Ayer en Milenio3 hablaron un rato sobre esto, y dijeron que era bastante sorprendente que habiendo recorrido tan sólo 450 metros aproximadamente, la sonda Curiosity se encontrara con esta solitaria roca. Luego pusieron las declaraciones de un experto sobre Marte y dijo que había rocas similares en la tierra, pero de unos 5 a 7 cm y esta es más grande lo cuál le parecía algo inusual. También dijo que en la Tierra ese tipo de rocas son muy frecuentes en los desiertos, pero que nunca están así de aisladas como esta, sino que suele haber bastantes más en la misma zona.
A ver que dicen los análisis que realice la Curiosity a esta roca marciana, supongo que nada destacable ya que soy de la opinión de que es una simple piedra, pero nunca se sabe.
Ah, por cierto, por lo visto la Nasa ha metido la pata (o no, quizás lo hayan hecho a propósito) y no han esterilizado una especie de taladro que incorpora el explorador de Marte, así que es posible que si los microorganismos terrestres han sobrevivido a las temperaturas extremas del viaje, estos se reactiven con la temperatura más permisiva para la vida, del planeta rojo, comenzando a realizar una terraformación que podría tardar miles de años.