› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Dfx escribió:Bastante ridículo sabiendo donde va a ir a parar ese dinero, los alimentos caloricos y las bebidas azucadaras deben de ser de las menores preocupaciones, mientras tanto la corrupción, las mafias y las drogas se mueven a sus anchas.
Ademas que, haciéndolos un 8% mas caros no impedirán que nadie los compre, es como si aqui dices que la Pepsi pasara de 1€ a 1,08€ para impedir que la gente engorde, vamos, carcajadas aseguradas.
Solieyu escribió:Dfx escribió:Bastante ridículo sabiendo donde va a ir a parar ese dinero, los alimentos caloricos y las bebidas azucadaras deben de ser de las menores preocupaciones, mientras tanto la corrupción, las mafias y las drogas se mueven a sus anchas.
Ademas que, haciéndolos un 8% mas caros no impedirán que nadie los compre, es como si aqui dices que la Pepsi pasara de 1€ a 1,08€ para impedir que la gente engorde, vamos, carcajadas aseguradas.
Es como los cigarrillos y todo el tabaco...cargadísimo de impuestos y la gente sigue comprando,y en el sector salud no se vén reflejados esos impuestos desorbitados..
Mejor debieron nos debieron haber impuesto una dieta a base de arroz y vegetales y criminalizar las fritangas como los : sopes,quesadillas,flautas,tacos,etc....![]()
Lo peor del asunto es que ese impuesto extra las compañías embotelladoras no quisieron "amortigüarlo" ellas y se la cargaron al consumidor.
hal9000 escribió:El problema de los impuestos, es que luego no van donde estaban destinados.
De que coño sirve recaudar un impuesto especial a esos alimentos, que debería ir directamente a sanidad (primer problema con las CCAA). Si luego el gobierno de turno utiliza ese dinero para lo que le da la gana.
Darxen escribió:y digo yo, en vez de inflar a impuestos estas comidas, no sera mas facil fomentar el deporte y hacer campañas educativas sobre alimentacion? o por lo menos mas efectivo.
briefer escribió:Me parece bien que pongan ese impuesto, si al mismo tiempo rebajan el de productos saludables.
Spark89 escribió:briefer escribió:Me parece bien que pongan ese impuesto, si al mismo tiempo rebajan el de productos saludables.
+1
Y por supuesto que esos impuestos fueran a parar a sanidad y no donde a los políticos le dé la gana.
amchacon escribió:Spark89 escribió:briefer escribió:Me parece bien que pongan ese impuesto, si al mismo tiempo rebajan el de productos saludables.
+1
Y por supuesto que esos impuestos fueran a parar a sanidad y no donde a los políticos le dé la gana.
Una cuestión. ¿Como piensas bajar el precio de los productos saludables?
Spark89 escribió:amchacon escribió:Spark89 escribió:Una cuestión. ¿Como piensas bajar el precio de los productos saludables?
Bajando los impuestos a este tipo de productos. Subes los impuestos de los "no saludables" y bajas el de los "saludables". ¿O no se puede? Hablo desde la ignorancia la verdad
amchacon escribió:Las empresas mantendran los precios y conseguiran más beneficios. Punto.
Aunque por otro los harían más rentables.
hal9000 escribió:El problema es que ciertos productos esta bien que lleven determinados impuestos, que deberían ir directamente a sanidad, lo malo es que no lo hacen.
maesebit escribió:hal9000 escribió:El problema es que ciertos productos esta bien que lleven determinados impuestos, que deberían ir directamente a sanidad, lo malo es que no lo hacen.
Hacer eso no tiene sentido desde el punto de vista de la eficiencia administrativa.
Los criterios que se utilicen en los presupuestos del estado para determinar cuanto se invierte un año concreto en cada cosa y cuales son las prioridades deben de ser racionales. No tendría mucho sentido que un año se invierta en cosas superfluas en sanidad porque hay superávit y se dejen sin cubrir deficiencias graves en educación porque la recaudación no ha sido suficiente.
Se puede poner en duda el criterio del gobierno a la hora de realizar los presupuestos, pero eso no se va a solucionar creando partidas de impuestos que se dediquen exclusivamente a financiar conceptos concretos.
El objetivo de este impuesto es desincentivar el consumo y comercialización de determinados productos, y ya que genera un gasto y un perjuicio a la sociedad, hacer una aportación a la hacienda pública para compensarlo.
briefer escribió:Me parece bien que pongan ese impuesto, si al mismo tiempo rebajan el de productos saludables.
Mas castiga a Coca-Cola tras fijar en Madrid su envasadora
EL MUNDO 23/12/12
La patronal de refrescos califica de ‘bolivariano’ e inconstitucional el impuesto sobre bebidas azucaradas.
El nuevo Gobierno de Artur Mas castiga a Coca-Cola tras la decisión de fijar la sede de su nuevo embotellador único en Madrid. Entre los nuevos impuestos pactados por CiU y Esquerra Republicana de Catalunya figura la creación, por primera vez en España, de un impuesto sobre las bebidas con azúcar, lo que encarecerá, entre otras, las coca-colas.
La iniciativa fiscal coincide con la polémica generada en Cataluña por la decisión de Cobega, la embotelladora catalana -líder distribuidor en España de la multinacional estadounidense-, de aceptar el pasado 26 de noviembre la fusión con sus homólogos de otras comunidades, fijando la sede social y fiscal en la capital del Estado. Cobega cuenta con un 40% de la nueva sociedad y es el principal accionista.
CiU ha aceptado este impuesto, propuesto por Esquerra, pese a que Cobega está presidida por Sol Daurella, de la familia catalana de amplia raigambre del mismo nombre, casada además con Carles Vilarrubí, ex alto cargo en los gobiernos de CiU de Jordi Pujol y actual vicepresidente del FC Barcelona.
El objetivo es gravar con 0,075 euros el litro y con 0,025 euros la lata de bebida refrescante con azúcar, para lograr una recaudación anual superior a los 20 millones de euros.
CiU y ERC no lo presentan como un castigo político, sino que lo justifican por interés sanitario, para luchar contra la obesidad, y subrayan que ya se ha implantado en Francia y otros países europeos.
El director general de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Josep Puxeu, considera que se trata de una «medida recaudatoria» y que «no existen productos buenos o malos, sino dietas equilibradas».
Así, opina que el impuesto sería ineficaz para combatir la obesidad y, al contrario, daña a un sector económico de forma discrecional, puesto que no afecta a alimentos con exceso de azúcar, sino sólo a bebidas.
Puxeu sostiene que en Dinamarca se implantó el impuesto y se retiró en meses, por su ineficacia. En declaraciones a este diario, el representante de la asociación señaló que «la medida es bolivariana» y confirmó que ha dirigido cartas al secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferré, y al subsecretario de Agricultura, Jaime Haddad, para «pedir amparo» y que promuevan un recurso de inconstitucionalidad. «Es claramente inconstitucional al ser tan discrecional», señala Puxeu.
Fuentes de Coca-Cola se remiten a la asociación de bebidas que integra a sus distribuidores, y señalan que la decisión de fijar la sede en Madrid responde al deseo consensuado de los embotelladores de la península. No sólo los Daurella; sino también, entre otros, la familia valenciana Gómez Trénor, propietaria de Colebega, que contará con un tercio del capital; y otras empresas del resto de España. La multinacional promueve en varios países que sus distribuidores se unifiquen.
El presidente de Coca-Cola España, Marcos de Quinto, no ha comentado en su Twitter el nuevo impuesto, pero sí publicó el pasado viernes que «Esquerra manda sin asumir desgaste de gobierno y forzando a CiU a defraudar a su base social y a perder su influencia en lo nacional».
Según una carta de Cobega a sus 1.200 empleados, la fusión en un holding con otros embotelladores no implica que la empresa catalana pierda su sede social y traslade sus plantas embotelladoras en Cataluña.
También señalan que el efecto de ahorro fiscal es de apenas el 1%, dado que el Impuesto de Sociedades no está cedido a las comunidades autónomas de régimen común, por lo que Cataluña no puede alterarlo.
EL MUNDO 23/12/12