Emulador de IBM PC/8086 programado en C (No se basa en virtualización)

Imagen


Por impensable que parezca para los más entendidos, se trata de un emulador real.

http://www.zonadepruebas.com/viewtopic.php?f=13&t=6945

Página oficial

"El emulador ejecuta un IBM PC con un 8086, floppy, disco duro, gráfica Hercules/modo texto, y algunos periféricos más, los suficientes como para poder correr AutoCad, Lotus 1-2-3, Windows 3.0 en modo real, entre otras muchas aplicaciones."

- Todos los ficheros necesarios para ejecutar el emulador:

http://www.ioccc.org/2013/cable3/

- Código fuente

http://www.ioccc.org/2013/cable3/cable3.c



Saludos
atreyu_ac está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Gracias por la noticia Jun! Siempre pones noticias de puta madre, tio!
Ahora bien, hay más emuladores de X86 que no son una virtualización. DOSBOX si ir más lejos (que tira en la Pi/Pi2/Pi3, donde no hay nada de un PC DOS que virtualizar), o PCEM (DOSBOX por desgracia está medio abandonado porque los autores están hasta la polla de mamarrachos como los de GOG y gentuza que vende versiones del DOSBOX en las stores esas de los móviles).

Este emulador que has puesto es especial porque es un código ridículamente enano!
Dos-Box es un grandísimo emulador.

Sí que es verdad que hace mucho que no veo actualizar la web. La última versión sigue siendo la 0.73?

En cualquier caso si alguien quiere línea de comandos Ms-Dos y emulación de todos los juegos antiguos va perfecto.

No sabía que había gente aprovechándose del trabajo de ellos, es una lástima. Es que liberaron el código?

Precisamente gracias a este Dos-Box he podido ripear tantas bandas sonoras de juegos antiguos.
atreyu_ac escribió:Gracias por la noticia Jun! Siempre pones noticias de puta madre, tio!
Ahora bien, hay más emuladores de X86 que no son una virtualización. DOSBOX si ir más lejos (que tira en la Pi/Pi2/Pi3, donde no hay nada de un PC DOS que virtualizar), o PCEM (DOSBOX por desgracia está medio abandonado porque los autores están hasta la polla de mamarrachos como los de GOG y gentuza que vende versiones del DOSBOX en las stores esas de los móviles).

Este emulador que has puesto es especial porque es un código ridículamente enano!


En serio? no sabia que estaban en contra de GOG considerando que una de sus ultimas entrevistas justamente hablaban bien de ellos e incluso la ultima noticia es sobre el fallout 2 gratis en GOG.

Por cierto que tal va ese PCEM?
ya habia visto acerca de este emulador en ZDP. es una pieza de software muy interesante.

dosbox la ultima version oficial es la 0.74

dosbox el desarrollo de su digamos "nucleo"... esta medio abandonado, por desgracia. creo que es debido a varios factores. uno de ellos es el conflicto entre desarrolladores de dosbox y GoG por la comercializacion de juegos DOS hecha por los segundos, con beneficio comercial, utilizando el software de los primeros (en vogons hay bastante discusion sobre el tema), pero creo que sobre todo este es uno de esos casos en que el emulador murio de exito. funciona tan bien para casi todo que hay poco interes en resolver los pequeños problemas puntuales que todavia hay (en cuanto a la emulacion propiamente dicha, porque el tema del "frontend" es algo que los desarrolladores decidieron no tocar y dejarlo en manos de terceros, y en mi opinion es el mayor defecto a dia de hoy de dosbox)

de todos modos, de dosbox hay diversidad de "forks" en el que se han seguido trabajando mejoras o se han orientado a soportar ciertas tecnologias (por ejemplo hay un fork para que dosbox soporte "lfn", nombres de archivo largos). el mas destacado en mi opinion de estos "forks" es el de daum (ojo, pagina en koreano), que incluye:

Description: The Windows build incorporates Direct3D with pixelshaders, OpenglHQ, Innovation, Glide, zip/7z mount, Beep, NE2000 Ethernet, Graphis user interface (menu), Save/Load states, Vertical sync, CPU flags optimization, Various DOS commands (PROMPT, VOL, LABEL, MOUSE, etc) and CONFIG.SYS commands (DEVICE, BUFFERS, FILES, etc), Continuous turbo key, Core-switch key, Show details (from menu bar), Nice DOSBox icon, Font patch (cp437), MAKEIMG command, INTRO, Ctrl-break patch, DBCS support patch, Automatic mount, Printer output, MT-32 emulation (MUNT), MP3CUE, Overscan border, Stereo-swap, SDL_Resize, MemSize128, Internal 3dfx voodoo chip emulation, etc. Recent versions include DOSBox-X branch changes as well.


como dice aquel... "casi ná". ya solo con el MUNT, el soporte para mas comandos, y los shaders, da para matricula.

hay una lista bastante completa de los distintos "forks", en el propio sitio de dosbox, aqui

edit. para bajar el dosbox SVN de daum, mejor ir a esta pagina en ingles.
Gracias por la información, @GXY [oki]

Increíble el Daum!

En cuanto al frontend, a mí no me disgusta trabajar sobre línea de comandos. Es como si echara de menos Ms-Dos y en menor medida, Windows 3.1. Creo que por eso me instalé los jueguecillos clásicos de Windows como el corazones y buscaminas para los SOs actuales.

Y con toda la funcionalidad Dos que da el Daum, ahora mismo empiezo a configurarlo.
yo lo he probado y tiene bastante buena pinta, aunque parece que la regulacion automatica de ciclos no funciona del todo bien

a ver si un dia de estos pruebo lo del emulador de MT32 XD
Claro, por tenerlo que no quede. Yo también le he estado echando un ojo.

Incluso me ha dado ganas de imprimirme o comprarme algún libro de Ms-Dos. Ya veremos. [jaja] [jaja]
También podéis probar el DosBox-X, otro fork actualizado cada poco tiempo y con características muy centradas en ofrecer la mejor emulación posible:

http://dosbox-x.com/
https://github.com/joncampbell123/dosbox-x/releases

Así que no, entre el Daum y éste el desarrollo del proyecto se encuentra de todo menos parado ;)

GXY escribió:yo lo he probado y tiene bastante buena pinta, aunque parece que la regulacion automatica de ciclos no funciona del todo bien

a ver si un dia de estos pruebo lo del emulador de MT32 XD


Pues ya estás tardando porque merece mucho la pena.

Un saludo.
Hodor escribió:También podéis probar el DosBox-X, otro fork actualizado cada poco tiempo y con características muy centradas en ofrecer la mejor emulación posible:

http://dosbox-x.com/
https://github.com/joncampbell123/dosbox-x/releases

Así que no, entre el Daum y éste el desarrollo del proyecto se encuentra de todo menos parado ;)

GXY escribió:yo lo he probado y tiene bastante buena pinta, aunque parece que la regulacion automatica de ciclos no funciona del todo bien

a ver si un dia de estos pruebo lo del emulador de MT32 XD


Pues ya estás tardando porque merece mucho la pena.

Un saludo.

Gracias por el aporte. ;)
dosbox-x colabora en el fork de daum, como puede verse en el changelog de daum, del que ya puse enlace.

asi que basicamente se puede decir que el SVN de daum es el actual dosbox. [angelito]
GXY escribió:dosbox-x colabora en el fork de daum, como puede verse en el changelog de daum, del que ya puse enlace.

asi que basicamente se puede decir que el SVN de daum es el actual dosbox. [angelito]


Cierto que Daum ha cogido varias características de DosBox-x, pero aquel lleva más de un año sin actualizarse y este último se ha actualizado por última vez hace quince días. De hecho, como proyecto tiene mucha más actividad y hoy en día parece la versión del emulador base más avanzada.

Un saludo.
No conocía el emulador del 8086 y tampoco el dosbox-x
Gracias por la info
12 respuestas