Enchufar un router a otro

Buenas, tengo el router de Movistar de fibra y tengo un netgear wrg614.

Quiero enchufar por cable el router netgear(secundario) al principal (movistar) y que éste segundo router, tenga una red inalámbrica independiente porque quiero que llegue una red wifi a la otra punta de la casa (Quiero que sea diferente pero porque no he sido capaz de "repetir" la señal).

El caso es que hace tiempo fui capaz de hacerlo, pero como he cambiado de compañía y no es el mismo router y ha pasado mucho tiempo, no recuerdo cómo hice. Ahora cuando lo intento simplemente mi pc dice "no es posible establecer conexión". He mirado en mil sitios pero cada vez me lío más.

No entiendo de IPs así que necesitaría paso a paso por favor, gracias
Tan solo tienes que conectar el segundo router por lan a la toma wan (lan - wan), de esta forma crearas dos redes diferentes. No tiene mas misterio. Luego ya sería configurar el ssid de ese 2 router y meterle clave.
Ambos tienen que estar en el mismo rango IP, por ejemplo si el de Movistar tiene IP 192.168.1.1 el Netgear deberías dejarlo por ejemplo con 192.168.1.2 (y esta sería la nueva IP con la que entrarías también a su configuración) y poner como puerta de enlace (gateway) la IP del routermovistar y en DNS las IPs de Google DNS o la IP del routermovistar, el cableado iría de una toma LAN del routermovistar a una toma LAN del Netgear (NO WAN, WAN es cuando se recibe la IP de Internet al router, pero aquí recibimos una IP de red local que viene del primer router)

Cada router puede tener su propia configuracion Wifi y todo lo conectado formaría parte del mismo conjunto de red local. (puedes compartir por ejemplo archivos de un equipo conectado en un Wifi a otro conectado al otro Wifi)
Darumo escribió:Ambos tienen que estar en el mismo rango IP, por ejemplo si el de Movistar tiene IP 192.168.1.1 el Netgear deberías dejarlo por ejemplo con 192.168.1.2 (y esta sería la nueva IP con la que entrarías también a su configuración) y poner como puerta de enlace (gateway) la IP del routermovistar y en DNS las IPs de Google DNS o la IP del routermovistar, el cableado iría de una toma LAN del routermovistar a una toma LAN del Netgear (NO WAN, WAN es cuando se recibe la IP de Internet al router, pero aquí recibimos una IP de red local que viene del primer router)

Cada router puede tener su propia configuracion Wifi y todo lo conectado formaría parte del mismo conjunto de red local. (puedes compartir por ejemplo archivos de un equipo conectado en un Wifi a otro conectado al otro Wifi)


No compañero, si quiere crear dos redes diferentes cada red tendrá un rango, de ahí que lo conecte de lan a wan. Una red seria la 1.0 y la otra 2.0 por ejemplo. Otra cosa es que quiera tener todo en la misma red y acceder desde los dispositivos conectados al router 1 a los del 2, ahí si que la conexión es lan - lan y se les mete en el mismo rango de ips, se desactiva el dhcp del 2 router y el 1 ya le configura la configuración tcp/ip (dns,ip y gw) gracias al dhcp suyo. Pero es que eso no le vale si quiere hacer dos redes y que una no vea a la otra.
Creo que es de lan a lan. Quieras o no crear subredes por software. La wan es otra cosa.
Ademas creo que cuando decia dos redes se referia a dos wifi's, para tener mas cobertura.
Esog Enaug escribió:Creo que es de lan a lan. Quieras o no crear subredes por software. La wan es otra cosa.
Ademas creo que cuando decia dos redes se referia a dos wifi's, para tener mas cobertura.


A ver, que es de Lan a Wan... coñe, que ayer mismo estuve configurando dos redes en rangos distintos y otro router en el mismo segmento para otra persona... Vamos que soy administrador de red, algo se de esto xd.

Si quiere dos wifis distintos en la misma red que lo ponga lan a lan y haga lo que le hemos comentado antes.
WAN se usa para redes amplias normalmente redes externas como internet, no es para redes locales (en redes privadas de las usadas en empresas ya no sabría), otra cosa es que el router permita usar la entrada WAN como LAN. Lo mas normal sería que al conectar por WAN no le funcione.

Yo en mi casa tengo 2 routers enlazados con misma subred (Netgear CG3100D de ONOcable y Linksys WRT54G) y 2 wifi independientes. En mi caso puedo usar el puerto WAN porque el firmware tomato del Linksys WRT54G permite configurar el puerto como LAN, como WAN solo funcionaba cuando estaba conectado a un modem monopuesto que daba una unica IP la de internet.

Por otra parte yo he entendido que quiere 2 wifis, no que quiera hacer dos redes independientes y no visibles entre ellas.

Mi segundo router está configurado así
Imagen
dFamicom tiene razon en lo de conectar al puerto WAN para aislar una red de la otra, pero muchos por comodidad y simplicidad usan lo de conectar al puerto LAN, como sea, es una red domestica donde unicamente quiere que esten en diferente SSID.

Basicamente en el router y para fines practicos se le toma como WAN a una red externa cualquiera y el router hara el papel de internediario entre esa red externa y su red interna de la cual cuida y administra, vamos simplemente que son redes independientes y el router la hace de puesto fronterizo.
TRASTARO escribió:dFamicom tiene razon en lo de conectar al puerto WAN para aislar una red de la otra, pero muchos por comodidad y simplicidad usan lo de conectar al puerto LAN, como sea, es una red domestica donde unicamente quiere que esten en diferente SSID.

Basicamente en el router y para fines practicos se le toma como WAN a una red externa cualquiera y el router hara el papel de internediario entre esa red externa y su red interna de la cual cuida y administra, vamos simplemente que son redes independientes y el router la hace de puesto fronterizo.


Menos mal Trastaro, menos mal...


Darumo escribió:como WAN solo funcionaba cuando estaba conectado a un modem monopuesto que daba una unica IP la de internet.


La ip de internet supongo que te refieres a la ip que te da tu isp (la ip publica), siempre va a ser una.
8 respuestas