ENCENDER PC SIN CAJA

Hola, he tenido que devolver mi caja y necesitaría encender el ordenador. Ya se como hacerlo, colocar un destornillador o un clip entre los dos pines de encendido. Pero me preguntaba si es seguro y como debo colocar los componentes para que no les pase nada.
Todo es seguro si se hace con seguridad [+risas] Lo más importante es que no hagas cortocircuitos a algo sin querer o se te vaya a caer algo en la placa base. Tienes que asegurarte también de estar descargado de electricidad estática... La superficie donde pongas la placa base y los demás componentes (discos duros y demás) tiene que ser totalmente aislante o la lías bien.
Ten mucho cuidado de lo que se queda debajo de la placa base, NO UTILICES LA BOLSA ANTIESTATICA DE LA PROPIA PLACA BASE, puedes liarla pero bien.
Encender, hacer una gestion rapida cerrar y desconectar. yo no trabajaría o jugaría con el Sin caja ni protección.
reinor escribió:Ten mucho cuidado de lo que se queda debajo de la placa base, NO UTILICES LA BOLSA ANTIESTATICA DE LA PROPIA PLACA BASE, puedes liarla pero bien.
Encender, hacer una gestion rapida cerrar y desconectar. yo no trabajaría o jugaría con el Sin caja ni protección.

Y que uso, la propia caja de la placa?
SIp.Es una opcion.Encima de la caja de la propia placa.Al no ser del todo rigida como una me sa o similar si aprietas algo de mas la vga,ram o demas, los puntos de soldadura de debajo sera mas complicado que se te pudan romper.
Un saludo.
Bytheface19 escribió:Hola, he tenido que devolver mi caja y necesitaría encender el ordenador. Ya se como hacerlo, colocar un destornillador o un clip entre los dos pines de encendido. Pero me preguntaba si es seguro y como debo colocar los componentes para que no les pase nada.


Mientras no hagas un corto con los conectores LED o el conector del speaker no hay problema(Ni te poncas a jugar con el destornillador por la placa [boma]).

Si no tienes ninguna superficie antiestática, la propia caja sirve.
morpheo2k escribió:SIp.Es una opcion.Encima de la caja de la propia placa.Al no ser del todo rigida como una me sa o similar si aprietas algo de mas la vga,ram o demas, los puntos de soldadura de debajo sera mas complicado que se te pudan romper.
Un saludo.

Eso ya lo tengo todo montado, me falta poner la GPU, que me da un poco de miedo tenerla puesta sin tornillos ni nada, pero imagino que no dará ningún problema. Los discos duros, la fuente y lo demás también lo pongo en otras cajas?
HAzlo asi si quieres para que toque "carton" y no algun otro tipo de material que pueda causarte algun feo.
Aun asi,como te han comentado mas arriba....esto hazlo como algo excepcional y puntual....no lo dejaria para un uso diario etc...
@Bytheface19

Ponla elevada en 4 soportes de plástico con buena base o lo mejor, pilla una caja vieja de 5-10 € en Wallapop.
Yo lo que tengo para probar placas es esto. Lo cortas por la mitad, lo pegas sobre si mismo (pegando las caras adhesivas entre si, que como pegues una a la placa te vas a echar unas risas [+risas] ) y ya tienes una pseudoalfombrilla para probar placas base sin preocuparte de cortocircuitos, con base suficiente para apretar los módulos de ram sin miedo, y demás cosas...
Caja de la basura, taladro para quitar remaches, radial para alguna cosa que sobra, lima y ale ya hay benchtable barata.
Yo con mi pc principal, lo hice, de hacerlo se puede pero como opción final no, solo momentáneo, tengo conocidos que se gastaban la pasta en componentes y después dejaban el ordenador sin caja encima de la mesa sin mas. [reves]
11 respuestas