Empresa no paga sueldo y me despide.

Buenas noches a tod@s.

Quería relataros lo que llevo viviendo desde Diciembre de 2013.
Empecé a trabajar en una empresa de Alcala de Guadaira (Sevilla), dedicada a la creación de nuevas web estilo redes sociales.

Mis servicios consistían desde dar soporte a los usuarios de las webs, verificar perfiles, etc... pero también hacia de técnico microinformático y administrador de sistemas. Todo correcto.

Desde que comenzó la empresa (23 de Diciembre) somos/eramos unos 16 empleados y 2 encargados teníamos.

El día 7 de Enero nos pagaron a un compañero y a mi 200€ EN NEGRO por los 4 días que habíamos trabajado en Diciembre 2013. Nos comentaron que ya íbamos a firmar contrato, alta en seguridad social, etc...

A finales de Enero seguíamos sin contrato y nos dijeron que nada más nos mudásemos a la oficina nueva firmábamos el contrato todos los empleados y tal. Antes de irnos a la nueva oficina, la cablee entera con cable UTP 5e, 1 switch para cada departamento etc... Total al día siguiente empezamos a trabajar en la nueva oficina en torno al 1 de Febrero de 2014, pero del contrato no se sabía nada... solo largas y excusas baratas.

Total yo empece a calentarme, preguntar demasiado, la incertidumbre me devoraba por dentro y es que me gastado un dinero curioso en transporte el mes de Enero y los días de Febreo.. Así que el día 6 de Febrero nos despidieron a un compañero y a mi, sin pagarnos...

Llevo días intentando que me paguen pero no hay forma solo excusas y un "mañana", "mañana tenéis la transferencia", "veniros mañana"(hacernos ir y no pagarnos)...

¿Qué puedo hacer?

Tengo muchos datos de la empresa como CIF, fotos (y metadatos que figuran fechas) de las oficinas, Nombre y Apellidos del dueño y único administrador de la empresa, el nombre de su otra empresa, correos electrónicos, conversaciones de Whatsapp/Line, un documento de confidencialidad firmado por el "Administrador" (Dueño) de la empresa...

Necesito cobrar para recuperar lo invertido como mínimo...

Gracias.
Buenas, lo primero es presentarte este blog:
http://laboro-spain.blogspot.com.es/

Esta hecho por un abogado laboral y da muchísimos consejos sobre como recurrir a un despido. Como recurrir a pagos en negro y como reaccionar ante algunas "artimañas empresariables".

Por encima de todo, te recomiendo que demandes. Los juicios laborales son bastantes favorables al trabajador (al ser la parte más debil), tienes derecho a un abogado de oficio aunque también puedes ir sin abogado ya que no es necesario:
http://laboro-spain.blogspot.com.es/200 ... rales.html

Te lo voy a resumir algunas entradas interesantes:

Iverson88 escribió:El día 7 de Enero nos pagaron a un compañero y a mi 200€ EN NEGRO por los 4 días que habíamos trabajado en Diciembre 2013. Nos comentaron que ya íbamos a firmar contrato, alta en seguridad social, etc...

Contratos y pagas en negro:
http://laboro-spain.blogspot.com.es/201 ... trato.html
http://laboro-spain.blogspot.com.es/201 ... bre-b.html

Iverson88 escribió:Llevo días intentando que me paguen pero no hay forma solo excusas y un "mañana", "mañana tenéis la transferencia", "veniros mañana"(hacernos ir y no pagarnos)...

Ojo con esto, teneís solo 20 días para recurrir un despido:
http://laboro-spain.blogspot.com.es/200 ... pidan.html

Iverson88 escribió:Tengo muchos datos de la empresa como CIF, fotos (y metadatos que figuran fechas) de las oficinas, Nombre y Apellidos del dueño y único administrador de la empresa, el nombre de su otra empresa, correos electrónicos, conversaciones de Whatsapp/Line, un documento de confidencialidad firmado por el "Administrador" (Dueño) de la empresa...

Necesito cobrar para recuperar lo invertido como mínimo...

Gracias.

Mirate los emails también, son válidos en un juicio también.
Muchas gracias por tanta información compañero, el tema es que no tengo contrato por lo tanto el despido es verbal, firmado por ambas partes solo tengo el acuerdo de confidencialidad que consta como fecha día 4 de Febrero.

Gracias de nuevo !!
Iverson88 escribió:Muchas gracias por tanta información compañero, el tema es que no tengo contrato por lo tanto el despido es verbal, firmado por ambas partes solo tengo el acuerdo de confidencialidad que consta como fecha día 4 de Febrero.

No exactamente, tienes un contrato verbal no formalizado, dado que no esta pagando tu parte de la seguridad social, la empresa está incurriendo en un fraude.

Solo tienes que probar que llevas trabajando allí, los emails informandote del despido pueden valer como prueba de que hubo relación laboral. Los salarios, conversaciones del wasap... Todo eso es válido en un juicio y puedes presentarlo para demostrar que hubo relación laboral.

Yo te recomiendo que desmandes, la justicia laboral es gratuita para el trabajador y si te lo montas bien se la puedes liar bien gorda a la empresa. Además de todo eso, se le puede desmandar por no cumplir los convenios laborales (no me extrañaría nada que no te pagasen lo que dicen en el convenio laborales de tu sector):
http://img197.imageshack.us/img197/2329 ... torias.pdf

Por lo cual podrías sacar la diferencia de sueldos respecto al convenio + 10% de interes. Se explica todo detalladamente aquí:
http://laboro-spain.blogspot.com.es/200 ... dio-1.html

Como ves, hay muchos truquillos y cosas para putear a una empresa si te trata mal. Mi consejo esque lo estudies bien, mires los tramites y actues rápido (te quedan 10 días para reclamar el despido).

Ah, además de la idemnización te corresponde el finiquito (el salario de los 6 días de febrero + vacaciones no disfrutadas). No será mucho pero también es otro sitio de donde sacar.

Saludos.
El día del despido toda la charla que me dieron la grabé(audio) sin autorización de ellos ( a escondidas), eso tiene validez?

Gracias!
Iverson88 escribió:El día del despido toda la charla que me dieron la grabé sin autorización de ellos ( a escondidas), eso tiene validez?

Por supuesto, la unica condición esque fueran asuntos laborales y tú estuvieras presente en la conversación:
http://laboro-spain.blogspot.com.es/201 ... mails.html
http://laboro-spain.blogspot.com.es/201 ... presa.html

Si además en la conversación te amenazan con que si denunciabas no te volverían a contratar. Se le puede denunciar por coacciones (ya que te estan impidiendo realizar un derecho fundamental).
Pues voy a ir preparando todo el material. Este tipo de denuncia se realiza en comisaría como otra cualquiera o es en algún sitio especial?
Iverson88 escribió:Pues voy a ir preparando todo el material. Este tipo de denuncia se realiza en comisaría como otra cualquiera o es en algún sitio especial?

No, en los Juzgados de lo social. Mirate todas las demandas que te interesan presentar.

Te suelen pedir un acto de conciliación, es una reunión "oficial" entre las dos partes para llegar un acuerdo (o no). Aquí te pongo el papeleo en madrid:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM ... Tramite_FA

Si no llegas a un acuerdo, vas con la papeleta de conciliación al juzgado de lo social para presentar la demanda.

PD: En el momento en el que presentas la papeleta de conciliación hasta que reunes, los días de despido "se congelan". Asi que puedes darte un respiro por eso.
7 respuestas