¿En España existe el "impuesto a alimentos calóricos y bebidas azucaradas" ?

Empezemos.

Aqui en México desde Enero del 2014 tenemos un "nuevo impuesto" a todo lo que sea comestible en base a su aporte calórico o contenido de azúcar.

Vamos,una reverenda falacia que propuso el gobierno con el fin de erradicar los altos índices de obesidad y enfermedades como la diabetes e hipertensión...vamos que nuestro gobierno está MUY preocupado por nosotros (notese el sarcasmo).

--------------------------------------------
Fuente : http://noticias.universia.net.mx/actual ... escos.html


-Un 8% será el impuesto que deberán pagar diversos productos con alto contenido calórico, así lo determinó la nueva reforma fiscal.

Para más señas,pongo los siguientes alimentos que pagan Si o Si el impuesto.

Botanas. Se trata de aquellos productos elaborados a base de harinas, semillas, tubérculos, cereales, granos y frutas que se encuentren fritos, horneados o tostados, y que a su vez estén adicionados con sal u otros aditivos.

Chocolates o derivados del cacao. Deberá pagar impuesto cualquier producto elaborado con pasta de cacao, manteca de cacao, cocoa con azúcar, andulcolorantes o cualquier otro aditivo.

Helados, nieves y paletas de hielo. Incluye a todos aquellos productos elaborados por medio de congelación y agitación de una mezcla pasteurizada producto de una combinación de ingredientes lácteos que contengan grasas vegetales, frutas, huevo, así como otra serie de aditivos.

Alimentos a base de cereales. En esta categoría entran todos aquellos alimentos preparados a base de cereales, se trate de hojuelas, aglomerados o anillos de cereal.

Dulce de leche. Comprende a todos aquellos productos elaborados con dulce de leche, entre ellos: la cajeta, el jamoncillo y las natillas.

Productos de confitería. En esta categoría entran cualquier tipo de dulces y confites: dulce imitación de mazapán, caramelos, gelatina o grenetina, entre otros.

Flanes y pudines. Dentro de esta categoría se encuentran cualquier tipo de pudines; así como flanes que se preparan utilizando bizcochos, pan deshecho en leche o frutas secas.

Dulces de frutas y de hortalizas. Comprende: ates, jaleas o mermeladas, producidos por la cocción de pulpas o jugos de frutas u hortalizas con edulcorantes, adicionados o no con aditivos para alimentos.

Cremas de cacahuate y avellanas. La pasta en base a cacahuate y avellanas, tostados o molidos, en general salada o endulzada.

Bebidas energizantes. Dentro de las que se ubican: concentrados, polvos y jarabes para preparar esta clase de bebidas.

Bebidas saborizadas. Todos aquellos concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores que al diluirse permitan obtener bebidas saborizadas.
-----------------------------


Y siguiendo con con el tema de los impuestos se propuso por nuestros benditos diputados un gravamen del 16% de IVA a toda la comida para mascota puesto que tener mascota no es una necesidad...pues toma el aumento en cada kilogramos de alimento de mascota. :-|

Además aqui en la frontera se impuso una medida proteccionista a los comerciantes que venden alimento para perro : Desde USA,no se pueden pasar mas de 26Kg de alimento por persona. :-|
Haber votado a AMLO, en vez de a los caciques de siempre.
Bastante ridículo sabiendo donde va a ir a parar ese dinero, los alimentos caloricos y las bebidas azucadaras deben de ser de las menores preocupaciones, mientras tanto la corrupción, las mafias y las drogas se mueven a sus anchas.

Ademas que, haciéndolos un 8% mas caros no impedirán que nadie los compre, es como si aqui dices que la Pepsi pasara de 1€ a 1,08€ para impedir que la gente engorde, vamos, carcajadas aseguradas.
No conozco el gobierno de México, pero te digo que en España la cosa no es mucho mejor, aquí también se inventaron un impuesto extra por cada cd/pendrive/dvd ect que compraras, o te puedes mirar cuantas veces al año suben la luz, el IVA por las nubes, y si sigo no paro.
Eso no quita que vea un tremendo abuso en el impuesto que comentas, pero vamos que así son los políticos, siempre lo han sido y siempre lo serán.
Dfx escribió:Bastante ridículo sabiendo donde va a ir a parar ese dinero, los alimentos caloricos y las bebidas azucadaras deben de ser de las menores preocupaciones, mientras tanto la corrupción, las mafias y las drogas se mueven a sus anchas.

Ademas que, haciéndolos un 8% mas caros no impedirán que nadie los compre, es como si aqui dices que la Pepsi pasara de 1€ a 1,08€ para impedir que la gente engorde, vamos, carcajadas aseguradas.

Es como los cigarrillos y todo el tabaco...cargadísimo de impuestos y la gente sigue comprando,y en el sector salud no se vén reflejados esos impuestos desorbitados..

Mejor debieron nos debieron haber impuesto una dieta a base de arroz y vegetales y criminalizar las fritangas como los : sopes,quesadillas,flautas,tacos,etc.... [hallow]

Lo peor del asunto es que ese impuesto extra las compañías embotelladoras no quisieron "amortigüarlo" ellas y se la cargaron al consumidor.
Solieyu escribió:
Dfx escribió:Bastante ridículo sabiendo donde va a ir a parar ese dinero, los alimentos caloricos y las bebidas azucadaras deben de ser de las menores preocupaciones, mientras tanto la corrupción, las mafias y las drogas se mueven a sus anchas.

Ademas que, haciéndolos un 8% mas caros no impedirán que nadie los compre, es como si aqui dices que la Pepsi pasara de 1€ a 1,08€ para impedir que la gente engorde, vamos, carcajadas aseguradas.

Es como los cigarrillos y todo el tabaco...cargadísimo de impuestos y la gente sigue comprando,y en el sector salud no se vén reflejados esos impuestos desorbitados..

Mejor debieron nos debieron haber impuesto una dieta a base de arroz y vegetales y criminalizar las fritangas como los : sopes,quesadillas,flautas,tacos,etc.... [hallow]

Lo peor del asunto es que ese impuesto extra las compañías embotelladoras no quisieron "amortigüarlo" ellas y se la cargaron al consumidor.

El fumador, al menos en España, tiene un coste a la sociedad y al estado. Desde los trabajadores que salen a echarse un cigarro, frente a los que no fuman, que se les queda cara de poker.
Un trabajador que diga que sale afuera a echarse un pitillito, se le "comprende". Ahora di que sales a tocarte los huevos o a tomar el aire cinco minutillos por qué si y pareces un vago de cojones.
Luego está el tema resfriados, bronquitis, gripes. Para terminar con los males mayores como infartos y tumores.
El problema es que ciertos productos esta bien que lleven determinados impuestos, que deberían ir directamente a sanidad, lo malo es que no lo hacen.
Pos yo creo que no, de todas formas son "Políticos" no le busques lógica a lo que hacen, perderías la cordura.
En realidad, podrían haberte subido otros impuestos directos. Pero supongo que no quería que hubiera follón ni nada.
Ese impuesto "está" en estudio o como se llame en España, como es logico los fabricantes de bebidas carbónicas están totalmente en contra.
Lo que no es menos cierto es que hoy por hoy , esta plagado de puestos de chucherías donde los críos se atiborran.
Primer problema, caries. En ese tema poco o nada le importa al estado/sanidad, solo algunas comunidades empastan, siempre y cuando no haya que matar nervio. En Catalunya solo arrancan. ¬_¬
Segundo problema, obesidad. Con el tiempo le acabara costando pasta al estado/sanidad.
Tercer problema, diabetes precoz. Ese si que le va a costar un dineral al estado/sanidad.
Me parece bien que pongan ese impuesto, si al mismo tiempo rebajan el de productos saludables.
El problema de los impuestos, es que luego no van donde estaban destinados.
De que coño sirve recaudar un impuesto especial a esos alimentos, que debería ir directamente a sanidad (primer problema con las CCAA). Si luego el gobierno de turno utiliza ese dinero para lo que le da la gana.
y digo yo, en vez de inflar a impuestos estas comidas, no sera mas facil fomentar el deporte y hacer campañas educativas sobre alimentacion? o por lo menos mas efectivo.
hal9000 escribió:El problema de los impuestos, es que luego no van donde estaban destinados.
De que coño sirve recaudar un impuesto especial a esos alimentos, que debería ir directamente a sanidad (primer problema con las CCAA). Si luego el gobierno de turno utiliza ese dinero para lo que le da la gana.

Es como poner un impuesto especial en la gasolina para pagar la sanidad.

Oh wait:
http://www.copago.net/-Que-es-el-centimo-sanitario-

Darxen escribió:y digo yo, en vez de inflar a impuestos estas comidas, no sera mas facil fomentar el deporte y hacer campañas educativas sobre alimentacion? o por lo menos mas efectivo.

Esque no busca ser efectivo sino recaudar xD

Podrían haber subido el IVA pero con esto llaman menos la atención ^^
briefer escribió:Me parece bien que pongan ese impuesto, si al mismo tiempo rebajan el de productos saludables.


+1

Y por supuesto que esos impuestos fueran a parar a sanidad y no donde a los políticos le dé la gana.
Spark89 escribió:
briefer escribió:Me parece bien que pongan ese impuesto, si al mismo tiempo rebajan el de productos saludables.

+1

Y por supuesto que esos impuestos fueran a parar a sanidad y no donde a los políticos le dé la gana.

Una cuestión. ¿Como piensas bajar el precio de los productos saludables?
amchacon escribió:
Spark89 escribió:
briefer escribió:Me parece bien que pongan ese impuesto, si al mismo tiempo rebajan el de productos saludables.

+1

Y por supuesto que esos impuestos fueran a parar a sanidad y no donde a los políticos le dé la gana.

Una cuestión. ¿Como piensas bajar el precio de los productos saludables?


Bajando los impuestos a este tipo de productos. Subes los impuestos de los "no saludables" y bajas el de los "saludables". ¿O no se puede? Hablo desde la ignorancia la verdad [+risas]
Spark89 escribió:
amchacon escribió:
Spark89 escribió:Una cuestión. ¿Como piensas bajar el precio de los productos saludables?

Bajando los impuestos a este tipo de productos. Subes los impuestos de los "no saludables" y bajas el de los "saludables". ¿O no se puede? Hablo desde la ignorancia la verdad [+risas]

Las empresas mantendran los precios y conseguiran más beneficios. Punto.

Aunque por otro los harían más rentables.
amchacon escribió:Las empresas mantendran los precios y conseguiran más beneficios. Punto.

Aunque por otro los harían más rentables.


Bueno sí, ese ya es otro tema.
Vaya ladron el mafioso ese que teneis por presidente [facepalm] Mazo preocupado esta por vosotros, zi zi :-|
hal9000 escribió:El problema es que ciertos productos esta bien que lleven determinados impuestos, que deberían ir directamente a sanidad, lo malo es que no lo hacen.

Hacer eso no tiene sentido desde el punto de vista de la eficiencia administrativa.

Los criterios que se utilicen en los presupuestos del estado para determinar cuanto se invierte un año concreto en cada cosa y cuales son las prioridades deben de ser racionales. No tendría mucho sentido que un año se invierta en cosas superfluas en sanidad porque hay superávit y se dejen sin cubrir deficiencias graves en educación porque la recaudación no ha sido suficiente.

Se puede poner en duda el criterio del gobierno a la hora de realizar los presupuestos, pero eso no se va a solucionar creando partidas de impuestos que se dediquen exclusivamente a financiar conceptos concretos.

El objetivo de este impuesto es desincentivar el consumo y comercialización de determinados productos, y ya que genera un gasto y un perjuicio a la sociedad, hacer una aportación a la hacienda pública para compensarlo.
Mal, castigan a justos por pecadores, dando por hecho que la mayoria somos unos enfermos monstruos del azucar y...¡ya ves tu! Solo nos jodemos la vida a nosotros mismos ¿que le importa al gobierno? Primero que solucionen otras cosas y despues que fomenten la vida sana y sus beneficios, castigar a la población no sirve de nada. Ah, espera, que asi recaudan dinero..
maesebit escribió:
hal9000 escribió:El problema es que ciertos productos esta bien que lleven determinados impuestos, que deberían ir directamente a sanidad, lo malo es que no lo hacen.

Hacer eso no tiene sentido desde el punto de vista de la eficiencia administrativa.

Los criterios que se utilicen en los presupuestos del estado para determinar cuanto se invierte un año concreto en cada cosa y cuales son las prioridades deben de ser racionales. No tendría mucho sentido que un año se invierta en cosas superfluas en sanidad porque hay superávit y se dejen sin cubrir deficiencias graves en educación porque la recaudación no ha sido suficiente.

Se puede poner en duda el criterio del gobierno a la hora de realizar los presupuestos, pero eso no se va a solucionar creando partidas de impuestos que se dediquen exclusivamente a financiar conceptos concretos.

El objetivo de este impuesto es desincentivar el consumo y comercialización de determinados productos, y ya que genera un gasto y un perjuicio a la sociedad, hacer una aportación a la hacienda pública para compensarlo.

Eso de desincentivar es un cuento chino, todos sabemos lo caro que es el tabaco por ejemplo, mas aun en según que países y se se sigue fumando, solo que mas caro y de peor calidad.
Si le meten mas impuestos a las bebidas carbónicas, mas dinero para despilfarrar que tendrá el gobierno de turno y por supuesto no irá a sanidad, que dicho sea de paso no creo que tenga nunca superávit
briefer escribió:Me parece bien que pongan ese impuesto, si al mismo tiempo rebajan el de productos saludables.

El problema es que no es así.Lo "light" está carísimo cuando vás al "super".

Estas medidas de subir los impuestos a tope de la comida "muy calórica" o todo lo que tenga azúcar nomás fomenta el que la gente empieze a meterse productor más baratos y de peor calidad o dudosa en muchos casos.

Esto es el festival del humor.Te suben todas las bebidas azucaradas pero el Kilogramo de azúcar sigue estándo a menos de 1 Euro si hacemos la conversión desde pesos mexicanos.

Ojalá hubieran puesto el Kilogramo a 50 dólares y que lo consuma la madre que parió a los diputados y los productores de caña pusieran el grito en el cielo.

La mantequilla y la manteca están mucho más baratos.

Pero no vayas al super porque un Kit Kat (buenísimos por cierto) te sale a un ojo de la cara.

[hallow]
Yo casi que prefiero que no metan ese impuesto en España o viviremos como alli, rodeados de aspartamo, en bajas cantidades no es malo pero si la gente "engorda" por los edulcorante es basicamente por el exceso a la hora de tomar alimentos que los contienen.
En Cataluña se quería poner, pero no a finales del 2013 se "aparcó".
Mas castiga a Coca-Cola tras fijar en Madrid su envasadora
EL MUNDO 23/12/12

La patronal de refrescos califica de ‘bolivariano’ e inconstitucional el impuesto sobre bebidas azucaradas.

El nuevo Gobierno de Artur Mas castiga a Coca-Cola tras la decisión de fijar la sede de su nuevo embotellador único en Madrid. Entre los nuevos impuestos pactados por CiU y Esquerra Republicana de Catalunya figura la creación, por primera vez en España, de un impuesto sobre las bebidas con azúcar, lo que encarecerá, entre otras, las coca-colas.
La iniciativa fiscal coincide con la polémica generada en Cataluña por la decisión de Cobega, la embotelladora catalana -líder distribuidor en España de la multinacional estadounidense-, de aceptar el pasado 26 de noviembre la fusión con sus homólogos de otras comunidades, fijando la sede social y fiscal en la capital del Estado. Cobega cuenta con un 40% de la nueva sociedad y es el principal accionista.

CiU ha aceptado este impuesto, propuesto por Esquerra, pese a que Cobega está presidida por Sol Daurella, de la familia catalana de amplia raigambre del mismo nombre, casada además con Carles Vilarrubí, ex alto cargo en los gobiernos de CiU de Jordi Pujol y actual vicepresidente del FC Barcelona.

El objetivo es gravar con 0,075 euros el litro y con 0,025 euros la lata de bebida refrescante con azúcar, para lograr una recaudación anual superior a los 20 millones de euros.

CiU y ERC no lo presentan como un castigo político, sino que lo justifican por interés sanitario, para luchar contra la obesidad, y subrayan que ya se ha implantado en Francia y otros países europeos.

El director general de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Josep Puxeu, considera que se trata de una «medida recaudatoria» y que «no existen productos buenos o malos, sino dietas equilibradas».

Así, opina que el impuesto sería ineficaz para combatir la obesidad y, al contrario, daña a un sector económico de forma discrecional, puesto que no afecta a alimentos con exceso de azúcar, sino sólo a bebidas.

Puxeu sostiene que en Dinamarca se implantó el impuesto y se retiró en meses, por su ineficacia. En declaraciones a este diario, el representante de la asociación señaló que «la medida es bolivariana» y confirmó que ha dirigido cartas al secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferré, y al subsecretario de Agricultura, Jaime Haddad, para «pedir amparo» y que promuevan un recurso de inconstitucionalidad. «Es claramente inconstitucional al ser tan discrecional», señala Puxeu.

Fuentes de Coca-Cola se remiten a la asociación de bebidas que integra a sus distribuidores, y señalan que la decisión de fijar la sede en Madrid responde al deseo consensuado de los embotelladores de la península. No sólo los Daurella; sino también, entre otros, la familia valenciana Gómez Trénor, propietaria de Colebega, que contará con un tercio del capital; y otras empresas del resto de España. La multinacional promueve en varios países que sus distribuidores se unifiquen.

El presidente de Coca-Cola España, Marcos de Quinto, no ha comentado en su Twitter el nuevo impuesto, pero sí publicó el pasado viernes que «Esquerra manda sin asumir desgaste de gobierno y forzando a CiU a defraudar a su base social y a perder su influencia en lo nacional».

Según una carta de Cobega a sus 1.200 empleados, la fusión en un holding con otros embotelladores no implica que la empresa catalana pierda su sede social y traslade sus plantas embotelladoras en Cataluña.

También señalan que el efecto de ahorro fiscal es de apenas el 1%, dado que el Impuesto de Sociedades no está cedido a las comunidades autónomas de régimen común, por lo que Cataluña no puede alterarlo.

EL MUNDO 23/12/12


24 respuestas