En España se vive mejor que en Alemania, UK o Italia

Noruega es el mejor país para vivir y Níger, el peor, según un informe de la ONU.

España se mantiene en el puesto 15 del Índice de Desarrollo Humano, por delante de Dinamarca, Bélgica y Reino Unido.

Colombia, Francia, Perú y Venezuela, entre los que más ascienden.

Link
Hola

Me da que en el estudio no han preguntado a los cuatro millones de parados que hay en España :)
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
Hablamos de sueldos o de lugar de fiesta para gastar?


Porque si no tienes un euro, porque no tienes trabajo, o simplemente te has quedado sin casa a mas de uno se la pela.

5 millones y en aumento.
Buscavidas escribió:Colombia, Francia, Perú y Venezuela, entre los que más ascienden.

Link


¡Cómo es posible! :-|
Noooooo.

Error de traducción.

La frase literal era "España está llena de vividores".

Una cosa no tiene nada que ver con la otra.
Una cosa está clara, en España, con pasta, se vive muy bien, pero sin dinero ya es otra cosa.

O al menos así era hasta ahora, ya veremos que pasa en el futuro.
No se lo creen ni ellos.
No está manipulado ni nada. :p
Raul Martinez escribió:Una cosa está clara, en España, con pasta, se vive muy bien, pero sin dinero ya es otra cosa.

En general esa regla se puede aplicar al planeta Tierra en sí [chulito]

Por lo demás son datos de la ONU, si es que nos quejamos de vicio... que importa el paro, la corrupción, los contratos basura, las obras, la televisión basura, etc... mientras tengamos a gente como esta, nuestro nivel de calidad de vida estará asegurado.

Salu2
Claro, los pocos que tienen un excelente trabajo y jornal de aupa

El resto, los que tienen suerte de tener un trabajo DECENTE y un sueldo mileurista, SOBREVIVIMOS como podemos.

Ya ni hablamos las familias que tienen TODOS sus miembros parados y sin ayuda alguna..

Por cierto.. ¿les han dicho a estos que las previsiones dicen que seremos DE LOS ÚLTIMOS EN SACAR LA CABEZA DE LA CRISIS?

En fin..
Curiosamente hoy por la mañana he llegado del norte de Italia, que he estado unos dias por temas de trabajo, y me parece totalmente falso el informe ese.
eso pasa por hacer la media de salario,entre otras cosas,metiendo a politicos,deportistas,artistas...
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
Imagen


Hoy tenemos racion de donuts con salsa de tomate y de segundo algo que parece un pastel con olivas negras y sus patitas.





Imagen
AsKaRy escribió:Curiosamente hoy por la mañana he llegado del norte de Italia, que he estado unos dias por temas de trabajo, y me parece totalmente falso el informe ese.

Curiosamente yo he venido de Nápoles, y aparte de que no se consideran italianos, y la mafia se encarga hasta de recoger la basura; el desnivel entre el norte de Italia y el sur es brutal.

Lo de Italia no me extraña tanto, pero ¿mejor que en Alemania o Reino Unido? :-?
Lo mismo es por la sanidad universal y gratuita así como la educación. Cosa que en otros países tienen que pagar bastante ein?
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
maulet86 escribió:Lo mismo es por la sanidad universal y gratuita así como la educación. Cosa que en otros países tienen que pagar bastante ein?



Eso es irreal.


Si eres Español a los 3 meses de dejar un empleo o al finalizar el subsidio de paro, ya no hay cobertura gratis, al menos individual.
En España se vive bien con dinero, pero también sin dinero :-|

Alemania no me gusta nada para vivir.
El autor del hilo debería dejar claro qué es el informe anual del IDH. Lo digo porque mucha gente se está confundiendo.
Buscavidas escribió:
Raul Martinez escribió:Una cosa está clara, en España, con pasta, se vive muy bien, pero sin dinero ya es otra cosa.

En general esa regla se puede aplicar al planeta Tierra en sí [chulito]


Pues yo hay muchos sitios a los que no iría ni siendo el más rico del mundo.
Hombre teniendo en cuenta Sudamérica, Centroamérica, Asia y África; sólo se me ocurre un país de esas zonas donde se vive mejor, Japón, eso si, yo como buen español no podría acostumbrarme a su cultura del trabajo [+risas]

Hadesillo escribió:El autor del hilo debería dejar claro qué es el informe anual del IDH. Lo digo porque mucha gente se está confundiendo.

Para eso está el link de la noticia.
No se que veis de raro, algunas de las cosas que valora el informe ese es por ejemplo la esperaza de vida, la tasa de alfabetizacion de los adultos, los años que dura la educacion secundaria obligatoria etc..

Hadesillo escribió:
Buscavidas escribió:Colombia, Francia, Perú y Venezuela, entre los que más ascienden.

Link


¡Cómo es posible! :-|

Pues a mi de ahi el que mas me extraña es Francia XD
wannda escribió:Pues a mi de ahi el que mas me extraña es Francia XD

Es que tener a Carla Bruni de primera dama... vamos no comparemos con Sonsoles XD
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
wannda escribió:No se que veis de raro, algunas de las cosas que valora el informe ese es por ejemplo la tasa de alfabetizacion de los adultos, los años que dura la educacion secundaria obligatoria etc..




Si aquí pasan con la mitad caídas, eso no puede ser bueno.
halo2 escribió:
wannda escribió:No se que veis de raro, algunas de las cosas que valora el informe ese es por ejemplo la tasa de alfabetizacion de los adultos, los años que dura la educacion secundaria obligatoria etc..




Si aquí pasan con la mitad caídas, eso no puede ser bueno.

No creo que puedas sacarte la ESO teniendo la mitad de las asignaturas suspensas :-?
Y una cosas es pasar si lo dices por la reforma esa de Bach pero despues hay que aprobarlas.
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
wannda escribió:
halo2 escribió:
wannda escribió:No se que veis de raro, algunas de las cosas que valora el informe ese es por ejemplo la tasa de alfabetizacion de los adultos, los años que dura la educacion secundaria obligatoria etc..




Si aquí pasan con la mitad caídas, eso no puede ser bueno.

No creo que puedas sacarte la ESO teniendo la mitad de las asignaturas suspensas :-?
Y una cosas es pasar si lo dices por la reforma esa de Bach pero despues hay que aprobarlas.


Ahora que muchos ni terminan la Eso...
Algunos pensaís que lo único que importa en la calidad de vida es el número de cifras de tu sueldo, pero hay muchas cosas que importan más. Ya sólo en términos laborales, no sólo el sueldo es lo único que importa. En los países desarrollados se alcazan unos niveles de presión laboral y social que hay muchas personas que no son capaces de soportarlo (ejemplo de ellos son los alarmantes datos de suicidios en France Telecom, y cuando se empiezan a hacer público es porque son realmente muy alarmantes, porque siempre se intenta ocualtar toda la información acerca de suicidios).
wannda escribió:
halo2 escribió:
wannda escribió:No se que veis de raro, algunas de las cosas que valora el informe ese es por ejemplo la tasa de alfabetizacion de los adultos, los años que dura la educacion secundaria obligatoria etc..
Si aquí pasan con la mitad caídas, eso no puede ser bueno.

No creo que puedas sacarte la ESO teniendo la mitad de las asignaturas suspensas :-?
Y una cosas es pasar si lo dices por la reforma esa de Bach pero despues hay que aprobarlas.

No sé si habrá cambiado, pero en mis tiempos pasabas a 2º de ESO aunque tuvieras TODAS de 1º suspendidas. Claro, luego 2º era una criba tremenda, en mi año incluso tuvieron que crear una clase nueva para meter a todos los repetidores.
Peklet escribió:No sé si habrá cambiado, pero en mis tiempos pasabas a 2º de ESO aunque tuvieras TODAS de 1º suspendidas. Claro, luego 2º era una criba tremenda, en mi año incluso tuvieron que crear una clase nueva para meter a todos los repetidores.

En mis tiempos tambien era asi pero que yo sepa lo cambiaron, vamos me suena que cuando estaba en cuarto de la ESO o asi ya lo habian sacado..
Me suena a mi que era que si tenias tres suspensas no pasabas y en el caso de que dos fueran matemáticas y otras dos que no recuerdo tampoco pasabas.
cuantos bolsillos que llenar...
halo2 escribió:
maulet86 escribió:Lo mismo es por la sanidad universal y gratuita así como la educación. Cosa que en otros países tienen que pagar bastante ein?



Eso es irreal.


Si eres Español a los 3 meses de dejar un empleo o al finalizar el subsidio de paro, ya no hay cobertura gratis, al menos individual.


¿Qué tipo de cobertura dejas de tener a los 3 meses?


En Níger con dinero se vive de puta madre.
Omega69 escribió:Algunos pensaís que lo único que importa en la calidad de vida es el número de cifras de tu sueldo, pero hay muchas cosas que importan más. Ya sólo en términos laborales, no sólo el sueldo es lo único que importa. En los países desarrollados se alcazan unos niveles de presión laboral y social que hay muchas personas que no son capaces de soportarlo (ejemplo de ellos son los alarmantes datos de suicidios en France Telecom, y cuando se empiezan a hacer público es porque son realmente muy alarmantes, porque siempre se intenta ocualtar toda la información acerca de suicidios).

Exacto. El caso es que hace poco leí que España era uno de los países con los habitantes más felices del mundo, pero parece ser que cuenta mucho más tener un buen sueldo. En Alemania o Japón ganarán el doble, pero tienen un ritmo de trabajo que encabronaría a cualquiera. ¿Vagos, pobres y felices o trabajadores, con dinero, y menos felices? Eso es cosa de cada uno, pero no midamos la satisfacción de nuestro día a día sólo con un sueldo.
ARRIKITOWN escribió:¿Qué tipo de cobertura dejas de tener a los 3 meses?


Parece ser que una vez dejas de cotizar a la seguridad social, es decir, cuando no trabajas ya ya has agotado todas las prestaciones con retención de la seguridad social que te correspondan, ya no tienen derecho a tarjeta sanitaria.

En el caso de llegar a ese punto tendrías que acogerte a la de tu pareja legal o padres, y de no tener esa posibilidad no tienen derecho a médico asignado, sólo a urgencias.

Esa es la teoría, aunque personalmente no conozco a nadie en esa situación.
lo que pasa que en españa hay tambien mucho listo y mucho perro te lo digo por que conopco a gente y no quiero meterme de lleno para explicaciones.
halo2 está baneado por "utilizar clon para saltase baneo"
Sanidad ¿gratis y para todos?

La sanidad española no es universal y gratuita, en contra de la creencia generalizada. Hay exclusiones que se cifran en torno a un 2% de la población. Ni de lejos nos parecemos a la peor sanidad del mundo desarrollado, la norteamericana, que deja morir, sin dedos de repuesto, sin resonancias magnéticas para los tumores, a quien no pueda pagarla, o su seguro no dé suficiente cobertura. Pero la privatización de la gestión en algunas comunidades autónomas españolas –que son las que prestan actualmente la sanidad- empieza a arrojar dudas sobre la permanencia en la cúspide de un sistema que, hoy aún, es uno de los mejores del mundo, según avalan la OMS y numerosos organismos internacionales.

Federico Pi y Piedy Corrales escribe una carta al director en El País en la que dicen que, a los 82 y 74 años, y con graves achaques propios de su edad, ciudadanos españoles y cumplidores de sus obligaciones con Hacienda, no tienen derecho a asistencia sanitaria pública ni a medicinas gratis, como el resto –dicen- de los mayores de 65 años. No han sido previsores. Un intrincado armazón burocrático y echar mano de la socorrida “picaresca española” –amor a la trampa, si se la define objetivamente- podría haberles sacado de su penosa situación. La que no les proporciona rentas suficientes para cuidarse la artrosis o el parkinson, a menos que acudan a la medicina privada, y les obliga a exprimirse el bolsillo en la farmacia. Disponen de algunos recursos y carecen de tarjeta sanitaria.
Según todos creíamos, la Constitución española consagra la universalidad de la prestación sanitaria en España, pero lo que dice el artículo 41 es que se garantiza la Seguridad Social –vehículo para ella- “ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo”. La Ley de Sanidad de 1986 de Felipe González, da el derecho de la protección a la salud “a todos los españoles y extranjeros residentes en España”. Consiguió grandes mejoras, pero dejó excepciones.
A los 3 meses de dejar un empleo o al finalizar el subsidio de paro, ya no hay cobertura gratis, al menos individual, excepto que se carezca de recursos. Caduca su derecho porque no contribuyen a las arcas del Estado. Deben recurrir, entonces, a ser beneficiarios de otro en una tarjeta sanitaria –salvoconducto imprescindible para ser atendido-. Padres, hijos, maridos, esposas, sirven, siempre que convivan con el titular y estén a su cargo… o así lo parezca. Y no tengan por rentas propias, el doble del IPREM, Indicador de renta de efectos múltiples, que se usa precisamente para calcular el nivel de ingresos con vistas a distintas prestaciones. Actualmente está fijado en 6.202,18 euros anuales. El IPREM también sirve para determinar si una persona puede obtener, como “no contributivo”, una tarjeta sanitaria por carecer de recursos suficientes… o no cobrarlos en negro.
Los parados mayores de 55 años, tras haber trabajado y cotizado, enlazan hasta la jubilación el derecho a percibir asistencia sanitaria. Casi todos los españoles y extranjeros residentes en nuestro país disfrutan, por tanto, de sanidad gratis. No todos, sin embargo, como hemos oído hasta la saciedad. Y menos serían si se extremara la vigilancia sobre nuestras amadas farsas y artimañas. “Delante del libro de familia donde no figura el hijo, pretenden engañarnos”, me cuenta una funcionaria.
Los ambulatorios no suelen prestar demasiada atención al historial burocrático del enfermo, pero, llegados al hospital y con pruebas médicas costosas, los afectados pueden verse obligados a pagar los servicios.
En 1997, España era el sexto mejor sistema sanitario del mundo en la clasificación de la OMS, el séptimo en 2002. Algunos expertos ponen reparos a los criterios empleados para evaluar esa consideración, pero siempre nos sitúan entre los 20 más acreditados. Transferir la sanidad a las comunidades autónomas ha hecho que el servicio empeore en algunas de ellas. El gasto sanitario es desigual, lo son los medios. La sanidad madrileña de Esperanza Aguirre se está privatizando. La gestionan empresas que, en algún caso, se ocupan también de vender pan de molde. ¿Podrá más el conocimiento profundo de la “picaresca” que atesoran los españoles o los beneficios empresariales? ¿No sería más seguro arbitrar, sin resquicios, una sanidad para todos?
no sé porque pero me da la sensación de que si este informe nos hubiera puesto a la altura de Etiopia, los que le restan credibilidad, dirían que están en loc ierto.

Parece que estos informes sólo son creibles si dicen que nuestro pais es una mierda, que la sanidad está a la altura de Mozambique y demás historias, vamos que o nos dejan como basura o el informe está manipulado.
albendea escribió:Exacto. El caso es que hace poco leí que España era uno de los países con los habitantes más felices del mundo, pero parece ser que cuenta mucho más tener un buen sueldo. En Alemania o Japón ganarán el doble, pero tienen un ritmo de trabajo que encabronaría a cualquiera. ¿Vagos, pobres y felices o trabajadores, con dinero, y menos felices? Eso es cosa de cada uno, pero no midamos la satisfacción de nuestro día a día sólo con un sueldo.

En Japón no, pero en Alemania se trabajan menos horas, y son más productivos que en España.

Raul Martinez escribió:Parece ser que una vez dejas de cotizar a la seguridad social, es decir, cuando no trabajas ya ya has agotado todas las prestaciones con retención de la seguridad social que te correspondan, ya no tienen derecho a tarjeta sanitaria.

En el caso de llegar a ese punto tendrías que acogerte a la de tu pareja legal o padres, y de no tener esa posibilidad no tienen derecho a médico asignado, sólo a urgencias.

Esa es la teoría, aunque personalmente no conozco a nadie en esa situación.

Yo conozco un caso de primera mano, en que por lo menos hace unos años se podía ir a hacienda y declararse "no contributivo" o algo así, y no perdías la tarjeta sanitaria; ya que la sanidad, creo que es gratuita y universal en España.

Salu2
españa es un pais bueno para vivir si se cumple alguna de estas condiciones:
- tienes perras para gastar, este pais es cojonudo.
- eres un empresario que se pasa por el forro de los cojones el estatuto de los rabajadores, el contrato y los convenios colectivos.
- te dedicas a pegar el palo a la gente, robando carteras, casa habitdas, etc, etc.
- eres un turista, (con perras)

en cualquier otro caso españa es un pais del que habria que huir, sobre todo si:
- estas parado.
- eres mileurista.
- tu jefe es un empresario de los de arriba.
Si es que hay que aprender, de los que realmente saben disfrutar de la vida:

Imagen
Creo que no se refieren a la felicidad de la gente, mas bien a infraestructuras, paro, problemas internos como terrorismo o politicos corruptos y en este aspecto me extraña que españa quede tan bien.
La gente que viva mejor o no depende de como sepa apreciar la vida, mucha gente es mucho mas feliz no teniendo nada que otros que lo tienen todo, lo que pasa que no hay valores o estadisticas para medir la felicidad.

Todavia el otro dia vi en eso de "21 dias en la pobreza" un grupo de gente que vivian como en un acantilado alejado de la civilizacion con casas prefabricadas alimentadas por un generador de luz, tenian hasta una pequeña piscina comunitaria y que quereis que os diga, a mi no me parecio que viviesen en la mas profunda de las tristezas (a expensas de problemas personales) me imagino que viven mucho mas felices que aquellas personas acomodadas en ciudades que la rutina y la desidia forman su modo de vivir.

Todo es muy relativo.
Pues cuando ellos quieran nos cambiamos por ellos. Tenemos el doble de paro, cobramos 3 veces menos pero como tenemos sol pues vivimos de puta madre claro.

En España se vive bien, bastante bien pero es de necio no ver que un aleman o un ingles tiene mayor poder adquisitivo que un español.
Yo no entiendo estos estudios, cómo se va a vivir mejor en españa si las ciudades son las peores de toda europa. Madrid es una GRAN mierda, al igual que Sevilla, Murcia,etc... Calidad de vida no creo que sea repetir el día entero "hay que salaos que somos, los cayos madrileños son los mejores del mundo, Madrid tiene ese algo (nostalgicos que no se dan cuenta de lo que hay), ya quisieran tener los guiris vinos buenos tan baratos,etc..." mientras se está sentado en algún BAR de MIERDA "auténtico" con payos ponys rondando, a 5 metros de 5 carriles de coche a tope las 24horas del día menos a las 16:00, densidad urbana al máximo en pisos de mierda que cuestan lo mismo que un piso de lujo en alemania, empiezas a trabajar a las 9 y terminas a las 9 pero te regalan ese calvario que es el medio día, etc...

Que pollas se va a vivir bien en España, en el campo a lo mejor.
Que este en el 15 de desarrollo humano no quiere decir que se viva mejor o peor, españa es un buen pais para venir de vacaciones, pero personalmente pienso que ni de coña por encima de alemania.
Lo que pasa es que este tema es muy abierto, por ejemplo yo lo que mas valoro a la hora de decir si se vivie bien o no es la seguirdad ciudadana, y creo que españa en ese campo es de los peores paises desarrollados para vivir.
El mejor pais del mundo es holanda ( no solo por los porros eh? ) Cuando empiezas a viajar un poco y te vas dando cuenta de como estan las cosas por el norte te desmoralizas ( en holanda por ejemplo hace poco salio en la prensa que estan empezando a cerrar carceles y lo comparas con españa que los pobres profesores de la eso van a tener que llevar escolta dentro de poco... )
Pues eso, que eso de que es España es donde mejor se vive lo dicen los que vienen aki de vacaciones.

UN saludo!!
Sólo por la comida, sí, se vive mejor, y se come mejor.
blaxinkun escribió:yo lo que mas valoro a la hora de decir si se vivie bien o no es la seguirdad ciudadana, y creo que españa en ese campo es de los peores paises desarrollados para vivir.

Pues que quieres que te diga, ciudades como Londres o París, no son muy seguras, o países como Italia, sobre todo la zona sur del país.

Salu2
Buscavidas escribió:
blaxinkun escribió:yo lo que mas valoro a la hora de decir si se vivie bien o no es la seguirdad ciudadana, y creo que españa en ese campo es de los peores paises desarrollados para vivir.

Pues que quieres que te diga, ciudades como Londres o París, no son muy seguras, o países como Italia, sobre todo la zona sur del país.

Salu2


Claro pero eso ya son ciudades muy grandes, y Francia e Inglaterra no las considero yo muy seguras, pero seguro que cualquier pequeña ciudad es mil veces mas segura que una pequeña ciudad española.
Pd: yo es que vivo en Malaga y esto da asco xD
Yo he vivido 9 meses en Reino Unido y me quedo con aquello.

Saludos!
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Raul Martinez escribió:
Buscavidas escribió:
Raul Martinez escribió:Una cosa está clara, en España, con pasta, se vive muy bien, pero sin dinero ya es otra cosa.

En general esa regla se puede aplicar al planeta Tierra en sí [chulito]


Pues yo hay muchos sitios a los que no iría ni siendo el más rico del mundo.


como cual?
señor_eko escribió:Hola

Me da que en el estudio no han preguntado a los cuatro millones de parados que hay en España :)


O si. Conozco decenas de parados que están viviendo del carajo, comiéndose toda su prestación, y encima ganando dinero negro.
siddhartha escribió:O si. Conozco decenas de parados que están viviendo del carajo, comiéndose toda su prestación, y encima ganando dinero negro.


Quizás esa sea una de las razones por las cuales España está tan alto en el ranking... vamos, que un parado no está condenado a muerte ni es un desecho humano.

La verdad, yo prefiero tener un sistema como el español, claro, tiene como pega que algunos pillos se aprovechan de el... pero mucho peor es un sistema como el americano, en donde si te quedas sin curro estas muerto (literalmente, porque ni sistema de salud tienes).
52 respuestas
1, 2