¿En los demás paises hay tantos festivos como en España?

No entiendo como poneis a caer de un burro siempre a los funcionarios, es lo de siempre matas un gato y te llaman matagatos, ves a algun funcionario tocandose los huevos y todos son unos vagos. Además de todos los que hacen trabajo de oficina, también estan médicos, profesores, enfermeros, bomberos,etc. en la mayor parte de los casos, gente muy competente ya vale de meterse con absolutamente todos, que como en todos los lados claro que hay gente sinvergüenza, por suerte sólo son una minoria.

Saludos
david6666 escribió:nko

Deja ya los juegos y ponte a vivir la vida real colega.
Por cierto en tu pais de piruletas tienen 50 millones de personas en la pobreza. y eso que hay trabajo que si no ....


¿Qué juegos ni qué niño muerto? ¿De qué leches estás hablando con eso de vivir la vida real?
Algunos se creen que la paga extra es un regalo. La paga extra es parte del sueldo solo que en vez de repartir el salario en 12 mensualidades se hace en 14 o 15 dependiendo del convenio. Asi que es un poco paradójico pedir un aumento de sueldo y a su vez pedir eliminar pagas
katxan escribió:
Reverendo escribió:En España tampoco hay puentes. Igual hace demasiado tiempo que te fuiste pero aquí, si te quieres coger un puente es a costa de los días de vacaciones que tienes para disfrutar durante todo el año.


Vamos a aclarar esta cuestión, porque ni los puentes salen de la nada, como ha insinuado nko ni esto que has comentado es exactamente así.

Depende. Depende principalmente de tu convenio de empresa (si tienes uno propio) o del convenio sectorial bajo el que te encuentres.

Aquí, en Estados Unidos y en Kuala-Lumpur, cuando los trabajadores negocian su convenio (y me ha tocado negociar unos cuantos), lo que negocia es un total de horas al año. Y cuando se llega a 31 de diciembre, esas horas tienen que estar hechas.

También y al mismo tiempo, se establece una remuneración anual por esas horas trabajadas.
Hasta ahí queda claro, que tanto el trabajo como el salario se vinculan a una duración anual.

Segundo paso, tras negociar la jornada laboral, se negocia el calendario. Que un calendario no es otra cosa que el cómo se van a repartir esas horas a lo largo del año. Ya dependerá del tipo de empresa que sea y el producto o servicio que de, que se repartan de un modo o de otro. Una fábrica de aire acondicionado, seguramente no de vacaciones a sus empleados en verano y tendrán que distribuirlas durante el resto del año. Por poner un ejemplo.

Ahora bien, tengamos una cosa muy clara. Y esto debe quedar bien explicitado en todos los calendarios laborales (y si no se hace, luego puede haber follones). La ley establece que hay 21 días laborables de vacaciones al año. Así pues, el calendario debe recoger, por un lado, los días que se trabaja y por otro esos 21 días (generalmente de lunes a viernes, aunque dependerá del tipo de contrato y de trabajo). Normalmente lo que se hace es meterlos todos juntos en un mes del verano y hacer con ellos lo que se llaman... pues vacaciones.

El resto, todos los demás días, SON MÍOS. No son de la empresa, ni me tiene que "dar vacaciones" ni pollas en vinagre. Tengámoslo claro: hemos alquilado nuestra fuerza de trabajo por X horas, las cumplimos y punto. Es una perversión del lenguaje el decir "tengo vacaciones" o "me han dado vacaciones". No te dan absolutamente nada, es tiempo que tú no le has vendido a la empresa. Salvo los 21 días oficiales de vacaciones a los que están obligados por ley.

Lo que se acuerda en un calendario, no son los días que yo libro, sino qué días de mi vida estoy dispuesto a alquilar a la empresa. Evidentemente para eso se negocia con ella el calendario, para intentar que cuadre de la mejor manera posible a los intereses de ambos, tanto empresa como trabajador. Si se usa para puentes o para escaleras no le importa a nadie, cada uno divide su tiempo libre (el suyo, no el de la empresa) como mejor le parece. Es algo absolutamente perverso intentar criminalizar o hacer ver que el tener puente es algo negativo, o de vagos, o qué sé yo. Es MI tiempo, y lo dedico a MIS cosas (los amigos, la familia, hacerme pajas, ir al monte o ver la tele, da igual, en definitiva es el tiempo que dedicamos a vivir, y no a prostituirnos para otros).
Aparte, durante la confección del calendario, el estado ya establece una serie de días obligatorios como festivos (navidad, año nuevo, semana santa, festividades nacionales, etc.) y aparte suele haber otra de competencia autonómica (el patrón de donde sea) y otra local. Quitando esos, que son fijos, el resto se distribuye como mejor le cuadre a cada uno.

En el caso de Estados Unidos, y hasta donde yo conozco, lo que se estila mucho en muchas empresas es que los días libres vayan de acorde a la antigüedad del trabajador. No son pocas aquellas empresas donde el trabajador durante el primer año solo tiene una semana de vacaciones y ésta se va incrementando con el paso de los años. Lo que ocurre es que en USA la movilidad laboral es tan brutal, y la rotación entre distintos trabajos tan alta, que es dificilísimo llegar a consolidar unos derechos. Siempre eres "nuevo" en el trabajo.
Cosa aparte es la mentalidad americana: ultraconsumista, obsesionada con lo que ellos consideran "éxito" y enfocada a ganar y gastar lo máximo posible. Eso les lleva a tener vidas absurdamente enfocadas en gran parte al trabajo. Tiempo que no puedes dedicar a lo que no es trabajo, que es básicamente vivir.

Si hay algo antinatural aquí, es dedicar tantísima parte de nuestra vida al trabajo. Máxime habiendo tantísima gente en paro. Lo lógico, lo racional, sería que el trabajo se repartiera. Que todos cobrásemos menos, pero también que trabajásemos mucho menos (no como ahora, que cada vez curramos más por menos) y que trabajásemos todos. Currar 225 días al año es una puta barbaridad, habiendo tanta gente que no puede trabajar ni un día.

En lo que respecta a los funcionarios "de ventanilla", pues la verdad, yo no he visto que vivan estresados, eso es cierto, pero tampoco me han tratado nunca mal ni se han hecho los remolones. Habría que ver qué parte de culpa de la mastodóntica y lentísima maquinaria burocrática es debido a la ineficiencia de los trabajadores y cuál a precisamente al diseño de esa maquinaria que exige diez millones de papeles y certificados para la chorrada más insignificante.


Quizá en EEUU todo eso esté muy bien, pero en España cuando echas un cv y vas a una entrevista si hay intención de contestarte siempre te irán que el horario de empresa es X, si te gusta empiezas y sino sales c la puerta, nadie pacta nada. Sea cual sea la empresa tiene sus horarios y normas y quizá solo Google y Valve den carta libre en horarios a sus trabajadores. Dudo mucho que más lo hagan.
no se por qué quieres situar a estados unidos por encima del resto, un pais donde no hay libertad política, tienen puta obsesión con los comunistas, además si estan en buenas condiciones ahora es a costa de haber hundido el mundo.
Golondrino escribió:Pobrecitos los profesores que dan 4 horas de clase al día, libran 4 meses (casi) al año. Ojo, hablo exclusivamente de días de vacaciones. Me parece un colectivo que hay que respetar mucho más de lo que se le respeta. Pero coño, no te vayas a quejar PRECISAMENTE de la mayor ventaja que supone ser profesor.

Edit, en España, desde la última reforma de la ley laboral, YA NO HAY PUENTES. A ver si habláis de lo que sabéis, leñe!

Lo de las 4 horas de clase ya te digo yo que no siempre es así, además hay más cosas a parte de dar clase (visitas de padres, patio, reuniones...). Al llegar a casa tienen que preparar las clases, corregir y demás.
sgtoconor escribió:
Golondrino escribió:Pobrecitos los profesores que dan 4 horas de clase al día, libran 4 meses (casi) al año. Ojo, hablo exclusivamente de días de vacaciones. Me parece un colectivo que hay que respetar mucho más de lo que se le respeta. Pero coño, no te vayas a quejar PRECISAMENTE de la mayor ventaja que supone ser profesor.

Edit, en España, desde la última reforma de la ley laboral, YA NO HAY PUENTES. A ver si habláis de lo que sabéis, leñe!

Lo de las 4 horas de clase ya te digo yo que no siempre es así, además hay más cosas a parte de dar clase (visitas de padres, patio, reuniones...). Al llegar a casa tienen que preparar las clases, corregir y demás.


No digo que no, pero, te lo digo por experiencia propia, no es un trabajo excesivamente esclavo. Y más teniendo en cuenta los casi tres meses de vacaciones en verano, y las tantas de navidades, semana santa, etc etc.

Lo digo con conocimiento de causa.
Golondrino escribió:
sgtoconor escribió:
Golondrino escribió:Pobrecitos los profesores que dan 4 horas de clase al día, libran 4 meses (casi) al año. Ojo, hablo exclusivamente de días de vacaciones. Me parece un colectivo que hay que respetar mucho más de lo que se le respeta. Pero coño, no te vayas a quejar PRECISAMENTE de la mayor ventaja que supone ser profesor.

Edit, en España, desde la última reforma de la ley laboral, YA NO HAY PUENTES. A ver si habláis de lo que sabéis, leñe!

Lo de las 4 horas de clase ya te digo yo que no siempre es así, además hay más cosas a parte de dar clase (visitas de padres, patio, reuniones...). Al llegar a casa tienen que preparar las clases, corregir y demás.


No digo que no, pero, te lo digo por experiencia propia, no es un trabajo excesivamente esclavo. Y más teniendo en cuenta los casi tres meses de vacaciones en verano, y las tantas de navidades, semana santa, etc etc.

Lo digo con conocimiento de causa.


Es un trabajo bastante esclavo, yo hago 30 horas sólo en el centro, pero fuera puedo hacer perfectamente 15 horas a la semana. Preparando clases, corrigiendo y elaborando actividades, etc.

Y lo de los 3 meses.... Yo en Julio trabajo, no doy clase pero debo estar en el centro, realizando otras actividades, y el 1 de septiembre de nuevo estoy en el centro.

Si estamos hablando de gente que está amargada de ser profesor, que no se prepara una mísera clase, por que leen un libro o un power point en clase, por que les dice a los alumnos hacer ejercicios y fuera. Entonces si es una profesión cómoda, pero claro, será un profesional de mierda y sus clases serán una absoluta basura.

un saludo!
Golondrino escribió:
sgtoconor escribió:
Golondrino escribió:Pobrecitos los profesores que dan 4 horas de clase al día, libran 4 meses (casi) al año. Ojo, hablo exclusivamente de días de vacaciones. Me parece un colectivo que hay que respetar mucho más de lo que se le respeta. Pero coño, no te vayas a quejar PRECISAMENTE de la mayor ventaja que supone ser profesor.

Edit, en España, desde la última reforma de la ley laboral, YA NO HAY PUENTES. A ver si habláis de lo que sabéis, leñe!

Lo de las 4 horas de clase ya te digo yo que no siempre es así, además hay más cosas a parte de dar clase (visitas de padres, patio, reuniones...). Al llegar a casa tienen que preparar las clases, corregir y demás.


No digo que no, pero, te lo digo por experiencia propia, no es un trabajo excesivamente esclavo. Y más teniendo en cuenta los casi tres meses de vacaciones en verano, y las tantas de navidades, semana santa, etc etc.

Lo digo con conocimiento de causa.


Pues si tanto conocimiento de causa tienes deberías saber que no son "casi 3 meses de vacaciones de verano", son 2 meses, los profesores no tienen las mismas vacaciones que los niños, que aunque el cole acabe a mediados de Junio y comience a mediados de septiembre, las vacaciones de un profesor empiezan el 1 de julio y acaban el 31 de agosto normalmente, tienen que cerrar actas, preparar el curso siguiente y demás cosas que llevan su tiempo.
De todas maneras si tanta envidia genera el trabajo de profesor ya sabéis, es fácil, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

1.- Aprobar el bachillerato con una nota de corte suficiente para entra el la carrera de magisterio necesaria.
2.- Aprobar la carrera (3 o 4 años creo que son)
3.- Aprobar el curso especifico para poder dar clases en escuelas e institutos (otro añito mas)
4.- Pasarte unos años en las listas de suplencias mientras estudias las oposiciones a magisterio.
5.- Asumir que tu sueldo variará poco todo el resto de tu vida y que los padres de los niños a los que enseñas te verán como un vago enchufado.
Lestat25 escribió:De todas maneras si tanta envidia genera el trabajo de profesor ya sabéis, es fácil, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

1.- Aprobar el bachillerato con una nota de corte suficiente para entra el la carrera de magisterio necesaria.
2.- Aprobar la carrera (3 o 4 años creo que son)
3.- Aprobar el curso especifico para poder dar clases en escuelas e institutos (otro añito mas)
4.- Pasarte unos años en las listas de suplencias mientras estudias las oposiciones a magisterio.
5.- Asumir que tu sueldo variará poco todo el resto de tu vida y que los padres de los niños a los que enseñas te verán como un vago enchufado.


A mi si me da un poco de envidia. Pero el horario y las vacas, básicamente. Pero no me gusta, odio los niños/adolescentes.

Y en cuanto todos esos pasos... pues los mismos que damos todos (o casi) los que hacemos una carrera, más o menos (algunos, como en mi caso, 2 carreras. Ojo, no quiero vacilar, es por constatar un hecho).

Y bueno, lo de que empiezan el 1 de Julio, es verdad. Pero vamos, no me jodas que te estás quejando de pocas vacaciones y mal sueldo. EL sueldo es bastante decente (aunque quizá debiera ser mayor) y las vacaciones son el doble/triple que los de otros trabajadores.

Lo que quiero decir es que estáis hablando con un tono victimista que no mola nada. Todos los trabajos tienen cosas buenas y cosas malas, pero yo creo que vuestro gremio tiene más peso en las buenas. Y más teniendo en cuenta que es un oficio vocacional, que os gusta (o debería), al menos.
Golondrino escribió:
Lestat25 escribió:De todas maneras si tanta envidia genera el trabajo de profesor ya sabéis, es fácil, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

1.- Aprobar el bachillerato con una nota de corte suficiente para entra el la carrera de magisterio necesaria.
2.- Aprobar la carrera (3 o 4 años creo que son)
3.- Aprobar el curso especifico para poder dar clases en escuelas e institutos (otro añito mas)
4.- Pasarte unos años en las listas de suplencias mientras estudias las oposiciones a magisterio.
5.- Asumir que tu sueldo variará poco todo el resto de tu vida y que los padres de los niños a los que enseñas te verán como un vago enchufado.


A mi si me da un poco de envidia. Pero el horario y las vacas, básicamente. Pero no me gusta, odio los niños/adolescentes.

Y en cuanto todos esos pasos... pues los mismos que damos todos (o casi) los que hacemos una carrera, más o menos (algunos, como en mi caso, 2 carreras. Ojo, no quiero vacilar, es por constatar un hecho).

Y bueno, lo de que empiezan el 1 de Julio, es verdad. Pero vamos, no me jodas que te estás quejando de pocas vacaciones y mal sueldo. EL sueldo es bastante decente (aunque quizá debiera ser mayor) y las vacaciones son el doble/triple que los de otros trabajadores.

Lo que quiero decir es que estáis hablando con un tono victimista que no mola nada. Todos los trabajos tienen cosas buenas y cosas malas, pero yo creo que vuestro gremio tiene más peso en las buenas. Y más teniendo en cuenta que es un oficio vocacional, que os gusta (o debería), al menos.


No soy profe, simplemente expongo que cuando se mira con recelo una profesión solo se ven las cosas buenas y no los sacrificios ni desventajas que llevan. Un profesor interino, y puede ser interino durante mucho tiempo, al no tener trabajo fijo tiene muchisimos problemas al pedir una hipoteca por poner un ejemplo.
Lestat25 escribió:
Golondrino escribió:
Lestat25 escribió:De todas maneras si tanta envidia genera el trabajo de profesor ya sabéis, es fácil, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

1.- Aprobar el bachillerato con una nota de corte suficiente para entra el la carrera de magisterio necesaria.
2.- Aprobar la carrera (3 o 4 años creo que son)
3.- Aprobar el curso especifico para poder dar clases en escuelas e institutos (otro añito mas)
4.- Pasarte unos años en las listas de suplencias mientras estudias las oposiciones a magisterio.
5.- Asumir que tu sueldo variará poco todo el resto de tu vida y que los padres de los niños a los que enseñas te verán como un vago enchufado.


A mi si me da un poco de envidia. Pero el horario y las vacas, básicamente. Pero no me gusta, odio los niños/adolescentes.

Y en cuanto todos esos pasos... pues los mismos que damos todos (o casi) los que hacemos una carrera, más o menos (algunos, como en mi caso, 2 carreras. Ojo, no quiero vacilar, es por constatar un hecho).

Y bueno, lo de que empiezan el 1 de Julio, es verdad. Pero vamos, no me jodas que te estás quejando de pocas vacaciones y mal sueldo. EL sueldo es bastante decente (aunque quizá debiera ser mayor) y las vacaciones son el doble/triple que los de otros trabajadores.

Lo que quiero decir es que estáis hablando con un tono victimista que no mola nada. Todos los trabajos tienen cosas buenas y cosas malas, pero yo creo que vuestro gremio tiene más peso en las buenas. Y más teniendo en cuenta que es un oficio vocacional, que os gusta (o debería), al menos.


No soy profe, simplemente expongo que cuando se mira con recelo una profesión solo se ven las cosas buenas y no los sacrificios ni desventajas que llevan. Un profesor interino, y puede ser interino durante mucho tiempo, al no tener trabajo fijo tiene muchisimos problemas al pedir una hipoteca por poner un ejemplo.


Pué ser, pué ser. Ahí te doy la razón.
En mi empresa, trabajando 42.5h semanales (mínimo teórico) los festivos que caen entre semana son gloria. Que queréis que os diga, no me parece mal que tengamos festivos, tampoco es algo excesivo.

En el sector privado muchos ya pagamos con horas extras sin cobrar, para que encima nos quiten luego festivos y varios...
Golondrino escribió:
Lestat25 escribió:De todas maneras si tanta envidia genera el trabajo de profesor ya sabéis, es fácil, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

1.- Aprobar el bachillerato con una nota de corte suficiente para entra el la carrera de magisterio necesaria.
2.- Aprobar la carrera (3 o 4 años creo que son)
3.- Aprobar el curso especifico para poder dar clases en escuelas e institutos (otro añito mas)
4.- Pasarte unos años en las listas de suplencias mientras estudias las oposiciones a magisterio.
5.- Asumir que tu sueldo variará poco todo el resto de tu vida y que los padres de los niños a los que enseñas te verán como un vago enchufado.


A mi si me da un poco de envidia. Pero el horario y las vacas, básicamente. Pero no me gusta, odio los niños/adolescentes.

Y en cuanto todos esos pasos... pues los mismos que damos todos (o casi) los que hacemos una carrera, más o menos (algunos, como en mi caso, 2 carreras. Ojo, no quiero vacilar, es por constatar un hecho).

Y bueno, lo de que empiezan el 1 de Julio, es verdad. Pero vamos, no me jodas que te estás quejando de pocas vacaciones y mal sueldo. EL sueldo es bastante decente (aunque quizá debiera ser mayor) y las vacaciones son el doble/triple que los de otros trabajadores.

Lo que quiero decir es que estáis hablando con un tono victimista que no mola nada. Todos los trabajos tienen cosas buenas y cosas malas, pero yo creo que vuestro gremio tiene más peso en las buenas. Y más teniendo en cuenta que es un oficio vocacional, que os gusta (o debería), al menos.


Decente según se vea, si valoras la responsabilidad que tiene un profesor... El sueldo no es gran cosa, sobretodo si ese sueldo lo cobras en Barcelona, como es mi caso, no te da para gran cosa.
Zorius escribió:
Golondrino escribió:
Lestat25 escribió:De todas maneras si tanta envidia genera el trabajo de profesor ya sabéis, es fácil, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

1.- Aprobar el bachillerato con una nota de corte suficiente para entra el la carrera de magisterio necesaria.
2.- Aprobar la carrera (3 o 4 años creo que son)
3.- Aprobar el curso especifico para poder dar clases en escuelas e institutos (otro añito mas)
4.- Pasarte unos años en las listas de suplencias mientras estudias las oposiciones a magisterio.
5.- Asumir que tu sueldo variará poco todo el resto de tu vida y que los padres de los niños a los que enseñas te verán como un vago enchufado.


A mi si me da un poco de envidia. Pero el horario y las vacas, básicamente. Pero no me gusta, odio los niños/adolescentes.

Y en cuanto todos esos pasos... pues los mismos que damos todos (o casi) los que hacemos una carrera, más o menos (algunos, como en mi caso, 2 carreras. Ojo, no quiero vacilar, es por constatar un hecho).

Y bueno, lo de que empiezan el 1 de Julio, es verdad. Pero vamos, no me jodas que te estás quejando de pocas vacaciones y mal sueldo. EL sueldo es bastante decente (aunque quizá debiera ser mayor) y las vacaciones son el doble/triple que los de otros trabajadores.

Lo que quiero decir es que estáis hablando con un tono victimista que no mola nada. Todos los trabajos tienen cosas buenas y cosas malas, pero yo creo que vuestro gremio tiene más peso en las buenas. Y más teniendo en cuenta que es un oficio vocacional, que os gusta (o debería), al menos.


Decente según se vea, si valoras la responsabilidad que tiene un profesor... El sueldo no es gran cosa, sobretodo si ese sueldo lo cobras en Barcelona, como es mi caso, no te da para gran cosa.



¡Mucho ánimo! Sois uno de los elementos más importantes de la sociedad y contáis con todo mi apoyo :-D
cellerino está baneado por "Troll"
mcubcn escribió:
cellerino escribió:Vivo en Valencia y es un esperpento lo que hay aquí. Rara es la semana que no tenga un puto día festivo donde se cierren los servicios a los ciudadanos.

Me gustaría saber de todas las semanas que hay en un año, en cuáles los funcionarios hacen las famosas 36 horas semanales.

No hay mayor falacia que decir que un funcionario trabaja 36 horas semanales: la realidad nos dice que comomucho, trabaja 36h solo enla mitad de las semanas que tiene el año.

Me da tanto asco la Administración Pública que estoy por cambiarme de país, noaguanto el mamoneo que hay aquí.


No se en Valencia, pero yo soy funcionario en Barcelona y aquí trabajo 38 horas semanales, todas las semanas ¬_¬


todas son las 50 y pico semanas del año?
cellerino escribió:
mcubcn escribió:
cellerino escribió:Vivo en Valencia y es un esperpento lo que hay aquí. Rara es la semana que no tenga un puto día festivo donde se cierren los servicios a los ciudadanos.

Me gustaría saber de todas las semanas que hay en un año, en cuáles los funcionarios hacen las famosas 36 horas semanales.

No hay mayor falacia que decir que un funcionario trabaja 36 horas semanales: la realidad nos dice que comomucho, trabaja 36h solo enla mitad de las semanas que tiene el año.

Me da tanto asco la Administración Pública que estoy por cambiarme de país, noaguanto el mamoneo que hay aquí.


No se en Valencia, pero yo soy funcionario en Barcelona y aquí trabajo 38 horas semanales, todas las semanas ¬_¬


todas son las 50 y pico semanas del año?


Si claro, yo tengo 21 días de vacaciones anuales y 5 días de asuntos propios. A no ser que el día sea festivo, yo trabajo...
cellerino escribió:Vivo en Valencia y es un esperpento lo que hay aquí. Rara es la semana que no tenga un puto día festivo donde se cierren los servicios a los ciudadanos.

Me gustaría saber de todas las semanas que hay en un año, en cuáles los funcionarios hacen las famosas 36 horas semanales.

No hay mayor falacia que decir que un funcionario trabaja 36 horas semanales: la realidad nos dice que comomucho, trabaja 36h solo enla mitad de las semanas que tiene el año.

Me da tanto asco la Administración Pública que estoy por cambiarme de país, noaguanto el mamoneo que hay aquí.


Obviando que me da que eres un poco flamer, no deberías preguntarte porque los funcionarios hacen 35 o 38 horas semanales si no, porque tu haces 40 o mas horas.
Tipica mentalidad de "si yo tengo que hacer más horas que los demás también las hagan"
Sobre lo de los funcionarios, el problema no es que tengan muchos días festivos o de asuntos propios, tienen los que tienen que tener y lo que marca la ley, y lo que todo el mundo debería de tener, el problema es que en la empresa privada no se dé lo mismo porque como siempre se aprovecha de la situación.
eR_XaVi escribió:
cellerino escribió:
ffvsdq escribió:A mi me da asco (y no va por el OP, sino que es algo general) es hablar de los funcionarios como el prototipo de hombre/mujer que está en una ventanilla de cara al público, que te habla mal, se tira 1h almorzando más varios cigarros y se toma bajas a porrillo. Y no, los funcionarios son policías, médicos y enfermeros, maestros... Y puedo hablar por estos últimos, que después de aguantar e intentar enseñar todo el día a entre 25-30 hijos de otros, después en casa toca programarte o que vas a hacer la siguiente semana, o corregir unos trabajos o exámenes, pensar qué hacer para meter en vereda a determinado niño que es imposible, etc...

Pero, como en todos los sectores públicos y privados, hay vagos y aprovechados por supuesto.

Y sobre los festivos no sabría decir. En educación el número de días lectivos viene ya fijado, así que por muchas fiestas que haya siempre se trabaja el mismo número de días.

Pd. me he llevado el tema al ámbito educativo porque es de lo que puedo hablar con conocimiento de causa.

no tienes ni idea de las escasas horas que hacen los profesores.

se la rascan a 2 manos, y en casa tienen un mono que les corrija los exámenes.

Si es que los corrigen, y aún así es un trabajo mucho más cómodo que otros, findes libres, muchas vacaciones, ¡ya lo quisieran muchos!
Pero el problema no está en que tengan findes libres y demás, el problema realmente es que haya gente que después de estar toda la semana pringando, les toque pringar también en el fin de semana, ése es el problema y no lo otro.
@rafaelkiz

Hombre, no se quien lo querrá (ser profesor), pero es tan fácil como ponerse a ello. No es sumamente difícil ser profesor, eso si, luego ejercer como tal es otra cosa bien distinta.

Tú sólo ves lo positivo desde una perspectiva externa, muchas vacaciones, y pocas horas. Hay que lidiar con muchas cosas en una clase. No hay nada peor, para el profesional y para la clase, que un profesor sin vocación.

un saludo!
Zorius escribió:@rafaelkiz

Hombre, no se quien lo querrá (ser profesor), pero es tan fácil como ponerse a ello. No es sumamente difícil ser profesor, eso si, luego ejercer como tal es otra cosa bien distinta.

Tú sólo ves lo positivo desde una perspectiva externa, muchas vacaciones, y pocas horas. Hay que lidiar con muchas cosas en una clase. No hay nada peor, para el profesional y para la clase, que un profesor sin vocación.

un saludo!

No digo que me gustase ser profesor, no aguanto a los niños, pero digo que las condiciones si que me gustan.

O es peor levantarse a las 6.00h, llegar a casa a las 14.00 y por la tarde currar de nuevo? porque los hay. yo no estoy ahora así, pero mi padre se tira 12/13 horas de panadero xD.
rafaelkiz escribió:
Zorius escribió:@rafaelkiz

Hombre, no se quien lo querrá (ser profesor), pero es tan fácil como ponerse a ello. No es sumamente difícil ser profesor, eso si, luego ejercer como tal es otra cosa bien distinta.

Tú sólo ves lo positivo desde una perspectiva externa, muchas vacaciones, y pocas horas. Hay que lidiar con muchas cosas en una clase. No hay nada peor, para el profesional y para la clase, que un profesor sin vocación.

un saludo!

No digo que me gustase ser profesor, no aguanto a los niños, pero digo que las condiciones si que me gustan.

O es peor levantarse a las 6.00h, llegar a casa a las 14.00 y por la tarde currar de nuevo? porque los hay. yo no estoy ahora así, pero mi padre se tira 12/13 horas de panadero xD.


Yo pienso que un profesor sin vocación, es una de las peores profesiones que se pueden tener. Tú sólo hablas de vacaciones, pero es que vienen muchas otras cosas en el pack.

Yo he currado en la obra con mi padre 11 horas y media, curraba más, pero tenía bastante menos problemas. Me iba a casa, y no tenía que pensar en el curro, me ponía enfermo y no iba a trabajar. Eso como profesor, no lo puedo hacer, por ponerte un ejemplo.

un saludo!
Yo no soy ni maestro ni funcionario, pero para mi un buen maestro de escuela es un héroe como mínimo. No es un trabajo fácil, y además es un trabajo que quema mucho, por eso pienso que sus vacaciones son merecidas y necesarias, si no acabarían locos. Yo soy padre y tengo sólo una niña, sólo de imaginarme que estos profesionales tienen que lidiar con 25 diariamente me merece toda la admiración del mundo, lo dicho, unos héroes. Otra cosa es que haya maestros que pasen de todo y pasen de los niños, eso sí que es un problema, por eso debe ser vocacional.
cellerino está baneado por "Troll"
Brutus Malone escribió:Pero el problema no está en que tengan findes libres y demás, el problema realmente es que haya gente que después de estar toda la semana pringando, les toque pringar también en el fin de semana, ése es el problema y no lo otro.


hablamos de españa no de china.
cellerino escribió:
Brutus Malone escribió:Pero el problema no está en que tengan findes libres y demás, el problema realmente es que haya gente que después de estar toda la semana pringando, les toque pringar también en el fin de semana, ése es el problema y no lo otro.


hablamos de españa no de china.


[carcajad] vives en otro pais o en otro planeta?

también están los que dicen que además esas horas no te las pagan.

claro vete a otra empresa porque pagan mejor (se rie el empresario) ya cogerán a otro que cobre menos... o denuncie menos faltas de derechos y trague mas pene...
cellerino escribió:
Brutus Malone escribió:Pero el problema no está en que tengan findes libres y demás, el problema realmente es que haya gente que después de estar toda la semana pringando, les toque pringar también en el fin de semana, ése es el problema y no lo otro.


hablamos de españa no de china.


Sector comercios en general, curran los sábados, épocas como la Navideña ya ni hablamos, rebajas, etc.
cellerino escribió:
Brutus Malone escribió:Pero el problema no está en que tengan findes libres y demás, el problema realmente es que haya gente que después de estar toda la semana pringando, les toque pringar también en el fin de semana, ése es el problema y no lo otro.


hablamos de españa no de china.

Mira que tenía dudas de tus intenciones de flame pero ya lo tengo claro.
1Saludo
thadeusx escribió:Mira que tenía dudas de tus intenciones de flame pero ya lo tengo claro.
1Saludo


Es uno de los usuarios que planeaban un ataque troll a EOL. Acción que tienen la feliz idea de comentar en un foro público...

No se molesta ni en cambiarse el nick de un foro a otro

http://foroparalelo.com/general-2/elotrolado-net-foro-intransigente-420381/index2.html#post8192187
Zorius escribió:
cellerino escribió:
Brutus Malone escribió:Pero el problema no está en que tengan findes libres y demás, el problema realmente es que haya gente que después de estar toda la semana pringando, les toque pringar también en el fin de semana, ése es el problema y no lo otro.


hablamos de españa no de china.


Sector comercios en general, curran los sábados, épocas como la Navideña ya ni hablamos, rebajas, etc.


Es tan fácil como no ir en fiestas o findes de semana a esos sitios, pero tampoco vayais a los bares o restaurantes, que también estaria bien que libraran los camareros los fines de semana y festivos, tampoco salgais por la noche de fiesta también me imagino que les gustara salir a los que os estan sirviendo copas.

Me hace gracia que mucha gente siempre pone al sector comercio en general, pero los de los bares que se jodan que yo en mi fin de semana tengo que ir a tomar las tapucas y a beber algo.

Saludos ^_^
Blueangel escribió:
Es tan fácil como no ir en fiestas o findes de semana a esos sitios, pero tampoco vayais a los bares o restaurantes, que también estaria bien que libraran los camareros los fines de semana y festivos, tampoco salgais por la noche de fiesta también me imagino que les gustara salir a los que os estan sirviendo copas.

Me hace gracia que mucha gente siempre pone al sector comercio en general, pero los de los bares que se jodan que yo en mi fin de semana tengo que ir a tomar las tapucas y a beber algo.

Saludos ^_^


Claro, por que en mi anterior post, he dicho, los de los bares que se jodan, xD.

He puesto un ejemplo, simplemente quería comentar que hay personas que trabajan durante la semana y el finde, lo mismo, sector hostelería también, obviamente.

un saludo!
Hay que decir que las condiciones que tienen los maestros en España no son por maestros sino por funcionarios. Y algunas de sus pegas son también por ello.
Blueangel escribió:
Es tan fácil como no ir en fiestas o findes de semana a esos sitios, pero tampoco vayais a los bares o restaurantes, que también estaria bien que libraran los camareros los fines de semana y festivos, tampoco salgais por la noche de fiesta también me imagino que les gustara salir a los que os estan sirviendo copas.

Me hace gracia que mucha gente siempre pone al sector comercio en general, pero los de los bares que se jodan que yo en mi fin de semana tengo que ir a tomar las tapucas y a beber algo.

Saludos ^_^


Pero si no hay ningún problema por trabajar en fin de semana. A mi mismo no me importaría trabajar fines de semana y festivos, pero haciendo las cosas bien. Habría que dar luego los días libres que correspondan (ya sea lunes y martes o el que sea) y luego los días festivos no se deben pagar como un día normal, sino a más del doble de un día normal (en mi trabajo la hora festiva se multiplica por 2,5 la hora normal, por convenio). Si se hacen las cosas bien, no hay ningún problema por trabajar findes y festivos. Lo que no puede ser es estar toda la semana trabajando y que te digan que el finde también hay que trabajar y pagándote la hora a precio normal (y eso cuando las pagan) y luego tener un día solamente de libranza a la semana y echando jornadas de 10, 12 ó 14 horas diarias. Tururú, y un mojón para ellos, a parte de ser ilegal. Lo que pasa es que se aprovechan de la situación y el gobierno hace la vista gorda. Y los trabajadores no tenemos huevos a estar unidos e ir todos a una, que todo hay que decirlo también. Luego con decir "hay que ver qué bien viven los funcionarios" y esas tonterías que sólo sirven para desviar la atención del problema real.
Lestat25 escribió:De todas maneras si tanta envidia genera el trabajo de profesor ya sabéis, es fácil, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

1.- Aprobar el bachillerato con una nota de corte suficiente para entra el la carrera de magisterio necesaria.
2.- Aprobar la carrera (3 o 4 años creo que son)
3.- Aprobar el curso especifico para poder dar clases en escuelas e institutos (otro añito mas)
4.- Pasarte unos años en las listas de suplencias mientras estudias las oposiciones a magisterio.
5.- Asumir que tu sueldo variará poco todo el resto de tu vida y que los padres de los niños a los que enseñas te verán como un vago enchufado.
Si y a todo esto según el panorama salir de España porque para cuando quieras ejercer tienes x años y mientras no se vive del aire,eso si llegas a ejercer,llegamos a un punto que en España todos yo quiero ser profe,abogado ect... repitiendo cursos hasta sacarlo con la paguita de los papas como si fuera el país de la piruleta y no hay para todos,asi pues claro todo lleno de preparados trabajando de cualquier cosa y algunos de ellos borricos que luego no saben ni ejercer la profesión cuando les toca,esto visto de primera mano por compañeros que entran nuevos o en la lista del paro porque no quieren trabajar nada mas que en la carrera que se prepararon y les toca salir a otro país a buscarlo.

Antes se estudiaba y si valías te sacabas carrera no como ahora que cualquiera la tiene y el que no a trabajar desde joven.


Blueangel escribió:No entiendo como poneis a caer de un burro siempre a los funcionarios, es lo de siempre matas un gato y te llaman matagatos, ves a algun funcionario tocandose los huevos y todos son unos vagos. Además de todos los que hacen trabajo de oficina, también estan médicos, profesores, enfermeros, bomberos,etc. en la mayor parte de los casos, gente muy competente ya vale de meterse con absolutamente todos, que como en todos los lados claro que hay gente sinvergüenza, por suerte sólo son una minoria.

Saludos
Es sencillo es este país sobran funcionarios y ocupan sueldos para nada, aparte de no hacer nada, la tía de mi mujer es funcionaria,sabes lo que hace, cada poco descansos y tomar cafe pirarse a dar un paseo y cuando se da cuenta la hora de salir o si vas una oficina de empleo les ves con el móvil sin hacer nada, que por eso quieren la eliminación de esas oficinas si no buscas tu ellos no mueven un dedo, pues como esto miles en España,una minoría pues la verdad que no... es una mayoría, anda que no te cuento el numerito que le montaron a una chavala y según ella estaba con el móvil con el whastapp que si estoy ocupada pregunta a otro, la llamaron de boba para arriba, bien claro ponía no se permiten móviles y no estaba en hora de descanso,como seria la cosa para terminar en aplausos de los que estaban allí...

Profesores que ni enseñan y te dicen bueno si no sabéis algo os buscáis la vida por internet, vale profesor que no pretende responder dudas o poner de su parte sobra... ademas de saltar comentarios absurdos como alegrarse de gente que vive debajo de un puente o lo que opina de la política... cosa que en las aulas sobra.

así miles.. gente legal y seria si pero poca y cuando mas avanza la sociedad menos.
Yo como maestro, sólo el desgaste mental que tengo cada día no me lo cubre nadie me temo... Y ahora preparando opos pues le añadimos el llegar a casa y, además de echarle horas a las cosas de clase, hay que echarle horas al estudio. Es cierto que trabajo físico prácticamente no realizo, pero yo hablo a nivel mental/psicológico/anímico. Pero es lo típico, en la mayoría de los trabajos cuando terminas tu jornada laboral la terminas, c'est fini. Un maestro nunca deja de pensar en el valor pedagógico de las cosas, en sus clases y pocas veces llega a desconectar del todo. Nos llevamos mucho trabajo para casa, y no sólo exámenes, ejercicios de refuerzo, preparación de clases o de material, búsqueda de innovación o nuevas estrategias...

¿Que mis condiciones son mejores que las de otros trabajadores? Posiblemente, pero bueno, también he estudiado para ello y he seguido unos pasos, que puede seguir cualquiera la verdad. Que en el trabajo privado esto no se tenga no es culpa de los que trabajamos para el Estado.

Ahora, yo sólo pido una cosa, si os metéis a esto que sea VOCACIONAL por favor. No hay cosa que me guste menos y que cause más desprestigio al cuerpo de Maestros que un profesional falto de vocación y no sería el primero que me encuentro. :(
86 respuestas
1, 2