera.
Si se lleva todo al día, y se repasa frecuentemente asimilas los conocimientos, y vas tirando.
Darxen escribió:http://www.youtube.com/watch?v=A0BP6bayE8c
erzardia escribió:Te recomiendo que no te dejes en casa esto, sobretodo en esos días especiales...: